SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE PRIMERO BÁSICO MES DE MARZO
Curso: 1RO_
Asignatura: EDUCACIÓN FÍSICA
Unidad 1: Habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en una variedad de juegos y actividades
físicas. Hábitos de higiene, prevención y seguridad.
Objetivos de Aprendizaje: Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de
higiene, posturales y de vida saludable, como lavarse las manos y la cara después de la clase, mantener una correcta
postura y comer una colación saludable antes y después de practicar actividad física
Habilidades: equilibrio, girar, rodar caminar, correr, etc.
CONTENIDOS
Clases 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8.
CLASE 1 ( 90 minutos) CLASE 2 (45 minutos)
Conceptuales:
- Actividades físicas en forma
segura. Hábitos de higiene,
posturales y de vida
saludable.
Procedimentales:
- Trabajar actividades físicas
en forma segura. Demostrar
hábitos de higiene posturales
y de vida saludable.
Actitudinales: Demostrar
disposición a participar de
manera activa en la clase.
Objetivo:
- Diagnosticar conductas de entrada.
INICIO:
- Saludo inicial, el profesor da la bienvenida a
sus alumnos, entrega lineamientos
(reglamento y materiales para la clase) y
explica la evaluación diagnostica que
realizaran.
DESARROLLO:
- Realizan parte 1 de evaluación diagnostica.
- Realizan elongaciones en forma grupal
dirigidas por el docente.
- Realizan higiene personal
Objetivo:
- Diagnosticar conductas de entrada.
INICIO:
- Saludo inicial, invitación a los alumnos a
mantener la actitud adecuada para iniciar
la clase y continuar con la evaluación
diagnostica.
DESARROLLO:
- Realizan parte 2 de evaluación
diagnostica.
- Realizan elongaciones en forma grupal
dirigidas por el docente.
- Realizan higiene personal
CIERRE:
Se conversa sobre la evaluación diagnostica y
cuál es su finalidad.
CIERRE:
Se conversa sobre la evaluación
diagnostica ¿Cuáles fueron los ejercicios
de mayor dificultad?
CLASE 3 (90 minutos) CLASE 4 (45 minutos)
Objetivo:
- Tomar medidas antropométricas.
INICIO:
Saludo inicial, Invitación a los alumnos a mantener la actitud
adecuada para iniciar la clase. El profesor explica lo que
trabajaran en clases y como se tomarán las medidas
antropométricas.
DESARROLLO:
- Realizan parte 1 de las medidas de los alumnos: peso, talla
etc.
- Realizan higiene personal
CIERRE:
- El profesor conversa con los alumnos lo realizado en clases
y la finalidad de las medidas tomadas. Se les entrega ficha
personal para ser completada en casa.
Objetivo:
- Continuar con la toma de medidas antropométricas.
INICIO:
Saludo inicial, invitación a los alumnos a mantener la actitud
adecuada para iniciar la clase. El profesor explica que
continuaran tomando las medidas antropométricas.
DESARROLLO:
- Realizan parte 2 de las medidas de los alumnos: peso, talla
etc.
- Realizan higiene personal
CIERRE: Se incentiva a través de las felicitaciones grupales
por el buen comportamiento durante la clase. Se les solicita
materiales para la próxima clase: cartulina, revistas o
recortes de hábitos saludables (lavarse la cara, los dientes,
las manos, alimentos saludables, etc.)
CLASE 5 (90 minutos) CLASE 6 (45 minutos)
Objetivo:
- Identificar la importancia de lavarse la cara y las manos al
término de la clase.
- Llevar y utilizar los implementos de aseo
- Identificar alimentos que pueden utilizar como colación
saludable.
INICIO:
Saludo inicial, Invitación a los alumnos a mantener la actitud
adecuada para iniciar la clase. Revisar video sobre higiene
personal y luego se les entrega las instrucciones del trabajo
que van a realizar.
DESARROLLO:
- Recolectar información sobre cuáles son los hábitos de
higiene importantes de practicar cuando se realiza actividad
física (por ejemplo: lavarse las manos, la cara, cortarse las
uñas, entre otros). Luego pegan imágenes asociadas a los
hábitos de higiene en una cartulina. Antes de terminar la
clase, comentan por qué seleccionaron esas imágenes y el
docente explica la importancia de practicar estos hábitos
después de realizar actividad física.
- Realizan higiene personal con los materiales solicitados y
bajo la supervisión del docente.
CIERRE: El profesor conversa con los alumnos y le pregunta
¿qué les pareció la actividad? ¿Cuál es la importancia de la
higiene personal?
Objetivo:
- Identificar la importancia de realizar actividad física y la de
un calentamiento antes de comenzar la clase.
INICIO:
Saludo inicial, Invitación a los alumnos a mantener la actitud
adecuada para iniciar la clase. Se les motiva a trabajar en
forma adecuada.
DESARROLLO:
- El docente les comenta lo importante que es hacer un
calentamiento al inicio del esfuerzo físico. Utiliza preguntas
como ¿por qué es importante un calentamiento? ¿qué pasa
con nuestro cuerpo cuando se activa por medio de un juego?
¿qué juegos podemos practicar hoy para el calentamiento?
- Realizan trabajo de persecución, el docente elige a siete
estudiantes para que persigan a los demás compañeros con
una pelota de papel en la mano. A su señal, deben intentar
tocarlos sin lanzar la pelota. Los otros alumnos tienen que
evitar que una pelota los toque. Si el balón los alcanza se
invierten los roles
- Realizan juego de la pinta. Se colocan aros dispersos por
el patio. A la señal del profesor los niños corren por todos el
espacio, dos o tres alumnos pillarán, para que no te pinten
debes estar adentro de un aro.
-Realizan elongaciones en forma grupal dirigidas por el
docente.
- Realizan higiene personal
CIERRE: El profesor conversa con los alumnos y les
pregunta ¿cuál es la importancia de realizar educación
física?
CLASE 7 (90 minutos) CLASE 8 (45 minutos)
Objetivo:
- Identificar la importancia de seguir las instrucciones del
docente.
- Reconocer si el lugar donde van a realizar la clase es
seguro y está libre de obstáculos.
INICIO:
Saludo inicial, Invitación a los alumnos a mantener la actitud
adecuada para iniciar la clase. Antes de comenzar, revisan
el lugar donde van a trabajar y el profesor explica si hay
factores de riesgos cuales son y cómo evitarlos.
DESARROLLO:
- El docente les explica brevemente que siempre es
importante seguir instrucciones y que deben escuchar sus
indicaciones durante la clase; por ejemplo: que sigan las
instrucciones, que respondan a las señales que ha
establecido, como un silbido, un silbato o un aplauso, etc.
Realizan desplazamientos por las líneas de la cancha, cada
vez que el docente toque el silbato cambiara el ritmo:
caminar, trotar y correr.
- Trabajan en hileras de cinco integrantes como máximo.
Sobre una línea apoyan una mano en el hombro del
compañero y con la otra se toman un pie. Guiados por el
primero de la hilera, se desplazan saltando en un pie sobre
la línea, sin salir de ella ni soltarse. Al finalizar un tramo de
diez metros, cambian al primero de la hilera. Cuando termina
la actividad, el docente les pregunta: ¿quiénes siguieron las
instrucciones de desplazarse solo por la línea? ¿alguien
soltó el hombro de alguno de sus compañeros?
Objetivo:
- Reforzar los objetivos de las clases anteriores
INICIO:
Saludo inicial, Invitación a los alumnos a mantener la actitud
adecuada durante la evaluación. Se les entregan las
instrucciones del trabajo que deben realizar.
DESARROLLO:
- Realizan trote de 5 vueltas a la cancha
- Realizan evaluación de
CIERRE:
- El profesor conversa con los alumnos sobre lo aprendido
en clases.
- Realizan elongaciones en forma individual dirigidas por el
profesor.
- Realizan higiene personal
CIERRE:
El profesor conversa con los alumnos y le pregunta ¿qué les
pareció la actividad? Y refuerza que deben seguir las
instrucciones del docente por seguridad y para el buen
desarrollo de la clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
hugomedina36
 
Sesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalSesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica general
Shanaiss
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluaciónleivaandleiva
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IVPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
hugomedina36
 
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaSesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaVICTOR RAUL
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaJose Fajardo Mesias
 
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación FísicaPlan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
Arison Rosario
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
Shanaiss
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoMiriamMorenoLlacer
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Planificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicasPlanificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicasmati0312
 
Sesión educ fisica_6º
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6ºJuliotc
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Walter Jaime Ventura
 
Sesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidadSesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidad
Juan del Valle
 
01 sesion de clase (1)
01 sesion de clase (1)01 sesion de clase (1)
01 sesion de clase (1)
edgar carrasco
 
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroPlan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroRey, la calle en calma...
 
Actividad 14 ed.fisica
Actividad   14 ed.fisicaActividad   14 ed.fisica
Actividad 14 ed.fisica
LessmesWily
 
Sesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentosSesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentos
Fredy Cesar Hilacondo Escobar
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbolSandor2013
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoAndrea Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
Propuesta de evaluación diagnostica educ. física primaria l.e.f. hugo enrique...
 
Sesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica generalSesión coordinacion dinamica general
Sesión coordinacion dinamica general
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IVPLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE IV
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE IV
 
Sesion educacion fisica
Sesion educacion fisicaSesion educacion fisica
Sesion educacion fisica
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
 
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación FísicaPlan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
 
Sesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepcionesSesión lanzamientos recepciones
Sesión lanzamientos recepciones
 
Sesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncestoSesiones EF(planilla) baloncesto
Sesiones EF(planilla) baloncesto
 
Sesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física DesarrolladoSesiones de Educación Física Desarrollado
Sesiones de Educación Física Desarrollado
 
Planificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicasPlanificacion. Habilidades motrices básicas
Planificacion. Habilidades motrices básicas
 
Sesión educ fisica_6º
Sesión  educ fisica_6ºSesión  educ fisica_6º
Sesión educ fisica_6º
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
 
Sesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidadSesiones 1º lateralidad
Sesiones 1º lateralidad
 
01 sesion de clase (1)
01 sesion de clase (1)01 sesion de clase (1)
01 sesion de clase (1)
 
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y terceroPlan de área educación física grado segundo y tercero
Plan de área educación física grado segundo y tercero
 
Actividad 14 ed.fisica
Actividad   14 ed.fisicaActividad   14 ed.fisica
Actividad 14 ed.fisica
 
Sesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentosSesión de Basquet - fundamentos
Sesión de Basquet - fundamentos
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbol
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo gradoPlanificacion educacion fisica segundo grado
Planificacion educacion fisica segundo grado
 

Similar a Ed fisica marzo 1 basico

Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLFGuiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
RudisArgueta
 
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Andrea Sánchez
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primariaSesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
Saul Malki
 
1° y 2° Desarrollo de clases viernes 12 sesión 10.docx
1° y 2°  Desarrollo de clases viernes 12 sesión 10.docx1° y 2°  Desarrollo de clases viernes 12 sesión 10.docx
1° y 2° Desarrollo de clases viernes 12 sesión 10.docx
Maritza438836
 
sesiones educacion fisica 1º basico
sesiones  educacion fisica 1º basicosesiones  educacion fisica 1º basico
sesiones educacion fisica 1º basico
José Vera
 
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisicaACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ShaielGmez
 
Plani
PlaniPlani
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Taller
TallerTaller
1RA SESION DE VOLEY.docx
1RA SESION DE VOLEY.docx1RA SESION DE VOLEY.docx
1RA SESION DE VOLEY.docx
GilmerGC
 
4º 1ªu.d lo primero calentar
4º 1ªu.d lo primero calentar4º 1ªu.d lo primero calentar
4º 1ªu.d lo primero calentar
Juan del Valle
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
daniela garrido parra
 
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
valemon
 

Similar a Ed fisica marzo 1 basico (20)

Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLFGuiones Unidad 1  1er grado.doc 2024 CECLF
Guiones Unidad 1 1er grado.doc 2024 CECLF
 
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.Planificación educación fisica b4. segundo grado.
Planificación educación fisica b4. segundo grado.
 
6o GRADO PLAN-PRIM.pdf
6o GRADO PLAN-PRIM.pdf6o GRADO PLAN-PRIM.pdf
6o GRADO PLAN-PRIM.pdf
 
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIASESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA 2023 PRIMARIA
 
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primariaSesión de activación corporal 5 to grado primaria
Sesión de activación corporal 5 to grado primaria
 
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
01 DE JULIO - EDUC. FÍSICA - 5TO.docx
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
1° y 2° Desarrollo de clases viernes 12 sesión 10.docx
1° y 2°  Desarrollo de clases viernes 12 sesión 10.docx1° y 2°  Desarrollo de clases viernes 12 sesión 10.docx
1° y 2° Desarrollo de clases viernes 12 sesión 10.docx
 
sesiones educacion fisica 1º basico
sesiones  educacion fisica 1º basicosesiones  educacion fisica 1º basico
sesiones educacion fisica 1º basico
 
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisicaACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
ACT. 01DE PROYECTO 01.docx educacion fisica
 
Plani
PlaniPlani
Plani
 
Plani
PlaniPlani
Plani
 
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
1RA SESION DE VOLEY.docx
1RA SESION DE VOLEY.docx1RA SESION DE VOLEY.docx
1RA SESION DE VOLEY.docx
 
4º 1ªu.d lo primero calentar
4º 1ªu.d lo primero calentar4º 1ªu.d lo primero calentar
4º 1ªu.d lo primero calentar
 
Bloque 8
Bloque 8Bloque 8
Bloque 8
 
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
1° ciencias naturales 2016 primer semestre (1)
 
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
 

Más de Judith Ormazabal

CLASE DE LOGICO MATEMATICA.pdf
CLASE DE LOGICO MATEMATICA.pdfCLASE DE LOGICO MATEMATICA.pdf
CLASE DE LOGICO MATEMATICA.pdf
Judith Ormazabal
 
kinder nt1.docx
kinder nt1.docxkinder nt1.docx
kinder nt1.docx
Judith Ormazabal
 
PLAN_ANUAL_MATEMATICA_3_.DOC.docx
PLAN_ANUAL_MATEMATICA_3_.DOC.docxPLAN_ANUAL_MATEMATICA_3_.DOC.docx
PLAN_ANUAL_MATEMATICA_3_.DOC.docx
Judith Ormazabal
 
359804169-Planificacion-Anual-Por-Unidad-Filosofia-Cuarto-Medio.docx
359804169-Planificacion-Anual-Por-Unidad-Filosofia-Cuarto-Medio.docx359804169-Planificacion-Anual-Por-Unidad-Filosofia-Cuarto-Medio.docx
359804169-Planificacion-Anual-Por-Unidad-Filosofia-Cuarto-Medio.docx
Judith Ormazabal
 
Mod 1 ciencias 8 clase 2 the cell walk (parte 2 3)
Mod 1 ciencias 8 clase 2   the cell walk (parte 2 3)Mod 1 ciencias 8 clase 2   the cell walk (parte 2 3)
Mod 1 ciencias 8 clase 2 the cell walk (parte 2 3)
Judith Ormazabal
 
55 secuencia-didactica
55 secuencia-didactica55 secuencia-didactica
55 secuencia-didactica
Judith Ormazabal
 
EVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA NIÑOS 9 AÑOS
EVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA NIÑOS 9 AÑOSEVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA NIÑOS 9 AÑOS
EVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA NIÑOS 9 AÑOS
Judith Ormazabal
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
Judith Ormazabal
 

Más de Judith Ormazabal (8)

CLASE DE LOGICO MATEMATICA.pdf
CLASE DE LOGICO MATEMATICA.pdfCLASE DE LOGICO MATEMATICA.pdf
CLASE DE LOGICO MATEMATICA.pdf
 
kinder nt1.docx
kinder nt1.docxkinder nt1.docx
kinder nt1.docx
 
PLAN_ANUAL_MATEMATICA_3_.DOC.docx
PLAN_ANUAL_MATEMATICA_3_.DOC.docxPLAN_ANUAL_MATEMATICA_3_.DOC.docx
PLAN_ANUAL_MATEMATICA_3_.DOC.docx
 
359804169-Planificacion-Anual-Por-Unidad-Filosofia-Cuarto-Medio.docx
359804169-Planificacion-Anual-Por-Unidad-Filosofia-Cuarto-Medio.docx359804169-Planificacion-Anual-Por-Unidad-Filosofia-Cuarto-Medio.docx
359804169-Planificacion-Anual-Por-Unidad-Filosofia-Cuarto-Medio.docx
 
Mod 1 ciencias 8 clase 2 the cell walk (parte 2 3)
Mod 1 ciencias 8 clase 2   the cell walk (parte 2 3)Mod 1 ciencias 8 clase 2   the cell walk (parte 2 3)
Mod 1 ciencias 8 clase 2 the cell walk (parte 2 3)
 
55 secuencia-didactica
55 secuencia-didactica55 secuencia-didactica
55 secuencia-didactica
 
EVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA NIÑOS 9 AÑOS
EVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA NIÑOS 9 AÑOSEVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA NIÑOS 9 AÑOS
EVALUACIÓN HISTORIA Y GEOGRAFIA NIÑOS 9 AÑOS
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Ed fisica marzo 1 basico

  • 1. PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE PRIMERO BÁSICO MES DE MARZO Curso: 1RO_ Asignatura: EDUCACIÓN FÍSICA Unidad 1: Habilidades motrices básicas de locomoción, manipulación y estabilidad en una variedad de juegos y actividades físicas. Hábitos de higiene, prevención y seguridad. Objetivos de Aprendizaje: Practicar actividades físicas en forma segura, demostrando la adquisición de hábitos de higiene, posturales y de vida saludable, como lavarse las manos y la cara después de la clase, mantener una correcta postura y comer una colación saludable antes y después de practicar actividad física Habilidades: equilibrio, girar, rodar caminar, correr, etc. CONTENIDOS Clases 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8. CLASE 1 ( 90 minutos) CLASE 2 (45 minutos) Conceptuales: - Actividades físicas en forma segura. Hábitos de higiene, posturales y de vida saludable. Procedimentales: - Trabajar actividades físicas en forma segura. Demostrar hábitos de higiene posturales y de vida saludable. Actitudinales: Demostrar disposición a participar de manera activa en la clase. Objetivo: - Diagnosticar conductas de entrada. INICIO: - Saludo inicial, el profesor da la bienvenida a sus alumnos, entrega lineamientos (reglamento y materiales para la clase) y explica la evaluación diagnostica que realizaran. DESARROLLO: - Realizan parte 1 de evaluación diagnostica. - Realizan elongaciones en forma grupal dirigidas por el docente. - Realizan higiene personal Objetivo: - Diagnosticar conductas de entrada. INICIO: - Saludo inicial, invitación a los alumnos a mantener la actitud adecuada para iniciar la clase y continuar con la evaluación diagnostica. DESARROLLO: - Realizan parte 2 de evaluación diagnostica. - Realizan elongaciones en forma grupal dirigidas por el docente. - Realizan higiene personal
  • 2. CIERRE: Se conversa sobre la evaluación diagnostica y cuál es su finalidad. CIERRE: Se conversa sobre la evaluación diagnostica ¿Cuáles fueron los ejercicios de mayor dificultad?
  • 3. CLASE 3 (90 minutos) CLASE 4 (45 minutos) Objetivo: - Tomar medidas antropométricas. INICIO: Saludo inicial, Invitación a los alumnos a mantener la actitud adecuada para iniciar la clase. El profesor explica lo que trabajaran en clases y como se tomarán las medidas antropométricas. DESARROLLO: - Realizan parte 1 de las medidas de los alumnos: peso, talla etc. - Realizan higiene personal CIERRE: - El profesor conversa con los alumnos lo realizado en clases y la finalidad de las medidas tomadas. Se les entrega ficha personal para ser completada en casa. Objetivo: - Continuar con la toma de medidas antropométricas. INICIO: Saludo inicial, invitación a los alumnos a mantener la actitud adecuada para iniciar la clase. El profesor explica que continuaran tomando las medidas antropométricas. DESARROLLO: - Realizan parte 2 de las medidas de los alumnos: peso, talla etc. - Realizan higiene personal CIERRE: Se incentiva a través de las felicitaciones grupales por el buen comportamiento durante la clase. Se les solicita materiales para la próxima clase: cartulina, revistas o recortes de hábitos saludables (lavarse la cara, los dientes, las manos, alimentos saludables, etc.)
  • 4. CLASE 5 (90 minutos) CLASE 6 (45 minutos) Objetivo: - Identificar la importancia de lavarse la cara y las manos al término de la clase. - Llevar y utilizar los implementos de aseo - Identificar alimentos que pueden utilizar como colación saludable. INICIO: Saludo inicial, Invitación a los alumnos a mantener la actitud adecuada para iniciar la clase. Revisar video sobre higiene personal y luego se les entrega las instrucciones del trabajo que van a realizar. DESARROLLO: - Recolectar información sobre cuáles son los hábitos de higiene importantes de practicar cuando se realiza actividad física (por ejemplo: lavarse las manos, la cara, cortarse las uñas, entre otros). Luego pegan imágenes asociadas a los hábitos de higiene en una cartulina. Antes de terminar la clase, comentan por qué seleccionaron esas imágenes y el docente explica la importancia de practicar estos hábitos después de realizar actividad física. - Realizan higiene personal con los materiales solicitados y bajo la supervisión del docente. CIERRE: El profesor conversa con los alumnos y le pregunta ¿qué les pareció la actividad? ¿Cuál es la importancia de la higiene personal? Objetivo: - Identificar la importancia de realizar actividad física y la de un calentamiento antes de comenzar la clase. INICIO: Saludo inicial, Invitación a los alumnos a mantener la actitud adecuada para iniciar la clase. Se les motiva a trabajar en forma adecuada. DESARROLLO: - El docente les comenta lo importante que es hacer un calentamiento al inicio del esfuerzo físico. Utiliza preguntas como ¿por qué es importante un calentamiento? ¿qué pasa con nuestro cuerpo cuando se activa por medio de un juego? ¿qué juegos podemos practicar hoy para el calentamiento? - Realizan trabajo de persecución, el docente elige a siete estudiantes para que persigan a los demás compañeros con una pelota de papel en la mano. A su señal, deben intentar tocarlos sin lanzar la pelota. Los otros alumnos tienen que evitar que una pelota los toque. Si el balón los alcanza se invierten los roles - Realizan juego de la pinta. Se colocan aros dispersos por el patio. A la señal del profesor los niños corren por todos el espacio, dos o tres alumnos pillarán, para que no te pinten debes estar adentro de un aro. -Realizan elongaciones en forma grupal dirigidas por el docente. - Realizan higiene personal
  • 5. CIERRE: El profesor conversa con los alumnos y les pregunta ¿cuál es la importancia de realizar educación física?
  • 6. CLASE 7 (90 minutos) CLASE 8 (45 minutos) Objetivo: - Identificar la importancia de seguir las instrucciones del docente. - Reconocer si el lugar donde van a realizar la clase es seguro y está libre de obstáculos. INICIO: Saludo inicial, Invitación a los alumnos a mantener la actitud adecuada para iniciar la clase. Antes de comenzar, revisan el lugar donde van a trabajar y el profesor explica si hay factores de riesgos cuales son y cómo evitarlos. DESARROLLO: - El docente les explica brevemente que siempre es importante seguir instrucciones y que deben escuchar sus indicaciones durante la clase; por ejemplo: que sigan las instrucciones, que respondan a las señales que ha establecido, como un silbido, un silbato o un aplauso, etc. Realizan desplazamientos por las líneas de la cancha, cada vez que el docente toque el silbato cambiara el ritmo: caminar, trotar y correr. - Trabajan en hileras de cinco integrantes como máximo. Sobre una línea apoyan una mano en el hombro del compañero y con la otra se toman un pie. Guiados por el primero de la hilera, se desplazan saltando en un pie sobre la línea, sin salir de ella ni soltarse. Al finalizar un tramo de diez metros, cambian al primero de la hilera. Cuando termina la actividad, el docente les pregunta: ¿quiénes siguieron las instrucciones de desplazarse solo por la línea? ¿alguien soltó el hombro de alguno de sus compañeros? Objetivo: - Reforzar los objetivos de las clases anteriores INICIO: Saludo inicial, Invitación a los alumnos a mantener la actitud adecuada durante la evaluación. Se les entregan las instrucciones del trabajo que deben realizar. DESARROLLO: - Realizan trote de 5 vueltas a la cancha - Realizan evaluación de CIERRE: - El profesor conversa con los alumnos sobre lo aprendido en clases.
  • 7. - Realizan elongaciones en forma individual dirigidas por el profesor. - Realizan higiene personal CIERRE: El profesor conversa con los alumnos y le pregunta ¿qué les pareció la actividad? Y refuerza que deben seguir las instrucciones del docente por seguridad y para el buen desarrollo de la clase.