SlideShare una empresa de Scribd logo
URUGUAY
176.220 km2
3.323.906
ANEP - UDELAR
ANEP integrada por:
 CODICEN
 CEIP
 CETP
 CES
 CFE
 Políticas educativas
UNIVERSIDAD
 FACULTADES
ALUMNOS
PRIMARIA 323000
EDUCACIÓN MEDIA 340000
EDUCACIÓN TÉCNICA 9000
EDUCACIÓN
TERCIARIA
143000
EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
107000
(85000 Ed. Pública y 21679
a Ed. Privada)
EDUCACIÓN PÚBLICA
MATRÍCULA FORMACION EN
EDUCACIÓN
Formación Inicial Docente
Educación Terciaria No Universitaria
URUGUAY
 Magisterio
 Profesorado
 Maestro Técnico
 Educador Social
FORMACIÓN EN EDUCACIÓN
• Presencial
• Semipresencial
• Semilibre
 Incorporar las tecnologías en forma integral y
completa en la Formación Inicial continua y de
posgrado.
 Programas y Proyectos:
CFE- OBJETIVOS
• Formación en
Tecnologías
digitales para
la educación
• Aprender
Todos
Programas:
MENTA
CINEDUCA
Institutos y Centros de Formación
docente: IFE – CERP
 IFE Instituto de Formación en
Educación Social
 IINN Institutos Normales de
Montevideo
 IPA Instituto de Profesores
Artigas
 IPES Instituto de
Perfeccionamiento y
Estudios Superiores
 INET Instituto Normal de
Enseñanza Técnica
 IFE de Artigas
 IFE de Salto
 IFE de San José
 IFE de Tacuarembó
 IFE de Treinta y Tres
 IFE Trinidad
 IFE de la Costa
(Canelones)
 IFE de Pando
(Canelones)
 IFE de Mercedes
 IFE de Minas
IFE CERP
 IFE- Instituto de Formación
en Educación Social
 IINN - Institutos Normales de
Montevideo
 IPA - Instituto de Profesores
Artigas
 IPES- Instituto de
Perfeccionamiento y Estudios
Superiores
 INET- Instituto Normal de
Enseñanza Técnica
 IFE Artigas
6 Centros regionales de
Profesores
 Cerp del Centro (Florida)
 Cerp del Este (Maldonado)
 Cerp del Litoral (Salto)
 Cerp del Norte (Rivera)
 Cerp del Suroeste (Colonia)
 Cerp del Sur (Atlántida)
(Canelones)
CFE
División Planeamiento
Educativo
Departamento deTecnologías
Digitales y Formación en
Educación
CREACIÓN : 25/05/16
PLAN NACIONAL
INTEGRADO asegura tránsito
entre CARRERAS
INFORMÁTICA / EDUC. E INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DIGITALES
2do. y 3° Magisterio
INFORMÁTICA 3°- Profesorado
OBJETIVOS
 Acercar al futuro docente a la concepción de informática
como disciplina científica.
 Impartir conocimientos generales de informática aplicables
a la enseñanza de distintas disciplinas/áreas de
conocimiento
PLAN 2008
TRAYECTO FORMATIVO NÚCLEO PROFESIONAL COMÚN
3º Profesorado / Maestro Técnico 2do Magisterio /ASIGNATURA
INFORMÁTICA
MODALIDAD Anual
CARGA HORARIA 3 horas
 El programa pretende llegar a la relación conceptual entre
didáctica general y didáctica específica a través de un análisis
histórico del desarrollo de la Informática seguido de un análisis
de la problemática actual en el mundo que nos rodea.
 Contribuiremos a la formación del estudiante
contextualizando la situación de la didáctica de la informática
desde un enfoque integral en la educación.
FUNDAMENTOS
PLAN 2008
TRAYECTO FORMATIVO NÚCLEO PROFESIONAL COMÚN
3º Profesorado / Maestro Técnico 2do Magisterio /ASIGNATURA INFORMÁTICA
FORMATO MODALIDAD Anual
CARGA HORARIA 3 horas
 Concepto de Informática o
Ciencia de la Computación.
 Discusión de las diferentes
visiones que conviven
respecto al término.
 Informática (distinción entre
Informática y Ofimática).
 Pensamiento lógico y ciencia
de la computación.
 Algoritmia.
 Hardware y Software.
 Arquitectura genérica de un
PC.
 Lenguajes.
 Programas.
 Sistema operativo.
 Software libre vs Software
propietario.
 Redes de comunicación e
información
CONTENIDOS
 Uso de aplicaciones en la
enseñanza.
 ¿Qué informática enseñar en
los diferentes niveles?
 Lenguajes de programación.
Lógica. Programas utilitarios.
 ¿Qué productos de software
son adecuados para cada nivel
educativo?
 Discusión y ejemplos.
 Generación de contenidos
para el aula.
 Generadores de contenidos
web.
Esta propuesta curricular busca que:
 Los futuros docentes desarrollen actitudes críticas y
autónomas que les permitan comprender el medio en que
viven y el de sus alumnos.
 Desarrollar competencias en el uso educativo de los nuevos y
potentes medios de representación de la realidad
potenciándolos al servicio de la experiencia cultural de los
alumnos, explorar el uso de recursos didácticos
emergentes…
EDUCACION E INTEGRACION DE
TECNOLOGIAS DIGITALES
FUNDAMENTOS
 CONTENIDOS
 Qué es Internet? Navegadores.
 Acceso a programas a través de Internet.
 Clasificación de sitios web destinados a educación
 Página web versus sitio/aplicación web.
 Sitio web de propósito general y sitio web
educativo.
 Portal y portal educativo.
 Búsqueda de información en Internet.
 ¿Qué son los programas buscadores?
 Análisis crítico y confiable de resultados de búsquedas.
 Aplicación a distintas disciplinas y áreas de conocimiento
 Analizar desde el punto de vista teórico, los aspectos
relevantes de estos nuevos entornos y las innovaciones
que exigen desde la perspectiva pedagógica.
 Seleccionar e integrar recursos disponibles en Internet
para el uso en el aula y en la institución educativa.
 Diseñar, aplicar y evaluar propuestas educativas que
integren el uso de recursos tecnológicos
CONTENIDOS
 Lo cultural y lo social en tiempos de Internet.
 La escuela y los nuevoas formatos escolares.
 La generación Google. Nativos e inmigrantes
digitales.
 Competencias para el uso educativo de recursos
digitales de la red, nuevas alfabetizaciones.
 Nuevas formas de leer y escribir.
 Comunicación, colaboración, producción en el marco
de los procesos de enseñar y aprender…
CONTENIDOS
 Búsqueda de información, estrategias de búsqueda,
validación, selección…
 Herramientas de comunicación, colaboración y producción.
 Redes sociales, blog, wiki, plataformas de educación a
distancia, webquest.
 Herramientas de aprendizaje: mapas conceptuales y
semánticos, pizarras digitales.
 Organización social de la información: etiquetado,
sindicación, marcadores sociales
CONTENIDOS
• El aula uno a uno.
• Fundamentos pedagógicos de CEIBAL.
• Carácterísticas del lenguaje audiovisual,
implicaciones educativas .
• Uso de sensores y otros dispositivos. Multitarea.
• Desarrollo de actividades educativas con la XO.
Comunicación, colaboración, producción. Software
generadores de ambientes constructivos: Etoys,
Scratch.
• Recursos multimedia.
CONTENIDOS
Presentación Experiencia de Uruguay
Presentación Experiencia de Uruguay
Presentación Experiencia de Uruguay
Presentación Experiencia de Uruguay
Presentación Experiencia de Uruguay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulario De Presentacion Del Tema
Formulario De Presentacion Del TemaFormulario De Presentacion Del Tema
Formulario De Presentacion Del Tema
Dayner Felipe Ordoñez López
 
Educación virtual en la educación secundaria
Educación virtual en la educación secundariaEducación virtual en la educación secundaria
Educación virtual en la educación secundariaRoger Polo
 
Las macropolíticas para la integración de las tic
Las macropolíticas para la integración de las ticLas macropolíticas para la integración de las tic
Las macropolíticas para la integración de las tic
samanthabl25
 
Didáctica de la informática
Didáctica de la informáticaDidáctica de la informática
Didáctica de la informáticaDary Paredes
 
Edullab: Integración pedagógica de las TIC en el sistema escolar
Edullab: Integración pedagógica de las TIC en el sistema escolarEdullab: Integración pedagógica de las TIC en el sistema escolar
Edullab: Integración pedagógica de las TIC en el sistema escolar
Sebastián Martín
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativasmerggpinillos
 
Usodelastics enla educación ante la pandemia
Usodelastics enla  educación ante la pandemiaUsodelastics enla  educación ante la pandemia
Usodelastics enla educación ante la pandemia
Hilda Castilla
 
Planificacion odila graciela_guillen
Planificacion odila graciela_guillenPlanificacion odila graciela_guillen
Planificacion odila graciela_guillen
Pharmaderm S.A.
 
Planificación Grupo M by. Odila Graciela Guillén S.
Planificación Grupo M by. Odila Graciela Guillén S.Planificación Grupo M by. Odila Graciela Guillén S.
Planificación Grupo M by. Odila Graciela Guillén S.
Pharmaderm S.A.
 
Mitica
MiticaMitica
Las tic´s en la educacion marielena orjuela
Las tic´s en la educacion marielena orjuelaLas tic´s en la educacion marielena orjuela
Las tic´s en la educacion marielena orjuela
Jorge Mario Merchan Saavedra
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
maría caceres
 
Presentacion Rebiun Seminario ALFIN en Vilanova
Presentacion Rebiun Seminario ALFIN en VilanovaPresentacion Rebiun Seminario ALFIN en Vilanova
Presentacion Rebiun Seminario ALFIN en Vilanova
gdurban
 
PORTADA
PORTADAPORTADA

La actualidad más candente (18)

Formulario De Presentacion Del Tema
Formulario De Presentacion Del TemaFormulario De Presentacion Del Tema
Formulario De Presentacion Del Tema
 
Educación virtual en la educación secundaria
Educación virtual en la educación secundariaEducación virtual en la educación secundaria
Educación virtual en la educación secundaria
 
Las macropolíticas para la integración de las tic
Las macropolíticas para la integración de las ticLas macropolíticas para la integración de las tic
Las macropolíticas para la integración de las tic
 
Didáctica de la informática
Didáctica de la informáticaDidáctica de la informática
Didáctica de la informática
 
Edullab: Integración pedagógica de las TIC en el sistema escolar
Edullab: Integración pedagógica de las TIC en el sistema escolarEdullab: Integración pedagógica de las TIC en el sistema escolar
Edullab: Integración pedagógica de las TIC en el sistema escolar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
 
Usodelastics enla educación ante la pandemia
Usodelastics enla  educación ante la pandemiaUsodelastics enla  educación ante la pandemia
Usodelastics enla educación ante la pandemia
 
Planificacion odila graciela_guillen
Planificacion odila graciela_guillenPlanificacion odila graciela_guillen
Planificacion odila graciela_guillen
 
Planificación Grupo M by. Odila Graciela Guillén S.
Planificación Grupo M by. Odila Graciela Guillén S.Planificación Grupo M by. Odila Graciela Guillén S.
Planificación Grupo M by. Odila Graciela Guillén S.
 
Mitica
MiticaMitica
Mitica
 
Las tic´s en la educacion marielena orjuela
Las tic´s en la educacion marielena orjuelaLas tic´s en la educacion marielena orjuela
Las tic´s en la educacion marielena orjuela
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
POAP
POAPPOAP
POAP
 
Presentacion Rebiun Seminario ALFIN en Vilanova
Presentacion Rebiun Seminario ALFIN en VilanovaPresentacion Rebiun Seminario ALFIN en Vilanova
Presentacion Rebiun Seminario ALFIN en Vilanova
 
PresentacióN Cuatro Paises03
PresentacióN Cuatro Paises03PresentacióN Cuatro Paises03
PresentacióN Cuatro Paises03
 
PORTADA
PORTADAPORTADA
PORTADA
 
Escuela 2
Escuela 2Escuela 2
Escuela 2
 

Similar a Presentación Experiencia de Uruguay

1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
carmenrosa215
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
francisca269
 
1 proyecto de aula de la provincia informatica mejorado
1 proyecto de aula de  la provincia informatica mejorado1 proyecto de aula de  la provincia informatica mejorado
1 proyecto de aula de la provincia informatica mejorado
yamileremolinacontreras
 
1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente
1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente 1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente
1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente
yamileremolinacontreras
 
1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado
1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado
1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado
yamileremolinacontreras
 
1 proyecto de aula de el higueron mejorado
1 proyecto de aula de  el higueron  mejorado1 proyecto de aula de  el higueron  mejorado
1 proyecto de aula de el higueron mejorado
luzenithcarreocarpio
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
1 proyecto de aula de la pradera mejorado
1 proyecto de aula de la pradera  mejorado1 proyecto de aula de la pradera  mejorado
1 proyecto de aula de la pradera mejorado
carlosantoniomaldonadosandoval
 
Ppt Mtic Bogota
Ppt Mtic BogotaPpt Mtic Bogota
Ppt Mtic Bogotaycorreales
 
1 proyecto de aula de san jose mejorado
1 proyecto de aula de  san jose mejorado1 proyecto de aula de  san jose mejorado
1 proyecto de aula de san jose mejorado
mhinestrozamendoza
 
1 proyecto de aula de la trinidad informatica mejorado
1 proyecto de aula de  la trinidad informatica mejorado1 proyecto de aula de  la trinidad informatica mejorado
1 proyecto de aula de la trinidad informatica mejorado
mariaisabelgutierrezvelandia
 
1 proyecto de aula de san roque mejorado
1 proyecto de aula de  san roque  mejorado1 proyecto de aula de  san roque  mejorado
1 proyecto de aula de san roque mejorado
nellyceciliaortizmanosalva
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Juliana Castillo
 
Portafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballero
Don Arosemena
 
Poyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completoPoyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completorafaelangelrom
 
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...Tatiana Molina
 
Informe final trabajo colaborativo 3
Informe final  trabajo colaborativo 3Informe final  trabajo colaborativo 3
Informe final trabajo colaborativo 3
unadgrupo23
 

Similar a Presentación Experiencia de Uruguay (20)

1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisc...
 
1 proyecto de aula de la provincia informatica mejorado
1 proyecto de aula de  la provincia informatica mejorado1 proyecto de aula de  la provincia informatica mejorado
1 proyecto de aula de la provincia informatica mejorado
 
1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente
1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente 1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente
1 proyecto de aula de las margaritas medio ambiente
 
1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado
1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado
1 proyecto de aula de san gil medio ambiente mejorado
 
1 proyecto de aula de el higueron mejorado
1 proyecto de aula de  el higueron  mejorado1 proyecto de aula de  el higueron  mejorado
1 proyecto de aula de el higueron mejorado
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
 
Academia
AcademiaAcademia
Academia
 
1 proyecto de aula de la pradera mejorado
1 proyecto de aula de la pradera  mejorado1 proyecto de aula de la pradera  mejorado
1 proyecto de aula de la pradera mejorado
 
Ppt Mtic Bogota
Ppt Mtic BogotaPpt Mtic Bogota
Ppt Mtic Bogota
 
1 proyecto de aula de san jose mejorado
1 proyecto de aula de  san jose mejorado1 proyecto de aula de  san jose mejorado
1 proyecto de aula de san jose mejorado
 
1 proyecto de aula de la trinidad informatica mejorado
1 proyecto de aula de  la trinidad informatica mejorado1 proyecto de aula de  la trinidad informatica mejorado
1 proyecto de aula de la trinidad informatica mejorado
 
1 proyecto de aula de san roque mejorado
1 proyecto de aula de  san roque  mejorado1 proyecto de aula de  san roque  mejorado
1 proyecto de aula de san roque mejorado
 
Proyecto rafa xi
Proyecto rafa xiProyecto rafa xi
Proyecto rafa xi
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Portafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballero
 
Poyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completoPoyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completo
 
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
Una metodologia no presencial para el aprendizaje de herramientas tic y la fo...
 
Informe final trabajo colaborativo 3
Informe final  trabajo colaborativo 3Informe final  trabajo colaborativo 3
Informe final trabajo colaborativo 3
 
Escuela20 almagro
Escuela20 almagroEscuela20 almagro
Escuela20 almagro
 

Más de Ciiet UdeSantiago

Comunicado ampliación de plazos
Comunicado ampliación de plazosComunicado ampliación de plazos
Comunicado ampliación de plazos
Ciiet UdeSantiago
 
Difusión Edutec 2017
Difusión Edutec 2017Difusión Edutec 2017
Difusión Edutec 2017
Ciiet UdeSantiago
 
Llamado a participar de Edutec 2017
Llamado a participar de Edutec 2017 Llamado a participar de Edutec 2017
Llamado a participar de Edutec 2017
Ciiet UdeSantiago
 
Presentación Edutec2017
Presentación Edutec2017 Presentación Edutec2017
Presentación Edutec2017
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 5 Mooc A+S
Módulo 5 Mooc A+SMódulo 5 Mooc A+S
Módulo 5 Mooc A+S
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Realidad Aumentada y educación
Realidad Aumentada y educaciónRealidad Aumentada y educación
Realidad Aumentada y educación
Ciiet UdeSantiago
 
Presentación Mooc Introducción a la Metodología A+S
Presentación Mooc   Introducción a la Metodología A+SPresentación Mooc   Introducción a la Metodología A+S
Presentación Mooc Introducción a la Metodología A+S
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de ChileMódulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Ciiet UdeSantiago
 
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio? Introducción a la conceptualiz...
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio?  Introducción a la conceptualiz...Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio?  Introducción a la conceptualiz...
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio? Introducción a la conceptualiz...
Ciiet UdeSantiago
 
Cómo utilizar la herramienta de consulta PyR
Cómo utilizar la herramienta de consulta PyRCómo utilizar la herramienta de consulta PyR
Cómo utilizar la herramienta de consulta PyR
Ciiet UdeSantiago
 

Más de Ciiet UdeSantiago (20)

Comunicado ampliación de plazos
Comunicado ampliación de plazosComunicado ampliación de plazos
Comunicado ampliación de plazos
 
Difusión Edutec 2017
Difusión Edutec 2017Difusión Edutec 2017
Difusión Edutec 2017
 
Llamado a participar de Edutec 2017
Llamado a participar de Edutec 2017 Llamado a participar de Edutec 2017
Llamado a participar de Edutec 2017
 
Presentación Edutec2017
Presentación Edutec2017 Presentación Edutec2017
Presentación Edutec2017
 
Módulo 5 Mooc A+S
Módulo 5 Mooc A+SMódulo 5 Mooc A+S
Módulo 5 Mooc A+S
 
Módulo 5
Módulo 5Módulo 5
Módulo 5
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Realidad Aumentada y educación
Realidad Aumentada y educaciónRealidad Aumentada y educación
Realidad Aumentada y educación
 
Presentación Mooc Introducción a la Metodología A+S
Presentación Mooc   Introducción a la Metodología A+SPresentación Mooc   Introducción a la Metodología A+S
Presentación Mooc Introducción a la Metodología A+S
 
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 5 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de ChileMódulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 3 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de ChileMódulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 1 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 4 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 4 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile Módulo 2 Mooc A+S  Universidad de Santiago de Chile
Módulo 2 Mooc A+S Universidad de Santiago de Chile
 
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio? Introducción a la conceptualiz...
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio?  Introducción a la conceptualiz...Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio?  Introducción a la conceptualiz...
Módulo 1 : ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio? Introducción a la conceptualiz...
 
Cómo utilizar la herramienta de consulta PyR
Cómo utilizar la herramienta de consulta PyRCómo utilizar la herramienta de consulta PyR
Cómo utilizar la herramienta de consulta PyR
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Presentación Experiencia de Uruguay

  • 3. ANEP - UDELAR ANEP integrada por:  CODICEN  CEIP  CETP  CES  CFE  Políticas educativas UNIVERSIDAD  FACULTADES
  • 4. ALUMNOS PRIMARIA 323000 EDUCACIÓN MEDIA 340000 EDUCACIÓN TÉCNICA 9000 EDUCACIÓN TERCIARIA 143000 EDUCACIÓN UNIVERSITARIA 107000 (85000 Ed. Pública y 21679 a Ed. Privada) EDUCACIÓN PÚBLICA
  • 6. Formación Inicial Docente Educación Terciaria No Universitaria URUGUAY
  • 7.  Magisterio  Profesorado  Maestro Técnico  Educador Social FORMACIÓN EN EDUCACIÓN • Presencial • Semipresencial • Semilibre
  • 8.  Incorporar las tecnologías en forma integral y completa en la Formación Inicial continua y de posgrado.  Programas y Proyectos: CFE- OBJETIVOS • Formación en Tecnologías digitales para la educación • Aprender Todos Programas: MENTA CINEDUCA
  • 9. Institutos y Centros de Formación docente: IFE – CERP  IFE Instituto de Formación en Educación Social  IINN Institutos Normales de Montevideo  IPA Instituto de Profesores Artigas  IPES Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores  INET Instituto Normal de Enseñanza Técnica  IFE de Artigas  IFE de Salto  IFE de San José  IFE de Tacuarembó  IFE de Treinta y Tres  IFE Trinidad  IFE de la Costa (Canelones)  IFE de Pando (Canelones)  IFE de Mercedes  IFE de Minas
  • 10. IFE CERP  IFE- Instituto de Formación en Educación Social  IINN - Institutos Normales de Montevideo  IPA - Instituto de Profesores Artigas  IPES- Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores  INET- Instituto Normal de Enseñanza Técnica  IFE Artigas 6 Centros regionales de Profesores  Cerp del Centro (Florida)  Cerp del Este (Maldonado)  Cerp del Litoral (Salto)  Cerp del Norte (Rivera)  Cerp del Suroeste (Colonia)  Cerp del Sur (Atlántida) (Canelones)
  • 11. CFE División Planeamiento Educativo Departamento deTecnologías Digitales y Formación en Educación CREACIÓN : 25/05/16
  • 12. PLAN NACIONAL INTEGRADO asegura tránsito entre CARRERAS INFORMÁTICA / EDUC. E INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DIGITALES 2do. y 3° Magisterio INFORMÁTICA 3°- Profesorado
  • 13. OBJETIVOS  Acercar al futuro docente a la concepción de informática como disciplina científica.  Impartir conocimientos generales de informática aplicables a la enseñanza de distintas disciplinas/áreas de conocimiento PLAN 2008 TRAYECTO FORMATIVO NÚCLEO PROFESIONAL COMÚN 3º Profesorado / Maestro Técnico 2do Magisterio /ASIGNATURA INFORMÁTICA MODALIDAD Anual CARGA HORARIA 3 horas
  • 14.  El programa pretende llegar a la relación conceptual entre didáctica general y didáctica específica a través de un análisis histórico del desarrollo de la Informática seguido de un análisis de la problemática actual en el mundo que nos rodea.  Contribuiremos a la formación del estudiante contextualizando la situación de la didáctica de la informática desde un enfoque integral en la educación. FUNDAMENTOS
  • 15. PLAN 2008 TRAYECTO FORMATIVO NÚCLEO PROFESIONAL COMÚN 3º Profesorado / Maestro Técnico 2do Magisterio /ASIGNATURA INFORMÁTICA FORMATO MODALIDAD Anual CARGA HORARIA 3 horas  Concepto de Informática o Ciencia de la Computación.  Discusión de las diferentes visiones que conviven respecto al término.  Informática (distinción entre Informática y Ofimática).  Pensamiento lógico y ciencia de la computación.  Algoritmia.  Hardware y Software.  Arquitectura genérica de un PC.  Lenguajes.  Programas.  Sistema operativo.  Software libre vs Software propietario.  Redes de comunicación e información
  • 16. CONTENIDOS  Uso de aplicaciones en la enseñanza.  ¿Qué informática enseñar en los diferentes niveles?  Lenguajes de programación. Lógica. Programas utilitarios.  ¿Qué productos de software son adecuados para cada nivel educativo?  Discusión y ejemplos.  Generación de contenidos para el aula.  Generadores de contenidos web.
  • 17. Esta propuesta curricular busca que:  Los futuros docentes desarrollen actitudes críticas y autónomas que les permitan comprender el medio en que viven y el de sus alumnos.  Desarrollar competencias en el uso educativo de los nuevos y potentes medios de representación de la realidad potenciándolos al servicio de la experiencia cultural de los alumnos, explorar el uso de recursos didácticos emergentes… EDUCACION E INTEGRACION DE TECNOLOGIAS DIGITALES FUNDAMENTOS
  • 18.  CONTENIDOS  Qué es Internet? Navegadores.  Acceso a programas a través de Internet.  Clasificación de sitios web destinados a educación  Página web versus sitio/aplicación web.  Sitio web de propósito general y sitio web educativo.  Portal y portal educativo.  Búsqueda de información en Internet.  ¿Qué son los programas buscadores?
  • 19.  Análisis crítico y confiable de resultados de búsquedas.  Aplicación a distintas disciplinas y áreas de conocimiento  Analizar desde el punto de vista teórico, los aspectos relevantes de estos nuevos entornos y las innovaciones que exigen desde la perspectiva pedagógica.  Seleccionar e integrar recursos disponibles en Internet para el uso en el aula y en la institución educativa.  Diseñar, aplicar y evaluar propuestas educativas que integren el uso de recursos tecnológicos CONTENIDOS
  • 20.  Lo cultural y lo social en tiempos de Internet.  La escuela y los nuevoas formatos escolares.  La generación Google. Nativos e inmigrantes digitales.  Competencias para el uso educativo de recursos digitales de la red, nuevas alfabetizaciones.  Nuevas formas de leer y escribir.  Comunicación, colaboración, producción en el marco de los procesos de enseñar y aprender… CONTENIDOS
  • 21.  Búsqueda de información, estrategias de búsqueda, validación, selección…  Herramientas de comunicación, colaboración y producción.  Redes sociales, blog, wiki, plataformas de educación a distancia, webquest.  Herramientas de aprendizaje: mapas conceptuales y semánticos, pizarras digitales.  Organización social de la información: etiquetado, sindicación, marcadores sociales CONTENIDOS
  • 22. • El aula uno a uno. • Fundamentos pedagógicos de CEIBAL. • Carácterísticas del lenguaje audiovisual, implicaciones educativas . • Uso de sensores y otros dispositivos. Multitarea. • Desarrollo de actividades educativas con la XO. Comunicación, colaboración, producción. Software generadores de ambientes constructivos: Etoys, Scratch. • Recursos multimedia. CONTENIDOS