SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio comparado de las competencias
digitales para aprender y enseñar en
docentes en formación en Uruguay y Chile
@competenciasfid
#CDenFID
El Equipo
• Chile
– Juan Silva Usach
– Paloma Miranda Usach
• Uruguay
– María Morales U de la Republica
– Ana Laura Rivoi U de la Republica
– Alicia Onetto Administración Nacional de Educación Pública
• España
– Jesús Salinas Islas Baleares
– María Gisbert Universitat Rovira i Virgili
• Organizaciones
– Enlaces Mineduc Chile
– División de Educación Superior Chile
– Observa TIC Uruguay
Objetivo General
• Comparar el nivel de desempeño
asociado a las competencias
digitales para la enseñanza y el
aprendizaje, en los estudiantes
de último año de las carreras de
FID en Instituciones de Educación
Superior de Chile y Uruguay,
generando recomendaciones que
orienten mejoras en la inserción
de TIC en FID.
Objetivos Específicos
• Determinar el nivel de desempeño de las competencias
digitales para el aprendizaje y la enseñanza de los
estudiantes de último año de FID en Chile y Uruguay.
• Establecer las variables curriculares, metodológico-
didáctica y de política institucional que inciden en el nivel
de desempeño de las competencias digitales.
• Generar recomendaciones para mejorar las
competencias digitales para la enseñanza y aprendizaje
de los estudiantes de FID en Chile y Uruguay.
Metodología: Determinación del nivel de desarrollo
de las competencias y análisis comparativo
• Se seleccionará, tanto en Chile, como en
Uruguay, una muestra representativa y
aleatoria de IES, para seleccionar a las y
los estudiantes de último año de FID.
• Se diseñará un test de competencias
digitales, elaborado por el equipo de
investigación y validará a través de la
técnica de juicio de expertos..
• Se aplicará el test a la muestra
seleccionada y se analizarán los datos en
el programa estadístico.
Metodología:Determinación de las variables inciden en
el nivel de desempeño de las competencias digitales
• Análisis cualitativos, analisis de
documentos en los que se pueda
evidenciar las política de inclusión de
las TIC en la FID en IES de Chile y
Uruguay.
• Grupos de discusión con las y los
profesores a cargo de las asignaturas
TIC en la formación del profesorado,
para complementar los resultados de
los estudiantes, los documentos
anteriores y conocer cómo
desarrollan las asignaturas.
Metodología: Generación de orientaciones para
facilitar las competencias digitales
• Revisión de literatura de políticas y
experiencias FID especialmente en América
Latina, para indagar en aspectos que
facilitarían el logro de las competencias
digitales necesarias para un profesional de la
educación.
• Workshop complementado con trabajo con
expertos para presentar los avances del
proyecto y recoger información, para generar
orientaciones para mejorar el logro de las
competencias digitales para E-A en estudiantes
de FID.
Donde nos situamos
Medición de las
percepciones
CUANTO CREO QUE
SE
Medición Test
SE COMO SE HACE
Demostrar la
competencia
Simulador / practica
LO HAGO
Estándares e Indicadores Revisados
General
Docentes
(Nivel
Inicial)
Estudiantes
Etapas para evaluar el nivel de
desempeño de las competencias
Revisión de
literatura
Estándares/
Indicadores
Matriz de
dimensiones
indicadores /
Validada
Construcción y
validación del
Instrumento
Aplicación y
Análisis de los
resultados
http://competenciasticfid.net
@comtepenciasfid Hastag #CDenFID

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVAPROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
richardmagne
 
Tecnologìa de la Educaciòn
Tecnologìa de la EducaciònTecnologìa de la Educaciòn
Tecnologìa de la Educaciòn
UNES Durango
 
Fundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategiasFundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategiasMilenys Jimenez
 
Tecnopedagogicas Virtuales Fase Planificacion
Tecnopedagogicas Virtuales Fase PlanificacionTecnopedagogicas Virtuales Fase Planificacion
Tecnopedagogicas Virtuales Fase Planificacion
Jeysi Torres C
 
U1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fidU1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fid
Carolinaduranv
 
Agencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cubaAgencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cubamaestria2013
 
Temáticas tic i.e.téc de firavitoba
Temáticas tic i.e.téc de firavitobaTemáticas tic i.e.téc de firavitoba
Temáticas tic i.e.téc de firavitobaIlseVega60
 
Plan De Gestion De Uso De Tic Ie San Jose
Plan De Gestion De Uso De Tic   Ie San JosePlan De Gestion De Uso De Tic   Ie San Jose
Plan De Gestion De Uso De Tic Ie San JoseLuzcastro
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
rafaelenriqueavila
 
Estandares educativos en tic
Estandares educativos en ticEstandares educativos en tic
Estandares educativos en ticjosdavid
 
Orientaciones buenas practicas con uso de tic
Orientaciones buenas practicas con uso de ticOrientaciones buenas practicas con uso de tic
Orientaciones buenas practicas con uso de ticCMDS
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Chela Victoria
 
Momento 1 - Sesión 1
Momento 1 - Sesión 1Momento 1 - Sesión 1
Momento 1 - Sesión 1Jimmy Arcos
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVAPROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
PROPUESTA DE GESTION ACADEMICA Y ADMINISTRATIVA
 
Tecnologìa de la Educaciòn
Tecnologìa de la EducaciònTecnologìa de la Educaciòn
Tecnologìa de la Educaciòn
 
Fundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategiasFundamentación, objetivo y estrategias
Fundamentación, objetivo y estrategias
 
Tecnopedagogicas Virtuales Fase Planificacion
Tecnopedagogicas Virtuales Fase PlanificacionTecnopedagogicas Virtuales Fase Planificacion
Tecnopedagogicas Virtuales Fase Planificacion
 
U1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fidU1 c2 estandares tic para fid
U1 c2 estandares tic para fid
 
Agencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cubaAgencias de acreditación cuba
Agencias de acreditación cuba
 
Temáticas tic i.e.téc de firavitoba
Temáticas tic i.e.téc de firavitobaTemáticas tic i.e.téc de firavitoba
Temáticas tic i.e.téc de firavitoba
 
Plan De Gestion De Uso De Tic Ie San Jose
Plan De Gestion De Uso De Tic   Ie San JosePlan De Gestion De Uso De Tic   Ie San Jose
Plan De Gestion De Uso De Tic Ie San Jose
 
Antioquia
AntioquiaAntioquia
Antioquia
 
ITESM
ITESMITESM
ITESM
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Estandares educativos en tic
Estandares educativos en ticEstandares educativos en tic
Estandares educativos en tic
 
Orientaciones buenas practicas con uso de tic
Orientaciones buenas practicas con uso de ticOrientaciones buenas practicas con uso de tic
Orientaciones buenas practicas con uso de tic
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Momento 1 - Sesión 1
Momento 1 - Sesión 1Momento 1 - Sesión 1
Momento 1 - Sesión 1
 

Destacado

Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio? Introducción a la conceptualiz...
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio?  Introducción a la conceptualiz...Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio?  Introducción a la conceptualiz...
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio? Introducción a la conceptualiz...
Ciiet UdeSantiago
 
Presentación Mooc Introducción a la Metodología A+S
Presentación Mooc   Introducción a la Metodología A+SPresentación Mooc   Introducción a la Metodología A+S
Presentación Mooc Introducción a la Metodología A+S
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de ChileMódulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5 Mooc A+S
Módulo 5 Mooc A+SMódulo 5 Mooc A+S
Módulo 5 Mooc A+S
Ciiet UdeSantiago
 
Busqueda y organizadores
Busqueda y organizadoresBusqueda y organizadores
Busqueda y organizadores
Juan Silva
 
Cómo utilizar la herramienta de consulta PyR
Cómo utilizar la herramienta de consulta PyRCómo utilizar la herramienta de consulta PyR
Cómo utilizar la herramienta de consulta PyR
Ciiet UdeSantiago
 
Cómo hacer las tareas p2p en Miriadax
Cómo hacer las tareas p2p en MiriadaxCómo hacer las tareas p2p en Miriadax
Cómo hacer las tareas p2p en Miriadax
Ciiet UdeSantiago
 
Foro en Miriadax
Foro en Miriadax Foro en Miriadax
Foro en Miriadax
Ciiet UdeSantiago
 
Búsqueda en la web
Búsqueda en la web Búsqueda en la web
Búsqueda en la web
Ciiet UdeSantiago
 
Realidad Aumentada y educación
Realidad Aumentada y educaciónRealidad Aumentada y educación
Realidad Aumentada y educación
Ciiet UdeSantiago
 

Destacado (20)

Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio? Introducción a la conceptualiz...
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio?  Introducción a la conceptualiz...Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio?  Introducción a la conceptualiz...
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio? Introducción a la conceptualiz...
 
Presentación Mooc Introducción a la Metodología A+S
Presentación Mooc   Introducción a la Metodología A+SPresentación Mooc   Introducción a la Metodología A+S
Presentación Mooc Introducción a la Metodología A+S
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de ChileMódulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
 
Módulo 5 Mooc A+S
Módulo 5 Mooc A+SMódulo 5 Mooc A+S
Módulo 5 Mooc A+S
 
Busqueda y organizadores
Busqueda y organizadoresBusqueda y organizadores
Busqueda y organizadores
 
Cómo utilizar la herramienta de consulta PyR
Cómo utilizar la herramienta de consulta PyRCómo utilizar la herramienta de consulta PyR
Cómo utilizar la herramienta de consulta PyR
 
Cómo hacer las tareas p2p en Miriadax
Cómo hacer las tareas p2p en MiriadaxCómo hacer las tareas p2p en Miriadax
Cómo hacer las tareas p2p en Miriadax
 
Foro en Miriadax
Foro en Miriadax Foro en Miriadax
Foro en Miriadax
 
Búsqueda en la web
Búsqueda en la web Búsqueda en la web
Búsqueda en la web
 
Realidad Aumentada y educación
Realidad Aumentada y educaciónRealidad Aumentada y educación
Realidad Aumentada y educación
 

Similar a Presentación seminario

Docentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digitalDocentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digital
Juan Silva
 
Trabajo tic, proyecto enlaceEnlace: veinte años de contribución a la equidad ...
Trabajo tic, proyecto enlaceEnlace: veinte años de contribución a la equidad ...Trabajo tic, proyecto enlaceEnlace: veinte años de contribución a la equidad ...
Trabajo tic, proyecto enlaceEnlace: veinte años de contribución a la equidad ...LoretoRo
 
Trabajo tic, proyecto enlaces (2)
Trabajo tic, proyecto enlaces (2)Trabajo tic, proyecto enlaces (2)
Trabajo tic, proyecto enlaces (2)Giannina Artuso
 
Trabajo tic, proyecto enlaces
Trabajo tic, proyecto enlacesTrabajo tic, proyecto enlaces
Trabajo tic, proyecto enlaces
Johanna Alejandra Carcamo Gonzalez
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
danjabal
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
danjabal
 
Presentacion politicadeusodeticmen
Presentacion politicadeusodeticmenPresentacion politicadeusodeticmen
Presentacion politicadeusodeticmenalbatrespalacio
 
acreditacion.ppt
acreditacion.pptacreditacion.ppt
acreditacion.ppt
Rosario Garcia
 
Capacidad institucional para implementar proyectos de permanencia
Capacidad institucional para implementar proyectos de permanenciaCapacidad institucional para implementar proyectos de permanencia
Capacidad institucional para implementar proyectos de permanenciaPortal Educativo Colombia Aprende
 
Tecnolog Instruccional de Educacion A Distancia
Tecnolog Instruccional de  Educacion A DistanciaTecnolog Instruccional de  Educacion A Distancia
Tecnolog Instruccional de Educacion A Distancia
Universidad del Zulia
 
Funciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativoFunciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativo
Lazaro Bg
 
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
Lazaro Bg
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALESNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALESCatherine Caicedo
 

Similar a Presentación seminario (20)

Docentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digitalDocentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digital
 
Trabajo tic, proyecto enlaceEnlace: veinte años de contribución a la equidad ...
Trabajo tic, proyecto enlaceEnlace: veinte años de contribución a la equidad ...Trabajo tic, proyecto enlaceEnlace: veinte años de contribución a la equidad ...
Trabajo tic, proyecto enlaceEnlace: veinte años de contribución a la equidad ...
 
Trabajo tic, proyecto enlaces (2)
Trabajo tic, proyecto enlaces (2)Trabajo tic, proyecto enlaces (2)
Trabajo tic, proyecto enlaces (2)
 
Trabajo tic, proyecto enlaces
Trabajo tic, proyecto enlacesTrabajo tic, proyecto enlaces
Trabajo tic, proyecto enlaces
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
Plan anual de supervision monitoreo y acompañamiento 2015
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
Presentacion politicadeusodeticmen
Presentacion politicadeusodeticmenPresentacion politicadeusodeticmen
Presentacion politicadeusodeticmen
 
acreditacion.ppt
acreditacion.pptacreditacion.ppt
acreditacion.ppt
 
Capacidad institucional para implementar proyectos de permanencia
Capacidad institucional para implementar proyectos de permanenciaCapacidad institucional para implementar proyectos de permanencia
Capacidad institucional para implementar proyectos de permanencia
 
1060
10601060
1060
 
Presentación Mariano Jabonero
Presentación Mariano JaboneroPresentación Mariano Jabonero
Presentación Mariano Jabonero
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
 
Tecnolog Instruccional de Educacion A Distancia
Tecnolog Instruccional de  Educacion A DistanciaTecnolog Instruccional de  Educacion A Distancia
Tecnolog Instruccional de Educacion A Distancia
 
Sigce delicias.1.
Sigce delicias.1.Sigce delicias.1.
Sigce delicias.1.
 
Sigce delicias.1.0
Sigce delicias.1.0Sigce delicias.1.0
Sigce delicias.1.0
 
Funciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativoFunciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativo
 
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
COORDINACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA Exposición No. 3
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALESNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
 

Más de Ciiet UdeSantiago

Comunicado ampliación de plazos
Comunicado ampliación de plazosComunicado ampliación de plazos
Comunicado ampliación de plazos
Ciiet UdeSantiago
 
Difusión Edutec 2017
Difusión Edutec 2017Difusión Edutec 2017
Difusión Edutec 2017
Ciiet UdeSantiago
 
Llamado a participar de Edutec 2017
Llamado a participar de Edutec 2017 Llamado a participar de Edutec 2017
Llamado a participar de Edutec 2017
Ciiet UdeSantiago
 
Presentación Edutec2017
Presentación Edutec2017 Presentación Edutec2017
Presentación Edutec2017
Ciiet UdeSantiago
 
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
Ciiet UdeSantiago
 
Presentación Experiencia de Uruguay
Presentación Experiencia de Uruguay Presentación Experiencia de Uruguay
Presentación Experiencia de Uruguay
Ciiet UdeSantiago
 
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Ciiet UdeSantiago
 
Resultados mooc "Búsqueda y Gestión de Información en la Web" CIIET-UdeSantiago
Resultados mooc "Búsqueda y Gestión de Información en la Web" CIIET-UdeSantiagoResultados mooc "Búsqueda y Gestión de Información en la Web" CIIET-UdeSantiago
Resultados mooc "Búsqueda y Gestión de Información en la Web" CIIET-UdeSantiago
Ciiet UdeSantiago
 
Búsqueda avanzada en Google
Búsqueda avanzada en GoogleBúsqueda avanzada en Google
Búsqueda avanzada en Google
Ciiet UdeSantiago
 
Búsqueda básica en la web
Búsqueda básica  en la webBúsqueda básica  en la web
Búsqueda básica en la web
Ciiet UdeSantiago
 
Google avanzada
Google avanzadaGoogle avanzada
Google avanzada
Ciiet UdeSantiago
 

Más de Ciiet UdeSantiago (11)

Comunicado ampliación de plazos
Comunicado ampliación de plazosComunicado ampliación de plazos
Comunicado ampliación de plazos
 
Difusión Edutec 2017
Difusión Edutec 2017Difusión Edutec 2017
Difusión Edutec 2017
 
Llamado a participar de Edutec 2017
Llamado a participar de Edutec 2017 Llamado a participar de Edutec 2017
Llamado a participar de Edutec 2017
 
Presentación Edutec2017
Presentación Edutec2017 Presentación Edutec2017
Presentación Edutec2017
 
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El ...
 
Presentación Experiencia de Uruguay
Presentación Experiencia de Uruguay Presentación Experiencia de Uruguay
Presentación Experiencia de Uruguay
 
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
 
Resultados mooc "Búsqueda y Gestión de Información en la Web" CIIET-UdeSantiago
Resultados mooc "Búsqueda y Gestión de Información en la Web" CIIET-UdeSantiagoResultados mooc "Búsqueda y Gestión de Información en la Web" CIIET-UdeSantiago
Resultados mooc "Búsqueda y Gestión de Información en la Web" CIIET-UdeSantiago
 
Búsqueda avanzada en Google
Búsqueda avanzada en GoogleBúsqueda avanzada en Google
Búsqueda avanzada en Google
 
Búsqueda básica en la web
Búsqueda básica  en la webBúsqueda básica  en la web
Búsqueda básica en la web
 
Google avanzada
Google avanzadaGoogle avanzada
Google avanzada
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Presentación seminario

  • 1. Estudio comparado de las competencias digitales para aprender y enseñar en docentes en formación en Uruguay y Chile @competenciasfid #CDenFID
  • 2. El Equipo • Chile – Juan Silva Usach – Paloma Miranda Usach • Uruguay – María Morales U de la Republica – Ana Laura Rivoi U de la Republica – Alicia Onetto Administración Nacional de Educación Pública • España – Jesús Salinas Islas Baleares – María Gisbert Universitat Rovira i Virgili • Organizaciones – Enlaces Mineduc Chile – División de Educación Superior Chile – Observa TIC Uruguay
  • 3. Objetivo General • Comparar el nivel de desempeño asociado a las competencias digitales para la enseñanza y el aprendizaje, en los estudiantes de último año de las carreras de FID en Instituciones de Educación Superior de Chile y Uruguay, generando recomendaciones que orienten mejoras en la inserción de TIC en FID.
  • 4. Objetivos Específicos • Determinar el nivel de desempeño de las competencias digitales para el aprendizaje y la enseñanza de los estudiantes de último año de FID en Chile y Uruguay. • Establecer las variables curriculares, metodológico- didáctica y de política institucional que inciden en el nivel de desempeño de las competencias digitales. • Generar recomendaciones para mejorar las competencias digitales para la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de FID en Chile y Uruguay.
  • 5. Metodología: Determinación del nivel de desarrollo de las competencias y análisis comparativo • Se seleccionará, tanto en Chile, como en Uruguay, una muestra representativa y aleatoria de IES, para seleccionar a las y los estudiantes de último año de FID. • Se diseñará un test de competencias digitales, elaborado por el equipo de investigación y validará a través de la técnica de juicio de expertos.. • Se aplicará el test a la muestra seleccionada y se analizarán los datos en el programa estadístico.
  • 6. Metodología:Determinación de las variables inciden en el nivel de desempeño de las competencias digitales • Análisis cualitativos, analisis de documentos en los que se pueda evidenciar las política de inclusión de las TIC en la FID en IES de Chile y Uruguay. • Grupos de discusión con las y los profesores a cargo de las asignaturas TIC en la formación del profesorado, para complementar los resultados de los estudiantes, los documentos anteriores y conocer cómo desarrollan las asignaturas.
  • 7. Metodología: Generación de orientaciones para facilitar las competencias digitales • Revisión de literatura de políticas y experiencias FID especialmente en América Latina, para indagar en aspectos que facilitarían el logro de las competencias digitales necesarias para un profesional de la educación. • Workshop complementado con trabajo con expertos para presentar los avances del proyecto y recoger información, para generar orientaciones para mejorar el logro de las competencias digitales para E-A en estudiantes de FID.
  • 8. Donde nos situamos Medición de las percepciones CUANTO CREO QUE SE Medición Test SE COMO SE HACE Demostrar la competencia Simulador / practica LO HAGO
  • 9. Estándares e Indicadores Revisados General Docentes (Nivel Inicial) Estudiantes
  • 10. Etapas para evaluar el nivel de desempeño de las competencias Revisión de literatura Estándares/ Indicadores Matriz de dimensiones indicadores / Validada Construcción y validación del Instrumento Aplicación y Análisis de los resultados