SlideShare una empresa de Scribd logo
Recreacion
Realizado Por:
Jesus D. Tinoco Sanchez
C.I. 24196662
Carrera: 71
• Introduccion
• La recreación designa toda clase de distracciones dentro y fuera del trabajo para cualquier edad y se
contrapone a la idea de trabajo en lo siguiente: En la recreación o recreo uno hace aquello que le gusta,
mientras que el trabajo lo hace uno aunque no le guste, sin invadir la definición de Recreación dentro del
trabajo cuando éste es placentero. La razón que lleva a una persona a desarrollar una actividad, es lo que
nos puede determinar si es por gusto (recreativo), por obligación (trabajo), o por gusto en busca de una
necesidad (trabajo placentero).El ritmo acelerado de la vida moderna, la búsqueda que el hombre en cada
una de sus etapas establece para lograr una personalidad humana, llena de dignidad, de una íntegra
adaptación a la vida nos conduce a determinar que es importante desarrollar actividades recreativas
constructivas en el niño; no sólo con la aplicación directa del juego como juego sino por la realización de
actividades agradables que dejen conocimientos de progreso para un futuro más amplio, en el que la
recreación sea un arte en el mejoramiento social del ser humano.
• Es importante que la acción de la educación hacia el desarrollo del niño como la del adulto se vea
rodeada de métodos que en vez de ser impuestos y obligatorios, sean de tipo recreativo-constructivo para
que ellos mismos exploren sus propias capacidades usando actividades que los divierta y les desarrolle
sus habilidades, para ello necesitamos que los maestros perfeccionemos las destrezas y habilidades
recreativas como complemento de la enseñanza regular, modificando la metodología usada hasta hoy,
reforzando lo anterior con un seguimiento de los logros obtenidos por cada uno de los alumnos.
• En base a lo anterior, notaremos en los grupos que aparecerán niños con capacidades superiores de
asimilación y destrezas que podemos aprovechar para incentivar el desarrollo de los más lentos y en esta
forma estimular las inclinaciones de liderazgo que existan.
• No podemos pensar que todo el trabajo es dependiente de la actividad escolar en razón a que la vida
familiar juega un papel importante en el desarrollo del niño y, más tarde del adulto.
• La Recreación es la actitud positiva del individuo hacia la vida en el desarrollo de actividades para el
tiempo, que le permitan trascender los limites de la conciencia y el logro del equilibrio biológico y social,
que dan como resultado una buena salud y una mejor calidad de vida.
• Recreacion
• Se entiende por recreación a todas aquellas actividades y situaciones en las cuales
esté puesta en marcha la diversión, como así también a través de ella la relajación
y el entretenimiento. Son casi infinitas las posibilidades de recreación que existen
hoy en día, especialmente porque cada persona puede descubrir y desarrollar
intereses por distintas formas de recreación y Es decir, no todos los individuos
somos iguales ni disponemos de las mismas experiencias o intereses y entonces
cada cual desarrollará una inclinación por tal o cual actividad recreativa; podrá
claro haber coincidencias, aunque también puede suceder que lo que para alguien
es una recreación para otro puede no serlo y viceversa.
• Caracteristicas
• Al realizar actividades recreativas se experimentan y se cumplen
algunos requisitos indispensables que definen la práctica recreativa.
• La libertad: La recreación es automotivada, es decir no existe
presión externa alguna por realizarla. A diferencia de las restantes
formas de actividad, esta tiene su fin en sí misma y se realiza sin la
mediación compulsiva de influencias externas directas, como la
búsqueda del sustento de leyes, y disposiciones legales, presiones
familiares, compromisos políticos, regímenes y disciplinas
institucionales.
• El placer: como resultado de actividades recreativas se proporciona
una gran satisfacción, un interés, que no se encontrará de otro
modo. Todo acto o experiencia recreativa reúne ciertas
características básicas. Una de estas es la satisfacción inmediata y
directa que la actividad trae al individuo.
• Pasiva: La recreación pasiva se da cuando el recreacionista no
necesariamente realiza actividad física (juegos), sino también
cuando aprecia y disfruta de la variedad de la cultura en la
que el ser humano se desenvuelve.
• Funcional: La recreación cumple una etapa a través del
tiempo libre denominada autodesarrollo. Dado que es la
posibilidad personal que tiene cada individuo de crearse
condiciones para la participación consciente, la formación de
hábitos responsables, participación en la vida social a la vez la
formación de habilidades para la creación y el enfrentamiento
a cualquier situación social.
• Formativa: La formación y la promoción de la
recreación, la actividad física y el deporte recreativo,
así como el uso pleno y activo del tiempo libre ayuda
formar personas con una mejor calidad de vida, la
formación de líderes, capacitación y formación
personal en tiempo libre para un desarrollo personal.
• Conclusion
• Se manifiesta la necesidad y la importancia de la Recreación para el hombre y la sociedad,
donde diferentes autores y estudiosos de la materia, demuestran elementos comunes al
emitir una conceptualización sobre la Recreación.
• Se hace notar beneficios para el hombre y la sociedad, beneficios en salud integral Física
Emocional - Mental - Espiritual - Social, en perfecto equilibrio. Su acercamiento a la
naturaleza y desarrollo de Valores Pedagógicos, Sociológicos y Psicológicos; contribuyendo
la Recreación a la formación integral del individuo.
• La Recreación toma en cuenta todo el concepto de integralidad del hombre como un ente
biológico - psicológico - social en toda su extensión y aspectos donde se desenvuelve el
individuo en edad escolar, siendo la Recreación una necesidad del ser humano, se
considera fundamental en el mejoramiento de la calidad de vida del hombre. Se presenta
como un medio no convencional de la educación, donde el individuo aprende haciendo
sobre sus propias experiencias convirtiéndose en un medio de Integral aprendizaje.
• Existe una gran clasificación de áreas de la Recreación y por compilación se presentan
como: Difusión; arte y Cultura; Educativa; Social; Lúdica Deportiva; Vida al Aire Libre, en la
última está la actividad de Campamentos, que se plantea como una alternativa donde se
pueden desarrollar una gran gama de actividades, involucrando todas las áreas que se
mencionan y donde en realidad los escolares pondrán en práctica la verdadera Recreación
con sus valores, objetivos, principios y deseos de hacer las cosas bien, en beneficio de si
mismos y obteniendo experiencia para su vida futura, con desarrollo de valores que los
llevarán a ser seres aptos para la sociedad con una mejor calidad de vida.
• Referencias Bibliograficas
http://www.monografias.com/trabajos88/que-es-recreacion/que-es-
recreacion.shtml#ixzz3yOaQrLRf
• http://www.monografias.com/trabajos88/que-es-recreacion/que-es-
recreacion.shtml#ixzz3yOZTqKpI
• http://larecreacion.blogspot.com/
• http://www.importancia.org/recreacion.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
 
Clase 2 TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
Clase 2   TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De ReglamentoClase 2   TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
Clase 2 TeorìAs Y Conceptos Para Elaborar Proyecto De Reglamento
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreación.
La recreación.La recreación.
La recreación.
 
Recreación y su Importancia
Recreación y su ImportanciaRecreación y su Importancia
Recreación y su Importancia
 
La recreación karina suarez
La recreación karina suarezLa recreación karina suarez
La recreación karina suarez
 
La recreación karina suarez
La recreación karina suarezLa recreación karina suarez
La recreación karina suarez
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 

Destacado

White Paper (How to Use Law Degree) 9.18.14)
White Paper (How to Use Law Degree) 9.18.14)White Paper (How to Use Law Degree) 9.18.14)
White Paper (How to Use Law Degree) 9.18.14)Richard Brock
 
Baby-D_Philosophy - CHI
Baby-D_Philosophy - CHIBaby-D_Philosophy - CHI
Baby-D_Philosophy - CHISharon Gal Or
 
Joy Luck Club CD Cover
Joy Luck Club CD CoverJoy Luck Club CD Cover
Joy Luck Club CD Coverguest9e57d2
 
slackをビジュアライズするbot(pickupon)でIoTデータの民主化ができそうな気がした話
slackをビジュアライズするbot(pickupon)でIoTデータの民主化ができそうな気がした話slackをビジュアライズするbot(pickupon)でIoTデータの民主化ができそうな気がした話
slackをビジュアライズするbot(pickupon)でIoTデータの民主化ができそうな気がした話Yoichi Obata
 
ブロックチェーンでIo tっぽいことやってみたぃ 201701
ブロックチェーンでIo tっぽいことやってみたぃ 201701ブロックチェーンでIo tっぽいことやってみたぃ 201701
ブロックチェーンでIo tっぽいことやってみたぃ 201701Genki Okuma
 
Programa instructorado superior de ayurvedic yoga santiago de chile 2014 (1)
Programa instructorado superior de ayurvedic yoga santiago de chile 2014 (1)Programa instructorado superior de ayurvedic yoga santiago de chile 2014 (1)
Programa instructorado superior de ayurvedic yoga santiago de chile 2014 (1)Mauro Rojas
 
Manual para-el-manejo-del-enojo-cognitivo-conductual
Manual para-el-manejo-del-enojo-cognitivo-conductualManual para-el-manejo-del-enojo-cognitivo-conductual
Manual para-el-manejo-del-enojo-cognitivo-conductualErica Martínez
 
Tutorial moodle-edutic-2007-1194923945162042-2
Tutorial moodle-edutic-2007-1194923945162042-2Tutorial moodle-edutic-2007-1194923945162042-2
Tutorial moodle-edutic-2007-1194923945162042-2fgueto
 
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1José Manuel Sánchez
 
Energies renovables
Energies renovablesEnergies renovables
Energies renovablesFrancesc96
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docsatlucia
 

Destacado (20)

White Paper (How to Use Law Degree) 9.18.14)
White Paper (How to Use Law Degree) 9.18.14)White Paper (How to Use Law Degree) 9.18.14)
White Paper (How to Use Law Degree) 9.18.14)
 
Perfect Coupl00 E
Perfect Coupl00 EPerfect Coupl00 E
Perfect Coupl00 E
 
Baby-D_Philosophy - CHI
Baby-D_Philosophy - CHIBaby-D_Philosophy - CHI
Baby-D_Philosophy - CHI
 
Access to scholarship
Access to scholarshipAccess to scholarship
Access to scholarship
 
Joy Luck Club CD Cover
Joy Luck Club CD CoverJoy Luck Club CD Cover
Joy Luck Club CD Cover
 
slackをビジュアライズするbot(pickupon)でIoTデータの民主化ができそうな気がした話
slackをビジュアライズするbot(pickupon)でIoTデータの民主化ができそうな気がした話slackをビジュアライズするbot(pickupon)でIoTデータの民主化ができそうな気がした話
slackをビジュアライズするbot(pickupon)でIoTデータの民主化ができそうな気がした話
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
ブロックチェーンでIo tっぽいことやってみたぃ 201701
ブロックチェーンでIo tっぽいことやってみたぃ 201701ブロックチェーンでIo tっぽいことやってみたぃ 201701
ブロックチェーンでIo tっぽいことやってみたぃ 201701
 
Programa instructorado superior de ayurvedic yoga santiago de chile 2014 (1)
Programa instructorado superior de ayurvedic yoga santiago de chile 2014 (1)Programa instructorado superior de ayurvedic yoga santiago de chile 2014 (1)
Programa instructorado superior de ayurvedic yoga santiago de chile 2014 (1)
 
Manual para-el-manejo-del-enojo-cognitivo-conductual
Manual para-el-manejo-del-enojo-cognitivo-conductualManual para-el-manejo-del-enojo-cognitivo-conductual
Manual para-el-manejo-del-enojo-cognitivo-conductual
 
Segmentación y posicionamiento
Segmentación y posicionamientoSegmentación y posicionamiento
Segmentación y posicionamiento
 
Tutorial moodle-edutic-2007-1194923945162042-2
Tutorial moodle-edutic-2007-1194923945162042-2Tutorial moodle-edutic-2007-1194923945162042-2
Tutorial moodle-edutic-2007-1194923945162042-2
 
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
Tecnología y Educación. unidad I ensayo 1
 
Manual de técnias para portavoces
Manual de técnias para portavocesManual de técnias para portavoces
Manual de técnias para portavoces
 
Fasciculo general gestion de aprendizajes
Fasciculo general gestion de aprendizajesFasciculo general gestion de aprendizajes
Fasciculo general gestion de aprendizajes
 
Energies renovables
Energies renovablesEnergies renovables
Energies renovables
 
Fasciculo inicial comunicacion
Fasciculo inicial comunicacionFasciculo inicial comunicacion
Fasciculo inicial comunicacion
 
Laptop xosecundariaopenofficei mpress.firme_01
Laptop xosecundariaopenofficei mpress.firme_01Laptop xosecundariaopenofficei mpress.firme_01
Laptop xosecundariaopenofficei mpress.firme_01
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 

Similar a Recreacion (20)

La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legalRecreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreación leynis armas
Recreación leynis armasRecreación leynis armas
Recreación leynis armas
 
Educ fisica recreacion y ocio
Educ fisica recreacion y ocioEduc fisica recreacion y ocio
Educ fisica recreacion y ocio
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreacion (2)
Recreacion (2)Recreacion (2)
Recreacion (2)
 
La Recreacion
La RecreacionLa Recreacion
La Recreacion
 
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i   tiempo libre-ocio-recreacionUnidad i   tiempo libre-ocio-recreacion
Unidad i tiempo libre-ocio-recreacion
 
recreacion
recreacionrecreacion
recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 

Recreacion

  • 1. Recreacion Realizado Por: Jesus D. Tinoco Sanchez C.I. 24196662 Carrera: 71
  • 2. • Introduccion • La recreación designa toda clase de distracciones dentro y fuera del trabajo para cualquier edad y se contrapone a la idea de trabajo en lo siguiente: En la recreación o recreo uno hace aquello que le gusta, mientras que el trabajo lo hace uno aunque no le guste, sin invadir la definición de Recreación dentro del trabajo cuando éste es placentero. La razón que lleva a una persona a desarrollar una actividad, es lo que nos puede determinar si es por gusto (recreativo), por obligación (trabajo), o por gusto en busca de una necesidad (trabajo placentero).El ritmo acelerado de la vida moderna, la búsqueda que el hombre en cada una de sus etapas establece para lograr una personalidad humana, llena de dignidad, de una íntegra adaptación a la vida nos conduce a determinar que es importante desarrollar actividades recreativas constructivas en el niño; no sólo con la aplicación directa del juego como juego sino por la realización de actividades agradables que dejen conocimientos de progreso para un futuro más amplio, en el que la recreación sea un arte en el mejoramiento social del ser humano. • Es importante que la acción de la educación hacia el desarrollo del niño como la del adulto se vea rodeada de métodos que en vez de ser impuestos y obligatorios, sean de tipo recreativo-constructivo para que ellos mismos exploren sus propias capacidades usando actividades que los divierta y les desarrolle sus habilidades, para ello necesitamos que los maestros perfeccionemos las destrezas y habilidades recreativas como complemento de la enseñanza regular, modificando la metodología usada hasta hoy, reforzando lo anterior con un seguimiento de los logros obtenidos por cada uno de los alumnos. • En base a lo anterior, notaremos en los grupos que aparecerán niños con capacidades superiores de asimilación y destrezas que podemos aprovechar para incentivar el desarrollo de los más lentos y en esta forma estimular las inclinaciones de liderazgo que existan. • No podemos pensar que todo el trabajo es dependiente de la actividad escolar en razón a que la vida familiar juega un papel importante en el desarrollo del niño y, más tarde del adulto. • La Recreación es la actitud positiva del individuo hacia la vida en el desarrollo de actividades para el tiempo, que le permitan trascender los limites de la conciencia y el logro del equilibrio biológico y social, que dan como resultado una buena salud y una mejor calidad de vida.
  • 3. • Recreacion • Se entiende por recreación a todas aquellas actividades y situaciones en las cuales esté puesta en marcha la diversión, como así también a través de ella la relajación y el entretenimiento. Son casi infinitas las posibilidades de recreación que existen hoy en día, especialmente porque cada persona puede descubrir y desarrollar intereses por distintas formas de recreación y Es decir, no todos los individuos somos iguales ni disponemos de las mismas experiencias o intereses y entonces cada cual desarrollará una inclinación por tal o cual actividad recreativa; podrá claro haber coincidencias, aunque también puede suceder que lo que para alguien es una recreación para otro puede no serlo y viceversa.
  • 4.
  • 5. • Caracteristicas • Al realizar actividades recreativas se experimentan y se cumplen algunos requisitos indispensables que definen la práctica recreativa. • La libertad: La recreación es automotivada, es decir no existe presión externa alguna por realizarla. A diferencia de las restantes formas de actividad, esta tiene su fin en sí misma y se realiza sin la mediación compulsiva de influencias externas directas, como la búsqueda del sustento de leyes, y disposiciones legales, presiones familiares, compromisos políticos, regímenes y disciplinas institucionales. • El placer: como resultado de actividades recreativas se proporciona una gran satisfacción, un interés, que no se encontrará de otro modo. Todo acto o experiencia recreativa reúne ciertas características básicas. Una de estas es la satisfacción inmediata y directa que la actividad trae al individuo.
  • 6. • Pasiva: La recreación pasiva se da cuando el recreacionista no necesariamente realiza actividad física (juegos), sino también cuando aprecia y disfruta de la variedad de la cultura en la que el ser humano se desenvuelve. • Funcional: La recreación cumple una etapa a través del tiempo libre denominada autodesarrollo. Dado que es la posibilidad personal que tiene cada individuo de crearse condiciones para la participación consciente, la formación de hábitos responsables, participación en la vida social a la vez la formación de habilidades para la creación y el enfrentamiento a cualquier situación social.
  • 7. • Formativa: La formación y la promoción de la recreación, la actividad física y el deporte recreativo, así como el uso pleno y activo del tiempo libre ayuda formar personas con una mejor calidad de vida, la formación de líderes, capacitación y formación personal en tiempo libre para un desarrollo personal.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. • Conclusion • Se manifiesta la necesidad y la importancia de la Recreación para el hombre y la sociedad, donde diferentes autores y estudiosos de la materia, demuestran elementos comunes al emitir una conceptualización sobre la Recreación. • Se hace notar beneficios para el hombre y la sociedad, beneficios en salud integral Física Emocional - Mental - Espiritual - Social, en perfecto equilibrio. Su acercamiento a la naturaleza y desarrollo de Valores Pedagógicos, Sociológicos y Psicológicos; contribuyendo la Recreación a la formación integral del individuo. • La Recreación toma en cuenta todo el concepto de integralidad del hombre como un ente biológico - psicológico - social en toda su extensión y aspectos donde se desenvuelve el individuo en edad escolar, siendo la Recreación una necesidad del ser humano, se considera fundamental en el mejoramiento de la calidad de vida del hombre. Se presenta como un medio no convencional de la educación, donde el individuo aprende haciendo sobre sus propias experiencias convirtiéndose en un medio de Integral aprendizaje. • Existe una gran clasificación de áreas de la Recreación y por compilación se presentan como: Difusión; arte y Cultura; Educativa; Social; Lúdica Deportiva; Vida al Aire Libre, en la última está la actividad de Campamentos, que se plantea como una alternativa donde se pueden desarrollar una gran gama de actividades, involucrando todas las áreas que se mencionan y donde en realidad los escolares pondrán en práctica la verdadera Recreación con sus valores, objetivos, principios y deseos de hacer las cosas bien, en beneficio de si mismos y obteniendo experiencia para su vida futura, con desarrollo de valores que los llevarán a ser seres aptos para la sociedad con una mejor calidad de vida.
  • 26. • Referencias Bibliograficas http://www.monografias.com/trabajos88/que-es-recreacion/que-es- recreacion.shtml#ixzz3yOaQrLRf • http://www.monografias.com/trabajos88/que-es-recreacion/que-es- recreacion.shtml#ixzz3yOZTqKpI • http://larecreacion.blogspot.com/ • http://www.importancia.org/recreacion.php