SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE COMPETENCIAS
DIGITALES
Angélica Bartolo Sánchez
REA
 Son recursos que tienen un dominio público,
además de poseer una propiedad intelectual
pública y gratuita con la finalidad de ser usados en
la enseñanza, aprendizaje y la investigación.
 La licencia de propiedad intelectual que permite
que su uso sea libre para otras personas. Incluyen:
cursos completos, materiales para cursos,
módulos, libros de texto, vídeos, pruebas, software
y cualquier otra herramienta, materiales o técnicas
utilizadas para apoyar el acceso al conocimiento."
ELEMENTOS DE REA
 Licenciamiento que protege la propiedad
intelectual.
 Pueden ser: cursos completos, materiales de
cursos, módulos, libros de texto, videos, exámenes,
software, entre otros.
COMPETENCIAS DE REA
 Selección
 Búsqueda y evaluación de REA, selección de uso
de medios de comunicación adecuada
COMPETENCIAS DE REA
 Producción
 Consiste en compartir materiales de forma gratuita
y abierta. Los REA pueden ser utilizados por
docentes y estudiantes tanto para la enseñanza
como para el aprendizaje y pueden ser publicados
y distribuidos en repositorios institucionales o
temáticos, así como en sitios que manejen
contenido educativo; estos materiales son:
artículos, eBooks, objetos de aprendizaje, cursos o
programas, material multimedia y software.
COMPETENCIAS DE REA
 Diseminación
 Diseminar es esparcir y difundir algo. En el caso de
la diseminación de REA se refiere a las estrategias
para difundir los recursos educativos abiertos a
través de diversos medios de comunicación con el
fin de que sean conocidos por todos los individuos
interesados en el tema. Algunos de los medios
utilizados para la difusión de REA son los
repositorios temáticos o institucionales, proyectos,
revistas, congresos, seminarios, talleres, sistemas
de indización de recursos, programas, clases,
foros, páginas web de acceso abierto, blogs,
tweets, entre otros.
MOVILIZACIÓN DEL REA
 Es importante cultivar la paciencia y hacerlos
conscientes de la importancia de observar,
reflexionar y aplicar; a los padres y docentes
corresponde apoyar a estos nativos digitales a
desarrollar la capacidad de comprender y la
perseverancia para autoaprender y mejorar de
manera continua su calidad de vida impactando
positivamente a la sociedad.
LISTADO DE REA A UTILIZAR
 EDUKETA – MANEJO DE IMÁGENES DIGITALES
 WIKIMEDIA COMMONS
 REVISIÓN, SUPERVISIÓN Y PRESENTACIÓN
DEL TRABAJO REALIZADO CON LA
UTILIZACIÓN DE LOS REA
 TEMOA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de  un e mediador en ava mediante el...Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de  un e mediador en ava mediante el...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el...
Genidth Convenio Fedepalma - Unad- Uniminuto
 
Tarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologia
maria abreu
 
Reconociendo mi autonomia
Reconociendo mi autonomiaReconociendo mi autonomia
Reconociendo mi autonomia
YERALDIANDREABENAVID
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un e.mediador
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un e.mediadorComo debe ser el acompañamiento tutorial de un e.mediador
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un e.mediador
colegio matus
 
Tarea3 wvillanueva
Tarea3 wvillanuevaTarea3 wvillanueva
Tarea3 wvillanueva
gtnuevastecnologias
 
Portafolio de presentación - semana 4
Portafolio de presentación - semana 4Portafolio de presentación - semana 4
Portafolio de presentación - semana 4
pilarcordobaluna
 
Crea jornada 1 artigas
Crea jornada 1 artigasCrea jornada 1 artigas
Crea jornada 1 artigas
Taty Bonilla
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Martha Santa Ana
 
Present. paginas web
Present. paginas webPresent. paginas web
Present. paginas web
anaid502
 
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
anlusar
 
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las ticQué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Angel Castillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Olga Guerrero Moreno
 
Experiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educación
Experiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educaciónExperiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educación
Experiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educación
Juan Carlos Ruiz Miranda
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
Jose Luis Tornes Heredia
 
6 con yasmin_españa_trarea n°1
6 con yasmin_españa_trarea n°16 con yasmin_españa_trarea n°1
6 con yasmin_españa_trarea n°1
Yasmin España
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Sabrina Centurion
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Uso educativo web
Uso educativo webUso educativo web
Uso educativo web
AndreaHernandez418
 

La actualidad más candente (19)

Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de  un e mediador en ava mediante el...Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de  un e mediador en ava mediante el...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el...
 
Tarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologia
 
Reconociendo mi autonomia
Reconociendo mi autonomiaReconociendo mi autonomia
Reconociendo mi autonomia
 
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un e.mediador
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un e.mediadorComo debe ser el acompañamiento tutorial de un e.mediador
Como debe ser el acompañamiento tutorial de un e.mediador
 
Tarea3 wvillanueva
Tarea3 wvillanuevaTarea3 wvillanueva
Tarea3 wvillanueva
 
Portafolio de presentación - semana 4
Portafolio de presentación - semana 4Portafolio de presentación - semana 4
Portafolio de presentación - semana 4
 
Crea jornada 1 artigas
Crea jornada 1 artigasCrea jornada 1 artigas
Crea jornada 1 artigas
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Present. paginas web
Present. paginas webPresent. paginas web
Present. paginas web
 
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
 
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las ticQué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Experiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educación
Experiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educaciónExperiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educación
Experiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educación
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
6 con yasmin_españa_trarea n°1
6 con yasmin_españa_trarea n°16 con yasmin_españa_trarea n°1
6 con yasmin_españa_trarea n°1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentación del portafolio
Presentación del portafolioPresentación del portafolio
Presentación del portafolio
 
Uso educativo web
Uso educativo webUso educativo web
Uso educativo web
 

Similar a Rea angelica bartolo sanchez

Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeIncorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Marcelo Maina
 
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del ConocimientoPortafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Fernando Diaz Garcia
 
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez IvanovJorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
jorgeisaac18
 
Los REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertasLos REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertas
Gloria Meléndez
 
Innovación Educativa con los REA
Innovación Educativa con los REAInnovación Educativa con los REA
Innovación Educativa con los REA
Laura Loría
 
Innovación educativa con los REA
Innovación educativa con los REAInnovación educativa con los REA
Innovación educativa con los REA
Laura Loría
 
REA tics
REA ticsREA tics
REA tics
DAYANABASTIDAS6
 
Herramientas virtuales Ilan
Herramientas virtuales IlanHerramientas virtuales Ilan
Herramientas virtuales Ilan
Diego Guilcapi
 
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativosImportancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Daniela Gracia
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Onella Espíndola
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
lbalvarez
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
Roger Sanchez
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
roxana1986
 
Recursos abiertos
Recursos abiertosRecursos abiertos
Recursos abiertos
Silvina Herrera
 
Recursos
RecursosRecursos
REA Recursos Educativos Abiertos
REA Recursos Educativos AbiertosREA Recursos Educativos Abiertos
REA Recursos Educativos Abiertos
Negra White
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
Sandra Palavecino
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
Celeste Lopez
 
Recursos educ.
Recursos educ.Recursos educ.
Recursos educ.
Silvina Vargas
 

Similar a Rea angelica bartolo sanchez (20)

Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizajeIncorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
Incorporación didáctica de los REA en actividades de aprendizaje
 
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del ConocimientoPortafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
Portafolio Evaluación: Visibilidad y Diseminación del Conocimiento
 
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez IvanovJorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
 
Los REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertasLos REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertas
 
Innovación Educativa con los REA
Innovación Educativa con los REAInnovación Educativa con los REA
Innovación Educativa con los REA
 
Innovación educativa con los REA
Innovación educativa con los REAInnovación educativa con los REA
Innovación educativa con los REA
 
REA tics
REA ticsREA tics
REA tics
 
Herramientas virtuales Ilan
Herramientas virtuales IlanHerramientas virtuales Ilan
Herramientas virtuales Ilan
 
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativosImportancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
Importancia de los recursos educativos abiertos (REA´S) en ambientes educativos
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Recursos abiertos
Recursos abiertosRecursos abiertos
Recursos abiertos
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
REA Recursos Educativos Abiertos
REA Recursos Educativos AbiertosREA Recursos Educativos Abiertos
REA Recursos Educativos Abiertos
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Recursos educ.
Recursos educ.Recursos educ.
Recursos educ.
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Rea angelica bartolo sanchez

  • 2. REA  Son recursos que tienen un dominio público, además de poseer una propiedad intelectual pública y gratuita con la finalidad de ser usados en la enseñanza, aprendizaje y la investigación.  La licencia de propiedad intelectual que permite que su uso sea libre para otras personas. Incluyen: cursos completos, materiales para cursos, módulos, libros de texto, vídeos, pruebas, software y cualquier otra herramienta, materiales o técnicas utilizadas para apoyar el acceso al conocimiento."
  • 3. ELEMENTOS DE REA  Licenciamiento que protege la propiedad intelectual.  Pueden ser: cursos completos, materiales de cursos, módulos, libros de texto, videos, exámenes, software, entre otros.
  • 4. COMPETENCIAS DE REA  Selección  Búsqueda y evaluación de REA, selección de uso de medios de comunicación adecuada
  • 5. COMPETENCIAS DE REA  Producción  Consiste en compartir materiales de forma gratuita y abierta. Los REA pueden ser utilizados por docentes y estudiantes tanto para la enseñanza como para el aprendizaje y pueden ser publicados y distribuidos en repositorios institucionales o temáticos, así como en sitios que manejen contenido educativo; estos materiales son: artículos, eBooks, objetos de aprendizaje, cursos o programas, material multimedia y software.
  • 6. COMPETENCIAS DE REA  Diseminación  Diseminar es esparcir y difundir algo. En el caso de la diseminación de REA se refiere a las estrategias para difundir los recursos educativos abiertos a través de diversos medios de comunicación con el fin de que sean conocidos por todos los individuos interesados en el tema. Algunos de los medios utilizados para la difusión de REA son los repositorios temáticos o institucionales, proyectos, revistas, congresos, seminarios, talleres, sistemas de indización de recursos, programas, clases, foros, páginas web de acceso abierto, blogs, tweets, entre otros.
  • 7. MOVILIZACIÓN DEL REA  Es importante cultivar la paciencia y hacerlos conscientes de la importancia de observar, reflexionar y aplicar; a los padres y docentes corresponde apoyar a estos nativos digitales a desarrollar la capacidad de comprender y la perseverancia para autoaprender y mejorar de manera continua su calidad de vida impactando positivamente a la sociedad.
  • 8. LISTADO DE REA A UTILIZAR  EDUKETA – MANEJO DE IMÁGENES DIGITALES  WIKIMEDIA COMMONS  REVISIÓN, SUPERVISIÓN Y PRESENTACIÓN DEL TRABAJO REALIZADO CON LA UTILIZACIÓN DE LOS REA  TEMOA