SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZULA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
ACARIGUA- ARAURE
TORRES MERSI
C.I: 20.024.054
CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE JURÍDICO
Paralogismo: Argumento o
razonamiento falso en la
que se entiende que es un
error mas no un engaño.
CARACTERÍSTICAS DEL
LENGUAJE JURÍDICO
LENGUAJE
JURÍDICO: dicho lenguaje
es usado en aquellos
órganos encargados de la
administración pública
internas como con los
ciudadanos en instancia, el
contrato y documentos
Jurídicos como las
disposiciones, normativas,
órdenes y resoluciones en
pro del bienestar colectivo.
CARACTERÍSTICAS
Son todos aquellos caracteres
empleados en los juristas y
órganos de administración
públicas que hacen del lenguajes
una series de parámetros a la
hora de redactar y expresarse
ante el colectivo. Que involucra
un nivel más culto, y se relaciona
con riqueza expresiva, brevedad,
claridad y exactitud en la que el
emisor tiene limitada la
creatividad, subjetividad y
expresividad.
TECNOLECTO
Son aquellas palabras técnicas que
utiliza el profesional al momento de
expresarse. En términos jurídicos son
de usos terminologías basadas en
teorías críticas de estudiosos de la
materia del derecho.
RAZONAMIENTO JURIDICO
ARGUMENTOS
Son basamentos legales
guiados por los reglamentos y
leyes que debe tener unas
personas administradoras de
justicia.
TIPOS
VICIOS DE LA ARGUMENTACION
Son vicios comunes cometidos al
momento de argumentar los
profesionales del Derecho.
Razonamiento Porque
le permite al profesional
razonar y pensar antes
de actuar.
Jurídico porque se
argumenta de teorías
y leyes.
Es decir son
términos basados a
estudios prácticos
filosóficos.
Falacia: razón que se
presumen ser lógico
basado en la verdad.
- Lógicos: basados en
coherencia, claridad y
formalidad.
Convincentes: con
visión a la verdad.
ORGANIZACIÓN DE IDEAS
se le llama así porque este a través de las misma
nos va permitir llevar a acabo lo que queremos
expresar bien sea en cualquier documento escrito
o por medio de la expresión verbal. De tal modo
que nos va permitir el razonamiento lógico antes de
actuar en cualquier circunstancia.
DOCUMENTOS JURIDICOS
Son aquellos documentos que tienen un
basamento legal, en la que se debe tener
mucha cautela y precaución y dedicación ya
que estos son sometidos a estudios por
juristas de la materia del derecho.
MEMORANDO: documento en el que
se hacen reclamos y advertencias a
alguien es decir en que se da una
orden y debe de cumplirse.
EL INFORME: documento en el que
se pide a alguien para que relate los
hechos de tal modo que queden por
escrito como evidencia previa.
CERTIFICADO: en este caso se
puede decir que son pruebas que
certifican un hecho real.
CONSTANCIA: es similar al
certificado ambos están relacionados
entre sí y apuntan a un mismo fin.
EL ENSAYO: documento en el que
se expone de manera explícita y
analítica de modo particular.
USO DE TIEMPOS VERBALES
Este se da mayormente en los juzgado,
cuando se presenta alguna caso este
tiempo va permitir al defensor ser
prudente, eficaz, y tener claridad del
tema al momento de exponer el caso.
GERUNDIO
Este término genuino será expuesto mediante
el tiempo que sea necesario cuando se debe y
no cuando no corresponde. Este debe ser
utilizado con mucha cautela ya que puede
cometerse errores al momento de su
utilización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROCESO CIVIL Y PROCESO COMO RELACION JURIDICA
PROCESO CIVIL Y  PROCESO COMO RELACION JURIDICA PROCESO CIVIL Y  PROCESO COMO RELACION JURIDICA
PROCESO CIVIL Y PROCESO COMO RELACION JURIDICA
Rebem24
 
3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i
Ladislao Beltran Fabian
 
Legados sucesiones-terminado
Legados sucesiones-terminadoLegados sucesiones-terminado
Legados sucesiones-terminado
Andy Escobedo Espinoza
 
El Negocio JuríDico
El Negocio JuríDicoEl Negocio JuríDico
El Negocio JuríDico
Gabriel Garrido Escudero
 
La Permuta (Presentacion)
La Permuta (Presentacion)La Permuta (Presentacion)
La Permuta (Presentacion)
Alvaro Mejia
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
EdwinJavier15
 
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptxDIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
danenyer
 
Prescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominioPrescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominio
Junior Fabio Solano Landa
 
Las excepciones en materia civil
Las excepciones en materia civilLas excepciones en materia civil
Las excepciones en materia civil
Eunice Martínez Alvarado
 
El acto jurídico y el negocio jurídico
El acto jurídico y el negocio jurídicoEl acto jurídico y el negocio jurídico
El acto jurídico y el negocio jurídicoaugucho
 
INTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
INTERPRETACION JURIDICA (1).pptINTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
INTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
ElidaSalcedoCalluchi
 
Teoría de la acción
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la accióncanemania
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Marvin Espinal
 
La interpretación jurídica
La interpretación jurídicaLa interpretación jurídica
La interpretación jurídica
Shymmo CoFa
 
Actos Procesales
Actos ProcesalesActos Procesales
Actos Procesalesguest2ecb79
 
Teoria de la argumentacion juridica
Teoria de la argumentacion juridicaTeoria de la argumentacion juridica
Teoria de la argumentacion juridica
Antonio Díaz Piña
 
Derecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesalDerecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesal
chunchi2486
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho naturalUniandes
 

La actualidad más candente (20)

PROCESO CIVIL Y PROCESO COMO RELACION JURIDICA
PROCESO CIVIL Y  PROCESO COMO RELACION JURIDICA PROCESO CIVIL Y  PROCESO COMO RELACION JURIDICA
PROCESO CIVIL Y PROCESO COMO RELACION JURIDICA
 
3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i3derecho procesal civil_i
3derecho procesal civil_i
 
Legados sucesiones-terminado
Legados sucesiones-terminadoLegados sucesiones-terminado
Legados sucesiones-terminado
 
El Negocio JuríDico
El Negocio JuríDicoEl Negocio JuríDico
El Negocio JuríDico
 
La Permuta (Presentacion)
La Permuta (Presentacion)La Permuta (Presentacion)
La Permuta (Presentacion)
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
 
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptxDIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
 
Prescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominioPrescripción adquisitiva de dominio
Prescripción adquisitiva de dominio
 
Las excepciones en materia civil
Las excepciones en materia civilLas excepciones en materia civil
Las excepciones en materia civil
 
El acto jurídico y el negocio jurídico
El acto jurídico y el negocio jurídicoEl acto jurídico y el negocio jurídico
El acto jurídico y el negocio jurídico
 
INTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
INTERPRETACION JURIDICA (1).pptINTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
INTERPRETACION JURIDICA (1).ppt
 
Teoría de la acción
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la acción
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
 
El jurista y el simulador del derecho
El jurista y el simulador del derechoEl jurista y el simulador del derecho
El jurista y el simulador del derecho
 
La interpretación jurídica
La interpretación jurídicaLa interpretación jurídica
La interpretación jurídica
 
Actos Procesales
Actos ProcesalesActos Procesales
Actos Procesales
 
Teoria de la argumentacion juridica
Teoria de la argumentacion juridicaTeoria de la argumentacion juridica
Teoria de la argumentacion juridica
 
Derecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesalDerecho constitucional y derecho procesal
Derecho constitucional y derecho procesal
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
Contrato de transacción
Contrato de transacciónContrato de transacción
Contrato de transacción
 

Destacado

El lenguaje jurídico
El lenguaje jurídicoEl lenguaje jurídico
El lenguaje jurídico
Alvaro Mejia
 
El lenguaje jurídico del siglo xxi
El lenguaje jurídico del siglo xxiEl lenguaje jurídico del siglo xxi
El lenguaje jurídico del siglo xxi
Wilfredo_Busto
 
Redaccion juridica - Lenguaje Juridico
Redaccion juridica - Lenguaje JuridicoRedaccion juridica - Lenguaje Juridico
Redaccion juridica - Lenguaje Juridico
Natali Borges
 
TROP final report Abstract
TROP final report AbstractTROP final report Abstract
TROP final report AbstractHyomi Carty
 
Presentación de redaion juridica
Presentación de redaion juridicaPresentación de redaion juridica
Presentación de redaion juridica
ibeth alejandra cardenas de parra
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
Mariant Roque
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
Karla De Jesus
 
PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE
NELSON ORIA PALENCIA
 
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
América Alejandra Conde Mota
 
Redacción jurídica
Redacción jurídicaRedacción jurídica
Redacción jurídica
Eliana Gimenez
 
Actividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridicaActividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridica
América Alejandra Conde Mota
 
Lenguaje científico
Lenguaje científicoLenguaje científico
Lenguaje científicoam1947
 
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióNLenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.UNAM ENAP
 
12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico
Ramón Ibarra
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
Carlos Alberto Estrada García
 
Palabras patrimoniales y cultismos
Palabras patrimoniales y cultismosPalabras patrimoniales y cultismos
Palabras patrimoniales y cultismosSonia
 
Legal english #2.ppt
Legal english #2.pptLegal english #2.ppt
Legal english #2.ppt
rolvanarivas
 

Destacado (20)

El lenguaje jurídico
El lenguaje jurídicoEl lenguaje jurídico
El lenguaje jurídico
 
El lenguaje jurídico del siglo xxi
El lenguaje jurídico del siglo xxiEl lenguaje jurídico del siglo xxi
El lenguaje jurídico del siglo xxi
 
Redaccion juridica - Lenguaje Juridico
Redaccion juridica - Lenguaje JuridicoRedaccion juridica - Lenguaje Juridico
Redaccion juridica - Lenguaje Juridico
 
TROP final report Abstract
TROP final report AbstractTROP final report Abstract
TROP final report Abstract
 
Presentación de redaion juridica
Presentación de redaion juridicaPresentación de redaion juridica
Presentación de redaion juridica
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
La redacción jurídica
La redacción jurídicaLa redacción jurídica
La redacción jurídica
 
PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE PRESENTACION SLIDESHARE
PRESENTACION SLIDESHARE
 
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
Redacción jurídica tarea 6 REALIZADO POR :SUSANA PEREZ
 
Redacción jurídica
Redacción jurídicaRedacción jurídica
Redacción jurídica
 
Actividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridicaActividad 6 redaccion juridica
Actividad 6 redaccion juridica
 
Lenguaje científico
Lenguaje científicoLenguaje científico
Lenguaje científico
 
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióNLenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
 
La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.
 
12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico12.características del lenguaje científico
12.características del lenguaje científico
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
 
Palabras patrimoniales y cultismos
Palabras patrimoniales y cultismosPalabras patrimoniales y cultismos
Palabras patrimoniales y cultismos
 
Legal english #2.ppt
Legal english #2.pptLegal english #2.ppt
Legal english #2.ppt
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 

Similar a Caracteristicas del lenguaje juridico

DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS.pptx
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS.pptxDOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS.pptx
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS.pptx
KatheringVillacorta
 
La oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSRLa oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 BOratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Bertha Ramirez
 
La prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorioLa prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorio
Universidad Valle del Momboy
 
Oratoria en derecho
Oratoria en derechoOratoria en derecho
Oratoria en derecho
Ada Tococari
 
EL ABOGADO COMO DOCENTE. DEONTOLOGÍA Y EL PROCESO
EL ABOGADO COMO DOCENTE. DEONTOLOGÍA Y EL PROCESOEL ABOGADO COMO DOCENTE. DEONTOLOGÍA Y EL PROCESO
EL ABOGADO COMO DOCENTE. DEONTOLOGÍA Y EL PROCESO
ghj8
 
Documentos publicos
Documentos publicosDocumentos publicos
Documentos publicos
felixwtfast
 
Lenguaje, derecho y realidad resumen
Lenguaje, derecho y realidad resumenLenguaje, derecho y realidad resumen
Lenguaje, derecho y realidad resumendahyana1253
 
Ley de notariado comentada
Ley de notariado comentadaLey de notariado comentada
Ley de notariado comentadaIsmael Guevara
 
Temario a estudiar primer parcial oratoria forense
Temario a estudiar primer parcial oratoria forenseTemario a estudiar primer parcial oratoria forense
Temario a estudiar primer parcial oratoria forense
Jose Tamath
 
Algunas reflexiones sobre el principio de inmediación en el proceso civil y s...
Algunas reflexiones sobre el principio de inmediación en el proceso civil y s...Algunas reflexiones sobre el principio de inmediación en el proceso civil y s...
Algunas reflexiones sobre el principio de inmediación en el proceso civil y s...
HenryOaAlurralde2
 
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).pptDiapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
ALICIAMERCEDESLOPEZM
 
Textos jurídicos y administrativos final
Textos jurídicos y administrativos finalTextos jurídicos y administrativos final
Textos jurídicos y administrativos final
Puri Palazón
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
Honorio Martínez
 
Discurso juridico
Discurso juridico Discurso juridico
Discurso juridico
rebeca c
 
Discurso juridico
Discurso juridico Discurso juridico
Discurso juridico
rebeca c
 
El notarial y registral roni
El notarial y registral roniEl notarial y registral roni
El notarial y registral roni
marisela msoquera
 
Interrogantes heidi gomez (1)
Interrogantes heidi gomez (1)Interrogantes heidi gomez (1)
Interrogantes heidi gomez (1)
Heidi Gomez
 

Similar a Caracteristicas del lenguaje juridico (20)

DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS.pptx
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS.pptxDOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS.pptx
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS.pptx
 
La oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSRLa oratoria juridica_IAFJSR
La oratoria juridica_IAFJSR
 
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 BOratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
Oratoria juridica, Ramirez B. SAIA 2017 B
 
La prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorioLa prueba por escrito en el derecho probatorio
La prueba por escrito en el derecho probatorio
 
Oratoria en derecho
Oratoria en derechoOratoria en derecho
Oratoria en derecho
 
EL ABOGADO COMO DOCENTE. DEONTOLOGÍA Y EL PROCESO
EL ABOGADO COMO DOCENTE. DEONTOLOGÍA Y EL PROCESOEL ABOGADO COMO DOCENTE. DEONTOLOGÍA Y EL PROCESO
EL ABOGADO COMO DOCENTE. DEONTOLOGÍA Y EL PROCESO
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Documentos publicos
Documentos publicosDocumentos publicos
Documentos publicos
 
Lenguaje, derecho y realidad resumen
Lenguaje, derecho y realidad resumenLenguaje, derecho y realidad resumen
Lenguaje, derecho y realidad resumen
 
Ley de notariado comentada
Ley de notariado comentadaLey de notariado comentada
Ley de notariado comentada
 
Juicios orales
Juicios oralesJuicios orales
Juicios orales
 
Temario a estudiar primer parcial oratoria forense
Temario a estudiar primer parcial oratoria forenseTemario a estudiar primer parcial oratoria forense
Temario a estudiar primer parcial oratoria forense
 
Algunas reflexiones sobre el principio de inmediación en el proceso civil y s...
Algunas reflexiones sobre el principio de inmediación en el proceso civil y s...Algunas reflexiones sobre el principio de inmediación en el proceso civil y s...
Algunas reflexiones sobre el principio de inmediación en el proceso civil y s...
 
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).pptDiapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
Diapositivas Oratoria Forense 2017.-JJG (4).ppt
 
Textos jurídicos y administrativos final
Textos jurídicos y administrativos finalTextos jurídicos y administrativos final
Textos jurídicos y administrativos final
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
Discurso juridico
Discurso juridico Discurso juridico
Discurso juridico
 
Discurso juridico
Discurso juridico Discurso juridico
Discurso juridico
 
El notarial y registral roni
El notarial y registral roniEl notarial y registral roni
El notarial y registral roni
 
Interrogantes heidi gomez (1)
Interrogantes heidi gomez (1)Interrogantes heidi gomez (1)
Interrogantes heidi gomez (1)
 

Más de mersy torres

Maria paola alvarez
Maria paola alvarezMaria paola alvarez
Maria paola alvarez
mersy torres
 
Slider medicina legal
Slider medicina legalSlider medicina legal
Slider medicina legal
mersy torres
 
Administrativos
AdministrativosAdministrativos
Administrativos
mersy torres
 
Administrativoskn
AdministrativosknAdministrativoskn
Administrativoskn
mersy torres
 
Administrativos
AdministrativosAdministrativos
Administrativos
mersy torres
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
mersy torres
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
mersy torres
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
mersy torres
 
Oratoriaa
OratoriaaOratoriaa
Oratoriaa
mersy torres
 
Mersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridicaMersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridica
mersy torres
 
Mersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridicaMersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridica
mersy torres
 
Mersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridicaMersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridica
mersy torres
 
Formación integral del abogado
Formación integral del abogadoFormación integral del abogado
Formación integral del abogado
mersy torres
 
Delito derecho penal..
Delito derecho penal..Delito derecho penal..
Delito derecho penal..
mersy torres
 
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
mersy torres
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
mersy torres
 
definicion.1
definicion.1definicion.1
definicion.1
mersy torres
 

Más de mersy torres (17)

Maria paola alvarez
Maria paola alvarezMaria paola alvarez
Maria paola alvarez
 
Slider medicina legal
Slider medicina legalSlider medicina legal
Slider medicina legal
 
Administrativos
AdministrativosAdministrativos
Administrativos
 
Administrativoskn
AdministrativosknAdministrativoskn
Administrativoskn
 
Administrativos
AdministrativosAdministrativos
Administrativos
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
 
Oratori2
Oratori2Oratori2
Oratori2
 
Oratoriaa
OratoriaaOratoriaa
Oratoriaa
 
Mersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridicaMersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridica
 
Mersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridicaMersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridica
 
Mersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridicaMersy redaccion juridica
Mersy redaccion juridica
 
Formación integral del abogado
Formación integral del abogadoFormación integral del abogado
Formación integral del abogado
 
Delito derecho penal..
Delito derecho penal..Delito derecho penal..
Delito derecho penal..
 
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
Delitos contra la inviolabilidad del domicilio, delitos contra la administrac...
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
 
definicion.1
definicion.1definicion.1
definicion.1
 

Caracteristicas del lenguaje juridico

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZULA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMIN TORO ACARIGUA- ARAURE TORRES MERSI C.I: 20.024.054 CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE JURÍDICO
  • 2. Paralogismo: Argumento o razonamiento falso en la que se entiende que es un error mas no un engaño. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE JURÍDICO LENGUAJE JURÍDICO: dicho lenguaje es usado en aquellos órganos encargados de la administración pública internas como con los ciudadanos en instancia, el contrato y documentos Jurídicos como las disposiciones, normativas, órdenes y resoluciones en pro del bienestar colectivo. CARACTERÍSTICAS Son todos aquellos caracteres empleados en los juristas y órganos de administración públicas que hacen del lenguajes una series de parámetros a la hora de redactar y expresarse ante el colectivo. Que involucra un nivel más culto, y se relaciona con riqueza expresiva, brevedad, claridad y exactitud en la que el emisor tiene limitada la creatividad, subjetividad y expresividad. TECNOLECTO Son aquellas palabras técnicas que utiliza el profesional al momento de expresarse. En términos jurídicos son de usos terminologías basadas en teorías críticas de estudiosos de la materia del derecho. RAZONAMIENTO JURIDICO ARGUMENTOS Son basamentos legales guiados por los reglamentos y leyes que debe tener unas personas administradoras de justicia. TIPOS VICIOS DE LA ARGUMENTACION Son vicios comunes cometidos al momento de argumentar los profesionales del Derecho. Razonamiento Porque le permite al profesional razonar y pensar antes de actuar. Jurídico porque se argumenta de teorías y leyes. Es decir son términos basados a estudios prácticos filosóficos. Falacia: razón que se presumen ser lógico basado en la verdad. - Lógicos: basados en coherencia, claridad y formalidad. Convincentes: con visión a la verdad.
  • 3. ORGANIZACIÓN DE IDEAS se le llama así porque este a través de las misma nos va permitir llevar a acabo lo que queremos expresar bien sea en cualquier documento escrito o por medio de la expresión verbal. De tal modo que nos va permitir el razonamiento lógico antes de actuar en cualquier circunstancia. DOCUMENTOS JURIDICOS Son aquellos documentos que tienen un basamento legal, en la que se debe tener mucha cautela y precaución y dedicación ya que estos son sometidos a estudios por juristas de la materia del derecho. MEMORANDO: documento en el que se hacen reclamos y advertencias a alguien es decir en que se da una orden y debe de cumplirse. EL INFORME: documento en el que se pide a alguien para que relate los hechos de tal modo que queden por escrito como evidencia previa. CERTIFICADO: en este caso se puede decir que son pruebas que certifican un hecho real. CONSTANCIA: es similar al certificado ambos están relacionados entre sí y apuntan a un mismo fin. EL ENSAYO: documento en el que se expone de manera explícita y analítica de modo particular. USO DE TIEMPOS VERBALES Este se da mayormente en los juzgado, cuando se presenta alguna caso este tiempo va permitir al defensor ser prudente, eficaz, y tener claridad del tema al momento de exponer el caso. GERUNDIO Este término genuino será expuesto mediante el tiempo que sea necesario cuando se debe y no cuando no corresponde. Este debe ser utilizado con mucha cautela ya que puede cometerse errores al momento de su utilización.