SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos naturales: concepto
Clasificación de los recursos naturales
Importancia de conservar:
Recurso natural perenne
Recurso natural no renovable
Recurso natural potencialmente renovable
Biodiversidad
¿Sabias que la verdadera
riqueza de un país o del
mundo esta en su capital
natural?
¿tenias conocimiento de
que alguno de estos
recursos naturales pueden
no renovarse?
RECURSOS NATURALES: CONCEPTO
Cualquier forma de materia o energía que existe de modo natural y que puede
ser utilizado por el ser humano
Virtualmente inagotables según la escala humana de tiempo
RECURSOS NATURALES: CLASIFICACIÓN
RECURSOS NATURALES INAGOTABLES O PERENNES
Aquellos que teóricamente pueden durar de forma indefinida sin reducir la reserva
disponible, porque es reemplazado mas rápidamente por procesos naturales
RECURSOS NATURALES: CLASIFICACIÓN
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
Existen en una cantidad fija en distintos lugares de la corteza terrestre. Tienen la
posibilidad de ser renovados solo por procesos que tienen lugar a través de cientos
a miles de millones de años
RECURSOS NATURALES: CLASIFICACIÓN
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES:
La biología de la conservación es el estudio científico de la naturaleza y del
estado de la biodiversidad de la Tierra con el objetivo de proteger
las especies, sus hábitats y los ecosistemas para evitar tasas de extinción
excesivas
RECURSOS NATURALES: CONSERVACIÓN
El término biología de la conservación fue introducido como título de una conferencia realizada en la Universidad de California en
San Diego en La Jolla, California en 1978 organizada por los biólogos Bruce Wilcox y Michael Soulé
AGUA
(componente de los
seres vivos)
USO INDUSTRIAL
USO DOMÉSTICO
USO AGROPECUARIO
SUELO
(se forma por la desintegración de
las rocas y la combinación de
restos orgánicos, agua y gases)
NUTRIENTES
MADERA
PAPEL
FIBRAS
PURIFICA EL AGUA
La conservación de hábitats es el sistema de manejo del recurso tierra, práctica
que busca conservar, proteger y restaurar los hábitats de las plantas y animales
silvestres para prevenir su extinción, la fragmentación de hábitats y la
reducción de la distribución geográfica
RECURSOS NATURALES: CONSERVACIÓN
RECURSOS NATURALES: CONSERVACIÓN
AIRE
CLIMA (temperatura + precipitación)
ATMÓSFERA
FLORA Y FAUNA BIODIVERSIDAD
Genética
Especies
Ecológica
MINERALES
Combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas)
Otros elementos naturales que forman la corteza
terrestre (cobre, aluminio, oro, hierro, etc.)
RECURSOS NATURALES: BIODIVERSIDAD
La biodiversidad o diversidad biológica se refiere a la extensa variedad de
seres vivos existentes en el planeta, es también un sistema dinámico que
está en evolución constante
La distribución de la biodiversidad viene como consecuencia de factores
evolutivos en cuatro áreas:
 DIVERSIDAD GENÉTICA: comprende la variación en los genes de una
especie
 DIVERSIDAD DE ESPECIE: consiste en la cantidad de especies vivas que
residen en un hábitat determinado
 DIVERSIDAD ECOLÓGICA: que es la variedad de ecosistemas o
comunidades biológicas existentes en un área
 DIVERSIDAD FUNCIONAL: es la variedad de respuesta de las
especies a los cambios ambientales.
RECURSOS NATURALES: BIODIVERSIDAD
La distribución de la biodiversidad viene como consecuencia de factores
evolutivos en cuatro áreas:
La RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, consiste en “asistir a la
recuperación de ecosistemas que han sido degradados, dañados o
destruidos”
Recursos naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene GómezEl ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómezcarlosrodriguezfernandez
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesclaydersi
 
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
Natalia Socasi
 
Biodiversidad y Recursos naturales
Biodiversidad y Recursos naturalesBiodiversidad y Recursos naturales
Biodiversidad y Recursos naturales
Corporación Horizontes
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambienteFloren Enriquez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesnaranjal5b11
 
Tema 1 de Hombre y naturaleza
Tema 1 de Hombre y naturalezaTema 1 de Hombre y naturaleza
Tema 1 de Hombre y naturaleza
PERSONAL
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Yaruma Zarraga
 
Los recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga robertsLos recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga roberts
Olga Roberts
 
Recursos naturales ecologia
Recursos naturales ecologiaRecursos naturales ecologia
Recursos naturales ecologia
MARIAJTF
 
Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016
Belén Ruiz González
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
PabloAndresAguaguiaG
 
Recursos naturales y elementos naturales
Recursos naturales y elementos naturalesRecursos naturales y elementos naturales
Recursos naturales y elementos naturales
DIANA CAROLINA BOLIVAR ROJAS
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
Dayra Goris Hernández
 
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
pepe.moranco
 
Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemajowellalvarezmera
 

La actualidad más candente (20)

El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene GómezEl ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
El ser humano en los Ecosistemas Irene Gómez
 
Tema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturalesTema 1 recursos naturales
Tema 1 recursos naturales
 
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)Importancia de la conservación de la biodiversidad  (1)
Importancia de la conservación de la biodiversidad (1)
 
Biodiversidad y Recursos naturales
Biodiversidad y Recursos naturalesBiodiversidad y Recursos naturales
Biodiversidad y Recursos naturales
 
Los recursos naturales
Los recursos naturales Los recursos naturales
Los recursos naturales
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Tema 1 de Hombre y naturaleza
Tema 1 de Hombre y naturalezaTema 1 de Hombre y naturaleza
Tema 1 de Hombre y naturaleza
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos Naturales
 
Los recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga robertsLos recursos naturales olga roberts
Los recursos naturales olga roberts
 
Recursos naturales ecologia
Recursos naturales ecologiaRecursos naturales ecologia
Recursos naturales ecologia
 
Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016Unidad 3 ecosfera i2016
Unidad 3 ecosfera i2016
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales y elementos naturales
Recursos naturales y elementos naturalesRecursos naturales y elementos naturales
Recursos naturales y elementos naturales
 
El medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completaEl medio ambiente y los recursos naturales completa
El medio ambiente y los recursos naturales completa
 
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)Biodiversidad (Laura Y Nidia)
Biodiversidad (Laura Y Nidia)
 
Recursos renovables
Recursos renovablesRecursos renovables
Recursos renovables
 
Problemas medioambientales
Problemas medioambientalesProblemas medioambientales
Problemas medioambientales
 
Acción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistemaAcción del hombre sobre el ecosistema
Acción del hombre sobre el ecosistema
 

Similar a Recursos naturales

Los recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientalesLos recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientales
Patribiogeo
 
Ender pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender pina 07870831_informe_d_ambientalEnder pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender Alberto Piña Franco
 
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Belén Ruiz González
 
Biodiversidad y Areas Naturales Protegidas
Biodiversidad y Areas Naturales ProtegidasBiodiversidad y Areas Naturales Protegidas
Biodiversidad y Areas Naturales Protegidas
adeefm
 
Conservación de los recursos naturales y conservación del agua.
Conservación de los recursos naturales y conservación del agua. Conservación de los recursos naturales y conservación del agua.
Conservación de los recursos naturales y conservación del agua.
samyalara1
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadrosvt
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
mostacero1996
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
andreavargasUuU
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadhaydeevirginia1
 
EDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTES
EDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTESEDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTES
EDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTES
LindaJurez
 
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo) Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Cybernautic.
 
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
T7  DESARROLLO SOSTENIBLET7  DESARROLLO SOSTENIBLE
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
Blogcienciaplata
 
L O S R E C U R S O S Y E L D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E C M...
L O S  R E C U R S O S  Y  E L  D E S A R R O L L O  S O S T E N I B L E  C M...L O S  R E C U R S O S  Y  E L  D E S A R R O L L O  S O S T E N I B L E  C M...
L O S R E C U R S O S Y E L D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E C M...guest7e849a5
 
Sesión 5, La Biodiversidad como fuente de recursos naturales.pdf
Sesión 5, La Biodiversidad como fuente de recursos naturales.pdfSesión 5, La Biodiversidad como fuente de recursos naturales.pdf
Sesión 5, La Biodiversidad como fuente de recursos naturales.pdf
Alfonso Miranda
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
jdcelis
 
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientales. vocabulario
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientales. vocabularioUd4. paisajes naturales y problemas medioambientales. vocabulario
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientales. vocabulario
Rocío Bautista
 
Primera semana introduccion y tipo de recursos
Primera semana introduccion y tipo de recursosPrimera semana introduccion y tipo de recursos
Primera semana introduccion y tipo de recursos
ArturoIslaZevallos
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
jesusuribe22
 
Medio ambiente.pptx
Medio ambiente.pptxMedio ambiente.pptx
Medio ambiente.pptx
Maria Jose Andrade Alban
 

Similar a Recursos naturales (20)

Los recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientalesLos recursos naturales y los impactos ambientales
Los recursos naturales y los impactos ambientales
 
Ender pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender pina 07870831_informe_d_ambientalEnder pina 07870831_informe_d_ambiental
Ender pina 07870831_informe_d_ambiental
 
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
Unidad2 lahumanidadymedioambiente 2017
 
Biodiversidad y Areas Naturales Protegidas
Biodiversidad y Areas Naturales ProtegidasBiodiversidad y Areas Naturales Protegidas
Biodiversidad y Areas Naturales Protegidas
 
Biodiversidad ok
Biodiversidad okBiodiversidad ok
Biodiversidad ok
 
Conservación de los recursos naturales y conservación del agua.
Conservación de los recursos naturales y conservación del agua. Conservación de los recursos naturales y conservación del agua.
Conservación de los recursos naturales y conservación del agua.
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Importancia del suelo
Importancia del sueloImportancia del suelo
Importancia del suelo
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
EDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTES
EDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTESEDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTES
EDUCACION AMBIENTAL FACTORES IMPORTANTES
 
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo) Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
 
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
T7  DESARROLLO SOSTENIBLET7  DESARROLLO SOSTENIBLE
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
 
L O S R E C U R S O S Y E L D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E C M...
L O S  R E C U R S O S  Y  E L  D E S A R R O L L O  S O S T E N I B L E  C M...L O S  R E C U R S O S  Y  E L  D E S A R R O L L O  S O S T E N I B L E  C M...
L O S R E C U R S O S Y E L D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E C M...
 
Sesión 5, La Biodiversidad como fuente de recursos naturales.pdf
Sesión 5, La Biodiversidad como fuente de recursos naturales.pdfSesión 5, La Biodiversidad como fuente de recursos naturales.pdf
Sesión 5, La Biodiversidad como fuente de recursos naturales.pdf
 
Ecosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidadEcosistemas y biodiversidad
Ecosistemas y biodiversidad
 
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientales. vocabulario
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientales. vocabularioUd4. paisajes naturales y problemas medioambientales. vocabulario
Ud4. paisajes naturales y problemas medioambientales. vocabulario
 
Primera semana introduccion y tipo de recursos
Primera semana introduccion y tipo de recursosPrimera semana introduccion y tipo de recursos
Primera semana introduccion y tipo de recursos
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Medio ambiente.pptx
Medio ambiente.pptxMedio ambiente.pptx
Medio ambiente.pptx
 

Más de NorisGarcaJordn

Contaminación
Contaminación Contaminación
Contaminación
NorisGarcaJordn
 
Comunidad
Comunidad Comunidad
Comunidad
NorisGarcaJordn
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
NorisGarcaJordn
 
Principales líneas evolutivas
Principales líneas evolutivas Principales líneas evolutivas
Principales líneas evolutivas
NorisGarcaJordn
 
Diversidad Biológica
Diversidad Biológica Diversidad Biológica
Diversidad Biológica
NorisGarcaJordn
 
Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia
Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia
Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia
NorisGarcaJordn
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
NorisGarcaJordn
 
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vidaTeorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
NorisGarcaJordn
 
Reseña histórica del pensamiento evolutivos
Reseña histórica del pensamiento evolutivos Reseña histórica del pensamiento evolutivos
Reseña histórica del pensamiento evolutivos
NorisGarcaJordn
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
NorisGarcaJordn
 
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vidaTeorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
NorisGarcaJordn
 
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las célulasDiferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
NorisGarcaJordn
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
NorisGarcaJordn
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivos Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
NorisGarcaJordn
 
Tema 2 Método Científico
Tema 2 Método CientíficoTema 2 Método Científico
Tema 2 Método Científico
NorisGarcaJordn
 
Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias
Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias
Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias
NorisGarcaJordn
 
Tema 1 Ciencias y Conocimiento
Tema 1 Ciencias y ConocimientoTema 1 Ciencias y Conocimiento
Tema 1 Ciencias y Conocimiento
NorisGarcaJordn
 

Más de NorisGarcaJordn (17)

Contaminación
Contaminación Contaminación
Contaminación
 
Comunidad
Comunidad Comunidad
Comunidad
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Principales líneas evolutivas
Principales líneas evolutivas Principales líneas evolutivas
Principales líneas evolutivas
 
Diversidad Biológica
Diversidad Biológica Diversidad Biológica
Diversidad Biológica
 
Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia
Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia
Rasgos utilizados en la reconstrucción de la filogenia
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vidaTeorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
 
Reseña histórica del pensamiento evolutivos
Reseña histórica del pensamiento evolutivos Reseña histórica del pensamiento evolutivos
Reseña histórica del pensamiento evolutivos
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vidaTeorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
Teorías de la creación del universo, de la tierra y de la vida
 
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las célulasDiferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
Diferencias evolutivas, estructurales y fisiológicas de las células
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivos Características de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivos Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
 
Tema 2 Método Científico
Tema 2 Método CientíficoTema 2 Método Científico
Tema 2 Método Científico
 
Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias
Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias
Tema 3 Biología y las relaciones con otras ciencias
 
Tema 1 Ciencias y Conocimiento
Tema 1 Ciencias y ConocimientoTema 1 Ciencias y Conocimiento
Tema 1 Ciencias y Conocimiento
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Recursos naturales

  • 1. Recursos naturales: concepto Clasificación de los recursos naturales Importancia de conservar: Recurso natural perenne Recurso natural no renovable Recurso natural potencialmente renovable Biodiversidad
  • 2. ¿Sabias que la verdadera riqueza de un país o del mundo esta en su capital natural? ¿tenias conocimiento de que alguno de estos recursos naturales pueden no renovarse?
  • 3. RECURSOS NATURALES: CONCEPTO Cualquier forma de materia o energía que existe de modo natural y que puede ser utilizado por el ser humano Virtualmente inagotables según la escala humana de tiempo RECURSOS NATURALES: CLASIFICACIÓN RECURSOS NATURALES INAGOTABLES O PERENNES
  • 4. Aquellos que teóricamente pueden durar de forma indefinida sin reducir la reserva disponible, porque es reemplazado mas rápidamente por procesos naturales RECURSOS NATURALES: CLASIFICACIÓN RECURSOS NATURALES RENOVABLES
  • 5. Existen en una cantidad fija en distintos lugares de la corteza terrestre. Tienen la posibilidad de ser renovados solo por procesos que tienen lugar a través de cientos a miles de millones de años RECURSOS NATURALES: CLASIFICACIÓN RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES:
  • 6. La biología de la conservación es el estudio científico de la naturaleza y del estado de la biodiversidad de la Tierra con el objetivo de proteger las especies, sus hábitats y los ecosistemas para evitar tasas de extinción excesivas RECURSOS NATURALES: CONSERVACIÓN El término biología de la conservación fue introducido como título de una conferencia realizada en la Universidad de California en San Diego en La Jolla, California en 1978 organizada por los biólogos Bruce Wilcox y Michael Soulé
  • 7. AGUA (componente de los seres vivos) USO INDUSTRIAL USO DOMÉSTICO USO AGROPECUARIO SUELO (se forma por la desintegración de las rocas y la combinación de restos orgánicos, agua y gases) NUTRIENTES MADERA PAPEL FIBRAS PURIFICA EL AGUA La conservación de hábitats es el sistema de manejo del recurso tierra, práctica que busca conservar, proteger y restaurar los hábitats de las plantas y animales silvestres para prevenir su extinción, la fragmentación de hábitats y la reducción de la distribución geográfica RECURSOS NATURALES: CONSERVACIÓN
  • 8. RECURSOS NATURALES: CONSERVACIÓN AIRE CLIMA (temperatura + precipitación) ATMÓSFERA FLORA Y FAUNA BIODIVERSIDAD Genética Especies Ecológica MINERALES Combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) Otros elementos naturales que forman la corteza terrestre (cobre, aluminio, oro, hierro, etc.)
  • 9. RECURSOS NATURALES: BIODIVERSIDAD La biodiversidad o diversidad biológica se refiere a la extensa variedad de seres vivos existentes en el planeta, es también un sistema dinámico que está en evolución constante La distribución de la biodiversidad viene como consecuencia de factores evolutivos en cuatro áreas:  DIVERSIDAD GENÉTICA: comprende la variación en los genes de una especie  DIVERSIDAD DE ESPECIE: consiste en la cantidad de especies vivas que residen en un hábitat determinado  DIVERSIDAD ECOLÓGICA: que es la variedad de ecosistemas o comunidades biológicas existentes en un área
  • 10.  DIVERSIDAD FUNCIONAL: es la variedad de respuesta de las especies a los cambios ambientales. RECURSOS NATURALES: BIODIVERSIDAD La distribución de la biodiversidad viene como consecuencia de factores evolutivos en cuatro áreas: La RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, consiste en “asistir a la recuperación de ecosistemas que han sido degradados, dañados o destruidos”