SlideShare una empresa de Scribd logo
Carl Nilsson
Linnæus
1707- 1778
Julian Sorell Huxley
1887 - 1975
Willi Hennig
1913 – 1976
Ernst Heinrich Philip
August Haeckel
1834 - 1919
Concepto de
Sistemática
Taxonomía
Clasificación e identificación
Principales categorías taxonómicas
Nombres comunes y desventajas
Nombres científicos y ventajas
Reglas de nomenclatura
Ejemplos de clasificación de los seres vivos
LOS PRINCIPALES MÉTODOS DE CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Imagina preguntarle a
otro científico que habla
otro idioma por una
especie que tu conoces
con un nombre en español
¿Cómo y con que
herramientas se encarga
taxónomo de ordenar y
nombrar a los seres vivos ?
DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXÓNOMICAS
TAXONOMÍA
Es la ciencia de la clasificación que comprende: IDENTIFICAR y dar NOMBRE a
los organismos, así como, buscar orden en la diversidad
Este trata de entender las relaciones entre los organismos y de identificar y dar
nombre a los mismos
Un sistema de clasificación provee una forma conveniente de no perder de vista a todas las formas de vida conocida
TAXÓNOMO
Conejo de pradera Conejo de indias Conejo de mar
DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXÓNOMICAS
TAXONOMÍA
Los organismos se clasifican para proveer una base precisa para nombrarlos
igual en todo el mundo, ya que, los nombres comunes pueden inducir a
errores
Es el estudio científico de las formas de los organismos, su diversidad y
cualquier relación entre ellas.
Las clasificaciones en biología son jerárquicas,
es decir, contienen a grupos dentro de grupos
DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXÓNOMICAS
SISTEMÁTICA
 Dominio: conjunto de reinos
 Reino: conjunto de fila o divisiones
 Filo: conjunto de clases
 Clase: conjunto de órdenes
 Orden: conjunto de familias
 Familia: conjunto de géneros
 Género: conjunto de especies
 Especie: conjunto de poblaciones
DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXONÓMICAS
CATEGORÍAS TAXONÓMICAS
Es la aplicación de nombres únicos y aceptados universalmente a cada una de
las clases reconocidas en una clasificación dada
DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXONÓMICAS
NOMENCLATURA
 Asegurar que un taxón tenga un nombre y solo uno, mediante el cual sea
conocido universalmente
 Evitar o rechazar el uso de nombres que puedan causar ambigüedad
FUNCIONES
Código Internacional de Nomenclatura Zoológica (CINZ)
Código Internacional de Nomenclatura Botánica (CINB)
Código Internacional de Nomenclatura Bacteriológica (CINBAC)
Código Internacional de Plantas Cultivadas (CIPC)
CÓDIGOS
INTERNACIONALES
DE NOMENCLATURA
BIOLÓGICA
Es el sistema que se utiliza para dar nombre a todos los organismos
propuesto por Linneo. A cada especie se le da un nombre con dos palabras
en latín.
DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXONÓMICAS
NOMENCLATURA BINOMIAL
Oryza sativa
Arroz
Macropus giganteus
Canguro
Agaricus bisporus
Champiñón
Felis silvestris gatus
DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXONÓMICAS
NOMENCLATURA BINOMIAL
VENTAJAS
 Los científicos de todo el mundo aceptan
el latín como lenguaje de la clasificación
 El latín es un idioma estable que no esta
sujeto a cambio
 El sistema muestra las relaciones de
especie dentro de un género en particular
 La segunda palabra del nombre en latín
es un adjetivo. Este termino ayuda a
describir la especie
DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXONÓMICAS
NOMENCLATURA BINOMIAL
REGLAMENTACIÓN
 La primera letra de la primera palabra se
escribe en mayúscula e indica el género
del organismo
 La segunda palabra es especifica y
descriptiva que indica la especie en
particular
 Se usa latín como idioma
 Cuando se escribe a mano se subraya,
sin embargo, cuando es con
computadora se hace en cursiva
 Se puede abreviar usando la primera
letra del nombre del género y el nombre
completo de la especie
 Si se identifica una subespecie o una variedad, se
le añade una tercera palabra al nombre
 Si un género tiene varias especies se puede
utilizar la abreviatura latina sp.
 Si una especie tiene varias subespecies se puede
utilizar la abreviatura latina spp.
DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXONÓMICAS
NOMENCLATURA BINOMIAL
REGLAMENTACIÓN
Canis Sp.
Canis lepophagus
Canis adustus
Canis anthus
Canis aureus
Canis latrans
Canis lupus
Canis mesomelas
Canis rufus
Canis simensis
Canis lupus spp.
Canis lupus familiaris (perros)
REINO
FILUM
CLASE
ORDEN
FAMILIA
GÉNERO
ESPECIE
Término que se aplica a grupos de organismos, considerando como unidad
cualquier rango del sistema de clasificación
Ordenamiento de los grupos taxonómicos dentro de una serie ascendente de
formas crecientes
Unidad básica de clasificación
Son los distintos niveles de jerarquía de una clasificación
DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXONÓMICAS
CATEGORÍA TAXONÓMICA
TAXÓN
JERARQUÍA TAXONÓMICA
DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXONÓMICAS
JERARQUÍA TAXONÓMICA
Principales
categorías
utilizadas en
un sistema
de
clasificación
El gato
doméstico
MURCIÉLAGO
MORCEGO
BAT
SCHLÄGER
ZORRO VOLADOR
DE LA INDIA
Pteropus giganteus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivosDiversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
susana2020
 
Diversidad, Clasificacion y taxonomia de los seres vivos
Diversidad, Clasificacion y taxonomia de los seres vivosDiversidad, Clasificacion y taxonomia de los seres vivos
Diversidad, Clasificacion y taxonomia de los seres vivos
iv0nne09
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
jazminesaaicela
 
Historia de la clasificación de los seres vivos
Historia de la clasificación de los seres vivosHistoria de la clasificación de los seres vivos
Historia de la clasificación de los seres vivosmedianipao
 
Reseña histórica del pensamiento evolutivos
Reseña histórica del pensamiento evolutivos Reseña histórica del pensamiento evolutivos
Reseña histórica del pensamiento evolutivos
NorisGarcaJordn
 
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vidaTeorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
NorisGarcaJordn
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
Julieta Glikowski
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
alondra rangel
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Ivonne Maritza
 
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOSerniux
 
Carl linné
Carl linnéCarl linné
Carl linné
Pipe Chicue
 
Tipos de clasificacion linneo, wittaker, woose
Tipos de clasificacion  linneo, wittaker, wooseTipos de clasificacion  linneo, wittaker, woose
Tipos de clasificacion linneo, wittaker, wooseAngel Castillo
 
diversidad,clasificacion y taxonomia de los seres vivos
diversidad,clasificacion y taxonomia de los seres vivosdiversidad,clasificacion y taxonomia de los seres vivos
diversidad,clasificacion y taxonomia de los seres vivos
iv0nne09
 
Nomenclatura binomial
Nomenclatura binomialNomenclatura binomial
Nomenclatura binomial
AlvarezMelissa
 
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanicaCodigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
sistematicaunicauca
 
presentacion biologia
presentacion biologiapresentacion biologia
presentacion biologia
lizette
 
Nomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacterianaNomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacteriana
Alan Hernandez
 
Taxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaTaxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaRoland Malón
 

La actualidad más candente (20)

Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivosDiversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
Diversidad, clasificacion y nomenclatura de los seres vivos
 
Seres vivos clasificacion
Seres vivos clasificacionSeres vivos clasificacion
Seres vivos clasificacion
 
Diversidad, Clasificacion y taxonomia de los seres vivos
Diversidad, Clasificacion y taxonomia de los seres vivosDiversidad, Clasificacion y taxonomia de los seres vivos
Diversidad, Clasificacion y taxonomia de los seres vivos
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Historia de la clasificación de los seres vivos
Historia de la clasificación de los seres vivosHistoria de la clasificación de los seres vivos
Historia de la clasificación de los seres vivos
 
Reseña histórica del pensamiento evolutivos
Reseña histórica del pensamiento evolutivos Reseña histórica del pensamiento evolutivos
Reseña histórica del pensamiento evolutivos
 
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vidaTeorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOSDIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS
DIVERSIDAD, CLASIFICACION Y NOMENCLATURA DE LOS SERES VIVOS
 
Carl linné
Carl linnéCarl linné
Carl linné
 
Tipos de clasificacion linneo, wittaker, woose
Tipos de clasificacion  linneo, wittaker, wooseTipos de clasificacion  linneo, wittaker, woose
Tipos de clasificacion linneo, wittaker, woose
 
diversidad,clasificacion y taxonomia de los seres vivos
diversidad,clasificacion y taxonomia de los seres vivosdiversidad,clasificacion y taxonomia de los seres vivos
diversidad,clasificacion y taxonomia de los seres vivos
 
Nomenclatura binomial
Nomenclatura binomialNomenclatura binomial
Nomenclatura binomial
 
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanicaCodigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
 
presentacion biologia
presentacion biologiapresentacion biologia
presentacion biologia
 
Nomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacterianaNomenclatura y clasificación bacteriana
Nomenclatura y clasificación bacteriana
 
Taxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclaturaTaxonomia y momenclatura
Taxonomia y momenclatura
 

Similar a Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia

Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
NildaCastillo4
 
Sistematica
SistematicaSistematica
Sistematicadeybis
 
clasificacion-seres.ppt
clasificacion-seres.pptclasificacion-seres.ppt
clasificacion-seres.ppt
HAROLD JOJOA
 
Clasificacion de los seres vivos3
Clasificacion de los seres vivos3Clasificacion de los seres vivos3
Clasificacion de los seres vivos3
Adirmo Hernandez
 
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
Jenny Quishpe
 
Clasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
Clasificacion de los seres vivos. ppt.pptClasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
Clasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
JafitsAlfonsoLpez
 
sistematica-1212189447495484-8.pdf
sistematica-1212189447495484-8.pdfsistematica-1212189447495484-8.pdf
sistematica-1212189447495484-8.pdf
viridianarios11
 
clasificacion taxonomica de los seres vivos UDG2023-B.ppt
clasificacion taxonomica de los seres vivos UDG2023-B.pptclasificacion taxonomica de los seres vivos UDG2023-B.ppt
clasificacion taxonomica de los seres vivos UDG2023-B.ppt
JorgeMCast1
 
Clasificación de los seres vivos (Prof. Verónica Rosso)
Clasificación de los seres vivos (Prof. Verónica Rosso)Clasificación de los seres vivos (Prof. Verónica Rosso)
Clasificación de los seres vivos (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Sistema de clasificacion zoologica
Sistema de clasificacion zoologicaSistema de clasificacion zoologica
Sistema de clasificacion zoologica
Rodrigo Garcia
 
Taxonomia de las especies
Taxonomia de las especies Taxonomia de las especies
Taxonomia de las especies
Mariela Zambrano
 
Clasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismoseugeniadonoso
 
Clasficacion taxonómica
Clasficacion taxonómicaClasficacion taxonómica
Clasficacion taxonómicaeugeniadonoso
 
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaClasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaeugeniadonoso
 
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.pptTAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
Luisa Valdez
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivospacozamora1
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosSVENSON ORTIZ
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosSVENSON ORTIZ
 
CAPÍTULO_9_TAXONOMIA (1).pptx Ciencia que trata de los principios, métodos y ...
CAPÍTULO_9_TAXONOMIA (1).pptx Ciencia que trata de los principios, métodos y ...CAPÍTULO_9_TAXONOMIA (1).pptx Ciencia que trata de los principios, métodos y ...
CAPÍTULO_9_TAXONOMIA (1).pptx Ciencia que trata de los principios, métodos y ...
rocsycordova23
 
ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosVerónica Rosso
 

Similar a Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia (20)

Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Sistematica
SistematicaSistematica
Sistematica
 
clasificacion-seres.ppt
clasificacion-seres.pptclasificacion-seres.ppt
clasificacion-seres.ppt
 
Clasificacion de los seres vivos3
Clasificacion de los seres vivos3Clasificacion de los seres vivos3
Clasificacion de los seres vivos3
 
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
 
Clasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
Clasificacion de los seres vivos. ppt.pptClasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
Clasificacion de los seres vivos. ppt.ppt
 
sistematica-1212189447495484-8.pdf
sistematica-1212189447495484-8.pdfsistematica-1212189447495484-8.pdf
sistematica-1212189447495484-8.pdf
 
clasificacion taxonomica de los seres vivos UDG2023-B.ppt
clasificacion taxonomica de los seres vivos UDG2023-B.pptclasificacion taxonomica de los seres vivos UDG2023-B.ppt
clasificacion taxonomica de los seres vivos UDG2023-B.ppt
 
Clasificación de los seres vivos (Prof. Verónica Rosso)
Clasificación de los seres vivos (Prof. Verónica Rosso)Clasificación de los seres vivos (Prof. Verónica Rosso)
Clasificación de los seres vivos (Prof. Verónica Rosso)
 
Sistema de clasificacion zoologica
Sistema de clasificacion zoologicaSistema de clasificacion zoologica
Sistema de clasificacion zoologica
 
Taxonomia de las especies
Taxonomia de las especies Taxonomia de las especies
Taxonomia de las especies
 
Clasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismos
 
Clasficacion taxonómica
Clasficacion taxonómicaClasficacion taxonómica
Clasficacion taxonómica
 
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómicaClasificación taxonómica
Clasificación taxonómica
 
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.pptTAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
TAXONOMIA Y SERES VIVOS.ppt
 
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
CAPÍTULO_9_TAXONOMIA (1).pptx Ciencia que trata de los principios, métodos y ...
CAPÍTULO_9_TAXONOMIA (1).pptx Ciencia que trata de los principios, métodos y ...CAPÍTULO_9_TAXONOMIA (1).pptx Ciencia que trata de los principios, métodos y ...
CAPÍTULO_9_TAXONOMIA (1).pptx Ciencia que trata de los principios, métodos y ...
 
ClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres VivosClasificacióN De Los Seres Vivos
ClasificacióN De Los Seres Vivos
 

Más de NorisGarcaJordn

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
NorisGarcaJordn
 
Contaminación
Contaminación Contaminación
Contaminación
NorisGarcaJordn
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
NorisGarcaJordn
 
Comunidad
Comunidad Comunidad
Comunidad
NorisGarcaJordn
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
NorisGarcaJordn
 
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vidaTeorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
NorisGarcaJordn
 
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las célulasDiferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
NorisGarcaJordn
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
NorisGarcaJordn
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivos Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
NorisGarcaJordn
 
Tema 2 Método Científico
Tema 2 Método CientíficoTema 2 Método Científico
Tema 2 Método Científico
NorisGarcaJordn
 
Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias
Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias
Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias
NorisGarcaJordn
 
Tema 1 Ciencias y Conocimiento
Tema 1 Ciencias y ConocimientoTema 1 Ciencias y Conocimiento
Tema 1 Ciencias y Conocimiento
NorisGarcaJordn
 

Más de NorisGarcaJordn (12)

Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Contaminación
Contaminación Contaminación
Contaminación
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
 
Comunidad
Comunidad Comunidad
Comunidad
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vidaTeorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
 
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las célulasDiferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivos Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
 
Tema 2 Método Científico
Tema 2 Método CientíficoTema 2 Método Científico
Tema 2 Método Científico
 
Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias
Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias
Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias
 
Tema 1 Ciencias y Conocimiento
Tema 1 Ciencias y ConocimientoTema 1 Ciencias y Conocimiento
Tema 1 Ciencias y Conocimiento
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia

  • 1. Carl Nilsson Linnæus 1707- 1778 Julian Sorell Huxley 1887 - 1975 Willi Hennig 1913 – 1976 Ernst Heinrich Philip August Haeckel 1834 - 1919 Concepto de Sistemática Taxonomía Clasificación e identificación Principales categorías taxonómicas Nombres comunes y desventajas Nombres científicos y ventajas Reglas de nomenclatura Ejemplos de clasificación de los seres vivos
  • 2. LOS PRINCIPALES MÉTODOS DE CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Imagina preguntarle a otro científico que habla otro idioma por una especie que tu conoces con un nombre en español ¿Cómo y con que herramientas se encarga taxónomo de ordenar y nombrar a los seres vivos ?
  • 3. DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXÓNOMICAS TAXONOMÍA Es la ciencia de la clasificación que comprende: IDENTIFICAR y dar NOMBRE a los organismos, así como, buscar orden en la diversidad Este trata de entender las relaciones entre los organismos y de identificar y dar nombre a los mismos Un sistema de clasificación provee una forma conveniente de no perder de vista a todas las formas de vida conocida TAXÓNOMO
  • 4. Conejo de pradera Conejo de indias Conejo de mar DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXÓNOMICAS TAXONOMÍA Los organismos se clasifican para proveer una base precisa para nombrarlos igual en todo el mundo, ya que, los nombres comunes pueden inducir a errores
  • 5. Es el estudio científico de las formas de los organismos, su diversidad y cualquier relación entre ellas. Las clasificaciones en biología son jerárquicas, es decir, contienen a grupos dentro de grupos DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXÓNOMICAS SISTEMÁTICA
  • 6.  Dominio: conjunto de reinos  Reino: conjunto de fila o divisiones  Filo: conjunto de clases  Clase: conjunto de órdenes  Orden: conjunto de familias  Familia: conjunto de géneros  Género: conjunto de especies  Especie: conjunto de poblaciones DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXONÓMICAS CATEGORÍAS TAXONÓMICAS
  • 7. Es la aplicación de nombres únicos y aceptados universalmente a cada una de las clases reconocidas en una clasificación dada DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXONÓMICAS NOMENCLATURA  Asegurar que un taxón tenga un nombre y solo uno, mediante el cual sea conocido universalmente  Evitar o rechazar el uso de nombres que puedan causar ambigüedad FUNCIONES Código Internacional de Nomenclatura Zoológica (CINZ) Código Internacional de Nomenclatura Botánica (CINB) Código Internacional de Nomenclatura Bacteriológica (CINBAC) Código Internacional de Plantas Cultivadas (CIPC) CÓDIGOS INTERNACIONALES DE NOMENCLATURA BIOLÓGICA
  • 8. Es el sistema que se utiliza para dar nombre a todos los organismos propuesto por Linneo. A cada especie se le da un nombre con dos palabras en latín. DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXONÓMICAS NOMENCLATURA BINOMIAL Oryza sativa Arroz Macropus giganteus Canguro Agaricus bisporus Champiñón
  • 9. Felis silvestris gatus DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXONÓMICAS NOMENCLATURA BINOMIAL VENTAJAS  Los científicos de todo el mundo aceptan el latín como lenguaje de la clasificación  El latín es un idioma estable que no esta sujeto a cambio  El sistema muestra las relaciones de especie dentro de un género en particular  La segunda palabra del nombre en latín es un adjetivo. Este termino ayuda a describir la especie
  • 10. DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXONÓMICAS NOMENCLATURA BINOMIAL REGLAMENTACIÓN  La primera letra de la primera palabra se escribe en mayúscula e indica el género del organismo  La segunda palabra es especifica y descriptiva que indica la especie en particular  Se usa latín como idioma  Cuando se escribe a mano se subraya, sin embargo, cuando es con computadora se hace en cursiva  Se puede abreviar usando la primera letra del nombre del género y el nombre completo de la especie
  • 11.  Si se identifica una subespecie o una variedad, se le añade una tercera palabra al nombre  Si un género tiene varias especies se puede utilizar la abreviatura latina sp.  Si una especie tiene varias subespecies se puede utilizar la abreviatura latina spp. DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXONÓMICAS NOMENCLATURA BINOMIAL REGLAMENTACIÓN Canis Sp. Canis lepophagus Canis adustus Canis anthus Canis aureus Canis latrans Canis lupus Canis mesomelas Canis rufus Canis simensis Canis lupus spp. Canis lupus familiaris (perros)
  • 12. REINO FILUM CLASE ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE Término que se aplica a grupos de organismos, considerando como unidad cualquier rango del sistema de clasificación Ordenamiento de los grupos taxonómicos dentro de una serie ascendente de formas crecientes Unidad básica de clasificación Son los distintos niveles de jerarquía de una clasificación DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXONÓMICAS CATEGORÍA TAXONÓMICA TAXÓN JERARQUÍA TAXONÓMICA
  • 13. DEFINIR LAS PRINCIPALES CATEGORÍAS TAXONÓMICAS JERARQUÍA TAXONÓMICA Principales categorías utilizadas en un sistema de clasificación El gato doméstico