SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES DE COMPENSACION EN 
CASCADA 
COMPENSACION
Redes de compensación en Cascada 
Se considera el diseño de una red en cascada o 
retroalimentación. 
La red de compensación Gc(s) está conectada en cascada 
con el proceso Gp(s) para proporcionar una adecuada 
función de transferencia en el lazo Gc(s)Gp(s)H(s). 
El compensador Gc(s) puede ser elegido para alterar la 
forma del lugar de raíces o la respuesta de frecuencia.
La red se elige para tener una función de transferencia 
퐺푐 푠 = 
푀 (푠 + 푧푖 ) 
퐾 푖=1 
푁 (푠 + 푝푗 ) 
푗=1 
El problema se reduce a la selección de los polos y 
ceros del compensador. 
Para mostrar las propiedades de la red de 
compensación se considera un compensador de 
primer orden. 
La compensación se hace con un compensador de 
primer orden y luego se puede extiende a 
compensadores de orden superior.
Considerando el compensador de primer orden con 
función de transferencia 
퐺푐 푠 = 
퐾(푠 + 푧) 
(푠 + 푝) 
El problema de diseño se convierte en la selección de z, 
p, y K que proporcionen un comportamiento adecuado. 
Para │z│ < │p│ la red se denomina red de adelanto de 
fase y tiene una configuración como se muestra la figura.
Si el polo es insignificante, esto es, │p│ >> │z│ y 
el cero se produce en el origen se tiene un 
diferenciador 
퐺푐 푠 ≈ 
퐾 
푝 
푠 
Así una red de esta forma es una red de tipo 
diferenciador. La red diferenciadora de este tipo 
tiene una característica de frecuencia como 
퐺푐 푗휔 = 푗 
퐾 
푝 
휔 = 
퐾 
푝 
휔 푒+푗90표

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICABANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICA
Monica Patiño
 
Modulacion FM
Modulacion FMModulacion FM
Modulacion FM
gbermeo
 
Circuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de amCircuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de am
Irving Hernandez Jacquez
 
Moduladores de fm
Moduladores de fmModuladores de fm
Moduladores de fm
abulr5307
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
Tensor
 
ModulacióN De Amplitud
ModulacióN De AmplitudModulacióN De Amplitud
ModulacióN De Amplitud
Universidad Central del Este - UCE
 
Introducción a los comunicaciones electron1cas
Introducción a los comunicaciones electron1casIntroducción a los comunicaciones electron1cas
Introducción a los comunicaciones electron1cas
Marco Mendoza López
 
Modulacion pwm
Modulacion pwmModulacion pwm
Modulacion pwm
pedrinhoudh
 
Sistema de transmision banda base
Sistema de transmision banda baseSistema de transmision banda base
Sistema de transmision banda base
Douglas
 
Antenas - Examen Final
Antenas - Examen FinalAntenas - Examen Final
Antenas - Examen Final
Andy Juan Sarango Veliz
 
Filtros electronicos pdf
Filtros electronicos pdfFiltros electronicos pdf
Filtros electronicos pdf
Sebastián Beltrán
 
Tecnicas de modulacion de pulsos
Tecnicas de modulacion de pulsosTecnicas de modulacion de pulsos
Tecnicas de modulacion de pulsos
NathashaLeto
 
Estabilidad relativa
Estabilidad relativaEstabilidad relativa
Estabilidad relativa
Marco Alejandro Hinojosa Tonato
 
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De CarsonFunciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
Grupo 4 Señales y Sistema
 
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulaciónCcoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Irving Hernandez Jacquez
 
Demodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pllDemodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pll
iesromerovargas
 
Respuesta en frecuencia
Respuesta en frecuenciaRespuesta en frecuencia
Respuesta en frecuencia
hebermartelo
 
Codificación de línea
Codificación de líneaCodificación de línea
Codificación de línea
Luis Antonio Rincón Rodríguez
 
final rectificadores controlados
final rectificadores controladosfinal rectificadores controlados
final rectificadores controlados
Lautaro Narvaez
 
Amplificadores multiplicadores
Amplificadores multiplicadoresAmplificadores multiplicadores
Amplificadores multiplicadores
Zaiida Lozano
 

La actualidad más candente (20)

BANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICABANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICA
 
Modulacion FM
Modulacion FMModulacion FM
Modulacion FM
 
Circuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de amCircuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de am
 
Moduladores de fm
Moduladores de fmModuladores de fm
Moduladores de fm
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
ModulacióN De Amplitud
ModulacióN De AmplitudModulacióN De Amplitud
ModulacióN De Amplitud
 
Introducción a los comunicaciones electron1cas
Introducción a los comunicaciones electron1casIntroducción a los comunicaciones electron1cas
Introducción a los comunicaciones electron1cas
 
Modulacion pwm
Modulacion pwmModulacion pwm
Modulacion pwm
 
Sistema de transmision banda base
Sistema de transmision banda baseSistema de transmision banda base
Sistema de transmision banda base
 
Antenas - Examen Final
Antenas - Examen FinalAntenas - Examen Final
Antenas - Examen Final
 
Filtros electronicos pdf
Filtros electronicos pdfFiltros electronicos pdf
Filtros electronicos pdf
 
Tecnicas de modulacion de pulsos
Tecnicas de modulacion de pulsosTecnicas de modulacion de pulsos
Tecnicas de modulacion de pulsos
 
Estabilidad relativa
Estabilidad relativaEstabilidad relativa
Estabilidad relativa
 
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De CarsonFunciones De Bessel Y Regla De Carson
Funciones De Bessel Y Regla De Carson
 
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulaciónCcoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
 
Demodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pllDemodulador fsk mediante pll
Demodulador fsk mediante pll
 
Respuesta en frecuencia
Respuesta en frecuenciaRespuesta en frecuencia
Respuesta en frecuencia
 
Codificación de línea
Codificación de líneaCodificación de línea
Codificación de línea
 
final rectificadores controlados
final rectificadores controladosfinal rectificadores controlados
final rectificadores controlados
 
Amplificadores multiplicadores
Amplificadores multiplicadoresAmplificadores multiplicadores
Amplificadores multiplicadores
 

Similar a redes de compensación en cascada

4Fundamentos de Bode.pptx
4Fundamentos de Bode.pptx4Fundamentos de Bode.pptx
4Fundamentos de Bode.pptx
cibeyo cibeyo
 
Funcion de transferencia.pptx
Funcion de transferencia.pptxFuncion de transferencia.pptx
Funcion de transferencia.pptx
Miles21994
 
Problemas filtros
Problemas filtrosProblemas filtros
Problemas filtros
sergioa_duran
 
Análisis del voltaje en estado estable respecto a la frecuencia.
Análisis del voltaje en estado estable respecto a la frecuencia.Análisis del voltaje en estado estable respecto a la frecuencia.
Análisis del voltaje en estado estable respecto a la frecuencia.
Orlando Ramirez
 
Presentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdf
Presentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdfPresentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdf
Presentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdf
FelipeFarfn2
 
Diseño De Una Red De Acople rf
Diseño De Una Red De Acople rfDiseño De Una Red De Acople rf
Diseño De Una Red De Acople rf
Hernan Sanabria
 
Control digital unidad # 2
Control digital unidad # 2Control digital unidad # 2
Control digital unidad # 2
FrankOtalvaro2
 
Utp ia_2014-2_s4_red perceptron
 Utp ia_2014-2_s4_red perceptron Utp ia_2014-2_s4_red perceptron
Utp ia_2014-2_s4_red perceptron
hiperu2005
 
Utp sirn_s3_red perceptron
 Utp sirn_s3_red perceptron Utp sirn_s3_red perceptron
Utp sirn_s3_red perceptron
c09271
 
Utp sirn_s4_red perceptron
 Utp sirn_s4_red perceptron Utp sirn_s4_red perceptron
Utp sirn_s4_red perceptron
jcbp_peru
 
circuito derivador e integrador
circuito derivador e integradorcircuito derivador e integrador
circuito derivador e integrador
fercanove
 
Electrónica y ingeniería de control: Practica 2 Análisis de respuesta en frec...
Electrónica y ingeniería de control: Practica 2 Análisis de respuesta en frec...Electrónica y ingeniería de control: Practica 2 Análisis de respuesta en frec...
Electrónica y ingeniería de control: Practica 2 Análisis de respuesta en frec...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Talk-001-Grupo - Gauss Siedel, Jacobi y Gradientes C.
Talk-001-Grupo - Gauss Siedel, Jacobi y Gradientes C.Talk-001-Grupo - Gauss Siedel, Jacobi y Gradientes C.
Talk-001-Grupo - Gauss Siedel, Jacobi y Gradientes C.
MaikolLorenzoMateo1
 
FUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptx
FUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptxFUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptx
FUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptx
AndrsHernndez905141
 
Proyecto contol
Proyecto contolProyecto contol
Proyecto contol
abraham rodriguez
 
Das wissen von morgen (revista)
Das wissen von morgen (revista)Das wissen von morgen (revista)
Das wissen von morgen (revista)
Danfuhr26
 
Tercera tarea segundo departamental
Tercera tarea segundo departamentalTercera tarea segundo departamental
Tercera tarea segundo departamental
fernando palomo
 
Diseño caja acústica pasabanda
Diseño caja acústica pasabanda Diseño caja acústica pasabanda
Diseño caja acústica pasabanda
AndresFelipeGarzonPu
 
Decibeles: Lic. Edgardo Faletti
Decibeles: Lic. Edgardo FalettiDecibeles: Lic. Edgardo Faletti
Decibeles: Lic. Edgardo Faletti
INSPT-UTN
 

Similar a redes de compensación en cascada (20)

4Fundamentos de Bode.pptx
4Fundamentos de Bode.pptx4Fundamentos de Bode.pptx
4Fundamentos de Bode.pptx
 
Funcion de transferencia.pptx
Funcion de transferencia.pptxFuncion de transferencia.pptx
Funcion de transferencia.pptx
 
Problemas filtros
Problemas filtrosProblemas filtros
Problemas filtros
 
Análisis del voltaje en estado estable respecto a la frecuencia.
Análisis del voltaje en estado estable respecto a la frecuencia.Análisis del voltaje en estado estable respecto a la frecuencia.
Análisis del voltaje en estado estable respecto a la frecuencia.
 
Presentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdf
Presentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdfPresentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdf
Presentacion Circuitos Resonantes marzo 2023 (4).pdf
 
Diseño De Una Red De Acople rf
Diseño De Una Red De Acople rfDiseño De Una Red De Acople rf
Diseño De Una Red De Acople rf
 
Control digital unidad # 2
Control digital unidad # 2Control digital unidad # 2
Control digital unidad # 2
 
Utp ia_2014-2_s4_red perceptron
 Utp ia_2014-2_s4_red perceptron Utp ia_2014-2_s4_red perceptron
Utp ia_2014-2_s4_red perceptron
 
Utp sirn_s3_red perceptron
 Utp sirn_s3_red perceptron Utp sirn_s3_red perceptron
Utp sirn_s3_red perceptron
 
Utp sirn_s4_red perceptron
 Utp sirn_s4_red perceptron Utp sirn_s4_red perceptron
Utp sirn_s4_red perceptron
 
circuito derivador e integrador
circuito derivador e integradorcircuito derivador e integrador
circuito derivador e integrador
 
Electrónica y ingeniería de control: Practica 2 Análisis de respuesta en frec...
Electrónica y ingeniería de control: Practica 2 Análisis de respuesta en frec...Electrónica y ingeniería de control: Practica 2 Análisis de respuesta en frec...
Electrónica y ingeniería de control: Practica 2 Análisis de respuesta en frec...
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Talk-001-Grupo - Gauss Siedel, Jacobi y Gradientes C.
Talk-001-Grupo - Gauss Siedel, Jacobi y Gradientes C.Talk-001-Grupo - Gauss Siedel, Jacobi y Gradientes C.
Talk-001-Grupo - Gauss Siedel, Jacobi y Gradientes C.
 
FUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptx
FUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptxFUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptx
FUNCION DE TRANSFERENCIA PULSO.pptx
 
Proyecto contol
Proyecto contolProyecto contol
Proyecto contol
 
Das wissen von morgen (revista)
Das wissen von morgen (revista)Das wissen von morgen (revista)
Das wissen von morgen (revista)
 
Tercera tarea segundo departamental
Tercera tarea segundo departamentalTercera tarea segundo departamental
Tercera tarea segundo departamental
 
Diseño caja acústica pasabanda
Diseño caja acústica pasabanda Diseño caja acústica pasabanda
Diseño caja acústica pasabanda
 
Decibeles: Lic. Edgardo Faletti
Decibeles: Lic. Edgardo FalettiDecibeles: Lic. Edgardo Faletti
Decibeles: Lic. Edgardo Faletti
 

Último

Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

redes de compensación en cascada

  • 1. REDES DE COMPENSACION EN CASCADA COMPENSACION
  • 2. Redes de compensación en Cascada Se considera el diseño de una red en cascada o retroalimentación. La red de compensación Gc(s) está conectada en cascada con el proceso Gp(s) para proporcionar una adecuada función de transferencia en el lazo Gc(s)Gp(s)H(s). El compensador Gc(s) puede ser elegido para alterar la forma del lugar de raíces o la respuesta de frecuencia.
  • 3. La red se elige para tener una función de transferencia 퐺푐 푠 = 푀 (푠 + 푧푖 ) 퐾 푖=1 푁 (푠 + 푝푗 ) 푗=1 El problema se reduce a la selección de los polos y ceros del compensador. Para mostrar las propiedades de la red de compensación se considera un compensador de primer orden. La compensación se hace con un compensador de primer orden y luego se puede extiende a compensadores de orden superior.
  • 4. Considerando el compensador de primer orden con función de transferencia 퐺푐 푠 = 퐾(푠 + 푧) (푠 + 푝) El problema de diseño se convierte en la selección de z, p, y K que proporcionen un comportamiento adecuado. Para │z│ < │p│ la red se denomina red de adelanto de fase y tiene una configuración como se muestra la figura.
  • 5. Si el polo es insignificante, esto es, │p│ >> │z│ y el cero se produce en el origen se tiene un diferenciador 퐺푐 푠 ≈ 퐾 푝 푠 Así una red de esta forma es una red de tipo diferenciador. La red diferenciadora de este tipo tiene una característica de frecuencia como 퐺푐 푗휔 = 푗 퐾 푝 휔 = 퐾 푝 휔 푒+푗90표