SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto nacional de san Rafael
Docente: José Rigoberto Guardado
Estudiante: Herbert Alejandro Henríquez
Tema: Las razones trigonométrica
Materia: Matemática
Grado: 1 año de bachillerato general
Sección: “A”
Año: 2018
RAZONES TRIGONOMETRICA
Hemos visto que podemos calcular las razones
trigonométricas utilizando la calculadora o el
método geométrico. La calculadora halla las
razones en forma decimal con redondeo y el
método geométrico no es cómodo.
Hay ciertos ángulos para los cuales es muy fácil
deducir las razones trigonométricas de forma exacta
y que, debido a su amplio uso, conviene
aprendérselas de memoria.
Deduciremos ahora el valor exacto de las razones
trigonométricas de los ángulos de 30°, 45° y 60º.
Razones trigonométricas del ángulo de
45°
 Para hallar las razones de un ángulo de 45° partiremos de
un triángulo rectángulo en el que aparezca. Sabemos que
los dos ángulos agudos de un triángulo rectángulo suman
90°. Por tanto si un triángulo rectángulo tienen un ángulo de
45° obligatoriamente tendrá dos. Y si un triángulo tiene dos
ángulos iguales entonces debe tener iguales también los
lados opuestos a esos ángulos. Partiremos pues de un
triángulo rectángulo isósceles y para simplificar los cálculos
podemos elegir aquel cuyos catetos miden la unidad.
Razones trigonométricas del ángulo de
45º
Razones trigonométricas del ángulo de
60°
 Para hallar las razones del ángulo de 60° debemos partir de un triángulo rectángulo
con un ángulo agudo de esa medida. Podemos construir un triángulo así de una forma
muy sencilla de recordar. Partimos de un triángulo equilátero, que como sabemos
tienen tres ángulos de 60°. Trazamos una altura y consideramos uno de los dos
triángulos rectángulos en los que queda dividido. Como en un triángulo equilátero las
alturas y las mediatrices coinciden, la altura cae sobre el punto medio del lado y así un
cateto mide exactamente la mitad de la hipotenusa. Como además la altura también
coincide con la bisectriz, el ángulo quedará también dividido en dos partes iguales. Y
así, tenemos un triángulo rectángulo con un ángulo de 60 y otro de 30 que nos servirá
para hallar las razones trigonométricas de los dos ángulos. Para que los cálculos sean
fáciles tomaremos como hipotenusa 2 unidades y así el cateto contiguo al ángulo de
60° medirá 1.
Razones trigonométricas del ángulo de
30°
 Para hallar las razones trigonométricas del ángulo de 30º
partiremos del mismo triángulo rectángulo usado para el
ángulo de 60°. Sólo hay que tener en cuenta que el cateto
opuesto al ángulo de 60 es el contiguo al ángulo de 30 y el
cateto contiguo al ángulo de 60 es el opuesto al de 30. La
hipotenusa es la misma para los dos ángulos. Con esto, sólo
quedan hacer los cálculos y las simplificaciones
correspondientes.
Razones trigonométricas de los ángulos
de 30º y 60º
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
MelinaAilen
 
Función trigonométric1
Función trigonométric1Función trigonométric1
Función trigonométric1
Niiñiitha Enrikez Sanhxez
 
Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021
Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021
Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021
Esther Acosta
 
Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulos
negurras
 
unidad 11.2
unidad 11.2unidad 11.2
unidad 11.2
Rosa E Padilla
 
Tema 08 Relaciones Trigonometricas
Tema 08 Relaciones TrigonometricasTema 08 Relaciones Trigonometricas
Tema 08 Relaciones Trigonometricas
pitipoint
 
Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1
Juliana Isola
 
Teorema del seno y del coseno
Teorema del seno y del cosenoTeorema del seno y del coseno
Teorema del seno y del coseno
Fernando Waldo Martinez
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
carlos mendoza
 
[Maths] 3.3 trigonometria
[Maths] 3.3 trigonometria[Maths] 3.3 trigonometria
[Maths] 3.3 trigonometria
Ourutopy
 
trigonometria prueba
trigonometria pruebatrigonometria prueba
trigonometria prueba
powercursillo
 
Introduccion trigonometria
Introduccion trigonometriaIntroduccion trigonometria
Introduccion trigonometria
eric14575
 
Trigoactividad
Trigoactividad Trigoactividad
Trigoactividad
jordi0218
 
Ernesto presentacion unidad-vi
Ernesto presentacion unidad-viErnesto presentacion unidad-vi
Ernesto presentacion unidad-vi
Ernesto Silva
 
Práctica del módulo 2 ejercicio 2
Práctica del módulo 2   ejercicio 2Práctica del módulo 2   ejercicio 2
Práctica del módulo 2 ejercicio 2
powercursillo
 
Triangulo angulos interiores y exteriores
Triangulo  angulos interiores y exterioresTriangulo  angulos interiores y exteriores
Triangulo angulos interiores y exteriores
Brian Bastidas
 
Razones Trigonométricas de Triángulos Rectángulos ccesa007
Razones Trigonométricas de Triángulos Rectángulos  ccesa007Razones Trigonométricas de Triángulos Rectángulos  ccesa007
Razones Trigonométricas de Triángulos Rectángulos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemáticaTrabajo practico de matemática
Trabajo practico de matemática
 
Función trigonométric1
Función trigonométric1Función trigonométric1
Función trigonométric1
 
Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021
Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021
Matematicas 3o. de 25 al 29 de enero de 2021
 
Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulos
 
unidad 11.2
unidad 11.2unidad 11.2
unidad 11.2
 
Tema 08 Relaciones Trigonometricas
Tema 08 Relaciones TrigonometricasTema 08 Relaciones Trigonometricas
Tema 08 Relaciones Trigonometricas
 
Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1Trigonometría matematica1
Trigonometría matematica1
 
Teorema del seno y del coseno
Teorema del seno y del cosenoTeorema del seno y del coseno
Teorema del seno y del coseno
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
[Maths] 3.3 trigonometria
[Maths] 3.3 trigonometria[Maths] 3.3 trigonometria
[Maths] 3.3 trigonometria
 
trigonometria prueba
trigonometria pruebatrigonometria prueba
trigonometria prueba
 
Introduccion trigonometria
Introduccion trigonometriaIntroduccion trigonometria
Introduccion trigonometria
 
Trigoactividad
Trigoactividad Trigoactividad
Trigoactividad
 
Ernesto presentacion unidad-vi
Ernesto presentacion unidad-viErnesto presentacion unidad-vi
Ernesto presentacion unidad-vi
 
Práctica del módulo 2 ejercicio 2
Práctica del módulo 2   ejercicio 2Práctica del módulo 2   ejercicio 2
Práctica del módulo 2 ejercicio 2
 
Triangulo angulos interiores y exteriores
Triangulo  angulos interiores y exterioresTriangulo  angulos interiores y exteriores
Triangulo angulos interiores y exteriores
 
Razones Trigonométricas de Triángulos Rectángulos ccesa007
Razones Trigonométricas de Triángulos Rectángulos  ccesa007Razones Trigonométricas de Triángulos Rectángulos  ccesa007
Razones Trigonométricas de Triángulos Rectángulos ccesa007
 

Similar a Razones trigonometricas

Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
María Cristina Cabrera
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
Maria Cristina Cabrera Carvajal
 
8 trigonimetria teoria
8 trigonimetria teoria8 trigonimetria teoria
8 trigonimetria teoria
pradob9
 
TOPOGRAFIA PARA CAMINOS Y VIAS URBANAS (NEIRA)
TOPOGRAFIA PARA CAMINOS Y VIAS URBANAS (NEIRA)TOPOGRAFIA PARA CAMINOS Y VIAS URBANAS (NEIRA)
TOPOGRAFIA PARA CAMINOS Y VIAS URBANAS (NEIRA)
ENRIQUEMAGUIA1
 
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30ºCálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Martin Glez Martinez
 
madre
madremadre
Funciones
FuncionesFunciones
Trigonometria Solucion de Tríangulos
Trigonometria Solucion de TríangulosTrigonometria Solucion de Tríangulos
Trigonometria Solucion de Tríangulos
Cristian Velandia
 
07 trigonometria
07 trigonometria07 trigonometria
07 trigonometria
Ely Jhony Muñoz Marrufo
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
Miguel Torres Vallejos
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
Miguel Torres Vallejos
 
Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría. Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría.
Beatriz Hernández
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Guia Trigonometria
Guia TrigonometriaGuia Trigonometria
Guia Trigonometria
Karelvy Guadalupe Zacaula Hdez
 
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALESTRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
Jose Ojeda
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
andres1768
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
davincho11
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
davincho11
 
Cálculo de los valores de los ángulos notables
Cálculo de los valores de los ángulos notablesCálculo de los valores de los ángulos notables
Cálculo de los valores de los ángulos notables
Vladimir Martínez Ronquillo
 
Trigonometría 1
Trigonometría 1Trigonometría 1
Trigonometría 1
Juliana Isola
 

Similar a Razones trigonometricas (20)

Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
8 trigonimetria teoria
8 trigonimetria teoria8 trigonimetria teoria
8 trigonimetria teoria
 
TOPOGRAFIA PARA CAMINOS Y VIAS URBANAS (NEIRA)
TOPOGRAFIA PARA CAMINOS Y VIAS URBANAS (NEIRA)TOPOGRAFIA PARA CAMINOS Y VIAS URBANAS (NEIRA)
TOPOGRAFIA PARA CAMINOS Y VIAS URBANAS (NEIRA)
 
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30ºCálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
Cálculo de valores de las funciones trigonométricas para 30º
 
madre
madremadre
madre
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Trigonometria Solucion de Tríangulos
Trigonometria Solucion de TríangulosTrigonometria Solucion de Tríangulos
Trigonometria Solucion de Tríangulos
 
07 trigonometria
07 trigonometria07 trigonometria
07 trigonometria
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
 
Pdf trigonometria
Pdf trigonometriaPdf trigonometria
Pdf trigonometria
 
Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría. Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría.
 
Quincena7
Quincena7Quincena7
Quincena7
 
Guia Trigonometria
Guia TrigonometriaGuia Trigonometria
Guia Trigonometria
 
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALESTRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
TRIGONOMETRIA - CONCEPTOS INICIALES
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Cálculo de los valores de los ángulos notables
Cálculo de los valores de los ángulos notablesCálculo de los valores de los ángulos notables
Cálculo de los valores de los ángulos notables
 
Trigonometría 1
Trigonometría 1Trigonometría 1
Trigonometría 1
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Razones trigonometricas

  • 1. Instituto nacional de san Rafael Docente: José Rigoberto Guardado Estudiante: Herbert Alejandro Henríquez Tema: Las razones trigonométrica Materia: Matemática Grado: 1 año de bachillerato general Sección: “A” Año: 2018
  • 2. RAZONES TRIGONOMETRICA Hemos visto que podemos calcular las razones trigonométricas utilizando la calculadora o el método geométrico. La calculadora halla las razones en forma decimal con redondeo y el método geométrico no es cómodo.
  • 3. Hay ciertos ángulos para los cuales es muy fácil deducir las razones trigonométricas de forma exacta y que, debido a su amplio uso, conviene aprendérselas de memoria. Deduciremos ahora el valor exacto de las razones trigonométricas de los ángulos de 30°, 45° y 60º.
  • 4. Razones trigonométricas del ángulo de 45°  Para hallar las razones de un ángulo de 45° partiremos de un triángulo rectángulo en el que aparezca. Sabemos que los dos ángulos agudos de un triángulo rectángulo suman 90°. Por tanto si un triángulo rectángulo tienen un ángulo de 45° obligatoriamente tendrá dos. Y si un triángulo tiene dos ángulos iguales entonces debe tener iguales también los lados opuestos a esos ángulos. Partiremos pues de un triángulo rectángulo isósceles y para simplificar los cálculos podemos elegir aquel cuyos catetos miden la unidad.
  • 5.
  • 7. Razones trigonométricas del ángulo de 60°  Para hallar las razones del ángulo de 60° debemos partir de un triángulo rectángulo con un ángulo agudo de esa medida. Podemos construir un triángulo así de una forma muy sencilla de recordar. Partimos de un triángulo equilátero, que como sabemos tienen tres ángulos de 60°. Trazamos una altura y consideramos uno de los dos triángulos rectángulos en los que queda dividido. Como en un triángulo equilátero las alturas y las mediatrices coinciden, la altura cae sobre el punto medio del lado y así un cateto mide exactamente la mitad de la hipotenusa. Como además la altura también coincide con la bisectriz, el ángulo quedará también dividido en dos partes iguales. Y así, tenemos un triángulo rectángulo con un ángulo de 60 y otro de 30 que nos servirá para hallar las razones trigonométricas de los dos ángulos. Para que los cálculos sean fáciles tomaremos como hipotenusa 2 unidades y así el cateto contiguo al ángulo de 60° medirá 1.
  • 8.
  • 9. Razones trigonométricas del ángulo de 30°  Para hallar las razones trigonométricas del ángulo de 30º partiremos del mismo triángulo rectángulo usado para el ángulo de 60°. Sólo hay que tener en cuenta que el cateto opuesto al ángulo de 60 es el contiguo al ángulo de 30 y el cateto contiguo al ángulo de 60 es el opuesto al de 30. La hipotenusa es la misma para los dos ángulos. Con esto, sólo quedan hacer los cálculos y las simplificaciones correspondientes.
  • 10.
  • 11. Razones trigonométricas de los ángulos de 30º y 60º