SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE
CIENCIAS AGRARIAS
UNIVERSIDAD
NACIONAL DE CUYO
CURSO DE NIVELACIÓN
– INGRESO 2010
Ing. Agr. Mariana Savietto
CORMÓFITAS
ÓRGANOS VEGETATIVOS
DE LAS CORMÓFITAS
RAIZ
Órgano generalmente subterráneo, especializado en:
Raíz
■Fijación de la planta al substrato
■Absorción de agua y sustancias disueltas
■Transporte de agua y solutos a las partes aéreas
■Almacenamiento: las plantas bienales como
zanahoria almacenan en la raíz durante el primer
año reservas que utilizarán el segundo año para
producir flores, frutos y semillas
Morfología externa
■Caliptra, cofia o pilorriza: se encuentra en el
ápice protegiendo al meristema apical
■Zona de crecimiento o alargamiento: zona
glabra de 1-10 mm long. Aumento en longitud
■Zona pilífera: región de los pelos absorbentes.
Próxima al ápice de la raíz.
■Zona de suberificada: región sin pelos, donde
se forman las raíces laterales. Se extiende hasta
el cuello, que la une al tallo
El extremo de la raíz está revestido una envoltura
viscosa constituida por mucílago (polisacáridos),
que la protege mecánicamente, previene la
desecación, es la interfase de contacto con las
partículas del suelo y proporciona un ambiente
favorable a los microorganismos
Clasificación según el origen
 Embrionales o
normales
 Adventicias
Clasificación según la forma
Monocotiledonea
Dicotoledonea
Pivotante Fasciculada
Material:Bromus catharticus
Adaptaciones de la raíz
 Raíces reservantes Raíces gemíferas
TALLO
Funciones del tallo
 Soporte mecánico de hojas, flores y frutos
 Permite el transporte de sustancias entre la
raíz y los órganos mencionados.
 Almacenamiento en tallos modificados
Origen del tallo
 A partir de meristemas apicales
 A partir de yemas
Pérulas Meristema
apical
Primordio
ramular
Primordio
foliar
Morfología del tallo
nudo
entrenudo
Yema
Crecimiento de tallo
Gimnospermas y
muchas
Dicotilédoneas
Monocotiledóneas
Yemas
Clasificación de los tallos
1. Según su consistencia:
* Tallos leñosos: son propios de los
árboles
* Tallos semileñosos: son propios de los
arbustos
* Tallos herbáceos: se presentan en las
hierbas
Clasificación de los tallos
2. Según el medio en que se desarrollan:
* Tallos aéreos: comprenden:
- El tronco: es propio de los árboles y arbustos
- Tallo propiamente dicho: de las plantas
herbáceas
- La caña: de las gramíneas
- Estípite: de las palmeras
- Tallos rastreros: se arrastran por el suelo, como la
fresa
Clasificación de los tallos
3. Según su duración:
* Tallos anuales: viven un solo período
vegetativo. Ej. trigo, maíz, etc.
* Tallos bienales: se desarrollan en dos
periodos vegetativos. Ej. Zanahoria
* Tallos perennes: viven varios años. Ej.
palmera
Clasificación de los tallos
4. Adaptaciones del vástago:
- Tallos subterráneos: crecen dentro de la tierra.
Son:
- Rizoma: crecen horizontalmente. Ej. helecho
- Bulbo: tallo duro y ensanchado llamado platillo.
Ej. ajo
- Tubérculo: tallo carnoso que acumula
alimentos. Ej. papa
Estolón
Bulbo
Estolón
Bulbo
Ejemplos de usos de tallos
1. Tallos Industriales:
* alcornoque ( Quercus suber )
* caña de azúcar ( Saccharum officinarum )
2. Tallos Alimenticios:
* papa ( Solanum tuberosum )
* espárrago ( Asparagos officinalis )
* ajo ( Allium sativum )
* cebolla ( Allium cepa )
* alfalfa ( Medicago sativa )
* trébol ( Trifolium spp. )
* maíz ( Zea mays )
* trigo ( Triticum sativum vulgare )
* avena ( Avena sativa )
3. Tallos Medicinales:
* Cinchona calisaya (quina), tónica, digestiva y febrífuga
* Rheum spp. (ruibardos), laxantes y purgantes
* Cinnamomun camphora (alcanforero), múltiples usos en la
medicina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemática vegetal - I
Sistemática vegetal - ISistemática vegetal - I
briofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermasbriofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermasalbaricoque5
 
1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas
Alberto Díaz
 
Tema 10 las plantas. ed oxford 1º eso
Tema 10 las plantas. ed oxford  1º esoTema 10 las plantas. ed oxford  1º eso
Tema 10 las plantas. ed oxford 1º esomompito
 
Spermatophyta nuevo nuevo
Spermatophyta nuevo nuevoSpermatophyta nuevo nuevo
Spermatophyta nuevo nuevo
Sandra Cuello
 
El Reino de las Plantas
El Reino de las PlantasEl Reino de las Plantas
El Reino de las Plantas
carmenhidalgo15
 
Reino Plantas parte 2
Reino Plantas parte 2Reino Plantas parte 2
Reino Plantas parte 2
3º 1ª Cs. Naturales
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
ruth bonilla
 
Power poin tecnologia e informatica educativa
Power poin tecnologia e informatica educativaPower poin tecnologia e informatica educativa
Power poin tecnologia e informatica educativaisolina
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
Yamile Barbosa Zabala
 
Plantas ppt-lucas-viscaino
Plantas ppt-lucas-viscainoPlantas ppt-lucas-viscaino
Plantas ppt-lucas-viscainoLucas Viscaino
 
El reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOEl reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOviva1balgaidas
 
Plantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinezPlantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinezcarlosvillanuevayenes
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
05318327
 
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermasFisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermasSusana Ivette. Moreno Ruiz
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
areaciencias
 

La actualidad más candente (20)

Sistemática vegetal - I
Sistemática vegetal - ISistemática vegetal - I
Sistemática vegetal - I
 
briofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermasbriofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermas
 
1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas
 
Tema 10 las plantas. ed oxford 1º eso
Tema 10 las plantas. ed oxford  1º esoTema 10 las plantas. ed oxford  1º eso
Tema 10 las plantas. ed oxford 1º eso
 
Spermatophyta nuevo nuevo
Spermatophyta nuevo nuevoSpermatophyta nuevo nuevo
Spermatophyta nuevo nuevo
 
El Reino de las Plantas
El Reino de las PlantasEl Reino de las Plantas
El Reino de las Plantas
 
Reino Plantas parte 2
Reino Plantas parte 2Reino Plantas parte 2
Reino Plantas parte 2
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Biologia.
Biologia.Biologia.
Biologia.
 
Power poin tecnologia e informatica educativa
Power poin tecnologia e informatica educativaPower poin tecnologia e informatica educativa
Power poin tecnologia e informatica educativa
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Plantas ppt-lucas-viscaino
Plantas ppt-lucas-viscainoPlantas ppt-lucas-viscaino
Plantas ppt-lucas-viscaino
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
El reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESOEl reino plantas 1º ESO
El reino plantas 1º ESO
 
Plantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinezPlantas sin flores en asturias maria martinez
Plantas sin flores en asturias maria martinez
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Reproducción de plantas
Reproducción de plantasReproducción de plantas
Reproducción de plantas
 
Briofitas
BriofitasBriofitas
Briofitas
 
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermasFisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
Fisiologia de las plantas con semilla solo angiospermas
 
Reino Vegetal
Reino VegetalReino Vegetal
Reino Vegetal
 

Similar a Raíz y Tallo (Facultad UNCuyo)

Tallo clasif.import
Tallo clasif.importTallo clasif.import
Tallo clasif.import
Crisyanet Falla
 
2 parte de raiz.pptx
2 parte de raiz.pptx2 parte de raiz.pptx
2 parte de raiz.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
La higuera (Ministerio de agricultura 1975)
La higuera (Ministerio de agricultura 1975)La higuera (Ministerio de agricultura 1975)
La higuera (Ministerio de agricultura 1975)
Federico Faci
 
Higuera
HigueraHiguera
Plantas
PlantasPlantas
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
ohc25
 
Guia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologicaGuia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologica
ivgd
 
INGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICAINGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICA
edwar jose alfonso bohorquez
 
Reino Plantas - Taxonomía vegetal
Reino Plantas - Taxonomía vegetalReino Plantas - Taxonomía vegetal
Reino Plantas - Taxonomía vegetal
Pablo León Cruz
 
Clasificación del Reino Plantae
Clasificación del Reino PlantaeClasificación del Reino Plantae
Clasificación del Reino Plantaehomeworkworld
 
fannytolic
fannytolicfannytolic
fannytolic
Fannytolic
 
Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas
Tania Celene Olmedo Duarte
 
Estudio de hábitos y hábitats i
Estudio de hábitos y hábitats iEstudio de hábitos y hábitats i
Estudio de hábitos y hábitats isamuelher
 
Ciruelo , cultivo
Ciruelo ,  cultivoCiruelo ,  cultivo
Ciruelo , cultivo
agustinc3333
 
Caracteristicas de fresa y zarzamora bjungo guadalupe
Caracteristicas de fresa y zarzamora bjungo guadalupeCaracteristicas de fresa y zarzamora bjungo guadalupe
Caracteristicas de fresa y zarzamora bjungo guadalupe
guadalupe jungo
 

Similar a Raíz y Tallo (Facultad UNCuyo) (20)

Tallo clasif.import
Tallo clasif.importTallo clasif.import
Tallo clasif.import
 
La vid. fisiología .
La vid. fisiología .La vid. fisiología .
La vid. fisiología .
 
2 parte de raiz.pptx
2 parte de raiz.pptx2 parte de raiz.pptx
2 parte de raiz.pptx
 
La higuera (Ministerio de agricultura 1975)
La higuera (Ministerio de agricultura 1975)La higuera (Ministerio de agricultura 1975)
La higuera (Ministerio de agricultura 1975)
 
Higuera
HigueraHiguera
Higuera
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Guia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologicaGuia para descripcion morfologica
Guia para descripcion morfologica
 
INGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICAINGENIERÍA AGRONOMICA
INGENIERÍA AGRONOMICA
 
Reino Plantas - Taxonomía vegetal
Reino Plantas - Taxonomía vegetalReino Plantas - Taxonomía vegetal
Reino Plantas - Taxonomía vegetal
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Clasificación del Reino Plantae
Clasificación del Reino PlantaeClasificación del Reino Plantae
Clasificación del Reino Plantae
 
Estudio de la Arveja
Estudio de la ArvejaEstudio de la Arveja
Estudio de la Arveja
 
fannytolic
fannytolicfannytolic
fannytolic
 
Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas Revisión de literatura sobre Arvejas
Revisión de literatura sobre Arvejas
 
Estudio de hábitos y hábitats i
Estudio de hábitos y hábitats iEstudio de hábitos y hábitats i
Estudio de hábitos y hábitats i
 
Ciruelo , cultivo
Ciruelo ,  cultivoCiruelo ,  cultivo
Ciruelo , cultivo
 
Cultivo de colza
Cultivo de colzaCultivo de colza
Cultivo de colza
 
Cultivar rosas
Cultivar rosasCultivar rosas
Cultivar rosas
 
Caracteristicas de fresa y zarzamora bjungo guadalupe
Caracteristicas de fresa y zarzamora bjungo guadalupeCaracteristicas de fresa y zarzamora bjungo guadalupe
Caracteristicas de fresa y zarzamora bjungo guadalupe
 

Más de Marcos A. Fatela

Moleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda collMoleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda coll
Marcos A. Fatela
 
Regla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuestaRegla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuesta
Marcos A. Fatela
 
Integrador unidad-1
Integrador unidad-1Integrador unidad-1
Integrador unidad-1
Marcos A. Fatela
 
Empresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y CostosEmpresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y Costos
Marcos A. Fatela
 
Oferta, Demanda y Mercado
Oferta, Demanda y MercadoOferta, Demanda y Mercado
Oferta, Demanda y Mercado
Marcos A. Fatela
 
Culminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo ContableCulminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo Contable
Marcos A. Fatela
 
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, VentasCiclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
Marcos A. Fatela
 
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Marcos A. Fatela
 
Sociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, EmpresasSociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, Empresas
Marcos A. Fatela
 
Cuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros ContablesCuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros Contables
Marcos A. Fatela
 
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Marcos A. Fatela
 
Proceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, ComprobantesProceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, Comprobantes
Marcos A. Fatela
 
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Marcos A. Fatela
 
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos VivosActividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Marcos A. Fatela
 
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos VivosEcología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Marcos A. Fatela
 
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Marcos A. Fatela
 
Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)
Marcos A. Fatela
 
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Presentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido ParenquimáticoPresentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido Parenquimático
Marcos A. Fatela
 
Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)
Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)
Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)
Marcos A. Fatela
 

Más de Marcos A. Fatela (20)

Moleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda collMoleculas organicas fernanda coll
Moleculas organicas fernanda coll
 
Regla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuestaRegla de 3 simple y compuesta
Regla de 3 simple y compuesta
 
Integrador unidad-1
Integrador unidad-1Integrador unidad-1
Integrador unidad-1
 
Empresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y CostosEmpresa, Producción y Costos
Empresa, Producción y Costos
 
Oferta, Demanda y Mercado
Oferta, Demanda y MercadoOferta, Demanda y Mercado
Oferta, Demanda y Mercado
 
Culminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo ContableCulminación del Ciclo Contable
Culminación del Ciclo Contable
 
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, VentasCiclo Operativo, Compras, Ventas
Ciclo Operativo, Compras, Ventas
 
Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2Variación Patrimonial. Devengamiento2
Variación Patrimonial. Devengamiento2
 
Sociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, EmpresasSociedades Comerciales, Empresas
Sociedades Comerciales, Empresas
 
Cuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros ContablesCuentas, Registros Contables
Cuentas, Registros Contables
 
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
Estados Contables. Patrimonio. Evolución-2
 
Proceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, ComprobantesProceso Contable, Comprobantes
Proceso Contable, Comprobantes
 
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
Orígenes y Normas de la Contabilidad (Prof. Cintia Merino)
 
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos VivosActividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
Actividad Nº 2: Ecología, Organismos Vivos
 
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos VivosEcología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
Ecología: Factores Abióticos y Organismos Vivos
 
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
Presentación: Flor (Facultad UNcuyo)
 
Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)Hoja (Facultad UNCuyo)
Hoja (Facultad UNCuyo)
 
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)Hoja (Prof. Verónica Rosso)
Hoja (Prof. Verónica Rosso)
 
Presentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido ParenquimáticoPresentación: Tejido Parenquimático
Presentación: Tejido Parenquimático
 
Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)
Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)
Crecimiento Secundario (Facultad UNCuyo)
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 

Raíz y Tallo (Facultad UNCuyo)

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO CURSO DE NIVELACIÓN – INGRESO 2010 Ing. Agr. Mariana Savietto
  • 3.
  • 6. Órgano generalmente subterráneo, especializado en: Raíz ■Fijación de la planta al substrato ■Absorción de agua y sustancias disueltas ■Transporte de agua y solutos a las partes aéreas ■Almacenamiento: las plantas bienales como zanahoria almacenan en la raíz durante el primer año reservas que utilizarán el segundo año para producir flores, frutos y semillas
  • 7.
  • 8. Morfología externa ■Caliptra, cofia o pilorriza: se encuentra en el ápice protegiendo al meristema apical ■Zona de crecimiento o alargamiento: zona glabra de 1-10 mm long. Aumento en longitud ■Zona pilífera: región de los pelos absorbentes. Próxima al ápice de la raíz. ■Zona de suberificada: región sin pelos, donde se forman las raíces laterales. Se extiende hasta el cuello, que la une al tallo El extremo de la raíz está revestido una envoltura viscosa constituida por mucílago (polisacáridos), que la protege mecánicamente, previene la desecación, es la interfase de contacto con las partículas del suelo y proporciona un ambiente favorable a los microorganismos
  • 9. Clasificación según el origen  Embrionales o normales  Adventicias
  • 10. Clasificación según la forma Monocotiledonea Dicotoledonea Pivotante Fasciculada Material:Bromus catharticus
  • 11. Adaptaciones de la raíz  Raíces reservantes Raíces gemíferas
  • 12.
  • 13.
  • 14. TALLO
  • 15. Funciones del tallo  Soporte mecánico de hojas, flores y frutos  Permite el transporte de sustancias entre la raíz y los órganos mencionados.  Almacenamiento en tallos modificados
  • 16. Origen del tallo  A partir de meristemas apicales  A partir de yemas Pérulas Meristema apical Primordio ramular Primordio foliar
  • 18. Crecimiento de tallo Gimnospermas y muchas Dicotilédoneas Monocotiledóneas
  • 19. Yemas
  • 20. Clasificación de los tallos 1. Según su consistencia: * Tallos leñosos: son propios de los árboles * Tallos semileñosos: son propios de los arbustos * Tallos herbáceos: se presentan en las hierbas
  • 21. Clasificación de los tallos 2. Según el medio en que se desarrollan: * Tallos aéreos: comprenden: - El tronco: es propio de los árboles y arbustos - Tallo propiamente dicho: de las plantas herbáceas - La caña: de las gramíneas - Estípite: de las palmeras - Tallos rastreros: se arrastran por el suelo, como la fresa
  • 22. Clasificación de los tallos 3. Según su duración: * Tallos anuales: viven un solo período vegetativo. Ej. trigo, maíz, etc. * Tallos bienales: se desarrollan en dos periodos vegetativos. Ej. Zanahoria * Tallos perennes: viven varios años. Ej. palmera
  • 23. Clasificación de los tallos 4. Adaptaciones del vástago: - Tallos subterráneos: crecen dentro de la tierra. Son: - Rizoma: crecen horizontalmente. Ej. helecho - Bulbo: tallo duro y ensanchado llamado platillo. Ej. ajo - Tubérculo: tallo carnoso que acumula alimentos. Ej. papa
  • 26. Ejemplos de usos de tallos 1. Tallos Industriales: * alcornoque ( Quercus suber ) * caña de azúcar ( Saccharum officinarum ) 2. Tallos Alimenticios: * papa ( Solanum tuberosum ) * espárrago ( Asparagos officinalis ) * ajo ( Allium sativum ) * cebolla ( Allium cepa ) * alfalfa ( Medicago sativa ) * trébol ( Trifolium spp. ) * maíz ( Zea mays ) * trigo ( Triticum sativum vulgare ) * avena ( Avena sativa ) 3. Tallos Medicinales: * Cinchona calisaya (quina), tónica, digestiva y febrífuga * Rheum spp. (ruibardos), laxantes y purgantes * Cinnamomun camphora (alcanforero), múltiples usos en la medicina