SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 10.  Los Recursos Ordinarios y Extraordinarios:  El Ministerio Público y los Recursos ordinarios y extraordinarios, oportunidad para interponerlos, efectos legales y procesales y cuando son declarados con lugar. Luz Marina Rojas P. José Antonio Vega C. Egli Mairé Dugarte
Recurso " Denomínese así todo medio que concede la ley procesal para la impugnación de las resoluciones judiciales, a efectos de subsanar los errores de fondo y los vicios de forma en que se haya incurrido al dictarlas "   El diccionario Jurídico de Manuel Osorio   "Reclamación que solicita la revisión de un proceso para garantizar la corrección de un procedimiento, puede ser ordinario o extraordinario“  El Diccionario de términos jurídicos de Martínez Marín
Convenios y Tratados Internacionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rango Constitucional  ,[object Object]
Recursos En  líneas generales están concebidos como vías procesales que se otorgan al Ministerio Fiscal y a las partes para intentar la corrección de decisiones jurisdiccionales que, por ser de algún modo contrarias a derecho (Constitucional, Sustantivo o Procesal) les traen algún perjuicio. Legitimación Sólo la parte que resulta afectada por la decisión, esto es, que sufra perjuicio o gravamen, estaría en condiciones de recurrir, en consecuencia, el examen sólo será posible cuando el agraviado manifieste su voluntad en este sentido. ( Art. 433 COPP)
Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de los Recursos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Principales Subsidiarios  Suspensivos No Suspensivos Positivos Negativos Devolutivos No Devolutivos Ordinarios Extraordinarios
Clasificación de los Recursos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de los Recursos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Corte de Apelaciones Decisiones Juez de Control
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APELACION DE AUTOS (Artículos 447 al 450) INTERPOSICION (Art. 448) 5 días EMPLAZAMIENTO (Art. 449) 3 días PROCEDIMIENTO (Art. 450) Admitido el recurso resolverá sobre la procedencia de la cuestión planteada, dentro de los diez días siguientes. AUDIENCIA ORAL DESICION Articulo 447. Decisiones recurribles. “Son recurribles ante la corte de apelaciones las siguientes decisiones: 1º.  Las que pongan fin al proceso o hagan imposible su continuación; 2º.  Las que resuelvan una excepción, salvo las declaradas sin lugar por el Juez de control en la audiencia preliminar; sin perjuicio de que pueda ser opuesta nuevamente  en la fase de juicio; 3º.  Las que rechacen las querella o la acusación privada; 4º.  Las que declaren la procedencia de una medida cautelar privativa de libertad o sustitutiva; 5º.  Las que causen un gravamen irreparable, salvo que sean declaradas in-impugnables por este Código; 6º.  Las que conceden o rechacen la libertad condicional o denieguen la extinción, conmutación o suspensión de la pena; 7º.  Las señaladas expresamente por la ley.”
APELACION DE LA SENTENCIA DEFINITIVA (Artículos 451 al 458) ADMISIBILIDAD (Art. 451) INTERPOSICION (Art. 453) CONTESTACION DEL RECURSO (Art. 454) PROCEDIMIENTO (Art. 455) AUDIENCIA (Art. 456) DECISION (Art. 457) Articulo 452. Motivos: “El recurso sólo podrá fundarse en: 1º.  Violación de normas relativas a la oralidad, inmediación, concentración y publicidad del juicio; 2º.  Falta, contradicción o ilogicidad manifiesta en la motivación de la sentencia, o cuando ésta se funde en prueba obtenida ilegalmente o incorporada con violación a los principios del juicio oral; 3º.  Quebrantamiento u omisión de formas sustanciales de los actos que cause indefensión; 4º.  Violación de la ley por inobservancia o errónea aplicación de una norma jurídica.” LIBERTAD DEL ACUSADO (Art. 458)
CON LUGAR (Art. 457) Causales ords. 1, 2 y 3, art. 452, anula sentencia y ordena celebración juicio oral ante juez distinto. En los demás casos, dictará decisión propia con base a comprobaciones de hecho fijadas por la recurrida, si no es necesario nuevo juicio por exigencias inmediación y contradicción. En caso de error en la especie o cantidad de la pena, la Corte hará la rectificación que proceda. APELACION DE LA SENTENCIA DEFINITIVA (Artículos 451 al 458) SINOPSIS
RECURSO DE CASACIÓN (Artículos 459 al 469) DECISIONES RECURRIBLES (Art. 459) INTERPOSICION (Art. 462) PRUEBA (Art. 463) CONTESTACION (Art. 464) DESESTIMACION (Art. 465) AUDIENCIA ORAL (Art. 466) CONTENIDO DE LA DECISIÓN (Art. 467) LIBERTAD DEL ACUSADO (Art. 469) Articulo 460. Motivos. “El recurso de casación podrá fundarse en violación de la ley, por falta de aplicación, por indebida aplicación, o por errónea interpretación. Cuando el precepto legal que se invoque como violado constituya un defecto del procedimiento, el recurso sólo será admisible, si el interesado ha reclamado oportunamente su subsanación, salvo en los casos de infracciones de garantías constitucionales o de las producidas después de la clausura del debate. Articulo 461. garantías del acusado.”La violación de garantías que solamente hayan sido establecidas a favor del acusado, no podrá hacerse valer por el Ministerio Público con la finalidad de obtener una decisión en perjuicio de aquél.”
RECURSO DE CASACIÓN (Artículos 459 al 469) DECISIONES RECURRIBLES (Art. 459) - Sentencias de las cortes que resuelven apelación sin ordenar nuevo juicio cuando Ministerio Público o víctima en su acusación haya pedido pena que en su límite máximo exceda de cuatro años. - Sentencia que condene a penas superiores a esos límites cuando Ministerio Público o acusador hayan pedido penas inferiores a las señaladas. - Decisiones que confirmen o declaren la terminación del proceso o hagan imposible su continuación, aún cuando sean dictadas durante la fase intermedia o en nuevo juicio en virtud decisión TSJ que haya anulado la sentencia del juicio anterior. INTERPOSICION (Art. 462) Ante Corte de Apelaciones, dentro de quince días después de publicada, salvo que imputado se encontrare privado de su libertad, en cuyo caso el plazo comenzará a correr a partir de su notificación personal. Se interpondrá mediante escrito fundado. Fuera de esta oportunidad no podrá aducirse otro motivo. PRUEBA (Art. 463) Cuando recurso se fundamente en un defecto de procedimiento sobre forma en que se realizó el acto, en contra posición de lo señalado en acta del debate o en la sentencia. La promoción se hará en escritos de interposición o de contestación de recurso. Deberá promoverse la prueba contenida en el medio de reproducción previsto en el art. 334 y en su defecto será admisible la prueba testimonial. CONTESTACION (Art. 464) Presentando el recurso, podrá ser contestado por las otras partes dentro de los ocho días siguientes al vencimiento del lapso para su interposición, y en su caso, promuevan pruebas. La Corte dentro de las 48 hrs. siguientes al vencimiento del plazo, remitirá las actuaciones al Tribunal Supremo de Justicia para que éste decida.
RECURSO DE CASACIÓN (Artículos 459 al 469) DESESTIMACIÓN (Art. 465) Si el Tribunal Supremo de Justicia estima que el recurso es inadmisible o manifiestamente infundado, así lo declarará, por mayoría de la sala, dentro de los quince días de recibidas las actuaciones y las devolverá a la Corte de Apelaciones de origen. AUDIENCIA ORAL (Art. 466) Si lo considera admisible, convocará a una audiencia oral y pública a realizarse dentro de un plazo no menor de 15 días ni mayor de 30, que se celebrará con las partes que comparezcan. El que haya promovido la prueba tendrá la carga de su presentación, salvo que se trate del medio de reproducción de que trata el art. 334, en cuyo caso el TSJ dispondrá su utilización. A solicitud del promovente, el secretario expedirá las citaciones u ordenes necesarias. La prueba se recibirá conforme a las reglas del juicio oral. Las conclusiones corresponderán primero al abogado del recurrente. Se admitirá réplica y contra-réplica. Resolverá sobre el defecto del procedimiento, en su caso, únicamente con la prueba que se incorpore en la audiencia. Decidirá al concluir la misma o dentro de los 20 días siguientes por importancia o complejidad de las cuestiones planteadas. CONTESTACION (Art. 464)
RECURSO DE CASACIÓN (Artículos 459 al 469) CONTENIDO DE LA DECISION (Art. 467) Si declara con lugar el recurso por inobservancia o errónea aplicación de un precepto legal, dictara una decisión propia en tanto no sea necesario un nuevo debate sobre los hechos por exigencia de la inmediación y contradicción. En los demás casos, anulará la sentencia y ordenará celebración juicio oral ante un nuevo tribunal, o repondrá el proceso al estado en que se incurrió en el vicio de procedimiento. Si trata de un error en la especie o cantidad de la pena, hará la rectificación. Si declara sin lugar el recurso, devolverá las actuaciones a la Corte de Apelaciones de origen. LIBERTAD DEL ACUSADO (Art. 469) El TSJ ordenará inmediatamente la libertad del acusado, si está presenta en la audiencia, cuando por efecto de su decisión deba cesar la privación de libertad.  AUDIENCIA ORAL (Art. 466) Articulo 468. Doble conformidad. “Si se ordena la apertura de un nuevo proceso en contra de un acusado que haya sido absuelto por la sentencia de primera instancia, y obtiene una sentencia absolutoria, en contra de ésta no será admisible recurso alguno”
Efectos legales y Procesales de los recursos ,[object Object],[object Object]
Efectos legales y Procesales de los recursos ,[object Object],[object Object]
Efectos legales y Procesales de los Recursos ,[object Object],[object Object]
Recursos declarados con lugar ,[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juicio breve
Juicio breveJuicio breve
Juicio breve
Jegtny Ramirez
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
JoseLeninCuicasSeque1
 
Las medidas-preventivas-y-ejecutivas-en-venezuela
Las medidas-preventivas-y-ejecutivas-en-venezuelaLas medidas-preventivas-y-ejecutivas-en-venezuela
Las medidas-preventivas-y-ejecutivas-en-venezuela
JULIO MAURICIO GARCIA GOMEZ
 
Presentacion probatorio
Presentacion probatorioPresentacion probatorio
Presentacion probatorio
yadaggi
 
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demandaCuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
marianela vasquez
 
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoLos medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoCarla Niño Alvarado
 
Lapso Probatorio y Sentencia en el Procedimiento Civil Ordinario Venezolano
Lapso Probatorio y Sentencia en el Procedimiento Civil Ordinario VenezolanoLapso Probatorio y Sentencia en el Procedimiento Civil Ordinario Venezolano
Lapso Probatorio y Sentencia en el Procedimiento Civil Ordinario Venezolano
LoveAll13
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especialesfcarrillog
 
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderesProcedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Yojhan Paez
 
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Maria Aliaga
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en VzlaOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
jesus ulacio
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
carlos perez
 
fases del proceso civil VENEZOLANO
fases del proceso civil VENEZOLANOfases del proceso civil VENEZOLANO
fases del proceso civil VENEZOLANO
Melany Parada
 
Proceso penal venezolano
Proceso penal venezolanoProceso penal venezolano
Proceso penal venezolano
Carolina Vanegas
 
La jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso AdministrativoLa jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso Administrativo
Gioconda Esther Gallardo
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENALPROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
Abogado Libre Ejercicio
 
Poderes de los jueces agrarios en venezuela
Poderes de los jueces agrarios en venezuelaPoderes de los jueces agrarios en venezuela
Poderes de los jueces agrarios en venezuela
LIMENDEZ30
 
Los recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSRLos recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
carlos perez
 
Los Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos ProhibitivosLos Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos Prohibitivos
NatalyPia1
 

La actualidad más candente (20)

Juicio breve
Juicio breveJuicio breve
Juicio breve
 
Juicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcionJuicio declarativo de prescripcion
Juicio declarativo de prescripcion
 
Las medidas-preventivas-y-ejecutivas-en-venezuela
Las medidas-preventivas-y-ejecutivas-en-venezuelaLas medidas-preventivas-y-ejecutivas-en-venezuela
Las medidas-preventivas-y-ejecutivas-en-venezuela
 
Presentacion probatorio
Presentacion probatorioPresentacion probatorio
Presentacion probatorio
 
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demandaCuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
Cuestiones previas-contestacion-de-la-demanda
 
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contenciosoLos medios de impugnación en el proceso contencioso
Los medios de impugnación en el proceso contencioso
 
Lapso Probatorio y Sentencia en el Procedimiento Civil Ordinario Venezolano
Lapso Probatorio y Sentencia en el Procedimiento Civil Ordinario VenezolanoLapso Probatorio y Sentencia en el Procedimiento Civil Ordinario Venezolano
Lapso Probatorio y Sentencia en el Procedimiento Civil Ordinario Venezolano
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
 
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderesProcedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
Procedimiento ordinario agrario en 1era instancia y poderes
 
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
Cuadro comparativo. Tema: confesión, posición jurada y juramento. Derecho pro...
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en VzlaOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
 
fases del proceso civil VENEZOLANO
fases del proceso civil VENEZOLANOfases del proceso civil VENEZOLANO
fases del proceso civil VENEZOLANO
 
Proceso penal venezolano
Proceso penal venezolanoProceso penal venezolano
Proceso penal venezolano
 
La jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso AdministrativoLa jurisdicción Contencioso Administrativo
La jurisdicción Contencioso Administrativo
 
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENALPROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
PROCEDIMIENTOS ESPECIALES EN PROCESAL PENAL
 
Poderes de los jueces agrarios en venezuela
Poderes de los jueces agrarios en venezuelaPoderes de los jueces agrarios en venezuela
Poderes de los jueces agrarios en venezuela
 
Los recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSRLos recursos en el copp_IAFJSR
Los recursos en el copp_IAFJSR
 
Recurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuelaRecurso de casacion civil en venezuela
Recurso de casacion civil en venezuela
 
Los Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos ProhibitivosLos Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos Prohibitivos
 

Similar a Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano

Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal
Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal
Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal
Nilda Singer
 
Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II  Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II
Maria Elena Hernandez
 
RECURSO DE CASACION EN EL PROCESO PENAL.pptx
RECURSO DE CASACION EN EL PROCESO PENAL.pptxRECURSO DE CASACION EN EL PROCESO PENAL.pptx
RECURSO DE CASACION EN EL PROCESO PENAL.pptx
juanvivas38
 
Derecho procesal penal anamaria mogollon
Derecho procesal penal anamaria mogollonDerecho procesal penal anamaria mogollon
Derecho procesal penal anamaria mogollon
anita031211
 
derecho procesal penal II
derecho procesal penal IIderecho procesal penal II
derecho procesal penal II
rosangel01
 
Cuadros sinopticos maria fernanda
Cuadros sinopticos maria fernandaCuadros sinopticos maria fernanda
Cuadros sinopticos maria fernanda
mariafernada2018
 
Recurso de casacion penal 09052015
Recurso de casacion penal 09052015Recurso de casacion penal 09052015
Recurso de casacion penal 09052015
23534973
 
Recurso de casación y revisión
Recurso de casación y revisiónRecurso de casación y revisión
Recurso de casación y revisión
Nombre Apellidos
 
Apelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentenciasApelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentenciasjuliorengifomejias
 
Apelación de autos y sentencias-IAFJSR
Apelación de autos y sentencias-IAFJSRApelación de autos y sentencias-IAFJSR
Apelación de autos y sentencias-IAFJSR
Mauri Rojas
 
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptxMOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
patricia191401
 
Tema 19, 20, 21 y 22
Tema 19, 20, 21 y 22Tema 19, 20, 21 y 22
Derecho del trabajo IV procedimiento de juicio
Derecho del trabajo IV procedimiento de juicioDerecho del trabajo IV procedimiento de juicio
Derecho del trabajo IV procedimiento de juicio
johanina2183
 
RECURSOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.pptx
RECURSOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.pptxRECURSOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.pptx
RECURSOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.pptx
LissMartinez9
 
RESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALESRESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALES
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Alexis Alvarez
 
Los recursos
Los recursosLos recursos
Los recursos
Adriana cuica
 
Cnpp cuadro corregido
Cnpp cuadro corregidoCnpp cuadro corregido
Cnpp cuadro corregido
ana ponce
 
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.pptClase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
OmarGuillermo5
 
Cuadro sipnotico
Cuadro sipnotico Cuadro sipnotico
Cuadro sipnotico
yosoyelgatovolador
 

Similar a Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano (20)

Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal
Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal
Temas 13 al 16 Los recursos en el Código Orgánico Procesal Penal
 
Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II  Derecho Procesal Penal II
Derecho Procesal Penal II
 
RECURSO DE CASACION EN EL PROCESO PENAL.pptx
RECURSO DE CASACION EN EL PROCESO PENAL.pptxRECURSO DE CASACION EN EL PROCESO PENAL.pptx
RECURSO DE CASACION EN EL PROCESO PENAL.pptx
 
Derecho procesal penal anamaria mogollon
Derecho procesal penal anamaria mogollonDerecho procesal penal anamaria mogollon
Derecho procesal penal anamaria mogollon
 
derecho procesal penal II
derecho procesal penal IIderecho procesal penal II
derecho procesal penal II
 
Cuadros sinopticos maria fernanda
Cuadros sinopticos maria fernandaCuadros sinopticos maria fernanda
Cuadros sinopticos maria fernanda
 
Recurso de casacion penal 09052015
Recurso de casacion penal 09052015Recurso de casacion penal 09052015
Recurso de casacion penal 09052015
 
Recurso de casación y revisión
Recurso de casación y revisiónRecurso de casación y revisión
Recurso de casación y revisión
 
Apelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentenciasApelación de autos y sentencias
Apelación de autos y sentencias
 
Apelación de autos y sentencias-IAFJSR
Apelación de autos y sentencias-IAFJSRApelación de autos y sentencias-IAFJSR
Apelación de autos y sentencias-IAFJSR
 
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptxMOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
 
Tema 19, 20, 21 y 22
Tema 19, 20, 21 y 22Tema 19, 20, 21 y 22
Tema 19, 20, 21 y 22
 
Derecho del trabajo IV procedimiento de juicio
Derecho del trabajo IV procedimiento de juicioDerecho del trabajo IV procedimiento de juicio
Derecho del trabajo IV procedimiento de juicio
 
RECURSOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.pptx
RECURSOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.pptxRECURSOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.pptx
RECURSOS PROCESALES EN MATERIA PENAL.pptx
 
RESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALESRESOLUCIONES JUDICIALES
RESOLUCIONES JUDICIALES
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Los recursos
Los recursosLos recursos
Los recursos
 
Cnpp cuadro corregido
Cnpp cuadro corregidoCnpp cuadro corregido
Cnpp cuadro corregido
 
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.pptClase 4 Recursos Pocesales.ppt
Clase 4 Recursos Pocesales.ppt
 
Cuadro sipnotico
Cuadro sipnotico Cuadro sipnotico
Cuadro sipnotico
 

Más de UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA

ETICA DE LA URGENCIA
ETICA DE LA URGENCIAETICA DE LA URGENCIA
Modelo pedagogico de imitacion
Modelo pedagogico de imitacionModelo pedagogico de imitacion
Modelo pedagogico de imitacion
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Analisis sobre la ley sobre el hurto y robo de vehiculos automotores venezuela
Analisis sobre la ley sobre el hurto y robo de vehiculos automotores venezuelaAnalisis sobre la ley sobre el hurto y robo de vehiculos automotores venezuela
Analisis sobre la ley sobre el hurto y robo de vehiculos automotores venezuelaUNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
El egocentrismo del adolescente
El egocentrismo del adolescenteEl egocentrismo del adolescente
El egocentrismo del adolescente
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
El procedimiento en los juicios contra el presidente de la república y otros ...
El procedimiento en los juicios contra el presidente de la república y otros ...El procedimiento en los juicios contra el presidente de la república y otros ...
El procedimiento en los juicios contra el presidente de la república y otros ...UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Los cuatro acuerdos de miguel angel ruiz y breve reseña del quinto acuerdo de...
Los cuatro acuerdos de miguel angel ruiz y breve reseña del quinto acuerdo de...Los cuatro acuerdos de miguel angel ruiz y breve reseña del quinto acuerdo de...
Los cuatro acuerdos de miguel angel ruiz y breve reseña del quinto acuerdo de...UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Los cuatro acuerdos de Miguel Angel Ruiz
Los cuatro acuerdos de Miguel Angel RuizLos cuatro acuerdos de Miguel Angel Ruiz
Los cuatro acuerdos de Miguel Angel Ruiz
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Ministerio publico venezolano
Ministerio publico venezolanoMinisterio publico venezolano
Ministerio publico venezolano
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Presuncion de inocencia
Presuncion de inocenciaPresuncion de inocencia
Uganda
UgandaUganda
Caso sudan corte penal internacional
Caso sudan corte penal internacionalCaso sudan corte penal internacional
Caso sudan corte penal internacional
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 
Tanatologia forense los fenomenos cadavericos
Tanatologia forense los fenomenos cadavericosTanatologia forense los fenomenos cadavericos
Tanatologia forense los fenomenos cadavericos
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA
 

Más de UNIVERSIDAD DE LOS ANDES-MÉRIDA-VENEZUELA (20)

ETICA DE LA URGENCIA
ETICA DE LA URGENCIAETICA DE LA URGENCIA
ETICA DE LA URGENCIA
 
El método iii
El método iiiEl método iii
El método iii
 
Reformas de vida
Reformas de vidaReformas de vida
Reformas de vida
 
Modelo pedagogico de imitacion
Modelo pedagogico de imitacionModelo pedagogico de imitacion
Modelo pedagogico de imitacion
 
Analisis sobre la ley sobre el hurto y robo de vehiculos automotores venezuela
Analisis sobre la ley sobre el hurto y robo de vehiculos automotores venezuelaAnalisis sobre la ley sobre el hurto y robo de vehiculos automotores venezuela
Analisis sobre la ley sobre el hurto y robo de vehiculos automotores venezuela
 
El egocentrismo del adolescente
El egocentrismo del adolescenteEl egocentrismo del adolescente
El egocentrismo del adolescente
 
Evaluacion del desempeño del docente
Evaluacion del desempeño del docenteEvaluacion del desempeño del docente
Evaluacion del desempeño del docente
 
Curriculo y evaluacion segun los niveles educativos
Curriculo y evaluacion segun los niveles educativosCurriculo y evaluacion segun los niveles educativos
Curriculo y evaluacion segun los niveles educativos
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.
Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.
Niveles del proceso de construcción espontánea de la escritura.
 
Presentacion para psicologia de la pubertad y la adolescencia
Presentacion para psicologia de la pubertad y la adolescenciaPresentacion para psicologia de la pubertad y la adolescencia
Presentacion para psicologia de la pubertad y la adolescencia
 
Analisis de la pelicula
Analisis de la peliculaAnalisis de la pelicula
Analisis de la pelicula
 
El procedimiento en los juicios contra el presidente de la república y otros ...
El procedimiento en los juicios contra el presidente de la república y otros ...El procedimiento en los juicios contra el presidente de la república y otros ...
El procedimiento en los juicios contra el presidente de la república y otros ...
 
Los cuatro acuerdos de miguel angel ruiz y breve reseña del quinto acuerdo de...
Los cuatro acuerdos de miguel angel ruiz y breve reseña del quinto acuerdo de...Los cuatro acuerdos de miguel angel ruiz y breve reseña del quinto acuerdo de...
Los cuatro acuerdos de miguel angel ruiz y breve reseña del quinto acuerdo de...
 
Los cuatro acuerdos de Miguel Angel Ruiz
Los cuatro acuerdos de Miguel Angel RuizLos cuatro acuerdos de Miguel Angel Ruiz
Los cuatro acuerdos de Miguel Angel Ruiz
 
Ministerio publico venezolano
Ministerio publico venezolanoMinisterio publico venezolano
Ministerio publico venezolano
 
Presuncion de inocencia
Presuncion de inocenciaPresuncion de inocencia
Presuncion de inocencia
 
Uganda
UgandaUganda
Uganda
 
Caso sudan corte penal internacional
Caso sudan corte penal internacionalCaso sudan corte penal internacional
Caso sudan corte penal internacional
 
Tanatologia forense los fenomenos cadavericos
Tanatologia forense los fenomenos cadavericosTanatologia forense los fenomenos cadavericos
Tanatologia forense los fenomenos cadavericos
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Los Recursos en Derecho Procesal Venezolano

  • 1. Tema 10. Los Recursos Ordinarios y Extraordinarios: El Ministerio Público y los Recursos ordinarios y extraordinarios, oportunidad para interponerlos, efectos legales y procesales y cuando son declarados con lugar. Luz Marina Rojas P. José Antonio Vega C. Egli Mairé Dugarte
  • 2. Recurso " Denomínese así todo medio que concede la ley procesal para la impugnación de las resoluciones judiciales, a efectos de subsanar los errores de fondo y los vicios de forma en que se haya incurrido al dictarlas " El diccionario Jurídico de Manuel Osorio "Reclamación que solicita la revisión de un proceso para garantizar la corrección de un procedimiento, puede ser ordinario o extraordinario“ El Diccionario de términos jurídicos de Martínez Marín
  • 3.
  • 4.
  • 5. Recursos En líneas generales están concebidos como vías procesales que se otorgan al Ministerio Fiscal y a las partes para intentar la corrección de decisiones jurisdiccionales que, por ser de algún modo contrarias a derecho (Constitucional, Sustantivo o Procesal) les traen algún perjuicio. Legitimación Sólo la parte que resulta afectada por la decisión, esto es, que sufra perjuicio o gravamen, estaría en condiciones de recurrir, en consecuencia, el examen sólo será posible cuando el agraviado manifieste su voluntad en este sentido. ( Art. 433 COPP)
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. APELACION DE AUTOS (Artículos 447 al 450) INTERPOSICION (Art. 448) 5 días EMPLAZAMIENTO (Art. 449) 3 días PROCEDIMIENTO (Art. 450) Admitido el recurso resolverá sobre la procedencia de la cuestión planteada, dentro de los diez días siguientes. AUDIENCIA ORAL DESICION Articulo 447. Decisiones recurribles. “Son recurribles ante la corte de apelaciones las siguientes decisiones: 1º. Las que pongan fin al proceso o hagan imposible su continuación; 2º. Las que resuelvan una excepción, salvo las declaradas sin lugar por el Juez de control en la audiencia preliminar; sin perjuicio de que pueda ser opuesta nuevamente en la fase de juicio; 3º. Las que rechacen las querella o la acusación privada; 4º. Las que declaren la procedencia de una medida cautelar privativa de libertad o sustitutiva; 5º. Las que causen un gravamen irreparable, salvo que sean declaradas in-impugnables por este Código; 6º. Las que conceden o rechacen la libertad condicional o denieguen la extinción, conmutación o suspensión de la pena; 7º. Las señaladas expresamente por la ley.”
  • 12. APELACION DE LA SENTENCIA DEFINITIVA (Artículos 451 al 458) ADMISIBILIDAD (Art. 451) INTERPOSICION (Art. 453) CONTESTACION DEL RECURSO (Art. 454) PROCEDIMIENTO (Art. 455) AUDIENCIA (Art. 456) DECISION (Art. 457) Articulo 452. Motivos: “El recurso sólo podrá fundarse en: 1º. Violación de normas relativas a la oralidad, inmediación, concentración y publicidad del juicio; 2º. Falta, contradicción o ilogicidad manifiesta en la motivación de la sentencia, o cuando ésta se funde en prueba obtenida ilegalmente o incorporada con violación a los principios del juicio oral; 3º. Quebrantamiento u omisión de formas sustanciales de los actos que cause indefensión; 4º. Violación de la ley por inobservancia o errónea aplicación de una norma jurídica.” LIBERTAD DEL ACUSADO (Art. 458)
  • 13. CON LUGAR (Art. 457) Causales ords. 1, 2 y 3, art. 452, anula sentencia y ordena celebración juicio oral ante juez distinto. En los demás casos, dictará decisión propia con base a comprobaciones de hecho fijadas por la recurrida, si no es necesario nuevo juicio por exigencias inmediación y contradicción. En caso de error en la especie o cantidad de la pena, la Corte hará la rectificación que proceda. APELACION DE LA SENTENCIA DEFINITIVA (Artículos 451 al 458) SINOPSIS
  • 14. RECURSO DE CASACIÓN (Artículos 459 al 469) DECISIONES RECURRIBLES (Art. 459) INTERPOSICION (Art. 462) PRUEBA (Art. 463) CONTESTACION (Art. 464) DESESTIMACION (Art. 465) AUDIENCIA ORAL (Art. 466) CONTENIDO DE LA DECISIÓN (Art. 467) LIBERTAD DEL ACUSADO (Art. 469) Articulo 460. Motivos. “El recurso de casación podrá fundarse en violación de la ley, por falta de aplicación, por indebida aplicación, o por errónea interpretación. Cuando el precepto legal que se invoque como violado constituya un defecto del procedimiento, el recurso sólo será admisible, si el interesado ha reclamado oportunamente su subsanación, salvo en los casos de infracciones de garantías constitucionales o de las producidas después de la clausura del debate. Articulo 461. garantías del acusado.”La violación de garantías que solamente hayan sido establecidas a favor del acusado, no podrá hacerse valer por el Ministerio Público con la finalidad de obtener una decisión en perjuicio de aquél.”
  • 15. RECURSO DE CASACIÓN (Artículos 459 al 469) DECISIONES RECURRIBLES (Art. 459) - Sentencias de las cortes que resuelven apelación sin ordenar nuevo juicio cuando Ministerio Público o víctima en su acusación haya pedido pena que en su límite máximo exceda de cuatro años. - Sentencia que condene a penas superiores a esos límites cuando Ministerio Público o acusador hayan pedido penas inferiores a las señaladas. - Decisiones que confirmen o declaren la terminación del proceso o hagan imposible su continuación, aún cuando sean dictadas durante la fase intermedia o en nuevo juicio en virtud decisión TSJ que haya anulado la sentencia del juicio anterior. INTERPOSICION (Art. 462) Ante Corte de Apelaciones, dentro de quince días después de publicada, salvo que imputado se encontrare privado de su libertad, en cuyo caso el plazo comenzará a correr a partir de su notificación personal. Se interpondrá mediante escrito fundado. Fuera de esta oportunidad no podrá aducirse otro motivo. PRUEBA (Art. 463) Cuando recurso se fundamente en un defecto de procedimiento sobre forma en que se realizó el acto, en contra posición de lo señalado en acta del debate o en la sentencia. La promoción se hará en escritos de interposición o de contestación de recurso. Deberá promoverse la prueba contenida en el medio de reproducción previsto en el art. 334 y en su defecto será admisible la prueba testimonial. CONTESTACION (Art. 464) Presentando el recurso, podrá ser contestado por las otras partes dentro de los ocho días siguientes al vencimiento del lapso para su interposición, y en su caso, promuevan pruebas. La Corte dentro de las 48 hrs. siguientes al vencimiento del plazo, remitirá las actuaciones al Tribunal Supremo de Justicia para que éste decida.
  • 16. RECURSO DE CASACIÓN (Artículos 459 al 469) DESESTIMACIÓN (Art. 465) Si el Tribunal Supremo de Justicia estima que el recurso es inadmisible o manifiestamente infundado, así lo declarará, por mayoría de la sala, dentro de los quince días de recibidas las actuaciones y las devolverá a la Corte de Apelaciones de origen. AUDIENCIA ORAL (Art. 466) Si lo considera admisible, convocará a una audiencia oral y pública a realizarse dentro de un plazo no menor de 15 días ni mayor de 30, que se celebrará con las partes que comparezcan. El que haya promovido la prueba tendrá la carga de su presentación, salvo que se trate del medio de reproducción de que trata el art. 334, en cuyo caso el TSJ dispondrá su utilización. A solicitud del promovente, el secretario expedirá las citaciones u ordenes necesarias. La prueba se recibirá conforme a las reglas del juicio oral. Las conclusiones corresponderán primero al abogado del recurrente. Se admitirá réplica y contra-réplica. Resolverá sobre el defecto del procedimiento, en su caso, únicamente con la prueba que se incorpore en la audiencia. Decidirá al concluir la misma o dentro de los 20 días siguientes por importancia o complejidad de las cuestiones planteadas. CONTESTACION (Art. 464)
  • 17. RECURSO DE CASACIÓN (Artículos 459 al 469) CONTENIDO DE LA DECISION (Art. 467) Si declara con lugar el recurso por inobservancia o errónea aplicación de un precepto legal, dictara una decisión propia en tanto no sea necesario un nuevo debate sobre los hechos por exigencia de la inmediación y contradicción. En los demás casos, anulará la sentencia y ordenará celebración juicio oral ante un nuevo tribunal, o repondrá el proceso al estado en que se incurrió en el vicio de procedimiento. Si trata de un error en la especie o cantidad de la pena, hará la rectificación. Si declara sin lugar el recurso, devolverá las actuaciones a la Corte de Apelaciones de origen. LIBERTAD DEL ACUSADO (Art. 469) El TSJ ordenará inmediatamente la libertad del acusado, si está presenta en la audiencia, cuando por efecto de su decisión deba cesar la privación de libertad. AUDIENCIA ORAL (Art. 466) Articulo 468. Doble conformidad. “Si se ordena la apertura de un nuevo proceso en contra de un acusado que haya sido absuelto por la sentencia de primera instancia, y obtiene una sentencia absolutoria, en contra de ésta no será admisible recurso alguno”
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. GRACIAS POR SU ATENCION