SlideShare una empresa de Scribd logo
REALISMO
 Transformación del romanticismo individual en
un romanticismo de lo social.
 Mirada del punto de vista histórico.
 Géneros literarios reflexivos.
 Predomina la prosa: novela y ensayo.
 Transformación de la novela en un documento
novelado.
 Estudio de la sociedad: bajezas, grietas, aspectos
pintorescos.
 Novelista omnisciente, no es un hombre que
narra, es un hombre que diserta.
DISCURSO REALISTA
REALISMOTEXTUAL REALISMO SIMBÓLICO
 El lenguaje sólo puede
imitar al lenguaje mismo y
no a la realidad
extralingüística.
 Ciertos elementos de la
realidad pueden ser
reproducidos a través de la
escritura o el habla.
EL REALISMO Y LA LITERATURA
FANTÁSTICA
 El realismo se opone a lo maravilloso y a lo
fantástico.
 Evita toda ambigüedad.
 Su propósito: discurso traslúcido y coherente,
carácter predominantemente informativo.
CARACTERÍSTICAS
 Para el realista el mundo es conocible,
penetrable, abordable.
 Descripción “inventario”, secuencias de
transmisión de información.
 Redundancia: claridad en el discurso
pedagógico, repetición de las informaciones.
 Trama de la novela sin elipsis narrativas que den
lugar a dudas o ambigüedades, rehúye los
secretos. Procedimiento predilecto: conjunción o
disyunción de personajes y lugares.
•Personajes típicos, sin intimidad, traslúcidos.
•Rasgos lingüísticos: texto monosémico, sin
pluralidad de significados. Predilección por
términos pertenecientes a sistemas de menor
ambigüedad.
•Negación del carácter ficticio del texto: el
paradigma del texto preciso y claro es el científico
en el cual el sujeto desaparece por ello predilección
por el relato en tercera persona lo que otorga cierto
carácter de impersonabilidad.
•Relación con el contexto: se quiere dar la ilusión de
que los hechos narrados no interrumpen el flujo
vital.
•Anticipaciones y retrocesos: el texto realista aspira
A la coherencia en todos los niveles. Uso de
procedimientos: flash backs, resúmenes, paráfrasis
aclaratorias, menciones explicativas.
•Uso de otros códigos no lingüísticos para acrecentar
el efecto de realidad: uso de nombres de lugares para
referencia histórica, metonimia.
REPRESENTANTES DEL REALISMO EN
HISPANOAMÉRICA
MÉXICO
ARGENTINA
PERÚ
ECUADOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Idea y poéticas del cuento. Francisco Rico
Idea y poéticas del cuento. Francisco RicoIdea y poéticas del cuento. Francisco Rico
Idea y poéticas del cuento. Francisco Rico
Victor Gomez
 
De mora varcáncel, carmen
De mora varcáncel, carmenDe mora varcáncel, carmen
De mora varcáncel, carmen
Victor Gomez
 
Vaquero goyanes, mariano
Vaquero goyanes, marianoVaquero goyanes, mariano
Vaquero goyanes, mariano
Victor Gomez
 
Texto "La Verdad De Las Mentiras"
Texto   "La Verdad De Las Mentiras"Texto   "La Verdad De Las Mentiras"
Texto "La Verdad De Las Mentiras"
LinaZ.Chaves
 
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELAPRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
FERNANDA
 
Cuento y novela
Cuento y novelaCuento y novela
Cuento y novela
ricostillag
 
Los tres ciegos
Los tres ciegosLos tres ciegos
Los tres ciegos
Julietaabarzua
 
Los cuentos tradicionales
Los cuentos tradicionalesLos cuentos tradicionales
Los cuentos tradicionales
florntvg22
 
Características de la novela
Características de la novela Características de la novela
Características de la novela
Glenda Muñoz
 
El cuento tradicional
El cuento tradicional El cuento tradicional
El cuento tradicional
blogdevon
 
Kundera
KunderaKundera
Caracteristicas de-la-novela
Caracteristicas de-la-novelaCaracteristicas de-la-novela
Caracteristicas de-la-novela
Ruben Cruz Flores
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Katy Valdez
 
El cuento modernista
El cuento modernistaEl cuento modernista
El cuento modernista
rodo1965
 
Características de la novela
Características de la novelaCaracterísticas de la novela
Características de la novela
Natalia Díaz
 
Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo CabreraY va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
expresioninpahu
 
Y va de cuentos
Y va de cuentosY va de cuentos
Y va de cuentos
luigyphone
 
La intertextualidad
La intertextualidadLa intertextualidad
La intertextualidad
Raúl Olmedo Burgos
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
insucoppt
 
la epica
la epica la epica

La actualidad más candente (20)

Idea y poéticas del cuento. Francisco Rico
Idea y poéticas del cuento. Francisco RicoIdea y poéticas del cuento. Francisco Rico
Idea y poéticas del cuento. Francisco Rico
 
De mora varcáncel, carmen
De mora varcáncel, carmenDe mora varcáncel, carmen
De mora varcáncel, carmen
 
Vaquero goyanes, mariano
Vaquero goyanes, marianoVaquero goyanes, mariano
Vaquero goyanes, mariano
 
Texto "La Verdad De Las Mentiras"
Texto   "La Verdad De Las Mentiras"Texto   "La Verdad De Las Mentiras"
Texto "La Verdad De Las Mentiras"
 
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELAPRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
 
Cuento y novela
Cuento y novelaCuento y novela
Cuento y novela
 
Los tres ciegos
Los tres ciegosLos tres ciegos
Los tres ciegos
 
Los cuentos tradicionales
Los cuentos tradicionalesLos cuentos tradicionales
Los cuentos tradicionales
 
Características de la novela
Características de la novela Características de la novela
Características de la novela
 
El cuento tradicional
El cuento tradicional El cuento tradicional
El cuento tradicional
 
Kundera
KunderaKundera
Kundera
 
Caracteristicas de-la-novela
Caracteristicas de-la-novelaCaracteristicas de-la-novela
Caracteristicas de-la-novela
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
El cuento modernista
El cuento modernistaEl cuento modernista
El cuento modernista
 
Características de la novela
Características de la novelaCaracterísticas de la novela
Características de la novela
 
Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo CabreraY va de cuentos.Guillermo Cabrera
Y va de cuentos.Guillermo Cabrera
 
Y va de cuentos
Y va de cuentosY va de cuentos
Y va de cuentos
 
La intertextualidad
La intertextualidadLa intertextualidad
La intertextualidad
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
la epica
la epica la epica
la epica
 

Similar a Realismo

Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
lpalaci3
 
LA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCALA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCA
VamkGntg
 
El realismo y el naturalismo
El realismo y el naturalismoEl realismo y el naturalismo
El realismo y el naturalismo
Francisco Javier Talavera Villa
 
Literatura1 090813140325-phpapp01
Literatura1 090813140325-phpapp01Literatura1 090813140325-phpapp01
Literatura1 090813140325-phpapp01
Raúl Olmedo Burgos
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1
Raúl Olmedo Burgos
 
Realismoynaturalisto
RealismoynaturalistoRealismoynaturalisto
Realismoynaturalisto
Inmaculada Moreno
 
Novela
NovelaNovela
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
insucoppt
 
INTRO LITERATURA
INTRO LITERATURAINTRO LITERATURA
INTRO LITERATURA
Colegio Lirima
 
La novela 2
La novela 2La novela 2
La novela 2
maryapaz
 
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
VirginiaMarengo1
 
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
VirginiaMarengo1
 
El realismo-
El realismo-El realismo-
El realismo-
Muriel Muñoz
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
jhoninsuasty
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
andrea aguirre rodriguez
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
andrea aguirre rodriguez
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
andrea aguirre rodriguez
 
trabajo de la novela contemporanes
trabajo de la novela contemporanestrabajo de la novela contemporanes
trabajo de la novela contemporanes
Jhoana Andreina
 
Literatura -narrativa 1 medio
Literatura  -narrativa 1 medioLiteratura  -narrativa 1 medio
Literatura -narrativa 1 medio
fabianignacio13
 
El realismo
El realismo El realismo
El realismo
Gitana Dhara
 

Similar a Realismo (20)

Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
LA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCALA NOVELA PICARESCA
LA NOVELA PICARESCA
 
El realismo y el naturalismo
El realismo y el naturalismoEl realismo y el naturalismo
El realismo y el naturalismo
 
Literatura1 090813140325-phpapp01
Literatura1 090813140325-phpapp01Literatura1 090813140325-phpapp01
Literatura1 090813140325-phpapp01
 
Literatura 1
Literatura 1Literatura 1
Literatura 1
 
Realismoynaturalisto
RealismoynaturalistoRealismoynaturalisto
Realismoynaturalisto
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
INTRO LITERATURA
INTRO LITERATURAINTRO LITERATURA
INTRO LITERATURA
 
La novela 2
La novela 2La novela 2
La novela 2
 
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
 
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
86573791 caracteristicas-de-la-literatura-infantil
 
El realismo-
El realismo-El realismo-
El realismo-
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
 
Imformatica ii.....
Imformatica ii.....Imformatica ii.....
Imformatica ii.....
 
trabajo de la novela contemporanes
trabajo de la novela contemporanestrabajo de la novela contemporanes
trabajo de la novela contemporanes
 
Literatura -narrativa 1 medio
Literatura  -narrativa 1 medioLiteratura  -narrativa 1 medio
Literatura -narrativa 1 medio
 
El realismo
El realismo El realismo
El realismo
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Realismo

  • 1. REALISMO  Transformación del romanticismo individual en un romanticismo de lo social.  Mirada del punto de vista histórico.  Géneros literarios reflexivos.  Predomina la prosa: novela y ensayo.  Transformación de la novela en un documento novelado.  Estudio de la sociedad: bajezas, grietas, aspectos pintorescos.  Novelista omnisciente, no es un hombre que narra, es un hombre que diserta.
  • 2. DISCURSO REALISTA REALISMOTEXTUAL REALISMO SIMBÓLICO  El lenguaje sólo puede imitar al lenguaje mismo y no a la realidad extralingüística.  Ciertos elementos de la realidad pueden ser reproducidos a través de la escritura o el habla.
  • 3. EL REALISMO Y LA LITERATURA FANTÁSTICA  El realismo se opone a lo maravilloso y a lo fantástico.  Evita toda ambigüedad.  Su propósito: discurso traslúcido y coherente, carácter predominantemente informativo.
  • 4. CARACTERÍSTICAS  Para el realista el mundo es conocible, penetrable, abordable.  Descripción “inventario”, secuencias de transmisión de información.  Redundancia: claridad en el discurso pedagógico, repetición de las informaciones.  Trama de la novela sin elipsis narrativas que den lugar a dudas o ambigüedades, rehúye los secretos. Procedimiento predilecto: conjunción o disyunción de personajes y lugares.
  • 5. •Personajes típicos, sin intimidad, traslúcidos. •Rasgos lingüísticos: texto monosémico, sin pluralidad de significados. Predilección por términos pertenecientes a sistemas de menor ambigüedad. •Negación del carácter ficticio del texto: el paradigma del texto preciso y claro es el científico en el cual el sujeto desaparece por ello predilección por el relato en tercera persona lo que otorga cierto carácter de impersonabilidad. •Relación con el contexto: se quiere dar la ilusión de que los hechos narrados no interrumpen el flujo vital. •Anticipaciones y retrocesos: el texto realista aspira
  • 6. A la coherencia en todos los niveles. Uso de procedimientos: flash backs, resúmenes, paráfrasis aclaratorias, menciones explicativas. •Uso de otros códigos no lingüísticos para acrecentar el efecto de realidad: uso de nombres de lugares para referencia histórica, metonimia.
  • 7. REPRESENTANTES DEL REALISMO EN HISPANOAMÉRICA
  • 10. PERÚ