SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E N° 81002 “JAVIER HERAUD” PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO
EJE ORGANIZADOR
COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD
COMPETENCIA
Comprende su desarrollo corporal, el cuidado de su salud y la práctica organizada de actividades físicas y los procedimientos de seguridad personal, valorando la higiene como parte de su
desarrollo personal..
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESO
1. Reconoce y
practica
actividades de
mayor complejidad
para el desarrollo
global de sus
capacidades
físicas.
Gimnasia básica y salud
• Procedimientos básicos
para ejercitar las
capacidades físicas.
• Se desplaza del aula al espacio de Educación Física.
• Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas: actividades de mayor
complejidad para el desarrollo global de sus capacidades físicas.
• Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas.
• Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades de mayor complejidad para el desarrollo global de sus capacidades
físicas.
• Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes.
• Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase.
• Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones Procedimientos básicos para ejercitar las capacidades
físicas.
• Se desplaza del espacio de Educación Física al aula.
2. Identifica y utiliza
actividades para la
activación corporal
(calentamiento),
explicando sus
beneficios.
• Las capacidades físicas
básicas: fuerza,
velocidad, flexibilidad y
resistencia en
actividades físicas de
mayor complejidad.
• Se desplaza del aula al espacio de Educación Física.
• Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas: actividades para la
activación corporal (calentamiento).
• Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas.
• Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades para el desarrollo de las capacidades físicas básicas: fuerza,
velocidad, flexibilidad y resistencia en actividades físicas de mayor complejidad).
• Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes.
• Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase.
• Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de Las capacidades físicas básicas: fuerza, velocidad,
flexibilidad y resistencia en actividades físicas de mayor complejidad.
• Se desplaza del espacio de Educación Física al aula.
Página 1
I.E N° 81002 “JAVIER HERAUD” PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESO
3. Experimenta y
describe la
relajación de la
totalidad corporal
y segmentada en
situaciones
diversas.
• Relación entre
respiración, postura,
tensión y relajación
muscular.
• Se desplaza del aula al espacio de Educación Física.
• Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas: relajación de la
totalidad corporal y segmentada en situaciones diversas.
• Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas.
• Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades físicas de relajación de la totalidad corporal y segmentada en
situaciones diversas.
• Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes.
• Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase.
• Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de relación entre respiración, postura, tensión y relajación
muscular.
• Se desplaza del espacio de Educación Física al aula.
4. Reconoce la
importancia de la
alimentación,
hidratación,
descanso e
higiene personal; y
explica los
beneficios que le
brindan a su
salud.
• Hábitos de higiene,
alimentación e
hidratación.
• Se desplaza del aula al espacio de Educación Física.
• Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas la alimentación,
hidratación, descanso e higiene personal en la actividad física.
• Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas.
• Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades físicas más complejas y variadas.
• Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes.
• Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase.
• Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de los beneficios de la alimentación, hidratación, descanso
e higiene personal que le brindan a su salud.
• Se desplaza del espacio de Educación Física al aula.
5. Adopta posturas
correctas según la
actividad a
realizar, e
identifica
movimientos que
ponen en riesgo
su salud corporal.
• Procedimientos de
seguridad personal y
prevención de
accidentes en la práctica
de juegos pre-
deportivos.
• Se desplaza del aula al espacio de Educación Física.
• Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas: posturas correctas
según la actividad a realizar y, movimientos que ponen en riesgo la salud corporal.
• Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas.
• Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades físicas posturas correctas según la actividad a realizar y evita
movimientos que ponen en riesgo la salud corporal.
• Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes.
• Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase.
• Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de procedimientos de seguridad personal y prevención de
accidentes en la práctica de juegos pre-deportivos.
• Se desplaza del espacio de Educación Física al aula.
Página 2
I.E N° 81002 “JAVIER HERAUD” PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO
ACTITUDES
• Adopta de manera autónoma hábitos higiénicos y de cuidado personal.
• Es persistente para superar retos y alcanzar metas.
• Valora el trabajo en equipo colaborando con los otros.
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO
EJE ORGANIZADOR
DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA
COMPETENCIA
Demuestra dominio corporal y utiliza creativamente sus habilidades motoras básicas combinadas, al resolver situaciones motrices diversas; mostrando interés para superarse..
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESO
1. Identifica y experimenta
variadas formas de
lanzamientos, describiendo
la trayectoria del objeto
lanzado.
Motricidad, ritmo y expresión
• Lanzamiento de disco, bala, jabalina.
• Se desplaza del aula al espacio de Educación Física.
• Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para
conseguirlas: lanzamiento de objetos: disco, bala, jabalina y otros.
• Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas.
• Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades físicas de lanzamiento de objetos: disco,
bala, jabalina y otros.
• Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes.
• Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase.
• Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de lanzamiento de disco, bala,
jabalina..
• Se desplaza del espacio de Educación Física al aula.
2. Utiliza y combina
creativamente sus
habilidades combinadas
básicas en actividades
físicas.
• Nociones de las habilidades
combinadas básicas.
• Se desplaza del aula al espacio de Educación Física.
• Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para
conseguirlas: habilidades combinadas básicas en actividades físicas.
• Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas.
• Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades de habilidades combinadas básicas en
actividades físicas.
Página 3
I.E N° 81002 “JAVIER HERAUD” PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESO
• Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes.
• Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase.
• Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de las habilidades combinadas
básicas.
• Se desplaza del espacio de Educación Física al aula.
3. Resuelve de manera
creativa tareas y
situaciones motrices
simples.
• La gimnasia creativa: habilidades
gimnásticas básicas a mano libre y
en pequeños aparatos.
• Se desplaza del aula al espacio de Educación Física.
• Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para
conseguirlas: La gimnasia creativa: habilidades gimnásticas básicas a mano libre y en pequeños
aparatos.
• Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas.
• Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades físicas de gimnasia creativa: habilidades
gimnásticas básicas a mano libre y en pequeños aparatos.
• Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes.
• Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase.
• Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de gimnasia creativa: habilidades
gimnásticas básicas a mano libre y en pequeños aparatos.
• Se desplaza del espacio de Educación Física al aula.
4. Reconoce y ejecuta
creativamente giros utilizando
los ejes corporales en
situaciones diversas.
• Nociones generales de los ejes
corporales.
• Se desplaza del aula al espacio de Educación Física.
• Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para
conseguirlas: las principales funciones corporales durante la actividad física.
• Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas.
• Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades físicas más complejas y variadas.
• Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes.
• Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase.
• Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de las principales funciones
corporales durante la actividad física.
• Se desplaza del espacio de Educación Física al aula.
5. Identifica y realiza actividades
atléticas básicas de carreras,
saltos y lanzamientos.
• Actividades atléticas: tipos de
carreras, saltos y lanzamientos.
• Se desplaza del aula al espacio de Educación Física.
• Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para
conseguirlas: Actividades atléticas: tipos de carreras, saltos y lanzamientos.
• Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas.
• Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: Actividades atléticas: tipos de carreras, saltos y
Página 4
I.E N° 81002 “JAVIER HERAUD” PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESO
lanzamientos.
• Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes.
• Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase.
• Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de actividades atléticas: tipos de
carreras, saltos y lanzamientos.
• Se desplaza del espacio de Educación Física al aula.
6. Expresa creativamente con
movimientos y gestos sus
ideas, sentimientos y
emociones al seguir ritmos de
su región y país.
• Danza creativa: el cuerpo y sus
posibilidades de movimiento. El
espacio común.
• Se desplaza del aula al espacio de Educación Física.
• Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para
conseguirlas: Danza creativa: el cuerpo y sus posibilidades de movimiento. El espacio común.
• Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas.
• Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades de danza creativa: el cuerpo y sus
posibilidades de movimiento. El espacio común.
• Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes.
• Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase.
• Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de danza creativa: el cuerpo y sus
posibilidades de movimiento. El espacio común.
• Se desplaza del espacio de Educación Física al aula.
ACTITUDES
• Muestra perseverancia en la resolución de tareas y situaciones motrices.
• Demuestra seguridad personal en la ejecución y expresión de sus movimientos.
Asume el orden y la organización en la práctica de actividades físicas.
Página 5
I.E N° 81002 “JAVIER HERAUD” PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO
EJE ORGANIZADOR
CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ
COMPETENCIA
Interactúa asertivamente con los otros al participar en la organización y práctica de juegos y deportes de diversa índole, respetando a sus compañeros, las reglas acordadas y mostrando
tolerancia ante los resultados..
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESO
1. Participa relacionándose
adecuadamente con los
otros, utilizando de manera
creativa sus habilidades
motrices en juegos diversos
de mayor complejidad.
Los juegos
• Juegos pre-deportivos:
o Mini básquet.
o Mini fútbol.
o Mini voleibol.
o Mini béisbol.
• Se desplaza del aula al espacio de Educación Física.
• Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para
conseguirlas: Juegos pre-deportivos: mini básquet, mini fútbol, mini voleibol, mini béisbol.
• Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas.
• Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: Juegos pre-deportivos: mini básquet, mini fútbol, mini
voleibol, mini béisbol.
• Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes.
• Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase.
• Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de juegos pre-deportivos: mini
básquet, mini fútbol, mini voleibol, mini béisbol.
• Se desplaza del espacio de Educación Física al aula.
2. Interactúa con sus
compañeros en la
organización y practica de
juegos pre-deportivos de
diversa complejidad.
1. Juegos tradicionales del Perú. • Se desplaza del aula al espacio de Educación Física.
• Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para
conseguirlas: Juegos tradicionales del Perú.
• Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas.
• Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: Juegos tradicionales del Perú.
• Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes.
• Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase.
• Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de juegos tradicionales del Perú.
• Se desplaza del espacio de Educación Física al aula.
3. Coopera con el grupo en la
práctica de actividades
2. Normas de juego consensuadas. • Se desplaza del aula al espacio de Educación Física.
• Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para
Página 6
I.E N° 81002 “JAVIER HERAUD” PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESO
lúdicas y describe los
juegos colectivos de su
región y país.
conseguirlas: juegos colectivos de la región y del país.
• Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas.
• Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades físicas de juegos colectivos de la región y
del país.
• Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes.
• Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase.
• Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de juegos colectivos de la región y
del país.
• Se desplaza del espacio de Educación Física al aula.
4. Practica de manera
organizada y cooperativa
en actividades y juegos
más complejos de
exploración y orientación en
el medio natural.
• Juegos de campo, exploración y
orientación.
• Se desplaza del aula al espacio de Educación Física.
• Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para
conseguirlas: Juegos de campo, exploración y orientación.
• Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas.
• Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: Juegos de campo, exploración y orientación.
• Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes.
• Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase.
• Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de juegos de campo, exploración y
orientación.
• Se desplaza del espacio de Educación Física al aula.
ACTITUDES
• Asume con compromiso roles y responsabilidades en la realización de juegos diversos.
• Muestra apertura para construir, aceptar y respetar las reglas acordadas en el grupo.
Respeta a sus compañeros, las normas y los resultados obtenidos en el juego.
Página 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mallas curriculares
Mallas curricularesMallas curriculares
Mallas curriculares
Monica Tangarife
 
Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
walysusbalones
 
Ed fisica marzo 1 basico
Ed fisica marzo 1 basicoEd fisica marzo 1 basico
Ed fisica marzo 1 basico
Judith Ormazabal
 
unidad didáctica Educación Física
unidad didáctica Educación Física unidad didáctica Educación Física
unidad didáctica Educación Física
bjcybert
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Walter Jaime Ventura
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
Juanca Soldados de Cristo
 
Ud Judo
Ud JudoUd Judo
Ud Judo
natitatay
 
Pca 1 y 2 grado ef 2015
Pca 1 y 2 grado ef 2015Pca 1 y 2 grado ef 2015
Pca 1 y 2 grado ef 2015
jose maria guerrero arandia
 
Matriz de indicadores para trabajar programacion del plan de fortalecimiento ...
Matriz de indicadores para trabajar programacion del plan de fortalecimiento ...Matriz de indicadores para trabajar programacion del plan de fortalecimiento ...
Matriz de indicadores para trabajar programacion del plan de fortalecimiento ...
Dalmiro Gomez Villa
 
Unidad didáctica de judo
Unidad didáctica de judoUnidad didáctica de judo
Unidad didáctica de judo
irelunane
 
REGLAS DE BASQUET
REGLAS DE BASQUETREGLAS DE BASQUET
REGLAS DE BASQUET
Jorge Bravo Rodriguez
 
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
Unidades didácticos 2º eso
Unidades didácticos 2º esoUnidades didácticos 2º eso
Unidades didácticos 2º eso
David Tomas
 
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
Qué Evaluar En EducacióN FíSicaQué Evaluar En EducacióN FíSica
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
MIGUEL LOAYZA
 
PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)
PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)
PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)
Hugo-man
 
Pud 6 noveno
Pud 6 novenoPud 6 noveno
Pud 6 noveno
LUIS MEJIA
 
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundariaProyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
karen collueqeu
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Editorial MD
 

La actualidad más candente (18)

Mallas curriculares
Mallas curricularesMallas curriculares
Mallas curriculares
 
Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
 
Ed fisica marzo 1 basico
Ed fisica marzo 1 basicoEd fisica marzo 1 basico
Ed fisica marzo 1 basico
 
unidad didáctica Educación Física
unidad didáctica Educación Física unidad didáctica Educación Física
unidad didáctica Educación Física
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
 
Ud Judo
Ud JudoUd Judo
Ud Judo
 
Pca 1 y 2 grado ef 2015
Pca 1 y 2 grado ef 2015Pca 1 y 2 grado ef 2015
Pca 1 y 2 grado ef 2015
 
Matriz de indicadores para trabajar programacion del plan de fortalecimiento ...
Matriz de indicadores para trabajar programacion del plan de fortalecimiento ...Matriz de indicadores para trabajar programacion del plan de fortalecimiento ...
Matriz de indicadores para trabajar programacion del plan de fortalecimiento ...
 
Unidad didáctica de judo
Unidad didáctica de judoUnidad didáctica de judo
Unidad didáctica de judo
 
REGLAS DE BASQUET
REGLAS DE BASQUETREGLAS DE BASQUET
REGLAS DE BASQUET
 
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación física 5.° de primaria 2017.
 
Unidades didácticos 2º eso
Unidades didácticos 2º esoUnidades didácticos 2º eso
Unidades didácticos 2º eso
 
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
Qué Evaluar En EducacióN FíSicaQué Evaluar En EducacióN FíSica
Qué Evaluar En EducacióN FíSica
 
PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)
PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)
PUD educación física 2018 - 2019 (4 bloques)
 
Pud 6 noveno
Pud 6 novenoPud 6 noveno
Pud 6 noveno
 
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundariaProyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
 
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes EsperadosPlaneaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
Planeaciones de educacion fisica para preescolar - Con Aprendizajes Esperados
 

Similar a áRea educación física v ciclo 6º rutas de aprendizaje

Educación física 6º rutas
Educación física 6º rutasEducación física 6º rutas
Educación física 6º rutas
Sonia Rojas
 
Educación física 5º rutas
Educación física 5º rutasEducación física 5º rutas
Educación física 5º rutas
Sonia Rojas
 
Educación física 4º grado rutas
Educación física 4º grado rutasEducación física 4º grado rutas
Educación física 4º grado rutas
Sonia Rojas
 
Educación física 2º rutas
Educación física 2º rutasEducación física 2º rutas
Educación física 2º rutas
Sonia Rojas
 
Educación física 3º grado rutas
Educación física 3º grado rutasEducación física 3º grado rutas
Educación física 3º grado rutas
Sonia Rojas
 
sesion de aprendizaje II unidad 1 (juegos tradicionales)
sesion de aprendizaje II unidad 1 (juegos tradicionales)sesion de aprendizaje II unidad 1 (juegos tradicionales)
sesion de aprendizaje II unidad 1 (juegos tradicionales)
JuniorCastro81
 
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Andrea Sánchez
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
carlo18
 
1. guias para el desarrollo de los aprendizajes de educacion
1. guias para el desarrollo de los aprendizajes de educacion1. guias para el desarrollo de los aprendizajes de educacion
1. guias para el desarrollo de los aprendizajes de educacion
MarlenyBeatrizManduj1
 
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 smSesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC 2023 .docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC  2023 .docxINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC  2023 .docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC 2023 .docx
ssuser1f8a23
 
nomina de 4c para el registro del año del 2024
nomina de 4c para el registro del año del 2024nomina de 4c para el registro del año del 2024
nomina de 4c para el registro del año del 2024
jfcmalqui0419
 
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manualSesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdfS3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
3° actividad fisica de pulmones y el corazón..pdf
3° actividad fisica de pulmones y el corazón..pdf3° actividad fisica de pulmones y el corazón..pdf
3° actividad fisica de pulmones y el corazón..pdf
RobertoFajardo23
 
sesión de aprendizaje 001 1RO PRIMARIA 2024
sesión de aprendizaje 001  1RO PRIMARIA 2024sesión de aprendizaje 001  1RO PRIMARIA 2024
sesión de aprendizaje 001 1RO PRIMARIA 2024
gustavocamposguillen
 
EdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docxEdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docx
bazaze
 
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdfSESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
YVANB2
 
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docxEducación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
JamesRodriguez248087
 

Similar a áRea educación física v ciclo 6º rutas de aprendizaje (20)

Educación física 6º rutas
Educación física 6º rutasEducación física 6º rutas
Educación física 6º rutas
 
Educación física 5º rutas
Educación física 5º rutasEducación física 5º rutas
Educación física 5º rutas
 
Educación física 4º grado rutas
Educación física 4º grado rutasEducación física 4º grado rutas
Educación física 4º grado rutas
 
Educación física 2º rutas
Educación física 2º rutasEducación física 2º rutas
Educación física 2º rutas
 
Educación física 3º grado rutas
Educación física 3º grado rutasEducación física 3º grado rutas
Educación física 3º grado rutas
 
sesion de aprendizaje II unidad 1 (juegos tradicionales)
sesion de aprendizaje II unidad 1 (juegos tradicionales)sesion de aprendizaje II unidad 1 (juegos tradicionales)
sesion de aprendizaje II unidad 1 (juegos tradicionales)
 
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
 
1. guias para el desarrollo de los aprendizajes de educacion
1. guias para el desarrollo de los aprendizajes de educacion1. guias para el desarrollo de los aprendizajes de educacion
1. guias para el desarrollo de los aprendizajes de educacion
 
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 smSesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
 
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC 2023 .docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC  2023 .docxINFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC  2023 .docx
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL 4ª ABC 2023 .docx
 
nomina de 4c para el registro del año del 2024
nomina de 4c para el registro del año del 2024nomina de 4c para el registro del año del 2024
nomina de 4c para el registro del año del 2024
 
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manualSesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
Sesion :Desarrollo de la coordinacion oculo manual
 
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdfS3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
S3-U3-31 DE MAYO -4G.pdf
 
3° actividad fisica de pulmones y el corazón..pdf
3° actividad fisica de pulmones y el corazón..pdf3° actividad fisica de pulmones y el corazón..pdf
3° actividad fisica de pulmones y el corazón..pdf
 
sesión de aprendizaje 001 1RO PRIMARIA 2024
sesión de aprendizaje 001  1RO PRIMARIA 2024sesión de aprendizaje 001  1RO PRIMARIA 2024
sesión de aprendizaje 001 1RO PRIMARIA 2024
 
EdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docxEdA cero III CICLO 1°.docx
EdA cero III CICLO 1°.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdfSESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
SESION DE APRENDIZAJE 4 EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA-5G.pdf
 
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria  del...
(5) EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05 Educación Física 1º y 2º secundaria del...
 
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docxEducación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
Educación física SESIONES DEL NIVEL PRIMARIA.docx
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

áRea educación física v ciclo 6º rutas de aprendizaje

  • 1. I.E N° 81002 “JAVIER HERAUD” PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO EJE ORGANIZADOR COMPRENSIÓN Y DESARROLLO DE LA CORPOREIDAD Y LA SALUD COMPETENCIA Comprende su desarrollo corporal, el cuidado de su salud y la práctica organizada de actividades físicas y los procedimientos de seguridad personal, valorando la higiene como parte de su desarrollo personal.. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESO 1. Reconoce y practica actividades de mayor complejidad para el desarrollo global de sus capacidades físicas. Gimnasia básica y salud • Procedimientos básicos para ejercitar las capacidades físicas. • Se desplaza del aula al espacio de Educación Física. • Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas: actividades de mayor complejidad para el desarrollo global de sus capacidades físicas. • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas. • Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades de mayor complejidad para el desarrollo global de sus capacidades físicas. • Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes. • Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase. • Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones Procedimientos básicos para ejercitar las capacidades físicas. • Se desplaza del espacio de Educación Física al aula. 2. Identifica y utiliza actividades para la activación corporal (calentamiento), explicando sus beneficios. • Las capacidades físicas básicas: fuerza, velocidad, flexibilidad y resistencia en actividades físicas de mayor complejidad. • Se desplaza del aula al espacio de Educación Física. • Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas: actividades para la activación corporal (calentamiento). • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas. • Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades para el desarrollo de las capacidades físicas básicas: fuerza, velocidad, flexibilidad y resistencia en actividades físicas de mayor complejidad). • Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes. • Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase. • Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de Las capacidades físicas básicas: fuerza, velocidad, flexibilidad y resistencia en actividades físicas de mayor complejidad. • Se desplaza del espacio de Educación Física al aula. Página 1
  • 2. I.E N° 81002 “JAVIER HERAUD” PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESO 3. Experimenta y describe la relajación de la totalidad corporal y segmentada en situaciones diversas. • Relación entre respiración, postura, tensión y relajación muscular. • Se desplaza del aula al espacio de Educación Física. • Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas: relajación de la totalidad corporal y segmentada en situaciones diversas. • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas. • Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades físicas de relajación de la totalidad corporal y segmentada en situaciones diversas. • Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes. • Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase. • Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de relación entre respiración, postura, tensión y relajación muscular. • Se desplaza del espacio de Educación Física al aula. 4. Reconoce la importancia de la alimentación, hidratación, descanso e higiene personal; y explica los beneficios que le brindan a su salud. • Hábitos de higiene, alimentación e hidratación. • Se desplaza del aula al espacio de Educación Física. • Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas la alimentación, hidratación, descanso e higiene personal en la actividad física. • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas. • Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades físicas más complejas y variadas. • Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes. • Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase. • Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de los beneficios de la alimentación, hidratación, descanso e higiene personal que le brindan a su salud. • Se desplaza del espacio de Educación Física al aula. 5. Adopta posturas correctas según la actividad a realizar, e identifica movimientos que ponen en riesgo su salud corporal. • Procedimientos de seguridad personal y prevención de accidentes en la práctica de juegos pre- deportivos. • Se desplaza del aula al espacio de Educación Física. • Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas: posturas correctas según la actividad a realizar y, movimientos que ponen en riesgo la salud corporal. • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas. • Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades físicas posturas correctas según la actividad a realizar y evita movimientos que ponen en riesgo la salud corporal. • Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes. • Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase. • Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de procedimientos de seguridad personal y prevención de accidentes en la práctica de juegos pre-deportivos. • Se desplaza del espacio de Educación Física al aula. Página 2
  • 3. I.E N° 81002 “JAVIER HERAUD” PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO ACTITUDES • Adopta de manera autónoma hábitos higiénicos y de cuidado personal. • Es persistente para superar retos y alcanzar metas. • Valora el trabajo en equipo colaborando con los otros. ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO EJE ORGANIZADOR DOMINIO CORPORAL Y EXPRESIÓN CREATIVA COMPETENCIA Demuestra dominio corporal y utiliza creativamente sus habilidades motoras básicas combinadas, al resolver situaciones motrices diversas; mostrando interés para superarse.. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESO 1. Identifica y experimenta variadas formas de lanzamientos, describiendo la trayectoria del objeto lanzado. Motricidad, ritmo y expresión • Lanzamiento de disco, bala, jabalina. • Se desplaza del aula al espacio de Educación Física. • Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas: lanzamiento de objetos: disco, bala, jabalina y otros. • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas. • Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades físicas de lanzamiento de objetos: disco, bala, jabalina y otros. • Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes. • Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase. • Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de lanzamiento de disco, bala, jabalina.. • Se desplaza del espacio de Educación Física al aula. 2. Utiliza y combina creativamente sus habilidades combinadas básicas en actividades físicas. • Nociones de las habilidades combinadas básicas. • Se desplaza del aula al espacio de Educación Física. • Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas: habilidades combinadas básicas en actividades físicas. • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas. • Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades de habilidades combinadas básicas en actividades físicas. Página 3
  • 4. I.E N° 81002 “JAVIER HERAUD” PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESO • Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes. • Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase. • Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de las habilidades combinadas básicas. • Se desplaza del espacio de Educación Física al aula. 3. Resuelve de manera creativa tareas y situaciones motrices simples. • La gimnasia creativa: habilidades gimnásticas básicas a mano libre y en pequeños aparatos. • Se desplaza del aula al espacio de Educación Física. • Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas: La gimnasia creativa: habilidades gimnásticas básicas a mano libre y en pequeños aparatos. • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas. • Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades físicas de gimnasia creativa: habilidades gimnásticas básicas a mano libre y en pequeños aparatos. • Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes. • Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase. • Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de gimnasia creativa: habilidades gimnásticas básicas a mano libre y en pequeños aparatos. • Se desplaza del espacio de Educación Física al aula. 4. Reconoce y ejecuta creativamente giros utilizando los ejes corporales en situaciones diversas. • Nociones generales de los ejes corporales. • Se desplaza del aula al espacio de Educación Física. • Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas: las principales funciones corporales durante la actividad física. • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas. • Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades físicas más complejas y variadas. • Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes. • Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase. • Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de las principales funciones corporales durante la actividad física. • Se desplaza del espacio de Educación Física al aula. 5. Identifica y realiza actividades atléticas básicas de carreras, saltos y lanzamientos. • Actividades atléticas: tipos de carreras, saltos y lanzamientos. • Se desplaza del aula al espacio de Educación Física. • Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas: Actividades atléticas: tipos de carreras, saltos y lanzamientos. • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas. • Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: Actividades atléticas: tipos de carreras, saltos y Página 4
  • 5. I.E N° 81002 “JAVIER HERAUD” PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESO lanzamientos. • Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes. • Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase. • Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de actividades atléticas: tipos de carreras, saltos y lanzamientos. • Se desplaza del espacio de Educación Física al aula. 6. Expresa creativamente con movimientos y gestos sus ideas, sentimientos y emociones al seguir ritmos de su región y país. • Danza creativa: el cuerpo y sus posibilidades de movimiento. El espacio común. • Se desplaza del aula al espacio de Educación Física. • Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas: Danza creativa: el cuerpo y sus posibilidades de movimiento. El espacio común. • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas. • Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades de danza creativa: el cuerpo y sus posibilidades de movimiento. El espacio común. • Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes. • Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase. • Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de danza creativa: el cuerpo y sus posibilidades de movimiento. El espacio común. • Se desplaza del espacio de Educación Física al aula. ACTITUDES • Muestra perseverancia en la resolución de tareas y situaciones motrices. • Demuestra seguridad personal en la ejecución y expresión de sus movimientos. Asume el orden y la organización en la práctica de actividades físicas. Página 5
  • 6. I.E N° 81002 “JAVIER HERAUD” PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO EJE ORGANIZADOR CONVIVENCIA E INTERACCIÓN SOCIOMOTRIZ COMPETENCIA Interactúa asertivamente con los otros al participar en la organización y práctica de juegos y deportes de diversa índole, respetando a sus compañeros, las reglas acordadas y mostrando tolerancia ante los resultados.. CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESO 1. Participa relacionándose adecuadamente con los otros, utilizando de manera creativa sus habilidades motrices en juegos diversos de mayor complejidad. Los juegos • Juegos pre-deportivos: o Mini básquet. o Mini fútbol. o Mini voleibol. o Mini béisbol. • Se desplaza del aula al espacio de Educación Física. • Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas: Juegos pre-deportivos: mini básquet, mini fútbol, mini voleibol, mini béisbol. • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas. • Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: Juegos pre-deportivos: mini básquet, mini fútbol, mini voleibol, mini béisbol. • Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes. • Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase. • Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de juegos pre-deportivos: mini básquet, mini fútbol, mini voleibol, mini béisbol. • Se desplaza del espacio de Educación Física al aula. 2. Interactúa con sus compañeros en la organización y practica de juegos pre-deportivos de diversa complejidad. 1. Juegos tradicionales del Perú. • Se desplaza del aula al espacio de Educación Física. • Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas: Juegos tradicionales del Perú. • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas. • Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: Juegos tradicionales del Perú. • Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes. • Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase. • Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de juegos tradicionales del Perú. • Se desplaza del espacio de Educación Física al aula. 3. Coopera con el grupo en la práctica de actividades 2. Normas de juego consensuadas. • Se desplaza del aula al espacio de Educación Física. • Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para Página 6
  • 7. I.E N° 81002 “JAVIER HERAUD” PROGRAMA CURRICULAR DIVERSIFICADO DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA V CICLO: SEXTO GRADO CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES DE PROCESO lúdicas y describe los juegos colectivos de su región y país. conseguirlas: juegos colectivos de la región y del país. • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas. • Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: actividades físicas de juegos colectivos de la región y del país. • Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes. • Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase. • Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de juegos colectivos de la región y del país. • Se desplaza del espacio de Educación Física al aula. 4. Practica de manera organizada y cooperativa en actividades y juegos más complejos de exploración y orientación en el medio natural. • Juegos de campo, exploración y orientación. • Se desplaza del aula al espacio de Educación Física. • Conoce los objetivos que pretende conseguir y de las actividades que va a desarrollar para conseguirlas: Juegos de campo, exploración y orientación. • Realiza el calentamiento orientado hacia la actividad principal: actividades lúdicas. • Desarrolla un programa de aprendizaje intenso: Juegos de campo, exploración y orientación. • Busca la tranquilidad y equilibrio a través de ejercicios y juegos calmantes. • Libera las tensiones propias de la clase; al mismo tiempo que se les motiva para la próxima clase. • Interioriza y verbaliza las vivencias de la actividad motriz: Nociones de juegos de campo, exploración y orientación. • Se desplaza del espacio de Educación Física al aula. ACTITUDES • Asume con compromiso roles y responsabilidades en la realización de juegos diversos. • Muestra apertura para construir, aceptar y respetar las reglas acordadas en el grupo. Respeta a sus compañeros, las normas y los resultados obtenidos en el juego. Página 7