SlideShare una empresa de Scribd logo
0.-Presentación
Buenos días a tod/as, somos Encarni y Mariola, compañeras del CEIP La
Paz de Villarrubia, una barriada periferia de Córdoba, situada a 14 Km del
misma. Su nivel económico y cultural es medio bajo y con un alto índice de
paro.
Cuando se nos propuso la idea de venir a contaros como habíamos realizado
nuestro Plan de Actuación para este
curso, pensamos en hacerlo de una manera lo más amena posible y pensamos
que como “UNA IMAGEN VALE MÄS QUE MIL PALABRAS”…os
presentamos nuestro modo de trabajar en imágenes…..
1.-Nuestra Ecoescuela
Nuestro Centro entró a formar parte de la Red Andaluza de
Ecoescuelas en el curso 2003/2004.Desde entonces ha promovido una
organización dinámica e integradora de todos los agentes implicados y ha
impulsado significativamente un cambio de actitud y comportamiento, tanto
en el alumnado como en los diferentes sectores de la comunidad educativa
implicados en el proceso, lo que ha permitido la mejora de la calidad y la
coherencia ambiental de nuestro Centro en materia de agua, energía,
residuos y entorno físico y humano.
1.1.-Situación actual
Con este curso escolar terminamos el ciclo comenzado en 2013.
Este curso 2013/14 supuso un cambio total en nuestro Centro y en
consecuencia, un cambio sustancial en todos los sectores implicados en
nuestra Ecoescuela.
• Más del 50% del Claustro cambia
• El alumnado que hay actualmente en el Centro no tiene nada que ver
con el que ha habido estos años, de hecho, solo un curso ha trabajado
durante toda la Primaria en Ecoescuela.
• El Equipo Directivo en nuevo
• La Coordinadora del Proyecto ha cambiado.
• El portero y la administrativa no son los que eran.
Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16
Plan de Actuación 2015/16 Ecoescuela
“La Paz”Villarrubia(Córdoba)
CEIP
En definitiva, ante esta situación de cambio, nos planteamos “que
estamos haciendo” repitiendo rutinas ya interiorizadas pero sin un
conocimiento sobre lo que verdaderamente hacemos.
Por todo lo expuesto anteriormente y lo trabajado en los dos cursos
pasados nos fijamos como objetivo primordial para el presente curso será
continuar con el REINICIAR NUESTRO PROYECTO para continuar
dotando de sentido a todas las actuaciones que ya se han interiorizado en
nuestro quehacer cotidiano ,con ello nos gustaría cerrar un ciclo para poder
seguir avanzando.
Actualmente el 84´6% del profesorado participa en Ecoescuela, el
100% de nuestro alumnado y un gran nº de familias al igual que el personal
no decente .Así mismo tenemos colaboraciones puntuales con la Asociación
de Vecinos del barrio, del Centro de Mayores y del ayuntamiento a través
de los programas municipales, con asociaciones y ong como Cáritas, Autismo
Córdoba y Madre Coraje.
2.-Objetivos específicos para este curso escolar
Cuando nos planteamos qué objetivos queríamos conseguir, surgió la idea
de hacerlo en dos momentos, unos generales a desarrollar a lo largo de los
tres años en los que duraría nuestro REINICIAR, y otros más concretos
para cada curso escolar.
Generales
• Sensibilizar, formar y educar sobre la importancia de la educación
ambiental y el desarrollo sostenible, fomentando la formación de
personas participativas y cocientes de que la mejora medioambiental
parte de nuestras actuaciones.
• Impulsar la Educación Ambiental en la vida de nuestro Centro y
nuestro barrio, dando sentido a nuestro trabajo.
• Hacer de nuestro Centro un proyecto de cambio y mejora en los
ámbitos ecológico, de convivencia y de respeto mediambiental.
• Impulsar el trabajo colaborativo entre nuestro profesorado y
alumnado favoreciendo así el clima d trabajo en el aula.
• Potenciar y propiciar los intercambios de experiencias entre centros
de la misma zona y de la Red.
• Dar a conocer nuestro trabajo y nuestra Ecoescuela a nuestro
entorno y a la sociedad en general, priorizando nuestra participación
en Redes sociales y a través de nuestro Blog.
Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16
Concretos
 Establecer sesiones de sensibilización con el profesorado, alumnado y
los demás sectores de la comunidad educativa.
 Realizar la observación de nuestro entorno, nuestro Centro, para
localizar las actuaciones a realizar en los ámbitos de agua, energía,
residuos y entorno físico.
 Reformular las funciones de las Ecopatrullas que actúan en el Centro.
 Actualizar las actuaciones ya consolidadas dotándolas de contenido y
sentido renovado.
 Optimizar esfuerzos y recursos aunando actuaciones desde los Planes
y Proyectos que se desarrollan en el Centro, teniendo como eje
vertebrador de la Ecoescuela.
3.-Contenidos
Agua:
• Proyecto del ciclo del agua en el área de C. Naturaleza.
• Debates en el área de lenguaje relacionados con el uso y
cuidado del agua.
• Frases y slogans relacionados con el uso racional del agua
• Resolución de problemas con datos relacionados con el agua,
así como medidas de volumen en el área de matemáticas.
Energía:
• Proyecto de las diferentes fuentes de energía haciendo
especial énfasis en las no contaminantes en el área de C.
Naturaleza.
• Técnicas de expresión oral usando como base las energías
renovables en el área de lenguaje.
• Conocer y reconocer los recursos renovables energéticos y
no energéticos.
• Técnicas de expresión oral usando el concepto de
conducción eficiente para trabajarlo en casa y con las
familias.
• Estudios de la Movilidad sostenible en elcentro.
Residuos:
• Conocer los criterios de selección de residuos y la realización
de los mismos.
Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16
• Evaluar el trabajo de reciclado en los distintos espacios del
centro.
• Proyecto de Batida de limpieza por el entorno del centro y la
posterior selección y clasificación de los residuos.
• Conocer el modo en el que el desarrollo sostenible es posible y
parte de nosotros y de nuestras actuaciones.
• Realizar y conocer los efectos beneficiosos de realizar una
movilidad sostenible.
Entorno Humano y Físico:
• Debates tomando como tema de discusión nuestro entorno
humano y físico en el área de valores cívicos y
sociales(alumnado ayudante, ciudadanía, valores cívicos y
sociales…)
• Realización de encuestas y entrevistas para el área de
lenguaje.
• Realización de problemas y estadísticas en el área de
matemáticas.
• Conocer en que consiste la inteligencia emocional y como
podemos ponerla en juego.
• Conocer las vivencias profesionales y personales que las
familias(papás, mamás, abuelos….)aportan a la vida del
centro como ejemplo de desarrollo sostenible.
Materiales y Recursos:
• Resolución de problemas tomando como base datos de gasto
de materiales y recursos en el área de matemáticas.
• Realización de estadísticas y gráficas referentes al gasto
energético y de recursos tanto en el centro como en
nuestro entorno en el área de matemáticas.
• Debates en todos los niveles partiendo de un visionado de
videos y películas usando como base la gestión de recursos y
la generación de residuos en el área de lenguaje.
• Datos y estadísticas sobre movilidad sostenible(camino al
cole)
4.-Estrategias de integración curricular
Con nuestro trabajo cotidiano pretendemos seguir dos líneas metodológicas
Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16
de integración curricular:
• 1ª.- Procurar incardinar siempre los cuatro núcleos
temáticos de la ecoescuela en todas y cada una de las áreas
del currículo, de manera que todos ellos sean tratados
desde un punto de vista “ecológico” e impegnarlos de la
filosofía de nuestra Ecoescuela.
• 2ª.- Procurar también que todos y cada uno de los
proyectos y actuaciones que llevamos a cabo en nuestro
centro estén :
- Interrelacionados con el currículo de todas las áreas.
- Interrelacionados entre sí.
De esta manera siempre que celebramos una efeméride
(Día del Flamenco, 25 de noviembre, Constitución, Paz,
Andalucía,Día del Autismo...) se ha trabajado previamente en las
aulas desde la óptica de todos los proyectos.
 Día del Flamenco
 E.Espacio de Paz
 Contra la violencia de género
 8 d Marzo
 Día del Autismo.
 Constitución
 Bibliotecas escolares
 Alumno Ayudante
 Proyectos Solidarios
 Jornadas de convivencia
5.-Actividades a realizar para este curso
Para ello vamos a trabajar así:
• Como punto de partida realizaremos una sesión de sensibilización con
una charla –coloquio sobre la colaboración y participación en
proyectos solidarios desde el punto de vista humanitario y de
compartir y desde el punto de vista de la reutilización y la reducción,
para todos los sectores que forman parte de nuestro proyecto y en
colaboración con Kioto.
• Jornadas de observación de nuestro entorno por el alumnado
responsable de las Eco-patrullas de Agua, Energía, Reciclo, Papel y
Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16
de Patio(Ecoauditorías)
• Sesiones de trabajo y puesta en común con el profesorado y Comité
Ambiental.
• Actualización del Plan de Actuación de cada Eco-patrulla y sus
funciones: Pilas, Papel ,Agua, Energía, Patio ,Reciclo ,Ruido, Tapones y
chapas y Camino del Cole(movilidad sostenible)
• Concluiremos los Códigos de conducta de cada ámbito y el general
para nuestra Ecoescuela
• Unificaremos objetivos y criterios de actuación con planes y
proyectos del Centro.
• Seguiremos extendiendo y difundiendo nuestro trabajo y
concienciación realizando investigaciones en la gestión de residuos en
casa.
• Seguiremos consolidado y dotando de contenido las actividades ya
enraizadas en el Centro, como todas aquellas que surjan de nuestro
trabajo e investigación:
-Batida de limpieza
-Mercadillo Solidario 2ª oportunidad y Mercadillo de Reciclado y
Artesanía
-Desayuno de Repostería Tradicional y de Convivencia-
-Talleres Mediambientales(Ayuntamiento)
-III Marcha Sostenible en bici, andando y en patines...
-Participación en concursos de reciclado y mediambientales
-Proyectos de decoración del Centro para actividades y en
efemérides: Halloween , Día del flamenco ,Navidad, Día de Andalucía,
Día de la Tierra, Día del agua, del libro…con materiales reciclados y
reutilizados.
-Exposiciones de trabajos
-V Concurso de Postales Navideñas en el que participan toda la
comunidad escolar.
-Proyectos Solidarios como “Tapones y Chapas para Manuel” “Papel
con Caritas” ,Madre Coraje y Autismo Córdoba
-Participación en concursos “Ole Ole el coro de mi Cole” y “Canta
lenguas” con la realización del atrezo con materiales reciclados y
reutilizados.
-Jardín Vertical-
-Pon verde tu alua-(Plantas en todas las dependencias del centro)
6.-Recursos educativos
Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16
• Humanos.- Todo el personal del centro, familias y personal externo al
centro que participa en las actividades programadas para nuestro
alumnado. No podemos olvidar tampoco al apoyo prestado por el
asesor del Cep y la asesoría educativa de la ecoescuela.
• Materiales.- Todo el material del centro, así como todo el material
del entorno próximo y lejano al centro que hemos visitado en las
salidas a realizar a lo largo de todo el curso.
• Nuevas tecnologías de la información.- Plataforma Colabora de la
Junta de Andalucía, blogs de otras ecoescuelas, Páginas Web
medioambientales , noticias ,periódicos digitales, Redes sociales….
7.-Técnicas e instrumentos para la comunicación y la difusión de las
actuaciones previstas en el marco del programa
• El blog de nuestro Centro(en proceso)
• Noticias puntuales en prensa local y radio
• Comunicaciones (notificaciones escritas) a las familias.
• Encuentros regionales y provinciales de ecoescuelas.
• Información en las reuniones con las familias.
• Días temáticos en los que participa la comunidad educativa.
8.-Actuaciones formativas para desarrollar nuestro Plan de Actuación
Una vez analizadas nuestras propuestas de actuación y necesidades para
este curso, consideramos que no precisamos una actuación formativa
adicional a las que se nos proponen desde la delegación de Educación así
como desde la Red de Ecoescuelas.
Actualmente realizamos las formaciones concretas anuales que se exigen
en cada uno de los planes, programas y proyectos educativos en los que
participamos.
8.1-Apoyos formativos externos necesarios para el desarrollo del Plan
especifico
• Contamos con el apoyo formativo de los monitor@s municipales que
imparten los talleres mediambientales que el ayuntamiento de
Córdoba oferta al centro.
• Asesoramiento de la Secretaría Regional de Ecoescuelas.
Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16
• Charlas informativas para el alumnado impartidas por
padres/madres del Centro en temas puntuales relacionadas con el
desarrollo y la movilidad sostenible.
• Formación por parte del profesorado en inteligencia emocional y
recursos TIC.
8.2-Acciones formativas concretas dentro del Centro con incidencia en
la Comunidad Educativa
• Reuniones informativas al claustro, por parte de las coordinadoras de
los Planes y Proyectos, que una vez realizadas sus formaciones,
transmiten los contenidos produciendo así una formación en cadena.
• Sesiones para desarrollar las experiencias con el alumnado por parte
el profesorado que las propone.
• Sesiones informativas al ETCP, Ciclos, Interciclos, Comité ambiental
y Consejo escolar para concretar las actuaciones a realizar.
• Sesiones formativas y d sensibilización para el alumnado relacionadas
con tema que se esté trabajando.
• Sesiones informativas con las familias sobre temas
medioambientales, de salud y convivencia impartidas por la médico del
EOE, la Orientadora y profesorado del Centro.
• Formación en Centros relacionadas con las Matemáticas.
A pesar de todo lo expuesto con anterioridad, consideramos que nuestro
Plan Formativo es un plan abierto y en colaboración estrecha con nuestro
asesor, por lo que comunicaremos de inmediato las necesidades formativas
que surjan a lo largo del curso.
9.-Evaluación
Para evaluar nuestro proyecto vamos a tomar como referencia los siguientes
indicadores:
• Nivel de participación de cada uno de los sectores implicados.
• Propuestas reflejadas en la programación de aula.
• Propuestas realizadas relacionadas con actividades extraescolares y
complementarias.
• Nº de alumnado participante en actuaciones concretas Ecopatrullas.
• Nº de familias o padres/ madres participantes en actividades
concretas.
• Nº de actividades propuestas y compartidas en Blog y redes sociales.
Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16
Para llevar a cabo nuestra evaluación observamos, tratamos y analizamos
estos indicadores a través de:
• Actas de reunión :-Sesiones de trabajo con el profesorado.
-Comité ambiental
-Eco-patrullas
-Ciclos, Claustro, ETCP y Consejo Escolar
• Informes de la coordinadora
• Contenidos reflejados en la Programación
• Memoria fotográfica
• Entradas en el Blog y redes sociales.
Reflexión en voz alta
Desarrollar el programa de Ecoescuela nos enriquece y nos aporta una gran
dosis de ilusión y de entusiasmo en nuestro quehacer cotidiano, pero a la par
supone un gran esfuerzo de organización, dinamización de alumnado, familias
y ,en ocasiones, compañeros…esto junto con la falta de dotación
económica ,tiempo reconocido para tal coordinación, reducción de tiempo en
los módulos horarios y cada vez mayor nº de documentos a cumplimentar
,entre otras muchas cosas….se nos hacen difícil mantener la ilusión y sin
ilusión es imposible trabajar como queremos….
Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16
Para llevar a cabo nuestra evaluación observamos, tratamos y analizamos
estos indicadores a través de:
• Actas de reunión :-Sesiones de trabajo con el profesorado.
-Comité ambiental
-Eco-patrullas
-Ciclos, Claustro, ETCP y Consejo Escolar
• Informes de la coordinadora
• Contenidos reflejados en la Programación
• Memoria fotográfica
• Entradas en el Blog y redes sociales.
Reflexión en voz alta
Desarrollar el programa de Ecoescuela nos enriquece y nos aporta una gran
dosis de ilusión y de entusiasmo en nuestro quehacer cotidiano, pero a la par
supone un gran esfuerzo de organización, dinamización de alumnado, familias
y ,en ocasiones, compañeros…esto junto con la falta de dotación
económica ,tiempo reconocido para tal coordinación, reducción de tiempo en
los módulos horarios y cada vez mayor nº de documentos a cumplimentar
,entre otras muchas cosas….se nos hacen difícil mantener la ilusión y sin
ilusión es imposible trabajar como queremos….
Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...
PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...
PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
LA ECOESCUELA DEL CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
LA ECOESCUELA DEL CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)LA ECOESCUELA DEL CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
LA ECOESCUELA DEL CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES ANTONIO DE ULLOA: ENTORNO FÍSICO Y HUMANO
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES ANTONIO DE ULLOA: ENTORNO FÍSICO Y HUMANOEXPERIENCIA EDUCATIVA IES ANTONIO DE ULLOA: ENTORNO FÍSICO Y HUMANO
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES ANTONIO DE ULLOA: ENTORNO FÍSICO Y HUMANO
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES VALLE DEL SOL, DE ÁLORA (MÁLAGA)
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES VALLE DEL SOL, DE ÁLORA (MÁLAGA)EXPERIENCIA EDUCATIVA IES VALLE DEL SOL, DE ÁLORA (MÁLAGA)
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES VALLE DEL SOL, DE ÁLORA (MÁLAGA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Ecoescuelas IES Carmen de Burgos. El Ejido enero 2017
Ecoescuelas IES Carmen de Burgos. El Ejido enero 2017Ecoescuelas IES Carmen de Burgos. El Ejido enero 2017
Ecoescuelas IES Carmen de Burgos. El Ejido enero 2017
ventedeverde
 
Dedichoahecho20112
Dedichoahecho20112Dedichoahecho20112
Dedichoahecho20112
María Dolores Muñoz Castro
 
IES CASTILLO DE TEMPUL
IES CASTILLO DE TEMPULIES CASTILLO DE TEMPUL
IES CASTILLO DE TEMPUL
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Dossier 2021 2022 programa en la naturaleza
Dossier 2021 2022 programa en la naturalezaDossier 2021 2022 programa en la naturaleza
Dossier 2021 2022 programa en la naturaleza
Pablo Montesinos Hernández
 
¡Aqui se aprovecha todo!
¡Aqui se aprovecha todo!¡Aqui se aprovecha todo!
¡Aqui se aprovecha todo!
Estefanía
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
DeisyAideRodriguez
 
Sede Muchipay 2021
Sede Muchipay  2021Sede Muchipay  2021
Sede Muchipay 2021
wirgenpovedo
 
Proyecto de enbellecimiento
Proyecto de enbellecimientoProyecto de enbellecimiento
Proyecto de enbellecimiento
Domingo Nuñez Correa
 
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Por un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAGPor un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAG
Equipo5Geografia
 
Poster fernandez cehs_la_rioja
Poster fernandez cehs_la_riojaPoster fernandez cehs_la_rioja
Poster fernandez cehs_la_rioja
Rosa Olga Morales Palacios
 
Noviembre 12 blog
Noviembre 12 blogNoviembre 12 blog
Noviembre 12 blog
earaher
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
Daniel Arellano
 
Resumen acciones ies punta larga_powerpoint
Resumen acciones  ies punta larga_powerpointResumen acciones  ies punta larga_powerpoint
Resumen acciones ies punta larga_powerpoint
earaher
 
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIA
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIAPROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIA
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIA
CPESANSEBASTIAN
 
555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela
dec-admin4
 

La actualidad más candente (20)

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...
PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...
PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACTUACIÓN CDP GREGUERÍAS, DE FERNÁN NÚÑEZ ...
 
LA ECOESCUELA DEL CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
LA ECOESCUELA DEL CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)LA ECOESCUELA DEL CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
LA ECOESCUELA DEL CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
 
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES ANTONIO DE ULLOA: ENTORNO FÍSICO Y HUMANO
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES ANTONIO DE ULLOA: ENTORNO FÍSICO Y HUMANOEXPERIENCIA EDUCATIVA IES ANTONIO DE ULLOA: ENTORNO FÍSICO Y HUMANO
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES ANTONIO DE ULLOA: ENTORNO FÍSICO Y HUMANO
 
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES VALLE DEL SOL, DE ÁLORA (MÁLAGA)
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES VALLE DEL SOL, DE ÁLORA (MÁLAGA)EXPERIENCIA EDUCATIVA IES VALLE DEL SOL, DE ÁLORA (MÁLAGA)
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES VALLE DEL SOL, DE ÁLORA (MÁLAGA)
 
Ecoescuelas IES Carmen de Burgos. El Ejido enero 2017
Ecoescuelas IES Carmen de Burgos. El Ejido enero 2017Ecoescuelas IES Carmen de Burgos. El Ejido enero 2017
Ecoescuelas IES Carmen de Burgos. El Ejido enero 2017
 
Dedichoahecho20112
Dedichoahecho20112Dedichoahecho20112
Dedichoahecho20112
 
IES CASTILLO DE TEMPUL
IES CASTILLO DE TEMPULIES CASTILLO DE TEMPUL
IES CASTILLO DE TEMPUL
 
Dossier 2021 2022 programa en la naturaleza
Dossier 2021 2022 programa en la naturalezaDossier 2021 2022 programa en la naturaleza
Dossier 2021 2022 programa en la naturaleza
 
¡Aqui se aprovecha todo!
¡Aqui se aprovecha todo!¡Aqui se aprovecha todo!
¡Aqui se aprovecha todo!
 
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTOPROYECTO EMBELLECIMIENTO
PROYECTO EMBELLECIMIENTO
 
Sede Muchipay 2021
Sede Muchipay  2021Sede Muchipay  2021
Sede Muchipay 2021
 
Proyecto de enbellecimiento
Proyecto de enbellecimientoProyecto de enbellecimiento
Proyecto de enbellecimiento
 
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
 
Por un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAGPor un ambiente más limpio-JAG
Por un ambiente más limpio-JAG
 
Poster fernandez cehs_la_rioja
Poster fernandez cehs_la_riojaPoster fernandez cehs_la_rioja
Poster fernandez cehs_la_rioja
 
Noviembre 12 blog
Noviembre 12 blogNoviembre 12 blog
Noviembre 12 blog
 
Proyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepciónProyecto j.-concepción
Proyecto j.-concepción
 
Resumen acciones ies punta larga_powerpoint
Resumen acciones  ies punta larga_powerpointResumen acciones  ies punta larga_powerpoint
Resumen acciones ies punta larga_powerpoint
 
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIA
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIAPROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIA
PROYECTO DE AULA TIC - MI AULA LIMPIA
 
555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela555. mantener limpia la escuela
555. mantener limpia la escuela
 

Similar a PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba)

Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
CEIP Josefina Aldecoa
 
Plandeactuación21 22 aldea
Plandeactuación21 22 aldeaPlandeactuación21 22 aldea
Plandeactuación21 22 aldea
CristobalGarcia43
 
Presentación ponencia ecoescuela
Presentación ponencia ecoescuelaPresentación ponencia ecoescuela
Presentación ponencia ecoescuela
fraan1997
 
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP EL TORCAL (MÁLAGA)Presentación ceip el torcal ma
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP EL TORCAL (MÁLAGA)Presentación ceip el torcal maPRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP EL TORCAL (MÁLAGA)Presentación ceip el torcal ma
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP EL TORCAL (MÁLAGA)Presentación ceip el torcal ma
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Anexo I-B
Anexo I-BAnexo I-B
Anexo I-B
dusanvi
 
Proyecto Ambiental IE Policarpa Salavarrieta
Proyecto Ambiental IE Policarpa SalavarrietaProyecto Ambiental IE Policarpa Salavarrieta
Proyecto Ambiental IE Policarpa Salavarrieta
iepolsalavarrieta
 
Programa aldea ies monterroso
Programa aldea ies monterrosoPrograma aldea ies monterroso
Programa aldea ies monterroso
Antonio Martin Zayas
 
Proyecto final (30 1-12b flexible) [pdf]
Proyecto final (30 1-12b flexible) [pdf]Proyecto final (30 1-12b flexible) [pdf]
Proyecto final (30 1-12b flexible) [pdf]
Sergio Torres Serrano
 
Plan de actuación 2020-21
Plan de actuación 2020-21Plan de actuación 2020-21
Plan de actuación 2020-21
CristobalGarcia43
 
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupogCp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Raul Hernandez Magallon
 
Educasos corporate presentation v.2
Educasos corporate presentation   v.2Educasos corporate presentation   v.2
Educasos corporate presentation v.2
AIESECBolivia
 
Ecoescuela ies torre
Ecoescuela ies torreEcoescuela ies torre
Ecoescuela ies torre
Torrealmirante
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
Nelson Gamboa
 
PROGRAMA EDUCCA.pptx
PROGRAMA EDUCCA.pptxPROGRAMA EDUCCA.pptx
PROGRAMA EDUCCA.pptx
TECNOLOGAEDUCATIVA2
 
Proyectos ies santa ana 15 16
Proyectos ies santa ana 15 16Proyectos ies santa ana 15 16
Proyectos ies santa ana 15 16
csanherk
 
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entornoPresentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
carmenmeyermosqueracifuentes
 
Proyects verdes
Proyects verdesProyects verdes
Proyects verdes
Ramon Sanchez
 
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZA
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZAEXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZA
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZA
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Presentación grupo 20102011 11 nov
Presentación grupo 20102011 11 novPresentación grupo 20102011 11 nov
Presentación grupo 20102011 11 nov
María Dolores Muñoz Castro
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
Magdalena Itati Navarro Fernández
 

Similar a PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba) (20)

Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
Plan de Formación 14/15 (Ecoescuela)
 
Plandeactuación21 22 aldea
Plandeactuación21 22 aldeaPlandeactuación21 22 aldea
Plandeactuación21 22 aldea
 
Presentación ponencia ecoescuela
Presentación ponencia ecoescuelaPresentación ponencia ecoescuela
Presentación ponencia ecoescuela
 
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP EL TORCAL (MÁLAGA)Presentación ceip el torcal ma
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP EL TORCAL (MÁLAGA)Presentación ceip el torcal maPRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP EL TORCAL (MÁLAGA)Presentación ceip el torcal ma
PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP EL TORCAL (MÁLAGA)Presentación ceip el torcal ma
 
Anexo I-B
Anexo I-BAnexo I-B
Anexo I-B
 
Proyecto Ambiental IE Policarpa Salavarrieta
Proyecto Ambiental IE Policarpa SalavarrietaProyecto Ambiental IE Policarpa Salavarrieta
Proyecto Ambiental IE Policarpa Salavarrieta
 
Programa aldea ies monterroso
Programa aldea ies monterrosoPrograma aldea ies monterroso
Programa aldea ies monterroso
 
Proyecto final (30 1-12b flexible) [pdf]
Proyecto final (30 1-12b flexible) [pdf]Proyecto final (30 1-12b flexible) [pdf]
Proyecto final (30 1-12b flexible) [pdf]
 
Plan de actuación 2020-21
Plan de actuación 2020-21Plan de actuación 2020-21
Plan de actuación 2020-21
 
Cp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupogCp proyecto fitoatocha_grupog
Cp proyecto fitoatocha_grupog
 
Educasos corporate presentation v.2
Educasos corporate presentation   v.2Educasos corporate presentation   v.2
Educasos corporate presentation v.2
 
Ecoescuela ies torre
Ecoescuela ies torreEcoescuela ies torre
Ecoescuela ies torre
 
Guia didactica video
Guia didactica videoGuia didactica video
Guia didactica video
 
PROGRAMA EDUCCA.pptx
PROGRAMA EDUCCA.pptxPROGRAMA EDUCCA.pptx
PROGRAMA EDUCCA.pptx
 
Proyectos ies santa ana 15 16
Proyectos ies santa ana 15 16Proyectos ies santa ana 15 16
Proyectos ies santa ana 15 16
 
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entornoPresentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
Presentacion proyecto dejando huella en nuestro entorno
 
Proyects verdes
Proyects verdesProyects verdes
Proyects verdes
 
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZA
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZAEXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZA
EXPERIENCIA EDUCATIVA IES LA MADRAZA
 
Presentación grupo 20102011 11 nov
Presentación grupo 20102011 11 novPresentación grupo 20102011 11 nov
Presentación grupo 20102011 11 nov
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 

Más de RedAndaluzadeEcoescuelas

Ies canovas del castillo
Ies canovas del castilloIes canovas del castillo
Ies canovas del castillo
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGAECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Situación Red Andaluza de Ecoescuelas
Situación Red Andaluza de EcoescuelasSituación Red Andaluza de Ecoescuelas
Situación Red Andaluza de Ecoescuelas
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
APRENDIZAJE-SERVICIO
APRENDIZAJE-SERVICIOAPRENDIZAJE-SERVICIO
APRENDIZAJE-SERVICIO
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
IES LA MADRAZA, DE GRANADAIES LA MADRAZA, DE GRANADA
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTATALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
IES MIRAYA DEL MAR
IES MIRAYA DEL MARIES MIRAYA DEL MAR
IES MIRAYA DEL MAR
RedAndaluzadeEcoescuelas
 

Más de RedAndaluzadeEcoescuelas (20)

Ies canovas del castillo
Ies canovas del castilloIes canovas del castillo
Ies canovas del castillo
 
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
ECOESCUELA IES SIERRA SUR, DE VALDEPEÑAS DE JAÉN (JAÉN)
 
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
ECOESCUELA IES CASTILLO DE TEMPUL, DE SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
 
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGAECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DE GRACIA, DE MÁLAGA
 
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
ECOESCUELA CEIP VIRGEN DE GUADALUPE, DE ÚBEDA (JAÉN)
 
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, DE GUAZAMARA (ALMERÍA)
 
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
ECOESCUELA CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
 
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
ECOESCUELA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA, DE LA FUENTE, PULPÍ (ALMERÍA)
 
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
ECOESCUELA CEIP ENEBRAL, DE PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
 
Situación Red Andaluza de Ecoescuelas
Situación Red Andaluza de EcoescuelasSituación Red Andaluza de Ecoescuelas
Situación Red Andaluza de Ecoescuelas
 
APRENDIZAJE-SERVICIO
APRENDIZAJE-SERVICIOAPRENDIZAJE-SERVICIO
APRENDIZAJE-SERVICIO
 
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
CEIP MIGUEL RUEDA, DE PARADAS (SEVILLA)
 
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
IES LOS CERROS, DE ÚBEDA (JAÉN)
 
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
IES LA MADRAZA, DE GRANADAIES LA MADRAZA, DE GRANADA
IES LA MADRAZA, DE GRANADA
 
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
IES CASTILLO DE TEMPUL, SAN JOSÉ DEL VALLE (CÁDIZ)
 
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
LA COORDINACIÓN DE ECOESCUELAS (NOVELES)
 
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
IES TURÓBRIGA, DE AROCHE (HUELVA)
 
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
CEIP NTRA. SRA. DEL ROSARIO, GUAZAMARA (ALMERÍA)
 
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTATALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
TALLER INUNDANDO CONCIENCIAS: CADA GOTA CUENTA
 
IES MIRAYA DEL MAR
IES MIRAYA DEL MARIES MIRAYA DEL MAR
IES MIRAYA DEL MAR
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

PRESENTACIÓN ECOESCUELA CEIP LA PAZ (Villarrubia, Córdoba)

  • 1. 0.-Presentación Buenos días a tod/as, somos Encarni y Mariola, compañeras del CEIP La Paz de Villarrubia, una barriada periferia de Córdoba, situada a 14 Km del misma. Su nivel económico y cultural es medio bajo y con un alto índice de paro. Cuando se nos propuso la idea de venir a contaros como habíamos realizado nuestro Plan de Actuación para este curso, pensamos en hacerlo de una manera lo más amena posible y pensamos que como “UNA IMAGEN VALE MÄS QUE MIL PALABRAS”…os presentamos nuestro modo de trabajar en imágenes….. 1.-Nuestra Ecoescuela Nuestro Centro entró a formar parte de la Red Andaluza de Ecoescuelas en el curso 2003/2004.Desde entonces ha promovido una organización dinámica e integradora de todos los agentes implicados y ha impulsado significativamente un cambio de actitud y comportamiento, tanto en el alumnado como en los diferentes sectores de la comunidad educativa implicados en el proceso, lo que ha permitido la mejora de la calidad y la coherencia ambiental de nuestro Centro en materia de agua, energía, residuos y entorno físico y humano. 1.1.-Situación actual Con este curso escolar terminamos el ciclo comenzado en 2013. Este curso 2013/14 supuso un cambio total en nuestro Centro y en consecuencia, un cambio sustancial en todos los sectores implicados en nuestra Ecoescuela. • Más del 50% del Claustro cambia • El alumnado que hay actualmente en el Centro no tiene nada que ver con el que ha habido estos años, de hecho, solo un curso ha trabajado durante toda la Primaria en Ecoescuela. • El Equipo Directivo en nuevo • La Coordinadora del Proyecto ha cambiado. • El portero y la administrativa no son los que eran. Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16 Plan de Actuación 2015/16 Ecoescuela “La Paz”Villarrubia(Córdoba) CEIP
  • 2. En definitiva, ante esta situación de cambio, nos planteamos “que estamos haciendo” repitiendo rutinas ya interiorizadas pero sin un conocimiento sobre lo que verdaderamente hacemos. Por todo lo expuesto anteriormente y lo trabajado en los dos cursos pasados nos fijamos como objetivo primordial para el presente curso será continuar con el REINICIAR NUESTRO PROYECTO para continuar dotando de sentido a todas las actuaciones que ya se han interiorizado en nuestro quehacer cotidiano ,con ello nos gustaría cerrar un ciclo para poder seguir avanzando. Actualmente el 84´6% del profesorado participa en Ecoescuela, el 100% de nuestro alumnado y un gran nº de familias al igual que el personal no decente .Así mismo tenemos colaboraciones puntuales con la Asociación de Vecinos del barrio, del Centro de Mayores y del ayuntamiento a través de los programas municipales, con asociaciones y ong como Cáritas, Autismo Córdoba y Madre Coraje. 2.-Objetivos específicos para este curso escolar Cuando nos planteamos qué objetivos queríamos conseguir, surgió la idea de hacerlo en dos momentos, unos generales a desarrollar a lo largo de los tres años en los que duraría nuestro REINICIAR, y otros más concretos para cada curso escolar. Generales • Sensibilizar, formar y educar sobre la importancia de la educación ambiental y el desarrollo sostenible, fomentando la formación de personas participativas y cocientes de que la mejora medioambiental parte de nuestras actuaciones. • Impulsar la Educación Ambiental en la vida de nuestro Centro y nuestro barrio, dando sentido a nuestro trabajo. • Hacer de nuestro Centro un proyecto de cambio y mejora en los ámbitos ecológico, de convivencia y de respeto mediambiental. • Impulsar el trabajo colaborativo entre nuestro profesorado y alumnado favoreciendo así el clima d trabajo en el aula. • Potenciar y propiciar los intercambios de experiencias entre centros de la misma zona y de la Red. • Dar a conocer nuestro trabajo y nuestra Ecoescuela a nuestro entorno y a la sociedad en general, priorizando nuestra participación en Redes sociales y a través de nuestro Blog. Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16
  • 3. Concretos  Establecer sesiones de sensibilización con el profesorado, alumnado y los demás sectores de la comunidad educativa.  Realizar la observación de nuestro entorno, nuestro Centro, para localizar las actuaciones a realizar en los ámbitos de agua, energía, residuos y entorno físico.  Reformular las funciones de las Ecopatrullas que actúan en el Centro.  Actualizar las actuaciones ya consolidadas dotándolas de contenido y sentido renovado.  Optimizar esfuerzos y recursos aunando actuaciones desde los Planes y Proyectos que se desarrollan en el Centro, teniendo como eje vertebrador de la Ecoescuela. 3.-Contenidos Agua: • Proyecto del ciclo del agua en el área de C. Naturaleza. • Debates en el área de lenguaje relacionados con el uso y cuidado del agua. • Frases y slogans relacionados con el uso racional del agua • Resolución de problemas con datos relacionados con el agua, así como medidas de volumen en el área de matemáticas. Energía: • Proyecto de las diferentes fuentes de energía haciendo especial énfasis en las no contaminantes en el área de C. Naturaleza. • Técnicas de expresión oral usando como base las energías renovables en el área de lenguaje. • Conocer y reconocer los recursos renovables energéticos y no energéticos. • Técnicas de expresión oral usando el concepto de conducción eficiente para trabajarlo en casa y con las familias. • Estudios de la Movilidad sostenible en elcentro. Residuos: • Conocer los criterios de selección de residuos y la realización de los mismos. Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16
  • 4. • Evaluar el trabajo de reciclado en los distintos espacios del centro. • Proyecto de Batida de limpieza por el entorno del centro y la posterior selección y clasificación de los residuos. • Conocer el modo en el que el desarrollo sostenible es posible y parte de nosotros y de nuestras actuaciones. • Realizar y conocer los efectos beneficiosos de realizar una movilidad sostenible. Entorno Humano y Físico: • Debates tomando como tema de discusión nuestro entorno humano y físico en el área de valores cívicos y sociales(alumnado ayudante, ciudadanía, valores cívicos y sociales…) • Realización de encuestas y entrevistas para el área de lenguaje. • Realización de problemas y estadísticas en el área de matemáticas. • Conocer en que consiste la inteligencia emocional y como podemos ponerla en juego. • Conocer las vivencias profesionales y personales que las familias(papás, mamás, abuelos….)aportan a la vida del centro como ejemplo de desarrollo sostenible. Materiales y Recursos: • Resolución de problemas tomando como base datos de gasto de materiales y recursos en el área de matemáticas. • Realización de estadísticas y gráficas referentes al gasto energético y de recursos tanto en el centro como en nuestro entorno en el área de matemáticas. • Debates en todos los niveles partiendo de un visionado de videos y películas usando como base la gestión de recursos y la generación de residuos en el área de lenguaje. • Datos y estadísticas sobre movilidad sostenible(camino al cole) 4.-Estrategias de integración curricular Con nuestro trabajo cotidiano pretendemos seguir dos líneas metodológicas Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16
  • 5. de integración curricular: • 1ª.- Procurar incardinar siempre los cuatro núcleos temáticos de la ecoescuela en todas y cada una de las áreas del currículo, de manera que todos ellos sean tratados desde un punto de vista “ecológico” e impegnarlos de la filosofía de nuestra Ecoescuela. • 2ª.- Procurar también que todos y cada uno de los proyectos y actuaciones que llevamos a cabo en nuestro centro estén : - Interrelacionados con el currículo de todas las áreas. - Interrelacionados entre sí. De esta manera siempre que celebramos una efeméride (Día del Flamenco, 25 de noviembre, Constitución, Paz, Andalucía,Día del Autismo...) se ha trabajado previamente en las aulas desde la óptica de todos los proyectos.  Día del Flamenco  E.Espacio de Paz  Contra la violencia de género  8 d Marzo  Día del Autismo.  Constitución  Bibliotecas escolares  Alumno Ayudante  Proyectos Solidarios  Jornadas de convivencia 5.-Actividades a realizar para este curso Para ello vamos a trabajar así: • Como punto de partida realizaremos una sesión de sensibilización con una charla –coloquio sobre la colaboración y participación en proyectos solidarios desde el punto de vista humanitario y de compartir y desde el punto de vista de la reutilización y la reducción, para todos los sectores que forman parte de nuestro proyecto y en colaboración con Kioto. • Jornadas de observación de nuestro entorno por el alumnado responsable de las Eco-patrullas de Agua, Energía, Reciclo, Papel y Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16
  • 6. de Patio(Ecoauditorías) • Sesiones de trabajo y puesta en común con el profesorado y Comité Ambiental. • Actualización del Plan de Actuación de cada Eco-patrulla y sus funciones: Pilas, Papel ,Agua, Energía, Patio ,Reciclo ,Ruido, Tapones y chapas y Camino del Cole(movilidad sostenible) • Concluiremos los Códigos de conducta de cada ámbito y el general para nuestra Ecoescuela • Unificaremos objetivos y criterios de actuación con planes y proyectos del Centro. • Seguiremos extendiendo y difundiendo nuestro trabajo y concienciación realizando investigaciones en la gestión de residuos en casa. • Seguiremos consolidado y dotando de contenido las actividades ya enraizadas en el Centro, como todas aquellas que surjan de nuestro trabajo e investigación: -Batida de limpieza -Mercadillo Solidario 2ª oportunidad y Mercadillo de Reciclado y Artesanía -Desayuno de Repostería Tradicional y de Convivencia- -Talleres Mediambientales(Ayuntamiento) -III Marcha Sostenible en bici, andando y en patines... -Participación en concursos de reciclado y mediambientales -Proyectos de decoración del Centro para actividades y en efemérides: Halloween , Día del flamenco ,Navidad, Día de Andalucía, Día de la Tierra, Día del agua, del libro…con materiales reciclados y reutilizados. -Exposiciones de trabajos -V Concurso de Postales Navideñas en el que participan toda la comunidad escolar. -Proyectos Solidarios como “Tapones y Chapas para Manuel” “Papel con Caritas” ,Madre Coraje y Autismo Córdoba -Participación en concursos “Ole Ole el coro de mi Cole” y “Canta lenguas” con la realización del atrezo con materiales reciclados y reutilizados. -Jardín Vertical- -Pon verde tu alua-(Plantas en todas las dependencias del centro) 6.-Recursos educativos Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16
  • 7. • Humanos.- Todo el personal del centro, familias y personal externo al centro que participa en las actividades programadas para nuestro alumnado. No podemos olvidar tampoco al apoyo prestado por el asesor del Cep y la asesoría educativa de la ecoescuela. • Materiales.- Todo el material del centro, así como todo el material del entorno próximo y lejano al centro que hemos visitado en las salidas a realizar a lo largo de todo el curso. • Nuevas tecnologías de la información.- Plataforma Colabora de la Junta de Andalucía, blogs de otras ecoescuelas, Páginas Web medioambientales , noticias ,periódicos digitales, Redes sociales…. 7.-Técnicas e instrumentos para la comunicación y la difusión de las actuaciones previstas en el marco del programa • El blog de nuestro Centro(en proceso) • Noticias puntuales en prensa local y radio • Comunicaciones (notificaciones escritas) a las familias. • Encuentros regionales y provinciales de ecoescuelas. • Información en las reuniones con las familias. • Días temáticos en los que participa la comunidad educativa. 8.-Actuaciones formativas para desarrollar nuestro Plan de Actuación Una vez analizadas nuestras propuestas de actuación y necesidades para este curso, consideramos que no precisamos una actuación formativa adicional a las que se nos proponen desde la delegación de Educación así como desde la Red de Ecoescuelas. Actualmente realizamos las formaciones concretas anuales que se exigen en cada uno de los planes, programas y proyectos educativos en los que participamos. 8.1-Apoyos formativos externos necesarios para el desarrollo del Plan especifico • Contamos con el apoyo formativo de los monitor@s municipales que imparten los talleres mediambientales que el ayuntamiento de Córdoba oferta al centro. • Asesoramiento de la Secretaría Regional de Ecoescuelas. Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16
  • 8. • Charlas informativas para el alumnado impartidas por padres/madres del Centro en temas puntuales relacionadas con el desarrollo y la movilidad sostenible. • Formación por parte del profesorado en inteligencia emocional y recursos TIC. 8.2-Acciones formativas concretas dentro del Centro con incidencia en la Comunidad Educativa • Reuniones informativas al claustro, por parte de las coordinadoras de los Planes y Proyectos, que una vez realizadas sus formaciones, transmiten los contenidos produciendo así una formación en cadena. • Sesiones para desarrollar las experiencias con el alumnado por parte el profesorado que las propone. • Sesiones informativas al ETCP, Ciclos, Interciclos, Comité ambiental y Consejo escolar para concretar las actuaciones a realizar. • Sesiones formativas y d sensibilización para el alumnado relacionadas con tema que se esté trabajando. • Sesiones informativas con las familias sobre temas medioambientales, de salud y convivencia impartidas por la médico del EOE, la Orientadora y profesorado del Centro. • Formación en Centros relacionadas con las Matemáticas. A pesar de todo lo expuesto con anterioridad, consideramos que nuestro Plan Formativo es un plan abierto y en colaboración estrecha con nuestro asesor, por lo que comunicaremos de inmediato las necesidades formativas que surjan a lo largo del curso. 9.-Evaluación Para evaluar nuestro proyecto vamos a tomar como referencia los siguientes indicadores: • Nivel de participación de cada uno de los sectores implicados. • Propuestas reflejadas en la programación de aula. • Propuestas realizadas relacionadas con actividades extraescolares y complementarias. • Nº de alumnado participante en actuaciones concretas Ecopatrullas. • Nº de familias o padres/ madres participantes en actividades concretas. • Nº de actividades propuestas y compartidas en Blog y redes sociales. Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16
  • 9. Para llevar a cabo nuestra evaluación observamos, tratamos y analizamos estos indicadores a través de: • Actas de reunión :-Sesiones de trabajo con el profesorado. -Comité ambiental -Eco-patrullas -Ciclos, Claustro, ETCP y Consejo Escolar • Informes de la coordinadora • Contenidos reflejados en la Programación • Memoria fotográfica • Entradas en el Blog y redes sociales. Reflexión en voz alta Desarrollar el programa de Ecoescuela nos enriquece y nos aporta una gran dosis de ilusión y de entusiasmo en nuestro quehacer cotidiano, pero a la par supone un gran esfuerzo de organización, dinamización de alumnado, familias y ,en ocasiones, compañeros…esto junto con la falta de dotación económica ,tiempo reconocido para tal coordinación, reducción de tiempo en los módulos horarios y cada vez mayor nº de documentos a cumplimentar ,entre otras muchas cosas….se nos hacen difícil mantener la ilusión y sin ilusión es imposible trabajar como queremos…. Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16
  • 10. Para llevar a cabo nuestra evaluación observamos, tratamos y analizamos estos indicadores a través de: • Actas de reunión :-Sesiones de trabajo con el profesorado. -Comité ambiental -Eco-patrullas -Ciclos, Claustro, ETCP y Consejo Escolar • Informes de la coordinadora • Contenidos reflejados en la Programación • Memoria fotográfica • Entradas en el Blog y redes sociales. Reflexión en voz alta Desarrollar el programa de Ecoescuela nos enriquece y nos aporta una gran dosis de ilusión y de entusiasmo en nuestro quehacer cotidiano, pero a la par supone un gran esfuerzo de organización, dinamización de alumnado, familias y ,en ocasiones, compañeros…esto junto con la falta de dotación económica ,tiempo reconocido para tal coordinación, reducción de tiempo en los módulos horarios y cada vez mayor nº de documentos a cumplimentar ,entre otras muchas cosas….se nos hacen difícil mantener la ilusión y sin ilusión es imposible trabajar como queremos…. Ecoescuela “La Paz” Plan de Actuación 2015/16