SlideShare una empresa de Scribd logo
MGTRA. CELIA LASSO
CURSO: LEGISLACIÓN Y ÉTICA (FAR 595)
 Comprender las normas legales que regulan
la importación, manejo, adquisición,
distribución, almacenamiento y
dispensación de sustancias con contenido
psicotrópico y estupefaciente
 Reconocer las responsabilidades legales del
Farmacéutico en el manejo de las sustancias
con contenido psicotrópico y estupefaciente
cl 2
 Normas que regulan su manejo general
◦ Código Sanitario
◦ Ley 23 de 16 de febrero de 1954
◦ Decreto Ejecutivo 524 de 1 de junio de 1956
◦ Decreto 284 de 15 de junio de 1962
◦ Ley 1 de 10 de enero de 2001 sobre
medicamentos y otros productos para la salud
humana
◦ Decreto Ejecutivo 178 de 12 de julio de 2001
◦ Decreto Ejecutivo 320 del 17 de junio de 2009
◦ Decreto Ejecutivo 679 de 2011
◦ Oros procedimientos de la autoridad de salud
cl 3
 Código Sanitario: Art. 192-196
◦ Define droga enervante
◦ Delimita su prescripción a médicos, odontólogos
y veterinarios
◦ Establece la obligatoriedad de un permiso para su
importación y exportación por la DNFy D
◦ Prohíbe la siembra, el cultivo y la cosecha de
cannabis, adormidera, coca y otras plantas que
tengan una o más sustancias químicas que se
puedan utilizar como drogas enervantes
cl 4
Por el cual se reglamenta la importación, manejo y uso de las
drogas enervantes, estupefacientes, o narcóticas, productos de
patente que las contengan y se disponen sanciones para las
infracciones de la misma
 Manejo sin receta médica
◦ Sanciones: Nuevo Código Penal
 Profesionales de salud autorizados para su manejo
científicos y terapéutico:
◦ Médicos, odontólogos, veterinarios y FARMACÉUTICOS
 Importación: art 14
◦ se exceptúan productos con contenido por dosis total diaria no
mayor de 0.015 g
◦ Instituciones de salud del Estado y Establecimientos
farmacéuticos legalmente establecidos
◦ Licencia anual de operaciones
◦ Permiso especial de la DNFyD
cl 5
 Abrir un libro especial de control de nárcoticos (Ley N° 23 del 16-02-
1954)
◦ Mínimo de 100 páginas, abierto, sellado y firmado por la
Dirección Nacional de Farmacias y Drogas(DNFyD), con
estampillas fiscales por valor de 0.01/pág.
◦ Registro de entradas y salidas (orden de compra y receta
original, respectivamente).
 Archivo durante un año
 Rx solo puede repetirse con una nueva orden o Rx
 Enviar un informe trimestral, duplicado, firmado por el regente Fco
a la DNFy D, sobre el movimiento de entradas y salidas.
◦ Durante los primeros 10 días de los meses de enero, abril, julio y
octubre
cl 6
 Almacenamiento
◦ Conservados bajo llave en armario especial o gabinete, o
caja de seguridad
◦ el cual debe estar identificado con la palabra
ESTUPEFACIENTE, de tamaño no menor a cinco centímetros
y en sitio visible
◦ Custodiado por el regente farmacéutico
 Dispensación al público:
◦ Solo en Farmacias legalmente establecidas, a través de
recetas legalmente válidas.
cl 7
 Reglamenta artículos de la Ley 23 de 16 de febrero de
1954
◦ Se adoptan las definiciones de Narcóticos, estupefacientes y
enervantes
◦ Formularios de Recetas para médicos, veterinarios y
odontólogos :
 libretas de 25 recetas
 Suministrados por la Autoridad de Salud, numeradas, color amarillo
oro
 Hospitales e instituciones del estado, como en hospitales privados
se utilizarán recetarios especiales para narcóticos en papel de color
amarillo y serán controlados por el Director médico
 Notificar si hay pérdida
 Vigencia de la receta 48 horas
 Dispensación para vía parenteral: 48 horas
cl 8
 Agencias distribuidoras y droguerías solamente podrán
distribuirlas a Farmacias a través de una orden en triplicado
firmada por el Farmacéutico regente de la agencia o droguería y
aprobado por la DNFyD
 Despacho al público:
◦ Farmacias legalmente establecidas
◦ Envase con su marbete con todas las instrucciones
correspondientes.
◦ Solamente debe ser dispensada una sola vez
 Muestras Médicas:
◦ Casa Farmacéutica facilitará un recibo de la misma y el
médico guardará una copia
◦ No más de dos muestras por mes de cada producto
cl 9
 Libro de registro de agencias
◦ Custodia del farmacéutico regente
◦ Anotar individualmente todas las drogas o especialidades que importe
◦ Incluir barbitúricos, muestras médicas con la identificación de
MUESTRA PARA USO MÉDICO, cantidad de muestras distribuidas y la
fecha de entrega.
 Manejo del gabinete
 Informes
◦ trimestrales firmados por el Fco regente
◦ órdenes de compra o recetas despachadas del trimestre
correspondiente.
 No prestar, cambiar estas drogas sin autorización de la
autoridad de salud
 Responsabilidades de la Autoridad de Salud
◦ Listados a las agencias de Farmacias autorizadas para adquirirlas a
◦ Listados a las Farmacias de médicos que pueden prescribir
◦ Listado de medicamentos sujetos a control
cl 10
 Prohíbe el despacho libre de barbitúricos
◦ Despacho con receta médica corriente
 Tintura de opio alcanforado:
◦ Libre sin receta hasta una onza; más requiere receta
 Los Laboratorios químicos farmacéuticos deben cumplir
con lo exigido para agencias y droguerías: Depósitos,
libro, informes trimestrales y órdenes de compra
 Pacientes con enfermedades incurables
◦ Medico referirá a la Autoridad de salud para que se le facilite
las medicinas con contenido psicotrópico o estupefaciente
que el médico y la autoridad convengan
cl 11
 Ámbito de aplicación
 Artículo 90: (efectos de expendio)
1. De venta con presentación de receta especial
numerada, que sólo pueden ser dispensadas en
farmacias.
2. De venta bajo receta médica que sólo pueden ser
dispensados en farmacias
3. De venta sin receta médica que solo pueden ser
dispensados en farmacias y botiquines de pueblo
4. Medicamentos de venta popular o sin receta médica
que pueden ser comercializados en establecimientos
farmacéuticos y no farmacéuticos.
cl 12
 Recetas:
◦ Cumplir con lo establecido en el art. 304 de la Ley
 No puede tener tachones, borrones, un número sobre
otro. No uso indicado
◦ En las recetas con contenido psicotrópico y estupefaciente,
sólo se podrá prescribir un medicamento.
◦ 48 horas de vigencia
 Muestra Médicas
◦ Deben tener registro sanitario
◦ Importarse por agencias establecidas legalmente con la licencia y
permiso respectivo
◦ Mantiene vigente el Decreto 524, en lo que no le sea contrario
cl 13
 ESTUPEFACIENTES
◦ Duración del tx:
◦ vía parenteral por 48 horas;
 oncólogos y anestesiólogos 10 días;
◦ otra vía: 10 días;
 oncólogos y anestesiólogos por un máximo 20 días
 PSICOTRÓPICOS:
◦ Recetarios color blanco y por un máximo de 30 días
◦ Odontólogos y veterinarios para cinco días máximo.
 BARBITÚRICOS: Recetarios blanco hasta por un máximo de
90 días
cl 14
 Modifica algunos artículos del DE 178
relacionado a la vigencia de las recetas con
contenido psicotrópico o estupefaciente
 Relacionado con la prescripción de los día de
duración del tratamiento de medicamentos
con este contenido, de acuerdo a la condición
del paciente .
 Ver DE 178 y cotejar con la modificación en el
DE 320
cl 15
 Enumerar la receta secuencialmente y por producto.
 Se permite el despacho parcial de prescripciones pero
solamente hasta un máximo de 15 días después del
primer despacho.
 Cada vez que se dispense se debe indicar en la parte
posterior de la Rx, el nombre y número de cédula de la
persona que retira el medicamento, fecha y cantidad
retirada
 Indicar en la parte de atrás de la receta el nombre
comercial que dispensó, su firma y N° de registro
 Las cantidades dispensadas nunca deben sobrepasar la
cantidad prescrita por el médico.
 Registrar salida en el libro de control
cl 16
 Manejo de sustancias controladas en las salas o
pisos a través de bancos
 Las cantidades en los bancos pertenecen al
inventario de la farmacia
 Solamente se da salida en los libros con la
respectiva receta válida, indicando además el N°
de cama, cuarto y sala
 La farmacia debe tener una constancia, firmada
por la enfermera jefa de las cantidades y
productos entregados a cada sala o piso en el
momento de abrir los banco
cl 17
 Distribución y Adquisición: Documento que autoriza la
entrada de una sustancia controlada a la farmacia
◦ VALE:
 sellado por el DNFyD (AUTORIZACIÓN )para venta,
devolución o préstamo
 Logo del establecimiento que vende, fecha del
documento; N° de licencia de ambos establecimientos;
firma y N° de registro de los regentes de ambos
establecimientos; nombre, forma y presentación
farmacéutica, conc. y cantidad del medicamento.
 Vigencia de un mes a partir de su expedición
 Fecha de aprobación de DNFy D; será la fecha que se
colocará en el libro
cl 18
 Presentar una nota indicando la fecha de la renuncia, firmada
por el Representante legal y el Regente farmacéutico
 Deberá entregar el inventario de sustancias controladas al
regente que lo sustituirá, dejando constancia de dicha entrega.
 Si no existe fco al momento de la renuncia, el inventario debe
ser entregado a la DNFyD, quien custodiará los medicamentos
hasta que el establecimiento tenga regente
 Cierre: presentar los libros a la DNFyD
 Inventario de existir; se devuelve a la distribuidora o traspasa a
otra farmacia con autorización de DNFyD
 En caso de robo, denuncia a las autoridades y enviar copia a la
DNFyD
cl 19
 Antibióticos
◦ Resolución No. 101 del 1 de diciembre de 1998
◦ Obligatorio el despacho de antibióticos mediante
presentación de receta médica
◦ Receta separada
 Otros
◦ Regulados, restringidos, regulados – restringidos y de
adquisición especial
cl 20
 Lunes, 1 de Abril de 2013
 El Ministerio de Salud (MINSA) hizo un llamado este lunes a los farmacéuticos, regentes
farmacéuticos, asistentes de farmacias, técnicos de farmacia y dueños de farmacias a
cumplir con el registro de las recetas en la que se solicita antibióticos, a fin de llevar un
control y evitar el uso inadecuado de este medicamento.
En los operativos realizados por funcionarios de la Dirección de Farmacias y Drogas de
esta entidad se pudo constatar que 60 farmacias, ubicadas en los distritos de Panamá y
San Miguelito, no están cumpliendo con esta normativa establecida en la Ley 1 de 10 de
enero de 2001 sobre medicamento.
El director de Farmacias y Drogas del MINSA, Eric Conte, quien participó de estos
operativos, detalló que el comportamiento en estas farmacias es el mismo: despachan el
medicamento pero no lo anotan en el libro de recetas corrientes y lo que es peor le
devuelven la receta al paciente. "Esta situación es delicada porque se está propiciando el
uso inadecuado de antibióticos y contribuyendo al desarrollo de la resistencia
bacteriana, ya que el paciente podría obtener múltiples despachos de medicamentos con
una misma receta", advirtió.
Conte destacó que los profesionales farmacéuticos tienen la responsabilidad de cumplir
con el "uso racional de medicamentos" y eso implica evitar la proliferación de la
resistencia bacteriana.
Advirtió que el MINSA, a través de Farmacias y Drogas, continuará con estos operativos
en distintos puntos del país, y agregó que la ley en estos casos confiere sanciones
económicas de 500 a 5 mil dólares.
cl 21
BIBLIOGRAFÍA
 Ley 66 del 10 de noviembre de 1947. Código Sanitario
 Ministerio de Salud. Dirección Nacional de Farmacias y
Drogas. Educfarma Nº 8. Edición Especial. Estupefacientes,
psicotrópicos y precursores. Julio de 2002
 Gaceta Oficial Nº 24, 218. Ley 1 de 10 de enero de 2001
sobre medicamentos y otros productos para la salud
humana
 Gaceta Oficial Nº 24, 344. Decreto Ejecutivo Nº 178 del 12
de julio de 2001. que reglamenta la Ley 1 de 10 de enero
de 2001 sobre medicamentos y otros productos para la
salud humana
 Decreto Ejecutivo 320 del 17 de junio de 2009
 Resolución 101 de 1 de diciembre de 1998
cl 22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
JESIK2394
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MarcoMicalay
 
Dr Calderon
Dr  CalderonDr  Calderon
Dr Calderon
hector alexander
 
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptxEXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
cynthiajanethlopezcu
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
Botica Farma Premium
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosnianbarrera
 
Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
Presentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genralesPresentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genralessemafarmacia
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)cursosvirtualespharmasystems
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
Gisela Fernandez
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
Mizha CR
 
La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud
Edgar Cárdenas
 
Buenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónBuenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de Prescripción
Mizha CR
 
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptxLaboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
OlgaCalDeroon
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaXavier Pineda
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
hector alexander
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
Esteban Arrieta
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
Giovanni Gómez Barragán
 

La actualidad más candente (20)

Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
 
Dr Calderon
Dr  CalderonDr  Calderon
Dr Calderon
 
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptxEXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
EXPOSICIÓN DIGEMID Y REGISTRO DE VACUNAS.ppt.pptx
 
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
 
Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
 
Farmacia complementaria
Farmacia complementariaFarmacia complementaria
Farmacia complementaria
 
Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
Digemid 1
 
Presentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genralesPresentacion con mto_proceos_genrales
Presentacion con mto_proceos_genrales
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
 
La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud
 
Buenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de PrescripciónBuenas Practicas de Prescripción
Buenas Practicas de Prescripción
 
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptxLaboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
 
Legislacion farmaceutica
Legislacion farmaceuticaLegislacion farmaceutica
Legislacion farmaceutica
 
Quinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia IQuinto Módulo de Farmacia I
Quinto Módulo de Farmacia I
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
 
Presentacion.
Presentacion.Presentacion.
Presentacion.
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
 

Destacado

Plan de Comunicación Externa de Centro Educativo
Plan de Comunicación Externa de Centro EducativoPlan de Comunicación Externa de Centro Educativo
Plan de Comunicación Externa de Centro EducativoMónica Moya López
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNguest701994
 
Documento Congreso de Estudiantes
Documento Congreso de EstudiantesDocumento Congreso de Estudiantes
Documento Congreso de Estudiantescee_info_2012
 
Acta Asamblea Informática 8/03
Acta Asamblea Informática 8/03Acta Asamblea Informática 8/03
Acta Asamblea Informática 8/03cee_info_2012
 
JATIM MART 3apr2016
JATIM MART 3apr2016JATIM MART 3apr2016
JATIM MART 3apr2016Jatim Mart
 
Nature2
Nature2Nature2
Nature2
pishgo
 
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Jorge Vallina Crespo
 
Calidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De SaludCalidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De Saludguest701994
 
7 sfaturi pentru fotojurnalisti
7 sfaturi pentru fotojurnalisti7 sfaturi pentru fotojurnalisti
7 sfaturi pentru fotojurnalisti
AleGliga
 
Sugarcane business ranger campus islamia universty bahawalpur
Sugarcane business ranger campus islamia universty bahawalpurSugarcane business ranger campus islamia universty bahawalpur
Sugarcane business ranger campus islamia universty bahawalpur
Faiz Ahmed
 
Exmnnn
ExmnnnExmnnn
Gezamenlijke geografische informatie infrastructuur, RUG
Gezamenlijke geografische informatie infrastructuur, RUGGezamenlijke geografische informatie infrastructuur, RUG
Gezamenlijke geografische informatie infrastructuur, RUG
EsriGISConferentie
 
Documento Congreso de Estudiantes
Documento Congreso de EstudiantesDocumento Congreso de Estudiantes
Documento Congreso de Estudiantescee_info_2012
 
Alex Knowles letter of Rec.
Alex Knowles letter of Rec.Alex Knowles letter of Rec.
Alex Knowles letter of Rec.Alex Knowles
 
¿Cómo el turismo aprovecha el cambio climático?
¿Cómo el turismo aprovecha el cambio climático?¿Cómo el turismo aprovecha el cambio climático?
¿Cómo el turismo aprovecha el cambio climático?
Sthepany Nevado Cordova
 

Destacado (20)

Plan de Comunicación Externa de Centro Educativo
Plan de Comunicación Externa de Centro EducativoPlan de Comunicación Externa de Centro Educativo
Plan de Comunicación Externa de Centro Educativo
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióN
 
Documento Congreso de Estudiantes
Documento Congreso de EstudiantesDocumento Congreso de Estudiantes
Documento Congreso de Estudiantes
 
Acta Asamblea Informática 8/03
Acta Asamblea Informática 8/03Acta Asamblea Informática 8/03
Acta Asamblea Informática 8/03
 
JATIM MART 3apr2016
JATIM MART 3apr2016JATIM MART 3apr2016
JATIM MART 3apr2016
 
Nature2
Nature2Nature2
Nature2
 
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
 
virus informaticos
virus informaticosvirus informaticos
virus informaticos
 
Calidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De SaludCalidad En Servicios De Salud
Calidad En Servicios De Salud
 
Ix ruta el quijote cabalga
Ix ruta el quijote cabalgaIx ruta el quijote cabalga
Ix ruta el quijote cabalga
 
7 sfaturi pentru fotojurnalisti
7 sfaturi pentru fotojurnalisti7 sfaturi pentru fotojurnalisti
7 sfaturi pentru fotojurnalisti
 
Navegando13 mayo.2012
Navegando13 mayo.2012Navegando13 mayo.2012
Navegando13 mayo.2012
 
Human Capital March 2016
Human Capital March 2016Human Capital March 2016
Human Capital March 2016
 
Sugarcane business ranger campus islamia universty bahawalpur
Sugarcane business ranger campus islamia universty bahawalpurSugarcane business ranger campus islamia universty bahawalpur
Sugarcane business ranger campus islamia universty bahawalpur
 
Exmnnn
ExmnnnExmnnn
Exmnnn
 
Gezamenlijke geografische informatie infrastructuur, RUG
Gezamenlijke geografische informatie infrastructuur, RUGGezamenlijke geografische informatie infrastructuur, RUG
Gezamenlijke geografische informatie infrastructuur, RUG
 
Documento Congreso de Estudiantes
Documento Congreso de EstudiantesDocumento Congreso de Estudiantes
Documento Congreso de Estudiantes
 
Alex Knowles letter of Rec.
Alex Knowles letter of Rec.Alex Knowles letter of Rec.
Alex Knowles letter of Rec.
 
¿Cómo el turismo aprovecha el cambio climático?
¿Cómo el turismo aprovecha el cambio climático?¿Cómo el turismo aprovecha el cambio climático?
¿Cómo el turismo aprovecha el cambio climático?
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 

Similar a Fundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especial

EXPENDIO DE MEDICAMENTOS
EXPENDIO DE MEDICAMENTOSEXPENDIO DE MEDICAMENTOS
EXPENDIO DE MEDICAMENTOS
Dianita Velecela
 
Récipe médico
Récipe médicoRécipe médico
Récipe médico
Clau Mc Clau
 
Grupo 2 expendio
Grupo 2 expendioGrupo 2 expendio
Grupo 2 expendio
daysi ambuludi
 
LEY ORGÁNICA DE LA SALUD
LEY ORGÁNICA DE LA SALUDLEY ORGÁNICA DE LA SALUD
LEY ORGÁNICA DE LA SALUD
ALEXARUBEN
 
La receta medica..
La receta medica..La receta medica..
La receta medica..paespe
 
La receta medica
La receta medicaLa receta medica
La receta medica
Ruben Caparroso
 
Manejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptx
Manejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptxManejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptx
Manejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptx
NicolsPiquerFranco
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
Walter Quispe Ccahuín
 
Cuestionario del sociodrama de legis. farm.
Cuestionario del sociodrama de legis. farm.Cuestionario del sociodrama de legis. farm.
Cuestionario del sociodrama de legis. farm.
Nelly Cepeda
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
SHEYLAFIORELAABANTOM
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
yeider castro
 
F-SI-c-01-2 Formulario psicotropicos.doc
F-SI-c-01-2 Formulario psicotropicos.docF-SI-c-01-2 Formulario psicotropicos.doc
F-SI-c-01-2 Formulario psicotropicos.doc
9414327
 
Petitorio 466_de_1984.doc
Petitorio 466_de_1984.docPetitorio 466_de_1984.doc
Petitorio 466_de_1984.doc
jorgefravega
 
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdfMINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
KeniGuerraHuaman
 

Similar a Fundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especial (20)

Topicos de legislación farmacéutica cap
Topicos de legislación farmacéutica capTopicos de legislación farmacéutica cap
Topicos de legislación farmacéutica cap
 
Recetas retenidas requisitos
Recetas retenidas requisitosRecetas retenidas requisitos
Recetas retenidas requisitos
 
Seminario 5 ética
Seminario 5 éticaSeminario 5 ética
Seminario 5 ética
 
EXPENDIO DE MEDICAMENTOS
EXPENDIO DE MEDICAMENTOSEXPENDIO DE MEDICAMENTOS
EXPENDIO DE MEDICAMENTOS
 
Récipe médico
Récipe médicoRécipe médico
Récipe médico
 
Grupo 2 expendio
Grupo 2 expendioGrupo 2 expendio
Grupo 2 expendio
 
LEY ORGÁNICA DE LA SALUD
LEY ORGÁNICA DE LA SALUDLEY ORGÁNICA DE LA SALUD
LEY ORGÁNICA DE LA SALUD
 
Trabajo de articulos jona
Trabajo de articulos jonaTrabajo de articulos jona
Trabajo de articulos jona
 
La receta medica..
La receta medica..La receta medica..
La receta medica..
 
La receta medica
La receta medicaLa receta medica
La receta medica
 
Manejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptx
Manejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptxManejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptx
Manejo_de_libros_en_farmacia_comunitaria.pptx
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 
Presentación ley fármacos 20724
Presentación ley fármacos 20724Presentación ley fármacos 20724
Presentación ley fármacos 20724
 
Cuestionario del sociodrama de legis. farm.
Cuestionario del sociodrama de legis. farm.Cuestionario del sociodrama de legis. farm.
Cuestionario del sociodrama de legis. farm.
 
PROF MIRIAM.pptx
PROF MIRIAM.pptxPROF MIRIAM.pptx
PROF MIRIAM.pptx
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
 
F-SI-c-01-2 Formulario psicotropicos.doc
F-SI-c-01-2 Formulario psicotropicos.docF-SI-c-01-2 Formulario psicotropicos.doc
F-SI-c-01-2 Formulario psicotropicos.doc
 
Petitorio 466_de_1984.doc
Petitorio 466_de_1984.docPetitorio 466_de_1984.doc
Petitorio 466_de_1984.doc
 
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdfMINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
 

Más de Ruben Alfonso

Teoría administrativas.pptx
Teoría administrativas.pptxTeoría administrativas.pptx
Teoría administrativas.pptx
Ruben Alfonso
 
Evaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambientalEvaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental
Ruben Alfonso
 
Clase Medicamentos intercambiables - marco legal
Clase Medicamentos intercambiables - marco legalClase Medicamentos intercambiables - marco legal
Clase Medicamentos intercambiables - marco legal
Ruben Alfonso
 
Control previo y posterior
Control previo y posteriorControl previo y posterior
Control previo y posterior
Ruben Alfonso
 
Fundamentos Legales que regulan el Registro Sanitario de Medicamentos y Produ...
Fundamentos Legales que regulan el Registro Sanitario de Medicamentos y Produ...Fundamentos Legales que regulan el Registro Sanitario de Medicamentos y Produ...
Fundamentos Legales que regulan el Registro Sanitario de Medicamentos y Produ...
Ruben Alfonso
 
Módulo 2 Educación Sanitaria
Módulo 2   Educación SanitariaMódulo 2   Educación Sanitaria
Módulo 2 Educación Sanitaria
Ruben Alfonso
 
Módulo 4 Causa y Efecto en Control de Enfermedades
Módulo 4   Causa y Efecto en Control de EnfermedadesMódulo 4   Causa y Efecto en Control de Enfermedades
Módulo 4 Causa y Efecto en Control de Enfermedades
Ruben Alfonso
 
Clase 8 La Profesión Farmacéutica y su Responsabilidad con el Medio Ambiente
Clase 8 La Profesión Farmacéutica y su Responsabilidad con el Medio AmbienteClase 8 La Profesión Farmacéutica y su Responsabilidad con el Medio Ambiente
Clase 8 La Profesión Farmacéutica y su Responsabilidad con el Medio Ambiente
Ruben Alfonso
 
Clase 7 Evaluación de impacto ambiental
Clase 7 Evaluación de impacto ambientalClase 7 Evaluación de impacto ambiental
Clase 7 Evaluación de impacto ambiental
Ruben Alfonso
 
Clase 4 Bases Teóricas de los Seres Humanos y su Convivencia Social
Clase 4   Bases Teóricas de los Seres Humanos y su Convivencia SocialClase 4   Bases Teóricas de los Seres Humanos y su Convivencia Social
Clase 4 Bases Teóricas de los Seres Humanos y su Convivencia Social
Ruben Alfonso
 
Clase 3 Conceptualización de Ecosalud
Clase 3   Conceptualización de EcosaludClase 3   Conceptualización de Ecosalud
Clase 3 Conceptualización de Ecosalud
Ruben Alfonso
 
Clase - Responsabilidad Legal en el Ejercicio del Licenciado en Farmacia
Clase - Responsabilidad Legal en el Ejercicio del Licenciado en FarmaciaClase - Responsabilidad Legal en el Ejercicio del Licenciado en Farmacia
Clase - Responsabilidad Legal en el Ejercicio del Licenciado en Farmacia
Ruben Alfonso
 
Clase Derecho y Ordenamiento Jurídico
Clase Derecho y Ordenamiento JurídicoClase Derecho y Ordenamiento Jurídico
Clase Derecho y Ordenamiento Jurídico
Ruben Alfonso
 

Más de Ruben Alfonso (13)

Teoría administrativas.pptx
Teoría administrativas.pptxTeoría administrativas.pptx
Teoría administrativas.pptx
 
Evaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambientalEvaluación de impacto ambiental
Evaluación de impacto ambiental
 
Clase Medicamentos intercambiables - marco legal
Clase Medicamentos intercambiables - marco legalClase Medicamentos intercambiables - marco legal
Clase Medicamentos intercambiables - marco legal
 
Control previo y posterior
Control previo y posteriorControl previo y posterior
Control previo y posterior
 
Fundamentos Legales que regulan el Registro Sanitario de Medicamentos y Produ...
Fundamentos Legales que regulan el Registro Sanitario de Medicamentos y Produ...Fundamentos Legales que regulan el Registro Sanitario de Medicamentos y Produ...
Fundamentos Legales que regulan el Registro Sanitario de Medicamentos y Produ...
 
Módulo 2 Educación Sanitaria
Módulo 2   Educación SanitariaMódulo 2   Educación Sanitaria
Módulo 2 Educación Sanitaria
 
Módulo 4 Causa y Efecto en Control de Enfermedades
Módulo 4   Causa y Efecto en Control de EnfermedadesMódulo 4   Causa y Efecto en Control de Enfermedades
Módulo 4 Causa y Efecto en Control de Enfermedades
 
Clase 8 La Profesión Farmacéutica y su Responsabilidad con el Medio Ambiente
Clase 8 La Profesión Farmacéutica y su Responsabilidad con el Medio AmbienteClase 8 La Profesión Farmacéutica y su Responsabilidad con el Medio Ambiente
Clase 8 La Profesión Farmacéutica y su Responsabilidad con el Medio Ambiente
 
Clase 7 Evaluación de impacto ambiental
Clase 7 Evaluación de impacto ambientalClase 7 Evaluación de impacto ambiental
Clase 7 Evaluación de impacto ambiental
 
Clase 4 Bases Teóricas de los Seres Humanos y su Convivencia Social
Clase 4   Bases Teóricas de los Seres Humanos y su Convivencia SocialClase 4   Bases Teóricas de los Seres Humanos y su Convivencia Social
Clase 4 Bases Teóricas de los Seres Humanos y su Convivencia Social
 
Clase 3 Conceptualización de Ecosalud
Clase 3   Conceptualización de EcosaludClase 3   Conceptualización de Ecosalud
Clase 3 Conceptualización de Ecosalud
 
Clase - Responsabilidad Legal en el Ejercicio del Licenciado en Farmacia
Clase - Responsabilidad Legal en el Ejercicio del Licenciado en FarmaciaClase - Responsabilidad Legal en el Ejercicio del Licenciado en Farmacia
Clase - Responsabilidad Legal en el Ejercicio del Licenciado en Farmacia
 
Clase Derecho y Ordenamiento Jurídico
Clase Derecho y Ordenamiento JurídicoClase Derecho y Ordenamiento Jurídico
Clase Derecho y Ordenamiento Jurídico
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Fundamentos legales que regulan el manejo de sustancias de control especial

  • 1. MGTRA. CELIA LASSO CURSO: LEGISLACIÓN Y ÉTICA (FAR 595)
  • 2.  Comprender las normas legales que regulan la importación, manejo, adquisición, distribución, almacenamiento y dispensación de sustancias con contenido psicotrópico y estupefaciente  Reconocer las responsabilidades legales del Farmacéutico en el manejo de las sustancias con contenido psicotrópico y estupefaciente cl 2
  • 3.  Normas que regulan su manejo general ◦ Código Sanitario ◦ Ley 23 de 16 de febrero de 1954 ◦ Decreto Ejecutivo 524 de 1 de junio de 1956 ◦ Decreto 284 de 15 de junio de 1962 ◦ Ley 1 de 10 de enero de 2001 sobre medicamentos y otros productos para la salud humana ◦ Decreto Ejecutivo 178 de 12 de julio de 2001 ◦ Decreto Ejecutivo 320 del 17 de junio de 2009 ◦ Decreto Ejecutivo 679 de 2011 ◦ Oros procedimientos de la autoridad de salud cl 3
  • 4.  Código Sanitario: Art. 192-196 ◦ Define droga enervante ◦ Delimita su prescripción a médicos, odontólogos y veterinarios ◦ Establece la obligatoriedad de un permiso para su importación y exportación por la DNFy D ◦ Prohíbe la siembra, el cultivo y la cosecha de cannabis, adormidera, coca y otras plantas que tengan una o más sustancias químicas que se puedan utilizar como drogas enervantes cl 4
  • 5. Por el cual se reglamenta la importación, manejo y uso de las drogas enervantes, estupefacientes, o narcóticas, productos de patente que las contengan y se disponen sanciones para las infracciones de la misma  Manejo sin receta médica ◦ Sanciones: Nuevo Código Penal  Profesionales de salud autorizados para su manejo científicos y terapéutico: ◦ Médicos, odontólogos, veterinarios y FARMACÉUTICOS  Importación: art 14 ◦ se exceptúan productos con contenido por dosis total diaria no mayor de 0.015 g ◦ Instituciones de salud del Estado y Establecimientos farmacéuticos legalmente establecidos ◦ Licencia anual de operaciones ◦ Permiso especial de la DNFyD cl 5
  • 6.  Abrir un libro especial de control de nárcoticos (Ley N° 23 del 16-02- 1954) ◦ Mínimo de 100 páginas, abierto, sellado y firmado por la Dirección Nacional de Farmacias y Drogas(DNFyD), con estampillas fiscales por valor de 0.01/pág. ◦ Registro de entradas y salidas (orden de compra y receta original, respectivamente).  Archivo durante un año  Rx solo puede repetirse con una nueva orden o Rx  Enviar un informe trimestral, duplicado, firmado por el regente Fco a la DNFy D, sobre el movimiento de entradas y salidas. ◦ Durante los primeros 10 días de los meses de enero, abril, julio y octubre cl 6
  • 7.  Almacenamiento ◦ Conservados bajo llave en armario especial o gabinete, o caja de seguridad ◦ el cual debe estar identificado con la palabra ESTUPEFACIENTE, de tamaño no menor a cinco centímetros y en sitio visible ◦ Custodiado por el regente farmacéutico  Dispensación al público: ◦ Solo en Farmacias legalmente establecidas, a través de recetas legalmente válidas. cl 7
  • 8.  Reglamenta artículos de la Ley 23 de 16 de febrero de 1954 ◦ Se adoptan las definiciones de Narcóticos, estupefacientes y enervantes ◦ Formularios de Recetas para médicos, veterinarios y odontólogos :  libretas de 25 recetas  Suministrados por la Autoridad de Salud, numeradas, color amarillo oro  Hospitales e instituciones del estado, como en hospitales privados se utilizarán recetarios especiales para narcóticos en papel de color amarillo y serán controlados por el Director médico  Notificar si hay pérdida  Vigencia de la receta 48 horas  Dispensación para vía parenteral: 48 horas cl 8
  • 9.  Agencias distribuidoras y droguerías solamente podrán distribuirlas a Farmacias a través de una orden en triplicado firmada por el Farmacéutico regente de la agencia o droguería y aprobado por la DNFyD  Despacho al público: ◦ Farmacias legalmente establecidas ◦ Envase con su marbete con todas las instrucciones correspondientes. ◦ Solamente debe ser dispensada una sola vez  Muestras Médicas: ◦ Casa Farmacéutica facilitará un recibo de la misma y el médico guardará una copia ◦ No más de dos muestras por mes de cada producto cl 9
  • 10.  Libro de registro de agencias ◦ Custodia del farmacéutico regente ◦ Anotar individualmente todas las drogas o especialidades que importe ◦ Incluir barbitúricos, muestras médicas con la identificación de MUESTRA PARA USO MÉDICO, cantidad de muestras distribuidas y la fecha de entrega.  Manejo del gabinete  Informes ◦ trimestrales firmados por el Fco regente ◦ órdenes de compra o recetas despachadas del trimestre correspondiente.  No prestar, cambiar estas drogas sin autorización de la autoridad de salud  Responsabilidades de la Autoridad de Salud ◦ Listados a las agencias de Farmacias autorizadas para adquirirlas a ◦ Listados a las Farmacias de médicos que pueden prescribir ◦ Listado de medicamentos sujetos a control cl 10
  • 11.  Prohíbe el despacho libre de barbitúricos ◦ Despacho con receta médica corriente  Tintura de opio alcanforado: ◦ Libre sin receta hasta una onza; más requiere receta  Los Laboratorios químicos farmacéuticos deben cumplir con lo exigido para agencias y droguerías: Depósitos, libro, informes trimestrales y órdenes de compra  Pacientes con enfermedades incurables ◦ Medico referirá a la Autoridad de salud para que se le facilite las medicinas con contenido psicotrópico o estupefaciente que el médico y la autoridad convengan cl 11
  • 12.  Ámbito de aplicación  Artículo 90: (efectos de expendio) 1. De venta con presentación de receta especial numerada, que sólo pueden ser dispensadas en farmacias. 2. De venta bajo receta médica que sólo pueden ser dispensados en farmacias 3. De venta sin receta médica que solo pueden ser dispensados en farmacias y botiquines de pueblo 4. Medicamentos de venta popular o sin receta médica que pueden ser comercializados en establecimientos farmacéuticos y no farmacéuticos. cl 12
  • 13.  Recetas: ◦ Cumplir con lo establecido en el art. 304 de la Ley  No puede tener tachones, borrones, un número sobre otro. No uso indicado ◦ En las recetas con contenido psicotrópico y estupefaciente, sólo se podrá prescribir un medicamento. ◦ 48 horas de vigencia  Muestra Médicas ◦ Deben tener registro sanitario ◦ Importarse por agencias establecidas legalmente con la licencia y permiso respectivo ◦ Mantiene vigente el Decreto 524, en lo que no le sea contrario cl 13
  • 14.  ESTUPEFACIENTES ◦ Duración del tx: ◦ vía parenteral por 48 horas;  oncólogos y anestesiólogos 10 días; ◦ otra vía: 10 días;  oncólogos y anestesiólogos por un máximo 20 días  PSICOTRÓPICOS: ◦ Recetarios color blanco y por un máximo de 30 días ◦ Odontólogos y veterinarios para cinco días máximo.  BARBITÚRICOS: Recetarios blanco hasta por un máximo de 90 días cl 14
  • 15.  Modifica algunos artículos del DE 178 relacionado a la vigencia de las recetas con contenido psicotrópico o estupefaciente  Relacionado con la prescripción de los día de duración del tratamiento de medicamentos con este contenido, de acuerdo a la condición del paciente .  Ver DE 178 y cotejar con la modificación en el DE 320 cl 15
  • 16.  Enumerar la receta secuencialmente y por producto.  Se permite el despacho parcial de prescripciones pero solamente hasta un máximo de 15 días después del primer despacho.  Cada vez que se dispense se debe indicar en la parte posterior de la Rx, el nombre y número de cédula de la persona que retira el medicamento, fecha y cantidad retirada  Indicar en la parte de atrás de la receta el nombre comercial que dispensó, su firma y N° de registro  Las cantidades dispensadas nunca deben sobrepasar la cantidad prescrita por el médico.  Registrar salida en el libro de control cl 16
  • 17.  Manejo de sustancias controladas en las salas o pisos a través de bancos  Las cantidades en los bancos pertenecen al inventario de la farmacia  Solamente se da salida en los libros con la respectiva receta válida, indicando además el N° de cama, cuarto y sala  La farmacia debe tener una constancia, firmada por la enfermera jefa de las cantidades y productos entregados a cada sala o piso en el momento de abrir los banco cl 17
  • 18.  Distribución y Adquisición: Documento que autoriza la entrada de una sustancia controlada a la farmacia ◦ VALE:  sellado por el DNFyD (AUTORIZACIÓN )para venta, devolución o préstamo  Logo del establecimiento que vende, fecha del documento; N° de licencia de ambos establecimientos; firma y N° de registro de los regentes de ambos establecimientos; nombre, forma y presentación farmacéutica, conc. y cantidad del medicamento.  Vigencia de un mes a partir de su expedición  Fecha de aprobación de DNFy D; será la fecha que se colocará en el libro cl 18
  • 19.  Presentar una nota indicando la fecha de la renuncia, firmada por el Representante legal y el Regente farmacéutico  Deberá entregar el inventario de sustancias controladas al regente que lo sustituirá, dejando constancia de dicha entrega.  Si no existe fco al momento de la renuncia, el inventario debe ser entregado a la DNFyD, quien custodiará los medicamentos hasta que el establecimiento tenga regente  Cierre: presentar los libros a la DNFyD  Inventario de existir; se devuelve a la distribuidora o traspasa a otra farmacia con autorización de DNFyD  En caso de robo, denuncia a las autoridades y enviar copia a la DNFyD cl 19
  • 20.  Antibióticos ◦ Resolución No. 101 del 1 de diciembre de 1998 ◦ Obligatorio el despacho de antibióticos mediante presentación de receta médica ◦ Receta separada  Otros ◦ Regulados, restringidos, regulados – restringidos y de adquisición especial cl 20
  • 21.  Lunes, 1 de Abril de 2013  El Ministerio de Salud (MINSA) hizo un llamado este lunes a los farmacéuticos, regentes farmacéuticos, asistentes de farmacias, técnicos de farmacia y dueños de farmacias a cumplir con el registro de las recetas en la que se solicita antibióticos, a fin de llevar un control y evitar el uso inadecuado de este medicamento. En los operativos realizados por funcionarios de la Dirección de Farmacias y Drogas de esta entidad se pudo constatar que 60 farmacias, ubicadas en los distritos de Panamá y San Miguelito, no están cumpliendo con esta normativa establecida en la Ley 1 de 10 de enero de 2001 sobre medicamento. El director de Farmacias y Drogas del MINSA, Eric Conte, quien participó de estos operativos, detalló que el comportamiento en estas farmacias es el mismo: despachan el medicamento pero no lo anotan en el libro de recetas corrientes y lo que es peor le devuelven la receta al paciente. "Esta situación es delicada porque se está propiciando el uso inadecuado de antibióticos y contribuyendo al desarrollo de la resistencia bacteriana, ya que el paciente podría obtener múltiples despachos de medicamentos con una misma receta", advirtió. Conte destacó que los profesionales farmacéuticos tienen la responsabilidad de cumplir con el "uso racional de medicamentos" y eso implica evitar la proliferación de la resistencia bacteriana. Advirtió que el MINSA, a través de Farmacias y Drogas, continuará con estos operativos en distintos puntos del país, y agregó que la ley en estos casos confiere sanciones económicas de 500 a 5 mil dólares. cl 21
  • 22. BIBLIOGRAFÍA  Ley 66 del 10 de noviembre de 1947. Código Sanitario  Ministerio de Salud. Dirección Nacional de Farmacias y Drogas. Educfarma Nº 8. Edición Especial. Estupefacientes, psicotrópicos y precursores. Julio de 2002  Gaceta Oficial Nº 24, 218. Ley 1 de 10 de enero de 2001 sobre medicamentos y otros productos para la salud humana  Gaceta Oficial Nº 24, 344. Decreto Ejecutivo Nº 178 del 12 de julio de 2001. que reglamenta la Ley 1 de 10 de enero de 2001 sobre medicamentos y otros productos para la salud humana  Decreto Ejecutivo 320 del 17 de junio de 2009  Resolución 101 de 1 de diciembre de 1998 cl 22