SlideShare una empresa de Scribd logo
El efecto del recordatorio de
Turnos sobre el ausentismo
de pacientes ambulatorios
* 1 , 2 D R . H UMBERTO F. M ANDI ROLA B R I EUX, * 2 S E BASTIÁN G UI LL ÉN, * 2 JAVI ER A L EJANDRI S, * 1 , 2 A L EJANDRO D E P ORTE
1 C A R R ER A D E P O S T G R A D O D E M E D I C I N A I N T ER N A D E L A U N I V ERS I DA D D E B U E N O S A I R ES , A R G E N T I N A ,
2 B I O C O M A R G E N T I N A
8/9/2016 HTTP;//WWW.BIOCOM.COM 1
Congreso Argentino de Informática y Salud
(CAIS 2016)
Problemas
1. El porcentaje de ausentismo de consultorios externos 15 y 30 %,
2. El ausentismo en los turnos tiene una alta incidencia en los costos
3. El ausentismo afecta la eficiencia tanto administrativa como
asistencial de la atención ambulatoria, tanto en la consulta como
en los estudios complementarios
4. El ausentismo aumenta considerablemente los tiempos de espera
para asignación de nuevos turnos
8/9/2016 HTTP;//WWW.BIOCOM.COM 2
Soluciones
1. La forma usual de reducir los tiempos de espera
para una nueva consultas es contratar nuevos
profesionales.
2. Si logramos disminuir el ausentismo y hacer más
eficiente y productiva la dotación de consultorios
externos
8/9/2016 HTTP;//WWW.BIOCOM.COM 3
Objetivos
1. Disminuir el Ausentismo
2. Optimizar los recursos
3. Disminuir Costos al sistema y a las personas
4. Ahorrar Tiempos
5. Optimizar la Asignación de Turnos
6. Mejorar la calidad de atención
8/9/2016 HTTP;//WWW.BIOCOM.COM 4
Hipótesis
Las tecnologías de la
información se puede reducir
considerablemente el
ausentismo
8/9/2016 HTTP;//WWW.BIOCOM.COM 5
¿Qué hicimos?
En este trabajo medimos la eficacia de la
metodología de confirmación de turnos mediante
cuatro modalidades
1. enviado Email al paciente,
2. por llamado directo telefónico de una operadora,
3. por envío de SMS y
4. combinando SMS con Email.
8/9/2016 HTTP;//WWW.BIOCOM.COM 6
8/9/2016 HTTP;//WWW.BIOCOM.COM 7
Mediciones
8/9/2016 HTTP;//WWW.BIOCOM.COM 8
Conclusiones
De las cuatro tecnologías la más eficiente
resulto ser el envío del SMS combinado con
Email .En nuestro estudio las llamadas
telefónicas directas y los SMS reducen el
ausentismo en forma significativa p<0,001
respecto al grupo control, no así los
recordatorio de turnos vía Email.
8/9/2016 HTTP;//WWW.BIOCOM.COM 9
Discución
Aplicar tecnologías de la información para disminuir
el ausentismo tiene ventajas costo beneficio
significativas con alto impacto en la calidad de
atención debido a que el paciente no pierde la
oportunidad de ser atendido a tiempo, disminuye
costos y mejora la eficiencia y la calidad asistencial
8/9/2016 HTTP;//WWW.BIOCOM.COM 10
Gracias por su atención
Dr. H.F. Mandirola
“LA VERDAD ABSOLUTA NO EXISTE";
Y ESTO ES ABSOLUTAMENTE CIERTO.
DANIEL RABINOVICH, LES LUTHIER.
hmandirola@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Recordatrio de turnos

Evaluación de tecnologías para reducir el porcentaje de ausentismo en consult...
Evaluación de tecnologías para reducir el porcentaje de ausentismo en consult...Evaluación de tecnologías para reducir el porcentaje de ausentismo en consult...
Evaluación de tecnologías para reducir el porcentaje de ausentismo en consult...
Mandirola, Humberto
 
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
maria dolores nieto piraquive
 
El uso del teléfono en los centros de Salud: rescatando
El uso del teléfono en los centros de Salud: rescatandoEl uso del teléfono en los centros de Salud: rescatando
El uso del teléfono en los centros de Salud: rescatando
Javier Blanquer
 
Proyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitappProyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitapp
JoseBarriosSalgado
 
3ro san bartolome
3ro san bartolome3ro san bartolome
3ro san bartolome
Rhony Ray Segura Zarate
 
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...Leoncio Mier y Teran
 
Aplicacion de herramienta lean salud&amp;
Aplicacion de herramienta lean   salud&amp;Aplicacion de herramienta lean   salud&amp;
Aplicacion de herramienta lean salud&amp;
Monica8462
 
Proyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitappProyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitapp
JoseBarriosSalgado
 
Proyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitappProyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitapp
JoseBarriosSalgado
 
Recertificación de Hospitales
Recertificación de HospitalesRecertificación de Hospitales
Recertificación de Hospitales
Luis Alfredo Ignacio Hernández Álvarez
 
Correos electrónicos ACO_Aspectos relacionados con la seguridad del paciente_...
Correos electrónicos ACO_Aspectos relacionados con la seguridad del paciente_...Correos electrónicos ACO_Aspectos relacionados con la seguridad del paciente_...
Correos electrónicos ACO_Aspectos relacionados con la seguridad del paciente_...
RocioMuoz97
 
Proyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestreProyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestredkwolf
 
Proyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestreProyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestredkwolf
 
SaludInnova Presentación Piloto Teleasistencia
SaludInnova Presentación Piloto TeleasistenciaSaludInnova Presentación Piloto Teleasistencia
SaludInnova Presentación Piloto Teleasistencia
Ignacio Andrés Moraga Rivera
 
Piloto Teleasistencia Choapa
Piloto Teleasistencia Choapa Piloto Teleasistencia Choapa
Piloto Teleasistencia Choapa
Ignacio Andrés Moraga Rivera
 
Software web evaliih final abril 2009
Software web evaliih final abril 2009Software web evaliih final abril 2009
Software web evaliih final abril 2009Ruth Vargas Gonzales
 
Exposicion Hospitales
Exposicion HospitalesExposicion Hospitales
Exposicion Hospitales
Dante Coronel Altamirano
 
Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1
Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1
Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1
Aslan Davier
 

Similar a Recordatrio de turnos (20)

Evaluación de tecnologías para reducir el porcentaje de ausentismo en consult...
Evaluación de tecnologías para reducir el porcentaje de ausentismo en consult...Evaluación de tecnologías para reducir el porcentaje de ausentismo en consult...
Evaluación de tecnologías para reducir el porcentaje de ausentismo en consult...
 
M I C Avanzado
M I C AvanzadoM I C Avanzado
M I C Avanzado
 
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
 
El uso del teléfono en los centros de Salud: rescatando
El uso del teléfono en los centros de Salud: rescatandoEl uso del teléfono en los centros de Salud: rescatando
El uso del teléfono en los centros de Salud: rescatando
 
Proyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitappProyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitapp
 
3ro san bartolome
3ro san bartolome3ro san bartolome
3ro san bartolome
 
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
 
Aplicacion de herramienta lean salud&amp;
Aplicacion de herramienta lean   salud&amp;Aplicacion de herramienta lean   salud&amp;
Aplicacion de herramienta lean salud&amp;
 
Proyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitappProyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitapp
 
Proyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitappProyecto ingeniería de software medicitapp
Proyecto ingeniería de software medicitapp
 
Recertificación de Hospitales
Recertificación de HospitalesRecertificación de Hospitales
Recertificación de Hospitales
 
Correos electrónicos ACO_Aspectos relacionados con la seguridad del paciente_...
Correos electrónicos ACO_Aspectos relacionados con la seguridad del paciente_...Correos electrónicos ACO_Aspectos relacionados con la seguridad del paciente_...
Correos electrónicos ACO_Aspectos relacionados con la seguridad del paciente_...
 
Proyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestreProyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestre
 
Proyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestreProyecto 5 semestre
Proyecto 5 semestre
 
SaludInnova Presentación Piloto Teleasistencia
SaludInnova Presentación Piloto TeleasistenciaSaludInnova Presentación Piloto Teleasistencia
SaludInnova Presentación Piloto Teleasistencia
 
Piloto Teleasistencia Choapa
Piloto Teleasistencia Choapa Piloto Teleasistencia Choapa
Piloto Teleasistencia Choapa
 
Software web evaliih final abril 2009
Software web evaliih final abril 2009Software web evaliih final abril 2009
Software web evaliih final abril 2009
 
Exposicion Hospitales
Exposicion HospitalesExposicion Hospitales
Exposicion Hospitales
 
Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1
Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1
Informe visitas a puestos de salud carretera 7 y 8 junio 2017 ok 1
 
Optimax v1
Optimax v1Optimax v1
Optimax v1
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Recordatrio de turnos

  • 1. El efecto del recordatorio de Turnos sobre el ausentismo de pacientes ambulatorios * 1 , 2 D R . H UMBERTO F. M ANDI ROLA B R I EUX, * 2 S E BASTIÁN G UI LL ÉN, * 2 JAVI ER A L EJANDRI S, * 1 , 2 A L EJANDRO D E P ORTE 1 C A R R ER A D E P O S T G R A D O D E M E D I C I N A I N T ER N A D E L A U N I V ERS I DA D D E B U E N O S A I R ES , A R G E N T I N A , 2 B I O C O M A R G E N T I N A 8/9/2016 HTTP;//WWW.BIOCOM.COM 1 Congreso Argentino de Informática y Salud (CAIS 2016)
  • 2. Problemas 1. El porcentaje de ausentismo de consultorios externos 15 y 30 %, 2. El ausentismo en los turnos tiene una alta incidencia en los costos 3. El ausentismo afecta la eficiencia tanto administrativa como asistencial de la atención ambulatoria, tanto en la consulta como en los estudios complementarios 4. El ausentismo aumenta considerablemente los tiempos de espera para asignación de nuevos turnos 8/9/2016 HTTP;//WWW.BIOCOM.COM 2
  • 3. Soluciones 1. La forma usual de reducir los tiempos de espera para una nueva consultas es contratar nuevos profesionales. 2. Si logramos disminuir el ausentismo y hacer más eficiente y productiva la dotación de consultorios externos 8/9/2016 HTTP;//WWW.BIOCOM.COM 3
  • 4. Objetivos 1. Disminuir el Ausentismo 2. Optimizar los recursos 3. Disminuir Costos al sistema y a las personas 4. Ahorrar Tiempos 5. Optimizar la Asignación de Turnos 6. Mejorar la calidad de atención 8/9/2016 HTTP;//WWW.BIOCOM.COM 4
  • 5. Hipótesis Las tecnologías de la información se puede reducir considerablemente el ausentismo 8/9/2016 HTTP;//WWW.BIOCOM.COM 5
  • 6. ¿Qué hicimos? En este trabajo medimos la eficacia de la metodología de confirmación de turnos mediante cuatro modalidades 1. enviado Email al paciente, 2. por llamado directo telefónico de una operadora, 3. por envío de SMS y 4. combinando SMS con Email. 8/9/2016 HTTP;//WWW.BIOCOM.COM 6
  • 9. Conclusiones De las cuatro tecnologías la más eficiente resulto ser el envío del SMS combinado con Email .En nuestro estudio las llamadas telefónicas directas y los SMS reducen el ausentismo en forma significativa p<0,001 respecto al grupo control, no así los recordatorio de turnos vía Email. 8/9/2016 HTTP;//WWW.BIOCOM.COM 9
  • 10. Discución Aplicar tecnologías de la información para disminuir el ausentismo tiene ventajas costo beneficio significativas con alto impacto en la calidad de atención debido a que el paciente no pierde la oportunidad de ser atendido a tiempo, disminuye costos y mejora la eficiencia y la calidad asistencial 8/9/2016 HTTP;//WWW.BIOCOM.COM 10
  • 11. Gracias por su atención Dr. H.F. Mandirola “LA VERDAD ABSOLUTA NO EXISTE"; Y ESTO ES ABSOLUTAMENTE CIERTO. DANIEL RABINOVICH, LES LUTHIER. hmandirola@gmail.com