SlideShare una empresa de Scribd logo
Posibilidades	
  de	
  una	
  web	
  semántica.	
  Reflexiones.	
  
José	
  Jaime	
  Chavira	
  Ortega	
  
	
  
Ya	
  sea	
  que	
  se	
  adopte	
  una	
  definición	
  de	
  la	
  web	
  3.0	
  o	
  web	
  semántica	
  como	
  designación	
  
cronológica	
  de	
  un	
  sistema	
  de	
  distribución	
  de	
  la	
  información	
  (Reig	
  2012),	
  o	
  bien	
  una	
  
nueva	
   generación	
   de	
   la	
   web	
   caracterizada	
   por	
   una	
   racionalización	
   de	
   esa	
   información	
  
(Sánchez,	
  2008),	
  la	
  realidad	
  es	
  que	
  nos	
  toca	
  ser	
  testigos	
  de	
  un	
  fenómeno	
  que	
  no	
  solo	
  
tiene	
   relación	
   con	
   aspectos	
   técnicos	
   o	
   	
   habilidades	
   informáticas,	
   sino	
   con	
   las	
  
posibilidades	
   de	
   su	
   aplicación	
   y	
   apropiación	
   en	
   materia	
   educativa	
   así	
   como	
   con	
   la	
  
generación	
  de	
  una	
  nueva	
  ciudadanía	
  y	
  más	
  aún	
  de	
  una	
  sociedad	
  basada	
  en	
  una	
  libre	
  
circulación	
  del	
  conocimiento.	
  
	
  
Delineada	
   por	
   el	
   propio	
   creador	
   de	
   la	
   web	
   Tim	
   Berners-­‐Lee	
   (Cfr.	
   Bernes-­‐Lee,	
   Hendler	
  
y	
  Lassila,	
  2001);	
  la	
  web	
  semántica	
  puede	
  entenderse	
  como	
  una	
  de	
  carácter	
  inteligente,	
  
en	
   donde	
   no	
   solo	
   se	
   presenta	
   la	
   información	
   o	
   contenidos	
   diversos,	
   sino	
   que	
   la	
  
máquina	
   misma	
   realiza	
   un	
   tratamiento	
   particular	
   (diferenciando	
   significados,	
  
procesando	
  contenido,	
  entregando	
  producto	
  o	
  peticiones	
  de	
  información	
  particular),	
  
ofreciendo	
   así	
   al	
   usuario	
   información	
   o	
   conocimiento	
   combinado,	
   modificado	
   y	
  
entregado	
  conforme	
  a	
  la	
  solicitud	
  del	
  usuario.	
  
	
  
Ciertamente	
   el	
   lograr	
   este	
   procesamiento	
   de	
   información	
   o	
   razonamiento	
   y	
  
comunicación	
   entre	
   las	
   máquinas	
   conlleva	
   especificidades	
   técnicas	
   como	
   el	
  
intercambio	
   de	
   información	
   en	
   formatos	
   particulares	
   (códigos),	
   que	
   contienen	
   datos	
  
adicionales	
   (las	
   denominadas	
   ontologías).	
   Dicha	
   información	
   así	
   incorporada	
   puede	
  
ser	
  extraída	
  y	
  procesada	
  ofreciendo	
  a	
  los	
  usuarios	
  resultados	
  más	
  acabada	
  y	
  exactos.	
  
	
  
La	
   posibilidad	
   de	
   concreción	
   de	
   la	
   web	
   semántica	
   me	
   parece	
   cercana,	
   esto	
   es	
  
estamos	
  siendo	
  testigos	
  de	
  cambios	
  tecnológicos	
  vertiginosos	
  que	
  indican	
  ya	
  su	
  
pronta	
  consecución.	
  	
  
	
  
Un	
  par	
  de	
  comentarios	
  al	
  respecto	
  
	
  
Más	
   que	
   las	
   dificultades	
   de	
   orden	
   tecnológico,	
   que	
   sin	
   ser	
   experto	
   en	
   la	
   materia	
  
informática	
   me	
   parece	
   que	
   podrían	
   ser	
   superadas	
   en	
   un	
   mediano	
   plazo,	
   me	
  
interesaría	
  destacar	
  sus	
  consecuencias	
  en	
  términos	
  de	
  oportunidades	
  y	
  posibilidades	
  
de	
  contar	
  con	
  estas	
  tecnologías.	
  
	
  
En	
   el	
   área	
   médica,	
   la	
   creación	
   de	
   aplicaciones	
   como	
   los	
   "grupos	
   relacionados	
   de	
  
diagnostico	
   (GRD)"1,	
   podría	
   considerarse	
   como	
   una	
   incipiente	
   utilización	
   de	
   una	
   web	
  
semántica	
  hace	
  ya	
  varios	
  años.	
  Los	
  GRD	
  están	
  fundamentados	
  en	
  el	
  diseño	
  de	
  sistemas	
  
expertos	
  (Salazar,	
  1990),	
  aplicados	
  ahora	
  al	
  cuidado	
  de	
  la	
  salud	
  y	
  los	
  costos	
  asociados	
  
a	
   cada	
   intervención	
   (Conferencia	
   Interamericana	
   de	
   Seguridad	
   Social,	
   2005).	
  
Actualmente	
  el	
  desarrollo	
  de	
  aplicaciones	
  en	
  el	
  campo	
  de	
  lo	
  que	
  se	
  ha	
  llamado	
  como	
  
E-­‐bienestar	
   constituye	
   otra	
   posibilidad	
   de	
   aplicación	
   de	
   la	
   web	
   semántica,	
   al	
  
	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
1	
  Por	
  su	
  denominación	
  en	
  inglés:	
  diagnosis-­related-­group.	
  	
  



	
                                                                                                                                                                                                                         1	
  
encontrar	
   los	
   usuarios	
   respuestas	
   cada	
   vez	
   más	
   precisas	
   a	
   sus	
   demandas	
   de	
  
orientación	
  psicológica	
  en	
  términso	
  de	
  diagnóstico	
  inicial	
  y	
  orientaciones	
  al	
  respecto	
  
(Armayones	
  y	
  Hernández,	
  2007).	
  
	
  
Asimismo	
  las	
  posibilidades	
  para	
  quienes	
  en	
  el	
  terreno	
  de	
  la	
  investigación	
  realizamos	
  
cotidianamente	
  búsquedas	
  en	
  bases	
  de	
  datos	
  sobre	
  temas	
  y	
  problemas	
  específicos,	
  la	
  
cristalización	
  de	
  una	
  web	
  semántica	
  nos	
  permitirá	
  contar	
  con	
  información	
  pertinente	
  
a	
   la	
   búsqueda	
   realizada.	
   Comunidades	
   constituidas	
   a	
   partir	
   de	
   aplicaciones	
   como	
  
Mendeley	
   o	
   incluso	
   Zotero	
   apuntan	
   hacia	
   ese	
   sentido	
   de	
   facilitación	
   y	
   organización	
   de	
  
los	
  productos	
  de	
  los	
  investigadores2.	
  	
  
	
  
Prospectiva	
  
Si	
  bien	
  en	
  el	
  sentido	
  descrito	
  las	
  bondades	
  son	
  diversas,	
  es	
  evidente	
  que	
  se	
  requieren	
  
de	
   inversiones	
   para	
   su	
   logro.	
   En	
   la	
   lógica	
   del	
   libre	
   mercado	
   imperante:	
   aquellas	
  
desarrollo	
   informáticos	
   que	
   tienen	
   que	
   ver	
   con	
   la	
   comercialización	
   de	
   productos,	
  
renta/venta	
   de	
   inmuebles,	
   localización	
   de	
   servicios	
   o	
   proveedores	
   específicos,	
  
seguramente	
   serán	
   confeccionadas	
   e	
   incluso	
   gratuitas;	
   en	
   tanto	
   aquellas	
   más	
  
especializadas	
  implicarán	
  mayores	
  costos	
  y	
  dilación	
  en	
  su	
  aparición.	
  
	
  
Para	
   finalizar	
   solo	
   queda	
   apuntar	
   que	
   la	
   punta	
   de	
   lanza	
   para	
   cristalizar	
   estas	
  
herramientas	
   en	
   el	
   futuro	
   cercano	
   son	
   los	
   trabajos	
   colaborativos,	
   es	
   decir	
   una	
  
plataforma	
   para	
   su	
   concreción	
   la	
   constituyen	
   las	
   redes	
   sociales	
   especializadas,	
   que	
  
conforman	
   un	
   expertise	
   particular	
   sobre	
   materias	
   diversas;	
   en	
   ese	
   sentido	
   las	
  
posibilidades	
   y	
   aplicación	
   de	
   las	
   tecnologías	
   de	
   la	
   información	
   y	
   comunicación	
   en	
   el	
  
campo	
   de	
   la	
   educación	
   y	
   específicamente	
   en	
   el	
   quehacer	
   de	
   las	
   instituciones	
   de	
  
educación	
  superior	
  y	
  sus	
  diferentes	
  actores	
  son	
  vastas.	
  
	
  
Referencias:	
  
Armayones,	
  Manuel	
  y	
  Hernández,	
  Eulália	
  (2007).	
  Las	
  características	
  psicológicas	
  de	
  
             los	
  usuarios	
  en	
  la	
  eSalud:	
  nuevas	
  oportunidades	
  a	
  través	
  de	
  la	
  Web	
  3.0.	
  
             RevistaeSalud.com,	
  3(11).	
  Consultado	
  el	
  8/2/2012	
  de:	
  
             http://www.revistaesalud.com/index.php/revistaesalud/article/view/165/438	
  
	
  
Berners-­‐lee,	
  Tom;	
  Hendler,	
  James	
  y	
  Lassila,	
  Ora	
  (2001).	
  "	
  The	
  Semantic	
  Web.	
  A	
  new	
  
             form	
  of	
  Web	
  content	
  that	
  is	
  meaningful	
  to	
  computers	
  will	
  unleash	
  a	
  revolution	
  of	
  
             new	
  possibilities.	
  Scientific	
  American,	
  17	
  de	
  Mayo.	
  	
  
	
  
Conferencia	
  Interamericana	
  de	
  Seguridad	
  Social	
  (2005).	
  Los	
  grupos	
  relacionados	
  de	
  
             diagnóstico	
  (GRD)	
  para	
  ajustar	
  los	
  mecanismos	
  de	
  pago	
  a	
  los	
  proveedores	
  de	
  los	
  
             sistemas	
  de	
  salud.	
  Documento	
  preliminar	
  México:	
  Conferencia	
  Interamericana	
  de	
  
             Seguridad	
  Social.	
  Consultado	
  el	
  8/2/2012	
  de:	
  
             http://www.ciss.org.mx/pdf/es/estudios/CISS-­‐WP-­‐0512.pdf	
  
	
  

	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
2	
  http://www.mendeley.com;	
  http://www.zotero.org/	
  



	
                                                                                                                                                                                                                                 2	
  
Reig,Dolors	
  (2012).	
  Web	
  semántica.	
  Unidad	
  1.	
  Educación	
  en	
  la	
  tercera	
  década	
  de	
  la	
  
     web.	
  Material	
  de	
  apoyo	
  Maestría	
  	
  en	
  Entornos	
  Virtuales	
  de	
  Aprendizaje.	
  	
  
     Consultado	
  el	
  8/2/2012	
  de:	
  http://maestriave.e-­‐ducativa.com/archivos.cgi	
  
	
  
Salazar,	
  Javier	
  (1990).	
  	
  Lógica	
  y	
  Expertos.	
  México:	
  Universidad	
  Autónoma	
  
     Metropolitana.	
  
	
  
Sánchez,	
  Juan	
  (2008).	
  Perspectivas	
  de	
  la	
  información	
  en	
  internet:	
  ciberdemocracia,	
  
     redes	
  sociales	
  y	
  web	
  semántica.	
  Zer,	
  13(25)61-­‐81.	
  	
  
	
  
	
  
	
  
	
  




	
                                                                                                                          3	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Web semántica como facilitador de búsqueda en los estudiantes
La Web semántica como facilitador de búsqueda en los estudiantesLa Web semántica como facilitador de búsqueda en los estudiantes
La Web semántica como facilitador de búsqueda en los estudiantes
Anthony-Macas
 
XV Coloquio 2009 / El conocimiento y reconocimiento de los modelos de comport...
XV Coloquio 2009 / El conocimiento y reconocimiento de los modelos de comport...XV Coloquio 2009 / El conocimiento y reconocimiento de los modelos de comport...
XV Coloquio 2009 / El conocimiento y reconocimiento de los modelos de comport...
USB REBIUdeG
 
Proyecto de ntics
Proyecto de nticsProyecto de ntics
Proyecto de ntics
MayraAlejandraDiazDi
 
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
MayraAlejandraDiazDi
 
Articulo herramientas web 2.0 (2)
Articulo herramientas web 2.0 (2)Articulo herramientas web 2.0 (2)
Articulo herramientas web 2.0 (2)a32infantil
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
MercedesMedina27
 
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
Jesus Lau
 
Primer festival de citas viernes 10 de marzo
Primer festival de citas viernes 10 de marzoPrimer festival de citas viernes 10 de marzo
Primer festival de citas viernes 10 de marzo
Raul Porras
 
Festival de citas viernes 10 de marzo 2017
Festival de citas viernes 10 de marzo 2017Festival de citas viernes 10 de marzo 2017
Festival de citas viernes 10 de marzo 2017
Raul Porras
 
1 análisis del ciclo de la información
 1 análisis del ciclo de la información 1 análisis del ciclo de la información
1 análisis del ciclo de la informaciónsalgonsan
 
Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1Profe Indes
 
Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...
Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...
Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...
Jesus Lau
 
Arquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizaje
Arquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizajeArquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizaje
Arquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizajeadriyana37
 
Sociedad informacion y conocimiento
Sociedad informacion y conocimientoSociedad informacion y conocimiento
Sociedad informacion y conocimiento
Vania1993
 
Introduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregidoIntroduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregido
Corporacion unificada Nacional CUN
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
landrober
 
Redes Sociales y los Nuevos Paradigmas creados
Redes Sociales y los Nuevos Paradigmas creadosRedes Sociales y los Nuevos Paradigmas creados
Redes Sociales y los Nuevos Paradigmas creadosHCGlobal Group
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La Web semántica como facilitador de búsqueda en los estudiantes
La Web semántica como facilitador de búsqueda en los estudiantesLa Web semántica como facilitador de búsqueda en los estudiantes
La Web semántica como facilitador de búsqueda en los estudiantes
 
XV Coloquio 2009 / El conocimiento y reconocimiento de los modelos de comport...
XV Coloquio 2009 / El conocimiento y reconocimiento de los modelos de comport...XV Coloquio 2009 / El conocimiento y reconocimiento de los modelos de comport...
XV Coloquio 2009 / El conocimiento y reconocimiento de los modelos de comport...
 
Proyecto de ntics
Proyecto de nticsProyecto de ntics
Proyecto de ntics
 
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
Proyecto ntics compartir información digital en la web 2.0
 
Articulo herramientas web 2.0 (2)
Articulo herramientas web 2.0 (2)Articulo herramientas web 2.0 (2)
Articulo herramientas web 2.0 (2)
 
Aprendizaje Autonomo
Aprendizaje AutonomoAprendizaje Autonomo
Aprendizaje Autonomo
 
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
GAPMIL Alianza Global de Asociaciones sobre Desarrollo de Habilidades Mediáti...
 
Primer festival de citas viernes 10 de marzo
Primer festival de citas viernes 10 de marzoPrimer festival de citas viernes 10 de marzo
Primer festival de citas viernes 10 de marzo
 
Festival de citas viernes 10 de marzo 2017
Festival de citas viernes 10 de marzo 2017Festival de citas viernes 10 de marzo 2017
Festival de citas viernes 10 de marzo 2017
 
1 análisis del ciclo de la información
 1 análisis del ciclo de la información 1 análisis del ciclo de la información
1 análisis del ciclo de la información
 
Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1Experiencias o reflexiones 1
Experiencias o reflexiones 1
 
Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...
Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...
Habilidades mediáticas e informacionales, y cultura informativa para la const...
 
Arquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizaje
Arquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizajeArquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizaje
Arquitectura de la información en los entornos virtuales de aprendizaje
 
Sociedad informacion y conocimiento
Sociedad informacion y conocimientoSociedad informacion y conocimiento
Sociedad informacion y conocimiento
 
Gestiom
Gestiom Gestiom
Gestiom
 
Gestion...
Gestion...Gestion...
Gestion...
 
Introduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregidoIntroduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregido
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
 
Redes Sociales y los Nuevos Paradigmas creados
Redes Sociales y los Nuevos Paradigmas creadosRedes Sociales y los Nuevos Paradigmas creados
Redes Sociales y los Nuevos Paradigmas creados
 

Similar a Red semántica

Web 2 y web 3
Web 2 y web 3Web 2 y web 3
Web 2 y web 3
dianaymeg96
 
Las redes sociales (Web 2.0)
Las redes sociales (Web 2.0)Las redes sociales (Web 2.0)
Las redes sociales (Web 2.0)
Yiovanna Gonzalez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Anthonylituma15
 
Web 2 y web 3 1
Web 2 y web 3 1Web 2 y web 3 1
Web 2 y web 3
Web 2 y web 3 Web 2 y web 3
Harry gomix sistemas de informacion para los diseños
Harry gomix sistemas de informacion para los diseñosHarry gomix sistemas de informacion para los diseños
Harry gomix sistemas de informacion para los diseñosharrygomix
 
Monografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera AproximaciónMonografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera AproximaciónMarcos Umaño
 
1 big data y redes sociales
1 big data y redes sociales1 big data y redes sociales
1 big data y redes sociales
.. ..
 
Intercambio de información científica y académica entre los profesionales en ...
Intercambio de información científica y académica entre los profesionales en ...Intercambio de información científica y académica entre los profesionales en ...
Intercambio de información científica y académica entre los profesionales en ...jair
 
Web3.1
Web3.1Web3.1
Las redes sociales USMP
Las redes sociales USMPLas redes sociales USMP
Las redes sociales USMP
Jonathan Castillo
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
tebano
 

Similar a Red semántica (20)

Web 2 y web 3
Web 2 y web 3Web 2 y web 3
Web 2 y web 3
 
Las redes sociales (Web 2.0)
Las redes sociales (Web 2.0)Las redes sociales (Web 2.0)
Las redes sociales (Web 2.0)
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Web 2 y web 3 1
Web 2 y web 3 1Web 2 y web 3 1
Web 2 y web 3 1
 
Web 2 y web 3
Web 2 y web 3 Web 2 y web 3
Web 2 y web 3
 
Harry gomix sistemas de informacion para los diseños
Harry gomix sistemas de informacion para los diseñosHarry gomix sistemas de informacion para los diseños
Harry gomix sistemas de informacion para los diseños
 
Monografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera AproximaciónMonografia ontologias - Primera Aproximación
Monografia ontologias - Primera Aproximación
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
1 big data y redes sociales
1 big data y redes sociales1 big data y redes sociales
1 big data y redes sociales
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0
 
Planeta Web 2
Planeta  Web 2Planeta  Web 2
Planeta Web 2
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0
 
Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0Planeta Web 2 0
Planeta Web 2 0
 
Intercambio de información científica y académica entre los profesionales en ...
Intercambio de información científica y académica entre los profesionales en ...Intercambio de información científica y académica entre los profesionales en ...
Intercambio de información científica y académica entre los profesionales en ...
 
Web3.1
Web3.1Web3.1
Web3.1
 
La Web 3
La Web 3La Web 3
La Web 3
 
Las redes sociales USMP
Las redes sociales USMPLas redes sociales USMP
Las redes sociales USMP
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 

Más de jaimechavira

resumen de capítulo, 2011
resumen de capítulo, 2011resumen de capítulo, 2011
resumen de capítulo, 2011
jaimechavira
 
Cloud computing educ
Cloud computing educCloud computing educ
Cloud computing educjaimechavira
 
Health 3 posibilidades
Health 3 posibilidadesHealth 3 posibilidades
Health 3 posibilidadesjaimechavira
 
Manejo de referencias
Manejo de referenciasManejo de referencias
Manejo de referenciasjaimechavira
 
Buscador semántico healthmash
Buscador semántico healthmashBuscador semántico healthmash
Buscador semántico healthmashjaimechavira
 
Mexica2
Mexica2Mexica2
Mexica2
jaimechavira
 

Más de jaimechavira (7)

resumen de capítulo, 2011
resumen de capítulo, 2011resumen de capítulo, 2011
resumen de capítulo, 2011
 
Comentario prezi
Comentario preziComentario prezi
Comentario prezi
 
Cloud computing educ
Cloud computing educCloud computing educ
Cloud computing educ
 
Health 3 posibilidades
Health 3 posibilidadesHealth 3 posibilidades
Health 3 posibilidades
 
Manejo de referencias
Manejo de referenciasManejo de referencias
Manejo de referencias
 
Buscador semántico healthmash
Buscador semántico healthmashBuscador semántico healthmash
Buscador semántico healthmash
 
Mexica2
Mexica2Mexica2
Mexica2
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Red semántica

  • 1. Posibilidades  de  una  web  semántica.  Reflexiones.   José  Jaime  Chavira  Ortega     Ya  sea  que  se  adopte  una  definición  de  la  web  3.0  o  web  semántica  como  designación   cronológica  de  un  sistema  de  distribución  de  la  información  (Reig  2012),  o  bien  una   nueva   generación   de   la   web   caracterizada   por   una   racionalización   de   esa   información   (Sánchez,  2008),  la  realidad  es  que  nos  toca  ser  testigos  de  un  fenómeno  que  no  solo   tiene   relación   con   aspectos   técnicos   o     habilidades   informáticas,   sino   con   las   posibilidades   de   su   aplicación   y   apropiación   en   materia   educativa   así   como   con   la   generación  de  una  nueva  ciudadanía  y  más  aún  de  una  sociedad  basada  en  una  libre   circulación  del  conocimiento.     Delineada   por   el   propio   creador   de   la   web   Tim   Berners-­‐Lee   (Cfr.   Bernes-­‐Lee,   Hendler   y  Lassila,  2001);  la  web  semántica  puede  entenderse  como  una  de  carácter  inteligente,   en   donde   no   solo   se   presenta   la   información   o   contenidos   diversos,   sino   que   la   máquina   misma   realiza   un   tratamiento   particular   (diferenciando   significados,   procesando  contenido,  entregando  producto  o  peticiones  de  información  particular),   ofreciendo   así   al   usuario   información   o   conocimiento   combinado,   modificado   y   entregado  conforme  a  la  solicitud  del  usuario.     Ciertamente   el   lograr   este   procesamiento   de   información   o   razonamiento   y   comunicación   entre   las   máquinas   conlleva   especificidades   técnicas   como   el   intercambio   de   información   en   formatos   particulares   (códigos),   que   contienen   datos   adicionales   (las   denominadas   ontologías).   Dicha   información   así   incorporada   puede   ser  extraída  y  procesada  ofreciendo  a  los  usuarios  resultados  más  acabada  y  exactos.     La   posibilidad   de   concreción   de   la   web   semántica   me   parece   cercana,   esto   es   estamos  siendo  testigos  de  cambios  tecnológicos  vertiginosos  que  indican  ya  su   pronta  consecución.       Un  par  de  comentarios  al  respecto     Más   que   las   dificultades   de   orden   tecnológico,   que   sin   ser   experto   en   la   materia   informática   me   parece   que   podrían   ser   superadas   en   un   mediano   plazo,   me   interesaría  destacar  sus  consecuencias  en  términos  de  oportunidades  y  posibilidades   de  contar  con  estas  tecnologías.     En   el   área   médica,   la   creación   de   aplicaciones   como   los   "grupos   relacionados   de   diagnostico   (GRD)"1,   podría   considerarse   como   una   incipiente   utilización   de   una   web   semántica  hace  ya  varios  años.  Los  GRD  están  fundamentados  en  el  diseño  de  sistemas   expertos  (Salazar,  1990),  aplicados  ahora  al  cuidado  de  la  salud  y  los  costos  asociados   a   cada   intervención   (Conferencia   Interamericana   de   Seguridad   Social,   2005).   Actualmente  el  desarrollo  de  aplicaciones  en  el  campo  de  lo  que  se  ha  llamado  como   E-­‐bienestar   constituye   otra   posibilidad   de   aplicación   de   la   web   semántica,   al                                                                                                                   1  Por  su  denominación  en  inglés:  diagnosis-­related-­group.       1  
  • 2. encontrar   los   usuarios   respuestas   cada   vez   más   precisas   a   sus   demandas   de   orientación  psicológica  en  términso  de  diagnóstico  inicial  y  orientaciones  al  respecto   (Armayones  y  Hernández,  2007).     Asimismo  las  posibilidades  para  quienes  en  el  terreno  de  la  investigación  realizamos   cotidianamente  búsquedas  en  bases  de  datos  sobre  temas  y  problemas  específicos,  la   cristalización  de  una  web  semántica  nos  permitirá  contar  con  información  pertinente   a   la   búsqueda   realizada.   Comunidades   constituidas   a   partir   de   aplicaciones   como   Mendeley   o   incluso   Zotero   apuntan   hacia   ese   sentido   de   facilitación   y   organización   de   los  productos  de  los  investigadores2.       Prospectiva   Si  bien  en  el  sentido  descrito  las  bondades  son  diversas,  es  evidente  que  se  requieren   de   inversiones   para   su   logro.   En   la   lógica   del   libre   mercado   imperante:   aquellas   desarrollo   informáticos   que   tienen   que   ver   con   la   comercialización   de   productos,   renta/venta   de   inmuebles,   localización   de   servicios   o   proveedores   específicos,   seguramente   serán   confeccionadas   e   incluso   gratuitas;   en   tanto   aquellas   más   especializadas  implicarán  mayores  costos  y  dilación  en  su  aparición.     Para   finalizar   solo   queda   apuntar   que   la   punta   de   lanza   para   cristalizar   estas   herramientas   en   el   futuro   cercano   son   los   trabajos   colaborativos,   es   decir   una   plataforma   para   su   concreción   la   constituyen   las   redes   sociales   especializadas,   que   conforman   un   expertise   particular   sobre   materias   diversas;   en   ese   sentido   las   posibilidades   y   aplicación   de   las   tecnologías   de   la   información   y   comunicación   en   el   campo   de   la   educación   y   específicamente   en   el   quehacer   de   las   instituciones   de   educación  superior  y  sus  diferentes  actores  son  vastas.     Referencias:   Armayones,  Manuel  y  Hernández,  Eulália  (2007).  Las  características  psicológicas  de   los  usuarios  en  la  eSalud:  nuevas  oportunidades  a  través  de  la  Web  3.0.   RevistaeSalud.com,  3(11).  Consultado  el  8/2/2012  de:   http://www.revistaesalud.com/index.php/revistaesalud/article/view/165/438     Berners-­‐lee,  Tom;  Hendler,  James  y  Lassila,  Ora  (2001).  "  The  Semantic  Web.  A  new   form  of  Web  content  that  is  meaningful  to  computers  will  unleash  a  revolution  of   new  possibilities.  Scientific  American,  17  de  Mayo.       Conferencia  Interamericana  de  Seguridad  Social  (2005).  Los  grupos  relacionados  de   diagnóstico  (GRD)  para  ajustar  los  mecanismos  de  pago  a  los  proveedores  de  los   sistemas  de  salud.  Documento  preliminar  México:  Conferencia  Interamericana  de   Seguridad  Social.  Consultado  el  8/2/2012  de:   http://www.ciss.org.mx/pdf/es/estudios/CISS-­‐WP-­‐0512.pdf                                                                                                                     2  http://www.mendeley.com;  http://www.zotero.org/     2  
  • 3. Reig,Dolors  (2012).  Web  semántica.  Unidad  1.  Educación  en  la  tercera  década  de  la   web.  Material  de  apoyo  Maestría    en  Entornos  Virtuales  de  Aprendizaje.     Consultado  el  8/2/2012  de:  http://maestriave.e-­‐ducativa.com/archivos.cgi     Salazar,  Javier  (1990).    Lógica  y  Expertos.  México:  Universidad  Autónoma   Metropolitana.     Sánchez,  Juan  (2008).  Perspectivas  de  la  información  en  internet:  ciberdemocracia,   redes  sociales  y  web  semántica.  Zer,  13(25)61-­‐81.               3