SlideShare una empresa de Scribd logo
XX Seminario Tecnología de los materiales
en la construcción
«Innovación y productividad»
26 de octubre de 2018
“Recomendaciones técnicas para minimizar efectos
sísmicos y de fuego en instalaciones de agua potable y
gas”
www.cdt.cl
Manuel Brunet
Asesor técnico Procobre
25 páginas
RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA
MINIMIZAR EFECTOS SÍSMICOS Y DEL FUEGO
EN INSTALACIONES DE AGUA POTABLE
Y GAS
MANUEL BRUNET BOFILL
INGENIERO CIVIL U. DE CHILE
OCTUBRE 20181
El Centro Chileno de
Promoción del Cobre (Procobre
Chile), motivado por los efectos
en Instalaciones de los
terremotos del año 2010 en la
zona centro sur y del 2014 en
Iquique preparó el año 2016 el
Manual “RECOMENDACIONES
TÉCNICAS PARA MINIMIZAR
EFECTOS SÍSMICOS Y DEL
FUEGO EN INSTALACIONES
DE AGUA POTABLE Y GAS”
MOTIVACIÓN
ZONAS SISMICAS EN EL MUNDO
Su objetivo es entregar
herramientas a los proyectistas
de instalaciones de agua potable
y gas de edificaciones para:
soluciones de detallamiento
sísmico; soluciones para
estructuras con aislación
sísmica; soluciones para cruces
de muros y losas; cruces de
juntas de dilatación en
instalaciones de cañerías en
edificaciones.
También se entregan algunas
recomendaciones acerca de la
protección al fuego requerida por
las cañerías de cobre.
OBJETIVO
Chile es considerado el país
con mayor actividad sísmica
del mundo.
De los 12 mayores terremotos
del mundo desde el año 1900;
4 de ellos han sido en Chile,
siendo el mayor, el de Valdivia
el año 1960 con una magnitud
de 9.5 Mw de la escala Richter
Los tres últimos terremotos
27/02/2010 Cobquecura 8.8 Mw
01/04/2014 Iquique 8.2 Mw
16/09/2015 Coquimbo 8.4 Mw
CHILE PAIS SISMICO
INSTALACIONES DE SISTEMAS DE
AGUA POTABLE
Estas instalaciones están
reglamentadas por el Decreto
Supremo Nº50 del MOP
“Reglamento de instalaciones
sanitarias de agua potable y
alcantarillado” publicado el 28 de
enero del 2003 y cuya última
modificación fue el año 2009
REGLAMENTACIÓN
Relacionadas con el tema de este
Manual, en la reglamentación no
existen exigencias de diseño
sísmico para las instalaciones de
agua potable, sin embargo,
producto de sismos han existido
problemas con este tipo de
instalaciones, por lo que es
necesario considerar en los
proyectos las normas estructurales
existentes en el país
INSTALACIONES DE GAS
Estas instalaciones están
reglamentadas por el Decreto
Supremo Nº66 del Ministerio de
Economía, Fomento y
Reconstrucción “Reglamento de
instalaciones interiores y
medidores de gas” publicado el
19 de julio de 2007 modificado
por el Decreto Supremo Nº20
de fecha 11 de febrero de 2008.
REGLAMENTACIÓN
Esta reglamentación consulta
exigencias para la instalación de
tuberías que colaboran a
minimizar los riegos en caso de
sismos.
Sin embargo, no entrega
soluciones, sino, solo
requerimientos, como por
ejemplo: vainas para atravieso
de muros, colgadores, anclajes y
lira, entre otros.
La Norma Chilena NCh3357,
vigente desde abril de 2015,
basada en la NTM 1 del MINVU
preparada después del
terremoto de 2010, establece las
fuerzas y desplazamientos
sísmicos de diseño, y restantes
requisitos que deben cumplir
los componentes y sistemas no
estructurales que se
encuentran fijos de manera
permanente en una estructura,
entre ellos las tuberías.
NORMATIVA
TERREMOTO 2010
ESTRUCTURAL
CLIMATIZACIÓN
SANITARIO
GAS
FALTA DE PROYECTO INTEGRAL
 Tuberías de cobre
 Normativa y
Reglamentación
vigente(agua potable, gas,
diseño sísmico)
 Soluciones sísmicas
 Protección contra incendio
de pasadas de tuberías por
elementos estructurales y
no estructurales
MANUAL - CONTENIDO
Tuberías de cobre
 Generalidades
 Ventajas de las tuberías
de cobre
 Tuberías de cobre
 Consideraciones de
diseño
MANUAL – TUBERÍAS DE COBRE
Normativa y reglamentación
 Instalaciones de agua
potable
 Instalaciones de gas
MANUAL – NORMATIVA
Diseño sísmico de sistemas
de tuberías
 Fuerzas de diseño
 Desplazamiento
sísmico de diseño
 Colganteo, arriostre y
anclaje de
componentes no
estructurales
MANUAL – SOLUCIONES SISMICAS
Soluciones de colganteo,
arriostre y anclaje de sistemas
de tuberías
 Colganteo, arriostre y
anclaje de tuberías a
cielos
 Anclaje en pasadas de
losas
 Anclaje en pasadas de
muros y tabiques
 Arriostres verticales y
horizontales de la tubería
MANUAL – SOLUCIONES SISMICAS
MANUAL – SOLUCIONES SISMICAS
MANUAL – SOLUCIONES SISMICAS
Sistemas para cruces de juntas
en edificios aislados
MANUAL – SOLUCIONES SISMICAS
INASTALACIONES MAL EJECUTADAS O SIN MANTENCIÓN
.
JUNTA DE DILATACIÓN
INSTALACIÓN GAS
JUNTA DE DILATACIÓN
La propagación de incendios
entre unidades puede ser
causada por atraviesos de
tuberías en losas, muros o
tabiques de estas unidades.
Las dos soluciones más
comunes disponibles en el
mercado son los sellos
elastoméricos y las fundas
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO DE
PASADAS DE TUBERÍAS POR ELEMENTOS
ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES
La reglamentación vigente
obliga a que las tuberías de gas
se instalen a la vista o
registrables, en espacios
comunes de edificios, así como,
en el interior de las viviendas en
sectores que esta tubería se
encuentra en paramentos
construidos con tabiques
huecos. Esto si bien es por
seguridad ante fugas de gas,
para evitar explosiones, las hace
muy vulnerables en caso de
incendios
COMENTARIO SOBRE LA EXIGENCIA
DE TRAZADOS DE TUBERÍAS DE GAS EN
ESPACIOS COMUNES
ESTE MANUAL ES UN GRAN APORTE PARA LA CORRECTA
APLICACIÓN DE LA NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN
EXISTENTE EN CHILE REFERENTE A DISEÑO SISMICO DE
INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y GAS
PARA EDIFICACIONES
MANUAL
RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA
MINIMIZAR EFECTOS SÍSMICOS Y DEL FUEGO
EN INSTALACIONES DE AGUA POTABLE
Y GAS
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Devicenci ensayos-in-situ
Devicenci ensayos-in-situDevicenci ensayos-in-situ
Devicenci ensayos-in-situ
Maritza Enriquez
 
Mejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelosMejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelos
Manccini Roman
 
95091605 ejemplo-de-diseno-de-pavimento-flexible
95091605 ejemplo-de-diseno-de-pavimento-flexible95091605 ejemplo-de-diseno-de-pavimento-flexible
95091605 ejemplo-de-diseno-de-pavimento-flexible
Wilder Romero Chanta
 
Especificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayrancaEspecificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayranca
Diner Huaman
 
Modulo ii residencia de obras (parte 2)
Modulo ii   residencia de obras (parte 2)Modulo ii   residencia de obras (parte 2)
Modulo ii residencia de obras (parte 2)
Juan Benigno Aquino Challco
 
Pruebas hidráulicas
Pruebas hidráulicasPruebas hidráulicas
Pruebas hidráulicas
Agustin De la Croix Hernandez
 
Agregados
AgregadosAgregados
Proyecto pavimento flexible.
Proyecto pavimento flexible.Proyecto pavimento flexible.
Proyecto pavimento flexible.
andresamendoza
 
fallas en los pavimentos
fallas en los pavimentosfallas en los pavimentos
fallas en los pavimentos
Cesar Simon
 
Ensayo de corte directo unificado
Ensayo de corte directo   unificadoEnsayo de corte directo   unificado
Ensayo de corte directo unificado
cesar acosta
 
TRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docx
TRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docxTRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docx
TRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docx
ngelFernndez33
 
Lineamientos para el diseño de juntas
Lineamientos para el diseño de juntasLineamientos para el diseño de juntas
Lineamientos para el diseño de juntas
Diego Andres
 
1. estudio suelos canal chaupecruz - lA CAPILLA- CUTERVO
1. estudio suelos canal chaupecruz - lA CAPILLA- CUTERVO1. estudio suelos canal chaupecruz - lA CAPILLA- CUTERVO
1. estudio suelos canal chaupecruz - lA CAPILLA- CUTERVO
Dante Coronel Altamirano
 
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PAVIMENTOS
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PAVIMENTOSMÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PAVIMENTOS
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PAVIMENTOS
Emilio Castillo
 
Mant y rehab pavimento flexible
Mant y rehab pavimento flexibleMant y rehab pavimento flexible
Mant y rehab pavimento flexible
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERU
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERULibro de pavimentos 2015-UNI-PERU
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERU
ALEXIS SOYER PANDURO GUERRA
 
2. ESTUDIO DE CANTERA PARA SUB BASE REV 1.pdf
2. ESTUDIO DE CANTERA  PARA SUB BASE REV 1.pdf2. ESTUDIO DE CANTERA  PARA SUB BASE REV 1.pdf
2. ESTUDIO DE CANTERA PARA SUB BASE REV 1.pdf
ArmandoHuancaSolano
 
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco EscobarDiseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
haztemodelo
 
METRADOS CLASES.pptx
METRADOS CLASES.pptxMETRADOS CLASES.pptx
METRADOS CLASES.pptx
JGabrielCorrales
 
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
Juan Soto
 

La actualidad más candente (20)

Devicenci ensayos-in-situ
Devicenci ensayos-in-situDevicenci ensayos-in-situ
Devicenci ensayos-in-situ
 
Mejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelosMejoramiento de suelos
Mejoramiento de suelos
 
95091605 ejemplo-de-diseno-de-pavimento-flexible
95091605 ejemplo-de-diseno-de-pavimento-flexible95091605 ejemplo-de-diseno-de-pavimento-flexible
95091605 ejemplo-de-diseno-de-pavimento-flexible
 
Especificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayrancaEspecificaciones técnicas llactas huayranca
Especificaciones técnicas llactas huayranca
 
Modulo ii residencia de obras (parte 2)
Modulo ii   residencia de obras (parte 2)Modulo ii   residencia de obras (parte 2)
Modulo ii residencia de obras (parte 2)
 
Pruebas hidráulicas
Pruebas hidráulicasPruebas hidráulicas
Pruebas hidráulicas
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Proyecto pavimento flexible.
Proyecto pavimento flexible.Proyecto pavimento flexible.
Proyecto pavimento flexible.
 
fallas en los pavimentos
fallas en los pavimentosfallas en los pavimentos
fallas en los pavimentos
 
Ensayo de corte directo unificado
Ensayo de corte directo   unificadoEnsayo de corte directo   unificado
Ensayo de corte directo unificado
 
TRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docx
TRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docxTRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docx
TRAZO -TOPOGRAFIA Y DISEÑO VIAL.docx
 
Lineamientos para el diseño de juntas
Lineamientos para el diseño de juntasLineamientos para el diseño de juntas
Lineamientos para el diseño de juntas
 
1. estudio suelos canal chaupecruz - lA CAPILLA- CUTERVO
1. estudio suelos canal chaupecruz - lA CAPILLA- CUTERVO1. estudio suelos canal chaupecruz - lA CAPILLA- CUTERVO
1. estudio suelos canal chaupecruz - lA CAPILLA- CUTERVO
 
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PAVIMENTOS
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PAVIMENTOSMÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PAVIMENTOS
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PAVIMENTOS
 
Mant y rehab pavimento flexible
Mant y rehab pavimento flexibleMant y rehab pavimento flexible
Mant y rehab pavimento flexible
 
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERU
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERULibro de pavimentos 2015-UNI-PERU
Libro de pavimentos 2015-UNI-PERU
 
2. ESTUDIO DE CANTERA PARA SUB BASE REV 1.pdf
2. ESTUDIO DE CANTERA  PARA SUB BASE REV 1.pdf2. ESTUDIO DE CANTERA  PARA SUB BASE REV 1.pdf
2. ESTUDIO DE CANTERA PARA SUB BASE REV 1.pdf
 
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco EscobarDiseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
Diseño de pavimentos metodo aastho - Profesor Francisco Escobar
 
METRADOS CLASES.pptx
METRADOS CLASES.pptxMETRADOS CLASES.pptx
METRADOS CLASES.pptx
 
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
 

Similar a Recomendaciones tecnicas-para-minimizar-efectos-sismicos-y-de-fuego-instalaciones-de-agua-potable-y-gas-manuel-brunet-procobre

1309. PGIO Ludoteca.pdf
1309. PGIO Ludoteca.pdf1309. PGIO Ludoteca.pdf
1309. PGIO Ludoteca.pdf
ssuserb60dde
 
rnc-2007.pdf
rnc-2007.pdfrnc-2007.pdf
Plan de-manejo-ambiental
Plan de-manejo-ambientalPlan de-manejo-ambiental
Plan de-manejo-ambiental
Carmen Pichardo Huachupoma
 
JUE 18 1 - RELECTRICAS HABILIT URBANAS.pdf
JUE 18 1 - RELECTRICAS HABILIT URBANAS.pdfJUE 18 1 - RELECTRICAS HABILIT URBANAS.pdf
JUE 18 1 - RELECTRICAS HABILIT URBANAS.pdf
Giancarlo Ochoa Guevara
 
Normativa fontaneria comparativa nia y cte
Normativa fontaneria comparativa nia y cteNormativa fontaneria comparativa nia y cte
Normativa fontaneria comparativa nia y cte
Avelino Santiago
 
1er PONENTE - ING. NIEL VELASQUEZ.pdf
1er PONENTE - ING. NIEL VELASQUEZ.pdf1er PONENTE - ING. NIEL VELASQUEZ.pdf
1er PONENTE - ING. NIEL VELASQUEZ.pdf
01ICHUGUADALUPESAMAN
 
Loe ct egeneral-eficiencia energetica
Loe ct egeneral-eficiencia energeticaLoe ct egeneral-eficiencia energetica
Loe ct egeneral-eficiencia energetica
carsab
 
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
ROBERTO CARLOS ARCE
 
Guía de diseño soltherm
Guía de diseño solthermGuía de diseño soltherm
Guía de diseño soltherm
Unioncalor2012
 
Guía y tarifa Soltherm
Guía y tarifa SolthermGuía y tarifa Soltherm
Guía y tarifa Soltherm
Unioncalor2012
 
Capitulo 1 guia sismica introduccion
Capitulo 1 guia sismica   introduccionCapitulo 1 guia sismica   introduccion
Capitulo 1 guia sismica introduccion
Ceci Vidaurre Velasco
 
PUENTES - UNI_CLASE_2.pdfjhdudjehwuiwshhshshe
PUENTES - UNI_CLASE_2.pdfjhdudjehwuiwshhshshePUENTES - UNI_CLASE_2.pdfjhdudjehwuiwshhshshe
PUENTES - UNI_CLASE_2.pdfjhdudjehwuiwshhshshe
diego06lipamamani
 
Proyecto final gerencia de proyectos
Proyecto final gerencia de proyectos Proyecto final gerencia de proyectos
Proyecto final gerencia de proyectos
jessica230809
 
Manual de instalacion de gas
Manual de instalacion de gasManual de instalacion de gas
Manual de instalacion de gas
Ronny Osadey Santana
 
Conceptual 3
Conceptual 3Conceptual 3
Conceptual 3
Jose Zambrano
 
Ncsp 07
Ncsp 07Ncsp 07
Nch 2423 1 evacuaciones para instalaciones de gas
Nch 2423 1 evacuaciones para instalaciones de gasNch 2423 1 evacuaciones para instalaciones de gas
Nch 2423 1 evacuaciones para instalaciones de gas
Gonzalo LLanquin González
 
MENO.docx
MENO.docxMENO.docx
Norma3400_98_IMPERMEABILIZACIONES.pdf
Norma3400_98_IMPERMEABILIZACIONES.pdfNorma3400_98_IMPERMEABILIZACIONES.pdf
Norma3400_98_IMPERMEABILIZACIONES.pdf
aranobetito
 
Sistemas de captacion y conducion de aguaslluvias
Sistemas de captacion y conducion de aguaslluvias Sistemas de captacion y conducion de aguaslluvias
Sistemas de captacion y conducion de aguaslluvias
Kevin Andrés Ama Rodríguez
 

Similar a Recomendaciones tecnicas-para-minimizar-efectos-sismicos-y-de-fuego-instalaciones-de-agua-potable-y-gas-manuel-brunet-procobre (20)

1309. PGIO Ludoteca.pdf
1309. PGIO Ludoteca.pdf1309. PGIO Ludoteca.pdf
1309. PGIO Ludoteca.pdf
 
rnc-2007.pdf
rnc-2007.pdfrnc-2007.pdf
rnc-2007.pdf
 
Plan de-manejo-ambiental
Plan de-manejo-ambientalPlan de-manejo-ambiental
Plan de-manejo-ambiental
 
JUE 18 1 - RELECTRICAS HABILIT URBANAS.pdf
JUE 18 1 - RELECTRICAS HABILIT URBANAS.pdfJUE 18 1 - RELECTRICAS HABILIT URBANAS.pdf
JUE 18 1 - RELECTRICAS HABILIT URBANAS.pdf
 
Normativa fontaneria comparativa nia y cte
Normativa fontaneria comparativa nia y cteNormativa fontaneria comparativa nia y cte
Normativa fontaneria comparativa nia y cte
 
1er PONENTE - ING. NIEL VELASQUEZ.pdf
1er PONENTE - ING. NIEL VELASQUEZ.pdf1er PONENTE - ING. NIEL VELASQUEZ.pdf
1er PONENTE - ING. NIEL VELASQUEZ.pdf
 
Loe ct egeneral-eficiencia energetica
Loe ct egeneral-eficiencia energeticaLoe ct egeneral-eficiencia energetica
Loe ct egeneral-eficiencia energetica
 
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
 
Guía de diseño soltherm
Guía de diseño solthermGuía de diseño soltherm
Guía de diseño soltherm
 
Guía y tarifa Soltherm
Guía y tarifa SolthermGuía y tarifa Soltherm
Guía y tarifa Soltherm
 
Capitulo 1 guia sismica introduccion
Capitulo 1 guia sismica   introduccionCapitulo 1 guia sismica   introduccion
Capitulo 1 guia sismica introduccion
 
PUENTES - UNI_CLASE_2.pdfjhdudjehwuiwshhshshe
PUENTES - UNI_CLASE_2.pdfjhdudjehwuiwshhshshePUENTES - UNI_CLASE_2.pdfjhdudjehwuiwshhshshe
PUENTES - UNI_CLASE_2.pdfjhdudjehwuiwshhshshe
 
Proyecto final gerencia de proyectos
Proyecto final gerencia de proyectos Proyecto final gerencia de proyectos
Proyecto final gerencia de proyectos
 
Manual de instalacion de gas
Manual de instalacion de gasManual de instalacion de gas
Manual de instalacion de gas
 
Conceptual 3
Conceptual 3Conceptual 3
Conceptual 3
 
Ncsp 07
Ncsp 07Ncsp 07
Ncsp 07
 
Nch 2423 1 evacuaciones para instalaciones de gas
Nch 2423 1 evacuaciones para instalaciones de gasNch 2423 1 evacuaciones para instalaciones de gas
Nch 2423 1 evacuaciones para instalaciones de gas
 
MENO.docx
MENO.docxMENO.docx
MENO.docx
 
Norma3400_98_IMPERMEABILIZACIONES.pdf
Norma3400_98_IMPERMEABILIZACIONES.pdfNorma3400_98_IMPERMEABILIZACIONES.pdf
Norma3400_98_IMPERMEABILIZACIONES.pdf
 
Sistemas de captacion y conducion de aguaslluvias
Sistemas de captacion y conducion de aguaslluvias Sistemas de captacion y conducion de aguaslluvias
Sistemas de captacion y conducion de aguaslluvias
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Recomendaciones tecnicas-para-minimizar-efectos-sismicos-y-de-fuego-instalaciones-de-agua-potable-y-gas-manuel-brunet-procobre

  • 1. XX Seminario Tecnología de los materiales en la construcción «Innovación y productividad» 26 de octubre de 2018 “Recomendaciones técnicas para minimizar efectos sísmicos y de fuego en instalaciones de agua potable y gas” www.cdt.cl Manuel Brunet Asesor técnico Procobre 25 páginas
  • 2. RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MINIMIZAR EFECTOS SÍSMICOS Y DEL FUEGO EN INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y GAS MANUEL BRUNET BOFILL INGENIERO CIVIL U. DE CHILE OCTUBRE 20181
  • 3. El Centro Chileno de Promoción del Cobre (Procobre Chile), motivado por los efectos en Instalaciones de los terremotos del año 2010 en la zona centro sur y del 2014 en Iquique preparó el año 2016 el Manual “RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MINIMIZAR EFECTOS SÍSMICOS Y DEL FUEGO EN INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y GAS” MOTIVACIÓN
  • 4. ZONAS SISMICAS EN EL MUNDO
  • 5. Su objetivo es entregar herramientas a los proyectistas de instalaciones de agua potable y gas de edificaciones para: soluciones de detallamiento sísmico; soluciones para estructuras con aislación sísmica; soluciones para cruces de muros y losas; cruces de juntas de dilatación en instalaciones de cañerías en edificaciones. También se entregan algunas recomendaciones acerca de la protección al fuego requerida por las cañerías de cobre. OBJETIVO
  • 6. Chile es considerado el país con mayor actividad sísmica del mundo. De los 12 mayores terremotos del mundo desde el año 1900; 4 de ellos han sido en Chile, siendo el mayor, el de Valdivia el año 1960 con una magnitud de 9.5 Mw de la escala Richter Los tres últimos terremotos 27/02/2010 Cobquecura 8.8 Mw 01/04/2014 Iquique 8.2 Mw 16/09/2015 Coquimbo 8.4 Mw CHILE PAIS SISMICO
  • 7. INSTALACIONES DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Estas instalaciones están reglamentadas por el Decreto Supremo Nº50 del MOP “Reglamento de instalaciones sanitarias de agua potable y alcantarillado” publicado el 28 de enero del 2003 y cuya última modificación fue el año 2009 REGLAMENTACIÓN Relacionadas con el tema de este Manual, en la reglamentación no existen exigencias de diseño sísmico para las instalaciones de agua potable, sin embargo, producto de sismos han existido problemas con este tipo de instalaciones, por lo que es necesario considerar en los proyectos las normas estructurales existentes en el país
  • 8. INSTALACIONES DE GAS Estas instalaciones están reglamentadas por el Decreto Supremo Nº66 del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción “Reglamento de instalaciones interiores y medidores de gas” publicado el 19 de julio de 2007 modificado por el Decreto Supremo Nº20 de fecha 11 de febrero de 2008. REGLAMENTACIÓN Esta reglamentación consulta exigencias para la instalación de tuberías que colaboran a minimizar los riegos en caso de sismos. Sin embargo, no entrega soluciones, sino, solo requerimientos, como por ejemplo: vainas para atravieso de muros, colgadores, anclajes y lira, entre otros.
  • 9. La Norma Chilena NCh3357, vigente desde abril de 2015, basada en la NTM 1 del MINVU preparada después del terremoto de 2010, establece las fuerzas y desplazamientos sísmicos de diseño, y restantes requisitos que deben cumplir los componentes y sistemas no estructurales que se encuentran fijos de manera permanente en una estructura, entre ellos las tuberías. NORMATIVA
  • 12.  Tuberías de cobre  Normativa y Reglamentación vigente(agua potable, gas, diseño sísmico)  Soluciones sísmicas  Protección contra incendio de pasadas de tuberías por elementos estructurales y no estructurales MANUAL - CONTENIDO
  • 13. Tuberías de cobre  Generalidades  Ventajas de las tuberías de cobre  Tuberías de cobre  Consideraciones de diseño MANUAL – TUBERÍAS DE COBRE
  • 14. Normativa y reglamentación  Instalaciones de agua potable  Instalaciones de gas MANUAL – NORMATIVA
  • 15. Diseño sísmico de sistemas de tuberías  Fuerzas de diseño  Desplazamiento sísmico de diseño  Colganteo, arriostre y anclaje de componentes no estructurales MANUAL – SOLUCIONES SISMICAS
  • 16. Soluciones de colganteo, arriostre y anclaje de sistemas de tuberías  Colganteo, arriostre y anclaje de tuberías a cielos  Anclaje en pasadas de losas  Anclaje en pasadas de muros y tabiques  Arriostres verticales y horizontales de la tubería MANUAL – SOLUCIONES SISMICAS
  • 19. Sistemas para cruces de juntas en edificios aislados MANUAL – SOLUCIONES SISMICAS
  • 20. INASTALACIONES MAL EJECUTADAS O SIN MANTENCIÓN
  • 23. La propagación de incendios entre unidades puede ser causada por atraviesos de tuberías en losas, muros o tabiques de estas unidades. Las dos soluciones más comunes disponibles en el mercado son los sellos elastoméricos y las fundas PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO DE PASADAS DE TUBERÍAS POR ELEMENTOS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES
  • 24. La reglamentación vigente obliga a que las tuberías de gas se instalen a la vista o registrables, en espacios comunes de edificios, así como, en el interior de las viviendas en sectores que esta tubería se encuentra en paramentos construidos con tabiques huecos. Esto si bien es por seguridad ante fugas de gas, para evitar explosiones, las hace muy vulnerables en caso de incendios COMENTARIO SOBRE LA EXIGENCIA DE TRAZADOS DE TUBERÍAS DE GAS EN ESPACIOS COMUNES
  • 25. ESTE MANUAL ES UN GRAN APORTE PARA LA CORRECTA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA Y REGLAMENTACIÓN EXISTENTE EN CHILE REFERENTE A DISEÑO SISMICO DE INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y GAS PARA EDIFICACIONES MANUAL
  • 26. RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA MINIMIZAR EFECTOS SÍSMICOS Y DEL FUEGO EN INSTALACIONES DE AGUA POTABLE Y GAS 25