SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
EXTENSIÓN – BARQUISIMETO
DEPARTAMENTO DE TURISMO
Participante: Lunar Luisana
Cedula: 24.936.825
Barquisimeto, junio 2014
Es el proceso de atraer individuos de manera
acertada en suficiente número y con los debidos
atributos y estimularlos para que soliciten empleo en
la organización . El proceso inicia con el
requerimiento del Departamento donde surge la
vacante. Y termina cuando se tiene a los candidatos
que cumplen con los requisitos para el puesto.
Reclutamiento Externo.
Es cuando al existir determinada vacante, la
organización intenta llenarla con candidatos
ajenos que son atraídos por las técnicas de
reclutamiento.
Las ventajas se centran en dar innovación y
cambio a la empresa, además de aprovechar
las inversiones de formación que han
realizado otras empresas, aunque, sin
embargo, conlleva mayores tiempos, un
incremento en el coste del proceso, menores
tasas de validez, así como una
desmotivación del resto de trabajadores por
las razones anteriormente aludidas.
Reclutamiento Interno.
Es cuando, al presentarse determinada
vacante, la empresa intenta llenarla mediante
la reubicación de los empleados, los cuales
pueden ser ascendidos o transferidos con
promoción o por sus habilidades.
Entre sus ventajas están: Es muy económica,
además, la persona elegida tendrá
conocimiento sobre la empresa, sus normas lo
cual repercutirá en unos tiempos de adaptación
menores frente a la incorporación de personas
externas a la empresa.
Proceso de Reclutamiento
Selección de Personal. Pasos
Paso 1. Recepción preliminar de
candidatos (solicitudes).
Este proceso se realiza en dos
sentidos: la organización elige a sus
empleados y los empleados eligen
entre varias empresas. La selección
se inicia con una cita entre el
candidato y la oficina de personal o
con la petición de una solicitud de
empleo.
Paso 2. Entrevista de clasificación
Consiste en un dialogo o conversación formal
a profundidad, conducida para evaluar la
capacidad para el puesto que tenga el
solicitante. Las entrevistas se adaptan a
empleados no calificados y a empleados
calificados, profesionales, gerentes y
directivos. Permiten la comunicación en dos
sentidos: los entrevistadores obtienen
información sobre el solicitante y el solicitante
la obtiene sobre la organización.
Paso 3. Aplicación de pruebas de idoneidad
Son instrumentos para evaluar la compatibilidad entre los aspirantes y los requerimientos del
puesto. Algunas consisten en exámenes psicológicos, otras son ejercicios que simulan las
condiciones de trabajo.
Las pruebas que suelen aplicarse son de diferentes tipos:
Pruebas de conocimiento o de capacidad: sirven para evaluar con objetividad los
conocimientos y habilidades adquiridos mediante estudio, la práctica o el ejercicio.
Pruebas psicométricas: se emplean a las personas para conocer su desarrollo mental, sus
aptitudes, habilidades, etc. También se usan para conocer mejor a las personas con miras a
tomar la decisión de admisión orientación profesional, diagnóstico de personalidad, etc.
Pruebas de personalidad: permite precisar los diversos rasgos de la personalidad, sean
determinados por el carácter o por el temperamento
Paso 4. Entrevista de selección.
Luego de apreciar las pruebas presentadas
por los solicitantes, la empresa convoca
nuevamente a entrevistas, la cual es de
profundidad, y así reconocer si el candidato
puede desempeñar el puesto, esto lo hace
comparando con otras personas que también
han hecho solicitudes. Las entrevistas son
guiadas por los ejecutivos implicados en el
área donde se requiere llenar la vacante.
Paso 5. Verificación de datos y
referencias
Busca conocer qué tipo de persona es
el solicitante, si la información
suministrada por el solicitante es
creíble, cual ha sido su desempeño y
comportamiento, etc. esto con la
confirmación de referencias personales
y laborales.
Paso 6. Entrevista con el superior inmediato y/o el
gerente de área.
Es el supervisor, la persona apropiada para evaluar las
habilidades y conocimiento técnicos del solicitante. El
papel del departamento de personal es proporcionar el
personal altamente capacitado, excluyendo a los que no
resulten adecuados y enviando al supervisor dos o tres
candidatos que hayan obtenido alta puntuación.
Selección de Personal. Pasos
Paso 7. Examen médico.
Este paso es uno de los últimos del proceso de
selección porque puede ser costoso. Se realiza
un examen médico para asegurarse de que la
salud de los solicitantes sea adecuada para los
requisitos del trabajo y se puede conocer si el
candidato padece enfermedades contagiosas,
saber si tiene alguna enfermedad que pueda
ser una contraindicación para el puesto que se
le ofrecería hasta la prevención de accidentes
pasando por el caso de personas que se
ausentarían con frecuencia debidos a sus
constantes quebrantos de salud.
Paso 8. Descripción realista del
puesto.
Aquí es importante poner en contacto
al candidato con el entorno que
rodeará el cargo que puede llegar a
desempeñar y así pueda despejar
cualquier expectativa equivocada
que pueda llegar a formarse, y a su
vez para que se forme una imagen
real de sus funciones.
Paso 9. Decisión de contratar.
Representa el final del proceso de selección, si los
elementos anteriores a la selección y los pasos se llevaron
de manera adecuada, lo más probable que el empleado
sea el apropiado para desempeñar productivamente el
cargo. Un buen empleado constituye la mejor prueba de
que el proceso de selección se llevó a cabo en forma
satisfactoria.
Selección de Personal. Pasos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerencia Toma De Decisión
Gerencia Toma De DecisiónGerencia Toma De Decisión
Gerencia Toma De Decisiónnulbyslopez
 
RELACIONA LA TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL
RELACIONA LA  TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL RELACIONA LA  TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL
RELACIONA LA TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL
MEREDY PANCCA APAZA
 
La Supervision
La SupervisionLa Supervision
La Supervision
Ger Castillo
 
Procesos de supervision
Procesos de supervisionProcesos de supervision
Procesos de supervision
javierocandoq
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
jhonatan viera juarez
 
Proceso de supervision
Proceso de supervisionProceso de supervision
Proceso de supervision
sirasorett
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORLuis Baquero
 
Principios básicos para supervisores de personal
Principios básicos para supervisores de personalPrincipios básicos para supervisores de personal
Principios básicos para supervisores de personal
Federico Jaime
 
Supervisión y supervisor
Supervisión y supervisorSupervisión y supervisor
Supervisión y supervisor
juarezjaneth
 
Supervision y liderazgo
Supervision y liderazgoSupervision y liderazgo
Supervision y liderazgochch17
 
ENJ-500: Presentación taller habilidades de supervisión y liderazgo 2015
ENJ-500: Presentación taller habilidades de supervisión y liderazgo 2015ENJ-500: Presentación taller habilidades de supervisión y liderazgo 2015
ENJ-500: Presentación taller habilidades de supervisión y liderazgo 2015
ENJ
 
Supervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresaSupervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresa
Veronica Montilla
 
Planeacion y supervision
Planeacion y supervisionPlaneacion y supervision
Planeacion y supervision
Angela Ochoa
 
La Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de DecisionesLa Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de Decisiones
Loren Michelle Briceño Ruiz
 
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracionLa supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
LICMURO
 

La actualidad más candente (20)

Gerencia Toma De Decisión
Gerencia Toma De DecisiónGerencia Toma De Decisión
Gerencia Toma De Decisión
 
La supervisión
La supervisiónLa supervisión
La supervisión
 
RELACIONA LA TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL
RELACIONA LA  TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL RELACIONA LA  TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL
RELACIONA LA TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL
 
La Supervision
La SupervisionLa Supervision
La Supervision
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
Procesos de supervision
Procesos de supervisionProcesos de supervision
Procesos de supervision
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
 
Proceso de supervision
Proceso de supervisionProceso de supervision
Proceso de supervision
 
08 la supervision
08 la supervision08 la supervision
08 la supervision
 
Supervision productiva
Supervision productivaSupervision productiva
Supervision productiva
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
 
Principios básicos para supervisores de personal
Principios básicos para supervisores de personalPrincipios básicos para supervisores de personal
Principios básicos para supervisores de personal
 
Supervisión y supervisor
Supervisión y supervisorSupervisión y supervisor
Supervisión y supervisor
 
Supervision y liderazgo
Supervision y liderazgoSupervision y liderazgo
Supervision y liderazgo
 
ENJ-500: Presentación taller habilidades de supervisión y liderazgo 2015
ENJ-500: Presentación taller habilidades de supervisión y liderazgo 2015ENJ-500: Presentación taller habilidades de supervisión y liderazgo 2015
ENJ-500: Presentación taller habilidades de supervisión y liderazgo 2015
 
Supervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresaSupervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresa
 
Planeacion y supervision
Planeacion y supervisionPlaneacion y supervision
Planeacion y supervision
 
CURSO SUPERVISION EFICAZ
CURSO SUPERVISION EFICAZCURSO SUPERVISION EFICAZ
CURSO SUPERVISION EFICAZ
 
La Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de DecisionesLa Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de Decisiones
 
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracionLa supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
 

Destacado

Las herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisorLas herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisor
IESA School of Management
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionprofesoredgard
 
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresaSupervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
luisandreszayas
 
Herramientas de un BUEN supervisor
Herramientas de un BUEN supervisorHerramientas de un BUEN supervisor
Herramientas de un BUEN supervisor
Marcel Antonorsi Blanco
 
Habilidades del supervisor
Habilidades del supervisorHabilidades del supervisor
Habilidades del supervisorHenry Salom
 
Autoridad en la empresa
Autoridad en la empresaAutoridad en la empresa
Autoridad en la empresa
gabriel
 
Habilidades de Supervisión
Habilidades de SupervisiónHabilidades de Supervisión
Habilidades de Supervisión
Juan Carlos Fernández
 
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Cambios o...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial.  Cambios o...VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial.  Cambios o...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Cambios o...
VI Seminario de Innov@ción.
 
El ejercicio de la autoridad
El ejercicio de la autoridadEl ejercicio de la autoridad
El ejercicio de la autoridad
Vania Hidalgo
 
La Autoridad Y Los Limites
La Autoridad Y Los LimitesLa Autoridad Y Los Limites
La Autoridad Y Los Limites
guestd55127
 
Informe de osinergmin
Informe de osinergminInforme de osinergmin
Informe de osinergmin
Darwin Quispe Ccoa
 
Módulo 2 - "Planificación, reclutamiento y selección de personal" por Belén A...
Módulo 2 - "Planificación, reclutamiento y selección de personal" por Belén A...Módulo 2 - "Planificación, reclutamiento y selección de personal" por Belén A...
Módulo 2 - "Planificación, reclutamiento y selección de personal" por Belén A...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
CALIDAD TOTAL Y RRHH
CALIDAD TOTAL Y RRHHCALIDAD TOTAL Y RRHH
CALIDAD TOTAL Y RRHH
jcgomezpaz
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personalJimi Coronado
 
Proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones
Proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisionesProceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones
Proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisionesJerlen Martínez
 
Procedimiento de Supervisión
Procedimiento de SupervisiónProcedimiento de Supervisión
Procedimiento de Supervisióncruizgaray
 

Destacado (20)

Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
la supervision en la toma de decisiones
la supervision en la toma de decisionesla supervision en la toma de decisiones
la supervision en la toma de decisiones
 
Las herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisorLas herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisor
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
 
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresaSupervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
 
Herramientas de un BUEN supervisor
Herramientas de un BUEN supervisorHerramientas de un BUEN supervisor
Herramientas de un BUEN supervisor
 
Habilidades del supervisor
Habilidades del supervisorHabilidades del supervisor
Habilidades del supervisor
 
Competencias del supervisor
Competencias del supervisorCompetencias del supervisor
Competencias del supervisor
 
Autoridad en la empresa
Autoridad en la empresaAutoridad en la empresa
Autoridad en la empresa
 
Supervision en enfermeria
Supervision en enfermeriaSupervision en enfermeria
Supervision en enfermeria
 
Habilidades de Supervisión
Habilidades de SupervisiónHabilidades de Supervisión
Habilidades de Supervisión
 
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Cambios o...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial.  Cambios o...VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial.  Cambios o...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Cambios o...
 
El ejercicio de la autoridad
El ejercicio de la autoridadEl ejercicio de la autoridad
El ejercicio de la autoridad
 
La Autoridad Y Los Limites
La Autoridad Y Los LimitesLa Autoridad Y Los Limites
La Autoridad Y Los Limites
 
Informe de osinergmin
Informe de osinergminInforme de osinergmin
Informe de osinergmin
 
Módulo 2 - "Planificación, reclutamiento y selección de personal" por Belén A...
Módulo 2 - "Planificación, reclutamiento y selección de personal" por Belén A...Módulo 2 - "Planificación, reclutamiento y selección de personal" por Belén A...
Módulo 2 - "Planificación, reclutamiento y selección de personal" por Belén A...
 
CALIDAD TOTAL Y RRHH
CALIDAD TOTAL Y RRHHCALIDAD TOTAL Y RRHH
CALIDAD TOTAL Y RRHH
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones
Proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisionesProceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones
Proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones
 
Procedimiento de Supervisión
Procedimiento de SupervisiónProcedimiento de Supervisión
Procedimiento de Supervisión
 

Similar a Supervision de personal

Personal
PersonalPersonal
Personal
execarba97
 
Selección de personal
Selección de personal  Selección de personal
Selección de personal
execarba97
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
REGP 8
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
mila1919
 
reclutamiento y seleccion de personal
reclutamiento y seleccion de personalreclutamiento y seleccion de personal
reclutamiento y seleccion de personalCinthya Dcc
 
Ensayo presentacion
Ensayo presentacionEnsayo presentacion
Ensayo presentacionojosdefuego
 
Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección
Jesús Alvarez
 
Seleccion de personal
Seleccion de personal Seleccion de personal
Seleccion de personal
YaniretTorres
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal1995666
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
Héctor Chire
 
Reclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de PersonaReclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de Persona
Oriana Pérez
 
Proceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personalProceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personalLuis Diaz Zambrano
 
ASTH_MDN_vr3.pdf
ASTH_MDN_vr3.pdfASTH_MDN_vr3.pdf
ASTH_MDN_vr3.pdf
MarisaNayeli
 
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1edgar
 
4577892 martinez luis modelo de gestion del talento humano
4577892 martinez luis modelo de gestion del talento humano4577892 martinez luis modelo de gestion del talento humano
4577892 martinez luis modelo de gestion del talento humano
LuisMartinez1640
 

Similar a Supervision de personal (20)

Personal
PersonalPersonal
Personal
 
Selección de personal
Selección de personal  Selección de personal
Selección de personal
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
reclutamiento y seleccion de personal
reclutamiento y seleccion de personalreclutamiento y seleccion de personal
reclutamiento y seleccion de personal
 
Ensayo presentacion
Ensayo presentacionEnsayo presentacion
Ensayo presentacion
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal
 
Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección Reclutamientoy selección
Reclutamientoy selección
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personal Seleccion de personal
Seleccion de personal
 
Selpersonal
SelpersonalSelpersonal
Selpersonal
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Reclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de PersonaReclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de Persona
 
Proceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personalProceso de rotacion de personal
Proceso de rotacion de personal
 
ASTH_MDN_vr3.pdf
ASTH_MDN_vr3.pdfASTH_MDN_vr3.pdf
ASTH_MDN_vr3.pdf
 
Exposicion5
Exposicion5Exposicion5
Exposicion5
 
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
Cap 3 2005_ii_001_039_con_m-1
 
4577892 martinez luis modelo de gestion del talento humano
4577892 martinez luis modelo de gestion del talento humano4577892 martinez luis modelo de gestion del talento humano
4577892 martinez luis modelo de gestion del talento humano
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 
Selección de personal
Selección de personalSelección de personal
Selección de personal
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Supervision de personal

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE EXTENSIÓN – BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE TURISMO Participante: Lunar Luisana Cedula: 24.936.825 Barquisimeto, junio 2014
  • 2. Es el proceso de atraer individuos de manera acertada en suficiente número y con los debidos atributos y estimularlos para que soliciten empleo en la organización . El proceso inicia con el requerimiento del Departamento donde surge la vacante. Y termina cuando se tiene a los candidatos que cumplen con los requisitos para el puesto. Reclutamiento Externo. Es cuando al existir determinada vacante, la organización intenta llenarla con candidatos ajenos que son atraídos por las técnicas de reclutamiento. Las ventajas se centran en dar innovación y cambio a la empresa, además de aprovechar las inversiones de formación que han realizado otras empresas, aunque, sin embargo, conlleva mayores tiempos, un incremento en el coste del proceso, menores tasas de validez, así como una desmotivación del resto de trabajadores por las razones anteriormente aludidas. Reclutamiento Interno. Es cuando, al presentarse determinada vacante, la empresa intenta llenarla mediante la reubicación de los empleados, los cuales pueden ser ascendidos o transferidos con promoción o por sus habilidades. Entre sus ventajas están: Es muy económica, además, la persona elegida tendrá conocimiento sobre la empresa, sus normas lo cual repercutirá en unos tiempos de adaptación menores frente a la incorporación de personas externas a la empresa. Proceso de Reclutamiento
  • 3. Selección de Personal. Pasos Paso 1. Recepción preliminar de candidatos (solicitudes). Este proceso se realiza en dos sentidos: la organización elige a sus empleados y los empleados eligen entre varias empresas. La selección se inicia con una cita entre el candidato y la oficina de personal o con la petición de una solicitud de empleo. Paso 2. Entrevista de clasificación Consiste en un dialogo o conversación formal a profundidad, conducida para evaluar la capacidad para el puesto que tenga el solicitante. Las entrevistas se adaptan a empleados no calificados y a empleados calificados, profesionales, gerentes y directivos. Permiten la comunicación en dos sentidos: los entrevistadores obtienen información sobre el solicitante y el solicitante la obtiene sobre la organización. Paso 3. Aplicación de pruebas de idoneidad Son instrumentos para evaluar la compatibilidad entre los aspirantes y los requerimientos del puesto. Algunas consisten en exámenes psicológicos, otras son ejercicios que simulan las condiciones de trabajo. Las pruebas que suelen aplicarse son de diferentes tipos: Pruebas de conocimiento o de capacidad: sirven para evaluar con objetividad los conocimientos y habilidades adquiridos mediante estudio, la práctica o el ejercicio. Pruebas psicométricas: se emplean a las personas para conocer su desarrollo mental, sus aptitudes, habilidades, etc. También se usan para conocer mejor a las personas con miras a tomar la decisión de admisión orientación profesional, diagnóstico de personalidad, etc. Pruebas de personalidad: permite precisar los diversos rasgos de la personalidad, sean determinados por el carácter o por el temperamento
  • 4. Paso 4. Entrevista de selección. Luego de apreciar las pruebas presentadas por los solicitantes, la empresa convoca nuevamente a entrevistas, la cual es de profundidad, y así reconocer si el candidato puede desempeñar el puesto, esto lo hace comparando con otras personas que también han hecho solicitudes. Las entrevistas son guiadas por los ejecutivos implicados en el área donde se requiere llenar la vacante. Paso 5. Verificación de datos y referencias Busca conocer qué tipo de persona es el solicitante, si la información suministrada por el solicitante es creíble, cual ha sido su desempeño y comportamiento, etc. esto con la confirmación de referencias personales y laborales. Paso 6. Entrevista con el superior inmediato y/o el gerente de área. Es el supervisor, la persona apropiada para evaluar las habilidades y conocimiento técnicos del solicitante. El papel del departamento de personal es proporcionar el personal altamente capacitado, excluyendo a los que no resulten adecuados y enviando al supervisor dos o tres candidatos que hayan obtenido alta puntuación. Selección de Personal. Pasos
  • 5. Paso 7. Examen médico. Este paso es uno de los últimos del proceso de selección porque puede ser costoso. Se realiza un examen médico para asegurarse de que la salud de los solicitantes sea adecuada para los requisitos del trabajo y se puede conocer si el candidato padece enfermedades contagiosas, saber si tiene alguna enfermedad que pueda ser una contraindicación para el puesto que se le ofrecería hasta la prevención de accidentes pasando por el caso de personas que se ausentarían con frecuencia debidos a sus constantes quebrantos de salud. Paso 8. Descripción realista del puesto. Aquí es importante poner en contacto al candidato con el entorno que rodeará el cargo que puede llegar a desempeñar y así pueda despejar cualquier expectativa equivocada que pueda llegar a formarse, y a su vez para que se forme una imagen real de sus funciones. Paso 9. Decisión de contratar. Representa el final del proceso de selección, si los elementos anteriores a la selección y los pasos se llevaron de manera adecuada, lo más probable que el empleado sea el apropiado para desempeñar productivamente el cargo. Un buen empleado constituye la mejor prueba de que el proceso de selección se llevó a cabo en forma satisfactoria. Selección de Personal. Pasos