SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA P.P. BORJA N.-1

           TEMA: REDES SOCIALES

                      NOMBRES:
            MELANIE VEINTIMILLA
                NICOLE PAUCAR

               1º BACH. BOLIVAR
¿Qué son las redes sociales?
•   Las redes sociales son estructuras
    sociales compuestas de grupos de
    personas, las cuales están
    conectadas por uno o varios tipos de
    relaciones, tales
    como amistad, parentesco, intereses
    comunes o que comparten
    conocimientos.
   Las Redes son formas de interacción social, definida
    como un intercambio dinámico entre personas,
    grupos e instituciones en contextos de complejidad.

   Las redes sociales se han convertido en todo un
    fenómeno social. Están revolucionando la forma de
    comunicarse y de interactuar

    Una red social en Internet es una web que permite
    crear perfiles públicos (con foto, nombre, aficiones,
    profesión, etc.) de personas que se relacionan, de
    forma visible, con otras que también han creado su
    perfil en el sistema.
¿Cuáles son las 10 redes sociales más usadas ?

1.    Youtube
2.    Facebook
3.    Twitter
4.    Yahoo respuestas
5.    Hi5
6.    MySpace
7.    Menéame
8.    Metroflog
9.    Badoo
10.   Orkut
VENTAJAS                    DESVENTAJAS
   Cualquiera puede               Los usuarios tiene
    convertirse en emisor y         configurado su perfil de
    producir sus propios
    contenidos.                     esta manera, la
   Permiten establecer             privacidad puede verse
    relación con personas de        en peligro.
    diferentes sectores y          La suplantación de
    países.                         personalidad.
   Las redes de carácter          Todo lo que publicamos,
    profesional son una buena
    herramienta para
                                    puede convertirse en
    establecer contactos            propiedad de las redes
    profesionales y encontrar       sociales.
    oportunidades laborales.
¿Cómo surgieron las redes sociales?

   En1995, Randy Conrads crea el sitio web
    classmates.com , que pretendía que las
    personas mantuvieran el contacto con
    antiguos compañeros de estudio.
   En 2002 comienzan a aparecer sitios web
    promocionando las redes de círculos de
    amigos.
   En el 2003 con la llegada de sitios tales
    como MySpace, metroflog, faccebook, msn
    etc se popularizan estos sitios web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Examen seeeeeeeemestral isela morales ;)
Examen seeeeeeeemestral isela morales ;)Examen seeeeeeeemestral isela morales ;)
Examen seeeeeeeemestral isela morales ;)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion
 
Guía de aprendizaje #1 redes sociales
Guía de aprendizaje #1 redes socialesGuía de aprendizaje #1 redes sociales
Guía de aprendizaje #1 redes sociales
 
Redes socialess
Redes socialessRedes socialess
Redes socialess
 
Mi Presentación
Mi Presentación Mi Presentación
Mi Presentación
 
Mi Presentación
Mi PresentaciónMi Presentación
Mi Presentación
 
presentacion en power point sobre Redes sociales
presentacion en power point sobre Redes sociales presentacion en power point sobre Redes sociales
presentacion en power point sobre Redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Similar a REDES SOCIALES (20)

REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
OFIMATICA
OFIMATICAOFIMATICA
OFIMATICA
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo irales
Trabajo iralesTrabajo irales
Trabajo irales
 
Historia de las redes sociales.lejo
Historia de las redes sociales.lejoHistoria de las redes sociales.lejo
Historia de las redes sociales.lejo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Informatica recuperacion
Informatica recuperacionInformatica recuperacion
Informatica recuperacion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Impacto de las Redes Sociales
Impacto de las Redes SocialesImpacto de las Redes Sociales
Impacto de las Redes Sociales
 
Redes sociales 6
Redes sociales 6Redes sociales 6
Redes sociales 6
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales Cobat 01
Redes sociales Cobat 01Redes sociales Cobat 01
Redes sociales Cobat 01
 
Aracelly naranjo
Aracelly naranjo Aracelly naranjo
Aracelly naranjo
 
Red sociial
Red sociialRed sociial
Red sociial
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes social
Redes socialRedes social
Redes social
 
Redes sociales tic´s
Redes sociales tic´sRedes sociales tic´s
Redes sociales tic´s
 
Plataformas de redes sociales
Plataformas de redes socialesPlataformas de redes sociales
Plataformas de redes sociales
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

REDES SOCIALES

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA P.P. BORJA N.-1 TEMA: REDES SOCIALES NOMBRES: MELANIE VEINTIMILLA NICOLE PAUCAR 1º BACH. BOLIVAR
  • 2. ¿Qué son las redes sociales? • Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
  • 3. Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad.  Las redes sociales se han convertido en todo un fenómeno social. Están revolucionando la forma de comunicarse y de interactuar  Una red social en Internet es una web que permite crear perfiles públicos (con foto, nombre, aficiones, profesión, etc.) de personas que se relacionan, de forma visible, con otras que también han creado su perfil en el sistema.
  • 4. ¿Cuáles son las 10 redes sociales más usadas ? 1. Youtube 2. Facebook 3. Twitter 4. Yahoo respuestas 5. Hi5 6. MySpace 7. Menéame 8. Metroflog 9. Badoo 10. Orkut
  • 5. VENTAJAS DESVENTAJAS  Cualquiera puede  Los usuarios tiene convertirse en emisor y configurado su perfil de producir sus propios contenidos. esta manera, la  Permiten establecer privacidad puede verse relación con personas de en peligro. diferentes sectores y  La suplantación de países. personalidad.  Las redes de carácter  Todo lo que publicamos, profesional son una buena herramienta para puede convertirse en establecer contactos propiedad de las redes profesionales y encontrar sociales. oportunidades laborales.
  • 6. ¿Cómo surgieron las redes sociales?  En1995, Randy Conrads crea el sitio web classmates.com , que pretendía que las personas mantuvieran el contacto con antiguos compañeros de estudio.  En 2002 comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos.  En el 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace, metroflog, faccebook, msn etc se popularizan estos sitios web.