SlideShare una empresa de Scribd logo
 Titulo
 Presentado por:
 Presentación
 Identificación
 Planteamiento del problema
 Justificación
 Objetivo general
 Objetivos específicos
 Metodología
 Derechos de los niño
CAMILA ANDREA
GALVIS MANRIQUE
• TITULO: APRENDIENDO SOBRE LOS DERECHOS DE LOS
NIÑOS
• CENSA
• DESTINATARIO: ALUMNOS HOGAR CANGURO
• RESPONSABLE: CAMILA ANDREA GALVIS MANRIQUE
El proyecto que se presenta a continuación constituye un
esfuerzo significativo para la enseñanza y aprendizaje de los
Derechos de los Niños desde el nivel Preescolar, de tal
manera que se fundamente una noción apropiada de los
mismos y con el fin de alcanzar conciencia progresiva y
auto comprensiva de los Derechos que son propios de la
infancia.
El enfoque de este proyecto es esencialmente
lúdico, creativo y recreativo, lo que está en correspondencia
con las particularidades de la educación preescolar y facilita
la apropiación significativa de las experiencias, vivencias y
situaciones que le permiten al niño aprender jugando
Desde el nivel preescolar se reconoce la necesidad de
proporcionar a los educandos una sólida formación en
materia de derechos humanos y de los valores vinculados a
ellos. Sin embargo, en los actuales momentos se carece de
una didáctica específica para la enseñanza y aprendizaje de
los derechos de los niños en el contexto de la Institución
Educativa.
A partir de esto, es posible preguntar:
¿Cómo se puede desarrollar un proceso lúdico-creativo de
aprendizaje de los derechos del niño en los estudiantes del
grado de transición de la Institución.
La importancia de la enseñanza y aprendizaje de los
derechos de los niños en el ambiente escolar está dada por
la posibilidad de una formación integral desde la primera
infancia en los principios y valores de la dignidad humana.
Este proyecto proporciona un modo entretenido y creativo
para que este aprendizaje se dé en el preescolar, generando
experiencias significativas en el niño y vinculando de
manera abierta y comprometida a los padres de familia en
el proceso.
A partir de este proyecto se puede generar un espacio
permanente de difusión, comprensión y expresión de los
derechos humanos como fundamento de una educación
integral.
Adquirir las nociones esenciales de los Derechos del
Niño mediante actividades lúdicas, creativas y
recreativas, orientadas a la experiencia de aprendizaje
significativo.
Reconocer los Derechos del Niño.
Realizar actividades formativas en el
aprendizaje lúdico y creativo de los derechos
del niño.
Expresar mediante vivencias y experiencias
el significado de los derechos del niño.
El proyecto que se presenta a continuación emplea una metodología
didáctica basada en la experiencia lúdica cotidiana de los educandos.
Para desarrollar esta metodología se implementan los siguientes pasos:
Identificación de la situación
Expresión de ideas previas
Presentación de vivencias
Experiencia lúdica dirigida
Refuerzo de ideas claves
Espacio espontáneo
Valoración
DERECHOS DE LOS NIÑOS
 1)Reconocimiento de los derechos:
 IDEA BÁSICA: Todos los niños tenemos derechos.
 ACTIVIDAD PRINCIPAL: Presentación de una ronda en la que se expresen todos los
Derechos del Niño.
 2. PROTECCIÓN
 IDEA BÁSICA: Todos los niños gozarán de protección.
 ACTIVIDAD PRINCIPAL: Canción del caracol y la tortuga. Comparación de lo que dice la
canción con la protección que se le da a los niños.
 3. NOMBRE Y NACIONALIDAD
 IDEA BÁSICA: Todos los niños tienen un nombre y una nacionalidad.
 ACTIVIDAD PRINCIPAL: Ronda de los nombres. A ella se irán añadiendo los nombres de
los niños del grupo.
 4. SALUD
 IDEA BÁSICA: Todos los niños recibirán atención en salud.
 ACTIVIDAD PRINCIPAL: Canción “Los alimentos”. Indicaciones sobre el cuidado de la
salud.
 5. ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD
 IDEA BÁSICA: El niño discapacitado es atendido de manera especial.
 ACTIVIDAD PRINCIPAL: Canción “Mi cuerpo”. Explicación de qué es la discapacidad
 6. ATENCIÓN DE LA FAMILIA
 IDEA BÁSICA: Todos los niños tienen derecho a una familia.
 ACTIVIDAD PRINCIPAL: Ronda “La familia”.
 7. EDUCACIÓN, RECREACIÓN Y JUEGO
 IDEA BÁSICA: Todos los niños tienen derecho a la educación y a jugar.
 ACTIVIDAD PRINCIPAL: Ronda “La escuela”. Canción “A jugar”
 8. AUXILIO Y SOCORRO
 IDEA BÁSICA: En una emergencia los niños son los primeros.
 ACTIVIDAD PRINCIPAL: Canción-Juego “El Bombero”.
 9. LO QUE PUEDO HACER
 IDEA BÁSICA: Protección contra el maltrato, el abuso y la explotación.
 ACTIVIDAD PRINCIPAL: Juego de roles: “Trabajos para Adultos”.
 10. PROTECCIÓN CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
 IDEA BÁSICA: Ningún niño debe ser discriminado.
 ACTIVIDAD PRINCIPAL: Juego: “Somos diferentes”. Explicarles en qué
consiste la diferencia y la igualdad de las personas.
FIN…...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015
PreescolarCDO
 
Evaluacion diagnostica preescolar
Evaluacion diagnostica preescolarEvaluacion diagnostica preescolar
Evaluacion diagnostica preescolar
doris843
 
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integradaLOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
Beatriz Calvo
 
Actividades el derecho_a_la_educacion
Actividades el derecho_a_la_educacionActividades el derecho_a_la_educacion
Actividades el derecho_a_la_educacion
retosinfantiles
 
Guía didáctica figuras geométricas
Guía  didáctica figuras geométricasGuía  didáctica figuras geométricas
Guía didáctica figuras geométricas
samacri2pedagogia
 
0.3 TERCERA SESIÓN APLICADA 🌈.pdf
0.3 TERCERA SESIÓN APLICADA 🌈.pdf0.3 TERCERA SESIÓN APLICADA 🌈.pdf
0.3 TERCERA SESIÓN APLICADA 🌈.pdf
juanitafernandezchan
 
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdfPLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
MarlenySanabria2
 
plan de usos numeros.pdf
plan de usos numeros.pdfplan de usos numeros.pdf
plan de usos numeros.pdf
VeronicaLinares12
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Isabo Fierro
 
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE JUNIO_104535 (1).docx
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE  JUNIO_104535 (1).docxPROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE  JUNIO_104535 (1).docx
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE JUNIO_104535 (1).docx
MARIAINESPOZAS
 
Proyecto el miedo
Proyecto el miedoProyecto el miedo
Proyecto el miedo
silviacastelo
 
Aprender a escuchar en el Nivel Inicial
Aprender a escuchar en el Nivel InicialAprender a escuchar en el Nivel Inicial
Aprender a escuchar en el Nivel Inicial
Estrella Koira
 
4 AÑOS ADAPTACION.docx
4 AÑOS ADAPTACION.docx4 AÑOS ADAPTACION.docx
4 AÑOS ADAPTACION.docx
judithvillarreal4
 
42 tarea flores
42 tarea flores42 tarea flores
42 tarea flores
Katy_Montano
 
CELEBRANDO LA SEMANA DE EDUCACIÒN INICIAL (1).docx
CELEBRANDO LA SEMANA DE EDUCACIÒN INICIAL (1).docxCELEBRANDO LA SEMANA DE EDUCACIÒN INICIAL (1).docx
CELEBRANDO LA SEMANA DE EDUCACIÒN INICIAL (1).docx
MELODYMARTINEZCESPED
 
FICHAS DE APLICACIÓN
FICHAS DE APLICACIÓNFICHAS DE APLICACIÓN
FICHAS DE APLICACIÓN
SheylaCaldern1
 
Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)
Janeth Olortiga Contreras
 
VI.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6 QUIERO CRECER FUERTE Y SANO 2023.docx
VI.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6  QUIERO CRECER FUERTE Y SANO 2023.docxVI.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6  QUIERO CRECER FUERTE Y SANO 2023.docx
VI.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6 QUIERO CRECER FUERTE Y SANO 2023.docx
YobaniMaribelEspinoz
 
GENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docx
GENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docxGENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docx
GENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docx
Leny Monge Rodriguez
 
Aprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entornoAprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entorno
Dairo Barrios Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015
 
Evaluacion diagnostica preescolar
Evaluacion diagnostica preescolarEvaluacion diagnostica preescolar
Evaluacion diagnostica preescolar
 
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integradaLOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
 
Actividades el derecho_a_la_educacion
Actividades el derecho_a_la_educacionActividades el derecho_a_la_educacion
Actividades el derecho_a_la_educacion
 
Guía didáctica figuras geométricas
Guía  didáctica figuras geométricasGuía  didáctica figuras geométricas
Guía didáctica figuras geométricas
 
0.3 TERCERA SESIÓN APLICADA 🌈.pdf
0.3 TERCERA SESIÓN APLICADA 🌈.pdf0.3 TERCERA SESIÓN APLICADA 🌈.pdf
0.3 TERCERA SESIÓN APLICADA 🌈.pdf
 
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdfPLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
 
plan de usos numeros.pdf
plan de usos numeros.pdfplan de usos numeros.pdf
plan de usos numeros.pdf
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE JUNIO_104535 (1).docx
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE  JUNIO_104535 (1).docxPROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE  JUNIO_104535 (1).docx
PROYECTO 4 CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE JUNIO_104535 (1).docx
 
Proyecto el miedo
Proyecto el miedoProyecto el miedo
Proyecto el miedo
 
Aprender a escuchar en el Nivel Inicial
Aprender a escuchar en el Nivel InicialAprender a escuchar en el Nivel Inicial
Aprender a escuchar en el Nivel Inicial
 
4 AÑOS ADAPTACION.docx
4 AÑOS ADAPTACION.docx4 AÑOS ADAPTACION.docx
4 AÑOS ADAPTACION.docx
 
42 tarea flores
42 tarea flores42 tarea flores
42 tarea flores
 
CELEBRANDO LA SEMANA DE EDUCACIÒN INICIAL (1).docx
CELEBRANDO LA SEMANA DE EDUCACIÒN INICIAL (1).docxCELEBRANDO LA SEMANA DE EDUCACIÒN INICIAL (1).docx
CELEBRANDO LA SEMANA DE EDUCACIÒN INICIAL (1).docx
 
FICHAS DE APLICACIÓN
FICHAS DE APLICACIÓNFICHAS DE APLICACIÓN
FICHAS DE APLICACIÓN
 
Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)Yo cuido mi cuerpo (1)
Yo cuido mi cuerpo (1)
 
VI.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6 QUIERO CRECER FUERTE Y SANO 2023.docx
VI.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6  QUIERO CRECER FUERTE Y SANO 2023.docxVI.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6  QUIERO CRECER FUERTE Y SANO 2023.docx
VI.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6 QUIERO CRECER FUERTE Y SANO 2023.docx
 
GENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docx
GENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docxGENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docx
GENERAL CONSOLIDADO DE APRENDIZAJES I TRIMESTRE 5 AÑOS (6).docx
 
Aprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entornoAprendiendo a cuidar mi entorno
Aprendiendo a cuidar mi entorno
 

Similar a Derechos de los niños

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
veronicacristina1518
 
Guiaderechosninos
GuiaderechosninosGuiaderechosninos
Guiaderechosninos
Ita Cortés
 
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niñosGuia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Programación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menoresProgramación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menores
Mariano Zoyo Vargas
 
¡YO EXISTO, YO SIENTO, YO ME EXPRESO!
¡YO EXISTO, YO SIENTO, YO ME EXPRESO! ¡YO EXISTO, YO SIENTO, YO ME EXPRESO!
¡YO EXISTO, YO SIENTO, YO ME EXPRESO!
karen2714
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
maria nelly
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
maria nelly
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
maria nelly
 
Aprender para transformar
Aprender para transformarAprender para transformar
Aprender para transformar
Sally González
 
Diapositiva explicación cuestiones de interés . para exponer
Diapositiva explicación cuestiones de interés . para exponerDiapositiva explicación cuestiones de interés . para exponer
Diapositiva explicación cuestiones de interés . para exponer
Francisco Cid Fornell
 
Proyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptx
Proyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptxProyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptx
Proyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptx
EdwinSoriaGalvarro
 
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docxPROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docx
MaryLuzGalindo
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
rommymaribelcanaviri
 
Una escuela infantil de calidad
Una escuela infantil de calidadUna escuela infantil de calidad
Una escuela infantil de calidad
Ana Núñez Hidalgo
 
Reflexion 2
Reflexion 2Reflexion 2
Reflexion 2
ana rodriguez
 
Concepción de la Infancia
Concepción de la Infancia Concepción de la Infancia
Concepción de la Infancia
susana030198
 
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docxCARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
LidiaLuzSanchezAlbor
 
Ruta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembreRuta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembre
Esperanza Dionisio
 
fundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptxfundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptx
marcelinaquispehuayh
 
"Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental""Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental"
Anahi Ochoa
 

Similar a Derechos de los niños (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Guiaderechosninos
GuiaderechosninosGuiaderechosninos
Guiaderechosninos
 
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niñosGuia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
 
Programación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menoresProgramación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menores
 
¡YO EXISTO, YO SIENTO, YO ME EXPRESO!
¡YO EXISTO, YO SIENTO, YO ME EXPRESO! ¡YO EXISTO, YO SIENTO, YO ME EXPRESO!
¡YO EXISTO, YO SIENTO, YO ME EXPRESO!
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
 
Diapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listasDiapositivas administracion listas
Diapositivas administracion listas
 
Aprender para transformar
Aprender para transformarAprender para transformar
Aprender para transformar
 
Diapositiva explicación cuestiones de interés . para exponer
Diapositiva explicación cuestiones de interés . para exponerDiapositiva explicación cuestiones de interés . para exponer
Diapositiva explicación cuestiones de interés . para exponer
 
Proyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptx
Proyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptxProyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptx
Proyecto de emprendimiento hecho por Amurrio.pptx
 
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docxPROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docx
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Una escuela infantil de calidad
Una escuela infantil de calidadUna escuela infantil de calidad
Una escuela infantil de calidad
 
Reflexion 2
Reflexion 2Reflexion 2
Reflexion 2
 
Concepción de la Infancia
Concepción de la Infancia Concepción de la Infancia
Concepción de la Infancia
 
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docxCARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
CARPETA DIDACTICA 042 de baños lidia sanchez.docx
 
Ruta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembreRuta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembre
 
fundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptxfundamentos principios de la educacion.pptx
fundamentos principios de la educacion.pptx
 
"Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental""Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental"
 

Derechos de los niños

  • 1.  Titulo  Presentado por:  Presentación  Identificación  Planteamiento del problema  Justificación  Objetivo general  Objetivos específicos  Metodología  Derechos de los niño
  • 2.
  • 4. • TITULO: APRENDIENDO SOBRE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS • CENSA • DESTINATARIO: ALUMNOS HOGAR CANGURO • RESPONSABLE: CAMILA ANDREA GALVIS MANRIQUE
  • 5. El proyecto que se presenta a continuación constituye un esfuerzo significativo para la enseñanza y aprendizaje de los Derechos de los Niños desde el nivel Preescolar, de tal manera que se fundamente una noción apropiada de los mismos y con el fin de alcanzar conciencia progresiva y auto comprensiva de los Derechos que son propios de la infancia. El enfoque de este proyecto es esencialmente lúdico, creativo y recreativo, lo que está en correspondencia con las particularidades de la educación preescolar y facilita la apropiación significativa de las experiencias, vivencias y situaciones que le permiten al niño aprender jugando
  • 6. Desde el nivel preescolar se reconoce la necesidad de proporcionar a los educandos una sólida formación en materia de derechos humanos y de los valores vinculados a ellos. Sin embargo, en los actuales momentos se carece de una didáctica específica para la enseñanza y aprendizaje de los derechos de los niños en el contexto de la Institución Educativa. A partir de esto, es posible preguntar: ¿Cómo se puede desarrollar un proceso lúdico-creativo de aprendizaje de los derechos del niño en los estudiantes del grado de transición de la Institución.
  • 7. La importancia de la enseñanza y aprendizaje de los derechos de los niños en el ambiente escolar está dada por la posibilidad de una formación integral desde la primera infancia en los principios y valores de la dignidad humana. Este proyecto proporciona un modo entretenido y creativo para que este aprendizaje se dé en el preescolar, generando experiencias significativas en el niño y vinculando de manera abierta y comprometida a los padres de familia en el proceso. A partir de este proyecto se puede generar un espacio permanente de difusión, comprensión y expresión de los derechos humanos como fundamento de una educación integral.
  • 8. Adquirir las nociones esenciales de los Derechos del Niño mediante actividades lúdicas, creativas y recreativas, orientadas a la experiencia de aprendizaje significativo.
  • 9. Reconocer los Derechos del Niño. Realizar actividades formativas en el aprendizaje lúdico y creativo de los derechos del niño. Expresar mediante vivencias y experiencias el significado de los derechos del niño.
  • 10. El proyecto que se presenta a continuación emplea una metodología didáctica basada en la experiencia lúdica cotidiana de los educandos. Para desarrollar esta metodología se implementan los siguientes pasos: Identificación de la situación Expresión de ideas previas Presentación de vivencias Experiencia lúdica dirigida Refuerzo de ideas claves Espacio espontáneo Valoración
  • 11. DERECHOS DE LOS NIÑOS  1)Reconocimiento de los derechos:  IDEA BÁSICA: Todos los niños tenemos derechos.  ACTIVIDAD PRINCIPAL: Presentación de una ronda en la que se expresen todos los Derechos del Niño.  2. PROTECCIÓN  IDEA BÁSICA: Todos los niños gozarán de protección.  ACTIVIDAD PRINCIPAL: Canción del caracol y la tortuga. Comparación de lo que dice la canción con la protección que se le da a los niños.  3. NOMBRE Y NACIONALIDAD  IDEA BÁSICA: Todos los niños tienen un nombre y una nacionalidad.  ACTIVIDAD PRINCIPAL: Ronda de los nombres. A ella se irán añadiendo los nombres de los niños del grupo.  4. SALUD  IDEA BÁSICA: Todos los niños recibirán atención en salud.  ACTIVIDAD PRINCIPAL: Canción “Los alimentos”. Indicaciones sobre el cuidado de la salud.  5. ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD  IDEA BÁSICA: El niño discapacitado es atendido de manera especial.  ACTIVIDAD PRINCIPAL: Canción “Mi cuerpo”. Explicación de qué es la discapacidad
  • 12.  6. ATENCIÓN DE LA FAMILIA  IDEA BÁSICA: Todos los niños tienen derecho a una familia.  ACTIVIDAD PRINCIPAL: Ronda “La familia”.  7. EDUCACIÓN, RECREACIÓN Y JUEGO  IDEA BÁSICA: Todos los niños tienen derecho a la educación y a jugar.  ACTIVIDAD PRINCIPAL: Ronda “La escuela”. Canción “A jugar”  8. AUXILIO Y SOCORRO  IDEA BÁSICA: En una emergencia los niños son los primeros.  ACTIVIDAD PRINCIPAL: Canción-Juego “El Bombero”.  9. LO QUE PUEDO HACER  IDEA BÁSICA: Protección contra el maltrato, el abuso y la explotación.  ACTIVIDAD PRINCIPAL: Juego de roles: “Trabajos para Adultos”.  10. PROTECCIÓN CONTRA LA DISCRIMINACIÓN  IDEA BÁSICA: Ningún niño debe ser discriminado.  ACTIVIDAD PRINCIPAL: Juego: “Somos diferentes”. Explicarles en qué consiste la diferencia y la igualdad de las personas.