SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela: Colegio Nacional de EducaciónProfesional Técnica
Problemas de Diagrama
de Flujo
Trabajo Extra
Nombre: Ángela EsquivelHdez. 201
Profesor: Hugo acosta Serna
Modulo:Manejo de Técnicasde Programación
Problema 1
Desarrollar undiagrama de flujo que despliegue en pantallael valorde PI
Problema 2
Desarrollardiagramade flujo que despliegue en pantallala frase Hola grupo201
Inicio
PI= 3.1416
Fin
Inicio
Hola grupo
201
Fin
INICIO: Sirve para
indicar el inicio de un
diagrama de flujo.
SALIDA DE DATOS: Sirve para
indicar al usuario que hacer, ejemplo
nos dice que despliegue en pantalla
PI.
FIN: Sirve para indicar el fin de un
diagrama de flujo.
FLUJO DE INFORMACION:
Sirve para saber hacia donde
va el problema ejemplo de
inicio a salida de datos.
Problema 3
Desarrollarundiagrama de flujo que imprima en pantallael nombre que un usuarioindique
Problema 4
Desarrollarundiagrama de flujo que imprima en pantallael doble de cualquier número dado
Inicio
Usuari
o
Nombre
Usuario
Fin
Inicio
“Dame un
numero”
num
1
Res= num*2
“El doble
es.”
res
Fin
ENTRADA DE DATOS: Sirve para
capturar la respuesta del usuario
ejemplo dice imprima el nombre que
un usuario indique asíque ponemos
el nombre que sea en este caso
ponemos “usuario”
PROCESO INTERNO: Sirve
para tener un cierto proceso
de una problemática ejemplo
CONECTOR MISMA
PAGINA: Sirve para poder
continuar el flujo de
información y genera otra
nueva columna y así poder
seguir con el diagrama.
Problema 5
Desarrollaren pantallael nombre y grupoque el usuario indique
Problema 6
Desarrollarunalgoritmo grafico que despliegue en pantallael resultadode la sume de los cuadradosde
dos númeroscualquiera
Inicio
“Digite
nombre y
grupo”
Nombre,
grupo
1
1
“tu nombre
es:” nom
“tugrupo es:”
gpo
Fin
Inicio
“Digita dos
números”
1
Res= num1^2+num2^2
“La sumade los
cuadrados de dos
números
Problema 7
Desarrollarundiagrama de flujo que muestre en pantallael resultadode la siguiente expresión
matemática
Problema 8
Desarrollarunalgoritmo que determine si un número proporcionadopor el número es positivo o
negativo, considerandoal cero como positivo
Inicio
“Digita
dos
números”
num1, num2
1
1
Res=
(num1+num2)^3/(num1-
num2)^2
“La división de la
sume de dos
números al cubo
entre la diferencia
de los números al
cuadrado es:” res
Fin
Inicio
1
CONDICIONAL ó TOMA DE
DESICIONES: Sirve para
dar a la respuesta o a la
problemática “si” ó “no”.
NO
SI
Problema 9
Desarrollarundiagrama de flujo que permita determinar si una personaes mayor de edad o menor de
edad
Problema 10
Desarrollarunalgoritmo que permita determinarcual es el mayor de dos númerosdados
Inicio
“Dame un
numero”
num
1
1
num>=0
“mayor”
“menor”
Fin
Inicio
“Dame dos
1
num1>=
Para capturar lo que el
usuario indique dentro de
el “si” o el “no” tenemos
que utilizar la simbología
SALIDA DE DATOS.
Problema 11
Desarrollarundiagrama de flujo que determine el monto total a pagaren unaventa, considerandoque
si el totales mayor a $1000se le aplicara el 20% de descuento,de lo contrariosolo se le aplicara el 5%
Inicio
“Dame el
monto total
de compra”
num
num>1000
res= num-(num*.05)
res= num-(num*.20)
“Tu monto
Para hacer algún proceso dentro de
la CONDICIONAL es necesario
ocupar PROCESO INTERNO ya que
esta hace algún proceso para
desglosar una solución, si utilizas la
SALIDA DE DATOS te marcara
“ERROR” ya que esta solo se utiliza
Problema 12
Desarrollarundiagrama de flujo que determine el número mayor de entre 3 números diferentes dados
no no
si si
no
Inicio
“Digita 3
números”
a, b, c
a>b c>b
a>c
“El mayor
es” b
“El mayor
es” c
En este caso utilizamos mas CONDICIONALES dentro
de uno esto es por que la problemática contiene mas
procesos por solucionarse, al final se le agrega una
simbología que pueda progresar en este caso fue
SALIDA DE DATOS.
si
Problema 13
Desarrollarunalgoritmo que determine y muestreen pantallael menor de dos números dados
Fin
Inicio
“Dame dos
números”
num1,
num2
1
1
num1>num
2
“El menor
es:” num1
“El mayor
es:” num2
Fin
Problema 14
Desarrollarunalgoritmo que permita ordenarde mayor a menor 2 númeroscualquiera dados
Problema 15
Desarrollarunalgoritmo que permita determinary mostrar en pantallael número menor de cuatro
númerosdados
Inicio
“Digita dos
números”
x, y
1
1
x>y
“El
orden
es:” x, y
“El orden
es:” y, x
Fin
Inicio
“Dame 4
números”
a, b, c, d
a>b b>c b>d
“Numero
menor
es” b
En este caso podemos ver que ya son más
CONDICIONALES ya que su problemática es de
mucho proceso por solucionar o ver las posibles
combinaciones de solución.
Problema 16
Desarrollarunalgoritmo que permita ordenarde mayor a menor 3 números diferentes dados
Inicio
“Digita tres
números”
a, b, c
“El orden

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Recuperación 2 unidad
Recuperación 2 unidadRecuperación 2 unidad
Recuperación 2 unidad
 
Alumna 202
Alumna 202Alumna 202
Alumna 202
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Recuperación
RecuperaciónRecuperación
Recuperación
 
Recuperación bri
Recuperación briRecuperación bri
Recuperación bri
 
Guia rompecabezas
Guia  rompecabezasGuia  rompecabezas
Guia rompecabezas
 
Guia para e insertar codigo en mi proyecto
Guia  para e insertar codigo en mi  proyectoGuia  para e insertar codigo en mi  proyecto
Guia para e insertar codigo en mi proyecto
 
Guia de backspace y delete
Guia de backspace y deleteGuia de backspace y delete
Guia de backspace y delete
 
ANGELICA OSTAIZA (LA PEKE)
ANGELICA OSTAIZA (LA PEKE)ANGELICA OSTAIZA (LA PEKE)
ANGELICA OSTAIZA (LA PEKE)
 
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta williamManualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
 
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta williamManualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
 
Macros v
Macros vMacros v
Macros v
 
Guion practica 5
Guion practica 5Guion practica 5
Guion practica 5
 
Guía interfaz inicial
Guía  interfaz  inicialGuía  interfaz  inicial
Guía interfaz inicial
 

Destacado

Guía de uso software de eventos -Registro proyectos Encuentro Nacional- Elian...
Guía de uso software de eventos -Registro proyectos Encuentro Nacional- Elian...Guía de uso software de eventos -Registro proyectos Encuentro Nacional- Elian...
Guía de uso software de eventos -Registro proyectos Encuentro Nacional- Elian...
Eliana Santos
 
Felicitación inmaculada pastoral (1)
Felicitación inmaculada pastoral (1)Felicitación inmaculada pastoral (1)
Felicitación inmaculada pastoral (1)
carlos64
 
Guía de uso software de eventos-Creación de eventos departamentales y coordin...
Guía de uso software de eventos-Creación de eventos departamentales y coordin...Guía de uso software de eventos-Creación de eventos departamentales y coordin...
Guía de uso software de eventos-Creación de eventos departamentales y coordin...
Eliana Santos
 
Guía de uso software de eventos-Registro de semillleros , participantes y pro...
Guía de uso software de eventos-Registro de semillleros , participantes y pro...Guía de uso software de eventos-Registro de semillleros , participantes y pro...
Guía de uso software de eventos-Registro de semillleros , participantes y pro...
Eliana Santos
 
Панфёров С.А Социальная сеть Facebook
Панфёров С.А Социальная сеть FacebookПанфёров С.А Социальная сеть Facebook
Панфёров С.А Социальная сеть Facebook
psmad
 
Results day 9 11-2011
Results day 9 11-2011Results day 9 11-2011
Results day 9 11-2011
JAVIER ORÁN
 
Marketo Summit 2015 - Data Quality Bootcamp
Marketo Summit 2015 - Data Quality BootcampMarketo Summit 2015 - Data Quality Bootcamp
Marketo Summit 2015 - Data Quality Bootcamp
Elliott Lowe
 
Presentacion cartulinas
Presentacion cartulinasPresentacion cartulinas
Presentacion cartulinas
Club2
 

Destacado (18)

Tlm
TlmTlm
Tlm
 
Aspiración industrial
Aspiración industrialAspiración industrial
Aspiración industrial
 
choc mark 2
choc mark 2choc mark 2
choc mark 2
 
خدمة جالب الأخبار Gadgets
خدمة جالب الأخبار Gadgetsخدمة جالب الأخبار Gadgets
خدمة جالب الأخبار Gadgets
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Ejemplo inf z
Ejemplo inf  zEjemplo inf  z
Ejemplo inf z
 
Guía de uso software de eventos -Registro proyectos Encuentro Nacional- Elian...
Guía de uso software de eventos -Registro proyectos Encuentro Nacional- Elian...Guía de uso software de eventos -Registro proyectos Encuentro Nacional- Elian...
Guía de uso software de eventos -Registro proyectos Encuentro Nacional- Elian...
 
Felicitación inmaculada pastoral (1)
Felicitación inmaculada pastoral (1)Felicitación inmaculada pastoral (1)
Felicitación inmaculada pastoral (1)
 
Guía de uso software de eventos-Creación de eventos departamentales y coordin...
Guía de uso software de eventos-Creación de eventos departamentales y coordin...Guía de uso software de eventos-Creación de eventos departamentales y coordin...
Guía de uso software de eventos-Creación de eventos departamentales y coordin...
 
STEPHANIE LORAINE R AGBUNAG
STEPHANIE LORAINE R AGBUNAGSTEPHANIE LORAINE R AGBUNAG
STEPHANIE LORAINE R AGBUNAG
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Guía de uso software de eventos-Registro de semillleros , participantes y pro...
Guía de uso software de eventos-Registro de semillleros , participantes y pro...Guía de uso software de eventos-Registro de semillleros , participantes y pro...
Guía de uso software de eventos-Registro de semillleros , participantes y pro...
 
Панфёров С.А Социальная сеть Facebook
Панфёров С.А Социальная сеть FacebookПанфёров С.А Социальная сеть Facebook
Панфёров С.А Социальная сеть Facebook
 
Getaran, Gelombang, dan Bunyi
Getaran, Gelombang, dan BunyiGetaran, Gelombang, dan Bunyi
Getaran, Gelombang, dan Bunyi
 
Results day 9 11-2011
Results day 9 11-2011Results day 9 11-2011
Results day 9 11-2011
 
Marketo Summit 2015 - Data Quality Bootcamp
Marketo Summit 2015 - Data Quality BootcampMarketo Summit 2015 - Data Quality Bootcamp
Marketo Summit 2015 - Data Quality Bootcamp
 
Sumber belajar dan media belajar
Sumber belajar dan media belajarSumber belajar dan media belajar
Sumber belajar dan media belajar
 
Presentacion cartulinas
Presentacion cartulinasPresentacion cartulinas
Presentacion cartulinas
 

Similar a Diagramas de flujo 22 (20)

Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
 
Informatica 3
Informatica 3Informatica 3
Informatica 3
 
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
DIAGRAMAS DE FLUJO (recuperacion)
 
Recuperacion
Recuperacion Recuperacion
Recuperacion
 
EJERCICIOS
EJERCICIOS EJERCICIOS
EJERCICIOS
 
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMASRECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
 
Recuperacion.
Recuperacion.Recuperacion.
Recuperacion.
 
Diagrama recuperacion
Diagrama recuperacionDiagrama recuperacion
Diagrama recuperacion
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
Castillo
CastilloCastillo
Castillo
 
Plantel tlalnepantla 3
Plantel tlalnepantla 3Plantel tlalnepantla 3
Plantel tlalnepantla 3
 
Plantel tlalnepantla 3
Plantel tlalnepantla 3Plantel tlalnepantla 3
Plantel tlalnepantla 3
 
Problemas 1-16
Problemas 1-16Problemas 1-16
Problemas 1-16
 
Recuperacion
RecuperacionRecuperacion
Recuperacion
 
16
1616
16
 
diagramas de flujo
diagramas de flujodiagramas de flujo
diagramas de flujo
 
Diagramas
DiagramasDiagramas
Diagramas
 
Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1
 
Guia de Practica 02.docx
Guia de Practica 02.docxGuia de Practica 02.docx
Guia de Practica 02.docx
 
Plantel conalep tlalnepantla 1 estado de méxico
Plantel conalep tlalnepantla 1 estado de méxicoPlantel conalep tlalnepantla 1 estado de méxico
Plantel conalep tlalnepantla 1 estado de méxico
 

Más de Angie EH (10)

Cuestionario Internet
Cuestionario InternetCuestionario Internet
Cuestionario Internet
 
Cuestionario sobre el Internet
Cuestionario sobre el InternetCuestionario sobre el Internet
Cuestionario sobre el Internet
 
Cuestionario sobre el Internet
Cuestionario sobre el InternetCuestionario sobre el Internet
Cuestionario sobre el Internet
 
Apagón analógico en méxico
Apagón analógico en méxicoApagón analógico en méxico
Apagón analógico en méxico
 
Diagrama de flujo 1
Diagrama de flujo 1Diagrama de flujo 1
Diagrama de flujo 1
 
Diagramas de flujos 1
Diagramas de flujos 1Diagramas de flujos 1
Diagramas de flujos 1
 
Diagrama de flujo 1
Diagrama de flujo 1Diagrama de flujo 1
Diagrama de flujo 1
 
Presentar windows 10
Presentar windows 10Presentar windows 10
Presentar windows 10
 
Presentar Windows 10
Presentar Windows 10Presentar Windows 10
Presentar Windows 10
 
Simbología de diagrama de flujo
Simbología de diagrama de flujoSimbología de diagrama de flujo
Simbología de diagrama de flujo
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

Diagramas de flujo 22

  • 1. Escuela: Colegio Nacional de EducaciónProfesional Técnica Problemas de Diagrama de Flujo Trabajo Extra Nombre: Ángela EsquivelHdez. 201 Profesor: Hugo acosta Serna Modulo:Manejo de Técnicasde Programación
  • 2. Problema 1 Desarrollar undiagrama de flujo que despliegue en pantallael valorde PI Problema 2 Desarrollardiagramade flujo que despliegue en pantallala frase Hola grupo201 Inicio PI= 3.1416 Fin Inicio Hola grupo 201 Fin INICIO: Sirve para indicar el inicio de un diagrama de flujo. SALIDA DE DATOS: Sirve para indicar al usuario que hacer, ejemplo nos dice que despliegue en pantalla PI. FIN: Sirve para indicar el fin de un diagrama de flujo. FLUJO DE INFORMACION: Sirve para saber hacia donde va el problema ejemplo de inicio a salida de datos.
  • 3. Problema 3 Desarrollarundiagrama de flujo que imprima en pantallael nombre que un usuarioindique Problema 4 Desarrollarundiagrama de flujo que imprima en pantallael doble de cualquier número dado Inicio Usuari o Nombre Usuario Fin Inicio “Dame un numero” num 1 Res= num*2 “El doble es.” res Fin ENTRADA DE DATOS: Sirve para capturar la respuesta del usuario ejemplo dice imprima el nombre que un usuario indique asíque ponemos el nombre que sea en este caso ponemos “usuario” PROCESO INTERNO: Sirve para tener un cierto proceso de una problemática ejemplo CONECTOR MISMA PAGINA: Sirve para poder continuar el flujo de información y genera otra nueva columna y así poder seguir con el diagrama.
  • 4. Problema 5 Desarrollaren pantallael nombre y grupoque el usuario indique Problema 6 Desarrollarunalgoritmo grafico que despliegue en pantallael resultadode la sume de los cuadradosde dos númeroscualquiera Inicio “Digite nombre y grupo” Nombre, grupo 1 1 “tu nombre es:” nom “tugrupo es:” gpo Fin Inicio “Digita dos números” 1 Res= num1^2+num2^2 “La sumade los cuadrados de dos números
  • 5. Problema 7 Desarrollarundiagrama de flujo que muestre en pantallael resultadode la siguiente expresión matemática Problema 8 Desarrollarunalgoritmo que determine si un número proporcionadopor el número es positivo o negativo, considerandoal cero como positivo Inicio “Digita dos números” num1, num2 1 1 Res= (num1+num2)^3/(num1- num2)^2 “La división de la sume de dos números al cubo entre la diferencia de los números al cuadrado es:” res Fin Inicio 1 CONDICIONAL ó TOMA DE DESICIONES: Sirve para dar a la respuesta o a la problemática “si” ó “no”.
  • 6. NO SI Problema 9 Desarrollarundiagrama de flujo que permita determinar si una personaes mayor de edad o menor de edad Problema 10 Desarrollarunalgoritmo que permita determinarcual es el mayor de dos númerosdados Inicio “Dame un numero” num 1 1 num>=0 “mayor” “menor” Fin Inicio “Dame dos 1 num1>= Para capturar lo que el usuario indique dentro de el “si” o el “no” tenemos que utilizar la simbología SALIDA DE DATOS.
  • 7. Problema 11 Desarrollarundiagrama de flujo que determine el monto total a pagaren unaventa, considerandoque si el totales mayor a $1000se le aplicara el 20% de descuento,de lo contrariosolo se le aplicara el 5% Inicio “Dame el monto total de compra” num num>1000 res= num-(num*.05) res= num-(num*.20) “Tu monto Para hacer algún proceso dentro de la CONDICIONAL es necesario ocupar PROCESO INTERNO ya que esta hace algún proceso para desglosar una solución, si utilizas la SALIDA DE DATOS te marcara “ERROR” ya que esta solo se utiliza
  • 8. Problema 12 Desarrollarundiagrama de flujo que determine el número mayor de entre 3 números diferentes dados no no si si no Inicio “Digita 3 números” a, b, c a>b c>b a>c “El mayor es” b “El mayor es” c En este caso utilizamos mas CONDICIONALES dentro de uno esto es por que la problemática contiene mas procesos por solucionarse, al final se le agrega una simbología que pueda progresar en este caso fue SALIDA DE DATOS.
  • 9. si Problema 13 Desarrollarunalgoritmo que determine y muestreen pantallael menor de dos números dados Fin Inicio “Dame dos números” num1, num2 1 1 num1>num 2 “El menor es:” num1 “El mayor es:” num2 Fin
  • 10. Problema 14 Desarrollarunalgoritmo que permita ordenarde mayor a menor 2 númeroscualquiera dados Problema 15 Desarrollarunalgoritmo que permita determinary mostrar en pantallael número menor de cuatro númerosdados Inicio “Digita dos números” x, y 1 1 x>y “El orden es:” x, y “El orden es:” y, x Fin Inicio “Dame 4 números” a, b, c, d a>b b>c b>d “Numero menor es” b En este caso podemos ver que ya son más CONDICIONALES ya que su problemática es de mucho proceso por solucionar o ver las posibles combinaciones de solución.
  • 11. Problema 16 Desarrollarunalgoritmo que permita ordenarde mayor a menor 3 números diferentes dados Inicio “Digita tres números” a, b, c “El orden