SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de Caso
Realidad Aumentada y Educación
“Observando e identificando las estructuras principales de
las plantas”.
Asignatura: Naturaleza.
Profesora : Bernardita Chandía
bernarditach@Gmail.com
“Identificar las partes de una planta:
hojas, flores, tallos y raíces”
Durante la preparación de una clase de Naturaleza, la
profesora Celeste, organizaba las actividades para un grupo
de alumnos de primaria(7 años), el objetivo de la sesión era:
Aline es una niña de 7 años, que asiste todos los días a la
escuela. Le gusta participar de las actividades. Sabe distinguir
lo real de lo imaginario. Le encanta hacer actividades que
requieran trabajos concretos y creativos. Es flexible ante lo
novedoso y a los cambios. No es muy buena para memorizar,
por lo que necesita experiencias concretas para aprender.
Recordó, que entre los alumnos se encontraba
Aline.
La profesora se hizo la siguiente pregunta:
- ¿Qué actividades podrían ayudarme a conseguir que alumnos como Aline logren
los objetivos de la clase, teniendo en cuenta que el tiempo es limitado para pasar la
Unidad?. Pensó también: - ¿Qué recursos necesitaré?.
Finalmente añadió:
-Me gustaría utilizar Realidad Aumentada, aunque no estoy segura si realmente
ayudaran estos elementos virtuales superpuestos. Pero bueno, por lo menos servirá
para usar las Tablet que posee el colegio.
Escenario Sin R.A Escenario con R.A
RECURSOS:
• Cuaderno de apuntes.
• Texto de estudio.
• Estuche con útiles(lápices, pegamento,
tijeras, etc.)
• Fotocopias con estructura de la planta.
• Plumón de pizarra.
RECURSOS:
• Tablet con aplicación “Plants”
• Fotocopia de código para R.A.
Fue así como comenzó a imaginar dos posibles escenarios: uno sin uso
de R.A y otro con uso de R.A.
En estos escenarios visualizó cada una de las actividades:
1° Act. Sin R.A 1° Act. con R.A
1. Lee
silenciosamente
el siguiente
texto:“ El girasol”.
1. Selecciona en
la Tablet el
icono de la app
“PLANTS”
2. Recorta el
código y Activa la
vista de RA, frente
a la cámara de tu
Tablet.
3. Observa la estructura de la planta.
Toca la pantalla y pon atención a cada
explicación.
2. Escribe las preguntas del
pizarrón en tu cuaderno y
respóndelas:
2° Act. Sin R.A 2° Act. con R.A
1. Captura el
dióxido de
carbono
necesario para
que la planta
genere su
alimento.
Observa como se
libera oxigeno.
1. Recorta y
pega la
siguiente
imagen donde
aparece cada
parte de la
planta.
2. Abre el texto de naturales en la
pág. 45 y observa la función de
cada parte de la planta.
2. Acerca los nutrientes a la raíz de
la planta(sales minerales y agua).
En estos escenarios visualizó cada una de las actividades:
3° Act. Sin R.A 3° Act. con R.A
1. Dibuja una
planta e
identifica cada
parte que
compone su
estructura.
1. Da clic al icono
“aprender jugando” y
realiza las actividades que
te proponen.
En estos escenarios visualizó cada una de las actividades:
Actividad: 1. Imagina por momentos que eres la estudiante y evalúa cada actividad desde la
perspectiva de estos tres objetivos.
MOTIVACION: Es considerada como el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre
aquellas alternativas que se presentan en una determinada situación.
CAPACIDAD DE ABSTRACCION: Es un proceso que implica reducir los componentes fundamentales de
información de un fenómeno para conservar sus rasgos más relevantes con el objetivo de formar categorías o
conceptos. Un ejemplo es como las personas logran formar conceptos a partir de experiencias con objetos
individuales.
AUTOAPRENDIZAJE: Es un proceso donde el individuo adquiere conocimientos, actitudes y valores por cuenta
propia, puede ser dado mediante estudios o experiencia. Al principio puede surgir a modo de juego, aunque con
el tiempo se comienza a reconocer lo útil y valioso de esa información. La persona que se enfoca en auto
aprender busca por sí sola la información, y practica hasta el punto de ser un experto en el tema.
Hazlo seleccionando uno de estos 4 niveles de *estímulo:
Mínimo nivel Mediano nivel Alto nivel Máximo nivel
*Estímulo será cualquier elemento externo, que activará o bien mejorará la actividad que realiza, su respuesta o
reacción.
Sin R.A
MOTIVACIÓN
Con R.A
1° Actividad
2° Actividad
3° Actividad
1° Actividad
2° Actividad
3° Actividad
Sin R.A Con R.A
AUTO APRENDIZAJE
Sin R.A
1° Actividad
2° Actividad
3° Actividad
1° Actividad
2° Actividad
3° Actividad
Sin R.A Con R.A
RECORDAR LA INFORMACIÓN
Sin R.A
1° Actividad
2° Actividad
3° Actividad
1° Actividad
2° Actividad
3° Actividad

Más contenido relacionado

Destacado

Guia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y PublicidadGuia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y PublicidadIAB Spain
 
Geo aumentaty
Geo aumentatyGeo aumentaty
Geo aumentaty
ecordoba7
 
QR CODE una herramienta de marketing móvil
QR CODE una herramienta de marketing móvilQR CODE una herramienta de marketing móvil
QR CODE una herramienta de marketing móvil
Karpa Net
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de ChileMódulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio? Introducción a la conceptualiz...
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio?  Introducción a la conceptualiz...Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio?  Introducción a la conceptualiz...
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio? Introducción a la conceptualiz...
Ciiet UdeSantiago
 
Presentación Mooc Introducción a la Metodología A+S
Presentación Mooc   Introducción a la Metodología A+SPresentación Mooc   Introducción a la Metodología A+S
Presentación Mooc Introducción a la Metodología A+S
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 5 Mooc A+S
Módulo 5 Mooc A+SMódulo 5 Mooc A+S
Módulo 5 Mooc A+S
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Busqueda y organizadores
Busqueda y organizadoresBusqueda y organizadores
Busqueda y organizadores
Juan Silva
 
Búsqueda en la web
Búsqueda en la web Búsqueda en la web
Búsqueda en la web
Ciiet UdeSantiago
 

Destacado (20)

Guia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y PublicidadGuia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
Guia de Escaneo Móvil para Marketing y Publicidad
 
Geo aumentaty
Geo aumentatyGeo aumentaty
Geo aumentaty
 
QR CODE una herramienta de marketing móvil
QR CODE una herramienta de marketing móvilQR CODE una herramienta de marketing móvil
QR CODE una herramienta de marketing móvil
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de ChileMódulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio? Introducción a la conceptualiz...
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio?  Introducción a la conceptualiz...Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio?  Introducción a la conceptualiz...
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio? Introducción a la conceptualiz...
 
Presentación Mooc Introducción a la Metodología A+S
Presentación Mooc   Introducción a la Metodología A+SPresentación Mooc   Introducción a la Metodología A+S
Presentación Mooc Introducción a la Metodología A+S
 
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Módulo 5 Mooc A+S
Módulo 5 Mooc A+SMódulo 5 Mooc A+S
Módulo 5 Mooc A+S
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
 
Busqueda y organizadores
Busqueda y organizadoresBusqueda y organizadores
Busqueda y organizadores
 
Búsqueda en la web
Búsqueda en la web Búsqueda en la web
Búsqueda en la web
 

Similar a Realidad Aumentada y educación

Todo
TodoTodo
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoPalomar10
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoPalomar10
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recursoguest5511dd9
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recursoarticulo
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoPalomar10
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoPalomar10
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoPalomar10
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recursoguest5511dd9
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoPalomar10
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoPalomar10
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoPalomar10
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoPalomar10
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recursoarticulo
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoPalomar10
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoPalomar10
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoPalomar10
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoPalomar10
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoPalomar10
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoPalomar10
 

Similar a Realidad Aumentada y educación (20)

Todo
TodoTodo
Todo
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 
AnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un RecursoAnáLisis De Un Recurso
AnáLisis De Un Recurso
 

Más de Ciiet UdeSantiago

Comunicado ampliación de plazos
Comunicado ampliación de plazosComunicado ampliación de plazos
Comunicado ampliación de plazos
Ciiet UdeSantiago
 
Difusión Edutec 2017
Difusión Edutec 2017Difusión Edutec 2017
Difusión Edutec 2017
Ciiet UdeSantiago
 
Llamado a participar de Edutec 2017
Llamado a participar de Edutec 2017 Llamado a participar de Edutec 2017
Llamado a participar de Edutec 2017
Ciiet UdeSantiago
 
Presentación Edutec2017
Presentación Edutec2017 Presentación Edutec2017
Presentación Edutec2017
Ciiet UdeSantiago
 
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
Ciiet UdeSantiago
 
Presentación Experiencia de Uruguay
Presentación Experiencia de Uruguay Presentación Experiencia de Uruguay
Presentación Experiencia de Uruguay
Ciiet UdeSantiago
 
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Ciiet UdeSantiago
 
Resultados mooc "Búsqueda y Gestión de Información en la Web" CIIET-UdeSantiago
Resultados mooc "Búsqueda y Gestión de Información en la Web" CIIET-UdeSantiagoResultados mooc "Búsqueda y Gestión de Información en la Web" CIIET-UdeSantiago
Resultados mooc "Búsqueda y Gestión de Información en la Web" CIIET-UdeSantiago
Ciiet UdeSantiago
 
Búsqueda avanzada en Google
Búsqueda avanzada en GoogleBúsqueda avanzada en Google
Búsqueda avanzada en Google
Ciiet UdeSantiago
 
Búsqueda básica en la web
Búsqueda básica  en la webBúsqueda básica  en la web
Búsqueda básica en la web
Ciiet UdeSantiago
 
Google avanzada
Google avanzadaGoogle avanzada
Google avanzada
Ciiet UdeSantiago
 

Más de Ciiet UdeSantiago (11)

Comunicado ampliación de plazos
Comunicado ampliación de plazosComunicado ampliación de plazos
Comunicado ampliación de plazos
 
Difusión Edutec 2017
Difusión Edutec 2017Difusión Edutec 2017
Difusión Edutec 2017
 
Llamado a participar de Edutec 2017
Llamado a participar de Edutec 2017 Llamado a participar de Edutec 2017
Llamado a participar de Edutec 2017
 
Presentación Edutec2017
Presentación Edutec2017 Presentación Edutec2017
Presentación Edutec2017
 
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
 
Presentación Experiencia de Uruguay
Presentación Experiencia de Uruguay Presentación Experiencia de Uruguay
Presentación Experiencia de Uruguay
 
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
 
Resultados mooc "Búsqueda y Gestión de Información en la Web" CIIET-UdeSantiago
Resultados mooc "Búsqueda y Gestión de Información en la Web" CIIET-UdeSantiagoResultados mooc "Búsqueda y Gestión de Información en la Web" CIIET-UdeSantiago
Resultados mooc "Búsqueda y Gestión de Información en la Web" CIIET-UdeSantiago
 
Búsqueda avanzada en Google
Búsqueda avanzada en GoogleBúsqueda avanzada en Google
Búsqueda avanzada en Google
 
Búsqueda básica en la web
Búsqueda básica  en la webBúsqueda básica  en la web
Búsqueda básica en la web
 
Google avanzada
Google avanzadaGoogle avanzada
Google avanzada
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Realidad Aumentada y educación

  • 1. Estudio de Caso Realidad Aumentada y Educación “Observando e identificando las estructuras principales de las plantas”. Asignatura: Naturaleza. Profesora : Bernardita Chandía bernarditach@Gmail.com
  • 2. “Identificar las partes de una planta: hojas, flores, tallos y raíces” Durante la preparación de una clase de Naturaleza, la profesora Celeste, organizaba las actividades para un grupo de alumnos de primaria(7 años), el objetivo de la sesión era:
  • 3. Aline es una niña de 7 años, que asiste todos los días a la escuela. Le gusta participar de las actividades. Sabe distinguir lo real de lo imaginario. Le encanta hacer actividades que requieran trabajos concretos y creativos. Es flexible ante lo novedoso y a los cambios. No es muy buena para memorizar, por lo que necesita experiencias concretas para aprender. Recordó, que entre los alumnos se encontraba Aline.
  • 4. La profesora se hizo la siguiente pregunta: - ¿Qué actividades podrían ayudarme a conseguir que alumnos como Aline logren los objetivos de la clase, teniendo en cuenta que el tiempo es limitado para pasar la Unidad?. Pensó también: - ¿Qué recursos necesitaré?. Finalmente añadió: -Me gustaría utilizar Realidad Aumentada, aunque no estoy segura si realmente ayudaran estos elementos virtuales superpuestos. Pero bueno, por lo menos servirá para usar las Tablet que posee el colegio.
  • 5. Escenario Sin R.A Escenario con R.A RECURSOS: • Cuaderno de apuntes. • Texto de estudio. • Estuche con útiles(lápices, pegamento, tijeras, etc.) • Fotocopias con estructura de la planta. • Plumón de pizarra. RECURSOS: • Tablet con aplicación “Plants” • Fotocopia de código para R.A. Fue así como comenzó a imaginar dos posibles escenarios: uno sin uso de R.A y otro con uso de R.A.
  • 6. En estos escenarios visualizó cada una de las actividades: 1° Act. Sin R.A 1° Act. con R.A 1. Lee silenciosamente el siguiente texto:“ El girasol”. 1. Selecciona en la Tablet el icono de la app “PLANTS” 2. Recorta el código y Activa la vista de RA, frente a la cámara de tu Tablet. 3. Observa la estructura de la planta. Toca la pantalla y pon atención a cada explicación. 2. Escribe las preguntas del pizarrón en tu cuaderno y respóndelas:
  • 7. 2° Act. Sin R.A 2° Act. con R.A 1. Captura el dióxido de carbono necesario para que la planta genere su alimento. Observa como se libera oxigeno. 1. Recorta y pega la siguiente imagen donde aparece cada parte de la planta. 2. Abre el texto de naturales en la pág. 45 y observa la función de cada parte de la planta. 2. Acerca los nutrientes a la raíz de la planta(sales minerales y agua). En estos escenarios visualizó cada una de las actividades:
  • 8. 3° Act. Sin R.A 3° Act. con R.A 1. Dibuja una planta e identifica cada parte que compone su estructura. 1. Da clic al icono “aprender jugando” y realiza las actividades que te proponen. En estos escenarios visualizó cada una de las actividades:
  • 9. Actividad: 1. Imagina por momentos que eres la estudiante y evalúa cada actividad desde la perspectiva de estos tres objetivos. MOTIVACION: Es considerada como el impulso que conduce a una persona a elegir y realizar una acción entre aquellas alternativas que se presentan en una determinada situación. CAPACIDAD DE ABSTRACCION: Es un proceso que implica reducir los componentes fundamentales de información de un fenómeno para conservar sus rasgos más relevantes con el objetivo de formar categorías o conceptos. Un ejemplo es como las personas logran formar conceptos a partir de experiencias con objetos individuales. AUTOAPRENDIZAJE: Es un proceso donde el individuo adquiere conocimientos, actitudes y valores por cuenta propia, puede ser dado mediante estudios o experiencia. Al principio puede surgir a modo de juego, aunque con el tiempo se comienza a reconocer lo útil y valioso de esa información. La persona que se enfoca en auto aprender busca por sí sola la información, y practica hasta el punto de ser un experto en el tema.
  • 10. Hazlo seleccionando uno de estos 4 niveles de *estímulo: Mínimo nivel Mediano nivel Alto nivel Máximo nivel *Estímulo será cualquier elemento externo, que activará o bien mejorará la actividad que realiza, su respuesta o reacción.
  • 11. Sin R.A MOTIVACIÓN Con R.A 1° Actividad 2° Actividad 3° Actividad 1° Actividad 2° Actividad 3° Actividad
  • 12. Sin R.A Con R.A AUTO APRENDIZAJE Sin R.A 1° Actividad 2° Actividad 3° Actividad 1° Actividad 2° Actividad 3° Actividad
  • 13. Sin R.A Con R.A RECORDAR LA INFORMACIÓN Sin R.A 1° Actividad 2° Actividad 3° Actividad 1° Actividad 2° Actividad 3° Actividad