SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREAS ECOCULTURALES-
HOMBRE COSTERO Y
HOMBRE DE LA SABANA, Y
EDUCACIÓN
Grupo 2:
Arantxa Bolaño
Gabriela Reyes
Hombre
costero
(comienzos)
Se orientaban
hacia el interior
de las tierras
No parecía
dominar las
técnicas de
navegación
La presencia
cotidiana del mar
se revela en casi
todos los
ángulos de la
cultura costera.
CARACTERÍSTICAS DEL HOMBRE
COSTERO
•Comunicativo, deliberante y conversador, cuentero nato.
•Rara vez solitario, siempre solidario, hospitalario y generoso, en la
abundancia o en la pobreza.
•Rumbero y pródigo para el agasajo.
•Irreductiblemente machista considera que tiene derecho no sólo a su
esposa legal, sino también a otra "mujé" o amante.
•Demuestra que las prácticas poligámicas de indígenas y africanos han
sobrevivido.
CARACTERÍSTICAS DEL HOMBRE
COSTERO
•En torno a la familia, fuerte lazo de unión que existe en los niveles vertical y
colateral.
•Los abuelos y los tíos son respetados y queridos como los propios padres.
•Entre los primos se establecen formas de aprecio y solidaridad comparables
a las que se dan entre hermanos.
•La institución del compadrazgo.
•Cultura de fiesta, de transgresión, de misterio, que rompe la camisa de
fuerza de la realidad.
•Reconcilia el raciocinio y la imaginación, la palabra y el gesto.
•Los ritmos como el vallenato, la cumbia, el porro y el bullerengue han
entroncado fácilmente con otras expresiones venidas de las Antillas como la
salsa, el merengue, el reggae y el collpso.
HOMBRE DE LA SABANA
Desarrolla una
fuerza increíble.
Portador de
cantos de
vaquería y en
sus noches
ofrece a sus
hijos y a su
mujer décimas y
versos de su
cotidianidad.
Produce muchos
de los
elementos que
consume.
Son el resultado
de la mezcla de
tres grupos bien
definidos: los
indígenas, los
españoles y
finalmente los
negros.
CARACTERÍSTICAS DEL HOMBRE
DE LA SABANA
•El porro sintetiza la vida musical de este hombre.
•"María Barilla" es el símbolo de una estirpe de mujeres bailadoras por
tradición y expresión de la autonomía femenina costeña, y no por
vagabundería.
•Los cantos de vaquería y las fiestas en corralejos son elementos
culturales intrínsecos al sabanero cordobés y de algunas áreas de
Sucre.
•Influenciado por la presencia de inmigrantes interioranos y sirio-
libaneses.
•Sincero, alegre, musical, valiente.
•En su pasado enfrentó a la selva, al tigre, al caimán y al toro bravo.
LA EDUCACIÓN
•Es un método de transmisión de
conocimientos, que también debe
transmitir valores a través de
generaciones y culturas.
•Las políticas educativas de las
sociedades multiculturales deben
favorecer la inclusión de los grupos
minoritarios y promover una
educación que ayude a adquirir las
competencias interculturales que
nos permitan convivir aceptando
las diferencias culturales, y no a
pesar de éstas.
PERTINENCIA DE LOS MÉTODOS Y
CONTENIDOS
Una educación de pertinente y de calidad debe ser culturalmente aceptable y
flexible con planes de estudios encaminados al ajuste de los procesos de
aprendizaje, el contenido educativo, la capacitación de los docentes y la
gestión escolar a la situación de los educandos.
Elaborar programas de estudios multiculturales y plurilingües, basados en
puntos de vista y voces diversas para mejorar las condiciones y promover
los DD.HH.
Educación que tenga en cuenta la cultura requiere especialistas en las
distintas materias, docentes que posean los debidos conocimientos y
respeten las diferencias culturales.
SOCIEDADES DEL APRENDIZAJE Y
DERECHO A LA EDUCACIÓN
•Los principios de la Educación
para Todos (ETP) protegen y
promueven la diversidad cultural.
•La pluralidad es un requisito
fundamental que se opone a la
uniformidad en contextos
educativos.
•No tener en cuenta formas de
aprendizaje no predominantes
sumado a las restricciones del
mercado de trabajo pueden
causar marginación a las
poblaciones cuyo autonomía
debería reforzar la educación.
APRENDIZAJE PARTICIPATIVO Y
COMPETENCIAS
INTERCULTURALES
La educación debe
hacer frente a la
capacidad de las
personas para
aprender a convivir.
La educación
multicultural debe
complementarse con
una educación
intercultural:
sensibilizar a las
personas a la
diversidad cultural.
La UNESCO se basa en
que la educación es
esencial para combatir
la ignorancia y la
desconfianza que
provocan los
conflictos humanos.
Promover
competencias
interculturales tanto
en aulas como en la
vida cotidiana,
adoptando un enfoque
integrador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
Milena Olarte
 
Sesión fcc
Sesión fccSesión fcc
Sesión fcc
Valentin Catar Vilc
 
LA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGUE
LA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGUELA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGUE
LA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGUE
Carmen Rosa Carreño Chavez
 
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuanaRutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Escuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017
escmauxi
 
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismoFomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
teorama
 
Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.
Omar Martínez Hernández
 
Escrito Ensayo de Graciela Anaya
Escrito Ensayo de Graciela AnayaEscrito Ensayo de Graciela Anaya
Escrito Ensayo de Graciela Anaya
Cesar Augusto
 
La escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigenaLa escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigena
chicapirma
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
Julio Roman
 
2 eib
2 eib2 eib
2 eib
74689899
 
Orientaciones para el docente
Orientaciones para el docenteOrientaciones para el docente
Orientaciones para el docente
informaticacuitlahuac
 
Proyecto julio completo
Proyecto julio completoProyecto julio completo
Proyecto julio completo
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Educación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüe
Moises Moisés
 
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique CambaíExperiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Instituto Terciario Nº 6.029 - Tartagal
 
Diversidad étnica en el perú
Diversidad étnica en  el  perúDiversidad étnica en  el  perú
Diversidad étnica en el perú
woolde
 
Proyecto afro
Proyecto afroProyecto afro
Proyecto afro
IE. del Dagua
 
Diversidad cultural en perú
Diversidad cultural en perúDiversidad cultural en perú
Diversidad cultural en perú
KAtiRojChu
 
Proyecto de aula investigativo 2º 2013
Proyecto de aula investigativo 2º 2013Proyecto de aula investigativo 2º 2013
Proyecto de aula investigativo 2º 2013
escmauxi
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto mi pais
Proyecto mi paisProyecto mi pais
Proyecto mi pais
 
Sesión fcc
Sesión fccSesión fcc
Sesión fcc
 
LA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGUE
LA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGUELA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGUE
LA ESCUELA INTERCULTURAL BILINGUE
 
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuanaRutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
 
Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017Socialización proyecto 3° 2017
Socialización proyecto 3° 2017
 
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismoFomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
Fomentar la identidad nacional y el valor del patriotismo
 
Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.Trabajo final del pofe juan c.
Trabajo final del pofe juan c.
 
Escrito Ensayo de Graciela Anaya
Escrito Ensayo de Graciela AnayaEscrito Ensayo de Graciela Anaya
Escrito Ensayo de Graciela Anaya
 
La escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigenaLa escuela en la comunidad indigena
La escuela en la comunidad indigena
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
2 eib
2 eib2 eib
2 eib
 
Orientaciones para el docente
Orientaciones para el docenteOrientaciones para el docente
Orientaciones para el docente
 
Proyecto julio completo
Proyecto julio completoProyecto julio completo
Proyecto julio completo
 
Educación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüeEducación intercultural bilingüe
Educación intercultural bilingüe
 
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique CambaíExperiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
Experiencia en EIB: Esc. Cacique Cambaí
 
Diversidad étnica en el perú
Diversidad étnica en  el  perúDiversidad étnica en  el  perú
Diversidad étnica en el perú
 
Proyecto afro
Proyecto afroProyecto afro
Proyecto afro
 
Diversidad cultural en perú
Diversidad cultural en perúDiversidad cultural en perú
Diversidad cultural en perú
 
Proyecto de aula investigativo 2º 2013
Proyecto de aula investigativo 2º 2013Proyecto de aula investigativo 2º 2013
Proyecto de aula investigativo 2º 2013
 

Destacado

Cum sa acorzi primul ajutor
Cum sa acorzi primul ajutorCum sa acorzi primul ajutor
Cum sa acorzi primul ajutor
ion marin
 
Pobreza en colombia
Pobreza en colombiaPobreza en colombia
Pobreza en colombia
danimoscoso321
 
muebles de cocina
muebles de cocinamuebles de cocina
muebles de cocina
marcos bobadilla miranda
 
Isrodriguez
IsrodriguezIsrodriguez
Isrodriguez
Isra Rodriguez
 
Federico Salvador Ramón - Esclava y Reina Marzo 1933
Federico Salvador Ramón - Esclava y Reina Marzo 1933Federico Salvador Ramón - Esclava y Reina Marzo 1933
Federico Salvador Ramón - Esclava y Reina Marzo 1933
Antonio García Megía
 
085 0rganizational Behavior
085 0rganizational Behavior085 0rganizational Behavior
085 0rganizational Behavior
Dr Fereidoun Dejahang
 
Urbanisme et énergie
Urbanisme et énergie Urbanisme et énergie
Urbanisme et énergie
Hala Sassane
 
Digital economy plan
Digital economy plan Digital economy plan
Digital economy plan
Utai Sukviwatsirikul
 
Estudo dirigido histologia basica veterinaria
Estudo dirigido histologia basica veterinariaEstudo dirigido histologia basica veterinaria
Estudo dirigido histologia basica veterinaria
Monique Colombo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Angie Granados
 
คู่มือการฝึกปฏิบัติงานบริบาลทางเภสัชกรรม
คู่มือการฝึกปฏิบัติงานบริบาลทางเภสัชกรรมคู่มือการฝึกปฏิบัติงานบริบาลทางเภสัชกรรม
คู่มือการฝึกปฏิบัติงานบริบาลทางเภสัชกรรม
Utai Sukviwatsirikul
 
How to write a good english exam answer
How to write a good english exam answerHow to write a good english exam answer
How to write a good english exam answer
Guerillateacher
 

Destacado (13)

Cum sa acorzi primul ajutor
Cum sa acorzi primul ajutorCum sa acorzi primul ajutor
Cum sa acorzi primul ajutor
 
Pobreza en colombia
Pobreza en colombiaPobreza en colombia
Pobreza en colombia
 
muebles de cocina
muebles de cocinamuebles de cocina
muebles de cocina
 
Isrodriguez
IsrodriguezIsrodriguez
Isrodriguez
 
Federico Salvador Ramón - Esclava y Reina Marzo 1933
Federico Salvador Ramón - Esclava y Reina Marzo 1933Federico Salvador Ramón - Esclava y Reina Marzo 1933
Federico Salvador Ramón - Esclava y Reina Marzo 1933
 
Empre t5
Empre t5Empre t5
Empre t5
 
085 0rganizational Behavior
085 0rganizational Behavior085 0rganizational Behavior
085 0rganizational Behavior
 
Urbanisme et énergie
Urbanisme et énergie Urbanisme et énergie
Urbanisme et énergie
 
Digital economy plan
Digital economy plan Digital economy plan
Digital economy plan
 
Estudo dirigido histologia basica veterinaria
Estudo dirigido histologia basica veterinariaEstudo dirigido histologia basica veterinaria
Estudo dirigido histologia basica veterinaria
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
คู่มือการฝึกปฏิบัติงานบริบาลทางเภสัชกรรม
คู่มือการฝึกปฏิบัติงานบริบาลทางเภสัชกรรมคู่มือการฝึกปฏิบัติงานบริบาลทางเภสัชกรรม
คู่มือการฝึกปฏิบัติงานบริบาลทางเภสัชกรรม
 
How to write a good english exam answer
How to write a good english exam answerHow to write a good english exam answer
How to write a good english exam answer
 

Similar a Áreas ecoculturales hombre costero y hombre de la sabana y Educaciòn

Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo interculturalGrupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
NataliaJimnezRicardo
 
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
kimberlycampoarias
 
Educación Intercultural
Educación InterculturalEducación Intercultural
Educación Intercultural
Over Galván Páez
 
Diapositivas comunidades étnicas de los Andes en Colombia
Diapositivas comunidades étnicas de los Andes en ColombiaDiapositivas comunidades étnicas de los Andes en Colombia
Diapositivas comunidades étnicas de los Andes en Colombia
ANDRESFELIPERAMIREZO
 
Educaciòn intercultural
Educaciòn interculturalEducaciòn intercultural
Educaciòn intercultural
Loraine Bruges
 
Inclusion presentacion
Inclusion presentacionInclusion presentacion
Inclusion presentacion
lilianafer
 
Johana
JohanaJohana
Johana duarte
Johana duarteJohana duarte
Johana duarte
johanaduarteustate
 
Areas ecoculturales y principales vectores de la diversidad cultural
Areas ecoculturales y principales vectores de la diversidad culturalAreas ecoculturales y principales vectores de la diversidad cultural
Areas ecoculturales y principales vectores de la diversidad cultural
MoissJuliao
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Educación Pluricultural
Educación PluriculturalEducación Pluricultural
Educación Pluricultural
VivianaElizabethLind
 
ENTORNO SOCIAL CULTURAS INTERNAS
ENTORNO SOCIAL CULTURAS INTERNASENTORNO SOCIAL CULTURAS INTERNAS
ENTORNO SOCIAL CULTURAS INTERNAS
ADRIANA BAJAÑA
 
C:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros Soc Cultura Guaraní
C:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros  Soc  Cultura GuaraníC:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros  Soc  Cultura Guaraní
C:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros Soc Cultura Guaraní
radek123
 
Informeafrocolombianidad
InformeafrocolombianidadInformeafrocolombianidad
Informeafrocolombianidad
jaydimontenegrocastro
 
Trabajo Final Colaborativo
Trabajo Final ColaborativoTrabajo Final Colaborativo
Trabajo Final Colaborativo
elcamiloochoa
 
Trabajo Colaborativo Tres final
Trabajo Colaborativo  Tres final Trabajo Colaborativo  Tres final
Trabajo Colaborativo Tres final
elcamiloochoa
 
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuanaRutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Ashanti Afroperuanos
 
Aporte wilder
Aporte wilderAporte wilder
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
Jhan5825
 
Educación multiculturalidad Colombia
Educación multiculturalidad ColombiaEducación multiculturalidad Colombia
Educación multiculturalidad Colombia
Nany Hernandez
 

Similar a Áreas ecoculturales hombre costero y hombre de la sabana y Educaciòn (20)

Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo interculturalGrupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
Grupo 2 - Mapeo diversidad y diálogo intercultural
 
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
áReas ecoculturales hombre costero y hombre de la sábana. educación. grupo 3....
 
Educación Intercultural
Educación InterculturalEducación Intercultural
Educación Intercultural
 
Diapositivas comunidades étnicas de los Andes en Colombia
Diapositivas comunidades étnicas de los Andes en ColombiaDiapositivas comunidades étnicas de los Andes en Colombia
Diapositivas comunidades étnicas de los Andes en Colombia
 
Educaciòn intercultural
Educaciòn interculturalEducaciòn intercultural
Educaciòn intercultural
 
Inclusion presentacion
Inclusion presentacionInclusion presentacion
Inclusion presentacion
 
Johana
JohanaJohana
Johana
 
Johana duarte
Johana duarteJohana duarte
Johana duarte
 
Areas ecoculturales y principales vectores de la diversidad cultural
Areas ecoculturales y principales vectores de la diversidad culturalAreas ecoculturales y principales vectores de la diversidad cultural
Areas ecoculturales y principales vectores de la diversidad cultural
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
Educación Pluricultural
Educación PluriculturalEducación Pluricultural
Educación Pluricultural
 
ENTORNO SOCIAL CULTURAS INTERNAS
ENTORNO SOCIAL CULTURAS INTERNASENTORNO SOCIAL CULTURAS INTERNAS
ENTORNO SOCIAL CULTURAS INTERNAS
 
C:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros Soc Cultura Guaraní
C:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros  Soc  Cultura GuaraníC:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros  Soc  Cultura Guaraní
C:\Documents And Settings\Psico\Escritorio\Pros Soc Cultura Guaraní
 
Informeafrocolombianidad
InformeafrocolombianidadInformeafrocolombianidad
Informeafrocolombianidad
 
Trabajo Final Colaborativo
Trabajo Final ColaborativoTrabajo Final Colaborativo
Trabajo Final Colaborativo
 
Trabajo Colaborativo Tres final
Trabajo Colaborativo  Tres final Trabajo Colaborativo  Tres final
Trabajo Colaborativo Tres final
 
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuanaRutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
Rutas de aprendizaje en educacion intercultural para poblacion afroperuana
 
Aporte wilder
Aporte wilderAporte wilder
Aporte wilder
 
La Cultura
La CulturaLa Cultura
La Cultura
 
Educación multiculturalidad Colombia
Educación multiculturalidad ColombiaEducación multiculturalidad Colombia
Educación multiculturalidad Colombia
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Áreas ecoculturales hombre costero y hombre de la sabana y Educaciòn

  • 1. ÁREAS ECOCULTURALES- HOMBRE COSTERO Y HOMBRE DE LA SABANA, Y EDUCACIÓN Grupo 2: Arantxa Bolaño Gabriela Reyes
  • 2. Hombre costero (comienzos) Se orientaban hacia el interior de las tierras No parecía dominar las técnicas de navegación La presencia cotidiana del mar se revela en casi todos los ángulos de la cultura costera.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL HOMBRE COSTERO •Comunicativo, deliberante y conversador, cuentero nato. •Rara vez solitario, siempre solidario, hospitalario y generoso, en la abundancia o en la pobreza. •Rumbero y pródigo para el agasajo. •Irreductiblemente machista considera que tiene derecho no sólo a su esposa legal, sino también a otra "mujé" o amante. •Demuestra que las prácticas poligámicas de indígenas y africanos han sobrevivido.
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL HOMBRE COSTERO •En torno a la familia, fuerte lazo de unión que existe en los niveles vertical y colateral. •Los abuelos y los tíos son respetados y queridos como los propios padres. •Entre los primos se establecen formas de aprecio y solidaridad comparables a las que se dan entre hermanos. •La institución del compadrazgo. •Cultura de fiesta, de transgresión, de misterio, que rompe la camisa de fuerza de la realidad. •Reconcilia el raciocinio y la imaginación, la palabra y el gesto. •Los ritmos como el vallenato, la cumbia, el porro y el bullerengue han entroncado fácilmente con otras expresiones venidas de las Antillas como la salsa, el merengue, el reggae y el collpso.
  • 5. HOMBRE DE LA SABANA Desarrolla una fuerza increíble. Portador de cantos de vaquería y en sus noches ofrece a sus hijos y a su mujer décimas y versos de su cotidianidad. Produce muchos de los elementos que consume. Son el resultado de la mezcla de tres grupos bien definidos: los indígenas, los españoles y finalmente los negros.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL HOMBRE DE LA SABANA •El porro sintetiza la vida musical de este hombre. •"María Barilla" es el símbolo de una estirpe de mujeres bailadoras por tradición y expresión de la autonomía femenina costeña, y no por vagabundería. •Los cantos de vaquería y las fiestas en corralejos son elementos culturales intrínsecos al sabanero cordobés y de algunas áreas de Sucre. •Influenciado por la presencia de inmigrantes interioranos y sirio- libaneses. •Sincero, alegre, musical, valiente. •En su pasado enfrentó a la selva, al tigre, al caimán y al toro bravo.
  • 7. LA EDUCACIÓN •Es un método de transmisión de conocimientos, que también debe transmitir valores a través de generaciones y culturas. •Las políticas educativas de las sociedades multiculturales deben favorecer la inclusión de los grupos minoritarios y promover una educación que ayude a adquirir las competencias interculturales que nos permitan convivir aceptando las diferencias culturales, y no a pesar de éstas.
  • 8. PERTINENCIA DE LOS MÉTODOS Y CONTENIDOS Una educación de pertinente y de calidad debe ser culturalmente aceptable y flexible con planes de estudios encaminados al ajuste de los procesos de aprendizaje, el contenido educativo, la capacitación de los docentes y la gestión escolar a la situación de los educandos. Elaborar programas de estudios multiculturales y plurilingües, basados en puntos de vista y voces diversas para mejorar las condiciones y promover los DD.HH. Educación que tenga en cuenta la cultura requiere especialistas en las distintas materias, docentes que posean los debidos conocimientos y respeten las diferencias culturales.
  • 9. SOCIEDADES DEL APRENDIZAJE Y DERECHO A LA EDUCACIÓN •Los principios de la Educación para Todos (ETP) protegen y promueven la diversidad cultural. •La pluralidad es un requisito fundamental que se opone a la uniformidad en contextos educativos. •No tener en cuenta formas de aprendizaje no predominantes sumado a las restricciones del mercado de trabajo pueden causar marginación a las poblaciones cuyo autonomía debería reforzar la educación.
  • 10. APRENDIZAJE PARTICIPATIVO Y COMPETENCIAS INTERCULTURALES La educación debe hacer frente a la capacidad de las personas para aprender a convivir. La educación multicultural debe complementarse con una educación intercultural: sensibilizar a las personas a la diversidad cultural. La UNESCO se basa en que la educación es esencial para combatir la ignorancia y la desconfianza que provocan los conflictos humanos. Promover competencias interculturales tanto en aulas como en la vida cotidiana, adoptando un enfoque integrador.