SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREAS
Secundaria
¿Qué es una tarea?
Producto
Actividade
s
Situación
problema
Contexto
del tema
Personal
Escolar
Social
Contextos
• Personal: situaciones
cotidianas del ámbito del
hogar,ocio y educación no
formal
• Escolar: las correspondientes a
situaciones que se producen en
los centros
• Social: situaciones sociales,
problemáticas o sucesos de
actualidad que se producen en
la comunidad
Por ejemplo
Enviarse por parejas un e-mail
con consejos para reducir la
huella ecológica obtenida
Presentar a Dirección un plan
de eficiencia eléctrica
Hacer un exposición de paneles
en la entrada del centro
Actividade
s
¿Cúal es mi huella ecológica
?
¿Cúanta electricidad
consumimos en el centro?
¿Cúal es la relación con el
cambio climático?
Energía y
consumo
sostenible
Personal: huella ecológica
Escolar: ecoauditoria
Social: cambio climático
Algunos
productos
• Escribir la biografía de un
personaje histórico
• Hacer una recopilación de
fotografías de la historia de una
localidad
• Realizar un glosario virtual en
un wiki
• Hacer mi Curriculum vitae
• Hacer una entrada a la
wikipedia
• Confeccionar un dieta personal
equilibrada
• Presentar los resultados de una
investigación con diapositivas
• Diseñar un manual para resolver
problemas de ecuaciones
• Ofrecer la predicción
metereológica en la radio del
centro
• Hacer un blog con experimentos
• Dramatizar un concepto
• Realizar una maqueta
• Escribir un artículo para la revista
del centro
• Desarrollar un friso cronológico
de un suceso histórico
• Hacer una guía turística de la
ciudad en inglés
• Organizar una fiesta en el centro
• Planificar una visita a un museo
Ejemplos
de tareas
MASCOTA MATEMÁTICA DEL AULA
TAREA: Mascota de la clase con las medias de
las medidas corporales de todo el alumnado
Contexto: escolar / 3 actividades / 1 ºESO
1ª ACTIVIDAD: ¿Cómo se calcula la media de la altura de la
clase?
Por parejas, se miden la altura. Los resultados se anotan en la pizarra y hacen un cálculo
aproximado de la media
El profesor-a explica el procedimiento mas adecuado para el cálculo y los conceptos
necesarios: media aritmética, frecuencia absoluta, organizar en tablas estadísticas...El alumnado
repite el ejercicio 1 usando lo aprendido
2ª ACTIVIDAD: Calcular nuestra mascota de medias
En 6 grupos, calculan las medias de otras medidas corporales: -Anchura de la cabeza -La
de la espalda –Cintura -Amplitud de brazos -Longitud de piernas -Talla de pie .
Cada grupo organiza los resultados (cálculos y tablas) en un informe
Evaluación: Correción de los informes
3º ACTIVIDAD : Montar la mascota
Cada grupo dibuja la parte de mascota que le corresponde de acuerdo a sus
resultados en una cartulina
Entre todos unen las partes de la mascota. la mascota se coloca en el aula
Cada grupo explica a los demás como ha llegado a sus resultados
Evaluación: Valoración de la calidad de las explicaciones
NARRACIÓN DIGITAL- CCNN
TAREA: Narración digital con las especies
vegetales de un muro
Contexto: social / 5 actividades / 1 ºESO
1ª ACTIVIDAD: Criterios para clasificar plantas
El profesor/a explica los criterios de clasificación de las plantas (líquenes, musgos, helechos, plantas
con flor herbáceas y trepadoras) y las adaptaciones a la vida en un muro.
2ª ACTIVIDAD: Planificamos la salida
Con fotografías y/o ejemplares reales se hacen algunos ejercicios de clasificación con claves
simplificadas. 
Trabajando en grupos, el alumnado planifica la salida: recorrido, mapa, materiales...
3º ACTIVIDAD: Salimos a explorar el muro
Se realiza la salida, se toman fotografías de cada especie, se localizan en un croquis y se toman
notas de su posición, insolación, temperatura, características etc.
4º ACTIVIDAD: Clasificamos las especies
En el aula, clasifican las especies con las fotografías y buscan información en la Red sobre
cada una. Con toda la información hacen una narración digital (ejemplo sencillo)
 Otras producciones digitales
Evaluación: Producciones digitales
5º ACTIVIDAD: Comunicamos los resultados
Cada grupo coloca su producto en el blog /wiki o página Web de la clase, acompañado de
un resumen escrito.  
Cada grupo evalúa el trabajo de los otros con una plantilla facilitada por el profesor-a
Coevaluación:calidad de las producciones
SI BUSCAS, ENCUENTRAS-Lengua
TAREA: Elaborar un curriculum vitae y una
entrevista personal
Contexto: personal / 4 actividades / 4 ºESO
1ª ACTIVIDAD: Escoger un anuncio del periódico que nos pueda
interesar
Lectura comprensiva individual de varios anuncios con ofertas de trabajo de un diario. Se contestan
a las preguntas y se escoge un anuncio.
2ª ACTIVIDAD : Estructura de un Curriculum vitae
Por parejas, buscan información en dos direcciones de Internet para ver la forma de un CV
3ª ACTIVIDAD : Hacemos nuestro CV
Cada alumno-a realiza su CV de acuerdo a un modelo y prepara una entrevista de trabajo
Evaluación: texto escrito del CV y texto oral de la entrevista
4ª ACTIVIDAD : Entrevista de trabajo
Por parejas, dramatizan la entrevista cambiándose los papeles de la persona que busca el empleo
y la que contrata.
Coevaluación: calidad de la entrevista
PILAR ETXEBARRIA Y ANA BASTERRAPILAR ETXEBARRIA Y ANA BASTERRA

Más contenido relacionado

Similar a Recordamos qué es una tarea secundaria

Actividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaAna Basterra
 
Actividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundariaActividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundariaAna Basterra
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoAna Basterra
 
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarAna Basterra
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaAna Basterra
 
El trabajo por proyecto y la metodología abp
El trabajo por proyecto y la metodología abp El trabajo por proyecto y la metodología abp
El trabajo por proyecto y la metodología abp Diego Fernández
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicaslumogo
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetenciasfjavihernandez1
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetenciasfjavihernandez1
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicaslumogo
 
Proyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y CompetenciasProyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y CompetenciasAna Basterra
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicaslumogo
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicaslumogo
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicaslumogo
 
Guía para trabajar el Cuidado del Medio Ambiente
Guía para trabajar el Cuidado del Medio AmbienteGuía para trabajar el Cuidado del Medio Ambiente
Guía para trabajar el Cuidado del Medio AmbienteCarlos Cabalero
 
Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1 sesion
Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1   sesionPlanificacion de actividades de aprendizaje nº 1   sesion
Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1 sesionLourdes Rosario Cava Enriquez
 

Similar a Recordamos qué es una tarea secundaria (20)

Metodologia claves ct
Metodologia claves ctMetodologia claves ct
Metodologia claves ct
 
Actividades y tareas primaria
Actividades y tareas primariaActividades y tareas primaria
Actividades y tareas primaria
 
Actividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundariaActividades y tareas secundaria
Actividades y tareas secundaria
 
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajoTareas, webquests y proyectos de trabajo
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
 
Power point final
Power point finalPower point final
Power point final
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
 
El trabajo por proyecto y la metodología abp
El trabajo por proyecto y la metodología abp El trabajo por proyecto y la metodología abp
El trabajo por proyecto y la metodología abp
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetencias
 
Proyectosdetrabajoycompetencias
ProyectosdetrabajoycompetenciasProyectosdetrabajoycompetencias
Proyectosdetrabajoycompetencias
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Proyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y CompetenciasProyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y Competencias
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias BásicasProyectos de trabajo y Competencias Básicas
Proyectos de trabajo y Competencias Básicas
 
Guía para trabajar el Cuidado del Medio Ambiente
Guía para trabajar el Cuidado del Medio AmbienteGuía para trabajar el Cuidado del Medio Ambiente
Guía para trabajar el Cuidado del Medio Ambiente
 
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterraDel libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
Del libro de texto a la clase 2.0 ana basterra
 
Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1 sesion
Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1   sesionPlanificacion de actividades de aprendizaje nº 1   sesion
Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1 sesion
 

Más de Pilar Etxebarria

Julius irakaslearen kasua DBHko 2.maila
Julius irakaslearen kasua DBHko 2.mailaJulius irakaslearen kasua DBHko 2.maila
Julius irakaslearen kasua DBHko 2.mailaPilar Etxebarria
 
El caso profesor julius 2º ESO
El caso profesor julius 2º ESOEl caso profesor julius 2º ESO
El caso profesor julius 2º ESOPilar Etxebarria
 
Cuaderno de bitácora estelar
Cuaderno de bitácora estelarCuaderno de bitácora estelar
Cuaderno de bitácora estelarPilar Etxebarria
 
Generoaren ikuspuntua arlo zientifikoetan lantzeko proposamen laburrak
Generoaren ikuspuntua arlo zientifikoetan lantzeko proposamen laburrakGeneroaren ikuspuntua arlo zientifikoetan lantzeko proposamen laburrak
Generoaren ikuspuntua arlo zientifikoetan lantzeko proposamen laburrakPilar Etxebarria
 
Hezkidetza zientzian proposamenak
Hezkidetza zientzian proposamenakHezkidetza zientzian proposamenak
Hezkidetza zientzian proposamenakPilar Etxebarria
 
Zientzia Ikerketa- bilduma LH
Zientzia Ikerketa- bilduma LHZientzia Ikerketa- bilduma LH
Zientzia Ikerketa- bilduma LHPilar Etxebarria
 
Iberiar penintsula kooperAktiboa
Iberiar penintsula kooperAktiboaIberiar penintsula kooperAktiboa
Iberiar penintsula kooperAktiboaPilar Etxebarria
 
Nutrizioa eta osasuna kooperaktiboan
Nutrizioa eta osasuna kooperaktiboanNutrizioa eta osasuna kooperaktiboan
Nutrizioa eta osasuna kooperaktiboanPilar Etxebarria
 

Más de Pilar Etxebarria (20)

Problemas cooperativos
Problemas cooperativosProblemas cooperativos
Problemas cooperativos
 
Problema kooperatiboak
Problema kooperatiboakProblema kooperatiboak
Problema kooperatiboak
 
Harriz harri
Harriz harriHarriz harri
Harriz harri
 
Hondartza poltsikoan
Hondartza poltsikoanHondartza poltsikoan
Hondartza poltsikoan
 
La playa en el bolsillo
La playa en el bolsilloLa playa en el bolsillo
La playa en el bolsillo
 
Ciencias en la ciudad
Ciencias en la ciudadCiencias en la ciudad
Ciencias en la ciudad
 
Julius irakaslearen kasua DBHko 2.maila
Julius irakaslearen kasua DBHko 2.mailaJulius irakaslearen kasua DBHko 2.maila
Julius irakaslearen kasua DBHko 2.maila
 
El caso profesor julius 2º ESO
El caso profesor julius 2º ESOEl caso profesor julius 2º ESO
El caso profesor julius 2º ESO
 
Cuaderno de bitácora estelar
Cuaderno de bitácora estelarCuaderno de bitácora estelar
Cuaderno de bitácora estelar
 
Generoaren ikuspuntua arlo zientifikoetan lantzeko proposamen laburrak
Generoaren ikuspuntua arlo zientifikoetan lantzeko proposamen laburrakGeneroaren ikuspuntua arlo zientifikoetan lantzeko proposamen laburrak
Generoaren ikuspuntua arlo zientifikoetan lantzeko proposamen laburrak
 
Hezkidetza zientzian proposamenak
Hezkidetza zientzian proposamenakHezkidetza zientzian proposamenak
Hezkidetza zientzian proposamenak
 
Zientzia Ikerketa- bilduma LH
Zientzia Ikerketa- bilduma LHZientzia Ikerketa- bilduma LH
Zientzia Ikerketa- bilduma LH
 
Iberiar penintsula kooperAktiboa
Iberiar penintsula kooperAktiboaIberiar penintsula kooperAktiboa
Iberiar penintsula kooperAktiboa
 
Geosfera kooper aktiboa
Geosfera kooper aktiboaGeosfera kooper aktiboa
Geosfera kooper aktiboa
 
Nutrizioa eta osasuna kooperaktiboan
Nutrizioa eta osasuna kooperaktiboanNutrizioa eta osasuna kooperaktiboan
Nutrizioa eta osasuna kooperaktiboan
 
Ikas kooperatiboa 2
Ikas kooperatiboa 2Ikas kooperatiboa 2
Ikas kooperatiboa 2
 
Ikas kooperatiboa1
Ikas kooperatiboa1Ikas kooperatiboa1
Ikas kooperatiboa1
 
Ciencia navideña
Ciencia navideñaCiencia navideña
Ciencia navideña
 
Gabonetako zientzia
Gabonetako zientziaGabonetako zientzia
Gabonetako zientzia
 
Feedly tutoriala
Feedly tutorialaFeedly tutoriala
Feedly tutoriala
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Recordamos qué es una tarea secundaria

  • 2. ¿Qué es una tarea? Producto Actividade s Situación problema Contexto del tema Personal Escolar Social
  • 3. Contextos • Personal: situaciones cotidianas del ámbito del hogar,ocio y educación no formal • Escolar: las correspondientes a situaciones que se producen en los centros • Social: situaciones sociales, problemáticas o sucesos de actualidad que se producen en la comunidad
  • 4. Por ejemplo Enviarse por parejas un e-mail con consejos para reducir la huella ecológica obtenida Presentar a Dirección un plan de eficiencia eléctrica Hacer un exposición de paneles en la entrada del centro Actividade s ¿Cúal es mi huella ecológica ? ¿Cúanta electricidad consumimos en el centro? ¿Cúal es la relación con el cambio climático? Energía y consumo sostenible Personal: huella ecológica Escolar: ecoauditoria Social: cambio climático
  • 5. Algunos productos • Escribir la biografía de un personaje histórico • Hacer una recopilación de fotografías de la historia de una localidad • Realizar un glosario virtual en un wiki • Hacer mi Curriculum vitae • Hacer una entrada a la wikipedia • Confeccionar un dieta personal equilibrada • Presentar los resultados de una investigación con diapositivas • Diseñar un manual para resolver problemas de ecuaciones • Ofrecer la predicción metereológica en la radio del centro • Hacer un blog con experimentos • Dramatizar un concepto • Realizar una maqueta • Escribir un artículo para la revista del centro • Desarrollar un friso cronológico de un suceso histórico • Hacer una guía turística de la ciudad en inglés • Organizar una fiesta en el centro • Planificar una visita a un museo
  • 7. MASCOTA MATEMÁTICA DEL AULA TAREA: Mascota de la clase con las medias de las medidas corporales de todo el alumnado Contexto: escolar / 3 actividades / 1 ºESO 1ª ACTIVIDAD: ¿Cómo se calcula la media de la altura de la clase? Por parejas, se miden la altura. Los resultados se anotan en la pizarra y hacen un cálculo aproximado de la media El profesor-a explica el procedimiento mas adecuado para el cálculo y los conceptos necesarios: media aritmética, frecuencia absoluta, organizar en tablas estadísticas...El alumnado repite el ejercicio 1 usando lo aprendido 2ª ACTIVIDAD: Calcular nuestra mascota de medias En 6 grupos, calculan las medias de otras medidas corporales: -Anchura de la cabeza -La de la espalda –Cintura -Amplitud de brazos -Longitud de piernas -Talla de pie . Cada grupo organiza los resultados (cálculos y tablas) en un informe Evaluación: Correción de los informes 3º ACTIVIDAD : Montar la mascota Cada grupo dibuja la parte de mascota que le corresponde de acuerdo a sus resultados en una cartulina Entre todos unen las partes de la mascota. la mascota se coloca en el aula Cada grupo explica a los demás como ha llegado a sus resultados Evaluación: Valoración de la calidad de las explicaciones
  • 8. NARRACIÓN DIGITAL- CCNN TAREA: Narración digital con las especies vegetales de un muro Contexto: social / 5 actividades / 1 ºESO 1ª ACTIVIDAD: Criterios para clasificar plantas El profesor/a explica los criterios de clasificación de las plantas (líquenes, musgos, helechos, plantas con flor herbáceas y trepadoras) y las adaptaciones a la vida en un muro. 2ª ACTIVIDAD: Planificamos la salida Con fotografías y/o ejemplares reales se hacen algunos ejercicios de clasificación con claves simplificadas.  Trabajando en grupos, el alumnado planifica la salida: recorrido, mapa, materiales... 3º ACTIVIDAD: Salimos a explorar el muro Se realiza la salida, se toman fotografías de cada especie, se localizan en un croquis y se toman notas de su posición, insolación, temperatura, características etc. 4º ACTIVIDAD: Clasificamos las especies En el aula, clasifican las especies con las fotografías y buscan información en la Red sobre cada una. Con toda la información hacen una narración digital (ejemplo sencillo)  Otras producciones digitales Evaluación: Producciones digitales 5º ACTIVIDAD: Comunicamos los resultados Cada grupo coloca su producto en el blog /wiki o página Web de la clase, acompañado de un resumen escrito.   Cada grupo evalúa el trabajo de los otros con una plantilla facilitada por el profesor-a Coevaluación:calidad de las producciones
  • 9. SI BUSCAS, ENCUENTRAS-Lengua TAREA: Elaborar un curriculum vitae y una entrevista personal Contexto: personal / 4 actividades / 4 ºESO 1ª ACTIVIDAD: Escoger un anuncio del periódico que nos pueda interesar Lectura comprensiva individual de varios anuncios con ofertas de trabajo de un diario. Se contestan a las preguntas y se escoge un anuncio. 2ª ACTIVIDAD : Estructura de un Curriculum vitae Por parejas, buscan información en dos direcciones de Internet para ver la forma de un CV 3ª ACTIVIDAD : Hacemos nuestro CV Cada alumno-a realiza su CV de acuerdo a un modelo y prepara una entrevista de trabajo Evaluación: texto escrito del CV y texto oral de la entrevista 4ª ACTIVIDAD : Entrevista de trabajo Por parejas, dramatizan la entrevista cambiándose los papeles de la persona que busca el empleo y la que contrata. Coevaluación: calidad de la entrevista
  • 10. PILAR ETXEBARRIA Y ANA BASTERRAPILAR ETXEBARRIA Y ANA BASTERRA