SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO EVALUAR UN RECURSO TIC?
Algunas ideas o propuestas posibles a tener en cuenta para la elección de material para el uso en el aula y
donde conviene obtener las respuestas para su conocimiento y aplicación.
1. Datos generales del recurso:
 Titulo o nombre.
 Identificación del recurso.
 Área o ámbito de aplicación.
 Inclusión en el proceso de aprendizaje.
 Conocimientos previos que se requieren.
 Tanto referidos al docente como al alumnado.
Estructura:
Características generales del mismo
Tipología: información general, unidad didáctica, ejercicios concretos, webquest y otros, desarrollo de
competencias,…
Tener en cuenta:
 Sencillez, fácil acceso y uso, presentación, variedad, navegabilidad
 Contenidos de calidad y fiables, pertinentes y actualizados
 Motivadora: despierte interés y curiosidad
 Interactividad y/o integración de herramientas TIC
 Utilidad: para el aprendizaje, estudio, desarrollo de habilidades,…
2. Datos pedagógicos del recurso:
Objetivos didácticos: justificación.
Contexto educativo: objetivos que se señalan, características del alumnado, procedimientos, etc.
Identificación clara: plan de desarrollo, niveles competenciales, herramientas que se incorporan, etc.
Tener en cuenta:
 Las posibilidades reales de su desarrollo en el aula.
 La respuesta que se da a los intereses y necesidades concretas, tanto respecto al proceso de
aprendizaje como a la del alumnado.
Contenidos:
 Adecuación: tanto a los objetivos como a su integración curricular y desarrollo de aprendizajes,
adaptados a la edad y necesidades personales del alumnado
 Estructura: sistemática, ordenada, organizada y adaptada, que incorpore estrategias diversas para la
resolución de problemas y generar nuevos conocimientos
Desarrollo:
 De contenidos curriculares y competencias digitales.
 De recursos didácticos variados.
 De procedimientos, actitudes y valores.
Tener en cuenta:
 La estructuración será clara y ordenada
 La adaptación personalizada y adecuación a la diversidad
 El que favorezcan tanto el auto aprendizaje como el trabajo en equipo
 Que se ofrezcan otras posibilidades de desarrollo de aprendizajes
 Que establezca el enfoque pedagógico que requiere
 Que faciliten y fomenten el desarrollo personal
Metodología:
 Agrupamiento: gran grupo, grupo, pareja, individual.
 Diseño: interactivas, interdisciplinar, colaborativo, elaborativo.
 Adaptabilidad: a las habilidades y competencias digitales, a las necesidades personales y de
aprendizaje.
 Desarrollo metodológico: procesos de aprendizaje elaborativo y estrategias, autonomía, ámbitos de
aplicación, resolución de problemas, trabajos de investigación o creación, intercambios o trabajos
colaborativos.
 Aplicación de tiempos y espacios
Tener en cuenta:
 El uso y conocimiento de herramientas web 2.0
 Desarrollo del razonamiento, planificación, aprendizaje reflexivo, creación de conocimiento y
comunicación.
 Importancia del planteamiento de resolución de problemas
 Establecer itinerarios metodológicos
 El planteamiento indagación investigación
Evaluación:
 Autoevaluación del profesorado: implicación, desarrollo, estrategias, tratamiento didáctico, innovación,
metodología, uso compartido,…
 Evaluación del alumnado: avances en los conocimientos, comprensión, competencias, desarrollo de
habilidades, producciones, uso compartido,…
 Evaluación de los resultados: grado de adquisición, logros, dificultades, niveles de competencias,…
 Desarrollo del plan de trabajo: diseño, aplicación, tiempos, trabajo, resultados,…
Tener en cuenta:
 El uso de evaluaciones no estandarizadas (incorporación de otras)
 La evaluación debe ser completa y analizar todos los ámbitos de desarrollo del recurso
 Conveniencia de utilizar rúbricas
 Incorporar en todo el proceso al alumnado y equipo docente
 Tener en cuenta el uso de las TIC, tanto en el aula como en casa
3. Evaluación del recurso: resumen:
Aspectos técnicos:
 Es fácil de usar e instalar.
 Es versátil (niveles de dificultad, evaluación de los progresos, modificable, etc.)
 La navegación es sencilla y clara.
 La interfaz es amigable.
 Adecuación del aula y equipos
 Calidad y diversidad
 Identificación clara de objetivos, metodología, recursos, …
Aspectos pedagógicos
 Es adecuado para el nivel indicado.
 Es motivador.
 Fomenta el auto aprendizaje.
 Permite interacción entre el usuario y el recurso.
 Favorece el aprendizaje significativo, activo y constructivo.
 Desarrolla procedimientos y estrategias adecuados a los objetivos (contribución a competencias),
potenciando capacidades de indagación y elaboración y de análisis, crítica y propuesta.
 Favorece el trabajo en equipo (aprendizaje colaborativo, dialógico).
 Favorece el desarrollo de habilidades y competencias
Tomado de google en:
http://ieros.weebly.com/uploads/3/6/3/7/3637600/como_elegir_y_evaluar_un_recurso_tic.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
Ivanfcf
 
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtualesAplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Leonardo Sanchez
 
Puentes tecnológicos
Puentes tecnológicosPuentes tecnológicos
Puentes tecnológicos
Val Fernandez
 
Enseñar Con Tecnología IV
Enseñar Con Tecnología IVEnseñar Con Tecnología IV
Enseñar Con Tecnología IV
Proyecto Wikieduca
 
Power point modulos de aprendizaje
Power point modulos de aprendizajePower point modulos de aprendizaje
Power point modulos de aprendizaje
Luis Oscar Castro
 
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subir
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subirFicha para evaluar_recurso_tic (1) subir
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subir
Ney Plaz
 
El portafolio del estudiante 2
El portafolio del estudiante 2El portafolio del estudiante 2
El portafolio del estudiante 2
Jhois Villamarin
 
Competencias docentes
Competencias docentes Competencias docentes
Competencias docentes
Marina H Herrera
 
07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas
Jose Luis Garcia Cue
 
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizajeElementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizajeJohn Rios
 
Potencial y evaluación
Potencial y evaluaciónPotencial y evaluación
Potencial y evaluación
Roberto Mendoza Barrera
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Jessicamrv
 
Resumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIEResumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIE
Nancy Martinez
 
Informe unidad iii
Informe unidad iiiInforme unidad iii
Informe unidad iii
Maria Carolina Lopez
 
PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...
PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...
PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...talia33
 
Educacion superior final
Educacion superior finalEducacion superior final
Educacion superior final
berev
 

La actualidad más candente (17)

Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtualesAplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
Aplicacion-de-las-tecnicas-didacticas-en-cursos-virtuales
 
Puentes tecnológicos
Puentes tecnológicosPuentes tecnológicos
Puentes tecnológicos
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Enseñar Con Tecnología IV
Enseñar Con Tecnología IVEnseñar Con Tecnología IV
Enseñar Con Tecnología IV
 
Power point modulos de aprendizaje
Power point modulos de aprendizajePower point modulos de aprendizaje
Power point modulos de aprendizaje
 
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subir
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subirFicha para evaluar_recurso_tic (1) subir
Ficha para evaluar_recurso_tic (1) subir
 
El portafolio del estudiante 2
El portafolio del estudiante 2El portafolio del estudiante 2
El portafolio del estudiante 2
 
Competencias docentes
Competencias docentes Competencias docentes
Competencias docentes
 
07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas07 estrategias didacticas
07 estrategias didacticas
 
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizajeElementos de un ambiente virtual de aprendizaje
Elementos de un ambiente virtual de aprendizaje
 
Potencial y evaluación
Potencial y evaluaciónPotencial y evaluación
Potencial y evaluación
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Resumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIEResumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIE
 
Informe unidad iii
Informe unidad iiiInforme unidad iii
Informe unidad iii
 
PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...
PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...
PreQué es un módulo educativo y cuál es la estructura básica que lo componese...
 
Educacion superior final
Educacion superior finalEducacion superior final
Educacion superior final
 

Destacado

Mutation illustration
Mutation illustrationMutation illustration
Mutation illustration
group42hour
 
Project 2018 - 160226
Project 2018 - 160226Project 2018 - 160226
Project 2018 - 160226
Kazuhiko Kawasaki
 
Chemial kinetic problem.
Chemial kinetic problem.Chemial kinetic problem.
Chemial kinetic problem.
nysa tutorial
 
ΤΟ ΠΡΟΣΦΥΓΙΚΟ ΖΗΤΗΜΑ ΣΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ - ΧΡΟΝΟΛΟΓΙΟ
ΤΟ ΠΡΟΣΦΥΓΙΚΟ ΖΗΤΗΜΑ ΣΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ - ΧΡΟΝΟΛΟΓΙΟΤΟ ΠΡΟΣΦΥΓΙΚΟ ΖΗΤΗΜΑ ΣΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ - ΧΡΟΝΟΛΟΓΙΟ
ΤΟ ΠΡΟΣΦΥΓΙΚΟ ΖΗΤΗΜΑ ΣΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ - ΧΡΟΝΟΛΟΓΙΟ
Στέλλα Ναλμπάντη
 
Physics guidance
Physics guidancePhysics guidance
Physics guidance
nysa tutorial
 
Chemistry guidance
Chemistry guidanceChemistry guidance
Chemistry guidance
nysa tutorial
 
Final aartifical eye seminar report march2016
Final aartifical eye seminar report march2016Final aartifical eye seminar report march2016
Final aartifical eye seminar report march2016
gautam221094
 

Destacado (9)

HP Ubuntu Training
HP Ubuntu TrainingHP Ubuntu Training
HP Ubuntu Training
 
Mutation illustration
Mutation illustrationMutation illustration
Mutation illustration
 
Kholoud Mohtaseb CV
Kholoud Mohtaseb CVKholoud Mohtaseb CV
Kholoud Mohtaseb CV
 
Project 2018 - 160226
Project 2018 - 160226Project 2018 - 160226
Project 2018 - 160226
 
Chemial kinetic problem.
Chemial kinetic problem.Chemial kinetic problem.
Chemial kinetic problem.
 
ΤΟ ΠΡΟΣΦΥΓΙΚΟ ΖΗΤΗΜΑ ΣΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ - ΧΡΟΝΟΛΟΓΙΟ
ΤΟ ΠΡΟΣΦΥΓΙΚΟ ΖΗΤΗΜΑ ΣΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ - ΧΡΟΝΟΛΟΓΙΟΤΟ ΠΡΟΣΦΥΓΙΚΟ ΖΗΤΗΜΑ ΣΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ - ΧΡΟΝΟΛΟΓΙΟ
ΤΟ ΠΡΟΣΦΥΓΙΚΟ ΖΗΤΗΜΑ ΣΤΗΝ ΕΛΛΑΔΑ - ΧΡΟΝΟΛΟΓΙΟ
 
Physics guidance
Physics guidancePhysics guidance
Physics guidance
 
Chemistry guidance
Chemistry guidanceChemistry guidance
Chemistry guidance
 
Final aartifical eye seminar report march2016
Final aartifical eye seminar report march2016Final aartifical eye seminar report march2016
Final aartifical eye seminar report march2016
 

Similar a Cómo evaluar un recurso tic

Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividadCristian Adrian Villegas Dianta
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividadCristian Adrian Villegas Dianta
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
Luz Lopez
 
Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
Diplomado Formación
 
Diseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccionalDiseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccionalAxel Mérida
 
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Modulo 2 Recursos y Materiales Didacticos Unidad 3 Diana Vinay
Modulo 2 Recursos y Materiales Didacticos Unidad 3 Diana VinayModulo 2 Recursos y Materiales Didacticos Unidad 3 Diana Vinay
Modulo 2 Recursos y Materiales Didacticos Unidad 3 Diana Vinayguest803285
 
Diseño de recursos
Diseño de recursos Diseño de recursos
Diseño de recursos
DavidLeal48
 
Unidad 4 construcción de recursos didácticos
Unidad 4   construcción de recursos didácticosUnidad 4   construcción de recursos didácticos
Unidad 4 construcción de recursos didácticosANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Herramientas tecnilogicas entregable 1 susan rivera
Herramientas tecnilogicas entregable 1 susan riveraHerramientas tecnilogicas entregable 1 susan rivera
Herramientas tecnilogicas entregable 1 susan rivera
Susan Nallely Rivera Charles
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
Ana Naspud
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
Ing Fabio Segura
 
Diapositivas lectura
Diapositivas lecturaDiapositivas lectura
Diapositivas lecturajcalvopina
 
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machadoDiapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Roberto Machado Rodriguez
 
medios y recursos didacticos en ambientes virtuales
medios y recursos didacticos en ambientes virtuales medios y recursos didacticos en ambientes virtuales
medios y recursos didacticos en ambientes virtuales
cristina_devargas
 
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdfMódulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
PalmcPalmc
 
ACTIVIDAD 1 diseño y desarrollo.pdf
ACTIVIDAD 1 diseño y desarrollo.pdfACTIVIDAD 1 diseño y desarrollo.pdf
ACTIVIDAD 1 diseño y desarrollo.pdf
josehip95
 
Jerarquiza los rea angeles urdaibay
Jerarquiza los rea angeles urdaibayJerarquiza los rea angeles urdaibay
Jerarquiza los rea angeles urdaibay
Angelines Urdaibay
 
Unidad 4 - Construcción de Recursos Didácticos
Unidad 4 - Construcción de Recursos DidácticosUnidad 4 - Construcción de Recursos Didácticos
Unidad 4 - Construcción de Recursos Didácticos
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

Similar a Cómo evaluar un recurso tic (20)

Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
 
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividadUnidad 2   desarrollo de medios y herramientas de productividad
Unidad 2 desarrollo de medios y herramientas de productividad
 
Modelos Instruccionales
Modelos InstruccionalesModelos Instruccionales
Modelos Instruccionales
 
Recursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccionalRecursos y diseño instruccional
Recursos y diseño instruccional
 
Diseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccionalDiseño de un módulo instruccional
Diseño de un módulo instruccional
 
Recursos instruccionales
Recursos instruccionalesRecursos instruccionales
Recursos instruccionales
 
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
 
Modulo 2 Recursos y Materiales Didacticos Unidad 3 Diana Vinay
Modulo 2 Recursos y Materiales Didacticos Unidad 3 Diana VinayModulo 2 Recursos y Materiales Didacticos Unidad 3 Diana Vinay
Modulo 2 Recursos y Materiales Didacticos Unidad 3 Diana Vinay
 
Diseño de recursos
Diseño de recursos Diseño de recursos
Diseño de recursos
 
Unidad 4 construcción de recursos didácticos
Unidad 4   construcción de recursos didácticosUnidad 4   construcción de recursos didácticos
Unidad 4 construcción de recursos didácticos
 
Herramientas tecnilogicas entregable 1 susan rivera
Herramientas tecnilogicas entregable 1 susan riveraHerramientas tecnilogicas entregable 1 susan rivera
Herramientas tecnilogicas entregable 1 susan rivera
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
 
Programa de la asignatura
Programa de la asignaturaPrograma de la asignatura
Programa de la asignatura
 
Diapositivas lectura
Diapositivas lecturaDiapositivas lectura
Diapositivas lectura
 
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machadoDiapositivas diseño instruccional roberto machado
Diapositivas diseño instruccional roberto machado
 
medios y recursos didacticos en ambientes virtuales
medios y recursos didacticos en ambientes virtuales medios y recursos didacticos en ambientes virtuales
medios y recursos didacticos en ambientes virtuales
 
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdfMódulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
 
ACTIVIDAD 1 diseño y desarrollo.pdf
ACTIVIDAD 1 diseño y desarrollo.pdfACTIVIDAD 1 diseño y desarrollo.pdf
ACTIVIDAD 1 diseño y desarrollo.pdf
 
Jerarquiza los rea angeles urdaibay
Jerarquiza los rea angeles urdaibayJerarquiza los rea angeles urdaibay
Jerarquiza los rea angeles urdaibay
 
Unidad 4 - Construcción de Recursos Didácticos
Unidad 4 - Construcción de Recursos DidácticosUnidad 4 - Construcción de Recursos Didácticos
Unidad 4 - Construcción de Recursos Didácticos
 

Más de tecnomecanica

Matriz final
Matriz finalMatriz final
Matriz final
tecnomecanica
 
Matriz final
Matriz finalMatriz final
Matriz final
tecnomecanica
 
Matriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productosMatriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productos
tecnomecanica
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
tecnomecanica
 
Hallazgos.
Hallazgos.Hallazgos.
Hallazgos.
tecnomecanica
 
Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@
tecnomecanica
 
Presentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nuevaPresentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nueva
tecnomecanica
 
Formato diseño curricular
Formato diseño curricularFormato diseño curricular
Formato diseño curricular
tecnomecanica
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
tecnomecanica
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
tecnomecanica
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
tecnomecanica
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
tecnomecanica
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
tecnomecanica
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
tecnomecanica
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
tecnomecanica
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
tecnomecanica
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
tecnomecanica
 
Reflexión sesión 22
Reflexión sesión 22Reflexión sesión 22
Reflexión sesión 22
tecnomecanica
 
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
tecnomecanica
 
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
tecnomecanica
 

Más de tecnomecanica (20)

Matriz final
Matriz finalMatriz final
Matriz final
 
Matriz final
Matriz finalMatriz final
Matriz final
 
Matriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productosMatriz de valoración de productos
Matriz de valoración de productos
 
Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8Analisis colectivo visita 8
Analisis colectivo visita 8
 
Hallazgos.
Hallazgos.Hallazgos.
Hallazgos.
 
Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@Clase sobre poesía tit@
Clase sobre poesía tit@
 
Presentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nuevaPresentación sobre poesía nueva
Presentación sobre poesía nueva
 
Formato diseño curricular
Formato diseño curricularFormato diseño curricular
Formato diseño curricular
 
Guia de observación
Guia de observaciónGuia de observación
Guia de observación
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
 
Clase introductoria inem
Clase introductoria inemClase introductoria inem
Clase introductoria inem
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
 
Reflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomadoReflexion final del diplomado
Reflexion final del diplomado
 
Reflexión sesión 22
Reflexión sesión 22Reflexión sesión 22
Reflexión sesión 22
 
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
 
Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21Reflexión sesión 21
Reflexión sesión 21
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Cómo evaluar un recurso tic

  • 1. ¿CÓMO EVALUAR UN RECURSO TIC? Algunas ideas o propuestas posibles a tener en cuenta para la elección de material para el uso en el aula y donde conviene obtener las respuestas para su conocimiento y aplicación. 1. Datos generales del recurso:  Titulo o nombre.  Identificación del recurso.  Área o ámbito de aplicación.  Inclusión en el proceso de aprendizaje.  Conocimientos previos que se requieren.  Tanto referidos al docente como al alumnado. Estructura: Características generales del mismo Tipología: información general, unidad didáctica, ejercicios concretos, webquest y otros, desarrollo de competencias,… Tener en cuenta:  Sencillez, fácil acceso y uso, presentación, variedad, navegabilidad  Contenidos de calidad y fiables, pertinentes y actualizados  Motivadora: despierte interés y curiosidad  Interactividad y/o integración de herramientas TIC  Utilidad: para el aprendizaje, estudio, desarrollo de habilidades,… 2. Datos pedagógicos del recurso: Objetivos didácticos: justificación. Contexto educativo: objetivos que se señalan, características del alumnado, procedimientos, etc. Identificación clara: plan de desarrollo, niveles competenciales, herramientas que se incorporan, etc. Tener en cuenta:  Las posibilidades reales de su desarrollo en el aula.  La respuesta que se da a los intereses y necesidades concretas, tanto respecto al proceso de aprendizaje como a la del alumnado. Contenidos:  Adecuación: tanto a los objetivos como a su integración curricular y desarrollo de aprendizajes, adaptados a la edad y necesidades personales del alumnado  Estructura: sistemática, ordenada, organizada y adaptada, que incorpore estrategias diversas para la resolución de problemas y generar nuevos conocimientos Desarrollo:  De contenidos curriculares y competencias digitales.  De recursos didácticos variados.  De procedimientos, actitudes y valores. Tener en cuenta:  La estructuración será clara y ordenada  La adaptación personalizada y adecuación a la diversidad  El que favorezcan tanto el auto aprendizaje como el trabajo en equipo  Que se ofrezcan otras posibilidades de desarrollo de aprendizajes  Que establezca el enfoque pedagógico que requiere  Que faciliten y fomenten el desarrollo personal Metodología:  Agrupamiento: gran grupo, grupo, pareja, individual.  Diseño: interactivas, interdisciplinar, colaborativo, elaborativo.  Adaptabilidad: a las habilidades y competencias digitales, a las necesidades personales y de aprendizaje.
  • 2.  Desarrollo metodológico: procesos de aprendizaje elaborativo y estrategias, autonomía, ámbitos de aplicación, resolución de problemas, trabajos de investigación o creación, intercambios o trabajos colaborativos.  Aplicación de tiempos y espacios Tener en cuenta:  El uso y conocimiento de herramientas web 2.0  Desarrollo del razonamiento, planificación, aprendizaje reflexivo, creación de conocimiento y comunicación.  Importancia del planteamiento de resolución de problemas  Establecer itinerarios metodológicos  El planteamiento indagación investigación Evaluación:  Autoevaluación del profesorado: implicación, desarrollo, estrategias, tratamiento didáctico, innovación, metodología, uso compartido,…  Evaluación del alumnado: avances en los conocimientos, comprensión, competencias, desarrollo de habilidades, producciones, uso compartido,…  Evaluación de los resultados: grado de adquisición, logros, dificultades, niveles de competencias,…  Desarrollo del plan de trabajo: diseño, aplicación, tiempos, trabajo, resultados,… Tener en cuenta:  El uso de evaluaciones no estandarizadas (incorporación de otras)  La evaluación debe ser completa y analizar todos los ámbitos de desarrollo del recurso  Conveniencia de utilizar rúbricas  Incorporar en todo el proceso al alumnado y equipo docente  Tener en cuenta el uso de las TIC, tanto en el aula como en casa 3. Evaluación del recurso: resumen: Aspectos técnicos:  Es fácil de usar e instalar.  Es versátil (niveles de dificultad, evaluación de los progresos, modificable, etc.)  La navegación es sencilla y clara.  La interfaz es amigable.  Adecuación del aula y equipos  Calidad y diversidad  Identificación clara de objetivos, metodología, recursos, … Aspectos pedagógicos  Es adecuado para el nivel indicado.  Es motivador.  Fomenta el auto aprendizaje.  Permite interacción entre el usuario y el recurso.  Favorece el aprendizaje significativo, activo y constructivo.  Desarrolla procedimientos y estrategias adecuados a los objetivos (contribución a competencias), potenciando capacidades de indagación y elaboración y de análisis, crítica y propuesta.  Favorece el trabajo en equipo (aprendizaje colaborativo, dialógico).  Favorece el desarrollo de habilidades y competencias Tomado de google en: http://ieros.weebly.com/uploads/3/6/3/7/3637600/como_elegir_y_evaluar_un_recurso_tic.pdf