SlideShare una empresa de Scribd logo
Razón Geométrica
I. Razón Geométrica
• Es el cuociente entre dos cantidades.
II. Notaciones de las Razones Geométricas

 • Las razones geométricas se representan mediante
   tres notaciones:

 a) 5 : 7

 b) 5
    7
 c) 5 es a 7
III. Completa la tabla: Razones Geométricas
Notación 1    Notación 2     Notación 3
10 es a 3     10 : 3             10
                                 3
3: 5

7 es a 4
3
5
5: 9

34 es a 3

2: 4

15
5
5 es a 3
IV. Razones Geométricas

1. Hallar la razón geométrica entre 57cm y 19cm.
   57
      3 Respuesta: La razón geométrica entre 57 cm y 19 cm es 3 cm.
   19
1. Hallar la razón geométrica entre 72 tomates y 48 tomates.

2. Hallar la razón geométrica entre 17 cuadernos y 68 cuadernos.

3. Hallar la razón geométrica entre 23cm y 115cm.

4. Hallar la razón geométrica entre 658kg y 329kg.
Proporción Geométrica
I. Vocabulario Previo
1. Producto – se le llama producto al resultado de una
   multiplicación.

  Ejemplo: 4 x 3 = 12 El producto es 12.

2. Incógnita ó variable - Es una letra que representa un valor
   numérico desconocido.

  Ejemplo:     a, n , k, puede ser cualquier letra.

3. Despejar – dejar una incógnita o variable, sola. Ejemplo:
   5a = 2 ; Al despejar: a = 2
                               5
4) Proceso para despejar una variable… en
  términos simples se aplican las operaciones
  contrarias.


SUMAR                                RESTAR
MULTIPLICAR                          DIVIDIR
RESTAR                               SUMAR
DIVIDIR                              MULTIPLICAR
II. Ejercicios de aplicación del
              vocabulario previo
Actividad 1: Halla el producto
1) 5 x 3 = 15
2) 8 x 6 =
3) 7x7=

Actividad 2: Identifica con un círculo la incógnita ó
    variable en los siguientes ejercicios

1) 6 k + 3                 4) 56u
2) 8j                    5) 24t+9
3) 5t
III. Proceso para despejar una variable

5h 10      Ejercicio


5h=10       Paso 1: Dividir antes y después del signo de =
5     5    entre el número que acompaña la incógnita o
           variable.


h=2        Paso 2: Resolver
Actividad 3. Despeja la variable en los siguientes
  ejercicios

1) 4a = 2
                        6) 40r = 34
2)   5t =   2           7) 70y = 30
3)   4h =   3
4)   6 =    5r
5)   8g =   9
IV. ¿Qué es una Proporción Geométrica?

Es la igualdad entre dos razones geométricas.
             a   c
Notación:    b   d    Se lee: “a es a b como c es a d”.


Ejemplo 1:



      Se lee: “dos es a tres como seis es a nueve”
V. PARTES DE UNA PROPORCIÓN GEOMÉTRICA
VI. Propiedad Fundamental de la
           Proporción Geométrica

En toda proporción geométrica, el producto de los medios
es igual al producto de los extremos.
VII. Ejemplo de razones geométricas
     que forman PROPORCIONES
VIII. Verifica si las siguientes razones
 geométricas forman PROPORCIONES
  5 10
  3 6
    30 = 30
                             15 101
Respuesta: Sí, es            3   6
 una proporción
  geométrica.
                             4   8
  15 5                       2   4
  3 1
                             7   10
  6    10
                             3   6
  3    6
 10     20                   9   8
  3     6                    9   8
IX. Valor desconocido en una
             PROPORCIÓN
• Cuando una proporción contiene un valor
  desconocido se deben calcular los productos
  medios y luego despejar para encontrar el
  valor desconocido.

Ejemlo 1.     h   10
              3    5
X. Proceso para encontrar el valor
       desconocido en una proporción
h 10       PROPORCIÓN CON UN TÉRMINO DESCONOCIDO
3 5
h5=30          Paso 1: Igualar producto de medios y extremos

h5=30          Paso 2: Despejar para la incógnita o variable
 5 5
h=6            Paso 3: Resolver

6 10          Paso 4: Establecer la proporción con el término
3 5           encontrado.

30=30          Paso 5: Establecer el producto de medios.
XI. Encuentra el valor desconocido en
    las siguientes PROPORCIONES
10 b                    7   49
 2 4                    1    f


 k   12                41   82
 3    6                 j    2



10   n
 3   6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
JohnTucto
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
wendyhuamanv
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
gutidiego
 
Problemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicasProblemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicas
LINA ELIZABETH MIÑANO YUPANQUI
 
Triangulos Notables
Triangulos NotablesTriangulos Notables
Triangulos Notables
doreligp21041969
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
Victor Alegre
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Freddy Rios
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuaciones
Beatriz Fernández
 
Intervalos operaciones
Intervalos operacionesIntervalos operaciones
Intervalos operaciones
Omar Ramirez Acevedo
 
Propiedades de la potenciacion de numeros enteros
Propiedades de la potenciacion de numeros enterosPropiedades de la potenciacion de numeros enteros
Propiedades de la potenciacion de numeros enteros
EdwinCecilioGarciaVa
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
alevehe11
 
Tipos de permutaciones
Tipos de permutacionesTipos de permutaciones
Tipos de permutaciones
Eric GhaGho
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
Eve Ojeda Madrid
 
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos GeométricosFórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Pilar Muñoz
 
Presentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasPresentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericas
Elo Muñoz
 
Discriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo gradoDiscriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo grado
María Pizarro
 
Series y Sucesiones
Series y Sucesiones Series y Sucesiones
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Magiserio
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Regla de tres compuesta directa
Regla de tres compuesta directaRegla de tres compuesta directa
Regla de tres compuesta directa
Karina Campoverde
 

La actualidad más candente (20)

Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)Inecuaciones de Primer Grado (2020)
Inecuaciones de Primer Grado (2020)
 
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baaEjercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
Ejercicios numeros-racionales-y-reales-4c2baa
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
 
Problemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicasProblemas con expresiones algebraicas
Problemas con expresiones algebraicas
 
Triangulos Notables
Triangulos NotablesTriangulos Notables
Triangulos Notables
 
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
PROBLEMAS CON PRODUCTOS NOTABLES II 2013
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuaciones
 
Intervalos operaciones
Intervalos operacionesIntervalos operaciones
Intervalos operaciones
 
Propiedades de la potenciacion de numeros enteros
Propiedades de la potenciacion de numeros enterosPropiedades de la potenciacion de numeros enteros
Propiedades de la potenciacion de numeros enteros
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Tipos de permutaciones
Tipos de permutacionesTipos de permutaciones
Tipos de permutaciones
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
 
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos GeométricosFórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
 
Presentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericasPresentacion sucesiones numericas
Presentacion sucesiones numericas
 
Discriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo gradoDiscriminante de una ecuación de segundo grado
Discriminante de una ecuación de segundo grado
 
Series y Sucesiones
Series y Sucesiones Series y Sucesiones
Series y Sucesiones
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
 
Regla de tres compuesta directa
Regla de tres compuesta directaRegla de tres compuesta directa
Regla de tres compuesta directa
 

Destacado

Razón Geométrica
Razón GeométricaRazón Geométrica
Razón Geométrica
Ronnie78
 
Razones y proporciones clase 1-2011
Razones y proporciones clase 1-2011Razones y proporciones clase 1-2011
Razones y proporciones clase 1-2011
lancaster_1000
 
Demostraciones geometricas
Demostraciones geometricasDemostraciones geometricas
Demostraciones geometricas
Juan Serrano
 
Razones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometricaRazones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Evelyn Alejandre
 
Demostraciones geometricas
Demostraciones geometricasDemostraciones geometricas
Demostraciones geometricas
Juan Serrano
 
EXAMEN DE RAZONES Y PROPORCIONES
EXAMEN DE RAZONES  Y  PROPORCIONESEXAMEN DE RAZONES  Y  PROPORCIONES
EXAMEN DE RAZONES Y PROPORCIONES
XKARIN
 

Destacado (6)

Razón Geométrica
Razón GeométricaRazón Geométrica
Razón Geométrica
 
Razones y proporciones clase 1-2011
Razones y proporciones clase 1-2011Razones y proporciones clase 1-2011
Razones y proporciones clase 1-2011
 
Demostraciones geometricas
Demostraciones geometricasDemostraciones geometricas
Demostraciones geometricas
 
Razones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometricaRazones y proporciones... proporcionalidad geometrica
Razones y proporciones... proporcionalidad geometrica
 
Demostraciones geometricas
Demostraciones geometricasDemostraciones geometricas
Demostraciones geometricas
 
EXAMEN DE RAZONES Y PROPORCIONES
EXAMEN DE RAZONES  Y  PROPORCIONESEXAMEN DE RAZONES  Y  PROPORCIONES
EXAMEN DE RAZONES Y PROPORCIONES
 

Similar a Razón y proporción geométrica

Numeros naturales 6
Numeros naturales 6Numeros naturales 6
Numeros naturales 6
Chela Victoria
 
FALACIAS MATEMÁTICAS Procesos industriales 1° C
FALACIAS MATEMÁTICAS Procesos industriales 1°  C FALACIAS MATEMÁTICAS Procesos industriales 1°  C
FALACIAS MATEMÁTICAS Procesos industriales 1° C
Luisa Rodriguez
 
Guia productos notables
Guia productos notablesGuia productos notables
Guia productos notables
Andres Apablaza
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
javier-roman
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
GiseLa Sanchez
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
Mayra Janeth Sifuentes Mtz
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
Neo-Roman
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
Mayra Janeth Sifuentes Mtz
 
Guia calculo diferencial
Guia calculo diferencialGuia calculo diferencial
Guia calculo diferencial
VICTORHUGOTORRESMUOZ
 
Documento (1)
Documento (1)Documento (1)
Documento (1)
tarecomar
 
Bloque iv
Bloque ivBloque iv
Bloque iv
spm12
 
Ii parcial blog
Ii parcial blogIi parcial blog
Ii parcial blog
matbasuts1
 
Bloque 4 algebra
Bloque 4 algebraBloque 4 algebra
Bloque 4 algebra
c-0
 
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
universo exacto
 
Algebra(3) 5° 1 b
Algebra(3) 5° 1 bAlgebra(3) 5° 1 b
Algebra(3) 5° 1 b
349juan
 
Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
Mariana Juárez
 
Prueba enlace 2011 preparación 2° grado
Prueba enlace 2011 preparación 2° gradoPrueba enlace 2011 preparación 2° grado
Prueba enlace 2011 preparación 2° grado
Mymathe Dmh
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
sanchezmtz
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
Yankees
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
Rafael Reyna
 

Similar a Razón y proporción geométrica (20)

Numeros naturales 6
Numeros naturales 6Numeros naturales 6
Numeros naturales 6
 
FALACIAS MATEMÁTICAS Procesos industriales 1° C
FALACIAS MATEMÁTICAS Procesos industriales 1°  C FALACIAS MATEMÁTICAS Procesos industriales 1°  C
FALACIAS MATEMÁTICAS Procesos industriales 1° C
 
Guia productos notables
Guia productos notablesGuia productos notables
Guia productos notables
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Guia calculo diferencial
Guia calculo diferencialGuia calculo diferencial
Guia calculo diferencial
 
Documento (1)
Documento (1)Documento (1)
Documento (1)
 
Bloque iv
Bloque ivBloque iv
Bloque iv
 
Ii parcial blog
Ii parcial blogIi parcial blog
Ii parcial blog
 
Bloque 4 algebra
Bloque 4 algebraBloque 4 algebra
Bloque 4 algebra
 
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
 
Algebra(3) 5° 1 b
Algebra(3) 5° 1 bAlgebra(3) 5° 1 b
Algebra(3) 5° 1 b
 
Razones y Proporciones
Razones y ProporcionesRazones y Proporciones
Razones y Proporciones
 
Prueba enlace 2011 preparación 2° grado
Prueba enlace 2011 preparación 2° gradoPrueba enlace 2011 preparación 2° grado
Prueba enlace 2011 preparación 2° grado
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
 
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
 

Razón y proporción geométrica

  • 2. I. Razón Geométrica • Es el cuociente entre dos cantidades.
  • 3. II. Notaciones de las Razones Geométricas • Las razones geométricas se representan mediante tres notaciones: a) 5 : 7 b) 5 7 c) 5 es a 7
  • 4. III. Completa la tabla: Razones Geométricas Notación 1 Notación 2 Notación 3 10 es a 3 10 : 3 10 3 3: 5 7 es a 4 3 5 5: 9 34 es a 3 2: 4 15 5 5 es a 3
  • 5. IV. Razones Geométricas 1. Hallar la razón geométrica entre 57cm y 19cm. 57 3 Respuesta: La razón geométrica entre 57 cm y 19 cm es 3 cm. 19 1. Hallar la razón geométrica entre 72 tomates y 48 tomates. 2. Hallar la razón geométrica entre 17 cuadernos y 68 cuadernos. 3. Hallar la razón geométrica entre 23cm y 115cm. 4. Hallar la razón geométrica entre 658kg y 329kg.
  • 7. I. Vocabulario Previo 1. Producto – se le llama producto al resultado de una multiplicación. Ejemplo: 4 x 3 = 12 El producto es 12. 2. Incógnita ó variable - Es una letra que representa un valor numérico desconocido. Ejemplo: a, n , k, puede ser cualquier letra. 3. Despejar – dejar una incógnita o variable, sola. Ejemplo: 5a = 2 ; Al despejar: a = 2 5
  • 8. 4) Proceso para despejar una variable… en términos simples se aplican las operaciones contrarias. SUMAR RESTAR MULTIPLICAR DIVIDIR RESTAR SUMAR DIVIDIR MULTIPLICAR
  • 9. II. Ejercicios de aplicación del vocabulario previo Actividad 1: Halla el producto 1) 5 x 3 = 15 2) 8 x 6 = 3) 7x7= Actividad 2: Identifica con un círculo la incógnita ó variable en los siguientes ejercicios 1) 6 k + 3 4) 56u 2) 8j 5) 24t+9 3) 5t
  • 10. III. Proceso para despejar una variable 5h 10 Ejercicio 5h=10 Paso 1: Dividir antes y después del signo de = 5 5 entre el número que acompaña la incógnita o variable. h=2 Paso 2: Resolver
  • 11. Actividad 3. Despeja la variable en los siguientes ejercicios 1) 4a = 2 6) 40r = 34 2) 5t = 2 7) 70y = 30 3) 4h = 3 4) 6 = 5r 5) 8g = 9
  • 12. IV. ¿Qué es una Proporción Geométrica? Es la igualdad entre dos razones geométricas. a c Notación: b d Se lee: “a es a b como c es a d”. Ejemplo 1: Se lee: “dos es a tres como seis es a nueve”
  • 13. V. PARTES DE UNA PROPORCIÓN GEOMÉTRICA
  • 14. VI. Propiedad Fundamental de la Proporción Geométrica En toda proporción geométrica, el producto de los medios es igual al producto de los extremos.
  • 15. VII. Ejemplo de razones geométricas que forman PROPORCIONES
  • 16. VIII. Verifica si las siguientes razones geométricas forman PROPORCIONES 5 10 3 6 30 = 30 15 101 Respuesta: Sí, es 3 6 una proporción geométrica. 4 8 15 5 2 4 3 1 7 10 6 10 3 6 3 6 10 20 9 8 3 6 9 8
  • 17. IX. Valor desconocido en una PROPORCIÓN • Cuando una proporción contiene un valor desconocido se deben calcular los productos medios y luego despejar para encontrar el valor desconocido. Ejemlo 1. h 10 3 5
  • 18. X. Proceso para encontrar el valor desconocido en una proporción h 10 PROPORCIÓN CON UN TÉRMINO DESCONOCIDO 3 5 h5=30 Paso 1: Igualar producto de medios y extremos h5=30 Paso 2: Despejar para la incógnita o variable 5 5 h=6 Paso 3: Resolver 6 10 Paso 4: Establecer la proporción con el término 3 5 encontrado. 30=30 Paso 5: Establecer el producto de medios.
  • 19. XI. Encuentra el valor desconocido en las siguientes PROPORCIONES 10 b 7 49 2 4 1 f k 12 41 82 3 6 j 2 10 n 3 6