SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes en c.a serie-paralelo

Ejercicio:

   a)    Calcule el voltaje VL usando la regla divisora de voltaje.
   b)    Calcule la corriente IS.




                                          VL:


                     VL

Para obtener Is necesitamos primero determinar la ZT, Z1 y Z2 están en serie y estas dos
están en paralelo con Z3, así es que necesitamos obtener la impedancia equivalente de el
circuito.



ZT = (Z1 + Z2) // Z3 =                  donde Za es igual a Z1 + Z2
Análisis y teorema de mallas en c.a

El análisis de mallas es una técnica usada para determinar la tensión o
la corriente de cualquier elemento de un circuito plano. Un circuito plano es aquel
que se puede dibujar en un plano de forma que ninguna rama quede por debajo o
por arriba de ninguna otra. Esta técnica está basada en la ley de tensiones de
Kirchhoff. La ventaja de usar esta técnica es que crea un sistema de ecuaciones
para resolver el circuito, minimizando en algunos casos el proceso para hallar una
tensión o una corriente de un circuito. Para usar esta técnica se procede de la
siguiente manera: se asigna a cada una de las mallas del circuito una corriente
imaginaria que circula en el sentido que nosotros elijamos; se prefiere asignarle a
todas las corrientes de malla el mismo sentido. De cada malla del circuito, se
plantea una ecuación que estará en función de la corriente que circula por cada
elemento. En un circuito de varias mallas resolveríamos un sistema lineal de
ecuaciones para obtener las diferentes corrientes de malla.

Ejercicio:

                             Potencia de circuito c.a

Cuando se trata de corriente alterna (AC) sinusoidal, el promedio de potencia
eléctrica desarrollada por un dispositivo de dos terminales es una función de
los valores eficaces o valores cuadráticos medios, de la diferencia de potencial
entre los terminales y de la intensidad de corriente que pasa a través del
dispositivo.

       Potencia activa: Es la potencia consumida en el circuito (por ejemplo
       convertida en calor, energía mecánica). El la potencia que se utiliza.
       Pact = Ief2 R


       Potencia reactiva: Es la potencia necesaria para crear los campos eléctricos
       y magnéticos. Es una potencia devuelta al circuito, pero que está presente.
       Preact = Ief2 (Xl-Xc)

       Potencia aparente: Es la suma (en forma vectorial) de las potencias activa y
       reactiva. Su valor depende del ángulo de desfasaje.
       Pap = Ief2 Z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
Sebas_Arias
 
Circuitos rl-fisica
Circuitos rl-fisicaCircuitos rl-fisica
Circuitos rl-fisica
julio cervantes
 
Circuito electrico mixto
Circuito electrico mixtoCircuito electrico mixto
Circuito electrico mixto
jhuliana05
 
Estudio experimental del método de las corrientes de mallas
Estudio experimental del método de las corrientes de mallasEstudio experimental del método de las corrientes de mallas
Estudio experimental del método de las corrientes de mallas
Diego Carpio
 
Examen de peritasgo
Examen de peritasgo Examen de peritasgo
Examen de peritasgo
ferchinchilla
 
Informe n° 2
Informe n° 2Informe n° 2
Informe n° 2
edithvelas
 
circuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelocircuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelo
joselin33
 
Regla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensiónRegla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensión
juan rodriguez
 
Simulador de circuitos RLC
Simulador de circuitos RLCSimulador de circuitos RLC
Simulador de circuitos RLC
mantenim
 
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes ACGuia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Maille Altuve
 
Informe practica mantenimiento transformadores
Informe practica mantenimiento transformadoresInforme practica mantenimiento transformadores
Informe practica mantenimiento transformadores
derincampos19
 
Practica 2 Circuito RLC
Practica 2 Circuito RLCPractica 2 Circuito RLC
Practica 2 Circuito RLC
Alejandro Flores
 
Circuitos series y paralelos
Circuitos series  y paralelosCircuitos series  y paralelos
Circuitos series y paralelos
Josselyn Narvaez
 
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
William Diaz
 
Teoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricosTeoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricos
MariRizcala
 
Uft Saia Circuito
Uft Saia CircuitoUft Saia Circuito
Uft Saia Circuito
Korayla Rodriguez
 
U1 circuitos electricos_y_electronicos
U1 circuitos electricos_y_electronicosU1 circuitos electricos_y_electronicos
U1 circuitos electricos_y_electronicos
94manuel
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
santiago infante
 

La actualidad más candente (18)

Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
 
Circuitos rl-fisica
Circuitos rl-fisicaCircuitos rl-fisica
Circuitos rl-fisica
 
Circuito electrico mixto
Circuito electrico mixtoCircuito electrico mixto
Circuito electrico mixto
 
Estudio experimental del método de las corrientes de mallas
Estudio experimental del método de las corrientes de mallasEstudio experimental del método de las corrientes de mallas
Estudio experimental del método de las corrientes de mallas
 
Examen de peritasgo
Examen de peritasgo Examen de peritasgo
Examen de peritasgo
 
Informe n° 2
Informe n° 2Informe n° 2
Informe n° 2
 
circuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelocircuitos en serie y paralelo
circuitos en serie y paralelo
 
Regla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensiónRegla de divisor de tensión
Regla de divisor de tensión
 
Simulador de circuitos RLC
Simulador de circuitos RLCSimulador de circuitos RLC
Simulador de circuitos RLC
 
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes ACGuia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
Guia digital Analisis Nodal AC y Divisor de Fuentes AC
 
Informe practica mantenimiento transformadores
Informe practica mantenimiento transformadoresInforme practica mantenimiento transformadores
Informe practica mantenimiento transformadores
 
Practica 2 Circuito RLC
Practica 2 Circuito RLCPractica 2 Circuito RLC
Practica 2 Circuito RLC
 
Circuitos series y paralelos
Circuitos series  y paralelosCircuitos series  y paralelos
Circuitos series y paralelos
 
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
Aplicaciones de la ecuaciones diferenciales de segundo grado y primer orden a...
 
Teoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricosTeoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricos
 
Uft Saia Circuito
Uft Saia CircuitoUft Saia Circuito
Uft Saia Circuito
 
U1 circuitos electricos_y_electronicos
U1 circuitos electricos_y_electronicosU1 circuitos electricos_y_electronicos
U1 circuitos electricos_y_electronicos
 
Circuito en serie
Circuito en serieCircuito en serie
Circuito en serie
 

Destacado

Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
luz0987
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
Yahad Na Maaz
 
Conceptos 1
Conceptos 1Conceptos 1
3º básico-guias-taller-de-lenguaje
3º básico-guias-taller-de-lenguaje3º básico-guias-taller-de-lenguaje
3º básico-guias-taller-de-lenguaje
Marcela González Soto
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Jeison Sanchez Cadena
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
luz0987
 
William Baez Y Nelson Pinzon
William Baez Y Nelson PinzonWilliam Baez Y Nelson Pinzon
William Baez Y Nelson Pinzon
nelsonshon
 
Partes de la ventana de Word
Partes de la ventana de WordPartes de la ventana de Word
Partes de la ventana de Word
Yussel Ruiz
 

Destacado (9)

Practica 16
Practica 16Practica 16
Practica 16
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Conceptos 1
Conceptos 1Conceptos 1
Conceptos 1
 
Makalah d2
Makalah d2Makalah d2
Makalah d2
 
3º básico-guias-taller-de-lenguaje
3º básico-guias-taller-de-lenguaje3º básico-guias-taller-de-lenguaje
3º básico-guias-taller-de-lenguaje
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
William Baez Y Nelson Pinzon
William Baez Y Nelson PinzonWilliam Baez Y Nelson Pinzon
William Baez Y Nelson Pinzon
 
Partes de la ventana de Word
Partes de la ventana de WordPartes de la ventana de Word
Partes de la ventana de Word
 

Similar a Redes en c

Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en SerieClase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Tensor
 
Informe circuito-en-serie-y-en-paralelo
Informe circuito-en-serie-y-en-paraleloInforme circuito-en-serie-y-en-paralelo
Informe circuito-en-serie-y-en-paralelo
ARGYN GO
 
Mallas 091113110741-phpapp01
Mallas 091113110741-phpapp01Mallas 091113110741-phpapp01
Mallas 091113110741-phpapp01
Jose Antonio Patiño Huillcañahui
 
Clase 2a analisis de circuitos
Clase 2a analisis de circuitosClase 2a analisis de circuitos
Clase 2a analisis de circuitos
Tensor
 
00 Intro a Sistemas Electricos de Potencia
00  Intro a Sistemas Electricos de Potencia00  Intro a Sistemas Electricos de Potencia
00 Intro a Sistemas Electricos de Potencia
Luis Pedro Alcantar
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
20_masambriento
 
sistemas electricos de potencia tesco .pdf
sistemas electricos de potencia tesco  .pdfsistemas electricos de potencia tesco  .pdf
sistemas electricos de potencia tesco .pdf
BrianYaelSoriaChavez
 
Exp cap-2-circ-electricos
Exp cap-2-circ-electricosExp cap-2-circ-electricos
Exp cap-2-circ-electricos
maria_amanta
 
FVC-BeteluGonzalo.pdf
FVC-BeteluGonzalo.pdfFVC-BeteluGonzalo.pdf
FVC-BeteluGonzalo.pdf
Ramón Ruiz Ramírez
 
Electricidad Industrial conceptos básicos
Electricidad Industrial conceptos básicosElectricidad Industrial conceptos básicos
Electricidad Industrial conceptos básicos
sap5576
 
Circuitos serie
Circuitos  serieCircuitos  serie
Clase 3a AC
Clase 3a ACClase 3a AC
Clase 3a AC
Tensor
 
Mallas eléctricas
Mallas eléctricasMallas eléctricas
Mallas eléctricas
guestaf7868
 
Mallas 091113110741-phpapp01
Mallas 091113110741-phpapp01Mallas 091113110741-phpapp01
Mallas 091113110741-phpapp01
marcosgabo
 
PRECENTACION.pptx
PRECENTACION.pptxPRECENTACION.pptx
PRECENTACION.pptx
NahomyAlexandraSilva
 
ELT-2410 circuitos unoknsdlknfnokrno-LAB-1.doc
ELT-2410 circuitos unoknsdlknfnokrno-LAB-1.docELT-2410 circuitos unoknsdlknfnokrno-LAB-1.doc
ELT-2410 circuitos unoknsdlknfnokrno-LAB-1.doc
GONZALOCALIZAYAGUTIR
 
Circuitos electricos ac
Circuitos electricos acCircuitos electricos ac
Circuitos electricos ac
Liu Tang
 
6127813 leyes-de-kirchhoff
6127813 leyes-de-kirchhoff6127813 leyes-de-kirchhoff
6127813 leyes-de-kirchhoff
Irvingg Kennedy Mcfly
 
S6C1
S6C1S6C1
análisis de circuitos en corriente alterna
análisis de circuitos en corriente alterna análisis de circuitos en corriente alterna
análisis de circuitos en corriente alterna
Diazeryck
 

Similar a Redes en c (20)

Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en SerieClase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
 
Informe circuito-en-serie-y-en-paralelo
Informe circuito-en-serie-y-en-paraleloInforme circuito-en-serie-y-en-paralelo
Informe circuito-en-serie-y-en-paralelo
 
Mallas 091113110741-phpapp01
Mallas 091113110741-phpapp01Mallas 091113110741-phpapp01
Mallas 091113110741-phpapp01
 
Clase 2a analisis de circuitos
Clase 2a analisis de circuitosClase 2a analisis de circuitos
Clase 2a analisis de circuitos
 
00 Intro a Sistemas Electricos de Potencia
00  Intro a Sistemas Electricos de Potencia00  Intro a Sistemas Electricos de Potencia
00 Intro a Sistemas Electricos de Potencia
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
sistemas electricos de potencia tesco .pdf
sistemas electricos de potencia tesco  .pdfsistemas electricos de potencia tesco  .pdf
sistemas electricos de potencia tesco .pdf
 
Exp cap-2-circ-electricos
Exp cap-2-circ-electricosExp cap-2-circ-electricos
Exp cap-2-circ-electricos
 
FVC-BeteluGonzalo.pdf
FVC-BeteluGonzalo.pdfFVC-BeteluGonzalo.pdf
FVC-BeteluGonzalo.pdf
 
Electricidad Industrial conceptos básicos
Electricidad Industrial conceptos básicosElectricidad Industrial conceptos básicos
Electricidad Industrial conceptos básicos
 
Circuitos serie
Circuitos  serieCircuitos  serie
Circuitos serie
 
Clase 3a AC
Clase 3a ACClase 3a AC
Clase 3a AC
 
Mallas eléctricas
Mallas eléctricasMallas eléctricas
Mallas eléctricas
 
Mallas 091113110741-phpapp01
Mallas 091113110741-phpapp01Mallas 091113110741-phpapp01
Mallas 091113110741-phpapp01
 
PRECENTACION.pptx
PRECENTACION.pptxPRECENTACION.pptx
PRECENTACION.pptx
 
ELT-2410 circuitos unoknsdlknfnokrno-LAB-1.doc
ELT-2410 circuitos unoknsdlknfnokrno-LAB-1.docELT-2410 circuitos unoknsdlknfnokrno-LAB-1.doc
ELT-2410 circuitos unoknsdlknfnokrno-LAB-1.doc
 
Circuitos electricos ac
Circuitos electricos acCircuitos electricos ac
Circuitos electricos ac
 
6127813 leyes-de-kirchhoff
6127813 leyes-de-kirchhoff6127813 leyes-de-kirchhoff
6127813 leyes-de-kirchhoff
 
S6C1
S6C1S6C1
S6C1
 
análisis de circuitos en corriente alterna
análisis de circuitos en corriente alterna análisis de circuitos en corriente alterna
análisis de circuitos en corriente alterna
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Redes en c

  • 1. Redes en c.a serie-paralelo Ejercicio: a) Calcule el voltaje VL usando la regla divisora de voltaje. b) Calcule la corriente IS. VL: VL Para obtener Is necesitamos primero determinar la ZT, Z1 y Z2 están en serie y estas dos están en paralelo con Z3, así es que necesitamos obtener la impedancia equivalente de el circuito. ZT = (Z1 + Z2) // Z3 = donde Za es igual a Z1 + Z2
  • 2. Análisis y teorema de mallas en c.a El análisis de mallas es una técnica usada para determinar la tensión o la corriente de cualquier elemento de un circuito plano. Un circuito plano es aquel que se puede dibujar en un plano de forma que ninguna rama quede por debajo o por arriba de ninguna otra. Esta técnica está basada en la ley de tensiones de Kirchhoff. La ventaja de usar esta técnica es que crea un sistema de ecuaciones para resolver el circuito, minimizando en algunos casos el proceso para hallar una tensión o una corriente de un circuito. Para usar esta técnica se procede de la siguiente manera: se asigna a cada una de las mallas del circuito una corriente imaginaria que circula en el sentido que nosotros elijamos; se prefiere asignarle a todas las corrientes de malla el mismo sentido. De cada malla del circuito, se plantea una ecuación que estará en función de la corriente que circula por cada elemento. En un circuito de varias mallas resolveríamos un sistema lineal de ecuaciones para obtener las diferentes corrientes de malla. Ejercicio: Potencia de circuito c.a Cuando se trata de corriente alterna (AC) sinusoidal, el promedio de potencia eléctrica desarrollada por un dispositivo de dos terminales es una función de los valores eficaces o valores cuadráticos medios, de la diferencia de potencial entre los terminales y de la intensidad de corriente que pasa a través del dispositivo. Potencia activa: Es la potencia consumida en el circuito (por ejemplo convertida en calor, energía mecánica). El la potencia que se utiliza. Pact = Ief2 R Potencia reactiva: Es la potencia necesaria para crear los campos eléctricos y magnéticos. Es una potencia devuelta al circuito, pero que está presente. Preact = Ief2 (Xl-Xc) Potencia aparente: Es la suma (en forma vectorial) de las potencias activa y reactiva. Su valor depende del ángulo de desfasaje. Pap = Ief2 Z