SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO-EDO. LARA
Redacción de Textos Jurídicos
Gómez Ifrained C.I.V 21.047.928
Asignatura: Redacción Jurídica
Prof.: María Perdomo
SAIA D
Barquisimeto, Abril 2013
Redacción de Textos Jurídicos
La redacción es la más importante forma de comunicación después del lenguaje
hablado y se utiliza en todas las profesiones y actividades, aunque en algunas se haga
muy poco y en otras se cumpla con gran intensidad como en lo jurídico donde se redactan
demandas, contestaciones, acuerdos, promociones, sentencias, recursos, amparos,
contratos, entre otros.
La redacción entre los juristas, en épocas anteriores, tuvo un merecido prestigio,
debido a que participaban en ella personas con gran cultura y muchos de estos individuos
incursionaron en la literatura en forma exitosa. Lamentablemente en el presente no ocurre
lo mismo, los abogados de hoy en díapor falta de adiestramiento y de prácticas suficientes
y correctas, se les hace difícil parafrasear, es decir, tomar las ideas principales y
exponerlas con sus propias palabras.
Los escritos que representan los abogados al momento de redactar tienen gran
relevancia la manera en lo cual lo van hacer, muchos piensan que escribir un texto
jurídico se elabora de manera muy fácil, pero no es así, se debe tomar en cuenta no
solamente una excelente ortografía, sino que además se tiene que argumentar de manera
correcta basándose en las leyes vigentes.
Los abogados que ejercen la defensa en cualquier clase de procesos, aconsejen
jurídicamente, o mantengan funciones como magistrados y o juristas, son los que más
cuidado deben tener al momento de redactar, puesto que éstos están expuestos
fácilmente a cometer errores, como por ejemplo redactar de forma literaria, con elementos
artísticos, musicales, llegando así a demostrar una mala redacción e incomprensibilidad
del texto. La mejor solución para evitar éste tipo de errores es empaparse bien sobre
todos aquellos asuntos a tratar y si se siguen teniendo dudas investigar sobre los
lenguajes usados por un abogado profesional.
En la actualidad uno de los problemas más comunes para el abogado es la mala
redacción jurídica, la poca experiencia o la falta de conocimientos, errores como palabras
mal usadas, signos de puntuación mal empleados, logran que los textos pierdan su
comprensión.
El hombre de leyes tiene que ser consciente de que su redacción debe poseer
coherencia, adecuación, argumentación, un lenguaje adecuado al texto, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decálogo del abogado
Decálogo del abogadoDecálogo del abogado
Decálogo del abogado
Edwin Carlos Gutierrez Huanca
 
Sistemas de derecho religioso
Sistemas de derecho religiosoSistemas de derecho religioso
Sistemas de derecho religioso
nequizdan
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
gairelys
 
Argumentación jurídica unidad 5
Argumentación jurídica unidad 5Argumentación jurídica unidad 5
Argumentación jurídica unidad 5
UGM NORTE
 
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptxDIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
danenyer
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ramses Cesar
 
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privadoDiferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
ramos70
 
Redacción jurídica
Redacción jurídicaRedacción jurídica
Redacción jurídica
Eliana Gimenez
 
El Discurso Jurídico
El Discurso JurídicoEl Discurso Jurídico
El Discurso Jurídico
Abogadobracho
 
Argumentación jurídica unidad 8
Argumentación jurídica unidad 8Argumentación jurídica unidad 8
Argumentación jurídica unidad 8
UGM NORTE
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
marielysgarcia
 
Caracteristicas del lenguaje juridico
Caracteristicas del lenguaje juridicoCaracteristicas del lenguaje juridico
Caracteristicas del lenguaje juridico
mersy torres
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin EspinalIntroduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin EspinalMarvin Espinal
 
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018
Alan Vargas Lima
 
Derecho privado y derecho publico
Derecho privado y derecho publicoDerecho privado y derecho publico
Derecho privado y derecho publico
Jose Luis Herrera
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
luisalfredopenacoronado1
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
Mayte Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Decálogo del abogado
Decálogo del abogadoDecálogo del abogado
Decálogo del abogado
 
Sistemas de derecho religioso
Sistemas de derecho religiosoSistemas de derecho religioso
Sistemas de derecho religioso
 
Semiótica jurídica
Semiótica jurídicaSemiótica jurídica
Semiótica jurídica
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
 
Argumentación jurídica unidad 5
Argumentación jurídica unidad 5Argumentación jurídica unidad 5
Argumentación jurídica unidad 5
 
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptxDIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
 
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privadoDiferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
 
Redacción jurídica
Redacción jurídicaRedacción jurídica
Redacción jurídica
 
El Discurso Jurídico
El Discurso JurídicoEl Discurso Jurídico
El Discurso Jurídico
 
Argumentación jurídica unidad 8
Argumentación jurídica unidad 8Argumentación jurídica unidad 8
Argumentación jurídica unidad 8
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Caracteristicas del lenguaje juridico
Caracteristicas del lenguaje juridicoCaracteristicas del lenguaje juridico
Caracteristicas del lenguaje juridico
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin EspinalIntroduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
Introduccion al Derecho, Teoria del proceso, Abg. Marvin Espinal
 
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018
 
Derecho privado y derecho publico
Derecho privado y derecho publicoDerecho privado y derecho publico
Derecho privado y derecho publico
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
 
Cuestionario de derecho civil . anselmo
Cuestionario de derecho civil . anselmoCuestionario de derecho civil . anselmo
Cuestionario de derecho civil . anselmo
 

Destacado

Redacción Jurídica
Redacción  Jurídica Redacción  Jurídica
Redacción Jurídica
Mariangel Colmenárez
 
Mapa conceptual de Redaccion Juridica
Mapa conceptual de Redaccion JuridicaMapa conceptual de Redaccion Juridica
Mapa conceptual de Redaccion Juridica
Carlos Petit
 
Redacción Jurídica
Redacción Jurídica Redacción Jurídica
Redacción Jurídica
Liz Briceño
 
Redacción de textos jurídicos. estudio del estilo de la Escuela Libre de Dere...
Redacción de textos jurídicos. estudio del estilo de la Escuela Libre de Dere...Redacción de textos jurídicos. estudio del estilo de la Escuela Libre de Dere...
Redacción de textos jurídicos. estudio del estilo de la Escuela Libre de Dere...
Constitucionalistas_Mexicanos
 
Textos Jurídicos y Administrativos
Textos Jurídicos y AdministrativosTextos Jurídicos y Administrativos
Textos Jurídicos y Administrativossjmlengua
 
Redacciòn de documentos juridicos_IAFJSR
Redacciòn de documentos juridicos_IAFJSRRedacciòn de documentos juridicos_IAFJSR
Redacciòn de documentos juridicos_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Norma Flores. Tarea Redacción Jurídca. usos, abusos y excesos
Norma Flores. Tarea Redacción Jurídca. usos, abusos y excesos Norma Flores. Tarea Redacción Jurídca. usos, abusos y excesos
Norma Flores. Tarea Redacción Jurídca. usos, abusos y excesos
Dra. Norma Flores
 
Textos jurídicos y administrativos final
Textos jurídicos y administrativos finalTextos jurídicos y administrativos final
Textos jurídicos y administrativos final
Puri Palazón
 
Modelo de demanda con sus partes. Jose Ramos Flores
Modelo de demanda con sus partes. Jose Ramos FloresModelo de demanda con sus partes. Jose Ramos Flores
Modelo de demanda con sus partes. Jose Ramos Flores
Jose Ramos Flores
 
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevo
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevoMapa conceptual de redaccion juridica nuevo
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevo
Universidad Fermin Toro
 
El texto jurídico y administrativo
El texto jurídico y administrativoEl texto jurídico y administrativo
El texto jurídico y administrativo
Albertoeldelengua
 
1 producción textos administrativos
1 producción textos administrativos1 producción textos administrativos
1 producción textos administrativos
katty1113
 
Demandas (MODELOS) PERU
Demandas (MODELOS) PERU Demandas (MODELOS) PERU
Demandas (MODELOS) PERU
Ronny Ticona Marca
 
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clasesLa demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
Stalin Talo Spon
 
Formato de juicio contencioso administrativo
Formato de juicio contencioso administrativoFormato de juicio contencioso administrativo
Formato de juicio contencioso administrativoLetty Miranda
 
Demanda civil
Demanda civil Demanda civil
Demanda civil
Andy Ramos
 
20120316 proceso monitorio.comunidades de propietarios. impreso normalizado
20120316 proceso monitorio.comunidades de propietarios. impreso normalizado20120316 proceso monitorio.comunidades de propietarios. impreso normalizado
20120316 proceso monitorio.comunidades de propietarios. impreso normalizadosesquinas
 

Destacado (20)

Redacción Jurídica
Redacción  Jurídica Redacción  Jurídica
Redacción Jurídica
 
Mapa conceptual de Redaccion Juridica
Mapa conceptual de Redaccion JuridicaMapa conceptual de Redaccion Juridica
Mapa conceptual de Redaccion Juridica
 
Redacción Jurídica
Redacción Jurídica Redacción Jurídica
Redacción Jurídica
 
Redacción de textos jurídicos. estudio del estilo de la Escuela Libre de Dere...
Redacción de textos jurídicos. estudio del estilo de la Escuela Libre de Dere...Redacción de textos jurídicos. estudio del estilo de la Escuela Libre de Dere...
Redacción de textos jurídicos. estudio del estilo de la Escuela Libre de Dere...
 
redaccion universitaria
redaccion universitariaredaccion universitaria
redaccion universitaria
 
Textos Jurídicos y Administrativos
Textos Jurídicos y AdministrativosTextos Jurídicos y Administrativos
Textos Jurídicos y Administrativos
 
Redacciòn de documentos juridicos_IAFJSR
Redacciòn de documentos juridicos_IAFJSRRedacciòn de documentos juridicos_IAFJSR
Redacciòn de documentos juridicos_IAFJSR
 
Norma Flores. Tarea Redacción Jurídca. usos, abusos y excesos
Norma Flores. Tarea Redacción Jurídca. usos, abusos y excesos Norma Flores. Tarea Redacción Jurídca. usos, abusos y excesos
Norma Flores. Tarea Redacción Jurídca. usos, abusos y excesos
 
Textos jurídicos y administrativos final
Textos jurídicos y administrativos finalTextos jurídicos y administrativos final
Textos jurídicos y administrativos final
 
Modelo de demanda con sus partes. Jose Ramos Flores
Modelo de demanda con sus partes. Jose Ramos FloresModelo de demanda con sus partes. Jose Ramos Flores
Modelo de demanda con sus partes. Jose Ramos Flores
 
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevo
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevoMapa conceptual de redaccion juridica nuevo
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevo
 
El texto jurídico y administrativo
El texto jurídico y administrativoEl texto jurídico y administrativo
El texto jurídico y administrativo
 
1 producción textos administrativos
1 producción textos administrativos1 producción textos administrativos
1 producción textos administrativos
 
Demandas (MODELOS) PERU
Demandas (MODELOS) PERU Demandas (MODELOS) PERU
Demandas (MODELOS) PERU
 
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clasesLa demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Formato de juicio contencioso administrativo
Formato de juicio contencioso administrativoFormato de juicio contencioso administrativo
Formato de juicio contencioso administrativo
 
REDACCION
REDACCIONREDACCION
REDACCION
 
Demanda civil
Demanda civil Demanda civil
Demanda civil
 
20120316 proceso monitorio.comunidades de propietarios. impreso normalizado
20120316 proceso monitorio.comunidades de propietarios. impreso normalizado20120316 proceso monitorio.comunidades de propietarios. impreso normalizado
20120316 proceso monitorio.comunidades de propietarios. impreso normalizado
 

Similar a Redacción de textos jurídicos

Lenguaje, derecho y realidad resumen
Lenguaje, derecho y realidad resumenLenguaje, derecho y realidad resumen
Lenguaje, derecho y realidad resumendahyana1253
 
Lenguaje, derecho y realidad resumen
Lenguaje, derecho y realidad resumenLenguaje, derecho y realidad resumen
Lenguaje, derecho y realidad resumendahyana1253
 
PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE
NELSON ORIA PALENCIA
 
ACT. 10 HACER UNA PRESENTACIÓN EDUCATIVA EFECTIVA Y PUBLICARLA EN LA WEB.
ACT. 10  HACER UNA PRESENTACIÓN EDUCATIVA EFECTIVA Y PUBLICARLA EN LA WEB.ACT. 10  HACER UNA PRESENTACIÓN EDUCATIVA EFECTIVA Y PUBLICARLA EN LA WEB.
ACT. 10 HACER UNA PRESENTACIÓN EDUCATIVA EFECTIVA Y PUBLICARLA EN LA WEB.
BereniceMendezVazque
 
EL LENGUAJE JURIDICO.pptx
EL LENGUAJE JURIDICO.pptxEL LENGUAJE JURIDICO.pptx
EL LENGUAJE JURIDICO.pptx
Francisco Ramos Alejandre
 
La eficacia e importancia de la redacción jurídica.pptx
La eficacia e importancia de la redacción jurídica.pptxLa eficacia e importancia de la redacción jurídica.pptx
La eficacia e importancia de la redacción jurídica.pptx
JuanJessPrezResndiz
 
La oratoria como competencia y diciplina
La oratoria como competencia y diciplinaLa oratoria como competencia y diciplina
La oratoria como competencia y diciplina
universityfermin
 
Referenci b. lenguaje derecho y realidad
Referenci b. lenguaje derecho y realidadReferenci b. lenguaje derecho y realidad
Referenci b. lenguaje derecho y realidadLauraGonzalez08
 
Oratoria en derecho
Oratoria en derechoOratoria en derecho
Oratoria en derecho
Ada Tococari
 
Estilo jurídico
Estilo jurídicoEstilo jurídico
Estilo jurídico
Stéfano Morán Noboa
 
La oratoria como competencia y como disciplina
La oratoria como competencia y como disciplinaLa oratoria como competencia y como disciplina
La oratoria como competencia y como disciplina
universityfermin
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
Hernán Sequera
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
mariaisabel465
 
Redaccion jur3
Redaccion jur3Redaccion jur3
Redaccion jur3
Erwin Moreno
 
Oratoria ensayo
Oratoria ensayoOratoria ensayo
Oratoria ensayo
maria colmenares
 
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridicaCuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
genesis faroh
 
Texto Guía Estilística Jurídica
Texto Guía Estilística JurídicaTexto Guía Estilística Jurídica
Texto Guía Estilística Jurídica
Néstor Toro-Hinostroza
 
Cuadro explicativo oratoria
Cuadro explicativo oratoria Cuadro explicativo oratoria
Cuadro explicativo oratoria
Maria Gabriela Gomez Correa
 

Similar a Redacción de textos jurídicos (20)

Lenguaje, derecho y realidad resumen
Lenguaje, derecho y realidad resumenLenguaje, derecho y realidad resumen
Lenguaje, derecho y realidad resumen
 
Lenguaje, derecho y realidad resumen
Lenguaje, derecho y realidad resumenLenguaje, derecho y realidad resumen
Lenguaje, derecho y realidad resumen
 
PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE
 
ACT. 10 HACER UNA PRESENTACIÓN EDUCATIVA EFECTIVA Y PUBLICARLA EN LA WEB.
ACT. 10  HACER UNA PRESENTACIÓN EDUCATIVA EFECTIVA Y PUBLICARLA EN LA WEB.ACT. 10  HACER UNA PRESENTACIÓN EDUCATIVA EFECTIVA Y PUBLICARLA EN LA WEB.
ACT. 10 HACER UNA PRESENTACIÓN EDUCATIVA EFECTIVA Y PUBLICARLA EN LA WEB.
 
EL LENGUAJE JURIDICO.pptx
EL LENGUAJE JURIDICO.pptxEL LENGUAJE JURIDICO.pptx
EL LENGUAJE JURIDICO.pptx
 
3. resumen
3. resumen3. resumen
3. resumen
 
La eficacia e importancia de la redacción jurídica.pptx
La eficacia e importancia de la redacción jurídica.pptxLa eficacia e importancia de la redacción jurídica.pptx
La eficacia e importancia de la redacción jurídica.pptx
 
La oratoria como competencia y diciplina
La oratoria como competencia y diciplinaLa oratoria como competencia y diciplina
La oratoria como competencia y diciplina
 
Referenci b. lenguaje derecho y realidad
Referenci b. lenguaje derecho y realidadReferenci b. lenguaje derecho y realidad
Referenci b. lenguaje derecho y realidad
 
Oratoria en derecho
Oratoria en derechoOratoria en derecho
Oratoria en derecho
 
Estilo jurídico
Estilo jurídicoEstilo jurídico
Estilo jurídico
 
La oratoria como competencia y como disciplina
La oratoria como competencia y como disciplinaLa oratoria como competencia y como disciplina
La oratoria como competencia y como disciplina
 
Ensayo oratoria
Ensayo oratoriaEnsayo oratoria
Ensayo oratoria
 
Carta iii derecho trabajo
Carta iii derecho trabajoCarta iii derecho trabajo
Carta iii derecho trabajo
 
Lenguaje juridico
Lenguaje juridicoLenguaje juridico
Lenguaje juridico
 
Redaccion jur3
Redaccion jur3Redaccion jur3
Redaccion jur3
 
Oratoria ensayo
Oratoria ensayoOratoria ensayo
Oratoria ensayo
 
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridicaCuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
Cuadro explicativo tema 3 de oratoria juridica
 
Texto Guía Estilística Jurídica
Texto Guía Estilística JurídicaTexto Guía Estilística Jurídica
Texto Guía Estilística Jurídica
 
Cuadro explicativo oratoria
Cuadro explicativo oratoria Cuadro explicativo oratoria
Cuadro explicativo oratoria
 

Redacción de textos jurídicos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO-EDO. LARA Redacción de Textos Jurídicos Gómez Ifrained C.I.V 21.047.928 Asignatura: Redacción Jurídica Prof.: María Perdomo SAIA D Barquisimeto, Abril 2013
  • 2. Redacción de Textos Jurídicos La redacción es la más importante forma de comunicación después del lenguaje hablado y se utiliza en todas las profesiones y actividades, aunque en algunas se haga muy poco y en otras se cumpla con gran intensidad como en lo jurídico donde se redactan demandas, contestaciones, acuerdos, promociones, sentencias, recursos, amparos, contratos, entre otros. La redacción entre los juristas, en épocas anteriores, tuvo un merecido prestigio, debido a que participaban en ella personas con gran cultura y muchos de estos individuos incursionaron en la literatura en forma exitosa. Lamentablemente en el presente no ocurre lo mismo, los abogados de hoy en díapor falta de adiestramiento y de prácticas suficientes y correctas, se les hace difícil parafrasear, es decir, tomar las ideas principales y exponerlas con sus propias palabras. Los escritos que representan los abogados al momento de redactar tienen gran relevancia la manera en lo cual lo van hacer, muchos piensan que escribir un texto jurídico se elabora de manera muy fácil, pero no es así, se debe tomar en cuenta no solamente una excelente ortografía, sino que además se tiene que argumentar de manera correcta basándose en las leyes vigentes. Los abogados que ejercen la defensa en cualquier clase de procesos, aconsejen jurídicamente, o mantengan funciones como magistrados y o juristas, son los que más cuidado deben tener al momento de redactar, puesto que éstos están expuestos fácilmente a cometer errores, como por ejemplo redactar de forma literaria, con elementos artísticos, musicales, llegando así a demostrar una mala redacción e incomprensibilidad del texto. La mejor solución para evitar éste tipo de errores es empaparse bien sobre todos aquellos asuntos a tratar y si se siguen teniendo dudas investigar sobre los lenguajes usados por un abogado profesional. En la actualidad uno de los problemas más comunes para el abogado es la mala redacción jurídica, la poca experiencia o la falta de conocimientos, errores como palabras mal usadas, signos de puntuación mal empleados, logran que los textos pierdan su comprensión. El hombre de leyes tiene que ser consciente de que su redacción debe poseer coherencia, adecuación, argumentación, un lenguaje adecuado al texto, etc.