SlideShare una empresa de Scribd logo
RUBRICA T2 
Sesión: Asignatura: 
5-12 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDA SOCIAL 
Datos generales 
Nombre del/de la profesor/a: 
Nombre de l@s alumn@s:_______________________________________________ 
_______________________________________________ 
_______________________________________________ 
Aula: Fecha: 
Logro de Unidad: Al término de la unidad, el estudiante elabora un ensayo evaluativo en base a la información acerca de 
las teorías éticas, seleccionado un acto que considera moral o inmoral de su entorno social y evaluándolo a la luz de una de las 
teorías de su elección, argumentando con coherencia, evidenciando revisión de fuentes de información citadas en el estilo 
APA, en un máximo de cinco páginas de texto y en el tiempo establecido en el presente sílabo. 
Consideraciones para evaluar: 
1. Evalúe el trabajo de acuerdo con los niveles (*). 
2. Marque con una X el nivel de logro. 
Rúbrica para evaluar el ensayo Niveles 
Criterios Indicadores 0.5 1 2 
Selecciona y Organiza la 
Información 
Selecciona un tema controvertido sobre juicio y la 
actitud moral del poblador local y sus condicionantes 
socioculturales. 
Recoge información de campo con relación al juicio y la 
actitud moral del poblador local y sus condicionantes 
socioculturales. 
Realiza investigación bibliográfica con la estructura 
correcta, sobre el juicio y la actitud moral y sus 
condicionantes socioculturales. 
Selecciona la pregunta controvertida. 
Elabora una tesis sobre un hecho o tema seleccionado 
lo relaciona a un acto moral y sus condicionantes 
socioculturales. 
Ensayo: 
Desarrollo del 
juicio y la 
actitud moral 
del poblador 
local y sus 
condicionantes 
socioculturale 
s 
TITULO 
INTRODUCCIÓN 
Cumple con la estructura establecida y la redacción es 
clara y coherente. 
CUERPO 
Estructura con coherencia lógica el cuerpo del ensayo 
Elabora correctamente sus argumentos 
CONCLUSIONES 
Sus conclusiones están en relación a su tesis y sus 
argumentos 
REFERENCIAS 
Y CITAS 
Las referencias bibliográficas y las citas parentéticas 
están en función a norma determinada (APA) 
P U N T A J E T O T A L 
C A L I F I C A T I V O T - 1 
1 
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES 
(*) NIVELES: 
0,5 - Limitado. 
Adecuado 
Excelente.
COMENTARIOS DEL/DE LA EVALUADOR/A: 
_____________________________________________________________________________________________________ 
_____________________________________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________________________ . 
__________________________ _______________ 
Nombre y firma del(la) evaluad@ Firma del docente 
2 
DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES

Más contenido relacionado

Similar a Rúbrica t2kl.k.

S4 tarea4 lomoe
S4 tarea4 lomoeS4 tarea4 lomoe
S4 tarea4 lomoe
ElizabethLpezMorales2
 
Lineamientos upel
Lineamientos upelLineamientos upel
Lineamientos upel
milagrocabeza
 
Pptmarcoteoric 190919060338
Pptmarcoteoric 190919060338Pptmarcoteoric 190919060338
Pptmarcoteoric 190919060338
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
metodos y tecnicas de investigacion para las ciencias sociales
metodos y tecnicas de investigacion para las ciencias socialesmetodos y tecnicas de investigacion para las ciencias sociales
metodos y tecnicas de investigacion para las ciencias socialesROCSYTA
 
metodos-y-tecnicas-de-investigacion-para-las-ciencias-sociales-mexico-trillas...
metodos-y-tecnicas-de-investigacion-para-las-ciencias-sociales-mexico-trillas...metodos-y-tecnicas-de-investigacion-para-las-ciencias-sociales-mexico-trillas...
metodos-y-tecnicas-de-investigacion-para-las-ciencias-sociales-mexico-trillas...
Jacklyn Smith de Castillo
 
Evaluación del desempeño sems
Evaluación del desempeño semsEvaluación del desempeño sems
Evaluación del desempeño sems
Victor Hugo Camacho Miranda
 
1552_CONSTRUCCIÓN_DE_ÍTEMS_TIPO_SELECCIÓN_MÚLTIPLE_CON_ÚNICA_RESPUESTA.pdf
1552_CONSTRUCCIÓN_DE_ÍTEMS_TIPO_SELECCIÓN_MÚLTIPLE_CON_ÚNICA_RESPUESTA.pdf1552_CONSTRUCCIÓN_DE_ÍTEMS_TIPO_SELECCIÓN_MÚLTIPLE_CON_ÚNICA_RESPUESTA.pdf
1552_CONSTRUCCIÓN_DE_ÍTEMS_TIPO_SELECCIÓN_MÚLTIPLE_CON_ÚNICA_RESPUESTA.pdf
JohnForero19
 
Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
“Referencias documentales actualizadas
“Referencias documentales actualizadas“Referencias documentales actualizadas
“Referencias documentales actualizadas
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Guion para 3
Guion para 3Guion para 3
Guion para 3
Verca Sancor
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajoEva Garea
 
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptxESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
rociorobles18
 
Expediente de evidencias de enseñanza secundaria
Expediente de evidencias  de enseñanza secundariaExpediente de evidencias  de enseñanza secundaria
Expediente de evidencias de enseñanza secundaria
Erendira Piñon Aviles
 
PPT Tesis 1 - semana 6.pdf
PPT Tesis 1 - semana 6.pdfPPT Tesis 1 - semana 6.pdf
PPT Tesis 1 - semana 6.pdf
TatyTorres7
 
Cambios en el examen de permanencia docente en méxico
Cambios en el examen de permanencia docente en méxicoCambios en el examen de permanencia docente en méxico
Cambios en el examen de permanencia docente en méxico
Gerardo Mora
 
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICOCONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Las concepciones evaluativas de los profesores de ciencias sociales y ciencia...
Las concepciones evaluativas de los profesores de ciencias sociales y ciencia...Las concepciones evaluativas de los profesores de ciencias sociales y ciencia...
Las concepciones evaluativas de los profesores de ciencias sociales y ciencia...
gerenciaproy
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Frida Khalo
 
Ud 4 actividad 2 registro diario de campo
Ud 4 actividad 2 registro diario de campoUd 4 actividad 2 registro diario de campo
Ud 4 actividad 2 registro diario de campo
Jose Luis Ruiz
 

Similar a Rúbrica t2kl.k. (20)

S4 tarea4 lomoe
S4 tarea4 lomoeS4 tarea4 lomoe
S4 tarea4 lomoe
 
Lineamientos upel
Lineamientos upelLineamientos upel
Lineamientos upel
 
C7
C7C7
C7
 
Pptmarcoteoric 190919060338
Pptmarcoteoric 190919060338Pptmarcoteoric 190919060338
Pptmarcoteoric 190919060338
 
metodos y tecnicas de investigacion para las ciencias sociales
metodos y tecnicas de investigacion para las ciencias socialesmetodos y tecnicas de investigacion para las ciencias sociales
metodos y tecnicas de investigacion para las ciencias sociales
 
metodos-y-tecnicas-de-investigacion-para-las-ciencias-sociales-mexico-trillas...
metodos-y-tecnicas-de-investigacion-para-las-ciencias-sociales-mexico-trillas...metodos-y-tecnicas-de-investigacion-para-las-ciencias-sociales-mexico-trillas...
metodos-y-tecnicas-de-investigacion-para-las-ciencias-sociales-mexico-trillas...
 
Evaluación del desempeño sems
Evaluación del desempeño semsEvaluación del desempeño sems
Evaluación del desempeño sems
 
1552_CONSTRUCCIÓN_DE_ÍTEMS_TIPO_SELECCIÓN_MÚLTIPLE_CON_ÚNICA_RESPUESTA.pdf
1552_CONSTRUCCIÓN_DE_ÍTEMS_TIPO_SELECCIÓN_MÚLTIPLE_CON_ÚNICA_RESPUESTA.pdf1552_CONSTRUCCIÓN_DE_ÍTEMS_TIPO_SELECCIÓN_MÚLTIPLE_CON_ÚNICA_RESPUESTA.pdf
1552_CONSTRUCCIÓN_DE_ÍTEMS_TIPO_SELECCIÓN_MÚLTIPLE_CON_ÚNICA_RESPUESTA.pdf
 
Seminario unidad 2
Seminario unidad 2Seminario unidad 2
Seminario unidad 2
 
“Referencias documentales actualizadas
“Referencias documentales actualizadas“Referencias documentales actualizadas
“Referencias documentales actualizadas
 
Guion para 3
Guion para 3Guion para 3
Guion para 3
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptxESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
ESTRUCTURA DEL REPORTE.pptx
 
Expediente de evidencias de enseñanza secundaria
Expediente de evidencias  de enseñanza secundariaExpediente de evidencias  de enseñanza secundaria
Expediente de evidencias de enseñanza secundaria
 
PPT Tesis 1 - semana 6.pdf
PPT Tesis 1 - semana 6.pdfPPT Tesis 1 - semana 6.pdf
PPT Tesis 1 - semana 6.pdf
 
Cambios en el examen de permanencia docente en méxico
Cambios en el examen de permanencia docente en méxicoCambios en el examen de permanencia docente en méxico
Cambios en el examen de permanencia docente en méxico
 
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICOCONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
 
Las concepciones evaluativas de los profesores de ciencias sociales y ciencia...
Las concepciones evaluativas de los profesores de ciencias sociales y ciencia...Las concepciones evaluativas de los profesores de ciencias sociales y ciencia...
Las concepciones evaluativas de los profesores de ciencias sociales y ciencia...
 
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
Escuela N3 planificacion INTRODUCCION A LA FISICA
 
Ud 4 actividad 2 registro diario de campo
Ud 4 actividad 2 registro diario de campoUd 4 actividad 2 registro diario de campo
Ud 4 actividad 2 registro diario de campo
 

Más de Jnthan Prado Alvarez

Pdf cuadernillo matematica_estudiante4
Pdf cuadernillo matematica_estudiante4Pdf cuadernillo matematica_estudiante4
Pdf cuadernillo matematica_estudiante4
Jnthan Prado Alvarez
 
Valor social y stakeholders. parte ii
Valor social y stakeholders. parte iiValor social y stakeholders. parte ii
Valor social y stakeholders. parte iiJnthan Prado Alvarez
 
Valor social y stakeholders. parte i
Valor social y stakeholders. parte iValor social y stakeholders. parte i
Valor social y stakeholders. parte i
Jnthan Prado Alvarez
 
Silabo ética y responsabilidad social
Silabo ética y responsabilidad socialSilabo ética y responsabilidad social
Silabo ética y responsabilidad socialJnthan Prado Alvarez
 
Rúbrica t3
Rúbrica t3Rúbrica t3
Responsabilidad social y visión de futuro parte ii
Responsabilidad social y visión de futuro parte iiResponsabilidad social y visión de futuro parte ii
Responsabilidad social y visión de futuro parte iiJnthan Prado Alvarez
 
Responsabilidad social y visión de futuro parte i
Responsabilidad social y visión de futuro parte iResponsabilidad social y visión de futuro parte i
Responsabilidad social y visión de futuro parte iJnthan Prado Alvarez
 
Responsabilidad social en la región y el país
Responsabilidad social en la región y el paísResponsabilidad social en la región y el país
Responsabilidad social en la región y el paísJnthan Prado Alvarez
 
Ochenta casos de aplicación de la ética
Ochenta casos de aplicación de la éticaOchenta casos de aplicación de la ética
Ochenta casos de aplicación de la éticaJnthan Prado Alvarez
 
La percepción en los grupos de interés
La percepción en los grupos de interésLa percepción en los grupos de interés
La percepción en los grupos de interésJnthan Prado Alvarez
 

Más de Jnthan Prado Alvarez (20)

Pdf cuadernillo matematica_estudiante4
Pdf cuadernillo matematica_estudiante4Pdf cuadernillo matematica_estudiante4
Pdf cuadernillo matematica_estudiante4
 
Registro auxiliar 2
Registro auxiliar 2Registro auxiliar 2
Registro auxiliar 2
 
Valor social y stakeholders. parte ii
Valor social y stakeholders. parte iiValor social y stakeholders. parte ii
Valor social y stakeholders. parte ii
 
Valor social y stakeholders. parte i
Valor social y stakeholders. parte iValor social y stakeholders. parte i
Valor social y stakeholders. parte i
 
Silabo ética y responsabilidad social
Silabo ética y responsabilidad socialSilabo ética y responsabilidad social
Silabo ética y responsabilidad social
 
Rúbrica t3
Rúbrica t3Rúbrica t3
Rúbrica t3
 
Rúbrica ensayo t1
Rúbrica ensayo t1Rúbrica ensayo t1
Rúbrica ensayo t1
 
Responsabilidad social y visión de futuro parte ii
Responsabilidad social y visión de futuro parte iiResponsabilidad social y visión de futuro parte ii
Responsabilidad social y visión de futuro parte ii
 
Responsabilidad social y visión de futuro parte i
Responsabilidad social y visión de futuro parte iResponsabilidad social y visión de futuro parte i
Responsabilidad social y visión de futuro parte i
 
Responsabilidad social en la región y el país
Responsabilidad social en la región y el paísResponsabilidad social en la región y el país
Responsabilidad social en la región y el país
 
Reportes de sustentabilidad
Reportes de sustentabilidadReportes de sustentabilidad
Reportes de sustentabilidad
 
Reflexión caso
Reflexión casoReflexión caso
Reflexión caso
 
Pasos ensayo t2
Pasos ensayo t2Pasos ensayo t2
Pasos ensayo t2
 
Ochenta casos de aplicación de la ética
Ochenta casos de aplicación de la éticaOchenta casos de aplicación de la ética
Ochenta casos de aplicación de la ética
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Módulo de lecturas
Módulo de lecturasMódulo de lecturas
Módulo de lecturas
 
La percepción en los grupos de interés
La percepción en los grupos de interésLa percepción en los grupos de interés
La percepción en los grupos de interés
 
Hoja registro de delgado
Hoja registro de delgadoHoja registro de delgado
Hoja registro de delgado
 
Hoja de vida docente
Hoja de vida docenteHoja de vida docente
Hoja de vida docente
 
Evaluación previa docente
Evaluación previa docenteEvaluación previa docente
Evaluación previa docente
 

Último

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 

Último (20)

Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 

Rúbrica t2kl.k.

  • 1. RUBRICA T2 Sesión: Asignatura: 5-12 ETICA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDA SOCIAL Datos generales Nombre del/de la profesor/a: Nombre de l@s alumn@s:_______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ Aula: Fecha: Logro de Unidad: Al término de la unidad, el estudiante elabora un ensayo evaluativo en base a la información acerca de las teorías éticas, seleccionado un acto que considera moral o inmoral de su entorno social y evaluándolo a la luz de una de las teorías de su elección, argumentando con coherencia, evidenciando revisión de fuentes de información citadas en el estilo APA, en un máximo de cinco páginas de texto y en el tiempo establecido en el presente sílabo. Consideraciones para evaluar: 1. Evalúe el trabajo de acuerdo con los niveles (*). 2. Marque con una X el nivel de logro. Rúbrica para evaluar el ensayo Niveles Criterios Indicadores 0.5 1 2 Selecciona y Organiza la Información Selecciona un tema controvertido sobre juicio y la actitud moral del poblador local y sus condicionantes socioculturales. Recoge información de campo con relación al juicio y la actitud moral del poblador local y sus condicionantes socioculturales. Realiza investigación bibliográfica con la estructura correcta, sobre el juicio y la actitud moral y sus condicionantes socioculturales. Selecciona la pregunta controvertida. Elabora una tesis sobre un hecho o tema seleccionado lo relaciona a un acto moral y sus condicionantes socioculturales. Ensayo: Desarrollo del juicio y la actitud moral del poblador local y sus condicionantes socioculturale s TITULO INTRODUCCIÓN Cumple con la estructura establecida y la redacción es clara y coherente. CUERPO Estructura con coherencia lógica el cuerpo del ensayo Elabora correctamente sus argumentos CONCLUSIONES Sus conclusiones están en relación a su tesis y sus argumentos REFERENCIAS Y CITAS Las referencias bibliográficas y las citas parentéticas están en función a norma determinada (APA) P U N T A J E T O T A L C A L I F I C A T I V O T - 1 1 DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES (*) NIVELES: 0,5 - Limitado. Adecuado Excelente.
  • 2. COMENTARIOS DEL/DE LA EVALUADOR/A: _____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________ . __________________________ _______________ Nombre y firma del(la) evaluad@ Firma del docente 2 DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES