SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTR@TEGIA Magazine
Año 1- Edición Nº15 - Sección Tecnología


REDES: ALTERNATIVAS A LAS REDES ETHERNET
A pesar de que las redes Ethernet ofrecen la mejor performance al menor costo, existen
circunstancias en las que es muy dificultoso o incluso imposible instalar el cableado necesario. Para
estas ocasiones, existen otras alternativas en tecnologías de redes para conectar 2 o más
computadoras a una red de área local.
Las redes inalámbricas utilizan señales de radio bidireccionales para la transferencia de datos a
través de la red. Este sistema ofrece 2 Mbps de velocidad a un costo razonable. T ambién existen
sistemas inalámbricos a 11 Mbps, 22 Mbps o más, pero son mucho más costosos y están orientados
al uso en empresas.
Los productos para redes a través de líneas telefónicas utilizan el cableado telefónico existente para
la transmisión de datos a 1 ó 10 Mbps. Este sistema conecta a la computadora a través de un puerto
paralelo, así es que tiene la ventaja adicional de ser simple de instalar La desventaja es que
                                                                              .
requiere de una toma de línea de teléfono cerca de la computadora.
Los sistemas de redes de líneas eléctricas son similares a los de redes a través de líneas telefónicas,
pero utilizan el cableado eléctrico. Los datos son modulados a una señal de radio que se transmite a
través del cable. Muchos de los productos para este tipo de redes también utilizan un puerto
paralelo, pero este tipo de sistema es significativamente más lento que el sistema de redes que
usan el cableado telefónico de la casa. Desafortunadamente, este tipo de redes han sido casi
excluidas de las posibilidades, dado que han probado ser muy problemáticas al ser en extremo
sensibles a cualquier fluctuación en la tensión de la corriente eléctrica.
Redes Locales Inalámbricas
Las redes inalámbricas ofrecen la mayor flexibilidad dentro de las tres alternativas a redes Ethernet
para redes hogareñas o de pequeña envergadura. Desafortunadamente, esta opción es también la
más costosa de las tres. Las redes inalámbricas son más convenientes para computadoras
portátiles porque permiten mantenerse conectado a la red aunque traslada la computadora a otros
sitios de la casa.
Una red inalámbrica típica consiste de una o más computadoras con tarjetas de red inalámbrica.
Muchas de estas tarjetas incluyen una antena externa pequeña. La instalación tanto de la tarjeta
como del programa que la administra, son muy fáciles de instalar y similar a la de las tarjetas
Ethernet.




El rango de alcance de estos sistemas inalámbricos siempre es un tema de discusión. Muchos de los
fabricantes publican un alcance desde los 45 metros entre computadoras, pero esas medidas
suelen ser optimistas. Las ondas de radio no se transmiten bien entre paredes o pisos reforzados
con metales. Las ondas usadas son de muy bajo poder así es que no se necesita mucho más que un



STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola
        .                                                                                      Página 1
ESTR@TEGIA Magazine
Año 1- Edición Nº15 - Sección Tecnología

obstáculo para bloquear completamente la señal. Estas situaciones se arreglan moviendo las
antenas hasta que se detecte señal. Muchos fabricantes proveen también un programa de testeo de
nivel de señal, que permite ver la fuerza de las señales de radio.
Redes de cableado telefónico
Segundo en la lista de alternativas a las redes Ethernet, estas redes ofrecen una performance
adecuada a un precio mucho menor y además, no hay gastos en productos adicionales como en el
caso de un hub para redes Ethernet. El estandar de estas redes, provee una velocidad de 1 ó 10
Mbps de velocidad.
A pesar de que este sistema usa las líneas telefónicas existentes, no interfiere con la normal
operación del teléfono. Las señales de teléfono y las de información viajan a través del mismo cable,
pero son eléctricamente distintas y no se interfieren entre sí.
La gran ventaja que ofrece este sistema, es que se pueden conectar dos o más computadoras
ubicadas en cualquier lugar en que exista un toma para conexión telefónica. La única restricción es
que cada computadora debe conectarse a la misma línea telefónica. Si se tienen múltiples líneas, se
necesitará conectar todas las computadoras a una sola de ellas.




Las redes de líneas telefónicas son buenas por su simplicidad y fácil manejo, y es una buena opción
si ya se tiene la instalación telefónica en cada habitación en la que se desea instalar una
computadora. Pero si no se tiene hecha esta instalación, y se deberá de todas maneras realizar un
cableado, la opción de instalar una red ethernet es la óptima, y con ella se tendrá hasta cien veces
más velocidad a menor precio.
Redes con Líneas Eléctricas
Como se dijo antes, estas redes son una alternativa no muy aceptada. Las pruebas hechas sobre
este tipo de redes demostraron que son a veces difíciles de instalar y usar.
A primera vista, los productos para estas redes parecen ser similares a los de redes de líneas
telefónicas. En ambos casos las PCs se conectan a través de un puerto paralelo y utilizan un
cableado existente para la transmisión de datos.
Desafortunadamente, las líneas eléctricas tienen una performance menor a la ideal para la
transmisión de datos. Las señales de radio utilizadas son fácilmente afectadas por interferencias
por parte de una variedad de fuentes, incluyendo los ascensores, máquinas lavadoras y demás.
Esto significa que la red puede funcionar bien en un momento y luego inesperadamente volverse
lenta o dejar de funcionar.


STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola
        .                                                                                    Página 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes alambricas
Redes alambricasRedes alambricas
Redes alambricas
AngelGomez296
 
Redes alambricas
Redes alambricas Redes alambricas
Redes alambricas
EMILIANORODRIGUEZAGU1
 
Medios inalámbricos y access point
Medios inalámbricos y access pointMedios inalámbricos y access point
Medios inalámbricos y access point
Maria Berrio Martinez
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
JulianPPinky
 
Configuraciones de redes alambricas e inalambricas
Configuraciones de redes alambricas e inalambricasConfiguraciones de redes alambricas e inalambricas
Configuraciones de redes alambricas e inalambricas
alex598
 
Construcción de una Red de Area Local de Cero
Construcción de una Red de Area Local de CeroConstrucción de una Red de Area Local de Cero
Construcción de una Red de Area Local de Cero
Wayner Barrios
 
Red Inalambrica
Red InalambricaRed Inalambrica
Red Inalambrica
gueste6534cd
 
Medios alambricos e inalambricos
Medios alambricos e inalambricosMedios alambricos e inalambricos
Medios alambricos e inalambricos
mjyadira
 
Introducción a las redes inalámbricas
Introducción a las redes inalámbricasIntroducción a las redes inalámbricas
Introducción a las redes inalámbricas
Spacetoshare
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
karence10
 
Construccion de una red local
Construccion de una red localConstruccion de una red local
Construccion de una red local
Josebet Poot
 
Pregustas cableado estructurado
Pregustas cableado estructuradoPregustas cableado estructurado
Pregustas cableado estructurado
sebastianrojas192
 
Medios de la red
Medios de la redMedios de la red
Medios de la red
Olimpus 10
 
Medios de transmicion y conectorizacion
Medios de transmicion y conectorizacionMedios de transmicion y conectorizacion
Medios de transmicion y conectorizacion
Alvaro Renteria
 
Adsl 2
Adsl 2Adsl 2

La actualidad más candente (15)

Redes alambricas
Redes alambricasRedes alambricas
Redes alambricas
 
Redes alambricas
Redes alambricas Redes alambricas
Redes alambricas
 
Medios inalámbricos y access point
Medios inalámbricos y access pointMedios inalámbricos y access point
Medios inalámbricos y access point
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Configuraciones de redes alambricas e inalambricas
Configuraciones de redes alambricas e inalambricasConfiguraciones de redes alambricas e inalambricas
Configuraciones de redes alambricas e inalambricas
 
Construcción de una Red de Area Local de Cero
Construcción de una Red de Area Local de CeroConstrucción de una Red de Area Local de Cero
Construcción de una Red de Area Local de Cero
 
Red Inalambrica
Red InalambricaRed Inalambrica
Red Inalambrica
 
Medios alambricos e inalambricos
Medios alambricos e inalambricosMedios alambricos e inalambricos
Medios alambricos e inalambricos
 
Introducción a las redes inalámbricas
Introducción a las redes inalámbricasIntroducción a las redes inalámbricas
Introducción a las redes inalámbricas
 
Colegio nacional
Colegio nacionalColegio nacional
Colegio nacional
 
Construccion de una red local
Construccion de una red localConstruccion de una red local
Construccion de una red local
 
Pregustas cableado estructurado
Pregustas cableado estructuradoPregustas cableado estructurado
Pregustas cableado estructurado
 
Medios de la red
Medios de la redMedios de la red
Medios de la red
 
Medios de transmicion y conectorizacion
Medios de transmicion y conectorizacionMedios de transmicion y conectorizacion
Medios de transmicion y conectorizacion
 
Adsl 2
Adsl 2Adsl 2
Adsl 2
 

Similar a Redes Alternativas A Las Redes Ethernet

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
chrizzy66
 
Sena
SenaSena
Sena
Deigo17
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
JoseEnriquebarrera
 
Redes computadoras
Redes computadorasRedes computadoras
Redes computadoras
Fabrizzio Arroyo Julca
 
Generalidades De Las Redes
Generalidades De Las RedesGeneralidades De Las Redes
Generalidades De Las Redes
dianitazz
 
Tecnologia inalambrica
Tecnologia inalambricaTecnologia inalambrica
Tecnologia inalambrica
199004
 
Tatiana yepes 11
Tatiana yepes  11Tatiana yepes  11
Tatiana yepes 11
TatianaYepes09
 
Redes De Computadores
Redes De ComputadoresRedes De Computadores
Redes De Computadores
TatianaYepes96
 
Conceptos basicos de las redes
Conceptos basicos de las redesConceptos basicos de las redes
Conceptos basicos de las redes
pabloquin0925
 
Redes De Computadores
Redes De ComputadoresRedes De Computadores
Redes De Computadores
TatianaYepes96
 
Tatiana yepes 11
Tatiana yepes  11Tatiana yepes  11
Tatiana yepes 11
TatianaYepes09
 
Redes inalambricas 802.11
Redes inalambricas 802.11Redes inalambricas 802.11
Redes inalambricas 802.11
Alberto López
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
andypuetate
 
Redes De Computadores
Redes De ComputadoresRedes De Computadores
Redes De Computadores
TatianaYepes96
 
Tatiana yepes 11
Tatiana yepes 11Tatiana yepes 11
Tatiana yepes 11
TatianaYepes09
 
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redesAct. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Ary Roque
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
Cashimaka
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
Cashimaka
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricas
Dkael
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricas
Dkael
 

Similar a Redes Alternativas A Las Redes Ethernet (20)

Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Redes computadoras
Redes computadorasRedes computadoras
Redes computadoras
 
Generalidades De Las Redes
Generalidades De Las RedesGeneralidades De Las Redes
Generalidades De Las Redes
 
Tecnologia inalambrica
Tecnologia inalambricaTecnologia inalambrica
Tecnologia inalambrica
 
Tatiana yepes 11
Tatiana yepes  11Tatiana yepes  11
Tatiana yepes 11
 
Redes De Computadores
Redes De ComputadoresRedes De Computadores
Redes De Computadores
 
Conceptos basicos de las redes
Conceptos basicos de las redesConceptos basicos de las redes
Conceptos basicos de las redes
 
Redes De Computadores
Redes De ComputadoresRedes De Computadores
Redes De Computadores
 
Tatiana yepes 11
Tatiana yepes  11Tatiana yepes  11
Tatiana yepes 11
 
Redes inalambricas 802.11
Redes inalambricas 802.11Redes inalambricas 802.11
Redes inalambricas 802.11
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Redes De Computadores
Redes De ComputadoresRedes De Computadores
Redes De Computadores
 
Tatiana yepes 11
Tatiana yepes 11Tatiana yepes 11
Tatiana yepes 11
 
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redesAct. iv ethernet y planificación y cableado de redes
Act. iv ethernet y planificación y cableado de redes
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricas
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricas
 

Más de Net-Learning - Soluciones para e-learning

Por Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un ClientePor Que Compra Un Cliente
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El TrabajoPotenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Presente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los SiPresente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los Si
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Procrastinar Yo
Procrastinar YoProcrastinar Yo
Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A DistanciaPros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas PublicitariasPros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Que Es Crm
Que Es CrmQue Es Crm
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning   Que No Es El E LearningQue Es El E Learning   Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un ConsultorPara Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Marketing Para Manana
Marketing Para MananaMarketing Para Manana
Marketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y ProfesionalMarketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y Profesional
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Negocio Y Estrategia
Negocio Y EstrategiaNegocio Y Estrategia
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La EmpresaPcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria ElectronicaNormas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Necesidad Y Motivacion
Necesidad Y MotivacionNecesidad Y Motivacion
Marketing Creativo
Marketing CreativoMarketing Creativo
Manteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y DatosManteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y Datos
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Marketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La EmpresaMarketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La Empresa
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing   Vende Ideas Compra Tu FuturoMarketing   Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 

Más de Net-Learning - Soluciones para e-learning (20)

Toffler
TofflerToffler
Toffler
 
Por Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un ClientePor Que Compra Un Cliente
Por Que Compra Un Cliente
 
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El TrabajoPotenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
Potenciar La Memoria Para Ser Mas Eficiente En El Trabajo
 
Presente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los SiPresente Y Futuro De Los Si
Presente Y Futuro De Los Si
 
Procrastinar Yo
Procrastinar YoProcrastinar Yo
Procrastinar Yo
 
Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A DistanciaPros Y Contras De La Educacion A Distancia
Pros Y Contras De La Educacion A Distancia
 
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas PublicitariasPros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
Pros Y Contras De Las Campanas Publicitarias
 
Que Es Crm
Que Es CrmQue Es Crm
Que Es Crm
 
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning   Que No Es El E LearningQue Es El E Learning   Que No Es El E Learning
Que Es El E Learning Que No Es El E Learning
 
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un ConsultorPara Que Estoy Contratando Un Consultor
Para Que Estoy Contratando Un Consultor
 
Marketing Para Manana
Marketing Para MananaMarketing Para Manana
Marketing Para Manana
 
Marketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y ProfesionalMarketing Personal Y Profesional
Marketing Personal Y Profesional
 
Negocio Y Estrategia
Negocio Y EstrategiaNegocio Y Estrategia
Negocio Y Estrategia
 
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La EmpresaPcc Hacedor Del Exito De La Empresa
Pcc Hacedor Del Exito De La Empresa
 
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria ElectronicaNormas Basicas De La Mensajeria Electronica
Normas Basicas De La Mensajeria Electronica
 
Necesidad Y Motivacion
Necesidad Y MotivacionNecesidad Y Motivacion
Necesidad Y Motivacion
 
Marketing Creativo
Marketing CreativoMarketing Creativo
Marketing Creativo
 
Manteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y DatosManteniendo Programas Y Datos
Manteniendo Programas Y Datos
 
Marketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La EmpresaMarketing Adentro De La Empresa
Marketing Adentro De La Empresa
 
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing   Vende Ideas Compra Tu FuturoMarketing   Vende Ideas Compra Tu Futuro
Marketing Vende Ideas Compra Tu Futuro
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Redes Alternativas A Las Redes Ethernet

  • 1. ESTR@TEGIA Magazine Año 1- Edición Nº15 - Sección Tecnología REDES: ALTERNATIVAS A LAS REDES ETHERNET A pesar de que las redes Ethernet ofrecen la mejor performance al menor costo, existen circunstancias en las que es muy dificultoso o incluso imposible instalar el cableado necesario. Para estas ocasiones, existen otras alternativas en tecnologías de redes para conectar 2 o más computadoras a una red de área local. Las redes inalámbricas utilizan señales de radio bidireccionales para la transferencia de datos a través de la red. Este sistema ofrece 2 Mbps de velocidad a un costo razonable. T ambién existen sistemas inalámbricos a 11 Mbps, 22 Mbps o más, pero son mucho más costosos y están orientados al uso en empresas. Los productos para redes a través de líneas telefónicas utilizan el cableado telefónico existente para la transmisión de datos a 1 ó 10 Mbps. Este sistema conecta a la computadora a través de un puerto paralelo, así es que tiene la ventaja adicional de ser simple de instalar La desventaja es que . requiere de una toma de línea de teléfono cerca de la computadora. Los sistemas de redes de líneas eléctricas son similares a los de redes a través de líneas telefónicas, pero utilizan el cableado eléctrico. Los datos son modulados a una señal de radio que se transmite a través del cable. Muchos de los productos para este tipo de redes también utilizan un puerto paralelo, pero este tipo de sistema es significativamente más lento que el sistema de redes que usan el cableado telefónico de la casa. Desafortunadamente, este tipo de redes han sido casi excluidas de las posibilidades, dado que han probado ser muy problemáticas al ser en extremo sensibles a cualquier fluctuación en la tensión de la corriente eléctrica. Redes Locales Inalámbricas Las redes inalámbricas ofrecen la mayor flexibilidad dentro de las tres alternativas a redes Ethernet para redes hogareñas o de pequeña envergadura. Desafortunadamente, esta opción es también la más costosa de las tres. Las redes inalámbricas son más convenientes para computadoras portátiles porque permiten mantenerse conectado a la red aunque traslada la computadora a otros sitios de la casa. Una red inalámbrica típica consiste de una o más computadoras con tarjetas de red inalámbrica. Muchas de estas tarjetas incluyen una antena externa pequeña. La instalación tanto de la tarjeta como del programa que la administra, son muy fáciles de instalar y similar a la de las tarjetas Ethernet. El rango de alcance de estos sistemas inalámbricos siempre es un tema de discusión. Muchos de los fabricantes publican un alcance desde los 45 metros entre computadoras, pero esas medidas suelen ser optimistas. Las ondas de radio no se transmiten bien entre paredes o pisos reforzados con metales. Las ondas usadas son de muy bajo poder así es que no se necesita mucho más que un STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola . Página 1
  • 2. ESTR@TEGIA Magazine Año 1- Edición Nº15 - Sección Tecnología obstáculo para bloquear completamente la señal. Estas situaciones se arreglan moviendo las antenas hasta que se detecte señal. Muchos fabricantes proveen también un programa de testeo de nivel de señal, que permite ver la fuerza de las señales de radio. Redes de cableado telefónico Segundo en la lista de alternativas a las redes Ethernet, estas redes ofrecen una performance adecuada a un precio mucho menor y además, no hay gastos en productos adicionales como en el caso de un hub para redes Ethernet. El estandar de estas redes, provee una velocidad de 1 ó 10 Mbps de velocidad. A pesar de que este sistema usa las líneas telefónicas existentes, no interfiere con la normal operación del teléfono. Las señales de teléfono y las de información viajan a través del mismo cable, pero son eléctricamente distintas y no se interfieren entre sí. La gran ventaja que ofrece este sistema, es que se pueden conectar dos o más computadoras ubicadas en cualquier lugar en que exista un toma para conexión telefónica. La única restricción es que cada computadora debe conectarse a la misma línea telefónica. Si se tienen múltiples líneas, se necesitará conectar todas las computadoras a una sola de ellas. Las redes de líneas telefónicas son buenas por su simplicidad y fácil manejo, y es una buena opción si ya se tiene la instalación telefónica en cada habitación en la que se desea instalar una computadora. Pero si no se tiene hecha esta instalación, y se deberá de todas maneras realizar un cableado, la opción de instalar una red ethernet es la óptima, y con ella se tendrá hasta cien veces más velocidad a menor precio. Redes con Líneas Eléctricas Como se dijo antes, estas redes son una alternativa no muy aceptada. Las pruebas hechas sobre este tipo de redes demostraron que son a veces difíciles de instalar y usar. A primera vista, los productos para estas redes parecen ser similares a los de redes de líneas telefónicas. En ambos casos las PCs se conectan a través de un puerto paralelo y utilizan un cableado existente para la transmisión de datos. Desafortunadamente, las líneas eléctricas tienen una performance menor a la ideal para la transmisión de datos. Las señales de radio utilizadas son fácilmente afectadas por interferencias por parte de una variedad de fuentes, incluyendo los ascensores, máquinas lavadoras y demás. Esto significa que la red puede funcionar bien en un momento y luego inesperadamente volverse lenta o dejar de funcionar. STAFF: Dr Fernando O. Olmedo, Ing. Fernando A. Olmedo, Ing. Natalia Plazaola . Página 2