SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Informática
y Tecnología Educativa




  Curso: Diseño de Páginas Web y Portales Educativos
  Alumnos: Milagros Díaz – Sandino Canales
Las TICs en todos         Profundos cambios
                                                         Un mundo complejo
       los campos de la             sociales y           e interdependiente
             vida                  económicos
      Nuevas                                                 Espíritu crítico
 exigencias en las                 Creatividad e               y reflexivo
     personas                       innovación
     Globalización no solo                                  Nuevos contextos y
     económica, sino de la
   comunicación e información                                  exigencias

Además de cultural
                                CONTEXTO                       educativas
                                                              Nuevas formas de
 y estilos de vida                ACTUAL                    organizar la enseñanza
        Aparición de nuevos
         sectores laborales
                                  Asumir nuevos roles:     Nuevas y diferentes
                                  Alumnos y docentes
                                                           formas de aprender
      Rompimiento de las
     barreras espaciales y                   Aprender a
          temporales
                                              aprender
 Sociedad de redes                 Inteligencia         Computación
                                    ambiental             ubicua
Los cambios y las transformaciones
que la sociedad de la información y del
conocimiento está produciendo en los
  contextos educativos son cada vez
  mayores, y además progresan a un
      ritmo vertiginoso, por lo que
 corresponde a los actores implicados
  en los procesos formativos estar al
          tanto de los mismos
  y, además, incorporar los diferentes
     mecanismos que permitan una
   formación constante: “aprender a
               aprender”
   Termino que se utilizo por
    primera vez en el año 2004, en
    una conferencia por Dale
    Dougherty, donde se hablaba del
    renacimiento de la Web.
   La Web 2.0 esta dirigida al
    usuario     final, que   genera
    colaboración, y de aplicaciones
    que reemplazan a los software
    de escritorio.
   La web 2.0 es una ACTITUD y
    no una tecnología.
   Se considera que esta versión
RECURS
       OS WEB
       2.0
 Consideradas software social.
 Establecen sus fines y nos
  permiten la interacción y
  creación de comunidades de
  conocimientos entre personas
  con intereses comunes.
 Sufren continuas
  transformaciones y cuyas
  posibilidades educativas para
  los docentes son cada vez
  mayores.
 Facilitan el acceso a la
  información.
 Altamente participativos y
  colaborativos.
 Diseño basado en el usuario
  final.
 Propicia actividades y
  comportamientos de carácter
  colaborativo e interactivo.
 bidireccionalidad de la
  comunicación.
 Facilidad para publicar y
  compartir.
 Promueve la formación de redes
  y comunidades.
La información dejo de ser un                                       El nuevo modelo educativo con la   Integrando las TICS al aula, como
                                         La información puede
concepto estático, se a convertido                                      introducción de las TICS en el    webquest, wikis, youtube, flicker,
                                     moldearse, tanto como el agua.
       en la materia prima.                                                          aula.                            scratch.
Los profesores se
                                Los alumnos        convierten en
El maestro se
                               muestran una      ORIENTADORES
 convierte en   A través de
                              nueva faceta de
alumno porque   cursos E-                         Los alumnos se
                              maestros, cuando
   seguirá       learning                          convierten en
                              producen nueva
 aprendiendo.                                     compañeros del
                                información
                                                      camino.
CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS WEB
2.0
HERRAMIENTAS                             HERRAMIENTAS
   CLASIFICACIÓN                          CLASIFICACIÓN
                         DESTACADAS                               DESTACADAS
AGREGADORES        GOOGLE READERS                           GOOGLE MAPS
                   BLOGINES            MAPAS
                                                            COMMUNITYWALK
                   BOX.NET             MARCADORES
ALMACENAMIENTO                                              DELICIOUS
                   DROPBOX             SOCIALES
                                                            DIIGO
                   LIVEDRIVE
                   AUDACITY                                 TWITTER
AUDIO Y PODCAST                        MICROBLOGGING
                   ITUNES                                   TUMBLR
                   EASYPODCAST                              LAST.FM
                                       MÚSICA
                   BLOGGER                                  MYSPACE
BLOGS
                   WORDPRESS
                                                            GOOGLE DOCS
                   EDUBLOGS            OFIMÁTICA EN LÍNEA
                                                            SKYDRIVE
                   GOOGLE
                   YAHOO                                    SLIDESHARE
BUSCADORES                             PRESENTACIONES
                                                            SCRIBD
                   QUINTURA
                   MSN                                      FACEBOOK
                                       REDES SOCIALES
COMUNICACIÓN       YAHOO                                    EDMODO
                   MEEBO                                    NING
                   EDU20               TRATAMIENTO DE       PICNIK
PLATAFORMAS -
                   HAIKU               IMÁGENES             COMIQS
CURSOS EN LÍNEA
                   SENA                                     TOONDOO
                   CHAMILIO
                                       VÍDEO Y TV           YOUTUBE
                   FLICKR
FOTOS                                                       VIMEO
                   PICASSA
GRÁFICOS Y         CMAPSTOOL                                WIKIPEDIA
DIAGRAMAS          DIPITY              WIKIS                WIKISPACE
                   GLIFFY                                   WETPAINT
   Ranking tomado del estudio realizado por http://c4lpt.co.ul

      Twitter      Youtube       Google Docs     Skype       Wikipedia

    Wordpress        Prezi        Facebook     EduGloster     Dropbox
      Moodle         Diigo        Slideshare    Blogger     Wikispaces
      Google        Google           Jing       Edmodo         Gmail
      Search        Reader
     Evernote       Linkedln     Voicethread   Delicious    Google Maps

    Google Apps   PowerPoint        Flicks     Camtasia      Audacity
     Geogebra     Google Earth    Ted Talks    PBWorks       Tweetdeck

     Animoto        Picasa          Voki       Elluminate     Itunes
WEB SEMÁNTICA
    Esta web basada en el significado, se
      apoya en lenguajes universales que
   resuelven los problemas ocasionados por
    una Web 2.0 carente de semántica en la
       que, en ocasiones, el acceso a la
  información se convierte en una tarea difícil
                  y frustrante.
La forma en la que se procesará esta
 información no sólo será en términos de
  entrada y salida de parámetros sino en
    términos de su semántica. La Web
Semántica como infraestructura basada en
metadatos aporta un camino para razonar
      en la Web, extendiendo así sus
               capacidades.
   Todavía es una idea
    en desarrollo.
   La educación se
    apoyará en web
    semántica para el
    desarrollo de meta
    programas o meta
    sistemas.
   Tutoriales bajo el
    esquema colaborativo.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

 Limitación del tema a investigar.
 Búsqueda de información.

 Elaboración de instrumentos

 Aplicación de instrumentos a una muestra de
  alumnos y profesores del colegio La
  Recoleta.
 Procesamiento de la información obtenida.

 Elaboración de conclusiones.
III. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
  ENCUESTA A LOS PROFESORES
  2. ¿Emplea usted alguna herramienta o recurso web en
  clase?
                        10

        10
         9
         8
         7
         6
         5
         4
         3
         2
                                            0
         1
         0
                   SI                  NO


   Todos los docentes encuestados manifestaron emplear alguna
   herramienta web 2.0 durante el ejercicio de su práctica
   pedagógica.
3. ¿Cuál de las siguientes herramientas o recursos web conoce y/o emplea
usted de manera personal o utiliza en sus clases?
Se evidencia a partir de los resultados de la encuesta que el 68% de los
profesores conocen las herramientas enunciadas en la relación y por lo tanto
el 32%, no.
Del total de docentes que respondieron que sí conocen las herramientas, el
51% afirma emplearlos de manera personal y el 27% las emplea para el
desarrollo de sus clases.
                   68%

    70

                                          51%
    60


    50


    40
                                                                      27%

    30


    20


    10


     0
             Lo conozco    Lo empleo de manera personal   Lo aplico en mis clases
5. Si utiliza en clase recursos web, ¿Con qué frecuencia los emplea?


                       Utiliza Recursos Web


                  0%
                                          Diariamente
         30%              30%
                                          Por lo menos una vez cada dos
                                          semanas
                                          Por lo menos una vez a la semana

                                          Por lo menos una vez al mes

                 40%




Con respecto a la frecuencia de empleo de los recursos web, el
40% respondió que lo hace por lo menos una vez cada dos
semanas, mientras que el 30%, lo hace diariamente y el otro 30%
diariamente.
6. ¿En qué momento o situación de su clase emplea los recursos web?


       Otro: Proceso             1

 Práctica – aplicación                                                         7

          Evaluación                     2

           Motivación                                                  6

                Tarea                                    4

                Inicio                           3

                         0   1       2       3       4       5     6       7




 De los docentes encuestados que emplean recursos web en clase, 7 de ellos lo
 hacen para el desarrolla de la práctica o aplicación del tema
 desarrollado, mientras que 6 lo hacen para motivar, 4 para la tarea, 3 durante el
 inicio de la sesión, 2 para la evaluación y solo uno para otra situación (proceso).
7. ¿Con qué frecuencia emplea de manera personal los recursos
 que le proporciona internet?

                      Frecuencia del uso de herramientas Web

                            0% 0%                        Diariamente
                      20%
                                                         De 4 a 6 veces a la
        20%                                    60%       semana
                                                         De 2 a 4 veces a la
                                                         semana
                                                         Por lo menos uno
                                                         vez al mes
                                                         Otro:




Con respecto a los docentes que emplean de manera personal herramientas web
2.0, el 60% afirma hacerlo diariamente, el 20% de 4 a 6 veces a la semana y la
diferencia de 2 a 4 veces a la semana.
8. ¿Cree que es importante el uso en clase de los recursos que
  proporciona internet?


                           10
        10

         9

         8

         7

         6

         5

         4

         3

         2

         1
                                                   0
         0
                      SI                      NO




Ante esta pregunta todos afirman que sí es importante el uso de los
recursos proporcionados por internet.
9. ¿En qué medida cree que los recursos web le ayudan a mejorar su
 práctica docente?


                     La web ayuda en la practica del docente
                                0%
                           0%

                     20%

                                                               Bastante

                                                               Regular
                                        80%
                                                               Poco

                                                               Nada




Con respecto a los docentes que emplean los recursos web con fines
educativos, el 80% cree que ayuda a mejorar bastante su práctica
pedagógica, mientras que el 20% de manera regular.
III. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
     ENCUESTA A LOS ALUMNOS
     2. ¿Qué uso le da principalmente a Internet?
            10

             9

             8

             7

             6
                                                                                                                              5
             5
                                                                                                                              1
             4

             3

             2

             1

             0
              2.1 para jugar enpara emplear redes sociales el desarrollo de alguna clasePara investigar Otro(s), ¿cuál(es)?
                           2.2 línea           2.3 Para Para mis tareas
                                                    2.4 hacer                        2.5 en el colegio
                                                                                                     2.6


Con mayor frecuencia lo utilizan para redes sociales, luego para investigar, jugar en línea, y otros
aspectos como videos y música.
Con menor frecuencia lo utilizan para redes sociales, para jugar y bajar música y videos (otros).
El promedio de uso de la internet es para Investigar, hacer las tareas y para desarrollar alguna
clase en el colegio.
3.- ¿Sus profesores emplean algún recurso web o páginas de internet
para el desarrollo de sus clases?



               25

               20

               15
                                                   Series1
               10

                5

                0
                        SI          No




Ante esta pregunta hecha a los alumnos se obtuvo 100% en los resultados,
Todos indicaron que sus profesores usan algún recurso web.
4.- Si respondió sí en la anterior, ¿con qué frecuencia emplean sus
profesores internet en clase?

      7


      6


      5


      4


      3                                                          Menor Frecuencia
                                                                 Mayor Frecuencia
      2


      1


      0




Se obtuvo los siguientes resultados:
Con mayor frecuencia utiliza el curso de Historia.
Con menor frecuencia utiliza el curso de Francés, Arte.
El promedio de uso de uso lo tienen los cursos de Física y Química y Comunicación
5.- ¿Cuál de los siguientes recursos web conoce y/o emplea usted de
manera personal o utilizan sus profesores para sus clases?
                              Lo conozco



  25


  20


  15


  10


   5


   0




                                           Lo conozco


Se obtuvo los siguientes resultados:
La herramienta mas conocida Facebook, Youtube, Google,
Twiter, Wikipedia, Google Maps, Skype y google docs.
5.- ¿Cuál de los siguientes recursos web conoce y/o emplea usted de
manera personal o utilizan sus profesores para sus clases?

                            Lo empleo de manera personal

 25


 20


 15


 10


  5


  0




                      Lo empleo de manera personal



Se obtuvo los siguientes resultados:
La herramienta que más uso de manera personal, Facebook, youtube,
google, Wikipedia, skype, google maps.
5.- ¿Cuál de los siguientes recursos web conoce y/o emplea usted de
manera personal o utilizan sus profesores para sus clases?

                           Lo utiliza mi profesor (a) para sus clases
                               Lo utiliza mi profesor (a) para sus clases

 12


 10


  8


  6


  4


  2


  0




      Se obtuvo los siguientes resultados:
      La herramienta que usa mi profesor en clase, Google, Youtube, Wikipedia.
7.- Además de los mencionados, ¿utiliza su profesor algún otro recurso
o página de internet? ¿Cuál (es)?


                    Utiliza su profesor otro recurso Web



                                                 36%




                                                           Sí
              64%
                                                           No




   Los alumnos respondieron: Recurso novedoso
   JIMDO, claseshistoria.com.
8.- Si su profesor utiliza en clase recursos web o páginas de
internet, ¿con qué frecuencia los emplea?


                                     Uso de la WEB
       16

       14

       12

       10

        8

        6                                                                          Uso de la WEB

        4

        2

        0
            Diariamente   Por lo menos Por lo menos Por lo menos        Otro:
                          una vez a la una vez cada una vez al mes   Interdiario
                            semana     dos semanas




     15 alumnos indican que lo usan por lo menos una vez a la semana
                      01 alumno indica que lo usan interdiario.
9.- ¿Con qué frecuencia emplea usted de manera personal los recursos
  que le proporciona internet?

                           Frecuencia del uso de la Web
        20
        18
        16
        14
        12
        10
         8
         6
         4
         2
         0
             Diariamente   De 4 a 6 veces a la De 2 a 4 veces a la   Por lo menos uno   Otro
                                semana              semana              vez al mes




                                        Frecuencia del uso de la Web



18 alumnos indican que lo emplean Diariamente
04 alumnos indican que lo usan de 2 a 4 veces a la semana
10.-¿Cree usted que es importante el uso de los recursos web o
  páginas de internet en clase?

                            Importancia del uso de la Web


                       No
                      12%




                                               SI
                                              88%




88% de los entrevistados dicen que si es importante el Internet en clase.
12% de los entrevistados dicen que no es importante el internet en clase.
11.- ¿En qué medida cree que los recursos web o las páginas de
 internet le ayudan a aprender?

                    Como ayuda el internet en el
                           aprendizaje
                                   Nada
                            Poco    0%
                             8%

                  Regular
                   36%                 Bastante
                                         56%




14 alumnos respondieren que Bastante
09 alumnos respondieron que regular
02 alumnos respondieron que poco.
14.- ¿Le gustaría que también la emplee su profesor en clase?



                  Le gustaría que emple su profesor las
                       página arriba mensionadas



             20

             15

             10

              5

              0
                          SI               No

10 alumnos respondieron SI
15 alumnos respondieron NO
13.- ¿Para qué la emplea?


                            Uso del Internet

        8

        7

        6

        5

        4

        3

        2

        1

        0
            COMUNICACIÓN   BUSQUEDA   DIVERSION   LEER



08 alumnos respondieron que lo emplean para Comunicarse
07 alumnos respondieron que lo emplean para Búsqueda de Información
07 alumnos respondieron que lo emplean para Diversión
02 alumnos respondieron que lo emplean para Leer
 Los profesores conocen por lo menos alguna
  herramienta web 2.0 y lo emplea en sus clases.
 Aquellos que emplean en clase los recursos
  web, lo hacen principalmente durante el
  momento de práctica-aplicación y para
  mantener la motivación en sus alumnos.
 Las herramientas web que tienen mayor uso
  por parte de los docentes de carácter personal
  son los más populares y de mayor uso en
  actividades académicas:
  YouTube, Google, Wikipedia y Facebook.
   Existe correspondencia entre los recursos que los
    docentes conocen y los que emplean para fines
    personales, sin embargo, no existe esta misma
    correspondencia con los que emplean para el
    desarrollo de su práctica docente.
   A pesar de que el 60% de los profesores
    encuestados emplean los recursos web
    diariamente de manera personal, solo el 30% lo
    hace con fines didácticos en clase.
   A pesar de que el 100% de los docentes
    encuestados opina que es importante el uso de
    los recursos web en clase y de ellos el 80% cree
    que sí le ayuda a mejorar su práctica
    pedagógica, sin embargo solo el 30% lo emplea
    diariamente, 40% cada dos semanas y el otro
    30% una vez a la semana.
   Todos los alumnos utilizan el internet para estar comunicados, a
    través de las redes sociales.
   Utilizan el Internet como medio de entretenimiento, muy pocos lo
    usan como instrumento de ayuda para su aprendizaje.
   Indican que los profesores usan el Internet como herramienta
    para el desarrollo de sus clases, pero es muy limitado el
    conocimiento de herramientas por parte de los maestros.
   Sólo 03 profesores utilizan con mucha frecuencia algunas
    herramientas web, pero solo como motivación, o como
    repositorio de materiales.
   Los maestros necesitan conocer mayores herramientas
    tecnológicas para direccionar mejor el trabajo de los
    alumnos, evitando así que el Internet sea tomado solo como
    diversión, cuando en realidad puede sirve como medio para el
    proceso de aprendizaje y enseñanza.
 En el caso de los maestros solo utilizan en su
  clases google, youtube, Wikipedia.
 Se puede observar que muchos alumnos no
  manejan otras herramientas como
  cantasia, delicious, dropbox, prezi, etc.
 Solo el 12% de los alumnos cree que no es
  importante el Internet en la clases.
 Si el 88% de los alumnos piensa que es
  importante el internet en las clases.
 El 56% de los entrevistados considera que el
  internet ayuda BASTANTE en su aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Postitulo tp final
Postitulo tp finalPostitulo tp final
Postitulo tp final
Gabriela Balent
 
Claseweb20last 091001061112-phpapp02
Claseweb20last 091001061112-phpapp02Claseweb20last 091001061112-phpapp02
Claseweb20last 091001061112-phpapp02
Nefta Pere
 
Calendario actividades alumno
Calendario actividades alumnoCalendario actividades alumno
Calendario actividades alumno
angiesalgado
 
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacionSilviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
farmacia bebelitzy supervisora
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
willianyanza
 
Manual cursoweb2.0
Manual cursoweb2.0Manual cursoweb2.0
Manual cursoweb2.0
Ernesto Argüello
 
Taller web 2.0
Taller web 2.0Taller web 2.0
Taller web 2.0
estela_cruanez
 
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNOCALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
angiesalgado
 
Especialización en educacion y tics
Especialización en educacion y ticsEspecialización en educacion y tics
Especialización en educacion y tics
Carolina Vargas
 
Samaniego celso resumen_unidad_2
Samaniego celso resumen_unidad_2Samaniego celso resumen_unidad_2
Samaniego celso resumen_unidad_2
profsamaniego
 
Qué es la desercion escolar
Qué es la desercion escolarQué es la desercion escolar
Qué es la desercion escolar
marthaofeliamuro
 
Competencias para el aprendizaje basadas en el uso de las redes sociales educ...
Competencias para el aprendizaje basadas en el uso de las redes sociales educ...Competencias para el aprendizaje basadas en el uso de las redes sociales educ...
Competencias para el aprendizaje basadas en el uso de las redes sociales educ...
Luis Manuel Callejas
 
Proyecto Colaborativo identidad Digital y redes Sociales bajo la plataforma E...
Proyecto Colaborativo identidad Digital y redes Sociales bajo la plataforma E...Proyecto Colaborativo identidad Digital y redes Sociales bajo la plataforma E...
Proyecto Colaborativo identidad Digital y redes Sociales bajo la plataforma E...
vipremitic
 
Proyecto final formación etica
Proyecto final formación eticaProyecto final formación etica
Proyecto final formación etica
Sandra Lanza
 
Habilidades Digitales - Comunidades de práctica
Habilidades Digitales - Comunidades de prácticaHabilidades Digitales - Comunidades de práctica
Habilidades Digitales - Comunidades de práctica
Laura Rosillo Cascante
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
María Verónica
 
Uso tecnologias eduacion_iii_unidad_3_actividad _integradora
Uso tecnologias eduacion_iii_unidad_3_actividad _integradoraUso tecnologias eduacion_iii_unidad_3_actividad _integradora
Uso tecnologias eduacion_iii_unidad_3_actividad _integradora
SOCKO5
 
Webgrafia i referències al voltant dels ePortfolios
Webgrafia i referències al voltant dels ePortfoliosWebgrafia i referències al voltant dels ePortfolios
Webgrafia i referències al voltant dels ePortfolios
Juanfra Álvarez Herrero
 

La actualidad más candente (18)

Postitulo tp final
Postitulo tp finalPostitulo tp final
Postitulo tp final
 
Claseweb20last 091001061112-phpapp02
Claseweb20last 091001061112-phpapp02Claseweb20last 091001061112-phpapp02
Claseweb20last 091001061112-phpapp02
 
Calendario actividades alumno
Calendario actividades alumnoCalendario actividades alumno
Calendario actividades alumno
 
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacionSilviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
Silviaurrutia presentacion taller_web20_educacion
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
 
Manual cursoweb2.0
Manual cursoweb2.0Manual cursoweb2.0
Manual cursoweb2.0
 
Taller web 2.0
Taller web 2.0Taller web 2.0
Taller web 2.0
 
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNOCALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
CALENDARIO DE ACTIVIDADES ALUMNO
 
Especialización en educacion y tics
Especialización en educacion y ticsEspecialización en educacion y tics
Especialización en educacion y tics
 
Samaniego celso resumen_unidad_2
Samaniego celso resumen_unidad_2Samaniego celso resumen_unidad_2
Samaniego celso resumen_unidad_2
 
Qué es la desercion escolar
Qué es la desercion escolarQué es la desercion escolar
Qué es la desercion escolar
 
Competencias para el aprendizaje basadas en el uso de las redes sociales educ...
Competencias para el aprendizaje basadas en el uso de las redes sociales educ...Competencias para el aprendizaje basadas en el uso de las redes sociales educ...
Competencias para el aprendizaje basadas en el uso de las redes sociales educ...
 
Proyecto Colaborativo identidad Digital y redes Sociales bajo la plataforma E...
Proyecto Colaborativo identidad Digital y redes Sociales bajo la plataforma E...Proyecto Colaborativo identidad Digital y redes Sociales bajo la plataforma E...
Proyecto Colaborativo identidad Digital y redes Sociales bajo la plataforma E...
 
Proyecto final formación etica
Proyecto final formación eticaProyecto final formación etica
Proyecto final formación etica
 
Habilidades Digitales - Comunidades de práctica
Habilidades Digitales - Comunidades de prácticaHabilidades Digitales - Comunidades de práctica
Habilidades Digitales - Comunidades de práctica
 
Tfrs chiavassa
Tfrs   chiavassaTfrs   chiavassa
Tfrs chiavassa
 
Uso tecnologias eduacion_iii_unidad_3_actividad _integradora
Uso tecnologias eduacion_iii_unidad_3_actividad _integradoraUso tecnologias eduacion_iii_unidad_3_actividad _integradora
Uso tecnologias eduacion_iii_unidad_3_actividad _integradora
 
Webgrafia i referències al voltant dels ePortfolios
Webgrafia i referències al voltant dels ePortfoliosWebgrafia i referències al voltant dels ePortfolios
Webgrafia i referències al voltant dels ePortfolios
 

Destacado

Paul arias
Paul ariasPaul arias
Paul arias
xman_1864
 
Unidad 8- " El mundo Occidental" Historia
Unidad 8- " El mundo Occidental" Historia Unidad 8- " El mundo Occidental" Historia
Unidad 8- " El mundo Occidental" Historia Gloria Sabando
 
Reputación online mjcachon&patsapel - 28abril2011
Reputación online   mjcachon&patsapel - 28abril2011Reputación online   mjcachon&patsapel - 28abril2011
Reputación online mjcachon&patsapel - 28abril2011
Patricia Salgado
 
Ti (PresentacióN Para DistribucióN)
Ti  (PresentacióN Para DistribucióN)Ti  (PresentacióN Para DistribucióN)
Ti (PresentacióN Para DistribucióN)
TIConsultores
 
Hoja de vida }
Hoja de vida }Hoja de vida }
Hoja de vida }
felipebevallejo
 
Biomoleculas gina andrea
Biomoleculas gina andreaBiomoleculas gina andrea
Biomoleculas gina andrea
Andrea Celis
 
Trabajo de las universidades de ee.uu.
Trabajo de las universidades de ee.uu.Trabajo de las universidades de ee.uu.
Trabajo de las universidades de ee.uu.
Ana Bazán
 
Tx,foda
Tx,fodaTx,foda
Tx,foda
lmjv1732
 
Informatica medica periodismo digital
Informatica medica periodismo digital Informatica medica periodismo digital
Informatica medica periodismo digital
HEIDYANACONA
 
Com publicitar el teu negoci a Facebook
Com publicitar el teu negoci a FacebookCom publicitar el teu negoci a Facebook
Com publicitar el teu negoci a Facebook
Arranjaments Digitals
 
El profeta 1
El profeta 1El profeta 1
El profeta 1
Ana Bazán
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Irene2701
 
บุคลากรคอม
บุคลากรคอมบุคลากรคอม
บุคลากรคอม
nutty_npk
 
Direccionesii
DireccionesiiDireccionesii
Direccionesii
Harold Morales
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
Harold Morales
 
Marte, dios de la guerra
Marte, dios de la guerraMarte, dios de la guerra
Marte, dios de la guerra
puchimandaynotubanda
 
Medsites software
Medsites software Medsites software
Medsites software
Hisham Elkhatib
 
Ratio Analysis - Attock Cement
Ratio Analysis - Attock CementRatio Analysis - Attock Cement
Ratio Analysis - Attock Cement
Shahzeb Pirzada
 
La aplicación del Derecho a la Alimentación en sentencias judiciales en Argen...
La aplicación del Derecho a la Alimentación en sentencias judiciales en Argen...La aplicación del Derecho a la Alimentación en sentencias judiciales en Argen...
La aplicación del Derecho a la Alimentación en sentencias judiciales en Argen...
FAO
 
Expo de endodoncia raul
Expo de endodoncia raulExpo de endodoncia raul
Expo de endodoncia raul
Rulo Kin Mtz
 

Destacado (20)

Paul arias
Paul ariasPaul arias
Paul arias
 
Unidad 8- " El mundo Occidental" Historia
Unidad 8- " El mundo Occidental" Historia Unidad 8- " El mundo Occidental" Historia
Unidad 8- " El mundo Occidental" Historia
 
Reputación online mjcachon&patsapel - 28abril2011
Reputación online   mjcachon&patsapel - 28abril2011Reputación online   mjcachon&patsapel - 28abril2011
Reputación online mjcachon&patsapel - 28abril2011
 
Ti (PresentacióN Para DistribucióN)
Ti  (PresentacióN Para DistribucióN)Ti  (PresentacióN Para DistribucióN)
Ti (PresentacióN Para DistribucióN)
 
Hoja de vida }
Hoja de vida }Hoja de vida }
Hoja de vida }
 
Biomoleculas gina andrea
Biomoleculas gina andreaBiomoleculas gina andrea
Biomoleculas gina andrea
 
Trabajo de las universidades de ee.uu.
Trabajo de las universidades de ee.uu.Trabajo de las universidades de ee.uu.
Trabajo de las universidades de ee.uu.
 
Tx,foda
Tx,fodaTx,foda
Tx,foda
 
Informatica medica periodismo digital
Informatica medica periodismo digital Informatica medica periodismo digital
Informatica medica periodismo digital
 
Com publicitar el teu negoci a Facebook
Com publicitar el teu negoci a FacebookCom publicitar el teu negoci a Facebook
Com publicitar el teu negoci a Facebook
 
El profeta 1
El profeta 1El profeta 1
El profeta 1
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
บุคลากรคอม
บุคลากรคอมบุคลากรคอม
บุคลากรคอม
 
Direccionesii
DireccionesiiDireccionesii
Direccionesii
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
Marte, dios de la guerra
Marte, dios de la guerraMarte, dios de la guerra
Marte, dios de la guerra
 
Medsites software
Medsites software Medsites software
Medsites software
 
Ratio Analysis - Attock Cement
Ratio Analysis - Attock CementRatio Analysis - Attock Cement
Ratio Analysis - Attock Cement
 
La aplicación del Derecho a la Alimentación en sentencias judiciales en Argen...
La aplicación del Derecho a la Alimentación en sentencias judiciales en Argen...La aplicación del Derecho a la Alimentación en sentencias judiciales en Argen...
La aplicación del Derecho a la Alimentación en sentencias judiciales en Argen...
 
Expo de endodoncia raul
Expo de endodoncia raulExpo de endodoncia raul
Expo de endodoncia raul
 

Similar a Recursos web 14102011

Diapositivas yesi ambiente tecnológicos
Diapositivas yesi ambiente tecnológicosDiapositivas yesi ambiente tecnológicos
Diapositivas yesi ambiente tecnológicos
Yesennia Flores
 
Presentacion induccion web 2.0
Presentacion induccion web 2.0 Presentacion induccion web 2.0
Presentacion induccion web 2.0
Armando Lopez Sierra
 
Aportes explo educa- cpco5
Aportes  explo educa- cpco5Aportes  explo educa- cpco5
Aportes explo educa- cpco5
K Angel Ki
 
Unefa presentacion final blog
Unefa   presentacion final blogUnefa   presentacion final blog
Unefa presentacion final blog
blogunefatecnologia
 
Educacion y tic
Educacion y ticEducacion y tic
Educacion y tic
Elopezrestrepo
 
Construyendo pertinencia del proyecto educativo colegio snicolas
Construyendo pertinencia del proyecto educativo colegio snicolasConstruyendo pertinencia del proyecto educativo colegio snicolas
Construyendo pertinencia del proyecto educativo colegio snicolas
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
PROYECTO GAITAL
PROYECTO GAITALPROYECTO GAITAL
PROYECTO GAITAL
sindy_ardila
 
Creatividad y tecnología, aliados en las aulas · Tíscar Lara
Creatividad y tecnología, aliados en las aulas · Tíscar LaraCreatividad y tecnología, aliados en las aulas · Tíscar Lara
Creatividad y tecnología, aliados en las aulas · Tíscar Lara
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Teorias y tecnologias
Teorias y tecnologiasTeorias y tecnologias
Teorias y tecnologias
Carmen Pacheco-Sepúlveda
 
Aprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva web
Aprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva webAprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva web
Aprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva web
Joan-Tomas Pujola
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lucifugus80
 
Conectivismo 2.0
Conectivismo 2.0Conectivismo 2.0
Conectivismo 2.0
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Web 2.0 e learning - red social
Web 2.0   e learning - red socialWeb 2.0   e learning - red social
Web 2.0 e learning - red social
JHOANCRISTHIAN
 
Educacion y tic
Educacion y ticEducacion y tic
Educacion y tic
Elopezrestrepo
 
Taller avas y ova andres camargo 46
Taller avas y ova andres camargo 46Taller avas y ova andres camargo 46
Taller avas y ova andres camargo 46
andrescamargo46
 
Presentacion aula virtual 1
Presentacion aula virtual 1Presentacion aula virtual 1
Presentacion aula virtual 1
Lauralipe
 
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
JESSICAMAGALY
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
jaimerobayo1956
 
Campus Party Una Vision Pedagogia
Campus Party Una Vision PedagogiaCampus Party Una Vision Pedagogia
Campus Party Una Vision Pedagogia
Leonardo Bedoya
 
La Revolución Digital y la Educación
La Revolución Digital y la EducaciónLa Revolución Digital y la Educación
La Revolución Digital y la Educación
revoluciondigital
 

Similar a Recursos web 14102011 (20)

Diapositivas yesi ambiente tecnológicos
Diapositivas yesi ambiente tecnológicosDiapositivas yesi ambiente tecnológicos
Diapositivas yesi ambiente tecnológicos
 
Presentacion induccion web 2.0
Presentacion induccion web 2.0 Presentacion induccion web 2.0
Presentacion induccion web 2.0
 
Aportes explo educa- cpco5
Aportes  explo educa- cpco5Aportes  explo educa- cpco5
Aportes explo educa- cpco5
 
Unefa presentacion final blog
Unefa   presentacion final blogUnefa   presentacion final blog
Unefa presentacion final blog
 
Educacion y tic
Educacion y ticEducacion y tic
Educacion y tic
 
Construyendo pertinencia del proyecto educativo colegio snicolas
Construyendo pertinencia del proyecto educativo colegio snicolasConstruyendo pertinencia del proyecto educativo colegio snicolas
Construyendo pertinencia del proyecto educativo colegio snicolas
 
PROYECTO GAITAL
PROYECTO GAITALPROYECTO GAITAL
PROYECTO GAITAL
 
Creatividad y tecnología, aliados en las aulas · Tíscar Lara
Creatividad y tecnología, aliados en las aulas · Tíscar LaraCreatividad y tecnología, aliados en las aulas · Tíscar Lara
Creatividad y tecnología, aliados en las aulas · Tíscar Lara
 
Teorias y tecnologias
Teorias y tecnologiasTeorias y tecnologias
Teorias y tecnologias
 
Aprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva web
Aprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva webAprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva web
Aprendizaje colaborativo: entornos virtuales y la nueva web
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conectivismo 2.0
Conectivismo 2.0Conectivismo 2.0
Conectivismo 2.0
 
Web 2.0 e learning - red social
Web 2.0   e learning - red socialWeb 2.0   e learning - red social
Web 2.0 e learning - red social
 
Educacion y tic
Educacion y ticEducacion y tic
Educacion y tic
 
Taller avas y ova andres camargo 46
Taller avas y ova andres camargo 46Taller avas y ova andres camargo 46
Taller avas y ova andres camargo 46
 
Presentacion aula virtual 1
Presentacion aula virtual 1Presentacion aula virtual 1
Presentacion aula virtual 1
 
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Campus Party Una Vision Pedagogia
Campus Party Una Vision PedagogiaCampus Party Una Vision Pedagogia
Campus Party Una Vision Pedagogia
 
La Revolución Digital y la Educación
La Revolución Digital y la EducaciónLa Revolución Digital y la Educación
La Revolución Digital y la Educación
 

Más de Milagros Diaz Pedreschi

Tecno
TecnoTecno
Socializacion de contenidos digitales
Socializacion de contenidos digitalesSocializacion de contenidos digitales
Socializacion de contenidos digitales
Milagros Diaz Pedreschi
 
Ensayo contexto__exposicion
Ensayo  contexto__exposicionEnsayo  contexto__exposicion
Ensayo contexto__exposicion
Milagros Diaz Pedreschi
 
Control de lecturas unidad ii
Control de lecturas unidad iiControl de lecturas unidad ii
Control de lecturas unidad ii
Milagros Diaz Pedreschi
 
E doceo - Plataforma de Aprendizaje Online
E doceo - Plataforma de Aprendizaje OnlineE doceo - Plataforma de Aprendizaje Online
E doceo - Plataforma de Aprendizaje Online
Milagros Diaz Pedreschi
 
Herramienta Texto
Herramienta TextoHerramienta Texto
Herramienta Texto
Milagros Diaz Pedreschi
 

Más de Milagros Diaz Pedreschi (6)

Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Socializacion de contenidos digitales
Socializacion de contenidos digitalesSocializacion de contenidos digitales
Socializacion de contenidos digitales
 
Ensayo contexto__exposicion
Ensayo  contexto__exposicionEnsayo  contexto__exposicion
Ensayo contexto__exposicion
 
Control de lecturas unidad ii
Control de lecturas unidad iiControl de lecturas unidad ii
Control de lecturas unidad ii
 
E doceo - Plataforma de Aprendizaje Online
E doceo - Plataforma de Aprendizaje OnlineE doceo - Plataforma de Aprendizaje Online
E doceo - Plataforma de Aprendizaje Online
 
Herramienta Texto
Herramienta TextoHerramienta Texto
Herramienta Texto
 

Último

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

Recursos web 14102011

  • 1. Maestría en Informática y Tecnología Educativa Curso: Diseño de Páginas Web y Portales Educativos Alumnos: Milagros Díaz – Sandino Canales
  • 2. Las TICs en todos Profundos cambios Un mundo complejo los campos de la sociales y e interdependiente vida económicos Nuevas Espíritu crítico exigencias en las Creatividad e y reflexivo personas innovación Globalización no solo Nuevos contextos y económica, sino de la comunicación e información exigencias Además de cultural CONTEXTO educativas Nuevas formas de y estilos de vida ACTUAL organizar la enseñanza Aparición de nuevos sectores laborales Asumir nuevos roles: Nuevas y diferentes Alumnos y docentes formas de aprender Rompimiento de las barreras espaciales y Aprender a temporales aprender Sociedad de redes Inteligencia Computación ambiental ubicua
  • 3. Los cambios y las transformaciones que la sociedad de la información y del conocimiento está produciendo en los contextos educativos son cada vez mayores, y además progresan a un ritmo vertiginoso, por lo que corresponde a los actores implicados en los procesos formativos estar al tanto de los mismos y, además, incorporar los diferentes mecanismos que permitan una formación constante: “aprender a aprender”
  • 4. Termino que se utilizo por primera vez en el año 2004, en una conferencia por Dale Dougherty, donde se hablaba del renacimiento de la Web.  La Web 2.0 esta dirigida al usuario final, que genera colaboración, y de aplicaciones que reemplazan a los software de escritorio.  La web 2.0 es una ACTITUD y no una tecnología.  Se considera que esta versión
  • 5. RECURS OS WEB 2.0  Consideradas software social.  Establecen sus fines y nos permiten la interacción y creación de comunidades de conocimientos entre personas con intereses comunes.  Sufren continuas transformaciones y cuyas posibilidades educativas para los docentes son cada vez mayores.
  • 6.  Facilitan el acceso a la información.  Altamente participativos y colaborativos.  Diseño basado en el usuario final.  Propicia actividades y comportamientos de carácter colaborativo e interactivo.  bidireccionalidad de la comunicación.  Facilidad para publicar y compartir.  Promueve la formación de redes y comunidades.
  • 7. La información dejo de ser un El nuevo modelo educativo con la Integrando las TICS al aula, como La información puede concepto estático, se a convertido introducción de las TICS en el webquest, wikis, youtube, flicker, moldearse, tanto como el agua. en la materia prima. aula. scratch.
  • 8. Los profesores se Los alumnos convierten en El maestro se muestran una ORIENTADORES convierte en A través de nueva faceta de alumno porque cursos E- Los alumnos se maestros, cuando seguirá learning convierten en producen nueva aprendiendo. compañeros del información camino.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0
  • 10. HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS CLASIFICACIÓN CLASIFICACIÓN DESTACADAS DESTACADAS AGREGADORES GOOGLE READERS GOOGLE MAPS BLOGINES MAPAS COMMUNITYWALK BOX.NET MARCADORES ALMACENAMIENTO DELICIOUS DROPBOX SOCIALES DIIGO LIVEDRIVE AUDACITY TWITTER AUDIO Y PODCAST MICROBLOGGING ITUNES TUMBLR EASYPODCAST LAST.FM MÚSICA BLOGGER MYSPACE BLOGS WORDPRESS GOOGLE DOCS EDUBLOGS OFIMÁTICA EN LÍNEA SKYDRIVE GOOGLE YAHOO SLIDESHARE BUSCADORES PRESENTACIONES SCRIBD QUINTURA MSN FACEBOOK REDES SOCIALES COMUNICACIÓN YAHOO EDMODO MEEBO NING EDU20 TRATAMIENTO DE PICNIK PLATAFORMAS - HAIKU IMÁGENES COMIQS CURSOS EN LÍNEA SENA TOONDOO CHAMILIO VÍDEO Y TV YOUTUBE FLICKR FOTOS VIMEO PICASSA GRÁFICOS Y CMAPSTOOL WIKIPEDIA DIAGRAMAS DIPITY WIKIS WIKISPACE GLIFFY WETPAINT
  • 11. Ranking tomado del estudio realizado por http://c4lpt.co.ul Twitter Youtube Google Docs Skype Wikipedia Wordpress Prezi Facebook EduGloster Dropbox Moodle Diigo Slideshare Blogger Wikispaces Google Google Jing Edmodo Gmail Search Reader Evernote Linkedln Voicethread Delicious Google Maps Google Apps PowerPoint Flicks Camtasia Audacity Geogebra Google Earth Ted Talks PBWorks Tweetdeck Animoto Picasa Voki Elluminate Itunes
  • 12. WEB SEMÁNTICA  Esta web basada en el significado, se apoya en lenguajes universales que resuelven los problemas ocasionados por una Web 2.0 carente de semántica en la que, en ocasiones, el acceso a la información se convierte en una tarea difícil y frustrante.
  • 13. La forma en la que se procesará esta información no sólo será en términos de entrada y salida de parámetros sino en términos de su semántica. La Web Semántica como infraestructura basada en metadatos aporta un camino para razonar en la Web, extendiendo así sus capacidades.
  • 14. Todavía es una idea en desarrollo.  La educación se apoyará en web semántica para el desarrollo de meta programas o meta sistemas.  Tutoriales bajo el esquema colaborativo.
  • 15. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  Limitación del tema a investigar.  Búsqueda de información.  Elaboración de instrumentos  Aplicación de instrumentos a una muestra de alumnos y profesores del colegio La Recoleta.  Procesamiento de la información obtenida.  Elaboración de conclusiones.
  • 16. III. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN ENCUESTA A LOS PROFESORES 2. ¿Emplea usted alguna herramienta o recurso web en clase? 10 10 9 8 7 6 5 4 3 2 0 1 0 SI NO Todos los docentes encuestados manifestaron emplear alguna herramienta web 2.0 durante el ejercicio de su práctica pedagógica.
  • 17. 3. ¿Cuál de las siguientes herramientas o recursos web conoce y/o emplea usted de manera personal o utiliza en sus clases?
  • 18. Se evidencia a partir de los resultados de la encuesta que el 68% de los profesores conocen las herramientas enunciadas en la relación y por lo tanto el 32%, no. Del total de docentes que respondieron que sí conocen las herramientas, el 51% afirma emplearlos de manera personal y el 27% las emplea para el desarrollo de sus clases. 68% 70 51% 60 50 40 27% 30 20 10 0 Lo conozco Lo empleo de manera personal Lo aplico en mis clases
  • 19. 5. Si utiliza en clase recursos web, ¿Con qué frecuencia los emplea? Utiliza Recursos Web 0% Diariamente 30% 30% Por lo menos una vez cada dos semanas Por lo menos una vez a la semana Por lo menos una vez al mes 40% Con respecto a la frecuencia de empleo de los recursos web, el 40% respondió que lo hace por lo menos una vez cada dos semanas, mientras que el 30%, lo hace diariamente y el otro 30% diariamente.
  • 20. 6. ¿En qué momento o situación de su clase emplea los recursos web? Otro: Proceso 1 Práctica – aplicación 7 Evaluación 2 Motivación 6 Tarea 4 Inicio 3 0 1 2 3 4 5 6 7 De los docentes encuestados que emplean recursos web en clase, 7 de ellos lo hacen para el desarrolla de la práctica o aplicación del tema desarrollado, mientras que 6 lo hacen para motivar, 4 para la tarea, 3 durante el inicio de la sesión, 2 para la evaluación y solo uno para otra situación (proceso).
  • 21. 7. ¿Con qué frecuencia emplea de manera personal los recursos que le proporciona internet? Frecuencia del uso de herramientas Web 0% 0% Diariamente 20% De 4 a 6 veces a la 20% 60% semana De 2 a 4 veces a la semana Por lo menos uno vez al mes Otro: Con respecto a los docentes que emplean de manera personal herramientas web 2.0, el 60% afirma hacerlo diariamente, el 20% de 4 a 6 veces a la semana y la diferencia de 2 a 4 veces a la semana.
  • 22. 8. ¿Cree que es importante el uso en clase de los recursos que proporciona internet? 10 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 0 SI NO Ante esta pregunta todos afirman que sí es importante el uso de los recursos proporcionados por internet.
  • 23. 9. ¿En qué medida cree que los recursos web le ayudan a mejorar su práctica docente? La web ayuda en la practica del docente 0% 0% 20% Bastante Regular 80% Poco Nada Con respecto a los docentes que emplean los recursos web con fines educativos, el 80% cree que ayuda a mejorar bastante su práctica pedagógica, mientras que el 20% de manera regular.
  • 24. III. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN ENCUESTA A LOS ALUMNOS 2. ¿Qué uso le da principalmente a Internet? 10 9 8 7 6 5 5 1 4 3 2 1 0 2.1 para jugar enpara emplear redes sociales el desarrollo de alguna clasePara investigar Otro(s), ¿cuál(es)? 2.2 línea 2.3 Para Para mis tareas 2.4 hacer 2.5 en el colegio 2.6 Con mayor frecuencia lo utilizan para redes sociales, luego para investigar, jugar en línea, y otros aspectos como videos y música. Con menor frecuencia lo utilizan para redes sociales, para jugar y bajar música y videos (otros). El promedio de uso de la internet es para Investigar, hacer las tareas y para desarrollar alguna clase en el colegio.
  • 25. 3.- ¿Sus profesores emplean algún recurso web o páginas de internet para el desarrollo de sus clases? 25 20 15 Series1 10 5 0 SI No Ante esta pregunta hecha a los alumnos se obtuvo 100% en los resultados, Todos indicaron que sus profesores usan algún recurso web.
  • 26. 4.- Si respondió sí en la anterior, ¿con qué frecuencia emplean sus profesores internet en clase? 7 6 5 4 3 Menor Frecuencia Mayor Frecuencia 2 1 0 Se obtuvo los siguientes resultados: Con mayor frecuencia utiliza el curso de Historia. Con menor frecuencia utiliza el curso de Francés, Arte. El promedio de uso de uso lo tienen los cursos de Física y Química y Comunicación
  • 27. 5.- ¿Cuál de los siguientes recursos web conoce y/o emplea usted de manera personal o utilizan sus profesores para sus clases? Lo conozco 25 20 15 10 5 0 Lo conozco Se obtuvo los siguientes resultados: La herramienta mas conocida Facebook, Youtube, Google, Twiter, Wikipedia, Google Maps, Skype y google docs.
  • 28. 5.- ¿Cuál de los siguientes recursos web conoce y/o emplea usted de manera personal o utilizan sus profesores para sus clases? Lo empleo de manera personal 25 20 15 10 5 0 Lo empleo de manera personal Se obtuvo los siguientes resultados: La herramienta que más uso de manera personal, Facebook, youtube, google, Wikipedia, skype, google maps.
  • 29. 5.- ¿Cuál de los siguientes recursos web conoce y/o emplea usted de manera personal o utilizan sus profesores para sus clases? Lo utiliza mi profesor (a) para sus clases Lo utiliza mi profesor (a) para sus clases 12 10 8 6 4 2 0 Se obtuvo los siguientes resultados: La herramienta que usa mi profesor en clase, Google, Youtube, Wikipedia.
  • 30. 7.- Además de los mencionados, ¿utiliza su profesor algún otro recurso o página de internet? ¿Cuál (es)? Utiliza su profesor otro recurso Web 36% Sí 64% No Los alumnos respondieron: Recurso novedoso JIMDO, claseshistoria.com.
  • 31. 8.- Si su profesor utiliza en clase recursos web o páginas de internet, ¿con qué frecuencia los emplea? Uso de la WEB 16 14 12 10 8 6 Uso de la WEB 4 2 0 Diariamente Por lo menos Por lo menos Por lo menos Otro: una vez a la una vez cada una vez al mes Interdiario semana dos semanas 15 alumnos indican que lo usan por lo menos una vez a la semana 01 alumno indica que lo usan interdiario.
  • 32. 9.- ¿Con qué frecuencia emplea usted de manera personal los recursos que le proporciona internet? Frecuencia del uso de la Web 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Diariamente De 4 a 6 veces a la De 2 a 4 veces a la Por lo menos uno Otro semana semana vez al mes Frecuencia del uso de la Web 18 alumnos indican que lo emplean Diariamente 04 alumnos indican que lo usan de 2 a 4 veces a la semana
  • 33. 10.-¿Cree usted que es importante el uso de los recursos web o páginas de internet en clase? Importancia del uso de la Web No 12% SI 88% 88% de los entrevistados dicen que si es importante el Internet en clase. 12% de los entrevistados dicen que no es importante el internet en clase.
  • 34. 11.- ¿En qué medida cree que los recursos web o las páginas de internet le ayudan a aprender? Como ayuda el internet en el aprendizaje Nada Poco 0% 8% Regular 36% Bastante 56% 14 alumnos respondieren que Bastante 09 alumnos respondieron que regular 02 alumnos respondieron que poco.
  • 35. 14.- ¿Le gustaría que también la emplee su profesor en clase? Le gustaría que emple su profesor las página arriba mensionadas 20 15 10 5 0 SI No 10 alumnos respondieron SI 15 alumnos respondieron NO
  • 36. 13.- ¿Para qué la emplea? Uso del Internet 8 7 6 5 4 3 2 1 0 COMUNICACIÓN BUSQUEDA DIVERSION LEER 08 alumnos respondieron que lo emplean para Comunicarse 07 alumnos respondieron que lo emplean para Búsqueda de Información 07 alumnos respondieron que lo emplean para Diversión 02 alumnos respondieron que lo emplean para Leer
  • 37.  Los profesores conocen por lo menos alguna herramienta web 2.0 y lo emplea en sus clases.  Aquellos que emplean en clase los recursos web, lo hacen principalmente durante el momento de práctica-aplicación y para mantener la motivación en sus alumnos.  Las herramientas web que tienen mayor uso por parte de los docentes de carácter personal son los más populares y de mayor uso en actividades académicas: YouTube, Google, Wikipedia y Facebook.
  • 38. Existe correspondencia entre los recursos que los docentes conocen y los que emplean para fines personales, sin embargo, no existe esta misma correspondencia con los que emplean para el desarrollo de su práctica docente.  A pesar de que el 60% de los profesores encuestados emplean los recursos web diariamente de manera personal, solo el 30% lo hace con fines didácticos en clase.  A pesar de que el 100% de los docentes encuestados opina que es importante el uso de los recursos web en clase y de ellos el 80% cree que sí le ayuda a mejorar su práctica pedagógica, sin embargo solo el 30% lo emplea diariamente, 40% cada dos semanas y el otro 30% una vez a la semana.
  • 39. Todos los alumnos utilizan el internet para estar comunicados, a través de las redes sociales.  Utilizan el Internet como medio de entretenimiento, muy pocos lo usan como instrumento de ayuda para su aprendizaje.  Indican que los profesores usan el Internet como herramienta para el desarrollo de sus clases, pero es muy limitado el conocimiento de herramientas por parte de los maestros.  Sólo 03 profesores utilizan con mucha frecuencia algunas herramientas web, pero solo como motivación, o como repositorio de materiales.  Los maestros necesitan conocer mayores herramientas tecnológicas para direccionar mejor el trabajo de los alumnos, evitando así que el Internet sea tomado solo como diversión, cuando en realidad puede sirve como medio para el proceso de aprendizaje y enseñanza.
  • 40.  En el caso de los maestros solo utilizan en su clases google, youtube, Wikipedia.  Se puede observar que muchos alumnos no manejan otras herramientas como cantasia, delicious, dropbox, prezi, etc.  Solo el 12% de los alumnos cree que no es importante el Internet en la clases.  Si el 88% de los alumnos piensa que es importante el internet en las clases.  El 56% de los entrevistados considera que el internet ayuda BASTANTE en su aprendizaje.