SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA REGIONAL DE SALUD-
JUNIN
MANEJO DE LA
CADENA DE FRIO
TAP-URBANO POMA LAPA
RESPONSABLE TECNICO DE CADENA DE FRIO-
CL-964470660 RPM # 852008 EMAIL : urbanopoma@hotmail.com
MANEJO DE LA CADENA DE
FRIO
¡¡¡ AYUDAME!!!
¡¡¡Los Niños del Perú!!!
TOS
FERINA
Brote de tos ferina en San Jose de Lourdes y
Pomahuaca, Jaen – Perú 2008 SE14-19
GT Vigilancia de Enfermedades Inmunoprevenibles, DGE/ Minsa/ Perú
Brote de tos ferina en Mazan,
Loreto – Perú 2008 SE45
•Brote con 32 casos:
•Cobertura Pentavalente 22%
•10% con 3º dosis al 6º mes de edad
•Carnet de vacunación (no existe)
•Cadena de Frío Inoperativa
GT Vigilancia de Enfermedades Inmunoprevenibles, DGE/ Minsa/ Perú
sarampion
papera
RUBEOLA
VARICELA
POLIO
FIEBRE AMARILLA
Fiebre Amarilla
Influenza intranazal
ROTAVIRUS
¡¡¡ AYUDAME!!!
¡¡¡Los Niños del Perú!!!
¿QUE ES CADENA DE FRIO
SE DENOMINA ASÍ AL SISTEMA DE
CONSERVACIÓN
,MANEJO,TRANSPORTE Y
DISTRIBUCIÓN DE LAS
VACUNAS,DESDE EL FABRICANTE
HASTA LA
ADMINISTRACIÓN AL PACIENTE,QUE
ASEGUREN SU CONSERVACIÓN EN
CONDICIONES ADECUADAS DE LUZ Y
TEMPERATURA GARANTIZANDO SU:
INMUNOGENICIDAD.
CADENA DE FRÍO.
ESLABONES DE LA CADENA DE
FRIO
TEMAS RELACIONADOS CON CADENA DE FRIO
OBJETIVOS DE LA CADENA DE FRÍO – 2009
Obtener la Certificación del MINSA – Perú por OMS
• Equipamiento de la Cadena de
frío
Las Buenas Prácticas de Almacenamiento
(BPA), constituyen un conjunto de normas
mínimas obligatorias de almacenamiento
que deben cumplir los establecimientos de
importación, distribución, dispensación y
expendio de productos farmacéuticos y
afines, respecto a las instalaciones,
equipamientos y procedimientos operativos,
destinados a garantizar el mantenimiento de
las características y propiedades de los
productos.
BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO
( BPA)
B.P.A
DIGEMID
NUMERO DE VACUNADOS
NUMERO DE INMUNIZADOS
(PROTEGIDOS)
CONGELADORES “VESTFROST”
MF114 , MF214 and MF314
02-07-2014
27
congeladorcongelador
congelador
REFRIGERADORES “VESTFROST” TIPO ICE LINE
MK144 MK204
MK304
02-07-2014
28
refrigerador
refrigerador
refrigerado
r
EQUIPOS FOTOVOLTAICOS INSTALADOS (P.S. HUANCAMAYO)
EQUIPOS
FOTOVOLTAICOS
PUESTO DE SALUD DE MATICHACRA
?
Cual es mi capacidad real de
almacenamiento en mi Red ó
establecimiento de salud?
Que cantidad de vacunas puedo
almacenar como Red,
establecimiento ó por equipo?
Tengo la capacidad necesaria para
almacenar y garantizar la calidad
de mis vacunas?
Altura
Ancho de la parrilla
Largo de la parrilla
MEDIDAS INTERNAS NECESARIAS PARA DETERMINAR
LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE VACUNAS
Largo Nº 1
Ancho
Altura ó profundidad
MEDIDAS INTERNAS NECESARIAS PARA
DETERMINAR LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO
DE VACUNAS
Largo Nº2
TOMACORRIENTES ESPECIALES CON TOMA A TIERRA A 1.50 mts DEL PISO
1.50 mts
Características principales de los refrigeradores Ice line
MK-O74
ALGUNOS CONCEPTOS GENERALES..
Son sustancias termolábiles
Para garantizar su inmunogenecidad y
eficacia protectora es preciso contar
con una cadena de frío de calidad
El elemento fundamental de la cadena
de frío es el personal que la manipula.
Algunas son muy costosas
VACUNAS
Grafico del Almacenamiento de vacunas en el refrigerador Ice Line horizontal
Almacenar las vacunas solo en las
canastillas porta vacunas del
refrigerador Ice line, nunca almacenar
vacunas fuera de las canastillas.
CADENA DE FRIO – CONDICIONES DE MANTENIMIENTO
El refrigerador solo debe abrirse para sacar
los productos necesarios y verificar la
temperatura.
Deberá abrirse solo dos veces en el día,
debido a que, cada vez que se abre, se
altera la temperatura interior:
Con 30 segundos de apertura de la puerta,
tarda una hora en restablecerse la
temperatura de 2° a 8° C.
UTILIZACION DEL FRIGORIFICO – PRECAUCION:
Se utilizará un toma corriente por
equipo instalado a 1.50 mts .
No cortar el enchufe del equipo
nuevo.
Instalar tomacorriente TICINO
MODELO SUCO 114 (industrial
con toma a tierra)
Eliminar el uso de enchufes
múltiples para evitar
recalentamiento que ocasionan
cortocircuitos.
Equipar con un estabilizador de
1500 wts para cada equipo
Instalación de refrigeradores y congeladores
POR LOS NIÑOS DE HUANCAMAYO
Vacunas
CENTRAL REGIONAL LOCAL
Cámaras frías Cámaras frías Refrigerador Ice line, Gas o Solar
Almacén Central
MINSA
Almacenes
regionales
DIRESA/GERESA
/DISA
Almacén RED
Almacén
microred
Instituto
Hospital,
CS, PS
6 meses 6 meses 3 meses 1 mes
APO -15 a -25 ºC
BCG*
+ 2 a + 8 ºC
SRP*
SR*
AMA*
Hib Liofilizada*
HvB
Pentavalente
(DPT-HvB- Hib)
Tetravalente
(DPT-Hib)
DPT
DT pediátrico
dT adulto
Neumococo
Influenza estacional
Rota virus
IPV polio virus inactivada
VPH papiloma virus humano
Hib liquida
Influeza A H1 N1
Los diluyentes nunca deben congelarse.
Temperatura y tiempo de conservación de las vacunas por niveles.
fuente: WHO rFuenecommended storage conditions for national imninization vaccines
CLASIFICACION DE LAS VACUNAS
Inicialmente se clasificaba las vacunas en vivas y
bacterianas, la cual quedo de lado al aparecer
vacunas de origen viral pero desde el punto de
vista de conservación no se comportan como
virales como la HvB o vacunas muertas o
inactivadas que no son estables al frío, como la
vacunas contra el rota virus cuya recomendación
es evitar la congelación, ha generado confusiones
por lo que se recomienda clasificar las vacunas
desde el punto de vista de cadena de frío de
acuerdo a su comportamiento de termoestabilidad.
Mas sensible
 HvB*
 HvA*
 DPT*
 DT* (adulto)
 dT* (pediátrico)
 Hib* Líquida
 Todas las vacunas combinadas que tengan estas
vacunas: tetravalente, pentavalente, hexavalente, etc.
 Neumococo (conjugado y polisacárido)
 Influenza estacionaria
 Influenza H1N1 Pandemica
 Rota virus
 VPH vacuna contra el virus papiloma humano
 IPV - Vacuna polio virus inactivada.
 Meningococo C (conjugado y polisacárido)
Menos sensible
Vacunas sensibles a la congelación (temperaturas < 0°C):
La vacuna HvB es la más sensible a la
exposición de temperaturas menores a
0ºC, cuyo punto de congelación es
de -0.5°C.
Mas sensible
 APO – Vacuna antipoliomielítica oral
 SRP – Vacuna anti sarampión, rubéola y
parotiditis (papera)
 SR - Vacuna anti sarampión, rubéola
 AMA - Vacuna anti amarílica
 BCG (Bacilo Calmette-Guérin) formas
severas de Tuberculosis
 Hib liofilizada
 Varicela-zoster
Menos sensible
Vacunas sensibles al calor (temperaturas > +8°C).
La vacuna más sensible a la exposición de
temperaturas mayores a + 8 es la vacuna
anti poliomielitis oral (OPV)
Mas sensible
 BCG (Bacilo Calmette-Guérin) formas severas de
Tuberculosis
 SRP – Vacuna anti sarampión, rubéola y
parotiditis (papera)
 SR - Vacuna anti sarampión, rubéola
 AMA - Vacuna anti amarílica
 HvA - Vacuna anti hepatitis viral A
 Hib Haemophilus influenza tipo b
 Meningococo C conjugado
 DPTa vacuna anti Difteria, Pertusis y tétanos
(acelular)
 IPV – Vacuna Anti Polio inactivada
 Varicela
Menos sensible
Vacunas sensibles a la luz (Foto sensibles)
COMO EVITAR LA
CONGELACIÓN
DE LAS VACUNAS?
QUEEE? .. RUPTURA DE CADENA DE FRÍO?
Y MIS VACUNAS?
CALOR FRIO
Se define como la falta
ó ausencia de
calor.Teniendo en
cuenta que existe
calor hásta
-273°C.(cero
absoluto).
Es una forma de
energía,que puede
transmitirse de un cuerpo a
otro en virtud a la
diferencia de temperatura
existente entre ellos.
En éste sentido ,el calor
solo se transmite de una
sustancia de temperatura
más alta a otra de
temperatura más baja.
Como es bien conocido por ley física “el aire caliente
tiende a subir
Mientras que el aire frío tiende a bajar”. Por ésta
razón ,todos los equipos aprobados por OMS-OPS y
UNICEF cuentan con diseño horizontal para el
transporte de vacunas ,ya que éste diseño permite
que la temperatura se conserve en condiciones
optimas así sea abierto
AISLAMIENTO Y COMPORTAMIENTO DEL
AIRE FRIO
TERMODINAMICA
Factores que influyen en la VIDA FRIA de los
termos
VACUNA
DPT
AISLANTE
Poliureterano
PAQUETE FRIO
CALOR DEL MEDIO AMBIENTE
EL CALOR
SE DISIPA
EL CALOR
INGRESA
FPC
FPC
Corte lateral de la puertaVISTA LATERAL DE UN
REFRIGERADOR
La ruptura de cadena de frío es un evento que se
puede presentar en cualquier momento y exponer
a riesgo a las vacunas por lo que se debe de estar
preparado para reconocerlo y actuar
inmediatamente para garantizar que las vacunas
conserven su potencia o eliminarlas si la
exposición a temperaturas fuera del rango
establecido, dañaron la potencia que si son
administradas no producirían inmunidad y serian
un riesgo potencial de eventos adversos
desconocidos, por lo tanto notificar una ruptura
de cadena de frío es asegurar que se usen solo
vacunas conservando toda su potencia
inmunológica.
ROTURA DE CADENA DE FRIO
TEST DE AGITACIÓN
1
Restablecer la cadena de frío
Trasladar las vacunas (mas data logger) a un
termo/caja transportadora con paquetes fríos
adecuados o trasladar las vacunas a otra
refrigerador o establecimiento cercano
2
Inmovilizar todas las vacunas.
No se utilizan las vacunas hasta la espera de los
resultados de la investigación y determine el daño o no
que las vacunas hayan sufrido por la comisión
investigadora
3
Notificar la ruptura de cadena de frío
Notificar utilizando la ficha de notificación de rotura
de cadena de frio cadena de frío .
¿Qué hacer en caso de producirse una ruptura de cadena de frío?
Nombre del establecimiento Fecha de notificación
Tipo de Establecimiento.
 Instituto  Hospital  Hospital Materno Infantil  Otro
 Centro Salud  Puesto de Salud
 Almacén Central  Almacén Regional  Almacén RED  Almacén Micro red
DIRESA/DISA RED DE
SALUD
MICRO RED DE SALUD
DEPARTAMENTO: PROVINC
IA:
DISTRITO
Teléfono: Fax: ------- E.mail: ----------------- Radio Frecuencia: ---------------
Fecha en que detecto la ruptura de la cadena de frío Hora Temperatura encontrada
Fecha del ultimo registro en la hoja de temperatura Hora Temperatura registrada
Fecha en que se restablece la cadena de frío Hora Temperatura de almacenaje
Como restableció la cadena de frío:
Las vacunas están inmovilizadas Si  No 
Causa de la ruptura de cadena de frío:
Equipo de Cadena de frío:
Marca:_________________ Modelo:_________________
 Refrigerador Horizontal Ice Line  Refrigerador Solar  Refrigerador a Gas  Domestico
tradicional  Domestico No Frost
 Cámara de refrigeración  Cuarto frío
 Otro:_________________________________________________
Complemento de Cadena de frío:
 Caja Transportadora Marca:______________
 Termo porta vacunas Marca:_____________
 Plan de emergencia.
Descripción de la vacuna Temperatura encontrada
cuando se detecto la ruptura
de cadena de frío
Vacuna
(Nombre)
Presentación
(Fco N° de dosis)
Lote Caduca
(vencimiento)
Stock
(N° de frascos)
HOJA DE NOTIFICACION DE RUPTURA DE CADENA DE FRIO.
Descripción de la ruptura de la cadena de frío
Tipo de equipo o complemento de cadena de frío.
Inventario de vacunas por equipo de cadena de frío.
CONCLUSION
El riesgo de ruptura de cadena de frío
estará siempre presente.
Debemos ver cuales son los factores que
lo exponen a riesgo y diseñar estrategias
que lo eviten.
Si se produjo, actuar en forma rápida y
adecuadamente.
Garantizar el uso de vacunas sin perdida
de su potencia.
Utilizar la “Guía Técnica de Salud para el
Manejo de la Ruptura de la cadena de
frío”. En el nivel GERENCIAL.
La calidad de la compra de vacunas esta
asegurada por el MINSA a través de la compra
de vacunas certificadas vía el Fondo Rotatorio
de OPS/OMS y es responsabilidad de la
cadena de frío asegurar la calidad de las
mismas mediante un control estricto de la
temperatura en las diferentes fases:
VACUNAS DE CALIDAD GARANTIZA
Utilizar solo paquetes
fríos de agua adecuados:
hasta escuchar que el
agua se mueve dentro del
paquete frío.
PROCEDIMIENTO DE ENVIO DE VACUNAS
Normar el procedimiento de preparación
de las vacunas para su transporte.
1-La preparación de los paquetes fríos
adecuados demandan un tiempo el cual
depende de la temperatura ambiental de
cada lugar.
2-No se debe realizar despacho de
vacunas bajo ningún tipo de presión,
se debe cumplir con el tiempo adecuado
para la adecuación de los paquetes fríos.
3-No acelera el tiempo de adecuación con
procedimientos indebidos
NO HAGA ESTO NI POR MUY APURADO
QUE ESTE
PLAN DE CONTINGENCIA.
El plan de contingencia es aplicado cuando el volumen de las
vacunas excede la capacidad de almacenaje, lo cual sucede
principalmente en campañas de vacunación.
Si recibe vacunas de forma que no puedan ser almacenadas en
sus equipos de refrigeración deberá seguir las siguientes
recomendaciones:
1. No sobre cargar el refrigerador
especialmente cuando este es del
tipo domestico.
2. Debe existir un espacio de 5 cm.
entre cajas, cajas pared posterior y
cajas pared lateral, para la
favorecer la circulación del aire frío
y evitar temperaturas de
congelación.
3. Recuerde se debe utilizar solo el
50% del volumen del refrigerador.
4. El excedente de vacuna pasa al
plan de contingencia
PLAN DE CONTINGENCIA.
Para conservar las vacunas en una caja
transportadora en forma adecuada, se debe cumplir
con los siguientes requisitos:
1. Ubicar los termos en un ambiente seguro (no en
pasadizos), fresco alejado de fuentes de calor.
2. Contar con un Congelador que asegure el
recambio de los paquetes fríos.
3. Contar con adecuado numero de paquetes que
aseguren el recambio
4. Contar con termómetro.
5. Hoja de monitoreo de
temperatura y de cambio
de paquetes frios.
PLAN DE CONTINGENCIA.
Acciones a realizarse.
Utilizar paquetes fríos de agua acondicionados (PF de agua que se
hace sudar hasta escuchar el agua se mueve cuando se agita el PF).
El numero paquetes fríos de agua serán de acuerdo al tipo de caja
transportadora de vacunas o termo. (no usar PF eutecticos)
Ubicar un termómetro dentro de la caja transportadora de vacunas.
Pegar en la parte externa de la caja o tapa de la caja transportadora
de vacunas una hoja de control de temperatura.
Registrar la temperatura en forma diaria, entrada y salida
al igual que en los refrigeradores.
Registrar la fecha de recambio de los paquetes fríos, cada 2 o tres
días dependiendo de la temperatura que registra la caja
transportadora de vacunas y/o de la influencia de la
temperatura ambiental sobre la vida fría de la caja
transportadora de vacunas.
Todas estas recomendaciones serán evaluadas por los supervisores
para considerar un manejo adecuado de la cadena de frío.
VIDA FRIA
Vida fría o Vida útil, es el tiempo que brinda un
equipo o complemento de cadena de frío
temperaturas ideales de conservación de
vacunas.
Las recomendaciones y normas de Cadena de
Frío están dirigidas al uso adecuado de los
equipos de acuerdo al tipo de fabricación, de
modo que garanticen en alto grado la “vida
fría”.
PAQUETES FRIOS O
BATERIAS
X x
FACTORES QUE AFECTAN LA VIDA FRIA
5. Tiempo de
congelación del
paquete frío de
agua
A mayor Tiempo de
congelación mayor tiempo de
duración del frío.
No usar paquetes fríos
eutecticos.
FACTORES QUE AFECTAN LA VIDA FRIA
1. Temperatura ambiental
Durante el transporte de vacuna los contenedores deben
viajar:
 A la sombra,
 Cubiertos con telas húmedas de color claro y
 Sin ningún contacto con metales transmisores de calor
FACTORES QUE AFECTAN LA VIDA FRIA
2. Calidad del aislante del termo o
caja transportadora (3 a 8 cm)
FACTORES QUE AFECTAN LA VIDA FRIA
3. Numero adecuado
de paquetes fríos
de agua de
acuerdo al modelo
del termo
 TIPO
 DIMENSIONES
 CONTENIDO
 CARACTERÍSTICAS
FACTORES QUE AFECTAN LA VIDA FRIA
4. Temperatura de congelación del paquete frío
de agua
Refrigeradores: -10ºC a -15ºC Congeladores: -20ºC a -
25º C
(evaporador)
A mayor Temperatura de
congelación mayor
tiempo de duración del
frío.
Cual es el lugar a donde quiero transportar?
Distancia
Tiempo
Accesibilidad
Tipo de transporte
Aéreo
Terrestre,
Fluvial
Recomendaciones para una
decisión adecuada
PARA PERSONAS DE CALIDAD
PERSONAL DE
CALIDAD
Las vacunas
deben ser
MANIPULADAS
adecuada y
correctamente
?
¿PERSONAL DE
FUTURO DE LA CADENA DE FRIO
30
25
20
15
10
5
BCG
OPV
Sarampion,Rubeoa, Parotiditis
Dipteria, pertusis, tetanos
Hemofilus influenza tipo B
Hepatitis viral B
Rotavirus
Neumococo
conjugada
Hepatitis A
Varicela
Meningococo C
VPH
Dengue
Meningococo A, B
Otras IRA
AH1N1
SIDA,
Malaria
Tb nueva
Helicobacter
Hepatitis C
Otras
Terapéuticas
contra
enfermedades
autoinmunes
Drogadicción
Otras
10
13 - 17
18 - 21
> 20
> 30
Vacunas
Esquema
2006
Adición de
vacunas
actualmente
licenciadas
2005 
Adición de
nuevas
vacunas
2010  2020  2030 
No.enfermedades
protegidas
Corto plazo
Mediano plazo?
Largo
plazo??
DATA LOGGER
AL COMPAS DEL ABANSE DE LA TECNOLO
VENTAJAS DEL DATA LOGGER
1. No requiere viático
2. No requiere chofer
3. No requiere gasolina
4. No requiere capacitación
5. No requiere tiempo
6. No requiere personal
especializado
7. Llega a todos los sitios
8. Acompaña la vacuna las 24
horas
9. Informe preciso
10. .?
SOLO EL DATA LOGGER
GARANTIZARA LA
CONSERVACIÓN DE LAS
VACUNAS CON CALIDAD
CERTIFICADA
LOS SINCO MEJORES TECNICOS DE CADENA DE FRIO -
CADENADEFRIO@MINSA.GOB.PE
MUCHAS GRACIAS -
HUANCAYO
“CADENA DE FRIO SEGURA =
VACUNACION SEGURA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Cadena de frio
Cadena de frioCadena de frio
Cadena de frio
 
Cadena de frio
Cadena de frioCadena de frio
Cadena de frio
 
Manejo de conservación de la cadena de frío - CICATSALUD
Manejo de conservación de la cadena de frío - CICATSALUDManejo de conservación de la cadena de frío - CICATSALUD
Manejo de conservación de la cadena de frío - CICATSALUD
 
Cadena de frio
Cadena de frioCadena de frio
Cadena de frio
 
cadena de frio diapositiva.pptx
cadena de frio diapositiva.pptxcadena de frio diapositiva.pptx
cadena de frio diapositiva.pptx
 
Cadena de frío
Cadena de fríoCadena de frío
Cadena de frío
 
inmunización 2023
inmunización 2023inmunización 2023
inmunización 2023
 
Guia de cadena de frio minsa
Guia de cadena de frio   minsaGuia de cadena de frio   minsa
Guia de cadena de frio minsa
 
Cadenadefrio
CadenadefrioCadenadefrio
Cadenadefrio
 
Presentacion pai
Presentacion paiPresentacion pai
Presentacion pai
 
CRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑOCRED DEL NIÑO
CRED DEL NIÑO
 
Cadena de frio
Cadena de frioCadena de frio
Cadena de frio
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
 
Cadena de frio mayo 2011
Cadena de frio mayo 2011 Cadena de frio mayo 2011
Cadena de frio mayo 2011
 
RED DE FRIO O CADENA DE FRIO
RED DE FRIO O CADENA DE FRIORED DE FRIO O CADENA DE FRIO
RED DE FRIO O CADENA DE FRIO
 
Presentacion red de frio
Presentacion red de frio Presentacion red de frio
Presentacion red de frio
 
Cadena de frio irelda
Cadena de frio    ireldaCadena de frio    irelda
Cadena de frio irelda
 
Aaa cadena de frio internado
Aaa cadena de frio internadoAaa cadena de frio internado
Aaa cadena de frio internado
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitarioPresentación sobre Aiepi comunitario
Presentación sobre Aiepi comunitario
 

Similar a Manejo de cadena de frio 22 04-010

Red de frio rotavirus tripleviral antitifoidica antimeningococcica
Red de frio  rotavirus tripleviral antitifoidica antimeningococcicaRed de frio  rotavirus tripleviral antitifoidica antimeningococcica
Red de frio rotavirus tripleviral antitifoidica antimeningococcicayayohernan
 
Conservacion de las_vacunas
Conservacion de las_vacunasConservacion de las_vacunas
Conservacion de las_vacunasmaria gutierrez
 
Manual de consulta rápida para la vacunación a lo largo de toda la vida en At...
Manual de consulta rápida para la vacunación a lo largo de toda la vida en At...Manual de consulta rápida para la vacunación a lo largo de toda la vida en At...
Manual de consulta rápida para la vacunación a lo largo de toda la vida en At...OSCARMARTINLOPEZ
 
Manual vacunas 2020 - Junio 2020
Manual vacunas 2020 - Junio 2020Manual vacunas 2020 - Junio 2020
Manual vacunas 2020 - Junio 2020OSCARMARTINLOPEZ
 
CURSO DE VACUNA -PARA-VACUNADORES-2019-rev-1.pptx
CURSO DE VACUNA -PARA-VACUNADORES-2019-rev-1.pptxCURSO DE VACUNA -PARA-VACUNADORES-2019-rev-1.pptx
CURSO DE VACUNA -PARA-VACUNADORES-2019-rev-1.pptxnolviamelendez1
 
4p-inmunizaciones-091014232721-phpapp01.pdf
4p-inmunizaciones-091014232721-phpapp01.pdf4p-inmunizaciones-091014232721-phpapp01.pdf
4p-inmunizaciones-091014232721-phpapp01.pdfEliuMartinez2
 
VACUNACION_SEGURA_Cadena_de_frio_Manual.pdf
VACUNACION_SEGURA_Cadena_de_frio_Manual.pdfVACUNACION_SEGURA_Cadena_de_frio_Manual.pdf
VACUNACION_SEGURA_Cadena_de_frio_Manual.pdfdombeybB
 
cadena de frío y logística
 cadena de frío y logística cadena de frío y logística
cadena de frío y logísticaMarelyzCarrasco
 
Capacitacion PAI personalmedico
Capacitacion PAI personalmedicoCapacitacion PAI personalmedico
Capacitacion PAI personalmedicossucbba
 
0000000441cnt-2013-07_manual-cadena-frio-cdf15x15_imprenta.pdf
0000000441cnt-2013-07_manual-cadena-frio-cdf15x15_imprenta.pdf0000000441cnt-2013-07_manual-cadena-frio-cdf15x15_imprenta.pdf
0000000441cnt-2013-07_manual-cadena-frio-cdf15x15_imprenta.pdfegly6
 

Similar a Manejo de cadena de frio 22 04-010 (20)

vacunas
vacunasvacunas
vacunas
 
CADENA DE FRÍO
CADENA DE FRÍOCADENA DE FRÍO
CADENA DE FRÍO
 
Red de frio rotavirus tripleviral antitifoidica antimeningococcica
Red de frio  rotavirus tripleviral antitifoidica antimeningococcicaRed de frio  rotavirus tripleviral antitifoidica antimeningococcica
Red de frio rotavirus tripleviral antitifoidica antimeningococcica
 
Conservacion de las_vacunas
Conservacion de las_vacunasConservacion de las_vacunas
Conservacion de las_vacunas
 
Manual de consulta rápida para la vacunación a lo largo de toda la vida en At...
Manual de consulta rápida para la vacunación a lo largo de toda la vida en At...Manual de consulta rápida para la vacunación a lo largo de toda la vida en At...
Manual de consulta rápida para la vacunación a lo largo de toda la vida en At...
 
Manual vacunas 2020 - Junio 2020
Manual vacunas 2020 - Junio 2020Manual vacunas 2020 - Junio 2020
Manual vacunas 2020 - Junio 2020
 
Cadena de frio evento ESNI
Cadena de frio evento ESNICadena de frio evento ESNI
Cadena de frio evento ESNI
 
Vacunas 2023.pdf
Vacunas 2023.pdfVacunas 2023.pdf
Vacunas 2023.pdf
 
CURSO DE VACUNA -PARA-VACUNADORES-2019-rev-1.pptx
CURSO DE VACUNA -PARA-VACUNADORES-2019-rev-1.pptxCURSO DE VACUNA -PARA-VACUNADORES-2019-rev-1.pptx
CURSO DE VACUNA -PARA-VACUNADORES-2019-rev-1.pptx
 
RED DE FRIO.ppt
RED DE FRIO.pptRED DE FRIO.ppt
RED DE FRIO.ppt
 
Cadena de frio 2
Cadena de frio 2Cadena de frio 2
Cadena de frio 2
 
4p-inmunizaciones-091014232721-phpapp01.pdf
4p-inmunizaciones-091014232721-phpapp01.pdf4p-inmunizaciones-091014232721-phpapp01.pdf
4p-inmunizaciones-091014232721-phpapp01.pdf
 
manual-cadena-frio
 manual-cadena-frio manual-cadena-frio
manual-cadena-frio
 
VACUNACION_SEGURA_Cadena_de_frio_Manual.pdf
VACUNACION_SEGURA_Cadena_de_frio_Manual.pdfVACUNACION_SEGURA_Cadena_de_frio_Manual.pdf
VACUNACION_SEGURA_Cadena_de_frio_Manual.pdf
 
cadena de frío y logística
 cadena de frío y logística cadena de frío y logística
cadena de frío y logística
 
Vacunación
VacunaciónVacunación
Vacunación
 
Capacitacion PAI personalmedico
Capacitacion PAI personalmedicoCapacitacion PAI personalmedico
Capacitacion PAI personalmedico
 
0000000441cnt-2013-07_manual-cadena-frio-cdf15x15_imprenta.pdf
0000000441cnt-2013-07_manual-cadena-frio-cdf15x15_imprenta.pdf0000000441cnt-2013-07_manual-cadena-frio-cdf15x15_imprenta.pdf
0000000441cnt-2013-07_manual-cadena-frio-cdf15x15_imprenta.pdf
 
(2016-03-02)VACUNASADULTO
(2016-03-02)VACUNASADULTO(2016-03-02)VACUNASADULTO
(2016-03-02)VACUNASADULTO
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 

Más de Overallhealth En Salud

Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaFiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaOverallhealth En Salud
 
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dNorma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dOverallhealth En Salud
 

Más de Overallhealth En Salud (20)

Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)
 
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 novSsoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 nov
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
 
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaFiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Utilidades alex 18
Utilidades alex 18Utilidades alex 18
Utilidades alex 18
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
 
Cts alex 2018
Cts  alex 2018Cts  alex 2018
Cts alex 2018
 
Contratos de trabajo 2017 alex
Contratos  de trabajo 2017 alexContratos  de trabajo 2017 alex
Contratos de trabajo 2017 alex
 
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dNorma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
 
Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Historia iso
 
Proced inspectivo al1
Proced  inspectivo al1Proced  inspectivo al1
Proced inspectivo al1
 
2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria
 

Manejo de cadena de frio 22 04-010

  • 1. GERENCIA REGIONAL DE SALUD- JUNIN MANEJO DE LA CADENA DE FRIO TAP-URBANO POMA LAPA RESPONSABLE TECNICO DE CADENA DE FRIO- CL-964470660 RPM # 852008 EMAIL : urbanopoma@hotmail.com
  • 2. MANEJO DE LA CADENA DE FRIO
  • 4.
  • 6. Brote de tos ferina en San Jose de Lourdes y Pomahuaca, Jaen – Perú 2008 SE14-19 GT Vigilancia de Enfermedades Inmunoprevenibles, DGE/ Minsa/ Perú
  • 7.
  • 8. Brote de tos ferina en Mazan, Loreto – Perú 2008 SE45 •Brote con 32 casos: •Cobertura Pentavalente 22% •10% con 3º dosis al 6º mes de edad •Carnet de vacunación (no existe) •Cadena de Frío Inoperativa GT Vigilancia de Enfermedades Inmunoprevenibles, DGE/ Minsa/ Perú
  • 13. POLIO
  • 19. ¿QUE ES CADENA DE FRIO SE DENOMINA ASÍ AL SISTEMA DE CONSERVACIÓN ,MANEJO,TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LAS VACUNAS,DESDE EL FABRICANTE HASTA LA ADMINISTRACIÓN AL PACIENTE,QUE ASEGUREN SU CONSERVACIÓN EN CONDICIONES ADECUADAS DE LUZ Y TEMPERATURA GARANTIZANDO SU: INMUNOGENICIDAD.
  • 21. ESLABONES DE LA CADENA DE FRIO
  • 22. TEMAS RELACIONADOS CON CADENA DE FRIO
  • 23. OBJETIVOS DE LA CADENA DE FRÍO – 2009 Obtener la Certificación del MINSA – Perú por OMS • Equipamiento de la Cadena de frío
  • 24. Las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA), constituyen un conjunto de normas mínimas obligatorias de almacenamiento que deben cumplir los establecimientos de importación, distribución, dispensación y expendio de productos farmacéuticos y afines, respecto a las instalaciones, equipamientos y procedimientos operativos, destinados a garantizar el mantenimiento de las características y propiedades de los productos. BUENAS PRACTICAS DE ALMACENAMIENTO ( BPA) B.P.A DIGEMID
  • 27. CONGELADORES “VESTFROST” MF114 , MF214 and MF314 02-07-2014 27 congeladorcongelador congelador
  • 28. REFRIGERADORES “VESTFROST” TIPO ICE LINE MK144 MK204 MK304 02-07-2014 28 refrigerador refrigerador refrigerado r
  • 29. EQUIPOS FOTOVOLTAICOS INSTALADOS (P.S. HUANCAMAYO)
  • 31. ? Cual es mi capacidad real de almacenamiento en mi Red ó establecimiento de salud? Que cantidad de vacunas puedo almacenar como Red, establecimiento ó por equipo? Tengo la capacidad necesaria para almacenar y garantizar la calidad de mis vacunas?
  • 32. Altura Ancho de la parrilla Largo de la parrilla MEDIDAS INTERNAS NECESARIAS PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE VACUNAS
  • 33. Largo Nº 1 Ancho Altura ó profundidad MEDIDAS INTERNAS NECESARIAS PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE VACUNAS Largo Nº2
  • 34. TOMACORRIENTES ESPECIALES CON TOMA A TIERRA A 1.50 mts DEL PISO 1.50 mts
  • 35. Características principales de los refrigeradores Ice line
  • 37. ALGUNOS CONCEPTOS GENERALES.. Son sustancias termolábiles Para garantizar su inmunogenecidad y eficacia protectora es preciso contar con una cadena de frío de calidad El elemento fundamental de la cadena de frío es el personal que la manipula. Algunas son muy costosas VACUNAS
  • 38. Grafico del Almacenamiento de vacunas en el refrigerador Ice Line horizontal
  • 39. Almacenar las vacunas solo en las canastillas porta vacunas del refrigerador Ice line, nunca almacenar vacunas fuera de las canastillas.
  • 40. CADENA DE FRIO – CONDICIONES DE MANTENIMIENTO El refrigerador solo debe abrirse para sacar los productos necesarios y verificar la temperatura. Deberá abrirse solo dos veces en el día, debido a que, cada vez que se abre, se altera la temperatura interior: Con 30 segundos de apertura de la puerta, tarda una hora en restablecerse la temperatura de 2° a 8° C. UTILIZACION DEL FRIGORIFICO – PRECAUCION:
  • 41. Se utilizará un toma corriente por equipo instalado a 1.50 mts . No cortar el enchufe del equipo nuevo. Instalar tomacorriente TICINO MODELO SUCO 114 (industrial con toma a tierra) Eliminar el uso de enchufes múltiples para evitar recalentamiento que ocasionan cortocircuitos. Equipar con un estabilizador de 1500 wts para cada equipo Instalación de refrigeradores y congeladores
  • 42. POR LOS NIÑOS DE HUANCAMAYO
  • 43. Vacunas CENTRAL REGIONAL LOCAL Cámaras frías Cámaras frías Refrigerador Ice line, Gas o Solar Almacén Central MINSA Almacenes regionales DIRESA/GERESA /DISA Almacén RED Almacén microred Instituto Hospital, CS, PS 6 meses 6 meses 3 meses 1 mes APO -15 a -25 ºC BCG* + 2 a + 8 ºC SRP* SR* AMA* Hib Liofilizada* HvB Pentavalente (DPT-HvB- Hib) Tetravalente (DPT-Hib) DPT DT pediátrico dT adulto Neumococo Influenza estacional Rota virus IPV polio virus inactivada VPH papiloma virus humano Hib liquida Influeza A H1 N1 Los diluyentes nunca deben congelarse. Temperatura y tiempo de conservación de las vacunas por niveles. fuente: WHO rFuenecommended storage conditions for national imninization vaccines
  • 44. CLASIFICACION DE LAS VACUNAS Inicialmente se clasificaba las vacunas en vivas y bacterianas, la cual quedo de lado al aparecer vacunas de origen viral pero desde el punto de vista de conservación no se comportan como virales como la HvB o vacunas muertas o inactivadas que no son estables al frío, como la vacunas contra el rota virus cuya recomendación es evitar la congelación, ha generado confusiones por lo que se recomienda clasificar las vacunas desde el punto de vista de cadena de frío de acuerdo a su comportamiento de termoestabilidad.
  • 45. Mas sensible  HvB*  HvA*  DPT*  DT* (adulto)  dT* (pediátrico)  Hib* Líquida  Todas las vacunas combinadas que tengan estas vacunas: tetravalente, pentavalente, hexavalente, etc.  Neumococo (conjugado y polisacárido)  Influenza estacionaria  Influenza H1N1 Pandemica  Rota virus  VPH vacuna contra el virus papiloma humano  IPV - Vacuna polio virus inactivada.  Meningococo C (conjugado y polisacárido) Menos sensible Vacunas sensibles a la congelación (temperaturas < 0°C):
  • 46. La vacuna HvB es la más sensible a la exposición de temperaturas menores a 0ºC, cuyo punto de congelación es de -0.5°C.
  • 47. Mas sensible  APO – Vacuna antipoliomielítica oral  SRP – Vacuna anti sarampión, rubéola y parotiditis (papera)  SR - Vacuna anti sarampión, rubéola  AMA - Vacuna anti amarílica  BCG (Bacilo Calmette-Guérin) formas severas de Tuberculosis  Hib liofilizada  Varicela-zoster Menos sensible Vacunas sensibles al calor (temperaturas > +8°C).
  • 48. La vacuna más sensible a la exposición de temperaturas mayores a + 8 es la vacuna anti poliomielitis oral (OPV)
  • 49. Mas sensible  BCG (Bacilo Calmette-Guérin) formas severas de Tuberculosis  SRP – Vacuna anti sarampión, rubéola y parotiditis (papera)  SR - Vacuna anti sarampión, rubéola  AMA - Vacuna anti amarílica  HvA - Vacuna anti hepatitis viral A  Hib Haemophilus influenza tipo b  Meningococo C conjugado  DPTa vacuna anti Difteria, Pertusis y tétanos (acelular)  IPV – Vacuna Anti Polio inactivada  Varicela Menos sensible Vacunas sensibles a la luz (Foto sensibles)
  • 50.
  • 51.
  • 53. QUEEE? .. RUPTURA DE CADENA DE FRÍO? Y MIS VACUNAS?
  • 54. CALOR FRIO Se define como la falta ó ausencia de calor.Teniendo en cuenta que existe calor hásta -273°C.(cero absoluto). Es una forma de energía,que puede transmitirse de un cuerpo a otro en virtud a la diferencia de temperatura existente entre ellos. En éste sentido ,el calor solo se transmite de una sustancia de temperatura más alta a otra de temperatura más baja.
  • 55. Como es bien conocido por ley física “el aire caliente tiende a subir Mientras que el aire frío tiende a bajar”. Por ésta razón ,todos los equipos aprobados por OMS-OPS y UNICEF cuentan con diseño horizontal para el transporte de vacunas ,ya que éste diseño permite que la temperatura se conserve en condiciones optimas así sea abierto AISLAMIENTO Y COMPORTAMIENTO DEL AIRE FRIO
  • 57. Factores que influyen en la VIDA FRIA de los termos VACUNA DPT AISLANTE Poliureterano PAQUETE FRIO CALOR DEL MEDIO AMBIENTE EL CALOR SE DISIPA EL CALOR INGRESA FPC FPC
  • 58. Corte lateral de la puertaVISTA LATERAL DE UN REFRIGERADOR
  • 59. La ruptura de cadena de frío es un evento que se puede presentar en cualquier momento y exponer a riesgo a las vacunas por lo que se debe de estar preparado para reconocerlo y actuar inmediatamente para garantizar que las vacunas conserven su potencia o eliminarlas si la exposición a temperaturas fuera del rango establecido, dañaron la potencia que si son administradas no producirían inmunidad y serian un riesgo potencial de eventos adversos desconocidos, por lo tanto notificar una ruptura de cadena de frío es asegurar que se usen solo vacunas conservando toda su potencia inmunológica. ROTURA DE CADENA DE FRIO
  • 61. 1 Restablecer la cadena de frío Trasladar las vacunas (mas data logger) a un termo/caja transportadora con paquetes fríos adecuados o trasladar las vacunas a otra refrigerador o establecimiento cercano 2 Inmovilizar todas las vacunas. No se utilizan las vacunas hasta la espera de los resultados de la investigación y determine el daño o no que las vacunas hayan sufrido por la comisión investigadora 3 Notificar la ruptura de cadena de frío Notificar utilizando la ficha de notificación de rotura de cadena de frio cadena de frío . ¿Qué hacer en caso de producirse una ruptura de cadena de frío?
  • 62. Nombre del establecimiento Fecha de notificación Tipo de Establecimiento.  Instituto  Hospital  Hospital Materno Infantil  Otro  Centro Salud  Puesto de Salud  Almacén Central  Almacén Regional  Almacén RED  Almacén Micro red DIRESA/DISA RED DE SALUD MICRO RED DE SALUD DEPARTAMENTO: PROVINC IA: DISTRITO Teléfono: Fax: ------- E.mail: ----------------- Radio Frecuencia: --------------- Fecha en que detecto la ruptura de la cadena de frío Hora Temperatura encontrada Fecha del ultimo registro en la hoja de temperatura Hora Temperatura registrada Fecha en que se restablece la cadena de frío Hora Temperatura de almacenaje Como restableció la cadena de frío: Las vacunas están inmovilizadas Si  No  Causa de la ruptura de cadena de frío: Equipo de Cadena de frío: Marca:_________________ Modelo:_________________  Refrigerador Horizontal Ice Line  Refrigerador Solar  Refrigerador a Gas  Domestico tradicional  Domestico No Frost  Cámara de refrigeración  Cuarto frío  Otro:_________________________________________________ Complemento de Cadena de frío:  Caja Transportadora Marca:______________  Termo porta vacunas Marca:_____________  Plan de emergencia. Descripción de la vacuna Temperatura encontrada cuando se detecto la ruptura de cadena de frío Vacuna (Nombre) Presentación (Fco N° de dosis) Lote Caduca (vencimiento) Stock (N° de frascos) HOJA DE NOTIFICACION DE RUPTURA DE CADENA DE FRIO. Descripción de la ruptura de la cadena de frío Tipo de equipo o complemento de cadena de frío. Inventario de vacunas por equipo de cadena de frío.
  • 63.
  • 64. CONCLUSION El riesgo de ruptura de cadena de frío estará siempre presente. Debemos ver cuales son los factores que lo exponen a riesgo y diseñar estrategias que lo eviten. Si se produjo, actuar en forma rápida y adecuadamente. Garantizar el uso de vacunas sin perdida de su potencia. Utilizar la “Guía Técnica de Salud para el Manejo de la Ruptura de la cadena de frío”. En el nivel GERENCIAL.
  • 65. La calidad de la compra de vacunas esta asegurada por el MINSA a través de la compra de vacunas certificadas vía el Fondo Rotatorio de OPS/OMS y es responsabilidad de la cadena de frío asegurar la calidad de las mismas mediante un control estricto de la temperatura en las diferentes fases: VACUNAS DE CALIDAD GARANTIZA
  • 66. Utilizar solo paquetes fríos de agua adecuados: hasta escuchar que el agua se mueve dentro del paquete frío.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. PROCEDIMIENTO DE ENVIO DE VACUNAS Normar el procedimiento de preparación de las vacunas para su transporte. 1-La preparación de los paquetes fríos adecuados demandan un tiempo el cual depende de la temperatura ambiental de cada lugar. 2-No se debe realizar despacho de vacunas bajo ningún tipo de presión, se debe cumplir con el tiempo adecuado para la adecuación de los paquetes fríos. 3-No acelera el tiempo de adecuación con procedimientos indebidos
  • 71. NO HAGA ESTO NI POR MUY APURADO QUE ESTE
  • 72. PLAN DE CONTINGENCIA. El plan de contingencia es aplicado cuando el volumen de las vacunas excede la capacidad de almacenaje, lo cual sucede principalmente en campañas de vacunación. Si recibe vacunas de forma que no puedan ser almacenadas en sus equipos de refrigeración deberá seguir las siguientes recomendaciones: 1. No sobre cargar el refrigerador especialmente cuando este es del tipo domestico. 2. Debe existir un espacio de 5 cm. entre cajas, cajas pared posterior y cajas pared lateral, para la favorecer la circulación del aire frío y evitar temperaturas de congelación. 3. Recuerde se debe utilizar solo el 50% del volumen del refrigerador. 4. El excedente de vacuna pasa al plan de contingencia
  • 73. PLAN DE CONTINGENCIA. Para conservar las vacunas en una caja transportadora en forma adecuada, se debe cumplir con los siguientes requisitos: 1. Ubicar los termos en un ambiente seguro (no en pasadizos), fresco alejado de fuentes de calor. 2. Contar con un Congelador que asegure el recambio de los paquetes fríos. 3. Contar con adecuado numero de paquetes que aseguren el recambio 4. Contar con termómetro. 5. Hoja de monitoreo de temperatura y de cambio de paquetes frios.
  • 74. PLAN DE CONTINGENCIA. Acciones a realizarse. Utilizar paquetes fríos de agua acondicionados (PF de agua que se hace sudar hasta escuchar el agua se mueve cuando se agita el PF). El numero paquetes fríos de agua serán de acuerdo al tipo de caja transportadora de vacunas o termo. (no usar PF eutecticos) Ubicar un termómetro dentro de la caja transportadora de vacunas. Pegar en la parte externa de la caja o tapa de la caja transportadora de vacunas una hoja de control de temperatura. Registrar la temperatura en forma diaria, entrada y salida al igual que en los refrigeradores. Registrar la fecha de recambio de los paquetes fríos, cada 2 o tres días dependiendo de la temperatura que registra la caja transportadora de vacunas y/o de la influencia de la temperatura ambiental sobre la vida fría de la caja transportadora de vacunas. Todas estas recomendaciones serán evaluadas por los supervisores para considerar un manejo adecuado de la cadena de frío.
  • 75. VIDA FRIA Vida fría o Vida útil, es el tiempo que brinda un equipo o complemento de cadena de frío temperaturas ideales de conservación de vacunas. Las recomendaciones y normas de Cadena de Frío están dirigidas al uso adecuado de los equipos de acuerdo al tipo de fabricación, de modo que garanticen en alto grado la “vida fría”.
  • 77. FACTORES QUE AFECTAN LA VIDA FRIA 5. Tiempo de congelación del paquete frío de agua A mayor Tiempo de congelación mayor tiempo de duración del frío. No usar paquetes fríos eutecticos.
  • 78. FACTORES QUE AFECTAN LA VIDA FRIA 1. Temperatura ambiental Durante el transporte de vacuna los contenedores deben viajar:  A la sombra,  Cubiertos con telas húmedas de color claro y  Sin ningún contacto con metales transmisores de calor
  • 79. FACTORES QUE AFECTAN LA VIDA FRIA 2. Calidad del aislante del termo o caja transportadora (3 a 8 cm)
  • 80. FACTORES QUE AFECTAN LA VIDA FRIA 3. Numero adecuado de paquetes fríos de agua de acuerdo al modelo del termo  TIPO  DIMENSIONES  CONTENIDO  CARACTERÍSTICAS
  • 81. FACTORES QUE AFECTAN LA VIDA FRIA 4. Temperatura de congelación del paquete frío de agua Refrigeradores: -10ºC a -15ºC Congeladores: -20ºC a - 25º C (evaporador) A mayor Temperatura de congelación mayor tiempo de duración del frío.
  • 82. Cual es el lugar a donde quiero transportar? Distancia Tiempo Accesibilidad Tipo de transporte Aéreo Terrestre, Fluvial Recomendaciones para una decisión adecuada
  • 83. PARA PERSONAS DE CALIDAD
  • 84. PERSONAL DE CALIDAD Las vacunas deben ser MANIPULADAS adecuada y correctamente
  • 86. FUTURO DE LA CADENA DE FRIO 30 25 20 15 10 5 BCG OPV Sarampion,Rubeoa, Parotiditis Dipteria, pertusis, tetanos Hemofilus influenza tipo B Hepatitis viral B Rotavirus Neumococo conjugada Hepatitis A Varicela Meningococo C VPH Dengue Meningococo A, B Otras IRA AH1N1 SIDA, Malaria Tb nueva Helicobacter Hepatitis C Otras Terapéuticas contra enfermedades autoinmunes Drogadicción Otras 10 13 - 17 18 - 21 > 20 > 30 Vacunas Esquema 2006 Adición de vacunas actualmente licenciadas 2005  Adición de nuevas vacunas 2010  2020  2030  No.enfermedades protegidas Corto plazo Mediano plazo? Largo plazo??
  • 87. DATA LOGGER AL COMPAS DEL ABANSE DE LA TECNOLO
  • 88. VENTAJAS DEL DATA LOGGER 1. No requiere viático 2. No requiere chofer 3. No requiere gasolina 4. No requiere capacitación 5. No requiere tiempo 6. No requiere personal especializado 7. Llega a todos los sitios 8. Acompaña la vacuna las 24 horas 9. Informe preciso 10. .?
  • 89. SOLO EL DATA LOGGER GARANTIZARA LA CONSERVACIÓN DE LAS VACUNAS CON CALIDAD CERTIFICADA
  • 90. LOS SINCO MEJORES TECNICOS DE CADENA DE FRIO -
  • 92. MUCHAS GRACIAS - HUANCAYO “CADENA DE FRIO SEGURA = VACUNACION SEGURA”