SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA
MULTICULTURAL E
IGUALDAD
AINETO BANDRÉS, MARINA
CRUZ MEDRANO, ANDREA
GHIORGHIES, RALUCA GEORGIANA
1er Curso, Grupo 3.1.
PROFESORAS:
Rodríguez Beltrán, María del Mar Ascensión
Cáncer Lizaga, Pilar Balbina
ASIGNATURA: Sociología y Psicología social de la
Educación.
¿PARA QUÉ NOS SIRVE?
• Para que todos conozcamos su cultura.
• Para que los alumnos se sientan como en casa.
• Para que no se sientan diferentes.
• Para que sean protagonistas.
• Para ampliar sus conocimientos
• Para que vean que ninguna cultura es superior.
¿POR QUÉ LO HACEMOS?
• Somos una escuela inclusiva.
• Nuestra base es el respeto mutuo.
• Queremos por igual a todos.
• Solo hay una raza humana.
• Queremos que todos sean felices.
DÍA DE ÁFRICA
COUS COUS
(CUSCÚS)
BAMBARO
COMIDA
UMQOMBOTHI
(CERVEZA)
BEBIDA
SARMALE CU
MÁMÁLIGÁ
MICII
TUICÁ
DÍA DE RUMANÍA
DÍA DE LA ÉTNIA GITANA
BERZA GITANA POTAJE DE NOCHEBUENA
COMIDA
DÍA DE SUDAMERICA
CEVICHE
PABELLÓN CRIOLLO
AGUA DE COCO
LA IGUALDAD SIN PREJUICIOS
ACTIVIDAD EN GRUPOS
ESTAACTIVIDAD TRATARÁ DE:
• ES UN TRABAJO GRUPAL, SE DIVIDIRÁ LA CLASE
EN 4 GRUPOS PARA TRABAJAR LOS DIFERENTES
TIPOS DE IGUALDADES:
1.IGUALDAD DE GÉNERO
2.IGUALDAD RACIAL
3.IGUALDAD AACCESOS PÚBLICOS
4.IGUALDAD DE JUSTICIA
RECURSOS QUE VAMOS A UTILIZAR:
RECURSOS HUMANOS:
• 1 PROFESORA DE LENGUA
• LOS ALUMNOS DE LA CLASE
RECURSOS MATERIALES:
• CARTULINAS
• ROLLO PAPEL BLANCO CONTINUO
• ROTULADORES, LÁPICES, BOLÍGRAFOS, COLORES, GOMAS.
• 4 ORDENADORES
• IMPRESORA EN CASO DE IMPRIMIR FOTOS
• PIZARRA Y TIZA
• SILLAS Y MESAS
• PROYECTOR
RECURSOS ESPACIALES:
• AULA
OBJETIVOS:
• LA ESCUELAAL SER MUY INFLUYENTE A LO LARGO DE LA VIDA
DE LOS NIÑOS, ESTA DEBE SER CAPAZ DE EDUCAR A ESTOS
DESDE EL PRINCIPIO SOBRE ESTE TEMA. AUNQUE SEA DIFÍCIL
HAY QUE INTENTARLO.
• MENTALIZAR A LOS NIÑOS DE LOS TIPOS DE IGUALDADES QUE
HAY.
• IGUALDAD COMO FORMA NATURAL.
• FOMENTAR LA CREATIVIDAD.
• REFLEXIONAR SOBRE EL TEMA.
PROCESO:
1º PREGUNTAR AL ALUMNADO LO QUE SABEN DEL TEMA Y SI HAN TENIDO ALGUNA
EXPERIENCIA O CONOCEN ALGÚN CASO.
2º PRESENTACIÓN MÁS DETALLADA CON AYUDA DE VÍDEOS E IMÁGENES.
3º SE DIVIDE LA CLASE EN 4 GRUPOS Y SE LES ASIGNAN UN TEMA DE IGUALDAD.
4º REPARTIR PAPEL CONTINUO A CADA GRUPO. AQUÍ DEBEN PINTAR, PONER PALABRAS,
IMÁGENES…EN RELACIÓN AL TEMA QUE POSEEN.
5º AL FINAL CADA GRUPO HABLARÁ DE LO QUE HAN PUESTO EN SU PANCARTA.
6º SE COLGARÁN POR LAS PAREDES LAS PANCARTAS.
AUTOEVALUACIÓN
5º AL FINAL CADA GRUPO HABLARÁ POR QUÉ HAN PUESTO ESAS COSAS.
De este paso la profesora podrá evaluar lo que sus alumnos han aprendido. Así
pues podrá hacer una autoevaluación de la actividad. Nos referimos a si ha
cumplido los objetivos meta y si se puede mejorar el proceso y las estrategias
utilizadas.
RAMIRO SOLANS, SEMANA MULTICULTURAL E IGUALDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis itagui 4
Sintesis itagui 4Sintesis itagui 4
Sintesis itagui 4hfabiomarin
 
Libro de los derechos humanos
Libro de los derechos humanosLibro de los derechos humanos
Libro de los derechos humanosDavRod007
 
Ludoteca Infantil
Ludoteca InfantilLudoteca Infantil
Ludoteca Infantil
alebrije
 
Proyecto educativo 2012
Proyecto educativo 2012Proyecto educativo 2012
Proyecto educativo 2012Myrian Salinas
 
Los aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentalesLos aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentales
albertina palomino ciri
 
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
Niurka Ramos
 
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
xiomaravalencia03
 
Profesor casas
Profesor  casasProfesor  casas
Profesor casas
micaela huaman casa
 
Reunion padres 3er trimestre 3 años 2012 13
Reunion padres 3er trimestre 3 años 2012 13Reunion padres 3er trimestre 3 años 2012 13
Reunion padres 3er trimestre 3 años 2012 13Beatriz Aguilar Toha
 
V Jornada Raeps: Deporte Diversion Disfrute
V Jornada Raeps: Deporte Diversion DisfruteV Jornada Raeps: Deporte Diversion Disfrute
V Jornada Raeps: Deporte Diversion Disfrute
angelnavarro83
 
Sueño con mi universidad
Sueño con mi universidadSueño con mi universidad
Sueño con mi universidad
ivethbarros
 
Triptico hospitalaria
Triptico hospitalariaTriptico hospitalaria
Triptico hospitalaria
ludotecas
 

La actualidad más candente (14)

Sintesis itagui 4
Sintesis itagui 4Sintesis itagui 4
Sintesis itagui 4
 
Libro de los derechos humanos
Libro de los derechos humanosLibro de los derechos humanos
Libro de los derechos humanos
 
Ludoteca Infantil
Ludoteca InfantilLudoteca Infantil
Ludoteca Infantil
 
Proyecto educativo 2012
Proyecto educativo 2012Proyecto educativo 2012
Proyecto educativo 2012
 
Los aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentalesLos aprendizajes fundamentales
Los aprendizajes fundamentales
 
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
IMPLEMENTAR ACTIVIDADES LÚDICAS PARA RESCATAR LOS JUEGOS TRADICIONALES ENTRE ...
 
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
Presentacion power point¿Cómo promocionar la lectura en los jóvenes?
 
Profesor casas
Profesor  casasProfesor  casas
Profesor casas
 
Reunion padres 3er trimestre 3 años 2012 13
Reunion padres 3er trimestre 3 años 2012 13Reunion padres 3er trimestre 3 años 2012 13
Reunion padres 3er trimestre 3 años 2012 13
 
Tarea 18
Tarea 18Tarea 18
Tarea 18
 
V Jornada Raeps: Deporte Diversion Disfrute
V Jornada Raeps: Deporte Diversion DisfruteV Jornada Raeps: Deporte Diversion Disfrute
V Jornada Raeps: Deporte Diversion Disfrute
 
Tarea 18
Tarea 18Tarea 18
Tarea 18
 
Sueño con mi universidad
Sueño con mi universidadSueño con mi universidad
Sueño con mi universidad
 
Triptico hospitalaria
Triptico hospitalariaTriptico hospitalaria
Triptico hospitalaria
 

Similar a RAMIRO SOLANS, SEMANA MULTICULTURAL E IGUALDAD

Diversidad Inma
Diversidad InmaDiversidad Inma
Diversidad Inma
Magisterio1
 
Educacion inicial nohemy
Educacion inicial nohemyEducacion inicial nohemy
Educacion inicial nohemy
cuyocuyo
 
Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Reflexión de la primera jornada de observación (1)Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Güerita Escalante
 
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
colegioaddburlada
 
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasarsociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
CoboAnge
 
7004.pdf
7004.pdf7004.pdf
imprimir...docx
imprimir...docximprimir...docx
imprimir...docx
MariaEstherHuamaniGo
 
Proyecto educativo 2017 2018
Proyecto educativo 2017 2018 Proyecto educativo 2017 2018
Proyecto educativo 2017 2018
colegioaddburlada
 
5 años 2017 2018
5 años  2017 20185 años  2017 2018
5 años 2017 2018
teressa10
 
Propuestas pedagogicas
Propuestas pedagogicasPropuestas pedagogicas
Propuestas pedagogicas
Susana Montaño
 
Propuestas pedagógicas
Propuestas pedagógicasPropuestas pedagógicas
Propuestas pedagógicas
Sussan Montaño
 
ciencia-y-ciudadania-rutas.pptx
ciencia-y-ciudadania-rutas.pptxciencia-y-ciudadania-rutas.pptx
ciencia-y-ciudadania-rutas.pptx
EDWARDFRANKFLORESFLO1
 
Pd II BrunoSilvia-report
Pd II BrunoSilvia-reportPd II BrunoSilvia-report
Pd II BrunoSilvia-report
BrunoSilvia
 
El aprendizaje humano
El aprendizaje humanoEl aprendizaje humano
El aprendizaje humano
Alessandra A. Manrique
 
EL APRENDIZAJE HUMANO
EL APRENDIZAJE HUMANOEL APRENDIZAJE HUMANO
EL APRENDIZAJE HUMANO
Nataly Alexandra
 
Aprendizaje Cooperativo en el CEIP La Venta del Viso
Aprendizaje Cooperativo en el CEIP La Venta del VisoAprendizaje Cooperativo en el CEIP La Venta del Viso
Aprendizaje Cooperativo en el CEIP La Venta del VisoMANUEL ROMERA
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
Sthefany Vega
 

Similar a RAMIRO SOLANS, SEMANA MULTICULTURAL E IGUALDAD (20)

Diversidad Inma
Diversidad InmaDiversidad Inma
Diversidad Inma
 
Educacion inicial nohemy
Educacion inicial nohemyEducacion inicial nohemy
Educacion inicial nohemy
 
Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Reflexión de la primera jornada de observación (1)Reflexión de la primera jornada de observación (1)
Reflexión de la primera jornada de observación (1)
 
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
 
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasarsociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
 
7004.pdf
7004.pdf7004.pdf
7004.pdf
 
imprimir...docx
imprimir...docximprimir...docx
imprimir...docx
 
Proyecto educativo 2017 2018
Proyecto educativo 2017 2018 Proyecto educativo 2017 2018
Proyecto educativo 2017 2018
 
5 años 2017 2018
5 años  2017 20185 años  2017 2018
5 años 2017 2018
 
Propuestas pedagogicas
Propuestas pedagogicasPropuestas pedagogicas
Propuestas pedagogicas
 
Propuestas pedagógicas
Propuestas pedagógicasPropuestas pedagógicas
Propuestas pedagógicas
 
El niño superdotado
El niño superdotadoEl niño superdotado
El niño superdotado
 
ciencia-y-ciudadania-rutas.pptx
ciencia-y-ciudadania-rutas.pptxciencia-y-ciudadania-rutas.pptx
ciencia-y-ciudadania-rutas.pptx
 
Pd II BrunoSilvia-report
Pd II BrunoSilvia-reportPd II BrunoSilvia-report
Pd II BrunoSilvia-report
 
El aprendizaje humano
El aprendizaje humanoEl aprendizaje humano
El aprendizaje humano
 
EL APRENDIZAJE HUMANO
EL APRENDIZAJE HUMANOEL APRENDIZAJE HUMANO
EL APRENDIZAJE HUMANO
 
Aprendizaje Cooperativo en el CEIP La Venta del Viso
Aprendizaje Cooperativo en el CEIP La Venta del VisoAprendizaje Cooperativo en el CEIP La Venta del Viso
Aprendizaje Cooperativo en el CEIP La Venta del Viso
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 
Fcye bloque 3
Fcye  bloque 3Fcye  bloque 3
Fcye bloque 3
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

RAMIRO SOLANS, SEMANA MULTICULTURAL E IGUALDAD

  • 1. SEMANA MULTICULTURAL E IGUALDAD AINETO BANDRÉS, MARINA CRUZ MEDRANO, ANDREA GHIORGHIES, RALUCA GEORGIANA 1er Curso, Grupo 3.1. PROFESORAS: Rodríguez Beltrán, María del Mar Ascensión Cáncer Lizaga, Pilar Balbina ASIGNATURA: Sociología y Psicología social de la Educación.
  • 2. ¿PARA QUÉ NOS SIRVE? • Para que todos conozcamos su cultura. • Para que los alumnos se sientan como en casa. • Para que no se sientan diferentes. • Para que sean protagonistas. • Para ampliar sus conocimientos • Para que vean que ninguna cultura es superior. ¿POR QUÉ LO HACEMOS? • Somos una escuela inclusiva. • Nuestra base es el respeto mutuo. • Queremos por igual a todos. • Solo hay una raza humana. • Queremos que todos sean felices.
  • 3. DÍA DE ÁFRICA COUS COUS (CUSCÚS) BAMBARO COMIDA UMQOMBOTHI (CERVEZA) BEBIDA
  • 4.
  • 6.
  • 7. DÍA DE LA ÉTNIA GITANA BERZA GITANA POTAJE DE NOCHEBUENA COMIDA
  • 8.
  • 10.
  • 11. LA IGUALDAD SIN PREJUICIOS
  • 12. ACTIVIDAD EN GRUPOS ESTAACTIVIDAD TRATARÁ DE: • ES UN TRABAJO GRUPAL, SE DIVIDIRÁ LA CLASE EN 4 GRUPOS PARA TRABAJAR LOS DIFERENTES TIPOS DE IGUALDADES: 1.IGUALDAD DE GÉNERO 2.IGUALDAD RACIAL 3.IGUALDAD AACCESOS PÚBLICOS 4.IGUALDAD DE JUSTICIA
  • 13. RECURSOS QUE VAMOS A UTILIZAR: RECURSOS HUMANOS: • 1 PROFESORA DE LENGUA • LOS ALUMNOS DE LA CLASE RECURSOS MATERIALES: • CARTULINAS • ROLLO PAPEL BLANCO CONTINUO • ROTULADORES, LÁPICES, BOLÍGRAFOS, COLORES, GOMAS. • 4 ORDENADORES • IMPRESORA EN CASO DE IMPRIMIR FOTOS • PIZARRA Y TIZA • SILLAS Y MESAS • PROYECTOR RECURSOS ESPACIALES: • AULA
  • 14. OBJETIVOS: • LA ESCUELAAL SER MUY INFLUYENTE A LO LARGO DE LA VIDA DE LOS NIÑOS, ESTA DEBE SER CAPAZ DE EDUCAR A ESTOS DESDE EL PRINCIPIO SOBRE ESTE TEMA. AUNQUE SEA DIFÍCIL HAY QUE INTENTARLO. • MENTALIZAR A LOS NIÑOS DE LOS TIPOS DE IGUALDADES QUE HAY. • IGUALDAD COMO FORMA NATURAL. • FOMENTAR LA CREATIVIDAD. • REFLEXIONAR SOBRE EL TEMA.
  • 15. PROCESO: 1º PREGUNTAR AL ALUMNADO LO QUE SABEN DEL TEMA Y SI HAN TENIDO ALGUNA EXPERIENCIA O CONOCEN ALGÚN CASO. 2º PRESENTACIÓN MÁS DETALLADA CON AYUDA DE VÍDEOS E IMÁGENES. 3º SE DIVIDE LA CLASE EN 4 GRUPOS Y SE LES ASIGNAN UN TEMA DE IGUALDAD. 4º REPARTIR PAPEL CONTINUO A CADA GRUPO. AQUÍ DEBEN PINTAR, PONER PALABRAS, IMÁGENES…EN RELACIÓN AL TEMA QUE POSEEN. 5º AL FINAL CADA GRUPO HABLARÁ DE LO QUE HAN PUESTO EN SU PANCARTA. 6º SE COLGARÁN POR LAS PAREDES LAS PANCARTAS.
  • 16. AUTOEVALUACIÓN 5º AL FINAL CADA GRUPO HABLARÁ POR QUÉ HAN PUESTO ESAS COSAS. De este paso la profesora podrá evaluar lo que sus alumnos han aprendido. Así pues podrá hacer una autoevaluación de la actividad. Nos referimos a si ha cumplido los objetivos meta y si se puede mejorar el proceso y las estrategias utilizadas.