SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Considerar que la lengua es vehículo  para el aprendizaje y, por lo tanto, que también debe ser aprendida como tal, es un aspecto importante que la escuela no debe negligir…” (Cassany, 1998)
TEXTO Cada tipo de texto exige una clase de estrategia o competencia interpretativa. (Bassols y Torrent, 1997) Cualquier manifestación verbal y completa que se produzca  en una comunicación. (Cassany, 1998) Son textos: los escritos  de literatura que leemos, las exposiciones del profesor, los diálogos y las conversaciones , las noticias de la prensa, las pancartas, la publicidad… Es la unidad lingüística comunicativa fundamental, producto de la actividad verbal  humana. Se caracteriza por su cierre semántico y comunicativo y por su coherencia…formada a partir de la intención  comunicativa del hablante de crear un texto íntegro y también a partir de su estructuración… (Bernárdez, 1982) Es la forma primaria  de organización en la que  se manifiesta el lenguaje humano. Cuando se produce  una comunicación entre seres humanos (hablada/escrita)  es en forma de textos. (Horst Isenberg, 1976) Unidad discursiva caracterizada por la textualidad que deriva del cumplimiento de 7 normas ( cohesión, coherencia, intencionalidad, aceptabilidda, situacionalidad, intertextualidad e informatividad ) y 3 principios ( eficacia, efectividad y adecuación ). ( Beaugrande y Dressler, 1997)
Carácter comunicativo:  el texto es una actividad que se realiza con una finalidad comunicativa. Es decir, es una actividad como lo puede ser  correr, cocinar una carne…, y por otro lado, también es un proceso comunicativo como la visión de una película (Cassany, 1997: 314) Carácter  pragmático:  el texto se produce en una situación concreta de comunicación (circunstancias, propósito del emisor). El texto se inserta en una  situación determinada con interlocutores, objetivos y referencias constantes al mundo circundante, y no tienen sentido fuera de este contexto. (Cassany, 1997: 314) Carácter estructural:  tiene una ordenación  y unas reglas propias . Los textos  también tienen una organización interna  bien precisas con reglas de gramática, puntuación, coherencia, que garantizan el significado del mensaje y el éxito de la comunicación.  (Cassany, 1997: 314)
Elemento básico para CONTEXTO DISCURSO Contexto: es algo dinámico que quienes participan en un intercambio comunicativo deben ir construyendo (creando, manteniendo e interpretando). (Calsamiglia y Tusón, 2002) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Situaciones, Circunstancias que rodean  la comunicación
Es  un modelo teórico, con unas características  lingüísticas y comunicativas determinadas que  puede encontrarse ejemplificado en numerosos mensajes reales. (Cassany, 1997) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En el ámbito de la didáctica, las tipologías son importantes para el currículum y la programación. Para detectas las necesidades de los alumnos, para formular objetivos de aprendizaje  o para elaborar programaciones y progresiones de curso, conviene disponer de análisis lingüísticos útiles. (Cassany, 1997)
Narrativa, Descriptiva, Argumentativa, Explicativa, Dialógica-Conversacional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Secuencias Textuales:   no habrá ningún texto en estado puro, pues ya Adam advertía sobre la heterogeneidad de los textos, y en consecuencia, propuso la teoría de las secuencias textuales en vez de tipologías textuales. Para Adam (en Bassols y Torret, 1997:24) un texto es una unidad compuesta por  n  secuencias – del mismo o de diferente tipo -…”. La secuencia, para este autor, representa una red de relaciones jerárquicas, una unidad formada por proposiciones, es decir, una totalidad que se puede descomponer en partes relacionadas entre sí. La secuencia se va a encontrar, entonces, entre los párrafos y los textos.
Mirian García de Díaz, 2008 GÉNERO DISCURSIVO Es un tipo de unidad de discurso  con  particulares características formales  y de contenido. Así son ejemplos de géneros el sermón en los servicios religiosos protestantes o la misa católica, el intercambio de saludos, el chiste, la adivinanza y la conversación. Esta última sería el género por excelencia, según los analistas de la conversación. (Duranti, 1992:64)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GÉNEROS TÍPICOS DEL ÀMBITO PEDAGÓGICO Mirian García de Díaz, 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivasCoherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivastetislina
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
ruthlis
 
Textos historicos
Textos historicosTextos historicos
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 
Las propiedades del texto
Las propiedades del textoLas propiedades del texto
Las propiedades del textoRosa Malrás
 
El texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textualesEl texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textuales
Carlos Alberto Estrada García
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
Vicente Moreno Cullell
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Sthephany Sagastume
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONguest3fcf7923
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
nella45
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
Carlos Alberto Estrada García
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Cohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textualCohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textual
jlondono1907
 

La actualidad más candente (20)

Registros lingüísticos
Registros lingüísticosRegistros lingüísticos
Registros lingüísticos
 
Coherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivasCoherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivas
 
Diapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectoraDiapositiva de comprension lectora
Diapositiva de comprension lectora
 
Precisión léxica
Precisión léxicaPrecisión léxica
Precisión léxica
 
Textos historicos
Textos historicosTextos historicos
Textos historicos
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Coherencia Y Cohesión
Coherencia Y CohesiónCoherencia Y Cohesión
Coherencia Y Cohesión
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Las propiedades del texto
Las propiedades del textoLas propiedades del texto
Las propiedades del texto
 
El texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textualesEl texto y las propiedades textuales
El texto y las propiedades textuales
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
 
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructuraEstructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
 
Estructura del-texto
Estructura del-textoEstructura del-texto
Estructura del-texto
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
La reseña critica.
La reseña critica.La reseña critica.
La reseña critica.
 
Cohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textualCohesión y coherencia textual
Cohesión y coherencia textual
 

Destacado

Géneros Discursivos
Géneros DiscursivosGéneros Discursivos
Géneros Discursivos
comprensionyproduccion
 
Herramientas para la Lengua y Literatura en Educación Primaria
Herramientas para la Lengua y Literatura en Educación PrimariaHerramientas para la Lengua y Literatura en Educación Primaria
Herramientas para la Lengua y Literatura en Educación Primaria
Maria Luz Oliver Rodríguez
 
E-actividades para desarrollar las competencias digitales
E-actividades para desarrollar las competencias digitalesE-actividades para desarrollar las competencias digitales
E-actividades para desarrollar las competencias digitales
José Luis Loyola Zorrilla
 
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeñosActividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
mariadelrosio
 
Descripción actividades blog
Descripción actividades blogDescripción actividades blog
Descripción actividades blog
Sònia García
 
Tipologies textuals
Tipologies textualsTipologies textuals
Tipologies textuals
Sílvia Montals
 
Proyecto Matemática
Proyecto MatemáticaProyecto Matemática
Proyecto Matemática
Frisu
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi NeriCarlaPineda
 

Destacado (9)

Géneros Discursivos
Géneros DiscursivosGéneros Discursivos
Géneros Discursivos
 
Herramientas para la Lengua y Literatura en Educación Primaria
Herramientas para la Lengua y Literatura en Educación PrimariaHerramientas para la Lengua y Literatura en Educación Primaria
Herramientas para la Lengua y Literatura en Educación Primaria
 
E-actividades para desarrollar las competencias digitales
E-actividades para desarrollar las competencias digitalesE-actividades para desarrollar las competencias digitales
E-actividades para desarrollar las competencias digitales
 
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeñosActividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
Actividades para desarrollar el lenguaje en los pequeños
 
Descripción actividades blog
Descripción actividades blogDescripción actividades blog
Descripción actividades blog
 
Tipologies textuals
Tipologies textualsTipologies textuals
Tipologies textuals
 
Proyecto Matemática
Proyecto MatemáticaProyecto Matemática
Proyecto Matemática
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 

Similar a Tipos Y Géneros Textuales

Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.
Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.
Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.Walter Paz Quispe Santos
 
El texto y sus propiedades en el plan textual.pptx
El texto y sus propiedades en el plan textual.pptxEl texto y sus propiedades en el plan textual.pptx
El texto y sus propiedades en el plan textual.pptx
elidaduran2024
 
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdfQué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
MirkoJaramillo
 
PRESENTACION DE Concepto_de_Texto-Diplomado-2.ppt
PRESENTACION DE Concepto_de_Texto-Diplomado-2.pptPRESENTACION DE Concepto_de_Texto-Diplomado-2.ppt
PRESENTACION DE Concepto_de_Texto-Diplomado-2.ppt
NPILarA
 
Teoria comentario texto
Teoria comentario textoTeoria comentario texto
Teoria comentario texto
manujesus
 
Uss texto académico
Uss texto académico Uss texto académico
Uss texto académico caroni345
 
Tipologías textuales def
Tipologías textuales def Tipologías textuales def
Tipologías textuales def
Fran Vázquez
 
Analisis textual
Analisis textualAnalisis textual
Analisis textual
HENRYURBINA4
 
Comentario de textos
Comentario de textosComentario de textos
"Explorando las Dimensiones Ocultas: Un Viaje a Través de la Estructura del T...
"Explorando las Dimensiones Ocultas: Un Viaje a Través de la Estructura del T..."Explorando las Dimensiones Ocultas: Un Viaje a Través de la Estructura del T...
"Explorando las Dimensiones Ocultas: Un Viaje a Través de la Estructura del T...
VictoriaRodriguezVal
 
8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.
Laura O. Eguia Magaña
 
GÉNEROS_ DISCURSIVOS SEMANA DE LITERATURA.pptx
GÉNEROS_ DISCURSIVOS SEMANA DE LITERATURA.pptxGÉNEROS_ DISCURSIVOS SEMANA DE LITERATURA.pptx
GÉNEROS_ DISCURSIVOS SEMANA DE LITERATURA.pptx
SharailFernndez
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textuales
SistemadeEstudiosMed
 
El texto y la comunicación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El texto y la comunicación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.El texto y la comunicación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El texto y la comunicación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
StephanyBerruFlores
 
4 Texto y discurso 2023.pptx
4  Texto y discurso 2023.pptx4  Texto y discurso 2023.pptx
4 Texto y discurso 2023.pptx
GriselSalgado1
 
Guia de l_texto_unidad_iii
Guia de l_texto_unidad_iiiGuia de l_texto_unidad_iii
Guia de l_texto_unidad_iii
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Tipos Y Géneros Textuales (20)

Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.
Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.
Los textos,generos,tipos textuales y su comentario linguistico.
 
Unidad 1 para_egb-2
Unidad 1 para_egb-2Unidad 1 para_egb-2
Unidad 1 para_egb-2
 
El texto y sus propiedades en el plan textual.pptx
El texto y sus propiedades en el plan textual.pptxEl texto y sus propiedades en el plan textual.pptx
El texto y sus propiedades en el plan textual.pptx
 
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdfQué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
Qué estudiamos en Comprensión y producción de textos.pptx.pdf
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
PRESENTACION DE Concepto_de_Texto-Diplomado-2.ppt
PRESENTACION DE Concepto_de_Texto-Diplomado-2.pptPRESENTACION DE Concepto_de_Texto-Diplomado-2.ppt
PRESENTACION DE Concepto_de_Texto-Diplomado-2.ppt
 
Teoria comentario texto
Teoria comentario textoTeoria comentario texto
Teoria comentario texto
 
Uss texto académico
Uss texto académico Uss texto académico
Uss texto académico
 
Tipologías textuales def
Tipologías textuales def Tipologías textuales def
Tipologías textuales def
 
Analisis textual
Analisis textualAnalisis textual
Analisis textual
 
Comentario de textos
Comentario de textosComentario de textos
Comentario de textos
 
"Explorando las Dimensiones Ocultas: Un Viaje a Través de la Estructura del T...
"Explorando las Dimensiones Ocultas: Un Viaje a Través de la Estructura del T..."Explorando las Dimensiones Ocultas: Un Viaje a Través de la Estructura del T...
"Explorando las Dimensiones Ocultas: Un Viaje a Través de la Estructura del T...
 
Álvarez, G.
Álvarez, G.Álvarez, G.
Álvarez, G.
 
8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.8. Formas de expresión linguistica.
8. Formas de expresión linguistica.
 
GÉNEROS_ DISCURSIVOS SEMANA DE LITERATURA.pptx
GÉNEROS_ DISCURSIVOS SEMANA DE LITERATURA.pptxGÉNEROS_ DISCURSIVOS SEMANA DE LITERATURA.pptx
GÉNEROS_ DISCURSIVOS SEMANA DE LITERATURA.pptx
 
Tipologias textuales
Tipologias textualesTipologias textuales
Tipologias textuales
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
El texto y la comunicación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El texto y la comunicación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.El texto y la comunicación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
El texto y la comunicación. ANTONIO FLORES QUISPE. LINGÜÍSTICA.
 
4 Texto y discurso 2023.pptx
4  Texto y discurso 2023.pptx4  Texto y discurso 2023.pptx
4 Texto y discurso 2023.pptx
 
Guia de l_texto_unidad_iii
Guia de l_texto_unidad_iiiGuia de l_texto_unidad_iii
Guia de l_texto_unidad_iii
 

Más de CarlaPineda

Carla Pineda Uso de la tecnología en la educación
Carla Pineda Uso de la tecnología en la educaciónCarla Pineda Uso de la tecnología en la educación
Carla Pineda Uso de la tecnología en la educación
CarlaPineda
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
CarlaPineda
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
CarlaPineda
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
CarlaPineda
 
Presentacion Tesis Mama
Presentacion Tesis MamaPresentacion Tesis Mama
Presentacion Tesis MamaCarlaPineda
 
Ejercicio2 13 8 09
Ejercicio2 13 8 09Ejercicio2 13 8 09
Ejercicio2 13 8 09
CarlaPineda
 
ComprensióN Lectora Y Tipos De Lectura
ComprensióN Lectora Y Tipos De LecturaComprensióN Lectora Y Tipos De Lectura
ComprensióN Lectora Y Tipos De Lectura
CarlaPineda
 
Comprensión de la lectura
Comprensión de la lecturaComprensión de la lectura
Comprensión de la lecturaCarlaPineda
 
Lenguaje Pensamiento
Lenguaje PensamientoLenguaje Pensamiento
Lenguaje PensamientoCarlaPineda
 
Desarrollo Lenguaje Intel Multiples
Desarrollo Lenguaje Intel MultiplesDesarrollo Lenguaje Intel Multiples
Desarrollo Lenguaje Intel Multiples
CarlaPineda
 
Estrategias Discursivas
Estrategias DiscursivasEstrategias Discursivas
Estrategias DiscursivasCarlaPineda
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de EscrituraCarlaPineda
 
Competencia Comunicativa y Comunicación Animal
Competencia Comunicativa y Comunicación AnimalCompetencia Comunicativa y Comunicación Animal
Competencia Comunicativa y Comunicación AnimalCarlaPineda
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
CarlaPineda
 
Modelos de Lectura
Modelos de LecturaModelos de Lectura
Modelos de Lectura
CarlaPineda
 

Más de CarlaPineda (16)

Carla Pineda Uso de la tecnología en la educación
Carla Pineda Uso de la tecnología en la educaciónCarla Pineda Uso de la tecnología en la educación
Carla Pineda Uso de la tecnología en la educación
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
 
2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita2 características de la comunicación escrita
2 características de la comunicación escrita
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Presentacion Tesis Mama
Presentacion Tesis MamaPresentacion Tesis Mama
Presentacion Tesis Mama
 
Ejercicio2 13 8 09
Ejercicio2 13 8 09Ejercicio2 13 8 09
Ejercicio2 13 8 09
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
ComprensióN Lectora Y Tipos De Lectura
ComprensióN Lectora Y Tipos De LecturaComprensióN Lectora Y Tipos De Lectura
ComprensióN Lectora Y Tipos De Lectura
 
Comprensión de la lectura
Comprensión de la lecturaComprensión de la lectura
Comprensión de la lectura
 
Lenguaje Pensamiento
Lenguaje PensamientoLenguaje Pensamiento
Lenguaje Pensamiento
 
Desarrollo Lenguaje Intel Multiples
Desarrollo Lenguaje Intel MultiplesDesarrollo Lenguaje Intel Multiples
Desarrollo Lenguaje Intel Multiples
 
Estrategias Discursivas
Estrategias DiscursivasEstrategias Discursivas
Estrategias Discursivas
 
Proceso de Escritura
Proceso de EscrituraProceso de Escritura
Proceso de Escritura
 
Competencia Comunicativa y Comunicación Animal
Competencia Comunicativa y Comunicación AnimalCompetencia Comunicativa y Comunicación Animal
Competencia Comunicativa y Comunicación Animal
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Modelos de Lectura
Modelos de LecturaModelos de Lectura
Modelos de Lectura
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 

Tipos Y Géneros Textuales

  • 1. “ Considerar que la lengua es vehículo para el aprendizaje y, por lo tanto, que también debe ser aprendida como tal, es un aspecto importante que la escuela no debe negligir…” (Cassany, 1998)
  • 2. TEXTO Cada tipo de texto exige una clase de estrategia o competencia interpretativa. (Bassols y Torrent, 1997) Cualquier manifestación verbal y completa que se produzca en una comunicación. (Cassany, 1998) Son textos: los escritos de literatura que leemos, las exposiciones del profesor, los diálogos y las conversaciones , las noticias de la prensa, las pancartas, la publicidad… Es la unidad lingüística comunicativa fundamental, producto de la actividad verbal humana. Se caracteriza por su cierre semántico y comunicativo y por su coherencia…formada a partir de la intención comunicativa del hablante de crear un texto íntegro y también a partir de su estructuración… (Bernárdez, 1982) Es la forma primaria de organización en la que se manifiesta el lenguaje humano. Cuando se produce una comunicación entre seres humanos (hablada/escrita) es en forma de textos. (Horst Isenberg, 1976) Unidad discursiva caracterizada por la textualidad que deriva del cumplimiento de 7 normas ( cohesión, coherencia, intencionalidad, aceptabilidda, situacionalidad, intertextualidad e informatividad ) y 3 principios ( eficacia, efectividad y adecuación ). ( Beaugrande y Dressler, 1997)
  • 3. Carácter comunicativo: el texto es una actividad que se realiza con una finalidad comunicativa. Es decir, es una actividad como lo puede ser correr, cocinar una carne…, y por otro lado, también es un proceso comunicativo como la visión de una película (Cassany, 1997: 314) Carácter pragmático: el texto se produce en una situación concreta de comunicación (circunstancias, propósito del emisor). El texto se inserta en una situación determinada con interlocutores, objetivos y referencias constantes al mundo circundante, y no tienen sentido fuera de este contexto. (Cassany, 1997: 314) Carácter estructural: tiene una ordenación y unas reglas propias . Los textos también tienen una organización interna bien precisas con reglas de gramática, puntuación, coherencia, que garantizan el significado del mensaje y el éxito de la comunicación. (Cassany, 1997: 314)
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Mirian García de Díaz, 2008 GÉNERO DISCURSIVO Es un tipo de unidad de discurso con particulares características formales y de contenido. Así son ejemplos de géneros el sermón en los servicios religiosos protestantes o la misa católica, el intercambio de saludos, el chiste, la adivinanza y la conversación. Esta última sería el género por excelencia, según los analistas de la conversación. (Duranti, 1992:64)
  • 8.