SlideShare una empresa de Scribd logo
Conalep
Tlalnepantla 1
Maestro: Hugo Acosta Serna
Módulo: Manejo de técnicas de
programación
Alumno: Erik González Aldana
Grupo: 201
“Problemas de diagramas de flujo”
Problema 1:
Desarrollar un diagrama de flujo que despliegue en pantalla el valor de π.
Inicio
π= 3.1416
Fin
Este símbolo
nos servirá
para dar
inicio y fin a
un diagrama
de flujo.
Esta
flecha
nos
indicara
el orden
y
secuencia
del
algoritmo
.
Este símbolo
refleja el
resultado de
la
información
dada.
Problema 2:
Desarrollar un diagrama de flujos que despliegue en pantalla la frase “hola grupo
201”.
“Hola grupo 201”
Problema 3:
Desarrollar un diagrama de flujo que imprimaen pantalla el nombre que el usuario
indique.
“Digita tu nombre”
nom
“Tu nombre es”
nom
Este
símbolo
capta el
dato
provenient
e de algún
dispositivo
de
entrada.
Problema 4:
Desarrollar un diagrama de flujo que imprima en pantalla el doble de un número
dado.
“Dame un número”
num
Este
símbolo
genera o
desarrolla
Problema 5:
Desarrollar un diagrama de flujo que despliegue en pantalla el nombre y grupo
que el usuario indique.
res=num*2
“El doble del
número es”
res
r
“Digita tu nombre y
grupo”
Problema 6:
Desarrollar un algoritmo gráfico que despliegue en pantalla el resultado de la suma
de los cuadrados de dos números cualquiera.
nom, grupo
“Tu nombre es”
nom
“Tu grupo es”
grupo
Problema 7
Desarrollar un diagrama de flujo que muestre en pantalla el resultado de la
siguiente expresión matemática.
“Dame dos números
cualquiera”
x, y
res=x^2+y^2
“La suma de los
cuadrados de dos
números es”
res
“Dame dos
números”
h, i
res=((h+i)^3)/((h-i)^2)
“El resultado es”
res
Problema 8:
Desarrollar un algoritmo que determine si un número proporcionado por el
usuario es positivo o negativo. Considerando el 0 como positivo.
No
Si
Prueba de
escritorio
núm núm>=0 Positivo Negativo
5 5>=0 X
-13 -13>=0 X
0 0>=0 X
“Dame un número”
núm
núm>=0
“Positivo” “Negativo”
Este símbolo
sólo se utiliza
si se tienen
dos posibles
respuestas.
La prueba
de
escritorio es
una
herramienta
que
verificara si
el algoritmo
está muy
bien
desarrollado
.
Problema 9:
Desarrollar un diagrama de flujo que permita determinar si una persona es mayor
de edad o menor.
No
Si
“Digita tu edad”
edad
edad<=18
“Eres mayor” “Eres menor”
Problema 10
Desarrollar un algoritmo que permita determinar cuál es el mayor de dos números
dados.
edad edad>=18 Si No
18 18>=18 X
13 13>=18 X
23 23>=18 X
Prueba de
escritorio
No
Si
“Dame dos
números”
x, y
x>=y
“El mayor es”
x
“El mayor es”
y
Problema 11:
Desarrollar un algoritmo que determine el monto total a pagar en una cuenta,
considerando que si el total es mayor a mil pesos se le aplicara el 20% de descuento,
de lo contrario sólo se le aplicara el 5%.
x y x>=y Si No
50 79 50>=79 X
27 14 27>=14 X
10 10 10>=10 X
Prueba de
escritorio
No
“Digita el monto”
monto
monto>
1000
Problema 12:
Desarrollar un diagrama de flujo que determine el número mayor de tres números
diferentes.
Si
Prueba de
escritoriomonto Monto>1000 Si No
2000 2000>1000 X
1430 1400>1000 X
620 620>1000 X
Prueba de
escritorioa b c a>b a>c b>c a b c
3 4 5 3>4 4>5 X
6 7 4 6>7 7>4 X
10 4 2 10>4 10>2 X
Si
No
res=monto-
(monto*.20)
res=monto-
(monto*.05)
“El monto total es”
res
Inicio
“Digita tres
números”
a, b, c
a>b b>c
“El mayor es”
b
Problema 13:
Desarrollar un algoritmo que determine y muestre en pantalla el menor de dos
números dados.
Si No
No
Si
a>c
“El mayor es”
a
“El mayor es”
c
Fin
“Digita dos
números
cualquiera”
d, f
d f A<b Si No
15 30 15<30 X
14 5 14<5 X
10 10 10<10 X
Problema 14:
Desarrollar un algoritmo que permita ordenar de mayor a menor dos números
cualquiera dados.
No
Si
Prueba de
escritorio
d<f
“El menor es”
d
“El menor es”
f
“Digita dos
números”
Problema 15:
Desarrollar un algoritmo que permita determinar y mostrar en pantalla el número
mayor de cuatro números cualquiera.
No
Si
x y x>y Si No
3 19 3>19 X
14 10 14>10 X
7 7 7>7 X
Prueba de
escritorio
x, y
x>y
“El orden es”
x, y
“El orden es”
y, x
Prueba de
escritorio
x p z y x>p x>z x>y p>z p>y z>y x p z y
7 8 9 10 7>8 8>9 9>10 X
10 6 5 3 10>6 10>5 10>3 X
1 14 7 6 1>14 14>7 14>6 X
9 3 12 5 9>3 9>12 12>5 X
Si SiNo
No NoSi
SiNo
Si No
No
Si
“Digita cuatro
números”
x, p, z, y
x>p
x>z
x>y
“El mayor es”
x
“El mayor es”
y
z>y
p>y p>z
“El mayor es”
z
“El mayor es”
p
Problema 16:
Desarrollar un algoritmo que permita ordenar de mayor a menor tres números
diferentes dados.
Prueba de
escritorio
a b c a>b a>c b>c c>a “El orden es”
14 5 4 14>5 14>4 5>4 a, b, c
9 12 2 9>12 12>2 2>9 b, a, c
3 7 16 3>7 7>16 c, b, a
15 1 8 15>1 15>8 1>8 a, c, b
3 17 6 3>17 17>6 6>3 b, c, a
9 1 13 9>1 9>13 c, a, b
No
No Si Si
NoSi
No
Si
No
Si
“Dame tres
números”
a, b, c
a>b b>c c>a
“El orden es”
b, c, a
“El orden es”
c, b, a
a>c
“El orden es”
c, a, b
“El oren es”
b, a, c
b>c
“El orden es”
a, c, b
1
“El orden es”
a, b, c
1
Este símbolo nos ayuda a
seguir continuidad con el
diagrama de flujo, solo
puede haber una salida.
Recuperación 2 unidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diagramas de flujo
diagramas de flujodiagramas de flujo
diagramas de flujo
Ahtziri Mars
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
Paulina Coronado
 
Trabajo de Recuperación
Trabajo de RecuperaciónTrabajo de Recuperación
Trabajo de Recuperación
Carlos Pelcastre
 
16 algoritmos
16 algoritmos16 algoritmos
16 algoritmos
KishasAngie
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
Armando Jori
 
MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS
MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRASMULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS
MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS
Carlos Campaña Montenegro
 
Presentacion multiplicativas
Presentacion multiplicativasPresentacion multiplicativas
Presentacion multiplicativas
GpeBonilla
 
Tutorial lanzar un dado scratch prof. carlos montiel
Tutorial lanzar un dado scratch prof. carlos montielTutorial lanzar un dado scratch prof. carlos montiel
Tutorial lanzar un dado scratch prof. carlos montiel
CECYT Num. 6, Miguel Othon de Mendizabal
 
Recuperacion
Recuperacion Recuperacion
Recuperacion
Malcon Beltran
 
Saltos
SaltosSaltos
Problema 11
Problema 11Problema 11
Problema 11
Angeel Aceveedo
 
Que facil es multiplicar
Que facil es multiplicarQue facil es multiplicar
Que facil es multiplicar
Bernardita Naranjo
 
Lectura y escritura de números
Lectura y escritura de númerosLectura y escritura de números
Lectura y escritura de números
Gil Sànchez Hernàndez
 
triqui
triquitriqui
multiplicaciones tema 3 Propiedades
multiplicaciones tema 3 Propiedades multiplicaciones tema 3 Propiedades
multiplicaciones tema 3 Propiedades
M Graciela Tragolaf Troncoso
 
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Andres Rivero
 
Miniquest 1089 Secuencia Numérica
Miniquest 1089 Secuencia NuméricaMiniquest 1089 Secuencia Numérica
Miniquest 1089 Secuencia Numérica
Hiram Baez Andino
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
Susana Garcia
 
Asesoria MetodologíA Y TecnologíA De La ProgramacióN I
Asesoria MetodologíA Y TecnologíA De La ProgramacióN IAsesoria MetodologíA Y TecnologíA De La ProgramacióN I
Asesoria MetodologíA Y TecnologíA De La ProgramacióN I
Danilo Jaramillo
 
File3
File3File3

La actualidad más candente (20)

diagramas de flujo
diagramas de flujodiagramas de flujo
diagramas de flujo
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Trabajo de Recuperación
Trabajo de RecuperaciónTrabajo de Recuperación
Trabajo de Recuperación
 
16 algoritmos
16 algoritmos16 algoritmos
16 algoritmos
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS
MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRASMULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS
MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS
 
Presentacion multiplicativas
Presentacion multiplicativasPresentacion multiplicativas
Presentacion multiplicativas
 
Tutorial lanzar un dado scratch prof. carlos montiel
Tutorial lanzar un dado scratch prof. carlos montielTutorial lanzar un dado scratch prof. carlos montiel
Tutorial lanzar un dado scratch prof. carlos montiel
 
Recuperacion
Recuperacion Recuperacion
Recuperacion
 
Saltos
SaltosSaltos
Saltos
 
Problema 11
Problema 11Problema 11
Problema 11
 
Que facil es multiplicar
Que facil es multiplicarQue facil es multiplicar
Que facil es multiplicar
 
Lectura y escritura de números
Lectura y escritura de númerosLectura y escritura de números
Lectura y escritura de números
 
triqui
triquitriqui
triqui
 
multiplicaciones tema 3 Propiedades
multiplicaciones tema 3 Propiedades multiplicaciones tema 3 Propiedades
multiplicaciones tema 3 Propiedades
 
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)
 
Miniquest 1089 Secuencia Numérica
Miniquest 1089 Secuencia NuméricaMiniquest 1089 Secuencia Numérica
Miniquest 1089 Secuencia Numérica
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Asesoria MetodologíA Y TecnologíA De La ProgramacióN I
Asesoria MetodologíA Y TecnologíA De La ProgramacióN IAsesoria MetodologíA Y TecnologíA De La ProgramacióN I
Asesoria MetodologíA Y TecnologíA De La ProgramacióN I
 
File3
File3File3
File3
 

Destacado

Benefit of deep etching
Benefit of deep etchingBenefit of deep etching
Benefit of deep etching
Clippingmask Asia
 
A simplified GIS-based model for Large Wood recruitment and connectivity in m...
A simplified GIS-based model for Large Wood recruitment and connectivity in m...A simplified GIS-based model for Large Wood recruitment and connectivity in m...
A simplified GIS-based model for Large Wood recruitment and connectivity in m...
silli
 
METODO DE RESOLUCION DE CONCFLICTOS
METODO DE RESOLUCION DE CONCFLICTOSMETODO DE RESOLUCION DE CONCFLICTOS
METODO DE RESOLUCION DE CONCFLICTOS
Maria Dolors Berenguer Bailén
 
Resume4-2015
Resume4-2015Resume4-2015
Resume4-2015
Jeannie Snow
 
Space Codesign at TandemLaunch 20150414
Space Codesign at TandemLaunch 20150414Space Codesign at TandemLaunch 20150414
Space Codesign at TandemLaunch 20150414
Space Codesign
 
Facciata ventialata Isotec Parete e VMZ Doghe
Facciata ventialata Isotec Parete e VMZ DogheFacciata ventialata Isotec Parete e VMZ Doghe
Facciata ventialata Isotec Parete e VMZ Doghe
Brianza Plastica
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
Juggernautn Cdo
 
Δ. Μπουλούμπασης η λογοτεχνία της επιστημονικής φαντασίας
Δ. Μπουλούμπασης η λογοτεχνία της επιστημονικής φαντασίαςΔ. Μπουλούμπασης η λογοτεχνία της επιστημονικής φαντασίας
Δ. Μπουλούμπασης η λογοτεχνία της επιστημονικής φαντασίας
elenadamo
 
Mar 2015 - BPM Savings
Mar 2015 - BPM SavingsMar 2015 - BPM Savings
Mar 2015 - BPM Savings
Ken Scheepers
 
AFFK_INFO_BOOKLET - 2013
AFFK_INFO_BOOKLET - 2013AFFK_INFO_BOOKLET - 2013
AFFK_INFO_BOOKLET - 2013Mark Chow
 
Muere el escritor uruguayo Eduardo Galeano a los 74 años
Muere el escritor uruguayo Eduardo Galeano a los 74 añosMuere el escritor uruguayo Eduardo Galeano a los 74 años
Muere el escritor uruguayo Eduardo Galeano a los 74 años
IADERE
 
EARLY NUTRITION
EARLY NUTRITIONEARLY NUTRITION
EARLY NUTRITION
Dimas Cortez
 
примеры заданий для интерактивной доски
примеры заданий для интерактивной доскипримеры заданий для интерактивной доски
примеры заданий для интерактивной доски
Наталья Кретшева
 
IELTS exam writing Tips
IELTS exam writing TipsIELTS exam writing Tips
IELTS exam writing Tips
msmashaelaltamami
 
Citizenship Education for a Sustainable Future
Citizenship Education for a Sustainable FutureCitizenship Education for a Sustainable Future
Citizenship Education for a Sustainable Future
emergeuwf
 

Destacado (16)

Benefit of deep etching
Benefit of deep etchingBenefit of deep etching
Benefit of deep etching
 
A simplified GIS-based model for Large Wood recruitment and connectivity in m...
A simplified GIS-based model for Large Wood recruitment and connectivity in m...A simplified GIS-based model for Large Wood recruitment and connectivity in m...
A simplified GIS-based model for Large Wood recruitment and connectivity in m...
 
METODO DE RESOLUCION DE CONCFLICTOS
METODO DE RESOLUCION DE CONCFLICTOSMETODO DE RESOLUCION DE CONCFLICTOS
METODO DE RESOLUCION DE CONCFLICTOS
 
Resume4-2015
Resume4-2015Resume4-2015
Resume4-2015
 
Space Codesign at TandemLaunch 20150414
Space Codesign at TandemLaunch 20150414Space Codesign at TandemLaunch 20150414
Space Codesign at TandemLaunch 20150414
 
Facciata ventialata Isotec Parete e VMZ Doghe
Facciata ventialata Isotec Parete e VMZ DogheFacciata ventialata Isotec Parete e VMZ Doghe
Facciata ventialata Isotec Parete e VMZ Doghe
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Δ. Μπουλούμπασης η λογοτεχνία της επιστημονικής φαντασίας
Δ. Μπουλούμπασης η λογοτεχνία της επιστημονικής φαντασίαςΔ. Μπουλούμπασης η λογοτεχνία της επιστημονικής φαντασίας
Δ. Μπουλούμπασης η λογοτεχνία της επιστημονικής φαντασίας
 
Mar 2015 - BPM Savings
Mar 2015 - BPM SavingsMar 2015 - BPM Savings
Mar 2015 - BPM Savings
 
AFFK_INFO_BOOKLET - 2013
AFFK_INFO_BOOKLET - 2013AFFK_INFO_BOOKLET - 2013
AFFK_INFO_BOOKLET - 2013
 
Muere el escritor uruguayo Eduardo Galeano a los 74 años
Muere el escritor uruguayo Eduardo Galeano a los 74 añosMuere el escritor uruguayo Eduardo Galeano a los 74 años
Muere el escritor uruguayo Eduardo Galeano a los 74 años
 
EARLY NUTRITION
EARLY NUTRITIONEARLY NUTRITION
EARLY NUTRITION
 
примеры заданий для интерактивной доски
примеры заданий для интерактивной доскипримеры заданий для интерактивной доски
примеры заданий для интерактивной доски
 
A new book
A new bookA new book
A new book
 
IELTS exam writing Tips
IELTS exam writing TipsIELTS exam writing Tips
IELTS exam writing Tips
 
Citizenship Education for a Sustainable Future
Citizenship Education for a Sustainable FutureCitizenship Education for a Sustainable Future
Citizenship Education for a Sustainable Future
 

Similar a Recuperación 2 unidad

EJERCICIOS
EJERCICIOS EJERCICIOS
EJERCICIOS
Andrea2699
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
eszaalechdrew
 
16 diagramas de flujo
16 diagramas de flujo16 diagramas de flujo
16 diagramas de flujo
Daniiel Gonzalez
 
16 diagramas
16 diagramas16 diagramas
16 diagramas
Daniiel Gonzalez
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
Malcon Beltran
 
RECUPERACION
RECUPERACIONRECUPERACION
RECUPERACION
Malcon Beltran
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
Malcon Beltran
 
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
Malcon Beltran
 
Diagramas de flujo 22
Diagramas de flujo 22Diagramas de flujo 22
Diagramas de flujo 22
Angie EH
 
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMASRECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
Alan1593romero
 
Diagrama recuperacion
Diagrama recuperacionDiagrama recuperacion
Diagrama recuperacion
Sarii Sanchez
 
Problemas 1-16
Problemas 1-16Problemas 1-16
Problemas 1-16
Susana Garcia
 
Problemas de algoritmos
Problemas de algoritmosProblemas de algoritmos
Problemas de algoritmos
Luz Zaragoza Chavez
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Danii Sánchez
 
Castillo
CastilloCastillo
Conalep tlalnepantla1
Conalep tlalnepantla1Conalep tlalnepantla1
Conalep tlalnepantla1
Susana Garcia
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
Susana Garcia
 
Problemas diagramas de flujo
Problemas diagramas de flujoProblemas diagramas de flujo
Problemas diagramas de flujo
Danii Sánchez
 
Problemas diagramas de flujo
Problemas diagramas de flujoProblemas diagramas de flujo
Problemas diagramas de flujo
Danii Sánchez
 
Estado de méxico tlalnepantla 1
Estado de méxico tlalnepantla 1Estado de méxico tlalnepantla 1
Estado de méxico tlalnepantla 1
paolajazz
 

Similar a Recuperación 2 unidad (20)

EJERCICIOS
EJERCICIOS EJERCICIOS
EJERCICIOS
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
16 diagramas de flujo
16 diagramas de flujo16 diagramas de flujo
16 diagramas de flujo
 
16 diagramas
16 diagramas16 diagramas
16 diagramas
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
 
RECUPERACION
RECUPERACIONRECUPERACION
RECUPERACION
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
 
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
 
Diagramas de flujo 22
Diagramas de flujo 22Diagramas de flujo 22
Diagramas de flujo 22
 
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMASRECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
 
Diagrama recuperacion
Diagrama recuperacionDiagrama recuperacion
Diagrama recuperacion
 
Problemas 1-16
Problemas 1-16Problemas 1-16
Problemas 1-16
 
Problemas de algoritmos
Problemas de algoritmosProblemas de algoritmos
Problemas de algoritmos
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Castillo
CastilloCastillo
Castillo
 
Conalep tlalnepantla1
Conalep tlalnepantla1Conalep tlalnepantla1
Conalep tlalnepantla1
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Problemas diagramas de flujo
Problemas diagramas de flujoProblemas diagramas de flujo
Problemas diagramas de flujo
 
Problemas diagramas de flujo
Problemas diagramas de flujoProblemas diagramas de flujo
Problemas diagramas de flujo
 
Estado de méxico tlalnepantla 1
Estado de méxico tlalnepantla 1Estado de méxico tlalnepantla 1
Estado de méxico tlalnepantla 1
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Recuperación 2 unidad

  • 1. Conalep Tlalnepantla 1 Maestro: Hugo Acosta Serna Módulo: Manejo de técnicas de programación Alumno: Erik González Aldana Grupo: 201 “Problemas de diagramas de flujo”
  • 2. Problema 1: Desarrollar un diagrama de flujo que despliegue en pantalla el valor de π. Inicio π= 3.1416 Fin Este símbolo nos servirá para dar inicio y fin a un diagrama de flujo. Esta flecha nos indicara el orden y secuencia del algoritmo . Este símbolo refleja el resultado de la información dada.
  • 3. Problema 2: Desarrollar un diagrama de flujos que despliegue en pantalla la frase “hola grupo 201”. “Hola grupo 201”
  • 4. Problema 3: Desarrollar un diagrama de flujo que imprimaen pantalla el nombre que el usuario indique. “Digita tu nombre” nom “Tu nombre es” nom Este símbolo capta el dato provenient e de algún dispositivo de entrada.
  • 5. Problema 4: Desarrollar un diagrama de flujo que imprima en pantalla el doble de un número dado. “Dame un número” num Este símbolo genera o desarrolla
  • 6. Problema 5: Desarrollar un diagrama de flujo que despliegue en pantalla el nombre y grupo que el usuario indique. res=num*2 “El doble del número es” res r “Digita tu nombre y grupo”
  • 7. Problema 6: Desarrollar un algoritmo gráfico que despliegue en pantalla el resultado de la suma de los cuadrados de dos números cualquiera. nom, grupo “Tu nombre es” nom “Tu grupo es” grupo
  • 8. Problema 7 Desarrollar un diagrama de flujo que muestre en pantalla el resultado de la siguiente expresión matemática. “Dame dos números cualquiera” x, y res=x^2+y^2 “La suma de los cuadrados de dos números es” res
  • 10. Problema 8: Desarrollar un algoritmo que determine si un número proporcionado por el usuario es positivo o negativo. Considerando el 0 como positivo. No Si Prueba de escritorio núm núm>=0 Positivo Negativo 5 5>=0 X -13 -13>=0 X 0 0>=0 X “Dame un número” núm núm>=0 “Positivo” “Negativo” Este símbolo sólo se utiliza si se tienen dos posibles respuestas. La prueba de escritorio es una herramienta que verificara si el algoritmo está muy bien desarrollado .
  • 11. Problema 9: Desarrollar un diagrama de flujo que permita determinar si una persona es mayor de edad o menor. No Si “Digita tu edad” edad edad<=18 “Eres mayor” “Eres menor”
  • 12. Problema 10 Desarrollar un algoritmo que permita determinar cuál es el mayor de dos números dados. edad edad>=18 Si No 18 18>=18 X 13 13>=18 X 23 23>=18 X Prueba de escritorio No Si “Dame dos números” x, y x>=y “El mayor es” x “El mayor es” y
  • 13. Problema 11: Desarrollar un algoritmo que determine el monto total a pagar en una cuenta, considerando que si el total es mayor a mil pesos se le aplicara el 20% de descuento, de lo contrario sólo se le aplicara el 5%. x y x>=y Si No 50 79 50>=79 X 27 14 27>=14 X 10 10 10>=10 X Prueba de escritorio No “Digita el monto” monto monto> 1000
  • 14. Problema 12: Desarrollar un diagrama de flujo que determine el número mayor de tres números diferentes. Si Prueba de escritoriomonto Monto>1000 Si No 2000 2000>1000 X 1430 1400>1000 X 620 620>1000 X Prueba de escritorioa b c a>b a>c b>c a b c 3 4 5 3>4 4>5 X 6 7 4 6>7 7>4 X 10 4 2 10>4 10>2 X Si No res=monto- (monto*.20) res=monto- (monto*.05) “El monto total es” res Inicio “Digita tres números” a, b, c a>b b>c “El mayor es” b
  • 15. Problema 13: Desarrollar un algoritmo que determine y muestre en pantalla el menor de dos números dados. Si No No Si a>c “El mayor es” a “El mayor es” c Fin “Digita dos números cualquiera” d, f
  • 16. d f A<b Si No 15 30 15<30 X 14 5 14<5 X 10 10 10<10 X Problema 14: Desarrollar un algoritmo que permita ordenar de mayor a menor dos números cualquiera dados. No Si Prueba de escritorio d<f “El menor es” d “El menor es” f “Digita dos números”
  • 17. Problema 15: Desarrollar un algoritmo que permita determinar y mostrar en pantalla el número mayor de cuatro números cualquiera. No Si x y x>y Si No 3 19 3>19 X 14 10 14>10 X 7 7 7>7 X Prueba de escritorio x, y x>y “El orden es” x, y “El orden es” y, x
  • 18. Prueba de escritorio x p z y x>p x>z x>y p>z p>y z>y x p z y 7 8 9 10 7>8 8>9 9>10 X 10 6 5 3 10>6 10>5 10>3 X 1 14 7 6 1>14 14>7 14>6 X 9 3 12 5 9>3 9>12 12>5 X Si SiNo No NoSi SiNo Si No No Si “Digita cuatro números” x, p, z, y x>p x>z x>y “El mayor es” x “El mayor es” y z>y p>y p>z “El mayor es” z “El mayor es” p
  • 19. Problema 16: Desarrollar un algoritmo que permita ordenar de mayor a menor tres números diferentes dados. Prueba de escritorio a b c a>b a>c b>c c>a “El orden es” 14 5 4 14>5 14>4 5>4 a, b, c 9 12 2 9>12 12>2 2>9 b, a, c 3 7 16 3>7 7>16 c, b, a 15 1 8 15>1 15>8 1>8 a, c, b 3 17 6 3>17 17>6 6>3 b, c, a 9 1 13 9>1 9>13 c, a, b No No Si Si NoSi No Si No Si “Dame tres números” a, b, c a>b b>c c>a “El orden es” b, c, a “El orden es” c, b, a a>c “El orden es” c, a, b “El oren es” b, a, c b>c “El orden es” a, c, b 1 “El orden es” a, b, c 1 Este símbolo nos ayuda a seguir continuidad con el diagrama de flujo, solo puede haber una salida.