SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos educativos abiertos
son materiales y contenidos
educativos ofrecidos libre y
abiertamente para que
cualquiera los pueda usar.
Que son los REA ?
Los REA incluyen:
O Contenidos educativos: cursos
completos (programas educativos),
materiales para cursos, módulos de
contenido, objetos de aprendizaje, libros
de texto, materiales multimedia (texto,
sonido, vídeo, imágenes, animaciones),
exámenes, compilaciones, publicaciones
periódicas (diarios y revistas), etc.
O Herramientas: Software para apoyar la
creación, entrega (acceso), uso y
mejoramiento de contenidos educativos
abiertos. Esto incluye herramientas y
sistemas para: crear, registrar y organizar
contenido; gestionar el aprendizaje; y
desarrollar comunidades de aprendizaje
en línea.
Es más apropiado generar un conjunto de
criterios para cada caso. Los modelos de
selección de medios para apoyar la
enseñanza y el aprendizaje, nos pueden
servir de referencia para establecer los
criterios que cada uno considere pertinentes
para su situación particular.
(Bates, 2003; Gagné y Briggs, 1987;
Romiszowski, 1992 y Laurillard, 1993)
presentan aspectos que se deben tener en
cuenta para la selección de medios, sobre
los cuales se pueden establecer criterios y
niveles de calidad para una situación
particular.
Como seleccionar un REA?
Al seleccionar un REA para apoyar la
docencia es necesario establecer los
criterios o condiciones de calidad que
deben cumplir para el uso de forma efectiva
en la situación particular de aprendizaje.
También es necesario organizarlos en un
instrumento sencillo que nos permita hacer
una revisión rápida, mientras estamos
consultando las diferentes posibilidades.
Más que seguir un modelo único para la
evaluación y selección de REA
O Recursos de implementación: Licencias de
propiedad intelectual que promuevan la
publicación abierta de materiales; principios
de diseño; adaptación y localización de
contenido; y materiales o técnicas para
apoyar el acceso al conocimiento. Por lo
general, quienes crean REA, permiten que
cualquier persona use sus materiales, los
modifique, los traduzca o los mejore y,
además, que los comparta con otros. Se debe
tener en cuenta que algunas licencias
restringen las modificaciones (obras
derivadas) o el uso comercial.
OEl objetivo de aprendizaje.
Learning objectives
Aspectos recurrentes de
algunos modelos.
OEl área de conocimiento a
aprender.
FreeKeywords
OEl método de enseñanza y
estrategias didácticas.
Learning Resource Type
OLas características del público-
alvo.
Audience
OTipo de estimulo requerido en
relación con las propiedades de
los medios.
Interactivity Level
OCaracterísticas funcionales y
nivel de interactividad requerido
para el aprendizaje.
Interactivity Type
OPreferencias y habilidades del
utilizador.
Difficulty
OAspectos de la organización
que desarrolla los materiales.
Structure
Características que deben considerarse para un
REA:
OFlexibilidad: tiene principio,
medio y fin lo que permite su
uso en diferentes contextos del
aprendizaje
OAdaptabilidad: es adaptable a
cualquier ambiente de
aprendizaje en línea
ODurabilidad: Se permite el uso
independiente de los cambios
tecnológicos.
OPersonalización: Permite
adaptación para su reutilización
OAccesibilidad: Permite el
acceso abierto a través de
Internet
OInteroperabilidad: Se opera a
través de una variedad de
sistemas, hardware y
navegadores, y permite el
intercambio eficaz entre los
diferentes sistemas.
OMetadatos: tienen un conjunto
mínimo de metadatos
predefinidos (enlace a la wiki)
OUso de vocabulario
controlado DeCS: el uso
permite la búsqueda y
recuperación del recurso y
similares
Procesos de selección y evaluación de pertinencia
O El primer paso para tomar una decisión
respecto a cuál podría ser el mejor REA
dentro de un conjunto ya encontrado es
seleccionar los criterios y establecer su
ponderación relativa (Krick, 1987).
O Un criterio es una referencia que nos permite
evaluar y medir las características,
funcionalidades y usos de los REA. La
ponderación es el proceso mediante el cual
se asigna un valor porcentual a cada criterio
de acuerdo con la importancia que cada uno
juega dentro de la situación de enseñanza y
de aprendizaje que se va a apoyar.
Esta importancia es pertinente que la
determine la persona o grupo de personas
involucradas, de manera que se ajuste a
sus necesidades e intereses (Krick, 1987).
Veamos un ejemplo:
Para la situación:
¿Cuál Objeto de Aprendizaje le permitirá a
mis estudiantes buenos resultados
académicos en el estudio del fenómeno de
la gravedad?.
El listado de criterios que podríamos
establecer, retomando algunas ideas de los
modelos de selección de medios y
tecnologías, es el siguiente:
Bibliografía:
Bates, Anthony W. y Pole, G. (2003). Effective Teaching
with Technology in Higher Education. San Francisco:
Jossey – Bass / John Wiley.
Dublin Core - The Elements.
Dublin Core Metadata Initiative (DCMI) Usage Board
decisions
Dublin Core User Guide
Muchas gracias por su
atención.
Mtro. Gilberto Gil Herrera
septiembre 2015

Más contenido relacionado

Destacado

RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOSRECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
Noé Edgardo Avilés
 
Producción de materiales educativos PROFOCOM
Producción de materiales educativos PROFOCOMProducción de materiales educativos PROFOCOM
Producción de materiales educativos PROFOCOM
Seed Translations
 
Medios y Materiales Educativos
Medios y Materiales EducativosMedios y Materiales Educativos
Medios y Materiales Educativos
dpintorr
 
Clasificacion material didactico
Clasificacion material didacticoClasificacion material didactico
Clasificacion material didactico
Estefany Cardenas
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
Diego Troentle
 
recursos didácticos
recursos didácticosrecursos didácticos
recursos didácticos
Fernando Reyes Baños
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
4dePedagogiamm
 
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS""ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
glendy0718
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
noemir4
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativos
guest549104
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
VALDERRAM's SAC
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
oliviagt
 

Destacado (12)

RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOSRECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
 
Producción de materiales educativos PROFOCOM
Producción de materiales educativos PROFOCOMProducción de materiales educativos PROFOCOM
Producción de materiales educativos PROFOCOM
 
Medios y Materiales Educativos
Medios y Materiales EducativosMedios y Materiales Educativos
Medios y Materiales Educativos
 
Clasificacion material didactico
Clasificacion material didacticoClasificacion material didactico
Clasificacion material didactico
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
 
recursos didácticos
recursos didácticosrecursos didácticos
recursos didácticos
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
 
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS""ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativos
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
 

Similar a Rea power point

Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
RosaOdalys
 
Herramientas Computacionales
Herramientas ComputacionalesHerramientas Computacionales
Herramientas Computacionales
1299
 
Los REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertasLos REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertas
Gloria Meléndez
 
InstrumentoparaevaluarREA (1).pdf
InstrumentoparaevaluarREA (1).pdfInstrumentoparaevaluarREA (1).pdf
InstrumentoparaevaluarREA (1).pdf
I.E. Las Coles
 
Clasificacion de los_medios_didacticos_y_las_nuevas_tecnologias
Clasificacion de los_medios_didacticos_y_las_nuevas_tecnologiasClasificacion de los_medios_didacticos_y_las_nuevas_tecnologias
Clasificacion de los_medios_didacticos_y_las_nuevas_tecnologias
University of Castilla–La Mancha
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Recursos educativos de aprendizaje
Recursos educativos de aprendizajeRecursos educativos de aprendizaje
Recursos educativos de aprendizaje
Sonia Molina
 
Pres
PresPres
Pres
luisoa
 
OA
OAOA
Seleccion y evaluacion de medios
Seleccion y evaluacion de mediosSeleccion y evaluacion de medios
Seleccion y evaluacion de medios
Bety EH
 
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Juan C. Salazar
 
Visibilidad y difusión del conocimiento abierto con el RITEC. Matriz de pract...
Visibilidad y difusión del conocimiento abierto con el RITEC. Matriz de pract...Visibilidad y difusión del conocimiento abierto con el RITEC. Matriz de pract...
Visibilidad y difusión del conocimiento abierto con el RITEC. Matriz de pract...
eraser Juan José Calderón
 
Etapa de Análisis de MECs
Etapa de Análisis de MECsEtapa de Análisis de MECs
Etapa de Análisis de MECs
Ingrid Camacho
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
tecnomecanica
 
PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.
PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.
PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.
Daniel J. Segovia B.
 
AHD
AHDAHD
primerasesion
primerasesionprimerasesion
Portafolio 3 urban
Portafolio 3 urbanPortafolio 3 urban
Portafolio 3 urban
UABCS
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
tecnomecanica
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
tecnomecanica
 

Similar a Rea power point (20)

Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Herramientas Computacionales
Herramientas ComputacionalesHerramientas Computacionales
Herramientas Computacionales
 
Los REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertasLos REA y las licencias abiertas
Los REA y las licencias abiertas
 
InstrumentoparaevaluarREA (1).pdf
InstrumentoparaevaluarREA (1).pdfInstrumentoparaevaluarREA (1).pdf
InstrumentoparaevaluarREA (1).pdf
 
Clasificacion de los_medios_didacticos_y_las_nuevas_tecnologias
Clasificacion de los_medios_didacticos_y_las_nuevas_tecnologiasClasificacion de los_medios_didacticos_y_las_nuevas_tecnologias
Clasificacion de los_medios_didacticos_y_las_nuevas_tecnologias
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Recursos educativos de aprendizaje
Recursos educativos de aprendizajeRecursos educativos de aprendizaje
Recursos educativos de aprendizaje
 
Pres
PresPres
Pres
 
OA
OAOA
OA
 
Seleccion y evaluacion de medios
Seleccion y evaluacion de mediosSeleccion y evaluacion de medios
Seleccion y evaluacion de medios
 
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopezPortafolio presentacion juancarlossalazarlopez
Portafolio presentacion juancarlossalazarlopez
 
Visibilidad y difusión del conocimiento abierto con el RITEC. Matriz de pract...
Visibilidad y difusión del conocimiento abierto con el RITEC. Matriz de pract...Visibilidad y difusión del conocimiento abierto con el RITEC. Matriz de pract...
Visibilidad y difusión del conocimiento abierto con el RITEC. Matriz de pract...
 
Etapa de Análisis de MECs
Etapa de Análisis de MECsEtapa de Análisis de MECs
Etapa de Análisis de MECs
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
 
PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.
PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.
PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.
 
AHD
AHDAHD
AHD
 
primerasesion
primerasesionprimerasesion
primerasesion
 
Portafolio 3 urban
Portafolio 3 urbanPortafolio 3 urban
Portafolio 3 urban
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
 
Cómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso ticCómo evaluar un recurso tic
Cómo evaluar un recurso tic
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Rea power point

  • 1. Recursos educativos abiertos son materiales y contenidos educativos ofrecidos libre y abiertamente para que cualquiera los pueda usar. Que son los REA ?
  • 2. Los REA incluyen: O Contenidos educativos: cursos completos (programas educativos), materiales para cursos, módulos de contenido, objetos de aprendizaje, libros de texto, materiales multimedia (texto, sonido, vídeo, imágenes, animaciones), exámenes, compilaciones, publicaciones periódicas (diarios y revistas), etc.
  • 3. O Herramientas: Software para apoyar la creación, entrega (acceso), uso y mejoramiento de contenidos educativos abiertos. Esto incluye herramientas y sistemas para: crear, registrar y organizar contenido; gestionar el aprendizaje; y desarrollar comunidades de aprendizaje en línea.
  • 4. Es más apropiado generar un conjunto de criterios para cada caso. Los modelos de selección de medios para apoyar la enseñanza y el aprendizaje, nos pueden servir de referencia para establecer los criterios que cada uno considere pertinentes para su situación particular.
  • 5. (Bates, 2003; Gagné y Briggs, 1987; Romiszowski, 1992 y Laurillard, 1993) presentan aspectos que se deben tener en cuenta para la selección de medios, sobre los cuales se pueden establecer criterios y niveles de calidad para una situación particular.
  • 6. Como seleccionar un REA? Al seleccionar un REA para apoyar la docencia es necesario establecer los criterios o condiciones de calidad que deben cumplir para el uso de forma efectiva en la situación particular de aprendizaje. También es necesario organizarlos en un instrumento sencillo que nos permita hacer una revisión rápida, mientras estamos consultando las diferentes posibilidades. Más que seguir un modelo único para la evaluación y selección de REA
  • 7. O Recursos de implementación: Licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales; principios de diseño; adaptación y localización de contenido; y materiales o técnicas para apoyar el acceso al conocimiento. Por lo general, quienes crean REA, permiten que cualquier persona use sus materiales, los modifique, los traduzca o los mejore y, además, que los comparta con otros. Se debe tener en cuenta que algunas licencias restringen las modificaciones (obras derivadas) o el uso comercial.
  • 8. OEl objetivo de aprendizaje. Learning objectives Aspectos recurrentes de algunos modelos.
  • 9. OEl área de conocimiento a aprender. FreeKeywords
  • 10. OEl método de enseñanza y estrategias didácticas. Learning Resource Type
  • 11. OLas características del público- alvo. Audience
  • 12. OTipo de estimulo requerido en relación con las propiedades de los medios. Interactivity Level
  • 13. OCaracterísticas funcionales y nivel de interactividad requerido para el aprendizaje. Interactivity Type
  • 14. OPreferencias y habilidades del utilizador. Difficulty
  • 15. OAspectos de la organización que desarrolla los materiales. Structure
  • 16. Características que deben considerarse para un REA: OFlexibilidad: tiene principio, medio y fin lo que permite su uso en diferentes contextos del aprendizaje OAdaptabilidad: es adaptable a cualquier ambiente de aprendizaje en línea
  • 17. ODurabilidad: Se permite el uso independiente de los cambios tecnológicos. OPersonalización: Permite adaptación para su reutilización
  • 18. OAccesibilidad: Permite el acceso abierto a través de Internet OInteroperabilidad: Se opera a través de una variedad de sistemas, hardware y navegadores, y permite el intercambio eficaz entre los diferentes sistemas.
  • 19. OMetadatos: tienen un conjunto mínimo de metadatos predefinidos (enlace a la wiki) OUso de vocabulario controlado DeCS: el uso permite la búsqueda y recuperación del recurso y similares
  • 20. Procesos de selección y evaluación de pertinencia O El primer paso para tomar una decisión respecto a cuál podría ser el mejor REA dentro de un conjunto ya encontrado es seleccionar los criterios y establecer su ponderación relativa (Krick, 1987). O Un criterio es una referencia que nos permite evaluar y medir las características, funcionalidades y usos de los REA. La ponderación es el proceso mediante el cual se asigna un valor porcentual a cada criterio de acuerdo con la importancia que cada uno juega dentro de la situación de enseñanza y de aprendizaje que se va a apoyar.
  • 21. Esta importancia es pertinente que la determine la persona o grupo de personas involucradas, de manera que se ajuste a sus necesidades e intereses (Krick, 1987).
  • 22. Veamos un ejemplo: Para la situación: ¿Cuál Objeto de Aprendizaje le permitirá a mis estudiantes buenos resultados académicos en el estudio del fenómeno de la gravedad?. El listado de criterios que podríamos establecer, retomando algunas ideas de los modelos de selección de medios y tecnologías, es el siguiente:
  • 23.
  • 24. Bibliografía: Bates, Anthony W. y Pole, G. (2003). Effective Teaching with Technology in Higher Education. San Francisco: Jossey – Bass / John Wiley. Dublin Core - The Elements. Dublin Core Metadata Initiative (DCMI) Usage Board decisions Dublin Core User Guide
  • 25. Muchas gracias por su atención. Mtro. Gilberto Gil Herrera septiembre 2015

Notas del editor

  1. Contenidos educativos: cursos completos (programas educativos), materiales para cursos, módulos de contenido, objetos de aprendizaje, libros de texto, materiales multimedia (texto, sonido, vídeo, imágenes, animaciones), exámenes, compilaciones, publicaciones periódicas (diarios y revistas), etc. Herramientas: Software para apoyar la creación, entrega (acceso), uso y mejoramiento de contenidos educativos abiertos. Esto incluye herramientas y sistemas para: crear, registrar y organizar contenido; gestionar el aprendizaje; y desarrollar comunidades de aprendizaje en línea. Recursos de implementación: Licencias de propiedad intelectual que promuevan la publicación abierta de materiales; principios de diseño; adaptación y localización de contenido; y materiales o técnicas para apoyar el acceso al conocimiento. Por lo general, quienes crean REA, permiten que cualquier persona use sus materiales, los modifique, los traduzca o los mejore y, además, que los comparta con otros. Se debe tener en cuenta que algunas licencias restringen las modificaciones (obras derivadas) o el uso comercial.