SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de venezxuela
Instituto universitario de tecnología “Antonio jose de sucre”
Barquisimeto-estado-lara.
Integrante:
Jose Freitez castillo
Cedula:
27.667.370
Carrera:
Construcción
Materia
Deporte
Febrero,2018.
Introducción.
La recreación designa toda clase de distracciones dentro y fuera del trabajo para
cualquier edad y se contrapone a la idea de trabajo en lo siguiente: En la
recreación o recreo uno hace aquello que le gusta, mientras que el trabajo lo hace
uno aunque no le guste, sin invadir la definición de Recreación dentro del trabajo
cuando éste es placentero.
La razón que lleva a una persona a desarrollar una actividad, es lo que nos puede
determinar si es por gusto (recreativo), por obligación (trabajo), o por gusto en
busca de una necesidad (trabajo placentero).
El ritmo acelerado de la vida moderna, la búsqueda que el hombre en cada una de
sus etapas establece para lograr una personalidad humana, llena de dignidad, de
una íntegra adaptación a la vida nos conduce a determinar que es importante
desarrollar actividades recreativas constructivas en el niño; no sólo con la
aplicación directa del juego como juego sino por la realización de actividades
agradables que dejen conocimientos de progreso para un futuro más amplio, en el
que la recreación sea un arte en el mejoramiento social del ser humano.
Es importante que la acción de la educación hacia el desarrollo del niño como la
del adulto se vea rodeada de métodos que en vez de ser impuestos y obligatorios,
sean de tipo recreativo-constructivo para que ellos mismos exploren sus propias
capacidades usando actividades que los divierta y les desarrolle sus habilidades,
para ello necesitamos que los maestros perfeccionemos las destrezas y
habilidades recreativas como complemento de la enseñanza regular, modificando
la metodología usada hasta hoy, reforzando lo anterior con un seguimiento de los
logros obtenidos por cada uno de los alumnos.
En base a lo anterior, notaremos en los grupos que aparecerán niños con
capacidades superiores de asimilación y destrezas que podemos aprovechar para
incentivar el desarrollo de los más lentos y en esta forma estimular las
inclinaciones de liderazgo que existan.
No podemos pensar que todo el trabajo es dependiente de la actividad escolar en
razón a que la vida familiar juega un papel importante en el desarrollo del niño y,
más tarde del adulto.
La Recreación es la actitud positiva del individuo hacia la vida en el desarrollo de
actividades para el tiempo, que le permitan trascender los limites de
la conciencia y el logro del equilibrio biológico y social, que dan como resultado
una buena salud y una mejor calidad de vida.
La recreación:
Definición:
se entiende si pensamos que desde el principio, hombres y mujeres
han estado sujetos a diversos tipos de presiones que con el tiempo crean
cansancio y por ende, desánimo. Es por ello que las personas han buscado
maneras de escapar de las presiones del diario vivir y darse espacios en los que
puedan descansar y disfrutar.
La Real Academia Española define recreación como acción y efecto de recrear y
como diversión para alivio del trabajo. Además, encontraremos que recrear
significa divertir, alegrar o deleitar. En términos populares a esta diversión también
le llamamos entretención.Según esa definición, recrearse necesariamente debe
incluir la diversión o el pasarlo bien, con el objetivo de distraerse de las exigencias,
especialmente laborales y así conseguir un alivio necesario para conllevar
nuevamente, otra etapa de responsabilidades, con energías renovadas que
permitirán un mejor resultado de ellas.
La recreación se asocia también con el factor intelectual y
educativo. Investigaciones han demostrado que los niños aprenden mucho más en
ambientes relajados, sin presión. Es por ello que la recreación es fundamental
para el desarrollo intelectual de las personas. A la vez, el recrearse proporciona en
sí, una forma de aprendizaje, a través de experiencias propias y de la relación de
la persona con el exterior.
principios de la recreación:
- Proporcionar a todos los niños la oportunidad de realizar actividades que
favorezcan su desarrollo (trepar, saltar, correr, bailar, cantar, dramatizar,
hacer manualidades, construir, modelar.
Todo niño necesita descubrir qué actividades le brindan satisfacciones
personales y debe ser ayudado para adquirir destrezas de esas actividades.
- Todo hombre debe ser alentado para que tenga uno o más hobbyes.
- El juego feliz de la infancia es esencial para el crecimiento normal
- Una forma de satisfacción recreativa es la de cooperar como ciudadano en
la construcción de una mejor forma de vida para compartirla con toda
la comunidad.
- El hombre cumple adecuadamente su recreación cuando la actividad que
elige crea en él espíritu de juego y encuentra constantemente placer en
todos los acontecimientos de su vida.
- El descanso, el reposo y la reflexión son formas de recreación que no
deben ser reemplazadas por otras formas activas
- Toda persona debe saber algunas canciones para que pueda cantar
cuando tenga deseo.
- Es necesaria la acción colectiva para dar oportunidad a niños hombres y
mujeres de vivir ese aspecto de la vida.
- Las formas de recreación del adulto deben ser las que le permitan emplear
aquellas facultades que no utiliza en las demás esferas de su actividad.
característica:
- Ocurre principalmente en el tiempo libre. El tiempo de la recreación ocurre fuera
de las horas de trabajo, cuando el individuo se encuentra libre para escoger su
actividad deseada. Por consiguiente, la recreación se practica durante el ocio (se
aparta de las obligaciones diarias).
- Es voluntaria la persona la elige sin compulsión de imaginación. La recreación no
es compulsiva, proviene de una motivación instrínsica. La persona es libre para
seleccionar el tipo de actividad que más le interesa y que le provea satisfacción
personal.
- La recreación provee goce y placer. Las actividades recreativas se disfrutan a
plenitud. La recreación es en esencia una experiencia personal voluntaria a través
de la cual se deriva directamente disfrute y satisfacción. El individuo incurre en
una actividad recreativa porque recibe satisfacción o placer de las mismas o
porque recibe valores sociales o personales.
- Ofrece satisfacción inmediata y directa. La única recompensa para el individuo es
la satisfacción que proveen las actividades recreativas. El impulso o deseo que
conduce a los participantes en las actividades recreativas proviene del disfrute y
placer que se obtiene inmediatamente de la propia actividad.
Valores:
1. Como valor educativo, establece conjunto de valores que contribuye a la
formación del individuo.
2. Pone sus recursos en favor del educando, para la correlación de las áreas
Intelectuales
.
3. Permite el desarrollo integral de la persona.
4. Integra la persona a la comunidad.
5. Permite la transmisión de la herencia cultural.
6. Se logra a través de aficiones y el afianzamiento de valores intelectuales,
estéticos, éticos y morales.
7. Fomenta el uso constructivo del tiempo libre.
8. Adapta socialmente al niño.
9. Autodisciplina al educando.
10. Da oportunidad para practicar situaciones de mando
Fundamentos legales:
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela:
En la Gaceta Oficial Nº 5 903 Extraordinario. Caracas, 19 de febrero de 2009.En el
CapítuloVI. De Los Derechos Culturales Y Educativos.
Se encuentra el Artículo 111:“Todas las personas tienen derecho al deporte y a la
recreación como actividades que benefician la calidad de vida individual y colectiva.
El Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud
pública y garantizara los recursos para su promoción. La Educación Física y el
Deporte cumplen un papel fundamental en la formación integral de la niñez y
adolescencia”
CARTA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE:
Artículo Primero. La práctica de la educación física y el deporte es un derecho
fundamental para todos. * Articulo Segundo. La educación física y el deporte
constituyen un elemento esencial de la educación permanente dentro del sistema
global de la educación. * Artículo Tercero. Los programas de educación física y
deporte deben de responder a las necesidades individuales y sociales. * Artículo
Cuarto. La enseñanza, el encuadramiento y la administración física y el deporte
deben de confiarse a un personal calificado. * Artículo Quinto. Para la educación
física y el deporte son indispensables instalaciones y materiales adecuados. *
Artículo Sexto. La investigación y la evaluación son elementos indispensables de la
educación física y el deporte.
Ley del Trabajo.
Ley Orgánica del Trabajo: Art. 187. El Estado debe proteger el Tiempo Libre,
para la Cultura, el Deporte y la Recreación.
Artículo 302. Los deportistas que actúen con carácter profesional, mediante una
remuneración y bajo la dependencia de otra persona, empresa o entidad deportiva
se consideran trabajadores.
Conclusión:
e manifiesta la necesidad y la importancia de la Recreación para el hombre y la
sociedad, donde diferentes autores y estudiosos de la materia, demuestran
elementos comunes al emitir una conceptualización sobre la Recreación.
Se hace notar beneficios para el hombre y la sociedad, beneficios en salud integral
Física Emocional - Mental - Espiritual - Social, en perfecto equilibrio. Su
acercamiento a la naturaleza y desarrollo de Valores Pedagógicos, Sociológicos y
Psicológicos; contribuyendo la Recreación a la formación integral del individuo.
La Recreación toma en cuenta todo el concepto de integralidad del hombre como
un ente biológico - psicológico - social en toda su extensión y aspectos donde se
desenvuelve el individuo en edad escolar, siendo la Recreación una necesidad del
ser humano, se considera fundamental en el mejoramiento de la calidad de vida
del hombre. Se presenta como un medio no convencional de la educación, donde
el individuo aprende haciendo sobre sus propias experiencias convirtiéndose en
un medio de Integral aprendizaje.
Existe una gran clasificación de áreas de la Recreación y por compilación se
presentan como: Difusión; arte y Cultura; Educativa; Social; Lúdica Deportiva; Vida
al Aire Libre, en la última está la actividad de Campamentos, que se plantea como
una alternativa donde se pueden desarrollar una gran gama de actividades,
involucrando todas las áreas que se mencionan y donde en realidad los escolares
pondrán en práctica la verdadera Recreación con sus valores,
objetivos, principios y deseos de hacer las cosas bien, en beneficio de si mismos y
obteniendo experiencia para su vida futura, con desarrollo de valores que los
llevarán a ser seres aptos para la sociedad con una mejor calidad de vida.
Referencia Bibliográficas:
https://www.monografias.com/docs/Bases-Legales-De-La-Educaci%C3%B3n-
F%C3%ADsica-Y-Recreaci%C3%B3n-PKZ5TGPCDG2Z
http://www.monografias.com/trabajos88/que-es-recreacion/que-es-
recreacion.shtml#

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Jose Gabriel Angel Escalona
 
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
osmir valencia
 
Recreacion.
Recreacion.Recreacion.
Recreación Ender Torres
Recreación Ender TorresRecreación Ender Torres
Recreación Ender Torres
Ender Torres
 
Aprovechamiento del tiempo libre, la recreación o el deporte I.E República d...
Aprovechamiento del tiempo libre, la  recreación o el deporte I.E República d...Aprovechamiento del tiempo libre, la  recreación o el deporte I.E República d...
Aprovechamiento del tiempo libre, la recreación o el deporte I.E República d...
Marisol Lopera
 
Recreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos SalcedoRecreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos Salcedo
carlossalcedopsm
 
La recreación, ocio y tiempo libre
 La recreación, ocio y tiempo libre La recreación, ocio y tiempo libre
La recreación, ocio y tiempo libre
Michelle Muñiz
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
Rosmela
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
Fabiana Martinez
 
Recreación.
Recreación.Recreación.
Recreación.
Maria Zavarce
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
rafael aldazoro
 
Aprovechamiento del tiempo libre 2012 ok.
Aprovechamiento  del tiempo libre 2012 ok.Aprovechamiento  del tiempo libre 2012 ok.
Aprovechamiento del tiempo libre 2012 ok.
Ro Va Que
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
jesus urbina
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
Eduardo Valera
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA ED. FÍSICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA ED. FÍSICAPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA ED. FÍSICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA ED. FÍSICA
DaniArias9
 
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…
Alvaro Suarez
 
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVAACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
quarsofiacpe
 
00007394
0000739400007394
00007394
johanjfg
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
giovanni oropeza
 

La actualidad más candente (19)

Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
 
Recreacion.
Recreacion.Recreacion.
Recreacion.
 
Recreación Ender Torres
Recreación Ender TorresRecreación Ender Torres
Recreación Ender Torres
 
Aprovechamiento del tiempo libre, la recreación o el deporte I.E República d...
Aprovechamiento del tiempo libre, la  recreación o el deporte I.E República d...Aprovechamiento del tiempo libre, la  recreación o el deporte I.E República d...
Aprovechamiento del tiempo libre, la recreación o el deporte I.E República d...
 
Recreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos SalcedoRecreeacion Carlos Salcedo
Recreeacion Carlos Salcedo
 
La recreación, ocio y tiempo libre
 La recreación, ocio y tiempo libre La recreación, ocio y tiempo libre
La recreación, ocio y tiempo libre
 
La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Recreación.
Recreación.Recreación.
Recreación.
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Aprovechamiento del tiempo libre 2012 ok.
Aprovechamiento  del tiempo libre 2012 ok.Aprovechamiento  del tiempo libre 2012 ok.
Aprovechamiento del tiempo libre 2012 ok.
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA ED. FÍSICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA ED. FÍSICAPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA ED. FÍSICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA ED. FÍSICA
 
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…
DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA RECREATIVA PARA UN BUEN USO DEL APROVE…
 
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVAACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA LA INTEGRACION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
 
00007394
0000739400007394
00007394
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 

Similar a La recreacion

La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
marilexy
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
Yeliany Gil
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Rebeca Salcedo
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Sthefany Viteri
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
cabreramx1987
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Daniel Sanchez
 
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legalRecreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
EDWIS RIVERO
 
Actividades de recreacion
Actividades de recreacionActividades de recreacion
Actividades de recreacion
marco nuñez
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
Paola Morales
 
Vladimir noureddine
Vladimir noureddineVladimir noureddine
Vladimir noureddine
Vladimir Noureddine
 
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libre
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libreTrabajo sobre la recreacion y tiempo libre
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libre
johann jose dugarte zambrano
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
Diana Lewis
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
AshleyVanessa18
 
Edgardo quiñones. presentación. recreación
Edgardo quiñones. presentación. recreaciónEdgardo quiñones. presentación. recreación
Edgardo quiñones. presentación. recreación
Edgardo Quiñones
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
Miguel Lugo
 
Recreacion saia
Recreacion saiaRecreacion saia
Recreacion saia
hendrix rivero
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
yese28
 
Recreacion, ocio y tiempo libre
Recreacion, ocio y tiempo libreRecreacion, ocio y tiempo libre
Recreacion, ocio y tiempo libre
Elia Paz
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
Gabriel Bracamonte
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
Hilda Tua
 

Similar a La recreacion (20)

La recreación
La recreaciónLa recreación
La recreación
 
La Recreación
La Recreación La Recreación
La Recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legalRecreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
Recreacion, principios, características, valores y fundamentación legal
 
Actividades de recreacion
Actividades de recreacionActividades de recreacion
Actividades de recreacion
 
La Recreación
La RecreaciónLa Recreación
La Recreación
 
Vladimir noureddine
Vladimir noureddineVladimir noureddine
Vladimir noureddine
 
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libre
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libreTrabajo sobre la recreacion y tiempo libre
Trabajo sobre la recreacion y tiempo libre
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Edgardo quiñones. presentación. recreación
Edgardo quiñones. presentación. recreaciónEdgardo quiñones. presentación. recreación
Edgardo quiñones. presentación. recreación
 
Recreacion miguel
Recreacion miguelRecreacion miguel
Recreacion miguel
 
Recreacion saia
Recreacion saiaRecreacion saia
Recreacion saia
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 
Recreacion, ocio y tiempo libre
Recreacion, ocio y tiempo libreRecreacion, ocio y tiempo libre
Recreacion, ocio y tiempo libre
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Recreacion
RecreacionRecreacion
Recreacion
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

La recreacion

  • 1. Republica bolivariana de venezxuela Instituto universitario de tecnología “Antonio jose de sucre” Barquisimeto-estado-lara. Integrante: Jose Freitez castillo Cedula: 27.667.370 Carrera: Construcción Materia Deporte Febrero,2018.
  • 2. Introducción. La recreación designa toda clase de distracciones dentro y fuera del trabajo para cualquier edad y se contrapone a la idea de trabajo en lo siguiente: En la recreación o recreo uno hace aquello que le gusta, mientras que el trabajo lo hace uno aunque no le guste, sin invadir la definición de Recreación dentro del trabajo cuando éste es placentero. La razón que lleva a una persona a desarrollar una actividad, es lo que nos puede determinar si es por gusto (recreativo), por obligación (trabajo), o por gusto en busca de una necesidad (trabajo placentero). El ritmo acelerado de la vida moderna, la búsqueda que el hombre en cada una de sus etapas establece para lograr una personalidad humana, llena de dignidad, de una íntegra adaptación a la vida nos conduce a determinar que es importante desarrollar actividades recreativas constructivas en el niño; no sólo con la aplicación directa del juego como juego sino por la realización de actividades agradables que dejen conocimientos de progreso para un futuro más amplio, en el que la recreación sea un arte en el mejoramiento social del ser humano. Es importante que la acción de la educación hacia el desarrollo del niño como la del adulto se vea rodeada de métodos que en vez de ser impuestos y obligatorios, sean de tipo recreativo-constructivo para que ellos mismos exploren sus propias capacidades usando actividades que los divierta y les desarrolle sus habilidades, para ello necesitamos que los maestros perfeccionemos las destrezas y habilidades recreativas como complemento de la enseñanza regular, modificando la metodología usada hasta hoy, reforzando lo anterior con un seguimiento de los logros obtenidos por cada uno de los alumnos. En base a lo anterior, notaremos en los grupos que aparecerán niños con capacidades superiores de asimilación y destrezas que podemos aprovechar para incentivar el desarrollo de los más lentos y en esta forma estimular las inclinaciones de liderazgo que existan. No podemos pensar que todo el trabajo es dependiente de la actividad escolar en razón a que la vida familiar juega un papel importante en el desarrollo del niño y, más tarde del adulto. La Recreación es la actitud positiva del individuo hacia la vida en el desarrollo de actividades para el tiempo, que le permitan trascender los limites de la conciencia y el logro del equilibrio biológico y social, que dan como resultado una buena salud y una mejor calidad de vida.
  • 3. La recreación: Definición: se entiende si pensamos que desde el principio, hombres y mujeres han estado sujetos a diversos tipos de presiones que con el tiempo crean cansancio y por ende, desánimo. Es por ello que las personas han buscado maneras de escapar de las presiones del diario vivir y darse espacios en los que puedan descansar y disfrutar. La Real Academia Española define recreación como acción y efecto de recrear y como diversión para alivio del trabajo. Además, encontraremos que recrear significa divertir, alegrar o deleitar. En términos populares a esta diversión también le llamamos entretención.Según esa definición, recrearse necesariamente debe incluir la diversión o el pasarlo bien, con el objetivo de distraerse de las exigencias, especialmente laborales y así conseguir un alivio necesario para conllevar nuevamente, otra etapa de responsabilidades, con energías renovadas que permitirán un mejor resultado de ellas. La recreación se asocia también con el factor intelectual y educativo. Investigaciones han demostrado que los niños aprenden mucho más en ambientes relajados, sin presión. Es por ello que la recreación es fundamental para el desarrollo intelectual de las personas. A la vez, el recrearse proporciona en sí, una forma de aprendizaje, a través de experiencias propias y de la relación de la persona con el exterior. principios de la recreación: - Proporcionar a todos los niños la oportunidad de realizar actividades que favorezcan su desarrollo (trepar, saltar, correr, bailar, cantar, dramatizar, hacer manualidades, construir, modelar. Todo niño necesita descubrir qué actividades le brindan satisfacciones personales y debe ser ayudado para adquirir destrezas de esas actividades. - Todo hombre debe ser alentado para que tenga uno o más hobbyes. - El juego feliz de la infancia es esencial para el crecimiento normal - Una forma de satisfacción recreativa es la de cooperar como ciudadano en la construcción de una mejor forma de vida para compartirla con toda la comunidad.
  • 4. - El hombre cumple adecuadamente su recreación cuando la actividad que elige crea en él espíritu de juego y encuentra constantemente placer en todos los acontecimientos de su vida. - El descanso, el reposo y la reflexión son formas de recreación que no deben ser reemplazadas por otras formas activas - Toda persona debe saber algunas canciones para que pueda cantar cuando tenga deseo. - Es necesaria la acción colectiva para dar oportunidad a niños hombres y mujeres de vivir ese aspecto de la vida. - Las formas de recreación del adulto deben ser las que le permitan emplear aquellas facultades que no utiliza en las demás esferas de su actividad. característica: - Ocurre principalmente en el tiempo libre. El tiempo de la recreación ocurre fuera de las horas de trabajo, cuando el individuo se encuentra libre para escoger su actividad deseada. Por consiguiente, la recreación se practica durante el ocio (se aparta de las obligaciones diarias). - Es voluntaria la persona la elige sin compulsión de imaginación. La recreación no es compulsiva, proviene de una motivación instrínsica. La persona es libre para seleccionar el tipo de actividad que más le interesa y que le provea satisfacción personal. - La recreación provee goce y placer. Las actividades recreativas se disfrutan a plenitud. La recreación es en esencia una experiencia personal voluntaria a través de la cual se deriva directamente disfrute y satisfacción. El individuo incurre en una actividad recreativa porque recibe satisfacción o placer de las mismas o porque recibe valores sociales o personales. - Ofrece satisfacción inmediata y directa. La única recompensa para el individuo es la satisfacción que proveen las actividades recreativas. El impulso o deseo que conduce a los participantes en las actividades recreativas proviene del disfrute y placer que se obtiene inmediatamente de la propia actividad.
  • 5. Valores: 1. Como valor educativo, establece conjunto de valores que contribuye a la formación del individuo. 2. Pone sus recursos en favor del educando, para la correlación de las áreas Intelectuales . 3. Permite el desarrollo integral de la persona. 4. Integra la persona a la comunidad. 5. Permite la transmisión de la herencia cultural. 6. Se logra a través de aficiones y el afianzamiento de valores intelectuales, estéticos, éticos y morales. 7. Fomenta el uso constructivo del tiempo libre. 8. Adapta socialmente al niño. 9. Autodisciplina al educando. 10. Da oportunidad para practicar situaciones de mando Fundamentos legales: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: En la Gaceta Oficial Nº 5 903 Extraordinario. Caracas, 19 de febrero de 2009.En el CapítuloVI. De Los Derechos Culturales Y Educativos. Se encuentra el Artículo 111:“Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividades que benefician la calidad de vida individual y colectiva. El Estado asumirá el deporte y la recreación como política de educación y salud pública y garantizara los recursos para su promoción. La Educación Física y el Deporte cumplen un papel fundamental en la formación integral de la niñez y adolescencia” CARTA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE: Artículo Primero. La práctica de la educación física y el deporte es un derecho fundamental para todos. * Articulo Segundo. La educación física y el deporte constituyen un elemento esencial de la educación permanente dentro del sistema global de la educación. * Artículo Tercero. Los programas de educación física y
  • 6. deporte deben de responder a las necesidades individuales y sociales. * Artículo Cuarto. La enseñanza, el encuadramiento y la administración física y el deporte deben de confiarse a un personal calificado. * Artículo Quinto. Para la educación física y el deporte son indispensables instalaciones y materiales adecuados. * Artículo Sexto. La investigación y la evaluación son elementos indispensables de la educación física y el deporte. Ley del Trabajo. Ley Orgánica del Trabajo: Art. 187. El Estado debe proteger el Tiempo Libre, para la Cultura, el Deporte y la Recreación. Artículo 302. Los deportistas que actúen con carácter profesional, mediante una remuneración y bajo la dependencia de otra persona, empresa o entidad deportiva se consideran trabajadores.
  • 7. Conclusión: e manifiesta la necesidad y la importancia de la Recreación para el hombre y la sociedad, donde diferentes autores y estudiosos de la materia, demuestran elementos comunes al emitir una conceptualización sobre la Recreación. Se hace notar beneficios para el hombre y la sociedad, beneficios en salud integral Física Emocional - Mental - Espiritual - Social, en perfecto equilibrio. Su acercamiento a la naturaleza y desarrollo de Valores Pedagógicos, Sociológicos y Psicológicos; contribuyendo la Recreación a la formación integral del individuo. La Recreación toma en cuenta todo el concepto de integralidad del hombre como un ente biológico - psicológico - social en toda su extensión y aspectos donde se desenvuelve el individuo en edad escolar, siendo la Recreación una necesidad del ser humano, se considera fundamental en el mejoramiento de la calidad de vida del hombre. Se presenta como un medio no convencional de la educación, donde el individuo aprende haciendo sobre sus propias experiencias convirtiéndose en un medio de Integral aprendizaje. Existe una gran clasificación de áreas de la Recreación y por compilación se presentan como: Difusión; arte y Cultura; Educativa; Social; Lúdica Deportiva; Vida al Aire Libre, en la última está la actividad de Campamentos, que se plantea como una alternativa donde se pueden desarrollar una gran gama de actividades, involucrando todas las áreas que se mencionan y donde en realidad los escolares pondrán en práctica la verdadera Recreación con sus valores, objetivos, principios y deseos de hacer las cosas bien, en beneficio de si mismos y obteniendo experiencia para su vida futura, con desarrollo de valores que los llevarán a ser seres aptos para la sociedad con una mejor calidad de vida.