SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES EDUCATIVAS
DE HONDURAS
¿Que es una Red Educativa?
• Organización de personas de la comunidad educativa.
• Padres de Familia
• Alumnos
• Docentes
• Modelo de descentralización y democratización
educativa.
Alumnos
Padres de
Familia
Docentes
Implementación de las Redes
• El modelo de REDH es implementado por la Secretaría de Educación desde el año
2004, en el marco del Plan Educación para Todos y a través del acuerdo
ministerial No. 0250-SE-04.
• En el año 2011 fue actualizado a través del acuerdo ministerial No. 15678-SE-11
publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 5 de diciembre del mismo año (No. De
publicación: 32,686).
• A partir del Mayo 2014 la coordinación de Redes Educativas pasa de la Unidad de
Modernización Educativa a la Dirección General de Construcciones Escolares
• Centro Sede debe estar un radio de acción de 3 km.
• Se considerara los CE Urbanos a las redes educativas.
• Una RED se organiza con un minimo de 3 C.E de comunidades vecinas.
• 1 Centro debe ser un CEB (Preferiblemente)
• Preferiblemente hasta 10 Centros Educativos de nivel Básico.
• Será obligatorio incluir a la RED los Centros de Nivel Pre-Básica que se
encuentren en el radio de acción de la RED.
• Se realiza la elección de las Autoridades de la RED en una sola Asamblea y con
la firma de una sola Acta de Constitución de la RED
Organización de Redes
Municipio Santa Maria Del Real
PROPUESTA 2015 - 2016
Visión Estratégica
Posicionar a las Redes Educativas como modelo de
gestión y de descentralización escolar logrando el
mejoramiento del acceso, la calidad y equidad de la
educación en el ámbito nacional.
Objetivos Estratégicos
• Consolidar el funcionamiento de las Redes educativas.
• Implementar proyectos específicos en el marco de la
planificación estratégica.
• Mejorar la calidad y equidad de la educación.
Estructura Organizacional
Director Departamental
Despacho Ministerial
DIGECEBI
CoordinadorDepartamental
deRedesEducativas
Director De Red
18 Enlaces de Red
2400 Directores de Red
Director Distrital/Municipal
de Redes Educativas
Figura Administrativa
Propuesta
Grupo de tareas Redes
Educativas
Grupo de Interés de la MERECE
Comité Ejecutivo
APRODE
Consejo de Directores de Red
Sub Dirección de Currículo y
Evaluación
Estructura Organizacional
ENLACE DE RED
Director Distrital/Municipal de
Redes
Director Distrital/Municipal de
Redes
Consejo de Directores de Red Consejo de Docentes de Red
Redes Educativas
Categorización
Categoria E
Focalización de Centros Educativos
Convocatoria a una Asamblea de Red
Desarrollo de la asamblea.
Remisión de la documentación a DIGECEBI
Publicación en el Plan Maestro de la Red como nueva Red constituida.
CATEGORÍA D:
Estructuras de Red
Funcionando
Legalmente
Constituida
Estructuras
Participando y
Funcionando
Proyectos
Específicos
Del PER
Ejecutándose
Alcanzando
Indicadores
Educativos
Centro Regional
Proyecto
Educativo
De Red (PER)
Elaborado
CATEGORIA C _
Proyecto Curricular de Red Trasporte interno en Redes Educativas
Plan de movilizacion Docentes/Alumnos Salud y seguridad alimentaria
Plan de capacitacion docente Enseñanza del idioma ingles
Escuelas de padres y madres de familia Rendimiento Academico de matematica
Cobertura y mejoramiento de la calidad educativa en Pre-Basica Rendimiento Academico de Español
Cobertura y mejoramiento de la calidad educativa en Basica (I Y II Ciclo) Gestion Infraestructura educativa
Cobertura y mejoramiento de la calidad educativa en Basica (II ciclo) Mejoramiento Indicador de desercion
Cobertura y mejoramiento de la calidad educativa en (III ciclo) Mejoramiento Indicador de Repitencia
Cobertura de Educacion Basica Mejoramiento Indicador de Ausentismo
Cero BULLYING Escolar
CATEGORÍA B:
Proyectos En
Ejecución
REDES DE PRE-BÁSICA – 9 GRADO
• UNIVERSALIZAR LA EDUCACIÓN PRE-BÁSICA
• COBERTURA DELTERCER CICLO
INFRAESTRUCTURA
AULASTECNOLÓGICAS BIOCLIMÁTICAS
• AULAS BIOCLIMÁTICAS
• DATA SHOW, OTV POR AULA
• BAÑOS DEACUERDOA LA EDAD
• MOBILIARIO POR CICLO
• ÁREA ADMINISTRATIVA
• TALLER DE HOGAR
• TALLER DE PRODUCCIÓN
TRANSPORTE ESCOLAR
SALUDY NUTRICIÓN
• MEDICO GENERAL
• ODONTOLOGÍA
• PSICO-SOCIAL
• NUTRICIONISTA
SEGURIDAD ALIMENTARIA
• HUERTOS PEDAGÓGICOS
• TALLERES DE PRODUCCIÓN
• INVERNADEROS
• GALPONES
• PECERAS
• PORQUERIZAS
ARTE, CULTURAY DEPORTE
TEATRO
MUSICA
DANZA
DEPORTE
ARTES PLASTICAS
CAPACITACIONES
• VIDEOS DE MATEMÁTICAS
• OLIMPIADAS
• PROGRAMAS DE
MATEMÁTICAS
• PROGRAMAS DE INGLES
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infraestructura Escolar
Infraestructura EscolarInfraestructura Escolar
Infraestructura Escolar
Diego Estrella
 
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_finalOrientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Mayreth Añez
 
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujetoEnsayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Miriam Bl'Rdí
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
Fernando Soria Crisostomo
 
Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivoPasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
Anbolivia El Alto
 
Falta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educaciónFalta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educación
yesseniagarciazam
 
Lectura: Ley General de Educación - Síntesis
Lectura: Ley General de Educación - SíntesisLectura: Ley General de Educación - Síntesis
Lectura: Ley General de Educación - Síntesis
Horacio Rene Armas
 
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo  estructuras sistemas educativosCuadro comparativo  estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Javier Torres Parada
 
FODA dimensiones Sede Malacatán
FODA dimensiones Sede MalacatánFODA dimensiones Sede Malacatán
FODA dimensiones Sede Malacatán
infoMalacatn
 
Cuadro estrategias didacticas
Cuadro estrategias didacticasCuadro estrategias didacticas
Cuadro estrategias didacticas
andrea0994
 
Educación social
Educación socialEducación social
Educación socialauri
 
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Fundamentos Legales del Currículo BolivarianoFundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
josegamez78
 
PROYECTO DE CREACIÓN DE UN Centro de cuidados infantiles en el CENS 3-418
PROYECTO DE CREACIÓN DE UN Centro de cuidados infantiles en el CENS 3-418 PROYECTO DE CREACIÓN DE UN Centro de cuidados infantiles en el CENS 3-418
PROYECTO DE CREACIÓN DE UN Centro de cuidados infantiles en el CENS 3-418
Laura Cecilia Rossi
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Ramon Caldera
 
Acuerdo nacional para la modernización de la educación
Acuerdo nacional para la modernización de la educaciónAcuerdo nacional para la modernización de la educación
Acuerdo nacional para la modernización de la educación
Lupis Guerrero
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
hilzap
 
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del CarmenProyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmenguestf9a8bf3
 
UPTAEB
UPTAEBUPTAEB
UPTAEB
Adriana Soto
 
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés socialPor qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
jorge gonzalez bruno
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
inyuligarcia
 

La actualidad más candente (20)

Infraestructura Escolar
Infraestructura EscolarInfraestructura Escolar
Infraestructura Escolar
 
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_finalOrientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
Orientaciones para la_elaboracion_de_trabajos_de_grado_final
 
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujetoEnsayo primeraunidad elniñocomosujeto
Ensayo primeraunidad elniñocomosujeto
 
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORESPROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
PROYECTO COLABORATIVO DE VALORES
 
Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivoPasos para elaborar el proyecto socio productivo
Pasos para elaborar el proyecto socio productivo
 
Falta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educaciónFalta de responsabilidad en la educación
Falta de responsabilidad en la educación
 
Lectura: Ley General de Educación - Síntesis
Lectura: Ley General de Educación - SíntesisLectura: Ley General de Educación - Síntesis
Lectura: Ley General de Educación - Síntesis
 
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo  estructuras sistemas educativosCuadro comparativo  estructuras sistemas educativos
Cuadro comparativo estructuras sistemas educativos
 
FODA dimensiones Sede Malacatán
FODA dimensiones Sede MalacatánFODA dimensiones Sede Malacatán
FODA dimensiones Sede Malacatán
 
Cuadro estrategias didacticas
Cuadro estrategias didacticasCuadro estrategias didacticas
Cuadro estrategias didacticas
 
Educación social
Educación socialEducación social
Educación social
 
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Fundamentos Legales del Currículo BolivarianoFundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
 
PROYECTO DE CREACIÓN DE UN Centro de cuidados infantiles en el CENS 3-418
PROYECTO DE CREACIÓN DE UN Centro de cuidados infantiles en el CENS 3-418 PROYECTO DE CREACIÓN DE UN Centro de cuidados infantiles en el CENS 3-418
PROYECTO DE CREACIÓN DE UN Centro de cuidados infantiles en el CENS 3-418
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
 
Acuerdo nacional para la modernización de la educación
Acuerdo nacional para la modernización de la educaciónAcuerdo nacional para la modernización de la educación
Acuerdo nacional para la modernización de la educación
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del CarmenProyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
Proyecto Mejoramiento De Aula Ntra. Sra. Del Carmen
 
UPTAEB
UPTAEBUPTAEB
UPTAEB
 
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés socialPor qué la educación es un servicio de orden público e interés social
Por qué la educación es un servicio de orden público e interés social
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
 

Similar a Redes educativas

Cuarso de conformacion de redes educativas.pptx
Cuarso de conformacion de redes educativas.pptxCuarso de conformacion de redes educativas.pptx
Cuarso de conformacion de redes educativas.pptx
Najhim Edwin Cardenas Rodriguez
 
R.S.G.004-2019-MINEDU_redes educativas.pptx
R.S.G.004-2019-MINEDU_redes educativas.pptxR.S.G.004-2019-MINEDU_redes educativas.pptx
R.S.G.004-2019-MINEDU_redes educativas.pptx
ElianaBorja1
 
PLAN TIC.docx
PLAN TIC.docxPLAN TIC.docx
PLAN TIC.docx
IESDESAHAGN
 
Presentación tit@
Presentación tit@Presentación tit@
Presentación tit@
Sonia Cv
 
Presentación proyecto tit@
Presentación proyecto tit@ Presentación proyecto tit@
Presentación proyecto tit@ profepiedad
 
Dia1 formacion2014
Dia1 formacion2014Dia1 formacion2014
Dia1 formacion2014
websocialcpe
 
Trabajo en pdp
Trabajo en pdpTrabajo en pdp
Trabajo en pdp
carla diaz
 
Proyecto dir isabel
Proyecto dir isabelProyecto dir isabel
Plan mejora tic completo
Plan mejora tic completoPlan mejora tic completo
Plan mejora tic completo
arlanzon
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15Adalberto
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15Adalberto
 
Evaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónEvaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónAdalberto
 
Evaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónEvaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónAdalberto
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15Adalberto
 
Evaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónEvaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónAdalberto
 
Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010
Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut
 
Republica Digital Educacion: Principios y metas
Republica Digital Educacion: Principios y metasRepublica Digital Educacion: Principios y metas
Republica Digital Educacion: Principios y metas
Carlos Marcelo
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
luzrodri
 

Similar a Redes educativas (20)

Cuarso de conformacion de redes educativas.pptx
Cuarso de conformacion de redes educativas.pptxCuarso de conformacion de redes educativas.pptx
Cuarso de conformacion de redes educativas.pptx
 
R.S.G.004-2019-MINEDU_redes educativas.pptx
R.S.G.004-2019-MINEDU_redes educativas.pptxR.S.G.004-2019-MINEDU_redes educativas.pptx
R.S.G.004-2019-MINEDU_redes educativas.pptx
 
PLAN TIC.docx
PLAN TIC.docxPLAN TIC.docx
PLAN TIC.docx
 
Presentación tit@
Presentación tit@Presentación tit@
Presentación tit@
 
Presentación proyecto tit@
Presentación proyecto tit@ Presentación proyecto tit@
Presentación proyecto tit@
 
Dia1 formacion2014
Dia1 formacion2014Dia1 formacion2014
Dia1 formacion2014
 
Trabajo en pdp
Trabajo en pdpTrabajo en pdp
Trabajo en pdp
 
Trabajo en pdf
Trabajo en pdfTrabajo en pdf
Trabajo en pdf
 
Proyecto dir isabel
Proyecto dir isabelProyecto dir isabel
Proyecto dir isabel
 
Plan mejora tic completo
Plan mejora tic completoPlan mejora tic completo
Plan mejora tic completo
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15
 
Evaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónEvaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigación
 
Evaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónEvaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigación
 
Evaluacion 15
Evaluacion 15Evaluacion 15
Evaluacion 15
 
Evaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigaciónEvaluacion 15 trabajo de investigación
Evaluacion 15 trabajo de investigación
 
Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
 
Republica Digital Educacion: Principios y metas
Republica Digital Educacion: Principios y metasRepublica Digital Educacion: Principios y metas
Republica Digital Educacion: Principios y metas
 
Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009Diseño curricular nacional 2009
Diseño curricular nacional 2009
 

Último

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 

Último (14)

Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 

Redes educativas

  • 2. ¿Que es una Red Educativa? • Organización de personas de la comunidad educativa. • Padres de Familia • Alumnos • Docentes • Modelo de descentralización y democratización educativa. Alumnos Padres de Familia Docentes
  • 3. Implementación de las Redes • El modelo de REDH es implementado por la Secretaría de Educación desde el año 2004, en el marco del Plan Educación para Todos y a través del acuerdo ministerial No. 0250-SE-04. • En el año 2011 fue actualizado a través del acuerdo ministerial No. 15678-SE-11 publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 5 de diciembre del mismo año (No. De publicación: 32,686). • A partir del Mayo 2014 la coordinación de Redes Educativas pasa de la Unidad de Modernización Educativa a la Dirección General de Construcciones Escolares
  • 4. • Centro Sede debe estar un radio de acción de 3 km. • Se considerara los CE Urbanos a las redes educativas. • Una RED se organiza con un minimo de 3 C.E de comunidades vecinas. • 1 Centro debe ser un CEB (Preferiblemente) • Preferiblemente hasta 10 Centros Educativos de nivel Básico. • Será obligatorio incluir a la RED los Centros de Nivel Pre-Básica que se encuentren en el radio de acción de la RED. • Se realiza la elección de las Autoridades de la RED en una sola Asamblea y con la firma de una sola Acta de Constitución de la RED Organización de Redes
  • 7. Visión Estratégica Posicionar a las Redes Educativas como modelo de gestión y de descentralización escolar logrando el mejoramiento del acceso, la calidad y equidad de la educación en el ámbito nacional.
  • 8. Objetivos Estratégicos • Consolidar el funcionamiento de las Redes educativas. • Implementar proyectos específicos en el marco de la planificación estratégica. • Mejorar la calidad y equidad de la educación.
  • 9. Estructura Organizacional Director Departamental Despacho Ministerial DIGECEBI CoordinadorDepartamental deRedesEducativas Director De Red 18 Enlaces de Red 2400 Directores de Red Director Distrital/Municipal de Redes Educativas Figura Administrativa Propuesta Grupo de tareas Redes Educativas Grupo de Interés de la MERECE Comité Ejecutivo APRODE Consejo de Directores de Red Sub Dirección de Currículo y Evaluación
  • 10. Estructura Organizacional ENLACE DE RED Director Distrital/Municipal de Redes Director Distrital/Municipal de Redes Consejo de Directores de Red Consejo de Docentes de Red Redes Educativas
  • 11. Categorización Categoria E Focalización de Centros Educativos Convocatoria a una Asamblea de Red Desarrollo de la asamblea. Remisión de la documentación a DIGECEBI Publicación en el Plan Maestro de la Red como nueva Red constituida. CATEGORÍA D: Estructuras de Red Funcionando Legalmente Constituida Estructuras Participando y Funcionando Proyectos Específicos Del PER Ejecutándose Alcanzando Indicadores Educativos Centro Regional Proyecto Educativo De Red (PER) Elaborado CATEGORIA C _ Proyecto Curricular de Red Trasporte interno en Redes Educativas Plan de movilizacion Docentes/Alumnos Salud y seguridad alimentaria Plan de capacitacion docente Enseñanza del idioma ingles Escuelas de padres y madres de familia Rendimiento Academico de matematica Cobertura y mejoramiento de la calidad educativa en Pre-Basica Rendimiento Academico de Español Cobertura y mejoramiento de la calidad educativa en Basica (I Y II Ciclo) Gestion Infraestructura educativa Cobertura y mejoramiento de la calidad educativa en Basica (II ciclo) Mejoramiento Indicador de desercion Cobertura y mejoramiento de la calidad educativa en (III ciclo) Mejoramiento Indicador de Repitencia Cobertura de Educacion Basica Mejoramiento Indicador de Ausentismo Cero BULLYING Escolar CATEGORÍA B: Proyectos En Ejecución
  • 12.
  • 13. REDES DE PRE-BÁSICA – 9 GRADO • UNIVERSALIZAR LA EDUCACIÓN PRE-BÁSICA • COBERTURA DELTERCER CICLO
  • 14. INFRAESTRUCTURA AULASTECNOLÓGICAS BIOCLIMÁTICAS • AULAS BIOCLIMÁTICAS • DATA SHOW, OTV POR AULA • BAÑOS DEACUERDOA LA EDAD • MOBILIARIO POR CICLO • ÁREA ADMINISTRATIVA • TALLER DE HOGAR • TALLER DE PRODUCCIÓN
  • 16. SALUDY NUTRICIÓN • MEDICO GENERAL • ODONTOLOGÍA • PSICO-SOCIAL • NUTRICIONISTA
  • 17. SEGURIDAD ALIMENTARIA • HUERTOS PEDAGÓGICOS • TALLERES DE PRODUCCIÓN • INVERNADEROS • GALPONES • PECERAS • PORQUERIZAS
  • 19. CAPACITACIONES • VIDEOS DE MATEMÁTICAS • OLIMPIADAS • PROGRAMAS DE MATEMÁTICAS • PROGRAMAS DE INGLES
  • 20. GRACIAS POR SU ATENCIÓN