SlideShare una empresa de Scribd logo
P A B L O P E Ñ A W
La Receta Médica
QUE ES UNA RECETA MEDICA
 La Receta médica o prescripción es una orden escrita
por un profesional médico para que un medicamento
sea dispensado a un paciente.
Aspectos Generales de la Receta
Decreto 178 del 12 de junio de 2001
Art. 304.
Toda receta deberá cumplir con los siguientes requisitos generales:
a. Nombre de la institución de salud pública o privada o del médico que prescribe
b. Nombre completo del paciente, edad y fecha de prescripción.
c. Número de seguro social (opcional sí lo tiene).
d. Nombre genérico y comercial del producto (este último es opcional).
e. Concentración o potencia, forma farmacéutica, vía de administración, cantidad
dosis del producto y días de tratamiento. La cantidad y dosis recetada debe
coincidir con los días de tratamiento.
f. Nombre completo, número de registro profesional, especialidad y teléfono de
médico prescriptor. Estos datos deben estar escritos en letra imprenta legible o
través de un sello litografiado.
g. Instrucciones de uso.
h. Firma por puño y letra y con tinta del médico prescriptor.
i. La receta institucional deberá llevar el sello de la unidad ejecutora donde se
expide.
PARÁGRAFO: Se prohíbe colocar en la receta la frase "Uso indicado" o similar.
Partes de la Receta
1-Institución de Salud donde se Prescribe
2-Información del Paciente y Fecha
3- Rx (Superinscripción)
4- Inscripción (Medicamento, Concentración o
Potencia, Forma Farmacéutica, Vía de
Administración)
5-Subscripción (instrucciones para el
Farmacéutico)
6-Signatura (indicaciones para el Paciente)
7-Información del Médico(Nombre, registro,
especialidad, etc)
Que se debe Vender con Receta?
 Psicotrópicos
 Estupefacientes
 Barbitúricos
 Antibióticos no tópicos
 Abortivos
 Productos que se le tenga que dar uso racional
 Productos que presenten la leyenda "venta bajo
receta médica"
Vigencia de las Recetas
 Las recetas tendrán una vigencia máxima de treinta
[30] días calendarios
 Las recetas de productos farmacéuticos clasificados
como antibióticos no tópicos tendrán una vigencia de
tres [3] días
Cantidad de Medicamentos Controlados en una
Receta
 En las recetas de medicamentos con contenido de
psicotrópicos y estupefacientes sólo se podrá
prescribir un [1] medicamento.
Firma al Reverso
Todas las recetas dispensadas deben ser firmadas al
reverso por el farmacéutico que la dispensó o en su
defecto por el dispensador, hasta tanto las farmacias
cuenten con un farmacéutico durante el total del
horario declarado de atención al público.
Tiempo que debe reposar la Receta en la
Farmacia
 Las recetas dispensadas en las farmacias deberán
reposar en dicho establecimiento y deben ser
enumeradas y archivadas cronológicamente, por el
término de un [1] año como mínimo.
Cuando no se dispensa toda la Receta
Se dispensa la cantidad solicitada por el usuario
Se emite una copia o transcripción textual sellada.
 Las copias o las transcripciones textuales de las recetas
refrendadas por los farmacéuticos deben ser aceptadas
en todas las farmacias privadas y estatales del país. Estas
copias o las transcripciones textuales tendrán la misma
validez que una receta original.
 La emisión de copias o transcripciones textuales de la
receta no aplica para productos con contenido de
psicotrópicos y estupefacientes
Fiel Copia del Original
Formato para Transcripción Textual
Las Recetas de Uso Prolongado
 Para padecimientos crónicos el médico prescriptor
utilizará la receta de uso prolongado, la cual es válida
para tres [3] prescripciones de un mismo
medicamento correspondiente a tres [3] meses de
tratamiento.
 Las recetas de uso prolongado no aplican para
medicamentos con contenido de psicotrópicos,
estupefacientes, antibióticos, ni para los productos
sujetos a control nacional.
Las Recetas de Sustancias
Controladas
 El farmacéutico que dispense el producto, está en la
obligación de indicar en la parte de atrás de la receta
el nombre comercial del producto que dispensó, su
firma, y número de registro.
 En el revés de todas las recetas dispensadas debe
aparece el nombre y el número de cédula de la
persona que retira el producto.
Las Recetas de Sustancias
Controladas
CANTIDAD MÁXIMA DE MEDICAMENTOS
CONTROLADOS QUE SE PUEDEN DISPENSAR
MEDICAMENTO CANTIDAD MAX DE DÍAS
Recetas de Estupefacientes
Parenterales
5 días
Recetas de Estupefacientes Vía
Parenteral
de Oncólogos, Anestesiólogos y
Cuidados Paliativos
30 días
Recetas de Estupefacientes No
Parenterales
15 días
Recetas de Estupefacientes Master
en Dolor ,Ortopedas, Oncólogos ,
Anestesiólogos y Cuidados
Paliativos
30 días
Recetas de Psicotrópicos 30 días
Recetas de Barbitúricos 90 días
Recetas de Psicotrópicos de
Odontólogos y Veterinarios
5 días
Aspectos del Marbete
Todo producto farmacéutico que requiera de receta médica para su dispensación
o venta y que sea dispensado en un envase diferente al original, así como los
dispensados en envases originales, debe ser identificado con un marbete o
etiqueta que señale lo siguiente:
a. Nombre y dirección de la farmacia.
b. Nombre del paciente.
c. Nombre y concentración del producto, la concentración solo aplica para
monofármacos; no aplica para los dispensados en envases originales.
d. Instrucciones del médico para su uso.
e. Fecha de vencimiento del producto, no aplica para los dispensados en envases
originales.
f. Nombre del médico prescriptor.
g. Firma o iniciales del farmacéutico que dispensa.
Farmacia Arrocha Villa Lucre
Tel 360-4000
Rx N 000001 Dr Chaplin
Roberto Martinez
Tylex 750 mg
Tomar una tableta por vía oral cada ocho horas por tres días
4/4/10 Exp 12/11 P.P
Productos Vendidos Sin Receta Medica
Los productos que se venden sin receta médica, que
sean dispensados en las farmacias en un envase
diferente al original deben ser identificado con un
marbete o etiqueta que señale lo siguiente:
a. Nombre y dirección de la farmacia.
b. Nombre y concentración del producto (la
concentración solo aplica para monofármacos).
c. Fecha de vencimiento del producto.
d. Será responsabilidad del farmacéutico informar al
paciente sobre el uso correcto del medicamento.
Abreviaturas de Uso Frecuente
*
Muchas Gracias
La receta para la felicidad....es disfrutar la vida a plenitud
y la receta para el éxito es la perseverancia, el coraje y la
fuerza de voluntad necesarias para seguir adelante a pesar de
las dificultades y no claudicar sin importar cuantos tropiezos
encuentres en el camino..
*Escoge Vivir y
no solo existir*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Receta medica bioetica
Receta medica bioeticaReceta medica bioetica
Receta medica bioetica
agustin andrade
 
Productos sanitarios
Productos sanitariosProductos sanitarios
Productos sanitarios
UGC Farmacia Granada
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
Esteban Arrieta
 
Uso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentosUso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentos
Gloria Guerra
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
jainellyjb
 
Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)
mnilco
 
PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
UGC Farmacia Granada
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
Josue Silva
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
Mizha CR
 
Farmacologiageneral
FarmacologiageneralFarmacologiageneral
Farmacologiageneral
Heydi Sanz
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
grupo3cenal
 
Reacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosReacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentos
alejis07
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Giovanni Gómez Barragán
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
Giovanni Gómez Barragán
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
Chriistian Rivera
 
Medicamentos genéricos
Medicamentos genéricosMedicamentos genéricos
Medicamentos genéricos
Eportugal_G
 
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarillaFarmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
La Dispensacion
La DispensacionLa Dispensacion
La receta medica trabajo.pptx
La receta medica trabajo.pptxLa receta medica trabajo.pptx
La receta medica trabajo.pptx
Elias Moreno
 
Receta medica o legal
Receta medica o legalReceta medica o legal
Receta medica o legal
jesus
 

La actualidad más candente (20)

Receta medica bioetica
Receta medica bioeticaReceta medica bioetica
Receta medica bioetica
 
Productos sanitarios
Productos sanitariosProductos sanitarios
Productos sanitarios
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
 
Uso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentosUso racional de mediacamentos
Uso racional de mediacamentos
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)
 
PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
Preparados Magistrales
Preparados MagistralesPreparados Magistrales
Preparados Magistrales
 
Farmacologiageneral
FarmacologiageneralFarmacologiageneral
Farmacologiageneral
 
Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
 
Reacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentosReacciones adversas a los medicamentos
Reacciones adversas a los medicamentos
 
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinalMódulo 3 formulacion magistral y oficinal
Módulo 3 formulacion magistral y oficinal
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
 
Dispositivos medicos
Dispositivos medicosDispositivos medicos
Dispositivos medicos
 
Medicamentos genéricos
Medicamentos genéricosMedicamentos genéricos
Medicamentos genéricos
 
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarillaFarmacovigilancia - Tarjeta amarilla
Farmacovigilancia - Tarjeta amarilla
 
La Dispensacion
La DispensacionLa Dispensacion
La Dispensacion
 
La receta medica trabajo.pptx
La receta medica trabajo.pptxLa receta medica trabajo.pptx
La receta medica trabajo.pptx
 
Receta medica o legal
Receta medica o legalReceta medica o legal
Receta medica o legal
 

Similar a La receta medica

La receta medica..
La receta medica..La receta medica..
La receta medica..
paespe
 
Normas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentosNormas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentos
Cat Lunac
 
Presentación 3.pptx
Presentación 3.pptxPresentación 3.pptx
Presentación 3.pptx
JUANCARLOSCONTRERASF2
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptxBuenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
Manne Reyes
 
Principios De Prescripcion
Principios De PrescripcionPrincipios De Prescripcion
Principios De Prescripcion
Kurai Tsukino
 
RECETA MEDICA.ppt
RECETA MEDICA.pptRECETA MEDICA.ppt
RECETA MEDICA.ppt
Erick Rodrigez
 
Récipe médico
Récipe médicoRécipe médico
Récipe médico
Clau Mc Clau
 
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptxSEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
VikyYuliethGilHinest
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
ssuser46897d
 
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdfBuenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
RosaSanchez481528
 
Buenas Practicas DE Dispensación La base
Buenas Practicas DE Dispensación La baseBuenas Practicas DE Dispensación La base
Buenas Practicas DE Dispensación La base
jhonLoyolaPaz1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Grupo 2 expendio
Grupo 2 expendioGrupo 2 expendio
Grupo 2 expendio
daysi ambuludi
 
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptxUNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
Antonela114348
 
FARMACOLOGIA: SEMANA 12
FARMACOLOGIA: SEMANA 12FARMACOLOGIA: SEMANA 12
FARMACOLOGIA: SEMANA 12
odontologia14
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
OlgaCalDeroon
 
BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION.pptx
BUENAS PRACTICAS DE   DISPENSACION.pptxBUENAS PRACTICAS DE   DISPENSACION.pptx
BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION.pptx
LUCYRUTHUCHUPEHUAMAN
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo [Autoguardado].pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo [Autoguardado].pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo [Autoguardado].pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo [Autoguardado].pptx
OlgaCalDeroon
 
Seminario 5 ética
Seminario 5 éticaSeminario 5 ética
Seminario 5 ética
Iván Soto Bustos
 

Similar a La receta medica (20)

La receta medica..
La receta medica..La receta medica..
La receta medica..
 
Normas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentosNormas para la prescripcion de medicamentos
Normas para la prescripcion de medicamentos
 
Presentación 3.pptx
Presentación 3.pptxPresentación 3.pptx
Presentación 3.pptx
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptxBuenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
Buenas Prácticas de Almacenamiento en oficinas farmacéuticas.pptx
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
Principios De Prescripcion
Principios De PrescripcionPrincipios De Prescripcion
Principios De Prescripcion
 
RECETA MEDICA.ppt
RECETA MEDICA.pptRECETA MEDICA.ppt
RECETA MEDICA.ppt
 
Récipe médico
Récipe médicoRécipe médico
Récipe médico
 
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptxSEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
SEMINARIO pos y no pos segunda parte.pptx
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo.pptx
 
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdfBuenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
Buenas_practicas_de una Oficina_farmaceutica (para apertura de botica).pdf
 
Buenas Practicas DE Dispensación La base
Buenas Practicas DE Dispensación La baseBuenas Practicas DE Dispensación La base
Buenas Practicas DE Dispensación La base
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Grupo 2 expendio
Grupo 2 expendioGrupo 2 expendio
Grupo 2 expendio
 
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptxUNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
 
FARMACOLOGIA: SEMANA 12
FARMACOLOGIA: SEMANA 12FARMACOLOGIA: SEMANA 12
FARMACOLOGIA: SEMANA 12
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_R.ALEJOS.pptx
 
BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION.pptx
BUENAS PRACTICAS DE   DISPENSACION.pptxBUENAS PRACTICAS DE   DISPENSACION.pptx
BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION.pptx
 
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo [Autoguardado].pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo [Autoguardado].pptxBuenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo [Autoguardado].pptx
Buenas_practicas_Oficina_farmaceutica_QF_Carlos_Giraldo [Autoguardado].pptx
 
Seminario 5 ética
Seminario 5 éticaSeminario 5 ética
Seminario 5 ética
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

La receta medica

  • 1. P A B L O P E Ñ A W La Receta Médica
  • 2. QUE ES UNA RECETA MEDICA  La Receta médica o prescripción es una orden escrita por un profesional médico para que un medicamento sea dispensado a un paciente.
  • 3. Aspectos Generales de la Receta Decreto 178 del 12 de junio de 2001 Art. 304. Toda receta deberá cumplir con los siguientes requisitos generales: a. Nombre de la institución de salud pública o privada o del médico que prescribe b. Nombre completo del paciente, edad y fecha de prescripción. c. Número de seguro social (opcional sí lo tiene). d. Nombre genérico y comercial del producto (este último es opcional). e. Concentración o potencia, forma farmacéutica, vía de administración, cantidad dosis del producto y días de tratamiento. La cantidad y dosis recetada debe coincidir con los días de tratamiento. f. Nombre completo, número de registro profesional, especialidad y teléfono de médico prescriptor. Estos datos deben estar escritos en letra imprenta legible o través de un sello litografiado. g. Instrucciones de uso. h. Firma por puño y letra y con tinta del médico prescriptor. i. La receta institucional deberá llevar el sello de la unidad ejecutora donde se expide. PARÁGRAFO: Se prohíbe colocar en la receta la frase "Uso indicado" o similar.
  • 4. Partes de la Receta 1-Institución de Salud donde se Prescribe 2-Información del Paciente y Fecha 3- Rx (Superinscripción) 4- Inscripción (Medicamento, Concentración o Potencia, Forma Farmacéutica, Vía de Administración) 5-Subscripción (instrucciones para el Farmacéutico) 6-Signatura (indicaciones para el Paciente) 7-Información del Médico(Nombre, registro, especialidad, etc)
  • 5. Que se debe Vender con Receta?  Psicotrópicos  Estupefacientes  Barbitúricos  Antibióticos no tópicos  Abortivos  Productos que se le tenga que dar uso racional  Productos que presenten la leyenda "venta bajo receta médica"
  • 6. Vigencia de las Recetas  Las recetas tendrán una vigencia máxima de treinta [30] días calendarios  Las recetas de productos farmacéuticos clasificados como antibióticos no tópicos tendrán una vigencia de tres [3] días
  • 7. Cantidad de Medicamentos Controlados en una Receta  En las recetas de medicamentos con contenido de psicotrópicos y estupefacientes sólo se podrá prescribir un [1] medicamento.
  • 8. Firma al Reverso Todas las recetas dispensadas deben ser firmadas al reverso por el farmacéutico que la dispensó o en su defecto por el dispensador, hasta tanto las farmacias cuenten con un farmacéutico durante el total del horario declarado de atención al público.
  • 9. Tiempo que debe reposar la Receta en la Farmacia  Las recetas dispensadas en las farmacias deberán reposar en dicho establecimiento y deben ser enumeradas y archivadas cronológicamente, por el término de un [1] año como mínimo.
  • 10. Cuando no se dispensa toda la Receta Se dispensa la cantidad solicitada por el usuario Se emite una copia o transcripción textual sellada.  Las copias o las transcripciones textuales de las recetas refrendadas por los farmacéuticos deben ser aceptadas en todas las farmacias privadas y estatales del país. Estas copias o las transcripciones textuales tendrán la misma validez que una receta original.  La emisión de copias o transcripciones textuales de la receta no aplica para productos con contenido de psicotrópicos y estupefacientes
  • 11. Fiel Copia del Original
  • 13. Las Recetas de Uso Prolongado  Para padecimientos crónicos el médico prescriptor utilizará la receta de uso prolongado, la cual es válida para tres [3] prescripciones de un mismo medicamento correspondiente a tres [3] meses de tratamiento.  Las recetas de uso prolongado no aplican para medicamentos con contenido de psicotrópicos, estupefacientes, antibióticos, ni para los productos sujetos a control nacional.
  • 14. Las Recetas de Sustancias Controladas  El farmacéutico que dispense el producto, está en la obligación de indicar en la parte de atrás de la receta el nombre comercial del producto que dispensó, su firma, y número de registro.  En el revés de todas las recetas dispensadas debe aparece el nombre y el número de cédula de la persona que retira el producto.
  • 15. Las Recetas de Sustancias Controladas
  • 16. CANTIDAD MÁXIMA DE MEDICAMENTOS CONTROLADOS QUE SE PUEDEN DISPENSAR MEDICAMENTO CANTIDAD MAX DE DÍAS Recetas de Estupefacientes Parenterales 5 días Recetas de Estupefacientes Vía Parenteral de Oncólogos, Anestesiólogos y Cuidados Paliativos 30 días Recetas de Estupefacientes No Parenterales 15 días Recetas de Estupefacientes Master en Dolor ,Ortopedas, Oncólogos , Anestesiólogos y Cuidados Paliativos 30 días Recetas de Psicotrópicos 30 días Recetas de Barbitúricos 90 días Recetas de Psicotrópicos de Odontólogos y Veterinarios 5 días
  • 17. Aspectos del Marbete Todo producto farmacéutico que requiera de receta médica para su dispensación o venta y que sea dispensado en un envase diferente al original, así como los dispensados en envases originales, debe ser identificado con un marbete o etiqueta que señale lo siguiente: a. Nombre y dirección de la farmacia. b. Nombre del paciente. c. Nombre y concentración del producto, la concentración solo aplica para monofármacos; no aplica para los dispensados en envases originales. d. Instrucciones del médico para su uso. e. Fecha de vencimiento del producto, no aplica para los dispensados en envases originales. f. Nombre del médico prescriptor. g. Firma o iniciales del farmacéutico que dispensa. Farmacia Arrocha Villa Lucre Tel 360-4000 Rx N 000001 Dr Chaplin Roberto Martinez Tylex 750 mg Tomar una tableta por vía oral cada ocho horas por tres días 4/4/10 Exp 12/11 P.P
  • 18. Productos Vendidos Sin Receta Medica Los productos que se venden sin receta médica, que sean dispensados en las farmacias en un envase diferente al original deben ser identificado con un marbete o etiqueta que señale lo siguiente: a. Nombre y dirección de la farmacia. b. Nombre y concentración del producto (la concentración solo aplica para monofármacos). c. Fecha de vencimiento del producto. d. Será responsabilidad del farmacéutico informar al paciente sobre el uso correcto del medicamento.
  • 19. Abreviaturas de Uso Frecuente *
  • 20. Muchas Gracias La receta para la felicidad....es disfrutar la vida a plenitud y la receta para el éxito es la perseverancia, el coraje y la fuerza de voluntad necesarias para seguir adelante a pesar de las dificultades y no claudicar sin importar cuantos tropiezos encuentres en el camino.. *Escoge Vivir y no solo existir*