SlideShare una empresa de Scribd logo
Expte Nro.: 0000071747
2018 AÑO DEL CENTENARIO DEL NATALICIO DE FELIX DARDO PALORMA
FUNDAMENTOS
HONORABLE CAMARA:
Si bien el uso de teléfonos celulares crece día a día entre chicos y adolescentes,
en nuestro país, de igual manera avanza la necesidad de limitar el uso de los
mismos en los establecimientos educativos tanto públicos como privados.
El celular está en todos los aspectos de la vida cotidiana. Más allá de la utilidad,
en algunos casos como en el cine o en el banco causa tantas molestias que ya
fueron prohibidos.
El uso de este tipo de teléfonos durante las horas de clases, distrae la atención,
molesta a los demás y le resta eficacia al dictado de las clases, irrumpiendo de
esa manera a alumnos y docentes, produciendo por ende trastornos en el
aprendizaje.
El uso del celular en el aula debería estar prohibido, en primer lugar, porque es un
elemento perturbador que rompe con los tiempos que debe tener el aprendizaje
por lo tanto se trata de un elemento irruptivo. Genera en los chicos expectativas
contrarias al clima que debe haber en la escuela para cumplir los objetivos
pedagógicos.
En las escuelas primarias y secundarias rige el código de convivencia que excluye
el uso del celular en las aulas, durante el horario de clases. Pero por ahora cada
establecimiento decide si los chicos, al entrar, deben dejar los aparatos en la
Dirección o si los mantienen apagados durante la clase.
No obstante los motivos anteriormente expuestos, el uso de teléfonos celulares
durante las horas de clases facilita, lo que modernamente se llama el "machete
electrónico" o la posibilidad de conseguir por celular las respuestas de un
examen.
Expte Nro.: 0000071747
2018 AÑO DEL CENTENARIO DEL NATALICIO DE FELIX DARDO PALORMA
Sin perjuicio de la prohibición mencionada, el docente al frente del aula podrá
autorizar a los alumnos a utilizar los dispositivos móviles cuando sea con fines
educativos.
En España (Madrid) se elaboró un borrador de normas de convivencia que incluye
la prohibición del uso del celular en clase y la expulsión de alumnos que graben o
difundan agresiones o humillaciones.
En Italia, uno de los países con más celulares per capita, está prohibido su uso.
En Chile, las normas sobre el uso las fija cada escuela, sin embargo los docentes
exigen que los chicos no usen los celulares en clase y perturben.
Ante el convencimiento de que el uso de teléfonos celulares durante las horas de
clase desconcentra, molesta e interrumpe tanto a alumnos como a docentes,
perjudicando de esa manera la eficacia del dictado de clases, es que solicitamos a
nuestros pares la aprobación del presente proyecto de ley.
Expte Nro.: 0000071747
2018 AÑO DEL CENTENARIO DEL NATALICIO DE FELIX DARDO PALORMA
PROYECTO DE LEY
EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
SANCIONAN CON FUERZA DE
L E Y:
Artículo 1º: Prohíbase en todo el territorio de la Provincia de Mendoza, el uso de
teléfonos celulares durante las horas de clase, por parte de los alumnos de
establecimientos de educación pública o privada, de nivel primario y secundario,
salvo expresa autorización del docente a cargo del aula cuando sea con fines
académicos.
Art. 2º: Será autoridad de aplicación de la presente ley la Dirección General de
Escuelas de la Provincia de Mendoza.
Art. 3º: El Poder Ejecutivo reglamentará la presente ley en un plazo de 60 días
contados a partir de la fecha de su sanción.
Art. 4º: De forma.
Expte Nro.: 0000071747
2018 AÑO DEL CENTENARIO DEL NATALICIO DE FELIX DARDO PALORMA
DETALLE DE ARCHIVOS ADJUNTOS
EL PRESENTE PROYECTO NO TIENE ARCHIVOS ADJUNTOS
FIRMANTES DEL PROYECTO
AUTOR RECHE ADRIAN Bloque Union Civica Radical 2018-09-26 12:27:06
AUTOR INVITADO QUESADA LUCAS Bloque Union Civica Radical 2018-09-26 12:28:11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluaciónCuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluación
Leo Hernandez Hernandez
 
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Pamela Rodríguez
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
Kelly Yelitza Patiño Villa
 
Categorías y subcategorías
Categorías y subcategoríasCategorías y subcategorías
Categorías y subcategorías
Isela Guerrero Pacheco
 
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Wilson Marino Gomez Velez
 
TAQUILALIA
TAQUILALIATAQUILALIA
TAQUILALIA
Nataly Alexandra
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
JHECAR
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
haydeecm73
 
Mapa conceptual sobre evaluacion
Mapa conceptual sobre evaluacionMapa conceptual sobre evaluacion
Mapa conceptual sobre evaluacion
leyluxy
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
jmiturregui
 

La actualidad más candente (11)

Cuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluaciónCuadro comparativo de la evaluación
Cuadro comparativo de la evaluación
 
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
Ensayo sobre los tecnologia de la informacion y comunicacion aplicada a la ed...
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
 
Categorías y subcategorías
Categorías y subcategoríasCategorías y subcategorías
Categorías y subcategorías
 
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
 
TAQUILALIA
TAQUILALIATAQUILALIA
TAQUILALIA
 
Diseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorialDiseño plan accion tutorial
Diseño plan accion tutorial
 
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
Tecnologías de apoyo a la diversidad en la escuela inclusiva 2
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Mapa conceptual sobre evaluacion
Mapa conceptual sobre evaluacionMapa conceptual sobre evaluacion
Mapa conceptual sobre evaluacion
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 

Similar a Reche quesada-ley-prohibiendo el uso de celulares en establecimientos escolares

1minutocritica Eraser Uimp
1minutocritica Eraser Uimp1minutocritica Eraser Uimp
1minutocritica Eraser Uimp
eraser Juan José Calderón
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
Israel-1996
 
Como utilizar el Celular Adecuadamente.
Como utilizar el Celular Adecuadamente.Como utilizar el Celular Adecuadamente.
Como utilizar el Celular Adecuadamente.
OsValdez
 
El celular en el aula terminado
El celular en el aula terminadoEl celular en el aula terminado
El celular en el aula terminado
jonathan camilo cardozo hernandez
 
Buscan prohibir el uso
Buscan prohibir el usoBuscan prohibir el uso
Buscan prohibir el uso
lilianatruyolperez
 
Informe sobre el uso de de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
Informe sobre el uso de  de los telefonos celulares en el sistema educativo p...Informe sobre el uso de  de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
Informe sobre el uso de de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
HERBERTH OLIVA
 
ASI HA INFLUIDO EL USO DE CELULARES.docx
ASI HA INFLUIDO EL USO DE CELULARES.docxASI HA INFLUIDO EL USO DE CELULARES.docx
ASI HA INFLUIDO EL USO DE CELULARES.docx
GlennChocanGil
 
Foro nº 3 la tecnologia en la educacion
Foro nº 3  la tecnologia en la educacionForo nº 3  la tecnologia en la educacion
Foro nº 3 la tecnologia en la educacion
Jose Salomon
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
Johana Fandiño
 
Valeria rodriguez paz 1b
Valeria rodriguez paz 1bValeria rodriguez paz 1b
Valeria rodriguez paz 1b
Valeria Paz
 
Uso del celular en la escuela
Uso del celular en la escuelaUso del celular en la escuela
Uso del celular en la escuela
Marisol Barreiro
 
Influenciadelasredessocialesenconductadelestudiante
InfluenciadelasredessocialesenconductadelestudianteInfluenciadelasredessocialesenconductadelestudiante
Influenciadelasredessocialesenconductadelestudiante
luisenriquemoralespadilla
 
PROTOCOLO CELULARES
PROTOCOLO CELULARES PROTOCOLO CELULARES
PROTOCOLO CELULARES
Ross Cortes
 
Miniguía de uso de móviles, la Red y las redes sociales en Escuela Oficial de...
Miniguía de uso de móviles, la Red y las redes sociales en Escuela Oficial de...Miniguía de uso de móviles, la Red y las redes sociales en Escuela Oficial de...
Miniguía de uso de móviles, la Red y las redes sociales en Escuela Oficial de...
Alicia González de Sarralde
 
Uso del los telefonos modernos 1
Uso del los telefonos modernos 1Uso del los telefonos modernos 1
Uso del los telefonos modernos 1
jhackcarhuaz
 
Uso del los telefonos modernos 1
Uso del los telefonos modernos 1Uso del los telefonos modernos 1
Uso del los telefonos modernos 1
jhackcarhuaz
 
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción enCelulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
Marily' Tirado'
 
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción enCelulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
Marily' Tirado'
 
Desarrollo del protocolo
Desarrollo del protocoloDesarrollo del protocolo
Desarrollo del protocolo
Osiito White
 
Resumen proyecto 2015 convitic
Resumen proyecto 2015 conviticResumen proyecto 2015 convitic
Resumen proyecto 2015 convitic
Ampa Segura Covarsí
 

Similar a Reche quesada-ley-prohibiendo el uso de celulares en establecimientos escolares (20)

1minutocritica Eraser Uimp
1minutocritica Eraser Uimp1minutocritica Eraser Uimp
1minutocritica Eraser Uimp
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
Como utilizar el Celular Adecuadamente.
Como utilizar el Celular Adecuadamente.Como utilizar el Celular Adecuadamente.
Como utilizar el Celular Adecuadamente.
 
El celular en el aula terminado
El celular en el aula terminadoEl celular en el aula terminado
El celular en el aula terminado
 
Buscan prohibir el uso
Buscan prohibir el usoBuscan prohibir el uso
Buscan prohibir el uso
 
Informe sobre el uso de de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
Informe sobre el uso de  de los telefonos celulares en el sistema educativo p...Informe sobre el uso de  de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
Informe sobre el uso de de los telefonos celulares en el sistema educativo p...
 
ASI HA INFLUIDO EL USO DE CELULARES.docx
ASI HA INFLUIDO EL USO DE CELULARES.docxASI HA INFLUIDO EL USO DE CELULARES.docx
ASI HA INFLUIDO EL USO DE CELULARES.docx
 
Foro nº 3 la tecnologia en la educacion
Foro nº 3  la tecnologia en la educacionForo nº 3  la tecnologia en la educacion
Foro nº 3 la tecnologia en la educacion
 
Dispositivos electronicos
Dispositivos electronicosDispositivos electronicos
Dispositivos electronicos
 
Valeria rodriguez paz 1b
Valeria rodriguez paz 1bValeria rodriguez paz 1b
Valeria rodriguez paz 1b
 
Uso del celular en la escuela
Uso del celular en la escuelaUso del celular en la escuela
Uso del celular en la escuela
 
Influenciadelasredessocialesenconductadelestudiante
InfluenciadelasredessocialesenconductadelestudianteInfluenciadelasredessocialesenconductadelestudiante
Influenciadelasredessocialesenconductadelestudiante
 
PROTOCOLO CELULARES
PROTOCOLO CELULARES PROTOCOLO CELULARES
PROTOCOLO CELULARES
 
Miniguía de uso de móviles, la Red y las redes sociales en Escuela Oficial de...
Miniguía de uso de móviles, la Red y las redes sociales en Escuela Oficial de...Miniguía de uso de móviles, la Red y las redes sociales en Escuela Oficial de...
Miniguía de uso de móviles, la Red y las redes sociales en Escuela Oficial de...
 
Uso del los telefonos modernos 1
Uso del los telefonos modernos 1Uso del los telefonos modernos 1
Uso del los telefonos modernos 1
 
Uso del los telefonos modernos 1
Uso del los telefonos modernos 1Uso del los telefonos modernos 1
Uso del los telefonos modernos 1
 
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción enCelulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
 
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción enCelulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
Celulares como herramienta de aprendizaje o distracción en
 
Desarrollo del protocolo
Desarrollo del protocoloDesarrollo del protocolo
Desarrollo del protocolo
 
Resumen proyecto 2015 convitic
Resumen proyecto 2015 conviticResumen proyecto 2015 convitic
Resumen proyecto 2015 convitic
 

Más de Mendoza Post

CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdfCEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
Mendoza Post
 
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdfINFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
Mendoza Post
 
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Mendoza Post
 
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdfListado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Mendoza Post
 
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
Mendoza Post
 
Suspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajoSuspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajo
Mendoza Post
 
Decreto 1096
Decreto 1096Decreto 1096
Decreto 1096
Mendoza Post
 
SAN RAFAEL
SAN RAFAELSAN RAFAEL
SAN RAFAEL
Mendoza Post
 
SAN CARLOS
SAN CARLOSSAN CARLOS
SAN CARLOS
Mendoza Post
 
TUNUYÁN
TUNUYÁNTUNUYÁN
TUNUYÁN
Mendoza Post
 
MAIPÚ
MAIPÚMAIPÚ
MAIPÚ
Mendoza Post
 
SANTA ROSA
SANTA ROSASANTA ROSA
SANTA ROSA
Mendoza Post
 
LA PAZ
LA PAZLA PAZ
LA PAZ
Mendoza Post
 
LAVALLE
LAVALLELAVALLE
LAVALLE
Mendoza Post
 
MALARGÜE
MALARGÜEMALARGÜE
MALARGÜE
Mendoza Post
 
GENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEARGENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEAR
Mendoza Post
 
TUPUNGATO
TUPUNGATOTUPUNGATO
TUPUNGATO
Mendoza Post
 
RIVADAVIA
RIVADAVIARIVADAVIA
RIVADAVIA
Mendoza Post
 
SAN MARTÍN
SAN MARTÍNSAN MARTÍN
SAN MARTÍN
Mendoza Post
 
JUNÍN
JUNÍNJUNÍN
JUNÍN
Mendoza Post
 

Más de Mendoza Post (20)

CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdfCEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
CEM - INFORME FISCAL Cierre 2023_240106_175347.pdf
 
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdfINFORME FINAL ISSUU simple.pdf
INFORME FINAL ISSUU simple.pdf
 
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
Metodologia-y-protocolo-de-buenas-practicas-para-el-segundo-examen-de-conocim...
 
Listado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdfListado-completo-segundo-examen.pdf
Listado-completo-segundo-examen.pdf
 
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario"Carta oferta" por el relleno Sanitario
"Carta oferta" por el relleno Sanitario
 
Suspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajoSuspensión de cooperativa de trabajo
Suspensión de cooperativa de trabajo
 
Decreto 1096
Decreto 1096Decreto 1096
Decreto 1096
 
SAN RAFAEL
SAN RAFAELSAN RAFAEL
SAN RAFAEL
 
SAN CARLOS
SAN CARLOSSAN CARLOS
SAN CARLOS
 
TUNUYÁN
TUNUYÁNTUNUYÁN
TUNUYÁN
 
MAIPÚ
MAIPÚMAIPÚ
MAIPÚ
 
SANTA ROSA
SANTA ROSASANTA ROSA
SANTA ROSA
 
LA PAZ
LA PAZLA PAZ
LA PAZ
 
LAVALLE
LAVALLELAVALLE
LAVALLE
 
MALARGÜE
MALARGÜEMALARGÜE
MALARGÜE
 
GENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEARGENERAL ALVEAR
GENERAL ALVEAR
 
TUPUNGATO
TUPUNGATOTUPUNGATO
TUPUNGATO
 
RIVADAVIA
RIVADAVIARIVADAVIA
RIVADAVIA
 
SAN MARTÍN
SAN MARTÍNSAN MARTÍN
SAN MARTÍN
 
JUNÍN
JUNÍNJUNÍN
JUNÍN
 

Último

La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Reche quesada-ley-prohibiendo el uso de celulares en establecimientos escolares

  • 1. Expte Nro.: 0000071747 2018 AÑO DEL CENTENARIO DEL NATALICIO DE FELIX DARDO PALORMA FUNDAMENTOS HONORABLE CAMARA: Si bien el uso de teléfonos celulares crece día a día entre chicos y adolescentes, en nuestro país, de igual manera avanza la necesidad de limitar el uso de los mismos en los establecimientos educativos tanto públicos como privados. El celular está en todos los aspectos de la vida cotidiana. Más allá de la utilidad, en algunos casos como en el cine o en el banco causa tantas molestias que ya fueron prohibidos. El uso de este tipo de teléfonos durante las horas de clases, distrae la atención, molesta a los demás y le resta eficacia al dictado de las clases, irrumpiendo de esa manera a alumnos y docentes, produciendo por ende trastornos en el aprendizaje. El uso del celular en el aula debería estar prohibido, en primer lugar, porque es un elemento perturbador que rompe con los tiempos que debe tener el aprendizaje por lo tanto se trata de un elemento irruptivo. Genera en los chicos expectativas contrarias al clima que debe haber en la escuela para cumplir los objetivos pedagógicos. En las escuelas primarias y secundarias rige el código de convivencia que excluye el uso del celular en las aulas, durante el horario de clases. Pero por ahora cada establecimiento decide si los chicos, al entrar, deben dejar los aparatos en la Dirección o si los mantienen apagados durante la clase. No obstante los motivos anteriormente expuestos, el uso de teléfonos celulares durante las horas de clases facilita, lo que modernamente se llama el "machete electrónico" o la posibilidad de conseguir por celular las respuestas de un examen.
  • 2. Expte Nro.: 0000071747 2018 AÑO DEL CENTENARIO DEL NATALICIO DE FELIX DARDO PALORMA Sin perjuicio de la prohibición mencionada, el docente al frente del aula podrá autorizar a los alumnos a utilizar los dispositivos móviles cuando sea con fines educativos. En España (Madrid) se elaboró un borrador de normas de convivencia que incluye la prohibición del uso del celular en clase y la expulsión de alumnos que graben o difundan agresiones o humillaciones. En Italia, uno de los países con más celulares per capita, está prohibido su uso. En Chile, las normas sobre el uso las fija cada escuela, sin embargo los docentes exigen que los chicos no usen los celulares en clase y perturben. Ante el convencimiento de que el uso de teléfonos celulares durante las horas de clase desconcentra, molesta e interrumpe tanto a alumnos como a docentes, perjudicando de esa manera la eficacia del dictado de clases, es que solicitamos a nuestros pares la aprobación del presente proyecto de ley.
  • 3. Expte Nro.: 0000071747 2018 AÑO DEL CENTENARIO DEL NATALICIO DE FELIX DARDO PALORMA PROYECTO DE LEY EL SENADO Y CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE MENDOZA SANCIONAN CON FUERZA DE L E Y: Artículo 1º: Prohíbase en todo el territorio de la Provincia de Mendoza, el uso de teléfonos celulares durante las horas de clase, por parte de los alumnos de establecimientos de educación pública o privada, de nivel primario y secundario, salvo expresa autorización del docente a cargo del aula cuando sea con fines académicos. Art. 2º: Será autoridad de aplicación de la presente ley la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Mendoza. Art. 3º: El Poder Ejecutivo reglamentará la presente ley en un plazo de 60 días contados a partir de la fecha de su sanción. Art. 4º: De forma.
  • 4. Expte Nro.: 0000071747 2018 AÑO DEL CENTENARIO DEL NATALICIO DE FELIX DARDO PALORMA DETALLE DE ARCHIVOS ADJUNTOS EL PRESENTE PROYECTO NO TIENE ARCHIVOS ADJUNTOS FIRMANTES DEL PROYECTO AUTOR RECHE ADRIAN Bloque Union Civica Radical 2018-09-26 12:27:06 AUTOR INVITADO QUESADA LUCAS Bloque Union Civica Radical 2018-09-26 12:28:11