SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una clase WEB2.0?
          Jorge González Alonso
      www.crearvirtual.blogspot.com
De la WEB 0 a la WEB 2.0
• ¿Podemos conceptualizar que es una clase WEB 2.0?

• Si hay una clase WEB 2,0
  ¿Que es una clase WEB 1.0?
• La clase tradicional sin empleo de Nuevas Tecnologías
  de la Información y la Comunicación será una Clase
  WEB 0
• Como docente:
• ¿que implica la WEB 2.0 para mis clases?
¿Qué es una clase?
• Planificación curricular:
   – En sus distintos
     niveles
   – Macro
   – Micro


                              • Intentamos crear
• Clase en que:
                                ambientes de
                                aprendizaje
Pero…
• Durante siglos el      • Se ha realizado
  manejo de contenidos     mediante el libro
Nuestros Sistemas Educativos
• Están todavía            • Estos sistemas no
  diseñados para           brindan las habilidades
  preparar a los alumnos       y conocimientos
  para una economía        necesarios para triunfar
  agraria o industrial        en la sociedad del
                            conocimiento del siglo
                                      XXI
3. La Escuela no es una
           Organización simple


• Le resulta difícil
  adaptarse a los
  cambios que introduce
  la Sociedad de la
  Información


                          Dinámica de las Redes
                                 Sociales
Proceso de clase tradicional
                              Prelección
                                  Objetivos
                         Relación con lección anterior         Contexto
                                                             Conceptos previos

 Repetición
                         Trabajo en grupo
                                                                   Experiencia
                                                                 Convertir al estudiante
Evaluación              Trabajo personal                     en protagonista del aprendizaje




                                                               Reflexión
                   Acción                                   Implicaciones, consecuencias
                                                         del tema para si mismo, los demás,
             Saber hacer en contexto
                                                                      la sociedad
                                                             Socialización de experiencias
Clase intenta desarrollar ambientes de
                       aprendizaje
Ambientes de                    Diseño curricular
aprendizaje     1.    Conocimiento
                     •   Observar y recordar. Memorizar hechos
                1.    Comprensión
                     •   Confirmación de la aplicación. Aplicación de la
PROBLEMAS                teoría dentro de un contexto de aprendizaje
                1.    Aplicación
                     •   Aplicar teoría en nuevos dominios
                1.    Análisis
                     •   Dividir, desglosar. Conexión de puntos y principios
                1.    Síntesis
ESTRATEGIAS          •   Reunir, incorporar. Crear conocimiento que no
                         estaba presente anteriormente
                1.    Evaluación
                     •   Juicio crítico de ideas y teorías
Inicios de la Sociedad de la
                Información
•Computador como herramienta (Apoyo Clase Tradicional)

                        Prelección         Contexto
  Repetición      Trabajo en grupo
                                          Experiencia
 Evaluación       Trabajo personal


                                        Reflexión
               Acción
Clase WEB 1.0: Caracterización
• Se utiliza la computadora para realizar tareas
• Para dar Clases de computación
   – Enseñanza del computador y sus partes
   – Alfabetización informática


                     Separación



    Aula                          Laboratorio de Informática
Clase WEB 1.0
• Inicios de Internet
   – Internet solo como herramienta de consulta
   – Énfasis en el manejo del correo electrónico




                                                   Aula
Etapa WEB 1.0
• Desarrollo del facilismo en Internet
• Copiar y Pegar
• Inicio de la Brecha Digital




     Profesor                            Alumno
¿No existe una brecha digital?
     Brecha digital profesor-alumno


                   • ¿Podemos seguir
                     viendo la Sociedad de
                     la Información como
                     espectadores lejanos?
Capacitación docente WEB 1.0
• Alfabetización informática
   – Procesador de textos
   – Presentado de diapositivas
   – Fundamentos de una hoja de cálculo


 • Este esquema se mantiene desde los 80´s hasta
   ahora en muchas instituciones

 1980                                      2009
Conclusión Clase WEB 1.0
• Mantiene el esquema tradicional de la clase
• Emplea el computador como herramienta de apoyo
  para tareas
• Utiliza débilmente la consulta en Internet y
  herramientas de simulación e interactividad
• Mantiene el desfase de contenidos entre el libro de
  texto empleado y los contenidos mas actuales de
  Internet
• Mantiene separación Asignaturas- (Computación
  como Asignatura)
¿Que implica la Sociedad de La Información?
 • ¿No estamos ya en la Sociedad de la información?

                              •
                                 ¿Q
                             No ue im
                                 sol     plic
                                    oe
                              tec
                                 nol  n té a ello
                            tran óg       rm       ?
                                 sfo icos inos
                                    rma sin
                                       cio o de
                                          nes
                                              cul
                                                  tura
                                                      les
Sociedad de la Información
• Existencia de:
• Espacio de flujos
• Espacio de los lugares
•    Ver http://www.youtube.com/watch?v=dJzvJUPxnns



    • Tecnología       Se desarrollan en el
    • Economía
    • Sociedad en su conjunto              •Espacio de flujos
La Escuela actual
• No ha aprendido a manejar el espacio de flujos
• Enfrenta el reto de asumir el equilibrio local-global
• Se incrementa brecha digital alumno-profesor y pasa
  a profesor-nativo digital


 • Efectos
              • Redes sociales como espacio de
                divertimento y no de educación
              • Bajo nivel de aprendizaje colaborativo
              • Uso aun débil de herramientas de
                interactividad
¿Los principios de la WEB 2.0?

• Participación
   – Disentir
   –   Ver por ejemplo: http://www.desdecuba.com/generaciony/?p=2172
   –   Todos los Tags relacionados con #iranelection en;
       http://www.hashtags.org/search?q=%23iranelection&page=1

• Poder colectivo de los Sitios pequeños
• Inteligencia colectiva
   – Sabiduría de las masas
• Software se entrega cómo un servicio no cómo un
  Producto
   – Los usuarios añaden valor
Diferencias
• WEB 1.0                  • WEB 2.0
•                          • Participación
  Publicación
                           • Blogs. Microblogs
• Páginas Personales       • Wikis
• Manejo de Contenidos     • Taxonomía Popular
• Directorios (Taxonomía     (Folksonomy)
  fija)                    • Sindicación.
• Etiquetas                   – Datos hacía el exterior,
                                no se controla lo que
                                sucede en el extremo
Para entender WEB 2.0
 •   Usos y funciones
      – Las Plataformas superan la aplicación en todo momento
      – Un servicio en la web mejora automáticamente cuanto mas
        gente lo usa
      – Ventajas: Aprovechar la inteligencia colectiva
      – Cooperar: no esta reñido con disentir



• WEB 2.0 modifica conceptos tradicionales que se
  mantienen vigentes en la docencia tradicional
WEB 2.0
• Obliga a la Escuela, no solo a adoptar una
  Tecnología sino a cambiar formas de pensar
Que caracteriza una clase WEB 2.0
                       Redes sociales

                Comunidad Virtual Colegio

                           Prelección               Contexto


Repetición        Trabajo en grupo
                                                   Experiencia
 Evaluación      Trabajo personal




                                            Reflexión
              Acción
Una clase WEB 2.0
• Potencia el aprendizaje colaborativo
   – Espacios de debate
      • Foros
      • Blogs
         – Especializados
         – De aula
• Aprovecha todas las posibilidades de interactividad
   – Uso de simuladores
   – Análisis de casos
Una clase WEB 2.0
• Crea y distribuye el conocimiento en redes sociales
   – Wiki
       • Propias
       • Disponibles
   – Glosarios
   – Libros y publicaciones electrónicas
       • Especializados
       • Experiencias pedagógicas
   – Entrena al alumno en la búsqueda y manejo de
     información
Una clase WEB 2.0
• Prepara al alumno para el ejercicio de la democracia
  en la nueva Sociedad del Conocimiento: Gov 2.0
• Ver: http://www.w3c.es/Traducciones/es/TR/2009/egov-improving/
•   La tecnología web actual permite que las Administraciones compartan
    con el público una gran variedad de información en cantidades
    ilimitadas y bajo demanda. También permite a los ciudadanos informar
    a las Administraciones locales, regionales y nacionales de los temas
    que les preocupan.
Blogs del autor en Internet, sobre temas
  educativos:
http://crearvirtual.blogspot.com/
Ver: http://twitter.com/crearvirtual para
  intercambio sobre temas de diseño
  instruccional y web 2.0
Ver perfil en:
  http://www.google.com/profiles/jgonzalonso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en RedPLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
David Álvarez
 
Curso TIC's 2011- UCM.CADA - Clase 1
Curso TIC's 2011- UCM.CADA - Clase 1Curso TIC's 2011- UCM.CADA - Clase 1
Curso TIC's 2011- UCM.CADA - Clase 1
usuario_vv
 
La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)
Ricardo Fernández
 
Entornos Personales de Aprendizaje: La Experiencia de Guadalinfo
Entornos Personales de Aprendizaje: La Experiencia de GuadalinfoEntornos Personales de Aprendizaje: La Experiencia de Guadalinfo
Entornos Personales de Aprendizaje: La Experiencia de Guadalinfo
David Álvarez
 
икт4
икт4икт4
икт4
practicomsu
 
Carpetas Virtuales
Carpetas VirtualesCarpetas Virtuales
Carpetas Virtuales
UNMSM
 
Finalescenarios2012
Finalescenarios2012Finalescenarios2012
Finalescenarios2012
quelifueyo
 
Presentacióntarea
PresentacióntareaPresentacióntarea
Presentacióntarea
avidal1968
 
Tutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizaje
Tutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizajeTutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizaje
Tutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizaje
Lord Julian
 
Caacitacion maestros
Caacitacion maestrosCaacitacion maestros
Caacitacion maestros
gloriaruizb
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
dianafrermar
 
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en EducaciónEntorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
Elena Rodríguez Jiménez
 
Invitacion a Encuentro Tijuana
Invitacion a Encuentro TijuanaInvitacion a Encuentro Tijuana
Invitacion a Encuentro Tijuana
René Cardona
 
Innovación en teleformación; nuevas herramientas y tendencias
Innovación en teleformación; nuevas herramientas y tendenciasInnovación en teleformación; nuevas herramientas y tendencias
Innovación en teleformación; nuevas herramientas y tendencias
Ana Ibis López Vara
 
Finalescenarios2012
Finalescenarios2012Finalescenarios2012
Finalescenarios2012
quelifueyo
 
I Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
I Jornada de La Red de Cátedras TelefónicaI Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
I Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
Cátedra Telefónica - Deusto
 
Defensa marcelo díaz a01307862 nov 17
Defensa marcelo díaz a01307862 nov 17Defensa marcelo díaz a01307862 nov 17
Defensa marcelo díaz a01307862 nov 17
Marcelo Díaz
 
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
prdiegg
 
Una vision 2.0
Una vision 2.0Una vision 2.0
Una vision 2.0
isidreb
 
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
David Álvarez
 

La actualidad más candente (20)

PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en RedPLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
 
Curso TIC's 2011- UCM.CADA - Clase 1
Curso TIC's 2011- UCM.CADA - Clase 1Curso TIC's 2011- UCM.CADA - Clase 1
Curso TIC's 2011- UCM.CADA - Clase 1
 
La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)La praxis de las redes (experiencias educativas)
La praxis de las redes (experiencias educativas)
 
Entornos Personales de Aprendizaje: La Experiencia de Guadalinfo
Entornos Personales de Aprendizaje: La Experiencia de GuadalinfoEntornos Personales de Aprendizaje: La Experiencia de Guadalinfo
Entornos Personales de Aprendizaje: La Experiencia de Guadalinfo
 
икт4
икт4икт4
икт4
 
Carpetas Virtuales
Carpetas VirtualesCarpetas Virtuales
Carpetas Virtuales
 
Finalescenarios2012
Finalescenarios2012Finalescenarios2012
Finalescenarios2012
 
Presentacióntarea
PresentacióntareaPresentacióntarea
Presentacióntarea
 
Tutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizaje
Tutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizajeTutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizaje
Tutorial entorno personal de aprendizaje y red personal de aprendizaje
 
Caacitacion maestros
Caacitacion maestrosCaacitacion maestros
Caacitacion maestros
 
Presentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacionPresentacion taller web20_educacion
Presentacion taller web20_educacion
 
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en EducaciónEntorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
Entorno Personal de Aprendizaje y Redes Sociales en Educación
 
Invitacion a Encuentro Tijuana
Invitacion a Encuentro TijuanaInvitacion a Encuentro Tijuana
Invitacion a Encuentro Tijuana
 
Innovación en teleformación; nuevas herramientas y tendencias
Innovación en teleformación; nuevas herramientas y tendenciasInnovación en teleformación; nuevas herramientas y tendencias
Innovación en teleformación; nuevas herramientas y tendencias
 
Finalescenarios2012
Finalescenarios2012Finalescenarios2012
Finalescenarios2012
 
I Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
I Jornada de La Red de Cátedras TelefónicaI Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
I Jornada de La Red de Cátedras Telefónica
 
Defensa marcelo díaz a01307862 nov 17
Defensa marcelo díaz a01307862 nov 17Defensa marcelo díaz a01307862 nov 17
Defensa marcelo díaz a01307862 nov 17
 
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
#PLEGr Presentación de Jordi Adell en Jornada de formación CEP Granada. "PLE ...
 
Una vision 2.0
Una vision 2.0Una vision 2.0
Una vision 2.0
 
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
MOOC & PLE,... una pareja de hecho (TAEE 2016)
 

Destacado

Resume
ResumeResume
Resume
chrisp2545
 
FANU Kiva Fund
FANU Kiva Fund FANU Kiva Fund
FANU Kiva Fund
Jacob Roese
 
Carta descriptiva webquest[1]
Carta descriptiva webquest[1]Carta descriptiva webquest[1]
Carta descriptiva webquest[1]
marieladilo
 
8 islas perdidas de maldivas
8 islas perdidas de maldivas8 islas perdidas de maldivas
8 islas perdidas de maldivas
miguelromeroalvarez
 
Islas maldivas 8
Islas maldivas 8Islas maldivas 8
Islas maldivas 8
michellenoveno
 
ماكينة الفشار لعمل الفشار بدون زيت
ماكينة الفشار لعمل الفشار بدون زيتماكينة الفشار لعمل الفشار بدون زيت
ماكينة الفشار لعمل الفشار بدون زيت
cairostock
 
Taxonimia de bloom
Taxonimia de bloomTaxonimia de bloom
Taxonimia de bloom
Teacher MEXICO
 
Sql select
Sql select Sql select
Sql select
Mudasir Syed
 
México es un país multicultural
México es un país multiculturalMéxico es un país multicultural
México es un país multicultural
silviaflores1b
 

Destacado (9)

Resume
ResumeResume
Resume
 
FANU Kiva Fund
FANU Kiva Fund FANU Kiva Fund
FANU Kiva Fund
 
Carta descriptiva webquest[1]
Carta descriptiva webquest[1]Carta descriptiva webquest[1]
Carta descriptiva webquest[1]
 
8 islas perdidas de maldivas
8 islas perdidas de maldivas8 islas perdidas de maldivas
8 islas perdidas de maldivas
 
Islas maldivas 8
Islas maldivas 8Islas maldivas 8
Islas maldivas 8
 
ماكينة الفشار لعمل الفشار بدون زيت
ماكينة الفشار لعمل الفشار بدون زيتماكينة الفشار لعمل الفشار بدون زيت
ماكينة الفشار لعمل الفشار بدون زيت
 
Taxonimia de bloom
Taxonimia de bloomTaxonimia de bloom
Taxonimia de bloom
 
Sql select
Sql select Sql select
Sql select
 
México es un país multicultural
México es un país multiculturalMéxico es un país multicultural
México es un país multicultural
 

Similar a Claseweb20last 091001061112-phpapp02

V Foro AEHOS GdTur
V Foro AEHOS GdTurV Foro AEHOS GdTur
V Foro AEHOS GdTur
GdTur
 
Tic y competencias
Tic y competenciasTic y competencias
Tic y competencias
Jose Javier Miguel
 
Trabajo Colaborativo con Plataforma Social EDMODO
Trabajo Colaborativo con Plataforma Social EDMODO Trabajo Colaborativo con Plataforma Social EDMODO
Trabajo Colaborativo con Plataforma Social EDMODO
EDUTIC
 
Características de una clase WEB 2.0
Características de una clase WEB 2.0Características de una clase WEB 2.0
Características de una clase WEB 2.0
Jorge González Alonso
 
El impacto de las redes sociales en el elearning
El impacto de las redes sociales en el elearningEl impacto de las redes sociales en el elearning
El impacto de las redes sociales en el elearning
Juan José Correa Venegas
 
Trabajo david calapuja
Trabajo david calapujaTrabajo david calapuja
Trabajo david calapuja
dcalapujaa
 
SLAE 2011-5 mdelrello
SLAE 2011-5 mdelrelloSLAE 2011-5 mdelrello
SLAE 2011-5 mdelrello
Miguel Del rello
 
Presentación profes campuseros campus party 2012
Presentación profes campuseros campus party 2012Presentación profes campuseros campus party 2012
Presentación profes campuseros campus party 2012
Okku Tecnología e Innovación
 
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Carmen Leal
 
Tic jun 09
Tic jun 09Tic jun 09
Trabajo final david_calapuja
Trabajo final david_calapujaTrabajo final david_calapuja
Trabajo final david_calapujadcalapujaa
 
Presentacionpedagtecnolog 1227373746933135-8-110824093522-phpapp02
Presentacionpedagtecnolog 1227373746933135-8-110824093522-phpapp02Presentacionpedagtecnolog 1227373746933135-8-110824093522-phpapp02
Presentacionpedagtecnolog 1227373746933135-8-110824093522-phpapp02
Fabian Fanaro
 
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
LAS REDES SOCIALES EN EL E-LEARNING APLICADO AL TURISMO
LAS REDES SOCIALES EN EL E-LEARNING APLICADO AL TURISMOLAS REDES SOCIALES EN EL E-LEARNING APLICADO AL TURISMO
LAS REDES SOCIALES EN EL E-LEARNING APLICADO AL TURISMO
Juan José Correa Venegas
 
Marta web 2.0
Marta web 2.0Marta web 2.0
Marta web 2.0
sandrasouto1
 
Presentación curso CIudad Rodrigo
Presentación curso CIudad RodrigoPresentación curso CIudad Rodrigo
Presentación curso CIudad Rodrigo
mariajesusmusica
 
Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0
lnataliag
 
Entornos distribuídos
Entornos distribuídosEntornos distribuídos
Entornos distribuídos
alcebert
 
De la pizarra al internet
De la pizarra al internetDe la pizarra al internet
De la pizarra al internet
Alexis Ruiz Beomont
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
Ramiro Aduviri Velasco
 

Similar a Claseweb20last 091001061112-phpapp02 (20)

V Foro AEHOS GdTur
V Foro AEHOS GdTurV Foro AEHOS GdTur
V Foro AEHOS GdTur
 
Tic y competencias
Tic y competenciasTic y competencias
Tic y competencias
 
Trabajo Colaborativo con Plataforma Social EDMODO
Trabajo Colaborativo con Plataforma Social EDMODO Trabajo Colaborativo con Plataforma Social EDMODO
Trabajo Colaborativo con Plataforma Social EDMODO
 
Características de una clase WEB 2.0
Características de una clase WEB 2.0Características de una clase WEB 2.0
Características de una clase WEB 2.0
 
El impacto de las redes sociales en el elearning
El impacto de las redes sociales en el elearningEl impacto de las redes sociales en el elearning
El impacto de las redes sociales en el elearning
 
Trabajo david calapuja
Trabajo david calapujaTrabajo david calapuja
Trabajo david calapuja
 
SLAE 2011-5 mdelrello
SLAE 2011-5 mdelrelloSLAE 2011-5 mdelrello
SLAE 2011-5 mdelrello
 
Presentación profes campuseros campus party 2012
Presentación profes campuseros campus party 2012Presentación profes campuseros campus party 2012
Presentación profes campuseros campus party 2012
 
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en redEncuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
Encuentro 1: El aula expandida la producción colaborativa en red
 
Tic jun 09
Tic jun 09Tic jun 09
Tic jun 09
 
Trabajo final david_calapuja
Trabajo final david_calapujaTrabajo final david_calapuja
Trabajo final david_calapuja
 
Presentacionpedagtecnolog 1227373746933135-8-110824093522-phpapp02
Presentacionpedagtecnolog 1227373746933135-8-110824093522-phpapp02Presentacionpedagtecnolog 1227373746933135-8-110824093522-phpapp02
Presentacionpedagtecnolog 1227373746933135-8-110824093522-phpapp02
 
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
 
LAS REDES SOCIALES EN EL E-LEARNING APLICADO AL TURISMO
LAS REDES SOCIALES EN EL E-LEARNING APLICADO AL TURISMOLAS REDES SOCIALES EN EL E-LEARNING APLICADO AL TURISMO
LAS REDES SOCIALES EN EL E-LEARNING APLICADO AL TURISMO
 
Marta web 2.0
Marta web 2.0Marta web 2.0
Marta web 2.0
 
Presentación curso CIudad Rodrigo
Presentación curso CIudad RodrigoPresentación curso CIudad Rodrigo
Presentación curso CIudad Rodrigo
 
Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0Diagrama conceptual de la web 2.0
Diagrama conceptual de la web 2.0
 
Entornos distribuídos
Entornos distribuídosEntornos distribuídos
Entornos distribuídos
 
De la pizarra al internet
De la pizarra al internetDe la pizarra al internet
De la pizarra al internet
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 

Más de Nefta Pere

Curriculum neftali 2013 abril
Curriculum neftali 2013 abril   Curriculum neftali 2013 abril
Curriculum neftali 2013 abril
Nefta Pere
 
Manual hdt
Manual hdt Manual hdt
Manual hdt
Nefta Pere
 
Plantilladeplandeunidad
PlantilladeplandeunidadPlantilladeplandeunidad
Plantilladeplandeunidad
Nefta Pere
 
Preguntas esenciales
Preguntas esencialesPreguntas esenciales
Preguntas esenciales
Nefta Pere
 
Presentation REDES SOCIALES
Presentation REDES SOCIALESPresentation REDES SOCIALES
Presentation REDES SOCIALES
Nefta Pere
 
Presentation REDES SOCIALES
Presentation REDES SOCIALESPresentation REDES SOCIALES
Presentation REDES SOCIALES
Nefta Pere
 
Como realizar un plan de negocios1
Como realizar un plan de negocios1Como realizar un plan de negocios1
Como realizar un plan de negocios1
Nefta Pere
 
Metodolgia de trabajo y plan de negocios
 Metodolgia de trabajo y plan de negocios Metodolgia de trabajo y plan de negocios
Metodolgia de trabajo y plan de negocios
Nefta Pere
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
Nefta Pere
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
Nefta Pere
 
Consultoria ¿cuales son tus razones para poner un negocio
Consultoria   ¿cuales son tus razones para poner un negocioConsultoria   ¿cuales son tus razones para poner un negocio
Consultoria ¿cuales son tus razones para poner un negocioNefta Pere
 
1 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp02
1 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp021 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp02
1 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp02
Nefta Pere
 
1 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp02
1 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp021 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp02
1 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp02
Nefta Pere
 
Analisis y propuesta
Analisis y propuestaAnalisis y propuesta
Analisis y propuesta
Nefta Pere
 
Migracion
MigracionMigracion
Migracion
Nefta Pere
 
Proyecto De Planta Tratadora De Aguas Solidas00
Proyecto De Planta Tratadora De Aguas Solidas00Proyecto De Planta Tratadora De Aguas Solidas00
Proyecto De Planta Tratadora De Aguas Solidas00
Nefta Pere
 
Soluciones por Computadora
Soluciones por ComputadoraSoluciones por Computadora
Soluciones por Computadora
Nefta Pere
 
Informar Sobre Las Profesiones
Informar Sobre Las ProfesionesInformar Sobre Las Profesiones
Informar Sobre Las Profesiones
Nefta Pere
 
Uso de Internet
Uso de InternetUso de Internet
Uso de Internet
Nefta Pere
 

Más de Nefta Pere (19)

Curriculum neftali 2013 abril
Curriculum neftali 2013 abril   Curriculum neftali 2013 abril
Curriculum neftali 2013 abril
 
Manual hdt
Manual hdt Manual hdt
Manual hdt
 
Plantilladeplandeunidad
PlantilladeplandeunidadPlantilladeplandeunidad
Plantilladeplandeunidad
 
Preguntas esenciales
Preguntas esencialesPreguntas esenciales
Preguntas esenciales
 
Presentation REDES SOCIALES
Presentation REDES SOCIALESPresentation REDES SOCIALES
Presentation REDES SOCIALES
 
Presentation REDES SOCIALES
Presentation REDES SOCIALESPresentation REDES SOCIALES
Presentation REDES SOCIALES
 
Como realizar un plan de negocios1
Como realizar un plan de negocios1Como realizar un plan de negocios1
Como realizar un plan de negocios1
 
Metodolgia de trabajo y plan de negocios
 Metodolgia de trabajo y plan de negocios Metodolgia de trabajo y plan de negocios
Metodolgia de trabajo y plan de negocios
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Consultoria ¿cuales son tus razones para poner un negocio
Consultoria   ¿cuales son tus razones para poner un negocioConsultoria   ¿cuales son tus razones para poner un negocio
Consultoria ¿cuales son tus razones para poner un negocio
 
1 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp02
1 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp021 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp02
1 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp02
 
1 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp02
1 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp021 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp02
1 ppp-metodosanticonceptivos-110405143606-phpapp02
 
Analisis y propuesta
Analisis y propuestaAnalisis y propuesta
Analisis y propuesta
 
Migracion
MigracionMigracion
Migracion
 
Proyecto De Planta Tratadora De Aguas Solidas00
Proyecto De Planta Tratadora De Aguas Solidas00Proyecto De Planta Tratadora De Aguas Solidas00
Proyecto De Planta Tratadora De Aguas Solidas00
 
Soluciones por Computadora
Soluciones por ComputadoraSoluciones por Computadora
Soluciones por Computadora
 
Informar Sobre Las Profesiones
Informar Sobre Las ProfesionesInformar Sobre Las Profesiones
Informar Sobre Las Profesiones
 
Uso de Internet
Uso de InternetUso de Internet
Uso de Internet
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Claseweb20last 091001061112-phpapp02

  • 1. ¿Qué es una clase WEB2.0? Jorge González Alonso www.crearvirtual.blogspot.com
  • 2. De la WEB 0 a la WEB 2.0 • ¿Podemos conceptualizar que es una clase WEB 2.0? • Si hay una clase WEB 2,0 ¿Que es una clase WEB 1.0? • La clase tradicional sin empleo de Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación será una Clase WEB 0 • Como docente: • ¿que implica la WEB 2.0 para mis clases?
  • 3. ¿Qué es una clase? • Planificación curricular: – En sus distintos niveles – Macro – Micro • Intentamos crear • Clase en que: ambientes de aprendizaje
  • 4. Pero… • Durante siglos el • Se ha realizado manejo de contenidos mediante el libro
  • 5. Nuestros Sistemas Educativos • Están todavía • Estos sistemas no diseñados para brindan las habilidades preparar a los alumnos y conocimientos para una economía necesarios para triunfar agraria o industrial en la sociedad del conocimiento del siglo XXI
  • 6. 3. La Escuela no es una Organización simple • Le resulta difícil adaptarse a los cambios que introduce la Sociedad de la Información Dinámica de las Redes Sociales
  • 7. Proceso de clase tradicional Prelección Objetivos Relación con lección anterior Contexto Conceptos previos Repetición Trabajo en grupo Experiencia Convertir al estudiante Evaluación Trabajo personal en protagonista del aprendizaje Reflexión Acción Implicaciones, consecuencias del tema para si mismo, los demás, Saber hacer en contexto la sociedad Socialización de experiencias
  • 8. Clase intenta desarrollar ambientes de aprendizaje Ambientes de Diseño curricular aprendizaje 1. Conocimiento • Observar y recordar. Memorizar hechos 1. Comprensión • Confirmación de la aplicación. Aplicación de la PROBLEMAS teoría dentro de un contexto de aprendizaje 1. Aplicación • Aplicar teoría en nuevos dominios 1. Análisis • Dividir, desglosar. Conexión de puntos y principios 1. Síntesis ESTRATEGIAS • Reunir, incorporar. Crear conocimiento que no estaba presente anteriormente 1. Evaluación • Juicio crítico de ideas y teorías
  • 9. Inicios de la Sociedad de la Información •Computador como herramienta (Apoyo Clase Tradicional) Prelección Contexto Repetición Trabajo en grupo Experiencia Evaluación Trabajo personal Reflexión Acción
  • 10. Clase WEB 1.0: Caracterización • Se utiliza la computadora para realizar tareas • Para dar Clases de computación – Enseñanza del computador y sus partes – Alfabetización informática Separación Aula Laboratorio de Informática
  • 11. Clase WEB 1.0 • Inicios de Internet – Internet solo como herramienta de consulta – Énfasis en el manejo del correo electrónico Aula
  • 12. Etapa WEB 1.0 • Desarrollo del facilismo en Internet • Copiar y Pegar • Inicio de la Brecha Digital Profesor Alumno
  • 13. ¿No existe una brecha digital? Brecha digital profesor-alumno • ¿Podemos seguir viendo la Sociedad de la Información como espectadores lejanos?
  • 14. Capacitación docente WEB 1.0 • Alfabetización informática – Procesador de textos – Presentado de diapositivas – Fundamentos de una hoja de cálculo • Este esquema se mantiene desde los 80´s hasta ahora en muchas instituciones 1980 2009
  • 15. Conclusión Clase WEB 1.0 • Mantiene el esquema tradicional de la clase • Emplea el computador como herramienta de apoyo para tareas • Utiliza débilmente la consulta en Internet y herramientas de simulación e interactividad • Mantiene el desfase de contenidos entre el libro de texto empleado y los contenidos mas actuales de Internet • Mantiene separación Asignaturas- (Computación como Asignatura)
  • 16. ¿Que implica la Sociedad de La Información? • ¿No estamos ya en la Sociedad de la información? • ¿Q No ue im sol plic oe tec nol n té a ello tran óg rm ? sfo icos inos rma sin cio o de nes cul tura les
  • 17. Sociedad de la Información • Existencia de: • Espacio de flujos • Espacio de los lugares • Ver http://www.youtube.com/watch?v=dJzvJUPxnns • Tecnología Se desarrollan en el • Economía • Sociedad en su conjunto •Espacio de flujos
  • 18. La Escuela actual • No ha aprendido a manejar el espacio de flujos • Enfrenta el reto de asumir el equilibrio local-global • Se incrementa brecha digital alumno-profesor y pasa a profesor-nativo digital • Efectos • Redes sociales como espacio de divertimento y no de educación • Bajo nivel de aprendizaje colaborativo • Uso aun débil de herramientas de interactividad
  • 19. ¿Los principios de la WEB 2.0? • Participación – Disentir – Ver por ejemplo: http://www.desdecuba.com/generaciony/?p=2172 – Todos los Tags relacionados con #iranelection en; http://www.hashtags.org/search?q=%23iranelection&page=1 • Poder colectivo de los Sitios pequeños • Inteligencia colectiva – Sabiduría de las masas • Software se entrega cómo un servicio no cómo un Producto – Los usuarios añaden valor
  • 20. Diferencias • WEB 1.0 • WEB 2.0 • • Participación Publicación • Blogs. Microblogs • Páginas Personales • Wikis • Manejo de Contenidos • Taxonomía Popular • Directorios (Taxonomía (Folksonomy) fija) • Sindicación. • Etiquetas – Datos hacía el exterior, no se controla lo que sucede en el extremo
  • 21. Para entender WEB 2.0 • Usos y funciones – Las Plataformas superan la aplicación en todo momento – Un servicio en la web mejora automáticamente cuanto mas gente lo usa – Ventajas: Aprovechar la inteligencia colectiva – Cooperar: no esta reñido con disentir • WEB 2.0 modifica conceptos tradicionales que se mantienen vigentes en la docencia tradicional
  • 22. WEB 2.0 • Obliga a la Escuela, no solo a adoptar una Tecnología sino a cambiar formas de pensar
  • 23. Que caracteriza una clase WEB 2.0 Redes sociales Comunidad Virtual Colegio Prelección Contexto Repetición Trabajo en grupo Experiencia Evaluación Trabajo personal Reflexión Acción
  • 24. Una clase WEB 2.0 • Potencia el aprendizaje colaborativo – Espacios de debate • Foros • Blogs – Especializados – De aula • Aprovecha todas las posibilidades de interactividad – Uso de simuladores – Análisis de casos
  • 25. Una clase WEB 2.0 • Crea y distribuye el conocimiento en redes sociales – Wiki • Propias • Disponibles – Glosarios – Libros y publicaciones electrónicas • Especializados • Experiencias pedagógicas – Entrena al alumno en la búsqueda y manejo de información
  • 26. Una clase WEB 2.0 • Prepara al alumno para el ejercicio de la democracia en la nueva Sociedad del Conocimiento: Gov 2.0 • Ver: http://www.w3c.es/Traducciones/es/TR/2009/egov-improving/ • La tecnología web actual permite que las Administraciones compartan con el público una gran variedad de información en cantidades ilimitadas y bajo demanda. También permite a los ciudadanos informar a las Administraciones locales, regionales y nacionales de los temas que les preocupan.
  • 27. Blogs del autor en Internet, sobre temas educativos: http://crearvirtual.blogspot.com/ Ver: http://twitter.com/crearvirtual para intercambio sobre temas de diseño instruccional y web 2.0 Ver perfil en: http://www.google.com/profiles/jgonzalonso