SlideShare una empresa de Scribd logo
Recorrido botánico.
Integrantes:
Valentina Alfaro Coma.
Nahomi Bustos Echeverría.
Institución:
IES. Virgen de las Nieves.
Curso:
Técnico Superior en Educación Infantil GRUPO A.
Profesores:
Carmen García Velasco.
España, 2023.
1. Presentación.
Somos Nahomi y Valentina, alumnas de 2ºA de TSEI del IES Virgen de las Nieves. A
través de este proyecto buscamos fomentar interés relacionado con el cuidado de las
plantas y los beneficios que tienen en nuestro entorno. Nuestro proyecto se realizó con el
fin de que las personas tomen más conciencia sobre el cuidado del medioambiente y
conozcan la importancia que tienen las plantas en nuestra vida cotidiana.
Como alumnas del centro queremos que tanto las personas de dentro como fuera
conozcan el carácter ecológico por el que destaca la institución, pues esta no solo
cuenta con una gran diversidad de plantas en su interior, sino que también tiene
proyectos y talleres que buscan concientizar sobre el cuidado del planeta, así como la
recolección de papel y tapones.
● Objetivos o metas.
○ Dar a conocer la importancia de tener plantas en nuestro entorno.
○ Generar interés sobre el cuidado de las plantas.
○ Concientizar sobre el cuidado del medioambiente.
○ Embellecer el entorno con elementos naturales.
○ Conocer nuevas estrategias de cultivo.
2. Nuestro proyecto.
Nuestro taller se organiza en dos espacios del centro. En un principio, trabajaremos con
las plantas que se encuentran en la casita de madera y luego, haremos un recorrido
desde este lugar hasta los maceteros que se encuentran alrededor del edificio de
Educación Infantil.
En ambas zonas encontramos distintas plantas que poseen un cartel con un código QR
que al abrirlo aparece información relacionada con esa planta, así como su nombre
científico, origen, cuidados, etc. Toda la información recopilada en cada uno de los
códigos QR se encuentra recogida en una guía física sobre las plantas de nuestro
centro.
El recorrido botánico comienza desde la casa de madera, en donde se encuentra la
mesa hidropónica y los jardines verticales. Aquí, se hace una introducción de nuestro
proyecto en donde se le explica a las personas presentes de qué trata y cuáles son los
objetivos que queremos alcanzar con el taller.
Al finalizar la presentación del proyecto en la casa de madera, se da inicio al recorrido
en donde se observa la diversidad de plantas que posee el instituto. Aquí lo que
pretendemos es que el público sea conocedor de los distintos proyectos o talleres que
tiene el centro que están relacionados con la concientización sobre el cuidado del
medioambiente.
Al llegar a los maceteros ubicados alrededor del edificio se intenta hacer una
retroalimentación de lo aprendido en la casa de madera. Las plantas que se encuentran
aquí son utilizadas como ejemplo para recordar qué se podría hacer con ellas según lo
visto en la casa de madera.
Por último, como futuras educadoras infantiles, damos a conocer la importancia de
hacer este tipo de actividades en las escuelas infantiles, ya que es necesario
concientizar a los niños y niñas sobre el cuidado del planeta para que así en un futuro
puedan hacer del mundo un lugar mejor.
3. Experiencia vivida con los recorridos.
En un principio, a la hora de exponer nuestro proyecto lo realizamos con las compañeras
de nuestra clase. Aquí tuvimos que rotar por cada uno de los talleres para visualizar lo
que cada grupo había hecho, de modo que hacíamos el papel de espectadores.
Durante este momento nuestro proyecto apenas estaba iniciando, ya que aquí solo
habíamos puesto algunos de los carteles en los maceteros. Estas visitas iniciales fueron
las que nos permitieron ampliar nuestro taller, así como la creación de la guía física
sobre las plantas del centro y la ampliación del recorrido combinándolo con los jardines
verticales.
Nuestro taller fue expuesto a algunos de los ciclos de FP del centro y a alumnos de 1° de
ESO. Estos mostraron gran interés por el taller y participaron activamente en el mismo. En
el vídeo realizado hemos recopilado los momentos más especiales del recorrido. En este
también se explica de una manera más dinámica en qué consiste nuestro proyecto y
cuáles son sus objetivos.
Antes de terminar nuestro proyecto, visitaron por última vez un grupo de estudiantes de
Educación Infantil de un instituto de Cádiz, en está ocasión le dimos de recuerdo unos
botecitos de cristal con suculentas, en la cual tenían pequeños QR, donde pueden
visualizar nuestra página web con toda la información de nuestro proyecto.
4. Ideas a futuro.
Deseamos que durante los próximos años las compañeras y compañeros del ciclo de
Educación Infantil continúen con el proyecto y añadan nuevas ideas, para que así
puedan mejorarlo.
Queremos que en un futuro el centro se llene de letreros con información relacionada
con las plantas ubicadas en el instituto y la guía física se amplíe.
5. Página web y vídeo sobre nuestro proyecto.
https://valentinaalfaro071.wixsite.com/my-site
https://www.youtube.com/watch?v=nnt4VDc5Fpw

Más contenido relacionado

Similar a Recorrido Botánico.pdf

C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo GreenProyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
RubiQuintero
 
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo GreenProyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
ProyectoCPE2013
 
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
Almirante Infantil
 
El Colodrillo 45
El Colodrillo 45 El Colodrillo 45
El Colodrillo 45
colodrillo
 
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupogCp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Raul Hernandez Magallon
 
La tapita salvavidas copia (2)
La tapita salvavidas   copia (2)La tapita salvavidas   copia (2)
La tapita salvavidas copia (2)
dplimado
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
mayospdev
 
Proyecto bio-265
Proyecto bio-265Proyecto bio-265
Proyecto bio-265
alexandra torres
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
RubiQuintero
 
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba)
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba)PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba)
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Andalucía Profundiza
Andalucía ProfundizaAndalucía Profundiza
Andalucía Profundiza
Almirante Infantil
 
Moya francisco
Moya franciscoMoya francisco
Moya francisco
Anyela1996
 
Noticiero Al Descubierto
Noticiero Al DescubiertoNoticiero Al Descubierto
Noticiero Al Descubierto
Carlos Leon
 
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco VillaespesaExposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
CEIP Francisco Villaespesa
 
Colombo Britanico Prae 2010
Colombo Britanico Prae 2010Colombo Britanico Prae 2010
Colombo Britanico Prae 2010
guest2f80bbb
 

Similar a Recorrido Botánico.pdf (20)

C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo GreenProyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
Proyecto de Aula: Jardin Botanico Mi Mundo Green
 
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo GreenProyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
Proyecto Pedagogico de Aula: Mi Jardin Botánico Mi Mundo Green
 
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
 
Trabajo Tic
Trabajo TicTrabajo Tic
Trabajo Tic
 
Colodrillo 45
Colodrillo 45Colodrillo 45
Colodrillo 45
 
El Colodrillo 45
El Colodrillo 45 El Colodrillo 45
El Colodrillo 45
 
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupogCp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupog
 
La tapita salvavidas copia (2)
La tapita salvavidas   copia (2)La tapita salvavidas   copia (2)
La tapita salvavidas copia (2)
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
 
My udutu del proyecto amemos nuestro medio ambiente
My  udutu del proyecto amemos nuestro medio ambienteMy  udutu del proyecto amemos nuestro medio ambiente
My udutu del proyecto amemos nuestro medio ambiente
 
Proyecto bio-265
Proyecto bio-265Proyecto bio-265
Proyecto bio-265
 
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREENPROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
PROYECTO PEDAGODICO DE AULA: JARDIN BOTANICO MI MUNDO GREEN
 
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba)
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba)PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba)
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba)
 
Andalucía Profundiza
Andalucía ProfundizaAndalucía Profundiza
Andalucía Profundiza
 
Moya francisco
Moya franciscoMoya francisco
Moya francisco
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Noticiero Al Descubierto
Noticiero Al DescubiertoNoticiero Al Descubierto
Noticiero Al Descubierto
 
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco VillaespesaExposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
 
Colombo Britanico Prae 2010
Colombo Britanico Prae 2010Colombo Britanico Prae 2010
Colombo Britanico Prae 2010
 

Más de Carmen Garcia Velasco

Guía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdf
Guía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdfGuía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdf
Guía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdfINSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
Carmen Garcia Velasco
 
Jardínvertical.pdf
Jardínvertical.pdfJardínvertical.pdf
Jardínvertical.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
Taller Instalación Ciudad infinita.pdf
Taller Instalación Ciudad infinita.pdfTaller Instalación Ciudad infinita.pdf
Taller Instalación Ciudad infinita.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
Taller de luz.pdf
Taller de luz.pdfTaller de luz.pdf
Taller de luz.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
PROYECTO FINAL LAND ART.pdf
PROYECTO FINAL LAND ART.pdfPROYECTO FINAL LAND ART.pdf
PROYECTO FINAL LAND ART.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
DIAPOSITIVA LAND ART.pdf
DIAPOSITIVA LAND ART.pdfDIAPOSITIVA LAND ART.pdf
DIAPOSITIVA LAND ART.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
Presentación PAI.pdf
Presentación PAI.pdfPresentación PAI.pdf
Presentación PAI.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
Patios verdes
Patios verdesPatios verdes
Patios verdes
Carmen Garcia Velasco
 
3.remida reggio emilia italy
3.remida reggio emilia italy3.remida reggio emilia italy
3.remida reggio emilia italy
Carmen Garcia Velasco
 
El mundo en_miniatura (1)
El mundo en_miniatura (1)El mundo en_miniatura (1)
El mundo en_miniatura (1)
Carmen Garcia Velasco
 
Fascinante
FascinanteFascinante
ReCrea
ReCreaReCrea

Más de Carmen Garcia Velasco (16)

Guía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdf
Guía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdfGuía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdf
Guía didáctica. Reduce-recicla-ReCrea.pdf
 
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdfINSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
INSTALACIÓN DE JUEGO _LLUVIA DE COLORES_. (1).pdf
 
Jardínvertical.pdf
Jardínvertical.pdfJardínvertical.pdf
Jardínvertical.pdf
 
Taller Instalación Ciudad infinita.pdf
Taller Instalación Ciudad infinita.pdfTaller Instalación Ciudad infinita.pdf
Taller Instalación Ciudad infinita.pdf
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
 
Taller de luz.pdf
Taller de luz.pdfTaller de luz.pdf
Taller de luz.pdf
 
PROYECTO FINAL LAND ART.pdf
PROYECTO FINAL LAND ART.pdfPROYECTO FINAL LAND ART.pdf
PROYECTO FINAL LAND ART.pdf
 
DIAPOSITIVA LAND ART.pdf
DIAPOSITIVA LAND ART.pdfDIAPOSITIVA LAND ART.pdf
DIAPOSITIVA LAND ART.pdf
 
Presentación PAI.pdf
Presentación PAI.pdfPresentación PAI.pdf
Presentación PAI.pdf
 
Patios verdes
Patios verdesPatios verdes
Patios verdes
 
3.remida reggio emilia italy
3.remida reggio emilia italy3.remida reggio emilia italy
3.remida reggio emilia italy
 
El mundo en_miniatura (1)
El mundo en_miniatura (1)El mundo en_miniatura (1)
El mundo en_miniatura (1)
 
Adivine
AdivineAdivine
Adivine
 
Fascinante
FascinanteFascinante
Fascinante
 
El mortífero plástico
El mortífero plásticoEl mortífero plástico
El mortífero plástico
 
ReCrea
ReCreaReCrea
ReCrea
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Recorrido Botánico.pdf

  • 1. Recorrido botánico. Integrantes: Valentina Alfaro Coma. Nahomi Bustos Echeverría. Institución: IES. Virgen de las Nieves. Curso: Técnico Superior en Educación Infantil GRUPO A. Profesores: Carmen García Velasco. España, 2023.
  • 2. 1. Presentación. Somos Nahomi y Valentina, alumnas de 2ºA de TSEI del IES Virgen de las Nieves. A través de este proyecto buscamos fomentar interés relacionado con el cuidado de las plantas y los beneficios que tienen en nuestro entorno. Nuestro proyecto se realizó con el fin de que las personas tomen más conciencia sobre el cuidado del medioambiente y conozcan la importancia que tienen las plantas en nuestra vida cotidiana. Como alumnas del centro queremos que tanto las personas de dentro como fuera conozcan el carácter ecológico por el que destaca la institución, pues esta no solo cuenta con una gran diversidad de plantas en su interior, sino que también tiene proyectos y talleres que buscan concientizar sobre el cuidado del planeta, así como la recolección de papel y tapones. ● Objetivos o metas. ○ Dar a conocer la importancia de tener plantas en nuestro entorno. ○ Generar interés sobre el cuidado de las plantas. ○ Concientizar sobre el cuidado del medioambiente. ○ Embellecer el entorno con elementos naturales. ○ Conocer nuevas estrategias de cultivo. 2. Nuestro proyecto. Nuestro taller se organiza en dos espacios del centro. En un principio, trabajaremos con las plantas que se encuentran en la casita de madera y luego, haremos un recorrido desde este lugar hasta los maceteros que se encuentran alrededor del edificio de Educación Infantil. En ambas zonas encontramos distintas plantas que poseen un cartel con un código QR que al abrirlo aparece información relacionada con esa planta, así como su nombre científico, origen, cuidados, etc. Toda la información recopilada en cada uno de los códigos QR se encuentra recogida en una guía física sobre las plantas de nuestro centro. El recorrido botánico comienza desde la casa de madera, en donde se encuentra la mesa hidropónica y los jardines verticales. Aquí, se hace una introducción de nuestro proyecto en donde se le explica a las personas presentes de qué trata y cuáles son los objetivos que queremos alcanzar con el taller. Al finalizar la presentación del proyecto en la casa de madera, se da inicio al recorrido en donde se observa la diversidad de plantas que posee el instituto. Aquí lo que pretendemos es que el público sea conocedor de los distintos proyectos o talleres que tiene el centro que están relacionados con la concientización sobre el cuidado del medioambiente.
  • 3. Al llegar a los maceteros ubicados alrededor del edificio se intenta hacer una retroalimentación de lo aprendido en la casa de madera. Las plantas que se encuentran aquí son utilizadas como ejemplo para recordar qué se podría hacer con ellas según lo visto en la casa de madera. Por último, como futuras educadoras infantiles, damos a conocer la importancia de hacer este tipo de actividades en las escuelas infantiles, ya que es necesario concientizar a los niños y niñas sobre el cuidado del planeta para que así en un futuro puedan hacer del mundo un lugar mejor. 3. Experiencia vivida con los recorridos. En un principio, a la hora de exponer nuestro proyecto lo realizamos con las compañeras de nuestra clase. Aquí tuvimos que rotar por cada uno de los talleres para visualizar lo que cada grupo había hecho, de modo que hacíamos el papel de espectadores. Durante este momento nuestro proyecto apenas estaba iniciando, ya que aquí solo habíamos puesto algunos de los carteles en los maceteros. Estas visitas iniciales fueron las que nos permitieron ampliar nuestro taller, así como la creación de la guía física sobre las plantas del centro y la ampliación del recorrido combinándolo con los jardines verticales. Nuestro taller fue expuesto a algunos de los ciclos de FP del centro y a alumnos de 1° de ESO. Estos mostraron gran interés por el taller y participaron activamente en el mismo. En el vídeo realizado hemos recopilado los momentos más especiales del recorrido. En este también se explica de una manera más dinámica en qué consiste nuestro proyecto y cuáles son sus objetivos. Antes de terminar nuestro proyecto, visitaron por última vez un grupo de estudiantes de Educación Infantil de un instituto de Cádiz, en está ocasión le dimos de recuerdo unos botecitos de cristal con suculentas, en la cual tenían pequeños QR, donde pueden visualizar nuestra página web con toda la información de nuestro proyecto. 4. Ideas a futuro. Deseamos que durante los próximos años las compañeras y compañeros del ciclo de Educación Infantil continúen con el proyecto y añadan nuevas ideas, para que así puedan mejorarlo. Queremos que en un futuro el centro se llene de letreros con información relacionada con las plantas ubicadas en el instituto y la guía física se amplíe. 5. Página web y vídeo sobre nuestro proyecto. https://valentinaalfaro071.wixsite.com/my-site https://www.youtube.com/watch?v=nnt4VDc5Fpw