SlideShare una empresa de Scribd logo
RED DE FRÍO
 La Organización Panamericana de la Salud
define la cadena de frío como el “sistema
logístico que comprende los recursos
humanos, materiales, necesarios para llevar a
cabo el almacenamiento, conservación,
transporte de las vacunas en condiciones
óptimas de temperatura, desde el lugar de
fabricación, hasta el sitio donde las personas
son vacunadas”.
La importancia de la cadena de frío para el
desarrollo exitoso de la vacunación familiar,
radica en mantener su continuidad, ya que una
falla en alguna de las operaciones básicas
compromete seriamente la calidad de los
biológicos
Las vacunas y toxoides deben
mantenerse en todo momento a
temperaturas de refrigeración entre
2°C y 8°C, ya que someterlas a
variaciones del límite permitido causa
degradación de la potencia
Se requiere contar con un registro de las
temperaturas a las que han estado sometidas
las vacunas
Para ello, se analizan las gráficas de registro y
control de temperaturas.
 Los niveles de la cadena de frío son
eslabones que están relacionados entre sí y
tienen como objetivo común, almacenar,
conservar y transportar los productos
biológicos a su destino final.
 Los productos biológicos se almacenan y
transportan desde el laboratorio productor
hasta el sitio en que la población es
vacunada
Existen cuatro niveles de la cadena de
frío:
 Nivel Nacional
 Nivel estatal o delegacional
 Nivel jurisdiccional
 Nivel local
ELEMENTOS DEL SISTEMA DE LA
CADENA DE FRÍO
 Recursos humanos
 Recursos materiales
 Recursos financieros
EQUIPOS DE LA CADENA DE FRIO
Usados para almacenar y conservar los
productos biológicos:
 Cámara fría
 Refrigeradores
 Termos
ALMACENAMIENTO EN EL REFRIGERADOR
 En los refrigeradores, las vacunas desempacadas se
colocan en charolas perforadas, ya que esto favorece la
libre circulación de aire frío dentro del gabinete
 Las charolas permiten mantener los biológicos en forma
ordenada y clasificada
 No se debe almacenar el biológico en bolsas de
polietileno.
En el primer estante se colocan las vacunas: Sabin,
triple viral (SRP), doble viral (SR), además, la vacuna
bacteriana BCG y contra varicela.
En el segundo estante: DPT, pentavalente acelular
(DPaT+VIP+Hib), toxoide tetánico diftérico,
antineumocóccica conjugada 13 valente,
antineumocóccica, antiinfluenza, antihepatitis A,
antihepatitis B, Antirrotavirus y contra el VPH, así como la
antirrábica humana.
Está prohibido almacenar:
 Alimentos
 Bebidas
 Medicamentos
TERMOS
El termo es el equipo de traslado más utilizado
desde los niveles nacional, estatal,
delegacional, jurisdiccional y local (vacunación
intramuros y de campo en las acciones de
vacunación)
Cuidados de los Termos
Los termos deben mantenerse siempre limpios, al igual
que sus paquetes refrigerantes
Para esto, se deben lavar antes y después de terminada la
jornada de trabajo
En caso de no utilizarse, secarse y colocarse en un lugar
seguro y limpio
Preparación del Termo
Los paquetes refrigerantes recién sacados del
congelador, se colocan sobre una superficie
plana, a temperatura ambiente
Hasta que haya presencia de agua o “sudor” en la
superficie de los paquetes, en este momento se
deben colocar en los termos y con seguridad se
pueden meter los vasos contenedores con las
vacunas.
COLOCACIÓN DE PAQUETES REFRIGERANTES
La forma ideal de colocar los paquetes refrigerantes es formando un cubo
dentro del termo
 Se colocan en una canastilla o vaso perforado las
vacunas virales; Sabin, SRP, SR, Antiinfluenza,
Antirrotavirus
 Y en el otro las bacterianas; BCG, DPT, Td,
Antineumocóccica heptavalente, Antineumocóccica,
DPaT+VIP+Hib, y diluyentes.
Factores que influyen en la conservación de la
temperatura en el termo
 Temperatura ambiente a la que se expone el
termo
 Cantidad y temperatura de los paquetes
refrigerantes
 Distribución inadecuada de los paquetes
refrigerantes
 Falta de hermeticidad de la tapa del termo lo que
produce fuga del frío
CONTROL DE TEMPERATURA
El rango de temperatura dentro del Termo es de
+2ºC a +8ºC
USO DE FRASCOS ABIERTOS
• Los frascos abiertos de las vacunas multidosis de Sabin, DPT , Td,
antiinfluenza, antihepatitis B
• Deberán tener registrada la fecha en que éstos se abrieron, para
continuar su uso durante siete días
• Siempre y cuando se hayan manejado estrictamente a
temperatura entre 2°C y 8°C
• Manejado con rígidas medidas de asepsia y antisepsia, para evitar
la contaminación de las vacunas.
En el caso de las vacunas, SRP, SR,
BCG deben desecharse al término de
la jornada
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
DELEGACIÓN ESTATAL EN PUEBLA
UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 57
DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a RED DE FRIO.ppt

RED DE FRÍO.pptx
RED DE FRÍO.pptxRED DE FRÍO.pptx
RED DE FRÍO.pptx
ArielYamRosado
 
Red de frio y vacunacion
Red de frio y vacunacionRed de frio y vacunacion
Red de frio y vacunacion
CECY50
 
RED DE FRIO O CADENA DE FRIO
RED DE FRIO O CADENA DE FRIORED DE FRIO O CADENA DE FRIO
RED DE FRIO O CADENA DE FRIO
Aleyeli Cordova
 
Red de frio
Red de frioRed de frio
Red de frio
Maribel Cruz
 
Red de frio
Red de frioRed de frio
Red de frio
Maribel Cruz
 
CADENA DE FRIO.pptx
CADENA DE FRIO.pptxCADENA DE FRIO.pptx
CADENA DE FRIO.pptx
camila578593
 
ANDRE.pptx
ANDRE.pptxANDRE.pptx
ANDRE.pptx
Carlayanina1
 
Cadena De Frio
Cadena De FrioCadena De Frio
Cadena De Frio
Maria Piedad Londoño
 
Cadena de frío
Cadena de fríoCadena de frío
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptxCADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
VanessaBaudatRios
 
Esquema básico de Vacunación
Esquema básico de Vacunación Esquema básico de Vacunación
Esquema básico de Vacunación
Willy Arano Aguilar
 
Cadena de frío, almacenamiento y conservación de las vacunas
Cadena de frío, almacenamiento y conservación de las vacunasCadena de frío, almacenamiento y conservación de las vacunas
Cadena de frío, almacenamiento y conservación de las vacunas
alexdrago3431
 
SEMANA 11 12 CADENA DE FRIO GENERALIDADES Y DESCRIPCION DE PB.ppt
SEMANA 11 12  CADENA DE FRIO GENERALIDADES Y DESCRIPCION DE PB.pptSEMANA 11 12  CADENA DE FRIO GENERALIDADES Y DESCRIPCION DE PB.ppt
SEMANA 11 12 CADENA DE FRIO GENERALIDADES Y DESCRIPCION DE PB.ppt
JOSENORBERTOSANTACRU
 
CADENA DE FRÍO OPS
CADENA DE FRÍO OPSCADENA DE FRÍO OPS
CADENA DE FRÍO OPS
ANTONIO SANCHEZ
 
Cadenadefrio
CadenadefrioCadenadefrio
Cadenadefrio
DR. CARLOS Azañero
 
Vacunas 2023.pdf
Vacunas 2023.pdfVacunas 2023.pdf
Vacunas 2023.pdf
LeticiaUDG13
 
Cadena De Frio
Cadena De FrioCadena De Frio
cadena de frío y logística
 cadena de frío y logística cadena de frío y logística
cadena de frío y logística
MarelyzCarrasco
 
Manejo de cadena de frio 22 04-010
Manejo de cadena de frio 22 04-010Manejo de cadena de frio 22 04-010
Manejo de cadena de frio 22 04-010
Overallhealth En Salud
 
CADENA FRIO-COOMEVA vacunas termómetros.
CADENA FRIO-COOMEVA vacunas termómetros.CADENA FRIO-COOMEVA vacunas termómetros.
CADENA FRIO-COOMEVA vacunas termómetros.
marazavargasivandavi
 

Similar a RED DE FRIO.ppt (20)

RED DE FRÍO.pptx
RED DE FRÍO.pptxRED DE FRÍO.pptx
RED DE FRÍO.pptx
 
Red de frio y vacunacion
Red de frio y vacunacionRed de frio y vacunacion
Red de frio y vacunacion
 
RED DE FRIO O CADENA DE FRIO
RED DE FRIO O CADENA DE FRIORED DE FRIO O CADENA DE FRIO
RED DE FRIO O CADENA DE FRIO
 
Red de frio
Red de frioRed de frio
Red de frio
 
Red de frio
Red de frioRed de frio
Red de frio
 
CADENA DE FRIO.pptx
CADENA DE FRIO.pptxCADENA DE FRIO.pptx
CADENA DE FRIO.pptx
 
ANDRE.pptx
ANDRE.pptxANDRE.pptx
ANDRE.pptx
 
Cadena De Frio
Cadena De FrioCadena De Frio
Cadena De Frio
 
Cadena de frío
Cadena de fríoCadena de frío
Cadena de frío
 
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptxCADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
CADENA DE FRIO GRUPO CALLEeeeeeeeeeeeeeeRI.pptx
 
Esquema básico de Vacunación
Esquema básico de Vacunación Esquema básico de Vacunación
Esquema básico de Vacunación
 
Cadena de frío, almacenamiento y conservación de las vacunas
Cadena de frío, almacenamiento y conservación de las vacunasCadena de frío, almacenamiento y conservación de las vacunas
Cadena de frío, almacenamiento y conservación de las vacunas
 
SEMANA 11 12 CADENA DE FRIO GENERALIDADES Y DESCRIPCION DE PB.ppt
SEMANA 11 12  CADENA DE FRIO GENERALIDADES Y DESCRIPCION DE PB.pptSEMANA 11 12  CADENA DE FRIO GENERALIDADES Y DESCRIPCION DE PB.ppt
SEMANA 11 12 CADENA DE FRIO GENERALIDADES Y DESCRIPCION DE PB.ppt
 
CADENA DE FRÍO OPS
CADENA DE FRÍO OPSCADENA DE FRÍO OPS
CADENA DE FRÍO OPS
 
Cadenadefrio
CadenadefrioCadenadefrio
Cadenadefrio
 
Vacunas 2023.pdf
Vacunas 2023.pdfVacunas 2023.pdf
Vacunas 2023.pdf
 
Cadena De Frio
Cadena De FrioCadena De Frio
Cadena De Frio
 
cadena de frío y logística
 cadena de frío y logística cadena de frío y logística
cadena de frío y logística
 
Manejo de cadena de frio 22 04-010
Manejo de cadena de frio 22 04-010Manejo de cadena de frio 22 04-010
Manejo de cadena de frio 22 04-010
 
CADENA FRIO-COOMEVA vacunas termómetros.
CADENA FRIO-COOMEVA vacunas termómetros.CADENA FRIO-COOMEVA vacunas termómetros.
CADENA FRIO-COOMEVA vacunas termómetros.
 

Último

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 

Último (13)

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 

RED DE FRIO.ppt

  • 2.  La Organización Panamericana de la Salud define la cadena de frío como el “sistema logístico que comprende los recursos humanos, materiales, necesarios para llevar a cabo el almacenamiento, conservación, transporte de las vacunas en condiciones óptimas de temperatura, desde el lugar de fabricación, hasta el sitio donde las personas son vacunadas”.
  • 3. La importancia de la cadena de frío para el desarrollo exitoso de la vacunación familiar, radica en mantener su continuidad, ya que una falla en alguna de las operaciones básicas compromete seriamente la calidad de los biológicos
  • 4. Las vacunas y toxoides deben mantenerse en todo momento a temperaturas de refrigeración entre 2°C y 8°C, ya que someterlas a variaciones del límite permitido causa degradación de la potencia
  • 5. Se requiere contar con un registro de las temperaturas a las que han estado sometidas las vacunas Para ello, se analizan las gráficas de registro y control de temperaturas.
  • 6.  Los niveles de la cadena de frío son eslabones que están relacionados entre sí y tienen como objetivo común, almacenar, conservar y transportar los productos biológicos a su destino final.  Los productos biológicos se almacenan y transportan desde el laboratorio productor hasta el sitio en que la población es vacunada
  • 7. Existen cuatro niveles de la cadena de frío:  Nivel Nacional  Nivel estatal o delegacional  Nivel jurisdiccional  Nivel local
  • 8. ELEMENTOS DEL SISTEMA DE LA CADENA DE FRÍO  Recursos humanos  Recursos materiales  Recursos financieros
  • 9. EQUIPOS DE LA CADENA DE FRIO Usados para almacenar y conservar los productos biológicos:  Cámara fría  Refrigeradores  Termos
  • 10. ALMACENAMIENTO EN EL REFRIGERADOR  En los refrigeradores, las vacunas desempacadas se colocan en charolas perforadas, ya que esto favorece la libre circulación de aire frío dentro del gabinete  Las charolas permiten mantener los biológicos en forma ordenada y clasificada  No se debe almacenar el biológico en bolsas de polietileno.
  • 11. En el primer estante se colocan las vacunas: Sabin, triple viral (SRP), doble viral (SR), además, la vacuna bacteriana BCG y contra varicela. En el segundo estante: DPT, pentavalente acelular (DPaT+VIP+Hib), toxoide tetánico diftérico, antineumocóccica conjugada 13 valente, antineumocóccica, antiinfluenza, antihepatitis A, antihepatitis B, Antirrotavirus y contra el VPH, así como la antirrábica humana.
  • 12. Está prohibido almacenar:  Alimentos  Bebidas  Medicamentos
  • 13. TERMOS El termo es el equipo de traslado más utilizado desde los niveles nacional, estatal, delegacional, jurisdiccional y local (vacunación intramuros y de campo en las acciones de vacunación)
  • 14. Cuidados de los Termos Los termos deben mantenerse siempre limpios, al igual que sus paquetes refrigerantes Para esto, se deben lavar antes y después de terminada la jornada de trabajo En caso de no utilizarse, secarse y colocarse en un lugar seguro y limpio
  • 15. Preparación del Termo Los paquetes refrigerantes recién sacados del congelador, se colocan sobre una superficie plana, a temperatura ambiente
  • 16. Hasta que haya presencia de agua o “sudor” en la superficie de los paquetes, en este momento se deben colocar en los termos y con seguridad se pueden meter los vasos contenedores con las vacunas.
  • 17. COLOCACIÓN DE PAQUETES REFRIGERANTES La forma ideal de colocar los paquetes refrigerantes es formando un cubo dentro del termo
  • 18.  Se colocan en una canastilla o vaso perforado las vacunas virales; Sabin, SRP, SR, Antiinfluenza, Antirrotavirus  Y en el otro las bacterianas; BCG, DPT, Td, Antineumocóccica heptavalente, Antineumocóccica, DPaT+VIP+Hib, y diluyentes.
  • 19. Factores que influyen en la conservación de la temperatura en el termo  Temperatura ambiente a la que se expone el termo  Cantidad y temperatura de los paquetes refrigerantes  Distribución inadecuada de los paquetes refrigerantes  Falta de hermeticidad de la tapa del termo lo que produce fuga del frío
  • 20. CONTROL DE TEMPERATURA El rango de temperatura dentro del Termo es de +2ºC a +8ºC
  • 21. USO DE FRASCOS ABIERTOS • Los frascos abiertos de las vacunas multidosis de Sabin, DPT , Td, antiinfluenza, antihepatitis B • Deberán tener registrada la fecha en que éstos se abrieron, para continuar su uso durante siete días • Siempre y cuando se hayan manejado estrictamente a temperatura entre 2°C y 8°C • Manejado con rígidas medidas de asepsia y antisepsia, para evitar la contaminación de las vacunas.
  • 22. En el caso de las vacunas, SRP, SR, BCG deben desecharse al término de la jornada
  • 23. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DELEGACIÓN ESTATAL EN PUEBLA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR No. 57 DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA GRACIAS