SlideShare una empresa de Scribd logo
Receta Medica
La recetamédicaesel documentolegal pormediodel cual losmédicoslegalmente capacitados
prescriben la medicación al paciente para su dispensación por parte del farmacéutico. La
prescripciónesun procesoclínico individualizadoy dinámico.A pesar de su carácter individual
y único,lospatronesde prescripciónpuedenserfuertementeinfluenciadospordeterminantes
sociales,culturales,económicasy/opromocionales.
PRESCRIBIR
Mandar u ordenar(el médico)que unpaciente se tomeun medicamentoosigaundeterminado
tratamiento.
Elementos de una receta
La receta médica puede ir encabezada por la abreviatura "Rp" o "Rp/", del latín recipe
("dispénsese"o"tómese"),enlaactualidadsuele encabezarse con"Dp/"o"DPS"("dispénsese").
Suele constarde dospartes:
-El cuerpode lareceta,destinadoal farmacéutico.
-El volante de instruccionesparael paciente,que puede separarse del anterior.
Por ley tiene que ir:
 Elementosde larecetamedica
 Numerode cedulaoprofesional
 Institucionesque emitenel titulo
 Domiciliocompletodel consultorio
 Teléfonos
 Fecha
 Firmadel medico
Datos anexados:
 Nombre completodel paciente
 Diagnosticomedico
 Edad
 Sexo
 Alergiassi/nocuáles?
 Talla
 Peso
 IMC (índice de masa corporal)
 Temperatura
 Presiónarterial
Tratamiento
 Nombre genérico
 Forma farmacéutica
 Dosis
 Presentación
 Frecuencia
 Vía de administración
 Duracióndel tratamiento
 Indicacionesparael uso
Para evitarerroreslaletradebe serLegible ysinabreviaturas.
¿Porque esimportante el llenadocompletode larecetamédica?
Para prevenirerroresenlaprescripciónde losmedicamentosque afectanlaseguridaddel
paciente.
Según la ley solo prescriben:
 Médicos
 Homeópatas
 Cirujanosdentistas
 Médicosveterinarios(enel áreade su competencia)
 Pasantesenserviciosocial,de cualquierade lascarrerasanterioresy
 Enfermerasyparteras
Ejemplos:
LEYES QUE APLICANA LA PRESCRIPCIONDE LAS RECETAS MEDICAS
Según la ley 26842 dela constitución peruana
Ley General de Salud
Artículo 24º.- La expedición de recetas, certificados e informes directamente relacionados con
la atención de pacientes, la ejecución de intervenciones quirúrgicas, la prescripción o
experimentaciónde drogas,medicamentosocualquierproducto, sustanciaoagente destinado
al diagnóstico, prevención o tratamiento de enfermedades, se reputan actos del ejercicio
profesional de la medicina y están sujetos a la vigilancia de los Colegios Profesionales
correspondientes
Artículo 26º.- Sólo los médicos puedes prescribir medicamentos. Los cirujano-dentistas
y las obstetrices sólo pueden prescribir medicamentos dentro del área de su profesión.
Al prescribir medicamentos deben consignar obligatoriamente su Denominación Común
Internacional (DCI),el nombre de marca si lotuviere,laforma farmacéutica,posología,dosisy
períodode administración.Asimismo,estánobligadosa informaral paciente sobre losriesgos,
contraindicaciones,reaccionesadversase interaccionesque suadministraciónpuede ocasionar
y sobre lasprecaucionesque debe observarparasu usocorrecto y seguro.
Artículo 33º.- El químico-farmacéutico es responsable de la dispensación y de la información y
orientación al usuario sobre la administración, uso y dosis del producto farmacéutico, su
interacciónconotrosmedicamentos,susreaccionesadversasysuscondicionesde conservación.
Asimismo, está facultado para ofrecer al usuario alternativas de medicamentos química y
farmacológicamenteequivalentesal prescritoenlareceta,enigual formafarmacéuticaydosis.
Artículo 34º.- Los profesionales de la saludque detectenreacciones adversas a medicamentos
que revistangravedad,estánobligadosacomunicarlosalaAutoridaddeSaluddenivel nacional,
o a quienéstadelegue,bajoresponsabilidad.
Tiposde Receta
Receta simple:
Medicamentosde ventadirecta Paracetamol,Acido acetilsalicílico
Medicamentosde ventabajoreceta médica:amoxicilina,omeprazol.(solomostrarlo.)
Receta retenida: se utilizaparalaprescripciónyposteriordispensaciónde medicamentos
sometidos a controles especiales,por su efecto psicotrópico, estupefacientes, etc. la receta se
detiene,yesarchivadoenlafarmacia.
Sin control de stock. No se contabiliza su saldo en el local. (zopiclona, tramadol, corticoides,
cefalosporinas,macrólidos.
Con control de stock. Tienen un control establecidopor la ley.(tiene que tener todoslos datos
escritosporel medico),
Receta cheque. recetas exclusivas para el despacho de medicamentos que tienen esta
condiciónde venta.
Son concontrol de stock.
Receta magistral: tiene una formulación individualizada para un determinado paciente y
se elaboracuandose presentaenlafarmacia.
Algunasse requierende recetas cheques(recetacheque magistral)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La receta medica trabajo.pptx
La receta medica trabajo.pptxLa receta medica trabajo.pptx
La receta medica trabajo.pptx
Elias Moreno
 
Lecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicasLecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicas
edwincastro4445
 
Marketing y Oficina de Farmacia
Marketing  y Oficina de FarmaciaMarketing  y Oficina de Farmacia
Marketing y Oficina de Farmacia
E-Universitas
 
Los medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercialización
Los medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercializaciónLos medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercialización
Los medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercialización
Elizabeth Ontaneda
 
RECETA MÉDICA
RECETA MÉDICARECETA MÉDICA
RECETA MÉDICA
Eliseo Delgado
 
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Botica Farma Premium
 
Fundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especial
Fundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especialFundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especial
Fundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especial
Ruben Alfonso
 
La receta medica
La receta medicaLa receta medica
La receta medica
Ruben Caparroso
 
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxPETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
AlejandraSaavedraVas
 
SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS (1).pptx
SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS (1).pptxSELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS (1).pptx
SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS (1).pptx
Remembert008
 
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptxSEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
arleth84
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
OlgaCalDeroon
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
Botica Farma Premium
 

La actualidad más candente (20)

Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)Uso racional de antibióticos en aps final (1)
Uso racional de antibióticos en aps final (1)
 
La receta medica trabajo.pptx
La receta medica trabajo.pptxLa receta medica trabajo.pptx
La receta medica trabajo.pptx
 
Lecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicasLecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicas
 
Farmacia hospitalaria al futuro
Farmacia hospitalaria al futuroFarmacia hospitalaria al futuro
Farmacia hospitalaria al futuro
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
 
Marketing y Oficina de Farmacia
Marketing  y Oficina de FarmaciaMarketing  y Oficina de Farmacia
Marketing y Oficina de Farmacia
 
Los medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercialización
Los medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercializaciónLos medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercialización
Los medicamentos en el Perú y el mundo: su desarrollo y comercialización
 
RECETA MÉDICA
RECETA MÉDICARECETA MÉDICA
RECETA MÉDICA
 
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
Modulo II-Farmacia clinica farmacias y boticas de establecimientos de salud p...
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
Fundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especial
Fundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especialFundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especial
Fundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especial
 
Dispensacion
DispensacionDispensacion
Dispensacion
 
La receta medica
La receta medicaLa receta medica
La receta medica
 
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxPETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
 
SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS (1).pptx
SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS (1).pptxSELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS (1).pptx
SELECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MEDICOS (1).pptx
 
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
FARMACOEPIDEMIOLOGIAFARMACOEPIDEMIOLOGIA
FARMACOEPIDEMIOLOGIA
 
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptxSEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
SEM 1 Y 2 INTRO FARMACOTECNIA.pptx
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
 
SISMED
SISMEDSISMED
SISMED
 

Similar a Receta medica y posologia

Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
Manne Reyes
 
PROCEDIMIENTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y...
PROCEDIMIENTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y...PROCEDIMIENTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y...
PROCEDIMIENTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y...
ZoraidaCanchanya
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA.pptx
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA.pptxBUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA.pptx
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA.pptx
JUANCARLOSCONTRERASF2
 
Presentación Academia dispensacion.pptx
Presentación Academia dispensacion.pptxPresentación Academia dispensacion.pptx
Presentación Academia dispensacion.pptx
NuriDASNETHGARZONMAR
 
Tecnologia regencia de farmacia
Tecnologia regencia de farmaciaTecnologia regencia de farmacia
Tecnologia regencia de farmacia
Jhon Faver Machado Alape
 
Normas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentosNormas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentosCat Lunac
 
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdfBuenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
RosaSanchez481528
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Contro calidad final.ppt_2 (2)
Contro calidad final.ppt_2 (2)Contro calidad final.ppt_2 (2)
Contro calidad final.ppt_2 (2)mnilco
 
Contro calidad final.ppt 2
Contro calidad final.ppt 2Contro calidad final.ppt 2
Contro calidad final.ppt 2mnilco
 
Contro calidad final.ppt_2
Contro calidad final.ppt_2Contro calidad final.ppt_2
Contro calidad final.ppt_2mnilco
 
Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)mnilco
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
ssuser46897d
 
Receta medica bioetica
Receta medica bioeticaReceta medica bioetica
Receta medica bioetica
agustin andrade
 
RECETA MEDICA.ppt
RECETA MEDICA.pptRECETA MEDICA.ppt
RECETA MEDICA.ppt
Erick Rodrigez
 
Bpd
BpdBpd
diapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmaciadiapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmacia
jose agustin marquez
 
Elaboracion de blog
Elaboracion de blogElaboracion de blog
Elaboracion de blogAIDA8175
 
Elaboracion de blog
Elaboracion de blogElaboracion de blog
Elaboracion de blogAIDA8175
 

Similar a Receta medica y posologia (20)

Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
PROCEDIMIENTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y...
PROCEDIMIENTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y...PROCEDIMIENTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y...
PROCEDIMIENTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y...
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA.pptx
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA.pptxBUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA.pptx
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA.pptx
 
Presentación Academia dispensacion.pptx
Presentación Academia dispensacion.pptxPresentación Academia dispensacion.pptx
Presentación Academia dispensacion.pptx
 
Tecnologia regencia de farmacia
Tecnologia regencia de farmaciaTecnologia regencia de farmacia
Tecnologia regencia de farmacia
 
Normas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentosNormas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentos
 
La Dispensacion
La DispensacionLa Dispensacion
La Dispensacion
 
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdfBuenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Contro calidad final.ppt_2 (2)
Contro calidad final.ppt_2 (2)Contro calidad final.ppt_2 (2)
Contro calidad final.ppt_2 (2)
 
Contro calidad final.ppt 2
Contro calidad final.ppt 2Contro calidad final.ppt 2
Contro calidad final.ppt 2
 
Contro calidad final.ppt_2
Contro calidad final.ppt_2Contro calidad final.ppt_2
Contro calidad final.ppt_2
 
Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
 
Receta medica bioetica
Receta medica bioeticaReceta medica bioetica
Receta medica bioetica
 
RECETA MEDICA.ppt
RECETA MEDICA.pptRECETA MEDICA.ppt
RECETA MEDICA.ppt
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
diapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmaciadiapositiva de regencia en farmacia
diapositiva de regencia en farmacia
 
Elaboracion de blog
Elaboracion de blogElaboracion de blog
Elaboracion de blog
 
Elaboracion de blog
Elaboracion de blogElaboracion de blog
Elaboracion de blog
 

Último

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 

Último (20)

Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 

Receta medica y posologia

  • 1. Receta Medica La recetamédicaesel documentolegal pormediodel cual losmédicoslegalmente capacitados prescriben la medicación al paciente para su dispensación por parte del farmacéutico. La prescripciónesun procesoclínico individualizadoy dinámico.A pesar de su carácter individual y único,lospatronesde prescripciónpuedenserfuertementeinfluenciadospordeterminantes sociales,culturales,económicasy/opromocionales. PRESCRIBIR Mandar u ordenar(el médico)que unpaciente se tomeun medicamentoosigaundeterminado tratamiento. Elementos de una receta La receta médica puede ir encabezada por la abreviatura "Rp" o "Rp/", del latín recipe ("dispénsese"o"tómese"),enlaactualidadsuele encabezarse con"Dp/"o"DPS"("dispénsese"). Suele constarde dospartes: -El cuerpode lareceta,destinadoal farmacéutico. -El volante de instruccionesparael paciente,que puede separarse del anterior. Por ley tiene que ir:  Elementosde larecetamedica  Numerode cedulaoprofesional  Institucionesque emitenel titulo  Domiciliocompletodel consultorio  Teléfonos  Fecha  Firmadel medico Datos anexados:  Nombre completodel paciente  Diagnosticomedico  Edad  Sexo  Alergiassi/nocuáles?  Talla  Peso  IMC (índice de masa corporal)  Temperatura  Presiónarterial
  • 2. Tratamiento  Nombre genérico  Forma farmacéutica  Dosis  Presentación  Frecuencia  Vía de administración  Duracióndel tratamiento  Indicacionesparael uso Para evitarerroreslaletradebe serLegible ysinabreviaturas. ¿Porque esimportante el llenadocompletode larecetamédica? Para prevenirerroresenlaprescripciónde losmedicamentosque afectanlaseguridaddel paciente. Según la ley solo prescriben:  Médicos  Homeópatas  Cirujanosdentistas  Médicosveterinarios(enel áreade su competencia)  Pasantesenserviciosocial,de cualquierade lascarrerasanterioresy  Enfermerasyparteras Ejemplos:
  • 3. LEYES QUE APLICANA LA PRESCRIPCIONDE LAS RECETAS MEDICAS Según la ley 26842 dela constitución peruana Ley General de Salud Artículo 24º.- La expedición de recetas, certificados e informes directamente relacionados con la atención de pacientes, la ejecución de intervenciones quirúrgicas, la prescripción o experimentaciónde drogas,medicamentosocualquierproducto, sustanciaoagente destinado al diagnóstico, prevención o tratamiento de enfermedades, se reputan actos del ejercicio profesional de la medicina y están sujetos a la vigilancia de los Colegios Profesionales correspondientes Artículo 26º.- Sólo los médicos puedes prescribir medicamentos. Los cirujano-dentistas y las obstetrices sólo pueden prescribir medicamentos dentro del área de su profesión. Al prescribir medicamentos deben consignar obligatoriamente su Denominación Común Internacional (DCI),el nombre de marca si lotuviere,laforma farmacéutica,posología,dosisy períodode administración.Asimismo,estánobligadosa informaral paciente sobre losriesgos, contraindicaciones,reaccionesadversase interaccionesque suadministraciónpuede ocasionar y sobre lasprecaucionesque debe observarparasu usocorrecto y seguro. Artículo 33º.- El químico-farmacéutico es responsable de la dispensación y de la información y orientación al usuario sobre la administración, uso y dosis del producto farmacéutico, su interacciónconotrosmedicamentos,susreaccionesadversasysuscondicionesde conservación. Asimismo, está facultado para ofrecer al usuario alternativas de medicamentos química y farmacológicamenteequivalentesal prescritoenlareceta,enigual formafarmacéuticaydosis. Artículo 34º.- Los profesionales de la saludque detectenreacciones adversas a medicamentos que revistangravedad,estánobligadosacomunicarlosalaAutoridaddeSaluddenivel nacional, o a quienéstadelegue,bajoresponsabilidad. Tiposde Receta Receta simple: Medicamentosde ventadirecta Paracetamol,Acido acetilsalicílico Medicamentosde ventabajoreceta médica:amoxicilina,omeprazol.(solomostrarlo.)
  • 4. Receta retenida: se utilizaparalaprescripciónyposteriordispensaciónde medicamentos sometidos a controles especiales,por su efecto psicotrópico, estupefacientes, etc. la receta se detiene,yesarchivadoenlafarmacia. Sin control de stock. No se contabiliza su saldo en el local. (zopiclona, tramadol, corticoides, cefalosporinas,macrólidos. Con control de stock. Tienen un control establecidopor la ley.(tiene que tener todoslos datos escritosporel medico), Receta cheque. recetas exclusivas para el despacho de medicamentos que tienen esta condiciónde venta. Son concontrol de stock. Receta magistral: tiene una formulación individualizada para un determinado paciente y se elaboracuandose presentaenlafarmacia. Algunasse requierende recetas cheques(recetacheque magistral)