SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Fermín Toro
Vice-rectorado Académico
Decanato de Ciencias Sociales
Sede de Cabudare
Reclutamiento y Selección de Personal
RRII
Captación y Selección
Alumna: Yojanni Yánez
C.I: 20.115.000
En una empresa u organización cuando se requiere personal para ocupar determina-
dos cargos se realiza un proceso de reclutamiento que consiste en un conjunto de proce-
dimientos que atraen a determinado número de candidatos capaces de llenar los requisi-
tos para dicho cargo.
Este proceso de reclutamiento inicia desde el momento en que la empresa informa
sobre la vacante disponible y se procede a la busqueda de posibles candidatos; y finaliza
al recibir las solicitudes de empleo.
Es importante actuar con objetividad al hacer dicho reclutamiento y con ética profe-
sional, respetando los parametros fijados por la organización. Pues esto le garantizará a la
organización disponer de los candidatos idoneos para posteriormente realizar el proceso
de selección de personal sin sacrificar sus buenas costumbres y perjudicar su imagen y
cultura.
Para este reclutamiento se toman en cuenta las características y responsabilidades
del puesto, las exigencias y el análisis y descripción de dicho puesto. El reclutador encar-
gado es quien identifica las vacantes mediante la planeación de recursos humanos o se
remite a las exigencias de la dirección de la empresa u organización.
El entorno donde se desarrolla dicho reclutamiento es también importante y se ten-
drán presente elementos como la disponibilidad interna y externa de recursos humanos,
políticas de la compañía, planes de recursos humanos, prácticas y técnicas de recluta-
miento y por supuesto los requerimientos para el puesto.
Por lo general las condiciones económicas varían velozmente sobre todo en esta era
de la globalización por lo que el reclutador debe tener presentes los indicadores económi-
cos y sociales, las actividades de reclutamiento en otras organizaciones, las ventas actu-
les de la compañía y sus metas. Además de estar muy familiarizado con las polìticas de la
compañía entre las que pueden figurar las políticas de promoción interna, es decir, aque-
llas donde los puestos se ofrecen primero a los actuales empleados de la compañía; políti-
cas de compensación, que aveces no son las más idóneas; políticas sobre situación per-
sonal; políticas de contratación internacional, entre otras.
Al momento del proceso de reclutamiento los canales de reclutamiento suelen ser
muy variados, desde la solicitud directa al empleador hasta un aviso en prensa o internet,
pasando por recomendaciones de amigos, familiares o de los mismos empleados o agen-
cias de empleo.
Con la finalidad de ocupar la vacante con el mejor de los candidatos obtenidos en el
reclutamiento se inicia entonces un proceso de selección. Este proceso conlleva el em-
pleo de una serie de pasos que permiten tomar la desición finalmente de contratar al aspi-
rante que más se ajuste al perfil del cargo vacante y a las necesidades de la organización
por las cualidades y competencias que posee.
El ideal es contar con una buena cantidad de candidatos idóneos para ocupar la va-
cante, es decir, contar con una razón de selección alta. Esto al ampliar la cantidad de can-
didatos calificados aumenta la probabilidad de encontrar y seleccionar el más indicado.
Sin embargo para algunos puesto que requieren de un alto nivel de especialización la ra-
zón de selección o la disponibilidad de cantidatos calificados es baja.
La razón de selección se calcula dividiendo el número de candidatos finalmente con-
tratados entre el número total de solicitantes para encontrar la relación entre ambas cifras.
Así se puede decir que mientras aumente el total de aspirantes con respecto a la cantidad
de aspirantes contratados será más alta la razón de selección. Igualmente si aumenta la
candidad de personas contratadas y el número total de candidatos permanece estable se
incrementa la razón de selección.
Los pasos del proceso de selección varían de organización en organización pues es-
tos se definen con la finalidad de seleccionar por descarte o seleccionar priorizando las
características deseables en el aspirante y cada organización adopta tantos pasos como
considere necesarios pero en gerenal se pueden distinguir 8 pasos:
El primero de ellos es la recepción preliminar de solicitudes donde la empresa puede
concertar una cita con el candidato o el candidato puede hacer una solicitud de empleo a
la empresa.
El segundo paso consiste en aplicar pruebas de idoneidad que esclarecen el nivel al
que el aspirante se ajusta a los requerimientos del puesto. Estas son pruebas psicológi-
cas, que pueden ser de conocimientos, de desempeño o de respuesta gráfica. Estas últi-
mas miden la capacidad de respuesta fisiológica ante determinado estímulo. Incluso se
pueden realizar ejercicios tipo simulaciones de las condiciones de trabajo.
Lo tercero son las entrevistas de selección que pueden realizarse a individuos o a
grupos y son conversaciones dirigidas a evaluar el nivel de adecuación de él o los candi-
datos al perfil del cargo.
Para el cuarto paso se realiza la verificación de datos y referencias. En este paso se
debe comprobar que los informes que reciba sean confiables e incluso las referencias la-
borales. Para ello generalmente se contacta vía telefónica o por correo electrónico a las
personas que puedan dar constancia de los méritos, datos y experiencia de los candida-
tos.
El quinto paso es realizar exámenes médicos para verificar el estado de salud de los
candidatos. Esto es importante porque evita que se contrate a individuos que por su mal
estado de salud puedan contagiar a otros trabajadores con alguna enfermedad, o puedan
ausentarse de su lugar de trabajo o bien representen un riesgo al poder provocar algún
accidente debido a su condición.
La entrevista con el supervisor es el sexto paso, en esta entrevista se evaluan los úl-
timos aspectos, sobre todo habilidades y conocomientos técnicos que el supervisor o ge-
rente requiere y conoce al detalle, así decide contratar a determinado candidato y por lo
tanto se compromente a ayudarlo a integrarse a la organización.
La descripción realista del puesto como septimo paso familiariza al candidato con
los equipos, herramientas y materiales que utilizará y aclara las responsabilidades y atri-
buciones que tendrá además de la posición que ocupará.
Por último el octavo paso en la desición de contratar, en la que el encargado de di-
cha labor informa a los candidatos que no fueron seleccionados la noticia e informa al can-
didato seleccionado sobre la desición, formalizando el proceso con la firma de un contrato
de trabajo. Este indica la voluntad de ambas partes, tanto la intención de contratar del ge-
rente o supervisor de contratar y bajo que términos como la del candidato de prestar sus
servicios a la organización y bajo que premisas.
Los dos procesos tanto el de captación o reclutamiento como el de selección son im-
portantes pues garantizan a la organización tener a su disposición recursos humanos en
cantidad suficiente, capital humano; como también las cualidades ideales en estos, talento
humano. Claro está todo esto contribuye al logro de los objetivos de la organización pues
el recurso humano calificado es considerado como el principal activo dentro de las organi-
zaciones en la actualidad. Es por ello que es tan importante que tanto la captación como
la selección se realicen correctamente, eficiente y eficazmente.
Bibliografía
Blog: Reclutamiento y Selección de Personal (2011).Yuseli Pacheco y María Hidalgo.
http://yusehlipacheco.blogspot.com/
Infotmación (s/f): Instituto Tecnológico de Chihuahua. Capítulo IV. Selección de Personal.
Enlace: http://www.itch.edu.mx/academic/maestriaadmon/cursoarh/tomo1/cap04a.html
Informe sobre Reclutamiento (2007), disponible en internet: http://www.south-
link.com.ar/vap/reclutamiento.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 3 admon personal galileo
Semana  3 admon personal galileoSemana  3 admon personal galileo
Semana 3 admon personal galileo
Universidad Galileo
 
Aspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personalAspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personal
sonyarobles
 
Reclutamiento del personal de una empresa
Reclutamiento del personal de una empresaReclutamiento del personal de una empresa
Reclutamiento del personal de una empresa
Darwin Bautista Medina
 
Proceso de selección
Proceso de selecciónProceso de selección
Proceso de selección
cristinanu85
 
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento HumanoEnsayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Jhonny Hernandez pineda
 
Presentación de Reclutamiento
Presentación de Reclutamiento Presentación de Reclutamiento
Presentación de Reclutamiento
louiserondoncordova
 
III unidad recursos humanos
III unidad recursos humanosIII unidad recursos humanos
III unidad recursos humanos
idania gomez
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
vicente verdiguel
 
PROCESO DE ENTREVISTAS. Empresas polar 4ta sesion
PROCESO DE ENTREVISTAS. Empresas polar  4ta  sesionPROCESO DE ENTREVISTAS. Empresas polar  4ta  sesion
PROCESO DE ENTREVISTAS. Empresas polar 4ta sesion
Marie Cordero T
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
Luz Chala
 
Reclutamiento de personal slide share
Reclutamiento de personal slide shareReclutamiento de personal slide share
Reclutamiento de personal slide share
claudiarondon5
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
Brayan Alejandro Montalvo Cruz
 
Diapositivas tipos de fuentes terminada (4)
Diapositivas tipos de fuentes terminada (4)Diapositivas tipos de fuentes terminada (4)
Diapositivas tipos de fuentes terminada (4)
Adriana Zarate Osorio
 
Karen
KarenKaren
Reclutamiento y Selección de Personal
Reclutamiento y Selección de PersonalReclutamiento y Selección de Personal
Reclutamiento y Selección de Personal
Eduardo Garcia
 
1era evaluación crispina laya
1era evaluación crispina laya1era evaluación crispina laya
1era evaluación crispina laya
crispinalaya
 
Ejercicio procedimiento para la seleccion de personal
Ejercicio procedimiento para la seleccion de personalEjercicio procedimiento para la seleccion de personal
Ejercicio procedimiento para la seleccion de personal
Juan Carlos Valencia V.
 
Seleccion y captacion
Seleccion y captacionSeleccion y captacion
Seleccion y captacion
karensqera
 
Captación selección-politicas
Captación selección-politicasCaptación selección-politicas
Captación selección-politicas
giselrominarevista26
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
Ángel Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Semana 3 admon personal galileo
Semana  3 admon personal galileoSemana  3 admon personal galileo
Semana 3 admon personal galileo
 
Aspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personalAspectos legales de contratacion del personal
Aspectos legales de contratacion del personal
 
Reclutamiento del personal de una empresa
Reclutamiento del personal de una empresaReclutamiento del personal de una empresa
Reclutamiento del personal de una empresa
 
Proceso de selección
Proceso de selecciónProceso de selección
Proceso de selección
 
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento HumanoEnsayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
Ensayo Unidad 2 Gestión del Talento Humano
 
Presentación de Reclutamiento
Presentación de Reclutamiento Presentación de Reclutamiento
Presentación de Reclutamiento
 
III unidad recursos humanos
III unidad recursos humanosIII unidad recursos humanos
III unidad recursos humanos
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
PROCESO DE ENTREVISTAS. Empresas polar 4ta sesion
PROCESO DE ENTREVISTAS. Empresas polar  4ta  sesionPROCESO DE ENTREVISTAS. Empresas polar  4ta  sesion
PROCESO DE ENTREVISTAS. Empresas polar 4ta sesion
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Reclutamiento de personal slide share
Reclutamiento de personal slide shareReclutamiento de personal slide share
Reclutamiento de personal slide share
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Diapositivas tipos de fuentes terminada (4)
Diapositivas tipos de fuentes terminada (4)Diapositivas tipos de fuentes terminada (4)
Diapositivas tipos de fuentes terminada (4)
 
Karen
KarenKaren
Karen
 
Reclutamiento y Selección de Personal
Reclutamiento y Selección de PersonalReclutamiento y Selección de Personal
Reclutamiento y Selección de Personal
 
1era evaluación crispina laya
1era evaluación crispina laya1era evaluación crispina laya
1era evaluación crispina laya
 
Ejercicio procedimiento para la seleccion de personal
Ejercicio procedimiento para la seleccion de personalEjercicio procedimiento para la seleccion de personal
Ejercicio procedimiento para la seleccion de personal
 
Seleccion y captacion
Seleccion y captacionSeleccion y captacion
Seleccion y captacion
 
Captación selección-politicas
Captación selección-politicasCaptación selección-politicas
Captación selección-politicas
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 

Similar a Reclutamiento y Selección de personal

Proceso de seleccion definitivo
Proceso de seleccion definitivoProceso de seleccion definitivo
Proceso de seleccion definitivo
AnaMSL
 
4577892 martinez luis modelo de gestion del talento humano
4577892 martinez luis modelo de gestion del talento humano4577892 martinez luis modelo de gestion del talento humano
4577892 martinez luis modelo de gestion del talento humano
LuisMartinez1640
 
ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.
Karen Paredes
 
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyesPresentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Karina Reyes
 
reclutamiento y seleccion de personal
reclutamiento y seleccion de personalreclutamiento y seleccion de personal
reclutamiento y seleccion de personal
Cinthya Dcc
 
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
Reclutamiento de Personal en las organizacionesReclutamiento de Personal en las organizaciones
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
agustinde1
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
Jorge Pérez Quijada
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
Jorge Pérez Quijada
 
Gestión Estratégica del Capital Humano I.pdf
Gestión Estratégica del Capital Humano I.pdfGestión Estratégica del Capital Humano I.pdf
Gestión Estratégica del Capital Humano I.pdf
adwinperezbenitez
 
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De PersonalITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Personal
PersonalPersonal
Personal
execarba97
 
Fases del reclutamiento version 2010 (1)
Fases del reclutamiento version 2010 (1)Fases del reclutamiento version 2010 (1)
Fases del reclutamiento version 2010 (1)
diplomadoumbvirtual
 
Cambio en el proceso de selección y reclutamiento.
Cambio en el proceso de selección y reclutamiento.Cambio en el proceso de selección y reclutamiento.
Cambio en el proceso de selección y reclutamiento.
Andreína Hernández
 
Seleccion
SeleccionSeleccion
Seleccion
Daisy Hernandez
 
Supervision de personal
Supervision de personalSupervision de personal
Supervision de personal
gonzalez1202
 
Proceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personalProceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personal
Luis Diaz Zambrano
 
Taller de Administración II
Taller de Administración II Taller de Administración II
Taller de Administración II
magui urieta
 
Ensayo de electiva 2
Ensayo de electiva 2Ensayo de electiva 2
Ensayo de electiva 2
isabellavalentina2p
 
Reclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de PersonaReclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de Persona
Oriana Pérez
 
Elien regalado
Elien regaladoElien regalado
Elien regalado
ElienRegalado
 

Similar a Reclutamiento y Selección de personal (20)

Proceso de seleccion definitivo
Proceso de seleccion definitivoProceso de seleccion definitivo
Proceso de seleccion definitivo
 
4577892 martinez luis modelo de gestion del talento humano
4577892 martinez luis modelo de gestion del talento humano4577892 martinez luis modelo de gestion del talento humano
4577892 martinez luis modelo de gestion del talento humano
 
ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.ensayo selección de personal.
ensayo selección de personal.
 
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyesPresentacion sobre reclutamiento de karina reyes
Presentacion sobre reclutamiento de karina reyes
 
reclutamiento y seleccion de personal
reclutamiento y seleccion de personalreclutamiento y seleccion de personal
reclutamiento y seleccion de personal
 
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
Reclutamiento de Personal en las organizacionesReclutamiento de Personal en las organizaciones
Reclutamiento de Personal en las organizaciones
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
Gestión Estratégica del Capital Humano I.pdf
Gestión Estratégica del Capital Humano I.pdfGestión Estratégica del Capital Humano I.pdf
Gestión Estratégica del Capital Humano I.pdf
 
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De PersonalITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
 
Personal
PersonalPersonal
Personal
 
Fases del reclutamiento version 2010 (1)
Fases del reclutamiento version 2010 (1)Fases del reclutamiento version 2010 (1)
Fases del reclutamiento version 2010 (1)
 
Cambio en el proceso de selección y reclutamiento.
Cambio en el proceso de selección y reclutamiento.Cambio en el proceso de selección y reclutamiento.
Cambio en el proceso de selección y reclutamiento.
 
Seleccion
SeleccionSeleccion
Seleccion
 
Supervision de personal
Supervision de personalSupervision de personal
Supervision de personal
 
Proceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personalProceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personal
 
Taller de Administración II
Taller de Administración II Taller de Administración II
Taller de Administración II
 
Ensayo de electiva 2
Ensayo de electiva 2Ensayo de electiva 2
Ensayo de electiva 2
 
Reclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de PersonaReclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de Persona
 
Elien regalado
Elien regaladoElien regalado
Elien regalado
 

Más de Yojanni Yánez Leo

Política ambiental de Telefónica
Política ambiental de TelefónicaPolítica ambiental de Telefónica
Política ambiental de Telefónica
Yojanni Yánez Leo
 
Plan de socialización para Servi Compresores C.A.
Plan de socialización para Servi Compresores C.A. Plan de socialización para Servi Compresores C.A.
Plan de socialización para Servi Compresores C.A.
Yojanni Yánez Leo
 
Construcciones Luis Sánchez
Construcciones Luis SánchezConstrucciones Luis Sánchez
Construcciones Luis Sánchez
Yojanni Yánez Leo
 
Mapa de Riesgos
Mapa de RiesgosMapa de Riesgos
Mapa de Riesgos
Yojanni Yánez Leo
 
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralAvances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Yojanni Yánez Leo
 
Mapa conceptual yojanni yánez
Mapa conceptual yojanni yánezMapa conceptual yojanni yánez
Mapa conceptual yojanni yánez
Yojanni Yánez Leo
 

Más de Yojanni Yánez Leo (6)

Política ambiental de Telefónica
Política ambiental de TelefónicaPolítica ambiental de Telefónica
Política ambiental de Telefónica
 
Plan de socialización para Servi Compresores C.A.
Plan de socialización para Servi Compresores C.A. Plan de socialización para Servi Compresores C.A.
Plan de socialización para Servi Compresores C.A.
 
Construcciones Luis Sánchez
Construcciones Luis SánchezConstrucciones Luis Sánchez
Construcciones Luis Sánchez
 
Mapa de Riesgos
Mapa de RiesgosMapa de Riesgos
Mapa de Riesgos
 
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboralAvances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
 
Mapa conceptual yojanni yánez
Mapa conceptual yojanni yánezMapa conceptual yojanni yánez
Mapa conceptual yojanni yánez
 

Último

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 

Último (10)

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 

Reclutamiento y Selección de personal

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Decanato de Ciencias Sociales Sede de Cabudare Reclutamiento y Selección de Personal RRII Captación y Selección Alumna: Yojanni Yánez C.I: 20.115.000
  • 2. En una empresa u organización cuando se requiere personal para ocupar determina- dos cargos se realiza un proceso de reclutamiento que consiste en un conjunto de proce- dimientos que atraen a determinado número de candidatos capaces de llenar los requisi- tos para dicho cargo. Este proceso de reclutamiento inicia desde el momento en que la empresa informa sobre la vacante disponible y se procede a la busqueda de posibles candidatos; y finaliza al recibir las solicitudes de empleo. Es importante actuar con objetividad al hacer dicho reclutamiento y con ética profe- sional, respetando los parametros fijados por la organización. Pues esto le garantizará a la organización disponer de los candidatos idoneos para posteriormente realizar el proceso de selección de personal sin sacrificar sus buenas costumbres y perjudicar su imagen y cultura. Para este reclutamiento se toman en cuenta las características y responsabilidades del puesto, las exigencias y el análisis y descripción de dicho puesto. El reclutador encar- gado es quien identifica las vacantes mediante la planeación de recursos humanos o se remite a las exigencias de la dirección de la empresa u organización. El entorno donde se desarrolla dicho reclutamiento es también importante y se ten- drán presente elementos como la disponibilidad interna y externa de recursos humanos, políticas de la compañía, planes de recursos humanos, prácticas y técnicas de recluta- miento y por supuesto los requerimientos para el puesto. Por lo general las condiciones económicas varían velozmente sobre todo en esta era de la globalización por lo que el reclutador debe tener presentes los indicadores económi- cos y sociales, las actividades de reclutamiento en otras organizaciones, las ventas actu- les de la compañía y sus metas. Además de estar muy familiarizado con las polìticas de la compañía entre las que pueden figurar las políticas de promoción interna, es decir, aque- llas donde los puestos se ofrecen primero a los actuales empleados de la compañía; políti- cas de compensación, que aveces no son las más idóneas; políticas sobre situación per- sonal; políticas de contratación internacional, entre otras. Al momento del proceso de reclutamiento los canales de reclutamiento suelen ser muy variados, desde la solicitud directa al empleador hasta un aviso en prensa o internet, pasando por recomendaciones de amigos, familiares o de los mismos empleados o agen- cias de empleo. Con la finalidad de ocupar la vacante con el mejor de los candidatos obtenidos en el reclutamiento se inicia entonces un proceso de selección. Este proceso conlleva el em- pleo de una serie de pasos que permiten tomar la desición finalmente de contratar al aspi- rante que más se ajuste al perfil del cargo vacante y a las necesidades de la organización por las cualidades y competencias que posee. El ideal es contar con una buena cantidad de candidatos idóneos para ocupar la va- cante, es decir, contar con una razón de selección alta. Esto al ampliar la cantidad de can- didatos calificados aumenta la probabilidad de encontrar y seleccionar el más indicado. Sin embargo para algunos puesto que requieren de un alto nivel de especialización la ra- zón de selección o la disponibilidad de cantidatos calificados es baja. La razón de selección se calcula dividiendo el número de candidatos finalmente con-
  • 3. tratados entre el número total de solicitantes para encontrar la relación entre ambas cifras. Así se puede decir que mientras aumente el total de aspirantes con respecto a la cantidad de aspirantes contratados será más alta la razón de selección. Igualmente si aumenta la candidad de personas contratadas y el número total de candidatos permanece estable se incrementa la razón de selección. Los pasos del proceso de selección varían de organización en organización pues es- tos se definen con la finalidad de seleccionar por descarte o seleccionar priorizando las características deseables en el aspirante y cada organización adopta tantos pasos como considere necesarios pero en gerenal se pueden distinguir 8 pasos: El primero de ellos es la recepción preliminar de solicitudes donde la empresa puede concertar una cita con el candidato o el candidato puede hacer una solicitud de empleo a la empresa. El segundo paso consiste en aplicar pruebas de idoneidad que esclarecen el nivel al que el aspirante se ajusta a los requerimientos del puesto. Estas son pruebas psicológi- cas, que pueden ser de conocimientos, de desempeño o de respuesta gráfica. Estas últi- mas miden la capacidad de respuesta fisiológica ante determinado estímulo. Incluso se pueden realizar ejercicios tipo simulaciones de las condiciones de trabajo. Lo tercero son las entrevistas de selección que pueden realizarse a individuos o a grupos y son conversaciones dirigidas a evaluar el nivel de adecuación de él o los candi- datos al perfil del cargo. Para el cuarto paso se realiza la verificación de datos y referencias. En este paso se debe comprobar que los informes que reciba sean confiables e incluso las referencias la- borales. Para ello generalmente se contacta vía telefónica o por correo electrónico a las personas que puedan dar constancia de los méritos, datos y experiencia de los candida- tos. El quinto paso es realizar exámenes médicos para verificar el estado de salud de los candidatos. Esto es importante porque evita que se contrate a individuos que por su mal estado de salud puedan contagiar a otros trabajadores con alguna enfermedad, o puedan ausentarse de su lugar de trabajo o bien representen un riesgo al poder provocar algún accidente debido a su condición. La entrevista con el supervisor es el sexto paso, en esta entrevista se evaluan los úl- timos aspectos, sobre todo habilidades y conocomientos técnicos que el supervisor o ge- rente requiere y conoce al detalle, así decide contratar a determinado candidato y por lo tanto se compromente a ayudarlo a integrarse a la organización. La descripción realista del puesto como septimo paso familiariza al candidato con los equipos, herramientas y materiales que utilizará y aclara las responsabilidades y atri- buciones que tendrá además de la posición que ocupará. Por último el octavo paso en la desición de contratar, en la que el encargado de di- cha labor informa a los candidatos que no fueron seleccionados la noticia e informa al can- didato seleccionado sobre la desición, formalizando el proceso con la firma de un contrato de trabajo. Este indica la voluntad de ambas partes, tanto la intención de contratar del ge- rente o supervisor de contratar y bajo que términos como la del candidato de prestar sus servicios a la organización y bajo que premisas.
  • 4. Los dos procesos tanto el de captación o reclutamiento como el de selección son im- portantes pues garantizan a la organización tener a su disposición recursos humanos en cantidad suficiente, capital humano; como también las cualidades ideales en estos, talento humano. Claro está todo esto contribuye al logro de los objetivos de la organización pues el recurso humano calificado es considerado como el principal activo dentro de las organi- zaciones en la actualidad. Es por ello que es tan importante que tanto la captación como la selección se realicen correctamente, eficiente y eficazmente.
  • 5. Bibliografía Blog: Reclutamiento y Selección de Personal (2011).Yuseli Pacheco y María Hidalgo. http://yusehlipacheco.blogspot.com/ Infotmación (s/f): Instituto Tecnológico de Chihuahua. Capítulo IV. Selección de Personal. Enlace: http://www.itch.edu.mx/academic/maestriaadmon/cursoarh/tomo1/cap04a.html Informe sobre Reclutamiento (2007), disponible en internet: http://www.south- link.com.ar/vap/reclutamiento.htm