SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: VER, JUZGAR Y ACTUAR.
Este método extraído de la Acción Católica (JOC,HOAC...) se emplea en ella para el crecimiento personal
y grupal en la Revisión de Vida. Su empleo continuado en el tiempo proporciona a las personas y grupos
que lo ponen en práctica una delas mejores formaciones quepueden darse. Ésta trabaja desdeel análisis
de la realidad, los valores referenciales, y la puesta en acción de la praxis descubierta.
De este método, concebido para laformación y larevisión dela vidaen grupo,extraemos una metodología
que nos pareceválida para analizar y tratar deregular/resolver aquellosconflictos quepudieran darseen
el ámbito de una pequeña colectividad.
Los pasos de la metodología son los siguientes:
VER
1. Presentación a fondo del supuesto hecho conflictivo por una o varias partes afectadas.
2. Aspectos a destacar como los más significativos del hecho (actitudes, experiencias,situaciones,
claves...)
3. Expresión de los sentimientos suscitadosen cada una delas personasquecomponen cada parte,
y si procede, en las personas observadoras (comunicación asertiva).
4. Comparación con hechos similares del pasado o del presente.
Consecuencias a todos los niveles que se están derivando del hecho.
5. Causas que presumiblemente lo han provocado (personales, ambientales, estructurales etc.)
JUZGAR
1. ¿Qué pensamos a nivel personal cada un@ sobreel hecho,sus causasy consecuencias? Referirlo
a nuestros valores y contravalores personales.
2. Feed Back. ¿Cómo ve cada persona del grupo a cada una de las personas o partes implicadas?
3. ¿Cómo valoran o actúan con respecto a hechos de este tipo otros grupos, movimientos etc. de
nuestro entorno o la gente en general?
4. Contrastar los elementos significativos del conflicto antes enunciados con losvaloresideológicos
de nuestro colectivo (nuestra tradición, bases ideológicas, nuestros valores ideológicos no
escritos...)
5. Valores colectivos nuestros que se potencian o deterioran en este conflicto.
6. Aportar referencias concretas de personas, personajes o grupos que han actuado o dejado por
escrito pautas con respecto a hechos y valores similares.
7. La realidad nos interpela: ¿tenemos algún desafío que encajar?
8. ¿Cómo podemos ayudarnos mutuamente en esta crisis?
ACTUAR
1. ¿A qué acción concreta se compromete cada persona a partir de todo lo anterior en relación a
los hechos expuestos?
2. ¿Qué actitud personal estoy dispuest@ a ir trabajando?
3. ¿Qué medios concretos va a emplear cada cual para desarrollar los compromisos contraídos?
4. ¿Es posible establecer compromisos concretos de carácter grupal? ¿Está el grupo dispuesto a
hacerlo? ¿Qué compromisos son esos y qué medios se acuerdan para ponerlos en práctica?
5. ¿Cual es el plazo para desarrollar loscompromisospersonales y grupales? ¿Quéfecha sefija para
evaluar el cumplimiento de los mismos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alzate conflicto
Alzate conflictoAlzate conflicto
Alzate conflicto
Héctor Moreno M
 
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Circulo Economía de la Provincia de Alicante
 
Resolución pacífica de conflictos
Resolución pacífica de conflictosResolución pacífica de conflictos
Resolución pacífica de conflictos
grupoeducarvirtual
 
Técnicas de mediación
Técnicas de mediaciónTécnicas de mediación
Técnicas de mediación
JairoEscolanMayoral
 
Conflictos en el aula
Conflictos en el aulaConflictos en el aula
Conflictos en el aula
uniorg
 
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Circulo Economía de la Provincia de Alicante
 
Modelo de resolución de conflictos
Modelo de resolución de conflictosModelo de resolución de conflictos
Modelo de resolución de conflictos
Angelica Maria
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Merida Santos
 
LEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictos
LEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictosLEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictos
LEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictos
teoriadelaconciliacion
 
Resolucion de conflictos.2013
Resolucion de conflictos.2013Resolucion de conflictos.2013
Resolucion de conflictos.2013
midiosmelibra
 
Informe de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
Informe  de Lista de Chequeo evaluación de habilidades socialesInforme  de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
Informe de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Portafolio/ Herramientas
Portafolio/ HerramientasPortafolio/ Herramientas
Portafolio/ Herramientas
Diana Moreno
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
espinozayd
 
Resolucion de conflictos blogs
Resolucion de conflictos blogsResolucion de conflictos blogs
Resolucion de conflictos blogs
guadalupemoya
 
Resolucion de conflictos reflexiones 1-5
Resolucion de conflictos  reflexiones 1-5Resolucion de conflictos  reflexiones 1-5
Resolucion de conflictos reflexiones 1-5
oswaldo2102
 
Resolucin de Conflictos
Resolucin de ConflictosResolucin de Conflictos
Resolucin de Conflictos
Maestros2014
 
2 dinamiques emocions
2  dinamiques emocions2  dinamiques emocions
2 dinamiques emocions
Danaluz
 
Resolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuelaResolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuela
ElenaRomAl
 
VALENZUELA G., Pedro E. La estructura del conflicto y su resolución.
VALENZUELA G., Pedro E. La estructura del conflicto y su resolución.VALENZUELA G., Pedro E. La estructura del conflicto y su resolución.
VALENZUELA G., Pedro E. La estructura del conflicto y su resolución.
teoriadelaconciliacion
 

La actualidad más candente (19)

Alzate conflicto
Alzate conflictoAlzate conflicto
Alzate conflicto
 
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
Aprende a solucionar conflictos (parte 1)
 
Resolución pacífica de conflictos
Resolución pacífica de conflictosResolución pacífica de conflictos
Resolución pacífica de conflictos
 
Técnicas de mediación
Técnicas de mediaciónTécnicas de mediación
Técnicas de mediación
 
Conflictos en el aula
Conflictos en el aulaConflictos en el aula
Conflictos en el aula
 
Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2Aprende a solucionar conflictos parte 2
Aprende a solucionar conflictos parte 2
 
Modelo de resolución de conflictos
Modelo de resolución de conflictosModelo de resolución de conflictos
Modelo de resolución de conflictos
 
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
Taller resolucion de conflictos en ca [autoguardado]
 
LEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictos
LEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictosLEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictos
LEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictos
 
Resolucion de conflictos.2013
Resolucion de conflictos.2013Resolucion de conflictos.2013
Resolucion de conflictos.2013
 
Informe de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
Informe  de Lista de Chequeo evaluación de habilidades socialesInforme  de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
Informe de Lista de Chequeo evaluación de habilidades sociales
 
Portafolio/ Herramientas
Portafolio/ HerramientasPortafolio/ Herramientas
Portafolio/ Herramientas
 
El Conflicto
El ConflictoEl Conflicto
El Conflicto
 
Resolucion de conflictos blogs
Resolucion de conflictos blogsResolucion de conflictos blogs
Resolucion de conflictos blogs
 
Resolucion de conflictos reflexiones 1-5
Resolucion de conflictos  reflexiones 1-5Resolucion de conflictos  reflexiones 1-5
Resolucion de conflictos reflexiones 1-5
 
Resolucin de Conflictos
Resolucin de ConflictosResolucin de Conflictos
Resolucin de Conflictos
 
2 dinamiques emocions
2  dinamiques emocions2  dinamiques emocions
2 dinamiques emocions
 
Resolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuelaResolución de conflictos en la escuela
Resolución de conflictos en la escuela
 
VALENZUELA G., Pedro E. La estructura del conflicto y su resolución.
VALENZUELA G., Pedro E. La estructura del conflicto y su resolución.VALENZUELA G., Pedro E. La estructura del conflicto y su resolución.
VALENZUELA G., Pedro E. La estructura del conflicto y su resolución.
 

Similar a METODO DE RESOLUCION DE CONCFLICTOS

La dinámica de grupos
La dinámica de gruposLa dinámica de grupos
La dinámica de grupos
crissilla
 
Dinamica de grupos
Dinamica de gruposDinamica de grupos
Dinamica de grupos
Luis Ramirez
 
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptxVALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
josser5
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
Jessica Moennig
 
Gyptrasoc4 tema 1.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 1.1 complementariaGyptrasoc4 tema 1.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 1.1 complementaria
profr1011
 
psicología comunitaria
psicología comunitariapsicología comunitaria
psicología comunitaria
Diana De Hernández
 
dokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptx
dokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptxdokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptx
dokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptx
JIMROSALES5
 
Trabajo colab. 1
Trabajo colab. 1Trabajo colab. 1
Trabajo colab. 1
Yamile Gil
 
GruposCulturaOrganizacional.ppt
GruposCulturaOrganizacional.pptGruposCulturaOrganizacional.ppt
GruposCulturaOrganizacional.ppt
SistemasIntegradosGe2
 
Llevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en pazLlevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en paz
FAUSTOADRIAN2
 
Anteproyecto martha medina
Anteproyecto  martha medinaAnteproyecto  martha medina
Anteproyecto martha medina
Martha_Medina
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
Ingrid Flores Delgado
 
Cuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisisCuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisis
AlanSolanoSolano
 
Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
Karen Carriel
 
SUB-SISITEMAS GRUPALES
SUB-SISITEMAS GRUPALESSUB-SISITEMAS GRUPALES
SUB-SISITEMAS GRUPALES
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
comportamiento grupal (2).ppt
comportamiento grupal (2).pptcomportamiento grupal (2).ppt
comportamiento grupal (2).ppt
FtimaMichelBedollaPl
 
Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.
fabiola vasconcelos
 
Grupos
GruposGrupos
Portafolio de psicología comunitaria.
Portafolio de psicología comunitaria.Portafolio de psicología comunitaria.
Portafolio de psicología comunitaria.
fabiola vasconcelos
 
Capacitación talleres psicoeducativos
Capacitación talleres psicoeducativosCapacitación talleres psicoeducativos
Capacitación talleres psicoeducativos
Javier B. Sasso
 

Similar a METODO DE RESOLUCION DE CONCFLICTOS (20)

La dinámica de grupos
La dinámica de gruposLa dinámica de grupos
La dinámica de grupos
 
Dinamica de grupos
Dinamica de gruposDinamica de grupos
Dinamica de grupos
 
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptxVALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
VALORES Y PRINCIPIOS DE LA PSICOLÓGÍA COMUNITARIA.pptx
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
 
Gyptrasoc4 tema 1.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 1.1 complementariaGyptrasoc4 tema 1.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 1.1 complementaria
 
psicología comunitaria
psicología comunitariapsicología comunitaria
psicología comunitaria
 
dokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptx
dokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptxdokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptx
dokumen.tips_psicologia-comunitaria-55c6f8e8767a4.pptx
 
Trabajo colab. 1
Trabajo colab. 1Trabajo colab. 1
Trabajo colab. 1
 
GruposCulturaOrganizacional.ppt
GruposCulturaOrganizacional.pptGruposCulturaOrganizacional.ppt
GruposCulturaOrganizacional.ppt
 
Llevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en pazLlevemos la fiesta en paz
Llevemos la fiesta en paz
 
Anteproyecto martha medina
Anteproyecto  martha medinaAnteproyecto  martha medina
Anteproyecto martha medina
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
 
Cuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisisCuadro comparativo de intervención en crisis
Cuadro comparativo de intervención en crisis
 
Tema 1 do karen
Tema 1  do karenTema 1  do karen
Tema 1 do karen
 
SUB-SISITEMAS GRUPALES
SUB-SISITEMAS GRUPALESSUB-SISITEMAS GRUPALES
SUB-SISITEMAS GRUPALES
 
comportamiento grupal (2).ppt
comportamiento grupal (2).pptcomportamiento grupal (2).ppt
comportamiento grupal (2).ppt
 
Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.Psicología Comunitaria.
Psicología Comunitaria.
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
Portafolio de psicología comunitaria.
Portafolio de psicología comunitaria.Portafolio de psicología comunitaria.
Portafolio de psicología comunitaria.
 
Capacitación talleres psicoeducativos
Capacitación talleres psicoeducativosCapacitación talleres psicoeducativos
Capacitación talleres psicoeducativos
 

Más de Maria Dolors Berenguer Bailén

Guia practicas
Guia practicasGuia practicas
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictosTaller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Maria Dolors Berenguer Bailén
 
EINES PER A LA MEDIACIÓ I RESOLUCIÓ DE CONFLICTES
EINES PER A LA MEDIACIÓ I RESOLUCIÓ DE CONFLICTESEINES PER A LA MEDIACIÓ I RESOLUCIÓ DE CONFLICTES
EINES PER A LA MEDIACIÓ I RESOLUCIÓ DE CONFLICTES
Maria Dolors Berenguer Bailén
 
Aprenentatge competencial
Aprenentatge competencialAprenentatge competencial
Aprenentatge competencial
Maria Dolors Berenguer Bailén
 
Continguts i activitats
Continguts i activitatsContinguts i activitats
Continguts i activitats
Maria Dolors Berenguer Bailén
 
Finals segle lite
Finals segle  liteFinals segle  lite
Finals segle lite
Finals segle  liteFinals segle  lite
PROJECTE Coneixeu el país on vaig néixer ESTRUCTURA KITE
PROJECTE Coneixeu el país on vaig néixer ESTRUCTURA KITEPROJECTE Coneixeu el país on vaig néixer ESTRUCTURA KITE
PROJECTE Coneixeu el país on vaig néixer ESTRUCTURA KITEMaria Dolors Berenguer Bailén
 

Más de Maria Dolors Berenguer Bailén (20)

Guia practicas
Guia practicasGuia practicas
Guia practicas
 
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictosTaller y dinamicas de resolución de conflictos
Taller y dinamicas de resolución de conflictos
 
EINES PER A LA MEDIACIÓ I RESOLUCIÓ DE CONFLICTES
EINES PER A LA MEDIACIÓ I RESOLUCIÓ DE CONFLICTESEINES PER A LA MEDIACIÓ I RESOLUCIÓ DE CONFLICTES
EINES PER A LA MEDIACIÓ I RESOLUCIÓ DE CONFLICTES
 
Aprenentatge competencial
Aprenentatge competencialAprenentatge competencial
Aprenentatge competencial
 
Continguts i activitats
Continguts i activitatsContinguts i activitats
Continguts i activitats
 
Compartim un project1
Compartim un project1Compartim un project1
Compartim un project1
 
Finals segle lite
Finals segle  liteFinals segle  lite
Finals segle lite
 
Finals segle lite
Finals segle  liteFinals segle  lite
Finals segle lite
 
Mostra documental 1 projecte pac 3
Mostra documental 1 projecte pac 3Mostra documental 1 projecte pac 3
Mostra documental 1 projecte pac 3
 
Berenguer bailen m dolors pac3 memoria1
Berenguer bailen m dolors pac3 memoria1Berenguer bailen m dolors pac3 memoria1
Berenguer bailen m dolors pac3 memoria1
 
Berenguer bailen m dolors cas personal 1
Berenguer bailen m dolors cas personal 1Berenguer bailen m dolors cas personal 1
Berenguer bailen m dolors cas personal 1
 
PROJECTE Coneixeu el país on vaig néixer ESTRUCTURA KITE
PROJECTE Coneixeu el país on vaig néixer ESTRUCTURA KITEPROJECTE Coneixeu el país on vaig néixer ESTRUCTURA KITE
PROJECTE Coneixeu el país on vaig néixer ESTRUCTURA KITE
 
Fitxa 1 m dolors berenguer
Fitxa 1 m dolors berenguerFitxa 1 m dolors berenguer
Fitxa 1 m dolors berenguer
 
Competencies tic,tac,tep
Competencies tic,tac,tepCompetencies tic,tac,tep
Competencies tic,tac,tep
 
Calendari maig projecte 2013
Calendari maig projecte 2013Calendari maig projecte 2013
Calendari maig projecte 2013
 
Exemple catalunya
Exemple catalunyaExemple catalunya
Exemple catalunya
 
Paquistà shan
Paquistà shanPaquistà shan
Paquistà shan
 
Pakistà moshin-2
Pakistà  moshin-2Pakistà  moshin-2
Pakistà moshin-2
 
Veneçuela jordi2
Veneçuela jordi2Veneçuela jordi2
Veneçuela jordi2
 
Natxo1 uruguay
Natxo1 uruguayNatxo1 uruguay
Natxo1 uruguay
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

METODO DE RESOLUCION DE CONCFLICTOS

  • 1. MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: VER, JUZGAR Y ACTUAR. Este método extraído de la Acción Católica (JOC,HOAC...) se emplea en ella para el crecimiento personal y grupal en la Revisión de Vida. Su empleo continuado en el tiempo proporciona a las personas y grupos que lo ponen en práctica una delas mejores formaciones quepueden darse. Ésta trabaja desdeel análisis de la realidad, los valores referenciales, y la puesta en acción de la praxis descubierta. De este método, concebido para laformación y larevisión dela vidaen grupo,extraemos una metodología que nos pareceválida para analizar y tratar deregular/resolver aquellosconflictos quepudieran darseen el ámbito de una pequeña colectividad. Los pasos de la metodología son los siguientes: VER 1. Presentación a fondo del supuesto hecho conflictivo por una o varias partes afectadas. 2. Aspectos a destacar como los más significativos del hecho (actitudes, experiencias,situaciones, claves...) 3. Expresión de los sentimientos suscitadosen cada una delas personasquecomponen cada parte, y si procede, en las personas observadoras (comunicación asertiva). 4. Comparación con hechos similares del pasado o del presente. Consecuencias a todos los niveles que se están derivando del hecho. 5. Causas que presumiblemente lo han provocado (personales, ambientales, estructurales etc.) JUZGAR 1. ¿Qué pensamos a nivel personal cada un@ sobreel hecho,sus causasy consecuencias? Referirlo a nuestros valores y contravalores personales. 2. Feed Back. ¿Cómo ve cada persona del grupo a cada una de las personas o partes implicadas? 3. ¿Cómo valoran o actúan con respecto a hechos de este tipo otros grupos, movimientos etc. de nuestro entorno o la gente en general? 4. Contrastar los elementos significativos del conflicto antes enunciados con losvaloresideológicos de nuestro colectivo (nuestra tradición, bases ideológicas, nuestros valores ideológicos no escritos...) 5. Valores colectivos nuestros que se potencian o deterioran en este conflicto. 6. Aportar referencias concretas de personas, personajes o grupos que han actuado o dejado por escrito pautas con respecto a hechos y valores similares. 7. La realidad nos interpela: ¿tenemos algún desafío que encajar? 8. ¿Cómo podemos ayudarnos mutuamente en esta crisis? ACTUAR 1. ¿A qué acción concreta se compromete cada persona a partir de todo lo anterior en relación a los hechos expuestos? 2. ¿Qué actitud personal estoy dispuest@ a ir trabajando? 3. ¿Qué medios concretos va a emplear cada cual para desarrollar los compromisos contraídos? 4. ¿Es posible establecer compromisos concretos de carácter grupal? ¿Está el grupo dispuesto a hacerlo? ¿Qué compromisos son esos y qué medios se acuerdan para ponerlos en práctica? 5. ¿Cual es el plazo para desarrollar loscompromisospersonales y grupales? ¿Quéfecha sefija para evaluar el cumplimiento de los mismos?