SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo insertar las Competencias Digitales en
la Formación Inicial Docente?
El caso de Catalunya y España
Mercè Gisbert Cervera
Departament de Pedagogia
Universitat Rovira i Virgili
Applied Research Group in
Education and Tecnology
http://late-dpedago.urv.cat
La Competencia Digital Docente. Marco Común del MInisterio
El INTEF, Instituto de Tecnologías Educativas y de Formación el Profesorado
del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publica el “Marco Común de
Competencia Digital docente en 2014. Los Objetivos del proyecto son:
La caracterizacion de la competencia digital docente propuesta se basa en la competencia digital "genérica"
del proyecto DIGCOMP desarrollado por el IPTS (Instituto de Prospectiva Tecnológica).
Un Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
http://educalab.es/documents/10180/216105/DigCompOrg_IPTS-INTEF_ES.pdf/6b45b2f0-9a1a-4d43-af33-43e281576dc6
Fuente: DigCompOrg Framework (2016)
Modelo de competencia digital del docente
Fuente: Krumsvik, 2009 & 2012
Ámbitos de la Rúbrica
1. Aula
2. Centro
educativo
3. Comunidad
Educativa y
Entorno
4.Desarrollo
profesional
Niveles de Desarrollo de la Rúbrica
1. Principiante
• docente novel o en proceso de formación inicial que incorpora les tecnologías digitales en los
procesos de E-A
2. Medio
• docente con dos o más años de experiencia que utiliza y gestiona los recursos y espacios
tecnológicos del aula y del centro y los adapta a las necesidades del proceso educativo
3. Experto
• docente que sirve de modelo o líder en el centro educativo en el uso de las tecnologías digitales
4. Transformador
• docente que actúa de forma constante y comprometida analizando de forma reflexiva y
sistemática su practica, descubriendo nuevos usos de la aplicación de la tecnología a la
educación
PICDD
Objetivo: identificar las competencias digitales para el profesorado no
universitario y establecer el marco que permita la adquisición y la acreditación de
estas competencias.
Coordinación del PICDD: Departament d’Ensenyament (Generalitat de
Catalunya)
Tareas: constituir un grupo de trabajo con la función de identificar las
competencias digitales que ha de adquirir el profesorado no universitario y
establecer el diseño de los medios para la adquisición y acreditación de estas
competencias
Composición:
a) 2 representantes del Departament d’Ensenyament, designados por el Secretario de
Políticas Educativas.
b) 2 representantes del Departament d’Empresa i Ocupació designados por el Director
General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.
c) 2 representantes del Departament d’Economia i Coneixement designados peor el
Secretario de Universidades e Investigación.
d) 1 representante de cada una de les universidades catalanas, designadas por el
Rector/a.
Grupo de trabajo
Comisión para la definición y evaluación de la
CDD
PICDD
Comisión para la
acreditación de la CDD
docentes en formación
inicial
Comisión para la
acreditación de la CDD
docentes en ejercicio
• Definición de la CDD
• Rúbrica de la CDD
Comisión
1
• Análisis de les competencias de las asignaturas de grado
• Propuesta de acreditación de la CDD en estudios de grado y máster
Comisión
1.1
• Propuesta de proceso de acreditación para docentes en ejercicio:
• A.- Capacitación en el uso de las Tecnologías digitales
• B.- Experiencia en la aplicación de las Tecnologías digitales en las actividades docentes
• Propuesta formativa para acreditar la CDD
Comisión
1.2
PICDD
(Lázaro y otros 2016)
La colaboración interinstitucional
ÁMBITO OBJETIVOS FORMATIVOS
Dirección y
organización
de las TIC
- Optimizar el uso de los recursos y espacios con equipamiento TIC del centro.
- Facilitar la programación del trabajo de la competencia digital de los alumnos a
los nuevos profesores mediante la elaboración de mini guías didácticas para cada ciclo.
Proyecto
educativo y
desarrollo
curricular
- Identificar los objetivos y contenidos de les áreas curriculares que hacen referencia a la
competencia digital en el currículum escolar.
- Proponer situaciones y actividades de E-A para los contenidos
identificados como susceptibles de desarrollar la CD.
- Elaborar una guía didáctica para cada área curricular para desarrollar la CD.
Relación con
el entorno
- Analizar el uso de los blocs y Entornos Virtualesde E-A que tiene el centro.
- Proponer actividades de E-A con los alumnos que potencien la participación de la
comunidad educativa.
Ámbitos de desarrollo tecnológico institucional y
formación permanente
“Nunca nos podrá quitar nadie
todo aquello que hemos aprendido”
Muchas gracias por su atención
L@TE: http://late-dpedago.urv.cat
@:merce.gisbert@urv.cat
@merce_g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del AprendizajeReunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
INTEF
 
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación SmartCurso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Alejandro Rivera Prato
 
2017 0511 transformacion_digital_en_educacion-uned-etsi
2017 0511 transformacion_digital_en_educacion-uned-etsi2017 0511 transformacion_digital_en_educacion-uned-etsi
2017 0511 transformacion_digital_en_educacion-uned-etsi
Pilar García Freire
 
Competencia digital docente en Infantil y Primaria 20 10 2017
Competencia digital docente en Infantil y Primaria 20 10 2017Competencia digital docente en Infantil y Primaria 20 10 2017
Competencia digital docente en Infantil y Primaria 20 10 2017
eMadrid network
 
Taller tecnologia diapositivas
Taller tecnologia diapositivasTaller tecnologia diapositivas
Taller tecnologia diapositivasAlexandra Salazar
 
Tic en educación muy resumido.
Tic en educación muy resumido.Tic en educación muy resumido.
Tic en educación muy resumido.
Raul Juncos
 
Technical innovation in Blended Learning - Proyecto Erasmus+ KA202
Technical innovation in Blended Learning - Proyecto Erasmus+ KA202Technical innovation in Blended Learning - Proyecto Erasmus+ KA202
Technical innovation in Blended Learning - Proyecto Erasmus+ KA202
Carlos Guerrero Herrero
 
Programa de Capacitación
Programa de CapacitaciónPrograma de Capacitación
Programa de CapacitaciónDiego Fer
 
Recursos tic (resumen)
Recursos tic (resumen)Recursos tic (resumen)
Recursos tic (resumen)osorvilo
 
Actividad tema3 jaume farre
Actividad tema3 jaume farreActividad tema3 jaume farre
Actividad tema3 jaume farre
JaumeFarrMdol
 
Escuela 2.0: Panorama Actual de la situación del Programa (Silvia Martín Hern...
Escuela 2.0: Panorama Actual de la situación del Programa (Silvia Martín Hern...Escuela 2.0: Panorama Actual de la situación del Programa (Silvia Martín Hern...
Escuela 2.0: Panorama Actual de la situación del Programa (Silvia Martín Hern...
SCOPEO, El Observatorio de la Formación en Red (E-learning Research Center)
 
Planificacion grupo-o
Planificacion grupo-oPlanificacion grupo-o
Planificacion grupo-o
Parra Ynamar
 
PLANIFICACION DE TICS EN LA EDUCACION
PLANIFICACION DE TICS EN LA EDUCACIONPLANIFICACION DE TICS EN LA EDUCACION
PLANIFICACION DE TICS EN LA EDUCACION
Tatiana León
 
plataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizajeplataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizajesophieargel
 
Las Tic en la Enseñanza: posibilidades y retos
Las Tic en la Enseñanza: posibilidades y retosLas Tic en la Enseñanza: posibilidades y retos
Las Tic en la Enseñanza: posibilidades y retos
milagros9121974
 
ponencia Virtual educa 2013
ponencia Virtual educa 2013 ponencia Virtual educa 2013
ponencia Virtual educa 2013
Miguel Adolfo Lopez Ortega
 
WebQuest: b-Learning en Procesos de Posgrado
WebQuest: b-Learning en Procesos de PosgradoWebQuest: b-Learning en Procesos de Posgrado
WebQuest: b-Learning en Procesos de Posgrado
Ramiro Aduviri Velasco
 
Exposicion tics final
Exposicion tics   finalExposicion tics   final
Exposicion tics final
miguelinacarmenvila
 

La actualidad más candente (18)

Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del AprendizajeReunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
Reunión Grupo de Trabajo de Tecnologías del Aprendizaje
 
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación SmartCurso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
 
2017 0511 transformacion_digital_en_educacion-uned-etsi
2017 0511 transformacion_digital_en_educacion-uned-etsi2017 0511 transformacion_digital_en_educacion-uned-etsi
2017 0511 transformacion_digital_en_educacion-uned-etsi
 
Competencia digital docente en Infantil y Primaria 20 10 2017
Competencia digital docente en Infantil y Primaria 20 10 2017Competencia digital docente en Infantil y Primaria 20 10 2017
Competencia digital docente en Infantil y Primaria 20 10 2017
 
Taller tecnologia diapositivas
Taller tecnologia diapositivasTaller tecnologia diapositivas
Taller tecnologia diapositivas
 
Tic en educación muy resumido.
Tic en educación muy resumido.Tic en educación muy resumido.
Tic en educación muy resumido.
 
Technical innovation in Blended Learning - Proyecto Erasmus+ KA202
Technical innovation in Blended Learning - Proyecto Erasmus+ KA202Technical innovation in Blended Learning - Proyecto Erasmus+ KA202
Technical innovation in Blended Learning - Proyecto Erasmus+ KA202
 
Programa de Capacitación
Programa de CapacitaciónPrograma de Capacitación
Programa de Capacitación
 
Recursos tic (resumen)
Recursos tic (resumen)Recursos tic (resumen)
Recursos tic (resumen)
 
Actividad tema3 jaume farre
Actividad tema3 jaume farreActividad tema3 jaume farre
Actividad tema3 jaume farre
 
Escuela 2.0: Panorama Actual de la situación del Programa (Silvia Martín Hern...
Escuela 2.0: Panorama Actual de la situación del Programa (Silvia Martín Hern...Escuela 2.0: Panorama Actual de la situación del Programa (Silvia Martín Hern...
Escuela 2.0: Panorama Actual de la situación del Programa (Silvia Martín Hern...
 
Planificacion grupo-o
Planificacion grupo-oPlanificacion grupo-o
Planificacion grupo-o
 
PLANIFICACION DE TICS EN LA EDUCACION
PLANIFICACION DE TICS EN LA EDUCACIONPLANIFICACION DE TICS EN LA EDUCACION
PLANIFICACION DE TICS EN LA EDUCACION
 
plataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizajeplataformas virtuales de aprendizaje
plataformas virtuales de aprendizaje
 
Las Tic en la Enseñanza: posibilidades y retos
Las Tic en la Enseñanza: posibilidades y retosLas Tic en la Enseñanza: posibilidades y retos
Las Tic en la Enseñanza: posibilidades y retos
 
ponencia Virtual educa 2013
ponencia Virtual educa 2013 ponencia Virtual educa 2013
ponencia Virtual educa 2013
 
WebQuest: b-Learning en Procesos de Posgrado
WebQuest: b-Learning en Procesos de PosgradoWebQuest: b-Learning en Procesos de Posgrado
WebQuest: b-Learning en Procesos de Posgrado
 
Exposicion tics final
Exposicion tics   finalExposicion tics   final
Exposicion tics final
 

Similar a Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El caso de Cataluña y España

Proyecto docentes pec3_v2_andres
Proyecto docentes pec3_v2_andresProyecto docentes pec3_v2_andres
Proyecto docentes pec3_v2_andres
Andrés de la Fuente Gámiz
 
Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0
Andrés de la Fuente Gámiz
 
La competencia digital docente
La competencia digital docenteLa competencia digital docente
La competencia digital docente
ARGET URV
 
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Ciiet UdeSantiago
 
PLAN DIGITAL 2023-24.pdf
PLAN DIGITAL 2023-24.pdfPLAN DIGITAL 2023-24.pdf
PLAN DIGITAL 2023-24.pdf
cpblasdeotero
 
2018_0525-PTDE.pptx
2018_0525-PTDE.pptx2018_0525-PTDE.pptx
2018_0525-PTDE.pptx
JopchwaJimenez
 
2324_Plan Digital del Centro_IES Ana Frank
2324_Plan Digital del Centro_IES Ana Frank2324_Plan Digital del Centro_IES Ana Frank
2324_Plan Digital del Centro_IES Ana Frank
Jose Manuel Bernal
 
Presentación de la defensa de la tesis de Luis González Rodero
Presentación de la defensa de la tesis de Luis González RoderoPresentación de la defensa de la tesis de Luis González Rodero
Presentación de la defensa de la tesis de Luis González Rodero
Education in the Knowledge Society PhD
 
CESED 2018: JRC-B4 work on digital competence SPANISH
CESED 2018: JRC-B4 work on digital competence SPANISHCESED 2018: JRC-B4 work on digital competence SPANISH
CESED 2018: JRC-B4 work on digital competence SPANISH
Christine Redecker
 
PLAN DIGITAL CEIP ÁNGEL OLIVÁN 2022/2023
PLAN DIGITAL CEIP ÁNGEL OLIVÁN 2022/2023PLAN DIGITAL CEIP ÁNGEL OLIVÁN 2022/2023
PLAN DIGITAL CEIP ÁNGEL OLIVÁN 2022/2023
ANGELOLIVAN
 
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?rpeon
 
Marco común de Competencia Digital Docente 2017
Marco común de Competencia Digital Docente 2017Marco común de Competencia Digital Docente 2017
Marco común de Competencia Digital Docente 2017
GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación S.L.
 
La metodología DigComp: conceptualización y aplicaciones
La metodología DigComp: conceptualización y aplicacionesLa metodología DigComp: conceptualización y aplicaciones
La metodología DigComp: conceptualización y aplicaciones
Guadalinfo Red Social
 
Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017
Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017
Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017
INTEF
 
PLAN DIGITAL- CEIP BLAS DE OTERO COSLADA
PLAN DIGITAL- CEIP BLAS DE OTERO COSLADAPLAN DIGITAL- CEIP BLAS DE OTERO COSLADA
PLAN DIGITAL- CEIP BLAS DE OTERO COSLADA
cpblasdeotero
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
aulastic
 
PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2
PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2
PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2
Robledo
 
Presentacion Educatic
Presentacion EducaticPresentacion Educatic
Presentacion Educatic
Andrés de la Fuente Gámiz
 

Similar a Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El caso de Cataluña y España (20)

Proyecto docentes pec3_v2_andres
Proyecto docentes pec3_v2_andresProyecto docentes pec3_v2_andres
Proyecto docentes pec3_v2_andres
 
Proyecto docentes pec3_v2_andres
Proyecto docentes pec3_v2_andresProyecto docentes pec3_v2_andres
Proyecto docentes pec3_v2_andres
 
Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0Proyecto docentes 2.0
Proyecto docentes 2.0
 
La competencia digital docente
La competencia digital docenteLa competencia digital docente
La competencia digital docente
 
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
Las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente
 
PLAN DIGITAL 2023-24.pdf
PLAN DIGITAL 2023-24.pdfPLAN DIGITAL 2023-24.pdf
PLAN DIGITAL 2023-24.pdf
 
2018_0525-PTDE.pptx
2018_0525-PTDE.pptx2018_0525-PTDE.pptx
2018_0525-PTDE.pptx
 
2324_Plan Digital del Centro_IES Ana Frank
2324_Plan Digital del Centro_IES Ana Frank2324_Plan Digital del Centro_IES Ana Frank
2324_Plan Digital del Centro_IES Ana Frank
 
Presentación de la defensa de la tesis de Luis González Rodero
Presentación de la defensa de la tesis de Luis González RoderoPresentación de la defensa de la tesis de Luis González Rodero
Presentación de la defensa de la tesis de Luis González Rodero
 
CESED 2018: JRC-B4 work on digital competence SPANISH
CESED 2018: JRC-B4 work on digital competence SPANISHCESED 2018: JRC-B4 work on digital competence SPANISH
CESED 2018: JRC-B4 work on digital competence SPANISH
 
PLAN DIGITAL CEIP ÁNGEL OLIVÁN 2022/2023
PLAN DIGITAL CEIP ÁNGEL OLIVÁN 2022/2023PLAN DIGITAL CEIP ÁNGEL OLIVÁN 2022/2023
PLAN DIGITAL CEIP ÁNGEL OLIVÁN 2022/2023
 
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
 
Marco común de Competencia Digital Docente 2017
Marco común de Competencia Digital Docente 2017Marco común de Competencia Digital Docente 2017
Marco común de Competencia Digital Docente 2017
 
La metodología DigComp: conceptualización y aplicaciones
La metodología DigComp: conceptualización y aplicacionesLa metodología DigComp: conceptualización y aplicaciones
La metodología DigComp: conceptualización y aplicaciones
 
Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017
Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017
Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017
 
PLAN DIGITAL- CEIP BLAS DE OTERO COSLADA
PLAN DIGITAL- CEIP BLAS DE OTERO COSLADAPLAN DIGITAL- CEIP BLAS DE OTERO COSLADA
PLAN DIGITAL- CEIP BLAS DE OTERO COSLADA
 
Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016Plan de trabajo aip crt 2016
Plan de trabajo aip crt 2016
 
PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2
PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2
PresentacióN P Lan De Gestion Tics Robledo 2
 
Presentacion Educatic
Presentacion EducaticPresentacion Educatic
Presentacion Educatic
 
Guia autores
Guia autoresGuia autores
Guia autores
 

Más de Ciiet UdeSantiago

Comunicado ampliación de plazos
Comunicado ampliación de plazosComunicado ampliación de plazos
Comunicado ampliación de plazos
Ciiet UdeSantiago
 
Difusión Edutec 2017
Difusión Edutec 2017Difusión Edutec 2017
Difusión Edutec 2017
Ciiet UdeSantiago
 
Llamado a participar de Edutec 2017
Llamado a participar de Edutec 2017 Llamado a participar de Edutec 2017
Llamado a participar de Edutec 2017
Ciiet UdeSantiago
 
Presentación Edutec2017
Presentación Edutec2017 Presentación Edutec2017
Presentación Edutec2017
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 5 Mooc A+S
Módulo 5 Mooc A+SMódulo 5 Mooc A+S
Módulo 5 Mooc A+S
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Realidad Aumentada y educación
Realidad Aumentada y educaciónRealidad Aumentada y educación
Realidad Aumentada y educación
Ciiet UdeSantiago
 
Presentación Mooc Introducción a la Metodología A+S
Presentación Mooc   Introducción a la Metodología A+SPresentación Mooc   Introducción a la Metodología A+S
Presentación Mooc Introducción a la Metodología A+S
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de ChileMódulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio? Introducción a la conceptualiz...
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio?  Introducción a la conceptualiz...Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio?  Introducción a la conceptualiz...
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio? Introducción a la conceptualiz...
Ciiet UdeSantiago
 
Cómo utilizar la herramienta de consulta PyR
Cómo utilizar la herramienta de consulta PyRCómo utilizar la herramienta de consulta PyR
Cómo utilizar la herramienta de consulta PyR
Ciiet UdeSantiago
 

Más de Ciiet UdeSantiago (20)

Comunicado ampliación de plazos
Comunicado ampliación de plazosComunicado ampliación de plazos
Comunicado ampliación de plazos
 
Difusión Edutec 2017
Difusión Edutec 2017Difusión Edutec 2017
Difusión Edutec 2017
 
Llamado a participar de Edutec 2017
Llamado a participar de Edutec 2017 Llamado a participar de Edutec 2017
Llamado a participar de Edutec 2017
 
Presentación Edutec2017
Presentación Edutec2017 Presentación Edutec2017
Presentación Edutec2017
 
Módulo 5 Mooc A+S
Módulo 5 Mooc A+SMódulo 5 Mooc A+S
Módulo 5 Mooc A+S
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Realidad Aumentada y educación
Realidad Aumentada y educaciónRealidad Aumentada y educación
Realidad Aumentada y educación
 
Presentación Mooc Introducción a la Metodología A+S
Presentación Mooc   Introducción a la Metodología A+SPresentación Mooc   Introducción a la Metodología A+S
Presentación Mooc Introducción a la Metodología A+S
 
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de ChileMódulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio? Introducción a la conceptualiz...
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio?  Introducción a la conceptualiz...Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio?  Introducción a la conceptualiz...
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio? Introducción a la conceptualiz...
 
Cómo utilizar la herramienta de consulta PyR
Cómo utilizar la herramienta de consulta PyRCómo utilizar la herramienta de consulta PyR
Cómo utilizar la herramienta de consulta PyR
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Cómo insertar las competencias digitales en la formación inicial docente .El caso de Cataluña y España

  • 1. ¿Cómo insertar las Competencias Digitales en la Formación Inicial Docente? El caso de Catalunya y España Mercè Gisbert Cervera Departament de Pedagogia Universitat Rovira i Virgili Applied Research Group in Education and Tecnology http://late-dpedago.urv.cat
  • 2. La Competencia Digital Docente. Marco Común del MInisterio El INTEF, Instituto de Tecnologías Educativas y de Formación el Profesorado del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publica el “Marco Común de Competencia Digital docente en 2014. Los Objetivos del proyecto son: La caracterizacion de la competencia digital docente propuesta se basa en la competencia digital "genérica" del proyecto DIGCOMP desarrollado por el IPTS (Instituto de Prospectiva Tecnológica).
  • 3. Un Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes http://educalab.es/documents/10180/216105/DigCompOrg_IPTS-INTEF_ES.pdf/6b45b2f0-9a1a-4d43-af33-43e281576dc6 Fuente: DigCompOrg Framework (2016)
  • 4. Modelo de competencia digital del docente Fuente: Krumsvik, 2009 & 2012
  • 5. Ámbitos de la Rúbrica 1. Aula 2. Centro educativo 3. Comunidad Educativa y Entorno 4.Desarrollo profesional
  • 6. Niveles de Desarrollo de la Rúbrica 1. Principiante • docente novel o en proceso de formación inicial que incorpora les tecnologías digitales en los procesos de E-A 2. Medio • docente con dos o más años de experiencia que utiliza y gestiona los recursos y espacios tecnológicos del aula y del centro y los adapta a las necesidades del proceso educativo 3. Experto • docente que sirve de modelo o líder en el centro educativo en el uso de las tecnologías digitales 4. Transformador • docente que actúa de forma constante y comprometida analizando de forma reflexiva y sistemática su practica, descubriendo nuevos usos de la aplicación de la tecnología a la educación
  • 7. PICDD Objetivo: identificar las competencias digitales para el profesorado no universitario y establecer el marco que permita la adquisición y la acreditación de estas competencias. Coordinación del PICDD: Departament d’Ensenyament (Generalitat de Catalunya) Tareas: constituir un grupo de trabajo con la función de identificar las competencias digitales que ha de adquirir el profesorado no universitario y establecer el diseño de los medios para la adquisición y acreditación de estas competencias Composición: a) 2 representantes del Departament d’Ensenyament, designados por el Secretario de Políticas Educativas. b) 2 representantes del Departament d’Empresa i Ocupació designados por el Director General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. c) 2 representantes del Departament d’Economia i Coneixement designados peor el Secretario de Universidades e Investigación. d) 1 representante de cada una de les universidades catalanas, designadas por el Rector/a.
  • 8. Grupo de trabajo Comisión para la definición y evaluación de la CDD PICDD Comisión para la acreditación de la CDD docentes en formación inicial Comisión para la acreditación de la CDD docentes en ejercicio
  • 9. • Definición de la CDD • Rúbrica de la CDD Comisión 1 • Análisis de les competencias de las asignaturas de grado • Propuesta de acreditación de la CDD en estudios de grado y máster Comisión 1.1 • Propuesta de proceso de acreditación para docentes en ejercicio: • A.- Capacitación en el uso de las Tecnologías digitales • B.- Experiencia en la aplicación de las Tecnologías digitales en las actividades docentes • Propuesta formativa para acreditar la CDD Comisión 1.2 PICDD
  • 10. (Lázaro y otros 2016) La colaboración interinstitucional
  • 11. ÁMBITO OBJETIVOS FORMATIVOS Dirección y organización de las TIC - Optimizar el uso de los recursos y espacios con equipamiento TIC del centro. - Facilitar la programación del trabajo de la competencia digital de los alumnos a los nuevos profesores mediante la elaboración de mini guías didácticas para cada ciclo. Proyecto educativo y desarrollo curricular - Identificar los objetivos y contenidos de les áreas curriculares que hacen referencia a la competencia digital en el currículum escolar. - Proponer situaciones y actividades de E-A para los contenidos identificados como susceptibles de desarrollar la CD. - Elaborar una guía didáctica para cada área curricular para desarrollar la CD. Relación con el entorno - Analizar el uso de los blocs y Entornos Virtualesde E-A que tiene el centro. - Proponer actividades de E-A con los alumnos que potencien la participación de la comunidad educativa. Ámbitos de desarrollo tecnológico institucional y formación permanente
  • 12. “Nunca nos podrá quitar nadie todo aquello que hemos aprendido” Muchas gracias por su atención L@TE: http://late-dpedago.urv.cat @:merce.gisbert@urv.cat @merce_g