SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES
MARIA ALEJANDRA CONTRERAS
COD. 1109385754
Tutora
ANGELA IVETHE MAYORGA
Grupo: 403039A_288
Para cumplir el propósito del curso
 Acercamiento a los contextos
 Análisis e interpretación de eventos
 Correlación de aspectos teóricos y
situacionales:
 Proponer al estudiante un espacio de reflexión académica acerca de la constitución de la
subjetividad en las ciencias sociales
 como un ámbito temático enmarcado en un recorrido psicosocial y una diversidad de miradas
teóricas y epistemológicas.
 - Proponer al estudiante los parámetros para una reflexión comprensiva de la subjetividad
como acontecer enmarcado en
 aspectos de carácter intersubjetivo e interactivo, representados en diferentes escenarios.
 - Definir los escenarios puntuales donde se hacen visibles tanto el tipo de la relación, como
los vínculos existentes entre el
 mundo subjetivo y el intersubjetivo.
LO QUE SE QUIERE LOGRAR Y LAS
COMPETENCIAS
¿QUÉ QUIERO LOGRAR? Proponer un espacio de
reflexión sobre la constitución de la subjetividad en
las ciencias sociales.
¿QUÉ DEBO SABER PARA LOGRARLO?
Aproximación histórica y epistemológica respecto
a la construcción de la subjetividad en las ciencias
sociales. Concepciones que han sustentado la
construcción de la subjetividad en el particular
escenario de la psicología.
¿CÓMO LO VOY A LOGRAR? Análisis colectivo de
presentaciones. Diagnóstico sobre la constitución de
la subjetividad regional.
 Visibilizar los contextos de construcción del
sujeto como dinámicas históricas, sociales,
políticas y culturales
 - Generar escenarios reflexivos para el
empoderamiento y desarrollo de los grupos
humanos y comunidades.
 - Posibilitar procesos de interacción para la
construcción de nuevas formas de
sociabilidad
Como estudiante con previa lectura
y análisis critico del material
académico suministrado en el
curso y desde una perspectiva
reflexiva elaborara estrategias que
puedan concientizar a las
comunidades de las percepciones
y emociones que caracteriza a
cada individuo y como este influye
en el ámbito cultural y político.
CONTENIDO DEL CURSO
 PRIMERA UNIDAD: Sujeto y subjetividad en las ciencias sociales
- Capítulo 1: Una aproximación histórica y epistemológica a la construcción de la subjetividad en
las ciencias sociales
- Capítulo 2: El sujeto desde la psicología: categorías significativas (el sujeto inconsciente y el
sujeto evolutivo.)
 SEGUNDA UNIDAD: El sujeto: La travesía de un escenario particular a un escenario colectivo.
- Capítulo 1: Sentido y significado en la construcción de subjetividad
- Capítulo 2: Subjetividad y escena social
 TERCERA UNIDAD: Nuevas formas de subjetividad
- Capítulo 1: Nuevas cotidianidades, nuevas dinámicas. Un ejemplo: las tribus urbanas
- Capítulo 2: subjetividad y nuevas tecnologías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matrices De Aprendizaje
Matrices De AprendizajeMatrices De Aprendizaje
Matrices De Aprendizaje
Gustavo Maldonado
 
Presentacion enfoque sociocultural
Presentacion enfoque sociocultural Presentacion enfoque sociocultural
Presentacion enfoque sociocultural
tito0597
 
LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...
LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...
LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...
mayealfonso
 
Análisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividadAnálisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividadRicardo Bur
 
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximoInteraccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximoHuellas Literarias
 
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada11.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
Usagi18
 
Zona de desarrollo proximo
Zona de desarrollo proximoZona de desarrollo proximo
Zona de desarrollo proximo
neydamary
 
Paradigma Sociohistórico o Sociocultural
Paradigma Sociohistórico o SocioculturalParadigma Sociohistórico o Sociocultural
Paradigma Sociohistórico o Sociocultural
Lilia G. Torres Fernández
 
Las teorías pedagógicas de vygotsky
Las teorías pedagógicas de vygotskyLas teorías pedagógicas de vygotsky
Las teorías pedagógicas de vygotskyClaudia Gómez Roldan
 
Teoría Socio-Histórico-Cultural de Vigotsky
Teoría Socio-Histórico-Cultural de VigotskyTeoría Socio-Histórico-Cultural de Vigotsky
Teoría Socio-Histórico-Cultural de VigotskyNatalia Duque Rodríguez
 
Teoría sociohistórica
Teoría sociohistóricaTeoría sociohistórica
Teoría sociohistóricaErick Cinat
 
Modelo psicopedagógico sociocultural
Modelo psicopedagógico socioculturalModelo psicopedagógico sociocultural
Modelo psicopedagógico sociocultural
Sandra Betán
 
Enfoque sociocultural o sociohistórico
Enfoque sociocultural o sociohistóricoEnfoque sociocultural o sociohistórico
Enfoque sociocultural o sociohistórico
Sofi Destefani
 
La presencia d ela subjetividad en la practica[1]
La presencia d ela subjetividad en la practica[1]La presencia d ela subjetividad en la practica[1]
La presencia d ela subjetividad en la practica[1]
doradiaz1164
 
Ideas centrales de la teorìa socio històrica
Ideas centrales de la teorìa socio històricaIdeas centrales de la teorìa socio històrica
Ideas centrales de la teorìa socio històricaPatricia Gagliardi
 
Una nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portilla
Una nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portillaUna nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portilla
Una nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portillacamiblancoa
 
Presentation1.final enfoque
Presentation1.final enfoquePresentation1.final enfoque
Presentation1.final enfoquekarlo10
 

La actualidad más candente (20)

Matrices De Aprendizaje
Matrices De AprendizajeMatrices De Aprendizaje
Matrices De Aprendizaje
 
Presentacion enfoque sociocultural
Presentacion enfoque sociocultural Presentacion enfoque sociocultural
Presentacion enfoque sociocultural
 
LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...
LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...
LOS TRES PLANOS DE LA ACTIVIDAD SOCIOCULTURAL: “APROPIACIÓN PARTICIPATIVA”, “...
 
Análisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividadAnálisis de planos de actividad
Análisis de planos de actividad
 
E:\Vigotsky
E:\VigotskyE:\Vigotsky
E:\Vigotsky
 
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximoInteraccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
 
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada11.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
 
Zona de desarrollo proximo
Zona de desarrollo proximoZona de desarrollo proximo
Zona de desarrollo proximo
 
Paradigma Sociohistórico o Sociocultural
Paradigma Sociohistórico o SocioculturalParadigma Sociohistórico o Sociocultural
Paradigma Sociohistórico o Sociocultural
 
Las teorías pedagógicas de vygotsky
Las teorías pedagógicas de vygotskyLas teorías pedagógicas de vygotsky
Las teorías pedagógicas de vygotsky
 
Teoría Socio-Histórico-Cultural de Vigotsky
Teoría Socio-Histórico-Cultural de VigotskyTeoría Socio-Histórico-Cultural de Vigotsky
Teoría Socio-Histórico-Cultural de Vigotsky
 
Teoría sociohistórica
Teoría sociohistóricaTeoría sociohistórica
Teoría sociohistórica
 
Modelo psicopedagógico sociocultural
Modelo psicopedagógico socioculturalModelo psicopedagógico sociocultural
Modelo psicopedagógico sociocultural
 
Adecuación contenidos
Adecuación contenidosAdecuación contenidos
Adecuación contenidos
 
Enfoque sociocultural o sociohistórico
Enfoque sociocultural o sociohistóricoEnfoque sociocultural o sociohistórico
Enfoque sociocultural o sociohistórico
 
La presencia d ela subjetividad en la practica[1]
La presencia d ela subjetividad en la practica[1]La presencia d ela subjetividad en la practica[1]
La presencia d ela subjetividad en la practica[1]
 
Ideas centrales de la teorìa socio històrica
Ideas centrales de la teorìa socio històricaIdeas centrales de la teorìa socio històrica
Ideas centrales de la teorìa socio històrica
 
Una nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portilla
Una nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portillaUna nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portilla
Una nueva resignificación del saber pedagogico. prof. alejandra maria portilla
 
Presentation1.final enfoque
Presentation1.final enfoquePresentation1.final enfoque
Presentation1.final enfoque
 
Enfoque historico cultural
Enfoque historico culturalEnfoque historico cultural
Enfoque historico cultural
 

Similar a Recorrido metodologico.

Rosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología culturalRosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología culturalrmayorgat
 
Lineas de investigacion psicologia
Lineas de investigacion psicologiaLineas de investigacion psicologia
Lineas de investigacion psicologia
claudia Ruiz
 
Sílabo sociología 2013
Sílabo sociología 2013 Sílabo sociología 2013
Sílabo sociología 2013 Susana Miranda
 
Pensamiento Histórico
Pensamiento HistóricoPensamiento Histórico
Pensamiento Histórico
JACQUELINE VILELA
 
Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013Noemi 'Cereda
 
31602809
3160280931602809
31602809
Lucia Colón
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Abel Antonio Gutierrez Nunez
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Abel Antonio Gutierrez Nunez
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Abel Antonio Gutierrez Nunez
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Abel Antonio Gutierrez Nunez
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Abel Antonio Gutierrez Nunez
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Abel Antonio Gutierrez Nunez
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Abel Antonio Gutierrez Nunez
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaAbel Antonio Gutierrez Nunez
 
Dialnet constructivismo y-analisisdelosmovimientossociales-5167218
Dialnet constructivismo y-analisisdelosmovimientossociales-5167218Dialnet constructivismo y-analisisdelosmovimientossociales-5167218
Dialnet constructivismo y-analisisdelosmovimientossociales-5167218
ZhabadGonzlezPrez
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Karen Meza Sosa
 
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa idioma...
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa   idioma...Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa   idioma...
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa idioma...soniapatricia20042009
 
Pca f 2_bgu
Pca f 2_bguPca f 2_bgu
Pca f 2_bgu
EDGAR CURAY BANEGAS
 

Similar a Recorrido metodologico. (20)

Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Rosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología culturalRosa mayorga módulo antropología cultural
Rosa mayorga módulo antropología cultural
 
Lineas de investigacion psicologia
Lineas de investigacion psicologiaLineas de investigacion psicologia
Lineas de investigacion psicologia
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 
Sílabo sociología 2013
Sílabo sociología 2013 Sílabo sociología 2013
Sílabo sociología 2013
 
Pensamiento Histórico
Pensamiento HistóricoPensamiento Histórico
Pensamiento Histórico
 
Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013Programa de sociolog ia 2013
Programa de sociolog ia 2013
 
31602809
3160280931602809
31602809
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
 
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañanaPrograma de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
Programa de filosofia para jovenes librepensadores del hoy y del mañana
 
Dialnet constructivismo y-analisisdelosmovimientossociales-5167218
Dialnet constructivismo y-analisisdelosmovimientossociales-5167218Dialnet constructivismo y-analisisdelosmovimientossociales-5167218
Dialnet constructivismo y-analisisdelosmovimientossociales-5167218
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa idioma...
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa   idioma...Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa   idioma...
Sílabo de sociología de la educación marzo 2013 psicología educativa idioma...
 
Pca f 2_bgu
Pca f 2_bguPca f 2_bgu
Pca f 2_bgu
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Recorrido metodologico.

  • 1. CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES MARIA ALEJANDRA CONTRERAS COD. 1109385754 Tutora ANGELA IVETHE MAYORGA Grupo: 403039A_288
  • 2. Para cumplir el propósito del curso  Acercamiento a los contextos  Análisis e interpretación de eventos  Correlación de aspectos teóricos y situacionales:  Proponer al estudiante un espacio de reflexión académica acerca de la constitución de la subjetividad en las ciencias sociales  como un ámbito temático enmarcado en un recorrido psicosocial y una diversidad de miradas teóricas y epistemológicas.  - Proponer al estudiante los parámetros para una reflexión comprensiva de la subjetividad como acontecer enmarcado en  aspectos de carácter intersubjetivo e interactivo, representados en diferentes escenarios.  - Definir los escenarios puntuales donde se hacen visibles tanto el tipo de la relación, como los vínculos existentes entre el  mundo subjetivo y el intersubjetivo.
  • 3. LO QUE SE QUIERE LOGRAR Y LAS COMPETENCIAS ¿QUÉ QUIERO LOGRAR? Proponer un espacio de reflexión sobre la constitución de la subjetividad en las ciencias sociales. ¿QUÉ DEBO SABER PARA LOGRARLO? Aproximación histórica y epistemológica respecto a la construcción de la subjetividad en las ciencias sociales. Concepciones que han sustentado la construcción de la subjetividad en el particular escenario de la psicología. ¿CÓMO LO VOY A LOGRAR? Análisis colectivo de presentaciones. Diagnóstico sobre la constitución de la subjetividad regional.  Visibilizar los contextos de construcción del sujeto como dinámicas históricas, sociales, políticas y culturales  - Generar escenarios reflexivos para el empoderamiento y desarrollo de los grupos humanos y comunidades.  - Posibilitar procesos de interacción para la construcción de nuevas formas de sociabilidad
  • 4. Como estudiante con previa lectura y análisis critico del material académico suministrado en el curso y desde una perspectiva reflexiva elaborara estrategias que puedan concientizar a las comunidades de las percepciones y emociones que caracteriza a cada individuo y como este influye en el ámbito cultural y político.
  • 5. CONTENIDO DEL CURSO  PRIMERA UNIDAD: Sujeto y subjetividad en las ciencias sociales - Capítulo 1: Una aproximación histórica y epistemológica a la construcción de la subjetividad en las ciencias sociales - Capítulo 2: El sujeto desde la psicología: categorías significativas (el sujeto inconsciente y el sujeto evolutivo.)  SEGUNDA UNIDAD: El sujeto: La travesía de un escenario particular a un escenario colectivo. - Capítulo 1: Sentido y significado en la construcción de subjetividad - Capítulo 2: Subjetividad y escena social  TERCERA UNIDAD: Nuevas formas de subjetividad - Capítulo 1: Nuevas cotidianidades, nuevas dinámicas. Un ejemplo: las tribus urbanas - Capítulo 2: subjetividad y nuevas tecnologías